SlideShare una empresa de Scribd logo
Producción Multimedia
Producción Multimedia



                        Etapas en la creación de un producto multimedia
                        • Planeación
                        • Diseño
Etapas en la creación de un producto multimedia
Producción Multimedia




                            Producto

                                 7
                                     6
                                         5
                                             4
                                                             1.   Planeación o análisis
                                                 3
                                                             2.   Diseño
                                                     2       3.   Desarrollo
                                                         1   4.   Evaluación
                                                             5.   Documentación
                                                             6.   Implementación
                                                             7.   Actualización
Etapas en la creación de un producto multimedia
Producción Multimedia

                        1. Planeación o análisis

                        Está compuesta por cuatro tipos de análisis:

                        a)   Análisis de necesidades
                        b)   Análisis de usuarios
                        c)   Análisis de contenidos
                        d)   Análisis tecnológicos

                        Cada uno depende de los demás por lo que la planeación debe ser integral
Etapas en la creación de un producto multimedia
                                            Análisis de necesidades
                                                                                     a) Se plantea el objetivo general; b) Se describe el tipo de producto; c) Se indica el tipo de personas que
                                                                                        atenderá y qué beneficios dará.
                        •       Objetivo general                                     Se determina qué es lo que el usuario necesita y cómo puede resolverse con el producto multimedia.
Producción Multimedia

                                                                                     Se empiezan a identificar los tipos de contenidos que se abordarán, los tiempos aproximados para su
                        •       Alcance general                                      desarrollo y los costos estimados.

                        •       Tipos de contenido
                        •       Tiempos y costos estimados                                  Es importante considerar características como: rango de edades, nivel educativo, experiencia en el uso
                                                                                            de computadores.
                                                                                            Se debe investigar sobre el tipo de tecnologías a las que tienen acceso que le facilitarán o dificultarán el
                                                 Análisis de usuarios                       uso del producto.
                                                                                            Conviene realizar encuestas para determinar la experiencia y expectativas en cuanto a contenidos
                                                                                            esperados o que pueden ser más solicitados.
                            •         Características                                       Indagar sobre el tipo de tareas que desarrollarán con la multimedia.
                            •         Tecnologías
                            •         Contenidos                                                 Deben ser identificados con claridad, los más relevantes de acuerdo con el análisis de usuarios.
                            •         Tareas                                                     Una vez identificados, se deben revisar en términos de sus características, a fin de utilizar la
                                                                                                 presentación más adecuada para los mismos, haciendo uso de la tecnología más apropiada.
                                                                                                 Se deben abordar las consideraciones especiales en cuanto a la forma como el usuario tendrá
                                                    Análisis de contenidos                       interacción con el contenidos y las funcionalidades del producto multimedia.

                                  •         Especificaciones de contenidos
                                  •         Tecnología no apropiada                                     Se deben revisar tecnologías disponibles para la planeación, el diseño, el desarrollo y las que el
                                                                                                        usuario final requiera para utilizar el producto multimedia.
                                  •         Interacción de usuarios con contenidos
                                                                                                        Algunas preguntas clave:
                                  •         Funcionalidad de contenidos                                 a)    ¿En qué consistirá el proyecto multimedia? – describirlo lo más específicamente posible
                                                                                                        b)    ¿Cuál es el propósito principal?
                                                        Análisis de tecnologías                         c)    ¿Quién lo va a usar?
                                                                                                        d)    ¿Cuáles serán los temas o módulos en que se puede dividir el tema principal?
                                                                                                        e)    ¿Qué elementos multimedia se necesitan? ¿Qué tipo de textos, sonidos, imágenes, colores?
                                        •      Para la planeación                                       f)    ¿De dónde se pueden tomar esos elementos o cómo pueden crearse? ¿Se necesitarán
                                        •      Para el diseño                                           g)
                                                                                                              permisos para usarlos?
                                                                                                              ¿Qué herramientas de preparación se usarán?
                                        •      Para el desarrollo                                       h)    ¿Qué hardware se requiere?
                                                                                                        i)    ¿Se necesitará de ayuda para crear elementos y usar software de edición?
                                        •      Disponibles al usuario                                   j)    ¿Cuánto tiempo se tardará?

