SlideShare una empresa de Scribd logo
NUMERO DE ESTABLECIMIENTOS DEL MINSA –REGIONES POR NIVELES DE
ATENCION
III
NIVEL
DE ATENCION
HOSPITALES E
INSTITUTOS
CATEGORIA: III-1 III-2 III-E
II
NIVEL DE ATENCION
HOSPITALES
CATEGORIAS: II-1, II-2 y II-
E
I
NIVEL DE ATENCION
PUESTOS Y CENTRO DE SSALUD
CATEGORIAS: I-1 I-2 I-3 Y I-4
7797
140
35
NUMERO DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD DEL MINSA Y REGIONES POR NIVELES DE
ATENCIÓN
NIVEL DE ATENCIÓN N° EESS
TERCER NIVEL 35
III-E 3
III-2 11
III-1 21
SEGUNDO NIVEL 140
II-E 9
II-2 35
II-1 96
PRIMER NIVEL 7797
I-4 332
I-3 1163
I-2 1975
I-1 4327
TOTAL GENERAL 7972
1
ESTABLECIMIENTOS DEL MINSA –REGIONES POR NIVELES
DE ATENCION
III
NIVEL
DE ATENCION
HOSPITALES E
INSTITUTOS
CATEGORIA: III-1 III-2 III-E
II
NIVEL DE ATENCION
HOSPITALES
CATEGORIAS: II-1, II-2 y II-
E
I
NIVEL DE ATENCION
PUESTOS Y CENTRO DE SSALUD
CATEGORIAS: I-1 I-2 I-3 Y I-4
779
7
140
35
NIVEL DE ATENCIÓN N° EESS
TERCER NIVEL 35
III-E 3
III-2 11
III-1 21
SEGUNDO NIVEL 140
II-E 9
II-2 35
II-1 96
PRIMER NIVEL 7797
I-4 332
I-3 1163
I-2 1975
I-1 4327
TOTAL GENERAL 7972
 Mejorar la organización de la oferta de servicios de salud.
 Trabajar de manera “ordenada” en la demanda de servicios
de salud.
 Definir las características estructurales y de proceso de la
oferta: Cartera de Servicios.
 Ordenar administrativamente los EESS y orientar
racionalmente las políticas de inversión, en razón a las
necesidades sanitarias reales .
 Es importante para la definición de mecanismos de pago a
los prestadores (SIS, SOAT), las aseguradoras no pagan
atenciones que no correspondan al nivel de categoría
aprobada con R.D.
 Organizar el Sistema de referencia y contrarreferencia.
¿POR QUE CATEGORIZAR?
NIVELES DE
ATENCION
NIVELES DE COMPLEJIDAD
CATEGORIAS DE
ESTABLECIMIENTOS DE
SALUD
I
1° Nivel de Complejidad I – 1
2º Nivel de Complejidad I – 2
3° Nivel de Complejidad I – 3
4° Nivel de Complejidad I - 4
II
5° Nivel de Complejidad II – 1
6° Nivel de Complejidad II - 2
III
7° Nivel de Complejidad III - 1
8° Nivel de Complejidad III - 2
NIVELES DE ATENCION, NIVELES DE COMPLEJIDAD Y
CATEGORIAS DE ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD
DEFINICION
FUNCIONES
CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LA UPS
TIPO
DE
EESS
TIPO DE RECURSOS HUMANOS
EQUIPAMIENTO
UNIDADES
PRODUCTORAS DE
SERVICIOS
ORGANIZACION
INFRAESTRUCUTURA
CAPACIDAD RESOLUTIVA
CUALITATIVA GENERAL
ESTRUCTURA DE CADA CATEGORIA
I – 1 I-2 I-3 I-4
DEFINICIÓN Eess brinda atención integral
ambulatoria, con