                                                                                                        Estas preguntas ayudarán a realizar una adecuada planeación del proyecto.
                                                                                                        Los proyectos multimedia, generalmente, se trabajan en forma de equipos de desarrollo en donde
                                                                                                        las tareas se dividen por áreas como: diseño, video, audio, texto, analistas, programadores,
                                                                                                        caricaturistas, guionistas, entre otros.
Etapas en la creación de un producto multimedia

                        2. Diseño
Producción Multimedia

                        Una vez que se tiene el análisis de necesidades, usuarios, contenidos y
                        tecnologías se pasa a la etapa de diseño.

                        Aquí se definen los objetivos específicos del proyecto, se diseñan las tareas
                        que los usuarios deberá realizar, se realiza el diseño preliminar de las
                        funcionalidades generales que tendrá el producto multimedia, se hace un
                        esquema general de los contenidos y se crea un prototipo en papel.

                        El diseño involucra cuatro tipos:

                        a)   Diseño de interfaz
                        b)   Diseño de contenidos
                        c)   Diseño de interactividad
                        d)   Diseño de estilo y redacción
Etapas en la creación de un producto multimedia
                                               Diseño de Interfaz
                                                                                     Incluye tener una adecuada estructuración de contenidos, creación de bocetos de la
                                                                                     interfaz.
                        •       Estructura de contenidos
Producción Multimedia

                                                                                     Debe incluir referencias a las formas de alineación, coherencia y consistencia para que
                        •       Bocetos de interfaces                                tenga mayor usabilidad.
                        •       Diseño de storyboards
                        •       Especificaciones generales de interfaz                     Conocer las características generales de los textos, el audio, el video, la animación, etc.,
                                                                                           permiten una adecuada selección y organización de los contenidos, así como una
                                                 Diseño de contenidos                      organización visual acorde con el diseño de la interfaz.
                                                                                           Los tipos de fuente, los colores, los tipos de íconos que den unidad y coherencia visual,
                            •         Características generales de contenidos              fortalecen considerablemente el producto multimedia final.

                            •         Tipos de fuentes, colores y elementos
                            •         Tipos de íconos, gráficos e imágenes
                                                                                                 Permite desarrollar métodos de interacción de los usuarios con los contenidos en forma
                            •         Tipos de sonido, audio, video, animación.                  de animaciones y funciones asociadas a contenidos.
                                                                                                 Establece un mapa de navegación permite conocer cómo se relacionan los contenidos de
                                                   Diseño de Interactividad                      acuerdo con la selección del usuario durante la navegación.

                                  •         Mapas de navegación
                                                                                                    Cuidar los estilos de presentación, redacción, contenidos gráficos, mensajes, botones y
                                  •         Animaciones                                             menús, son es básico para dar coherencia al producto.
                                  •         Interacción de usuarios con contenidos
                                  •         Funcionalidad de contenidos
                                                    Diseño de estilo y redacción
                                        •      Estilo de presentación                       La documentación de la etapa de diseño del proyecto debe incluir:
                                        •      Estilo de redacción                          a.     Mapa de navegación o estructura del proyecto. Este mapa proporciona una
                                        •      Estilo de contenidos gráficos                       tabla de contenidos y una carta de funcionamiento lógico de la interfaz
                                        •      Estilo de mensajes, botones y menú           b.     Diseño de bocetos e interfaces
                                                                                            c.     Diseño de storyboards generales
                                                                                            d.     Diseño de botones o íconos generales
                                                                                            e.     Explicación del por qué de los colores de fondo, del tipo de letra seleccionado y
                                                                                                   tipos de sonidos incluidos.
Producción Multimedia




            ¡ Gracias !



EOF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es un proyecto multimedia
Qué es un proyecto multimediaQué es un proyecto multimedia
Qué es un proyecto multimediammazonf
 
Multimedia interactiva
Multimedia interactivaMultimedia interactiva
Multimedia interactiva
Ricardou14
 
Modelos de programas multimedias
Modelos de programas multimediasModelos de programas multimedias
Modelos de programas multimedias
Glenis De Oleo
 
Multimedia educativa
Multimedia educativaMultimedia educativa
Multimedia educativa
Pablo Andrés Castell Rodriguez
 
Hipertextos en la educación
Hipertextos en la educaciónHipertextos en la educación
Hipertextos en la educacióntifanie
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeGente Planeta
 
Diseño del proyecto multimedia
Diseño del proyecto multimediaDiseño del proyecto multimedia
Diseño del proyecto multimedia
Pablo Hamada
 
Herramientas Multimediales
Herramientas MultimedialesHerramientas Multimediales
Herramientas Multimediales
Diroplan
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Dazia Alejandra Urquidez Rojo
 
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
DamelisUrdaneta
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Ana Trinidad
 
Medios informaticos
Medios informaticosMedios informaticos
Medios informaticosMicky Salom
 
Objetos virtuales aprendizaje
Objetos virtuales aprendizajeObjetos virtuales aprendizaje
Objetos virtuales aprendizaje
Doris Huamán
 
Diseño Centrado en el Usuario
Diseño Centrado en el UsuarioDiseño Centrado en el Usuario
Diseño Centrado en el Usuario
Pedro Bermudez Talavera
 
El Lenguaje de los nuevos Medios de comunicacion. Lev Manovich. Introduccion ...
El Lenguaje de los nuevos Medios de comunicacion. Lev Manovich. Introduccion ...El Lenguaje de los nuevos Medios de comunicacion. Lev Manovich. Introduccion ...
El Lenguaje de los nuevos Medios de comunicacion. Lev Manovich. Introduccion ...
pevito
 
Aplicaciones Multimedia Interactivas
Aplicaciones Multimedia InteractivasAplicaciones Multimedia Interactivas
Aplicaciones Multimedia InteractivasDraculaura Ram
 
Presentacion Tutor Virtual
Presentacion Tutor VirtualPresentacion Tutor Virtual
Presentacion Tutor Virtual
Nicolas Ibargüen Arboleda
 
PPT: Internet y página web
PPT: Internet y página webPPT: Internet y página web
PPT: Internet y página web
rociobetty
 
Ventajas y desventajas de ple, lms y mooc
Ventajas y desventajas de ple, lms y moocVentajas y desventajas de ple, lms y mooc
Ventajas y desventajas de ple, lms y moocAlberto Brítez
 

La actualidad más candente (20)

Qué es un proyecto multimedia
Qué es un proyecto multimediaQué es un proyecto multimedia
Qué es un proyecto multimedia
 
Multimedia interactiva
Multimedia interactivaMultimedia interactiva
Multimedia interactiva
 
Modelos de programas multimedias
Modelos de programas multimediasModelos de programas multimedias
Modelos de programas multimedias
 
Multimedia educativa
Multimedia educativaMultimedia educativa
Multimedia educativa
 
Hipertextos en la educación
Hipertextos en la educaciónHipertextos en la educación
Hipertextos en la educación
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Diseño del proyecto multimedia
Diseño del proyecto multimediaDiseño del proyecto multimedia
Diseño del proyecto multimedia
 
Herramientas Multimediales
Herramientas MultimedialesHerramientas Multimediales
Herramientas Multimediales
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
 
Medios informaticos
Medios informaticosMedios informaticos
Medios informaticos
 
Objetos virtuales aprendizaje
Objetos virtuales aprendizajeObjetos virtuales aprendizaje
Objetos virtuales aprendizaje
 
Recursos didacticos de informatica
Recursos didacticos de informaticaRecursos didacticos de informatica
Recursos didacticos de informatica
 
Diseño Centrado en el Usuario
Diseño Centrado en el UsuarioDiseño Centrado en el Usuario
Diseño Centrado en el Usuario
 
El Lenguaje de los nuevos Medios de comunicacion. Lev Manovich. Introduccion ...
El Lenguaje de los nuevos Medios de comunicacion. Lev Manovich. Introduccion ...El Lenguaje de los nuevos Medios de comunicacion. Lev Manovich. Introduccion ...
El Lenguaje de los nuevos Medios de comunicacion. Lev Manovich. Introduccion ...
 
Aplicaciones Multimedia Interactivas
Aplicaciones Multimedia InteractivasAplicaciones Multimedia Interactivas
Aplicaciones Multimedia Interactivas
 
Presentacion Tutor Virtual
Presentacion Tutor VirtualPresentacion Tutor Virtual
Presentacion Tutor Virtual
 
PPT: Internet y página web
PPT: Internet y página webPPT: Internet y página web
PPT: Internet y página web
 
Ventajas y desventajas de ple, lms y mooc
Ventajas y desventajas de ple, lms y moocVentajas y desventajas de ple, lms y mooc
Ventajas y desventajas de ple, lms y mooc
 

Destacado

Proyecto multimedia educativo
Proyecto multimedia educativoProyecto multimedia educativo
Proyecto multimedia educativo
preparatoria n.192
 
PRÁCTICA 3 CREACIÓN ACTIVIDAD MULTIMEDIA
PRÁCTICA 3 CREACIÓN ACTIVIDAD MULTIMEDIAPRÁCTICA 3 CREACIÓN ACTIVIDAD MULTIMEDIA
PRÁCTICA 3 CREACIÓN ACTIVIDAD MULTIMEDIA
Verónica Herrera
 
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimediaDiseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
Jesús Valverde Berrocoso
 
Diseño de material didactico digital
Diseño de material didactico digitalDiseño de material didactico digital
Diseño de material didactico digital
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticas
 Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticas Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticas
Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticas
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 

Destacado (7)

Proyecto multimedia educativo
Proyecto multimedia educativoProyecto multimedia educativo
Proyecto multimedia educativo
 
PRÁCTICA 3 CREACIÓN ACTIVIDAD MULTIMEDIA
PRÁCTICA 3 CREACIÓN ACTIVIDAD MULTIMEDIAPRÁCTICA 3 CREACIÓN ACTIVIDAD MULTIMEDIA
PRÁCTICA 3 CREACIÓN ACTIVIDAD MULTIMEDIA
 
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimediaDiseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
 
Guion Multimedia
Guion MultimediaGuion Multimedia
Guion Multimedia
 
Diseño de material didactico digital
Diseño de material didactico digitalDiseño de material didactico digital
Diseño de material didactico digital
 
Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticas
 Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticas Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticas
Diseño de materiales didácticos web para dispositivos móviles: Buenas prácticas
 
TD2. FASES DEL DISEÑO
TD2. FASES DEL DISEÑOTD2. FASES DEL DISEÑO
TD2. FASES DEL DISEÑO
 

Similar a Etapas de creacion de un producto multimedia

Creación de materiales didácticos
Creación de materiales didácticosCreación de materiales didácticos
Creación de materiales didácticosavrmoda
 
Folleto formación 2 semestre 2010
Folleto formación   2 semestre 2010Folleto formación   2 semestre 2010
Folleto formación 2 semestre 2010miniera
 
2ª edición - Programa de Formación en Inteligencia Competitiva y Vigilancia ...
2ª edición  - Programa de Formación en Inteligencia Competitiva y Vigilancia ...2ª edición  - Programa de Formación en Inteligencia Competitiva y Vigilancia ...
2ª edición - Programa de Formación en Inteligencia Competitiva y Vigilancia ...
miniera
 
Ux teoría historia-métodos
Ux teoría historia-métodosUx teoría historia-métodos
Ux teoría historia-métodos
Rodrigo Ronda
 
Programa informatica básica 2011 i
Programa informatica básica 2011 iPrograma informatica básica 2011 i
Programa informatica básica 2011 i
maoeducador
 
Diseño-producción y evaluación.
Diseño-producción y evaluación.Diseño-producción y evaluación.
Diseño-producción y evaluación.
Grupo4cuatro
 
Software de aplicacion ejecutivo ige 2009
Software de aplicacion ejecutivo ige 2009Software de aplicacion ejecutivo ige 2009
Software de aplicacion ejecutivo ige 2009yuriscab
 
Creación de materiales didácticos
Creación de materiales didácticosCreación de materiales didácticos
Creación de materiales didácticosavrmoda
 
Formativontics2 basicajorge2012
Formativontics2 basicajorge2012Formativontics2 basicajorge2012
Formativontics2 basicajorge2012Sonia
 
Formativo ntics 2_basica_jorge_2012(2)
Formativo ntics 2_basica_jorge_2012(2)Formativo ntics 2_basica_jorge_2012(2)
Formativo ntics 2_basica_jorge_2012(2)
Andromeda Paz
 
FUNCIONAMIENTO EN LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS”.
FUNCIONAMIENTO EN LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS”. FUNCIONAMIENTO EN LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS”.
FUNCIONAMIENTO EN LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS”.
jesusgonzalez681
 
Principios de diseño producción y evaluación
Principios de diseño producción y evaluaciónPrincipios de diseño producción y evaluación
Principios de diseño producción y evaluación
Grupo4cuatro
 
Presentación Proyecto con salida a la comunidad Android
Presentación Proyecto con salida a la comunidad AndroidPresentación Proyecto con salida a la comunidad Android
Presentación Proyecto con salida a la comunidad Android
Universidad Abierta Interamericana
 
Cronograma de actividades duberlis-2011-pst-ii
Cronograma de actividades duberlis-2011-pst-iiCronograma de actividades duberlis-2011-pst-ii
Cronograma de actividades duberlis-2011-pst-iiduberlisg
 
Presentación EETAC2Travel
Presentación EETAC2TravelPresentación EETAC2Travel
Presentación EETAC2Travel
davidarance
 

Similar a Etapas de creacion de un producto multimedia (20)

Mdse
MdseMdse
Mdse
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Creación de materiales didácticos
Creación de materiales didácticosCreación de materiales didácticos
Creación de materiales didácticos
 
Folleto formación 2 semestre 2010
Folleto formación   2 semestre 2010Folleto formación   2 semestre 2010
Folleto formación 2 semestre 2010
 
2ª edición - Programa de Formación en Inteligencia Competitiva y Vigilancia ...
2ª edición  - Programa de Formación en Inteligencia Competitiva y Vigilancia ...2ª edición  - Programa de Formación en Inteligencia Competitiva y Vigilancia ...
2ª edición - Programa de Formación en Inteligencia Competitiva y Vigilancia ...
 
Ux teoría historia-métodos
Ux teoría historia-métodosUx teoría historia-métodos
Ux teoría historia-métodos
 
Programa informatica básica 2011 i
Programa informatica básica 2011 iPrograma informatica básica 2011 i
Programa informatica básica 2011 i
 
Diseño-producción y evaluación.
Diseño-producción y evaluación.Diseño-producción y evaluación.
Diseño-producción y evaluación.
 
Software de aplicacion ejecutivo ige 2009
Software de aplicacion ejecutivo ige 2009Software de aplicacion ejecutivo ige 2009
Software de aplicacion ejecutivo ige 2009
 
Creación de materiales didácticos
Creación de materiales didácticosCreación de materiales didácticos
Creación de materiales didácticos
 
Formativontics2 basicajorge2012
Formativontics2 basicajorge2012Formativontics2 basicajorge2012
Formativontics2 basicajorge2012
 
Formativo ntics 2_basica_jorge_2012(2)
Formativo ntics 2_basica_jorge_2012(2)Formativo ntics 2_basica_jorge_2012(2)
Formativo ntics 2_basica_jorge_2012(2)
 
FUNCIONAMIENTO EN LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS”.
FUNCIONAMIENTO EN LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS”. FUNCIONAMIENTO EN LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS”.
FUNCIONAMIENTO EN LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS”.
 
Principios de diseño producción y evaluación
Principios de diseño producción y evaluaciónPrincipios de diseño producción y evaluación
Principios de diseño producción y evaluación
 
Fin
FinFin
Fin
 
Presentación Proyecto con salida a la comunidad Android
Presentación Proyecto con salida a la comunidad AndroidPresentación Proyecto con salida a la comunidad Android
Presentación Proyecto con salida a la comunidad Android
 
Presentación Proyecto con salida a la comunidad Android
Presentación Proyecto con salida a la comunidad AndroidPresentación Proyecto con salida a la comunidad Android
Presentación Proyecto con salida a la comunidad Android
 
Cronograma de actividades duberlis-2011-pst-ii
Cronograma de actividades duberlis-2011-pst-iiCronograma de actividades duberlis-2011-pst-ii
Cronograma de actividades duberlis-2011-pst-ii
 
Presentación EETAC2Travel
Presentación EETAC2TravelPresentación EETAC2Travel
Presentación EETAC2Travel
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 

Más de John Ospina

Ciudadanos negros en #EUA que han muerto a manos de policías
Ciudadanos negros en #EUA que han muerto a manos de policíasCiudadanos negros en #EUA que han muerto a manos de policías
Ciudadanos negros en #EUA que han muerto a manos de policías
John Ospina
 
Dolly, 20 años de clonación
Dolly, 20 años de clonaciónDolly, 20 años de clonación
Dolly, 20 años de clonación
John Ospina
 
Centros de rehabilitación, ¿filantropía o negocio?
Centros de rehabilitación, ¿filantropía o negocio?Centros de rehabilitación, ¿filantropía o negocio?
Centros de rehabilitación, ¿filantropía o negocio?
John Ospina
 
Significados, consumos y prácticas culturales
Significados, consumos y prácticas culturalesSignificados, consumos y prácticas culturales
Significados, consumos y prácticas culturales
John Ospina
 
Futuro de las marcas
Futuro de las marcasFuturo de las marcas
Futuro de las marcasJohn Ospina
 
Percepciones, relacionamiento y estilos de liderazgo
Percepciones, relacionamiento y estilos de liderazgoPercepciones, relacionamiento y estilos de liderazgo
Percepciones, relacionamiento y estilos de liderazgo
John Ospina
 
Marca Corporativa
Marca CorporativaMarca Corporativa
Marca CorporativaJohn Ospina
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
John Ospina
 
Auditoria Reputacional
Auditoria ReputacionalAuditoria Reputacional
Auditoria Reputacional
John Ospina
 
Reputación Corporativa
Reputación CorporativaReputación Corporativa
Reputación Corporativa
John Ospina
 
Etapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo OrganizacionalEtapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo Organizacional
John Ospina
 
Arquetipos e Imagen Corporativa
Arquetipos e Imagen CorporativaArquetipos e Imagen Corporativa
Arquetipos e Imagen Corporativa
John Ospina
 
Arquetipos y Desarrollo Organizacional
Arquetipos y Desarrollo OrganizacionalArquetipos y Desarrollo Organizacional
Arquetipos y Desarrollo Organizacional
John Ospina
 
Canal 44, 10 retos como TV pública
Canal 44, 10 retos como TV pública Canal 44, 10 retos como TV pública
Canal 44, 10 retos como TV pública
John Ospina
 
Redes sociales y cobertura informativa
Redes sociales y cobertura informativaRedes sociales y cobertura informativa
Redes sociales y cobertura informativa
John Ospina
 
Habilidades y Compentencias de un Community Manager
Habilidades y Compentencias de un Community ManagerHabilidades y Compentencias de un Community Manager
Habilidades y Compentencias de un Community Manager
John Ospina
 
Gestión de Marca en el entorno digital
Gestión de Marca en el entorno digitalGestión de Marca en el entorno digital
Gestión de Marca en el entorno digitalJohn Ospina
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
John Ospina
 
Estandares industria editorial
Estandares industria editorialEstandares industria editorial
Estandares industria editorialJohn Ospina
 
Herramientas estadísticas para social media
Herramientas estadísticas para social mediaHerramientas estadísticas para social media
Herramientas estadísticas para social mediaJohn Ospina
 

Más de John Ospina (20)

Ciudadanos negros en #EUA que han muerto a manos de policías
Ciudadanos negros en #EUA que han muerto a manos de policíasCiudadanos negros en #EUA que han muerto a manos de policías
Ciudadanos negros en #EUA que han muerto a manos de policías
 
Dolly, 20 años de clonación
Dolly, 20 años de clonaciónDolly, 20 años de clonación
Dolly, 20 años de clonación
 
Centros de rehabilitación, ¿filantropía o negocio?
Centros de rehabilitación, ¿filantropía o negocio?Centros de rehabilitación, ¿filantropía o negocio?
Centros de rehabilitación, ¿filantropía o negocio?
 
Significados, consumos y prácticas culturales
Significados, consumos y prácticas culturalesSignificados, consumos y prácticas culturales
Significados, consumos y prácticas culturales
 
Futuro de las marcas
Futuro de las marcasFuturo de las marcas
Futuro de las marcas
 
Percepciones, relacionamiento y estilos de liderazgo
Percepciones, relacionamiento y estilos de liderazgoPercepciones, relacionamiento y estilos de liderazgo
Percepciones, relacionamiento y estilos de liderazgo
 
Marca Corporativa
Marca CorporativaMarca Corporativa
Marca Corporativa
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Auditoria Reputacional
Auditoria ReputacionalAuditoria Reputacional
Auditoria Reputacional
 
Reputación Corporativa
Reputación CorporativaReputación Corporativa
Reputación Corporativa
 
Etapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo OrganizacionalEtapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo Organizacional
 
Arquetipos e Imagen Corporativa
Arquetipos e Imagen CorporativaArquetipos e Imagen Corporativa
Arquetipos e Imagen Corporativa
 
Arquetipos y Desarrollo Organizacional
Arquetipos y Desarrollo OrganizacionalArquetipos y Desarrollo Organizacional
Arquetipos y Desarrollo Organizacional
 
Canal 44, 10 retos como TV pública
Canal 44, 10 retos como TV pública Canal 44, 10 retos como TV pública
Canal 44, 10 retos como TV pública
 
Redes sociales y cobertura informativa
Redes sociales y cobertura informativaRedes sociales y cobertura informativa
Redes sociales y cobertura informativa
 
Habilidades y Compentencias de un Community Manager
Habilidades y Compentencias de un Community ManagerHabilidades y Compentencias de un Community Manager
Habilidades y Compentencias de un Community Manager
 
Gestión de Marca en el entorno digital
Gestión de Marca en el entorno digitalGestión de Marca en el entorno digital
Gestión de Marca en el entorno digital
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Estandares industria editorial
Estandares industria editorialEstandares industria editorial
Estandares industria editorial
 
Herramientas estadísticas para social media
Herramientas estadísticas para social mediaHerramientas estadísticas para social media
Herramientas estadísticas para social media
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Etapas de creacion de un producto multimedia

  • 2. Producción Multimedia Etapas en la creación de un producto multimedia • Planeación • Diseño
  • 3. Etapas en la creación de un producto multimedia Producción Multimedia Producto 7 6 5 4 1. Planeación o análisis 3 2. Diseño 2 3. Desarrollo 1 4. Evaluación 5. Documentación 6. Implementación 7. Actualización
  • 4. Etapas en la creación de un producto multimedia Producción Multimedia 1. Planeación o análisis Está compuesta por cuatro tipos de análisis: a) Análisis de necesidades b) Análisis de usuarios c) Análisis de contenidos d) Análisis tecnológicos Cada uno depende de los demás por lo que la planeación debe ser integral
  • 5. Etapas en la creación de un producto multimedia Análisis de necesidades a) Se plantea el objetivo general; b) Se describe el tipo de producto; c) Se indica el tipo de personas que atenderá y qué beneficios dará. • Objetivo general Se determina qué es lo que el usuario necesita y cómo puede resolverse con el producto multimedia. Producción Multimedia Se empiezan a identificar los tipos de contenidos que se abordarán, los tiempos aproximados para su • Alcance general desarrollo y los costos estimados. • Tipos de contenido • Tiempos y costos estimados Es importante considerar características como: rango de edades, nivel educativo, experiencia en el uso de computadores. Se debe investigar sobre el tipo de tecnologías a las que tienen acceso que le facilitarán o dificultarán el Análisis de usuarios uso del producto. Conviene realizar encuestas para determinar la experiencia y expectativas en cuanto a contenidos esperados o que pueden ser más solicitados. • Características Indagar sobre el tipo de tareas que desarrollarán con la multimedia. • Tecnologías • Contenidos Deben ser identificados con claridad, los más relevantes de acuerdo con el análisis de usuarios. • Tareas Una vez identificados, se deben revisar en términos de sus características, a fin de utilizar la presentación más adecuada para los mismos, haciendo uso de la tecnología más apropiada. Se deben abordar las consideraciones especiales en cuanto a la forma como el usuario tendrá Análisis de contenidos interacción con el contenidos y las funcionalidades del producto multimedia. • Especificaciones de contenidos • Tecnología no apropiada Se deben revisar tecnologías disponibles para la planeación, el diseño, el desarrollo y las que el usuario final requiera para utilizar el producto multimedia. • Interacción de usuarios con contenidos Algunas preguntas clave: • Funcionalidad de contenidos a) ¿En qué consistirá el proyecto multimedia? – describirlo lo más específicamente posible b) ¿Cuál es el propósito principal? Análisis de tecnologías c) ¿Quién lo va a usar? d) ¿Cuáles serán los temas o módulos en que se puede dividir el tema principal? e) ¿Qué elementos multimedia se necesitan? ¿Qué tipo de textos, sonidos, imágenes, colores? • Para la planeación f) ¿De dónde se pueden tomar esos elementos o cómo pueden crearse? ¿Se necesitarán • Para el diseño g) permisos para usarlos? ¿Qué herramientas de preparación se usarán? • Para el desarrollo h) ¿Qué hardware se requiere? i) ¿Se necesitará de ayuda para crear elementos y usar software de edición? • Disponibles al usuario j) ¿Cuánto tiempo se tardará? Estas preguntas ayudarán a realizar una adecuada planeación del proyecto. Los proyectos multimedia, generalmente, se trabajan en forma de equipos de desarrollo en donde las tareas se dividen por áreas como: diseño, video, audio, texto, analistas, programadores, caricaturistas, guionistas, entre otros.
  • 6. Etapas en la creación de un producto multimedia 2. Diseño Producción Multimedia Una vez que se tiene el análisis de necesidades, usuarios, contenidos y tecnologías se pasa a la etapa de diseño. Aquí se definen los objetivos específicos del proyecto, se diseñan las tareas que los usuarios deberá realizar, se realiza el diseño preliminar de las funcionalidades generales que tendrá el producto multimedia, se hace un esquema general de los contenidos y se crea un prototipo en papel. El diseño involucra cuatro tipos: a) Diseño de interfaz b) Diseño de contenidos c) Diseño de interactividad d) Diseño de estilo y redacción
  • 7. Etapas en la creación de un producto multimedia Diseño de Interfaz Incluye tener una adecuada estructuración de contenidos, creación de bocetos de la interfaz. • Estructura de contenidos Producción Multimedia Debe incluir referencias a las formas de alineación, coherencia y consistencia para que • Bocetos de interfaces tenga mayor usabilidad. • Diseño de storyboards • Especificaciones generales de interfaz Conocer las características generales de los textos, el audio, el video, la animación, etc., permiten una adecuada selección y organización de los contenidos, así como una Diseño de contenidos organización visual acorde con el diseño de la interfaz. Los tipos de fuente, los colores, los tipos de íconos que den unidad y coherencia visual, • Características generales de contenidos fortalecen considerablemente el producto multimedia final. • Tipos de fuentes, colores y elementos • Tipos de íconos, gráficos e imágenes Permite desarrollar métodos de interacción de los usuarios con los contenidos en forma • Tipos de sonido, audio, video, animación. de animaciones y funciones asociadas a contenidos. Establece un mapa de navegación permite conocer cómo se relacionan los contenidos de Diseño de Interactividad acuerdo con la selección del usuario durante la navegación. • Mapas de navegación Cuidar los estilos de presentación, redacción, contenidos gráficos, mensajes, botones y • Animaciones menús, son es básico para dar coherencia al producto. • Interacción de usuarios con contenidos • Funcionalidad de contenidos Diseño de estilo y redacción • Estilo de presentación La documentación de la etapa de diseño del proyecto debe incluir: • Estilo de redacción a. Mapa de navegación o estructura del proyecto. Este mapa proporciona una • Estilo de contenidos gráficos tabla de contenidos y una carta de funcionamiento lógico de la interfaz • Estilo de mensajes, botones y menú b. Diseño de bocetos e interfaces c. Diseño de storyboards generales d. Diseño de botones o íconos generales e. Explicación del por qué de los colores de fondo, del tipo de letra seleccionado y tipos de sonidos incluidos.
  • 8. Producción Multimedia ¡ Gracias ! EOF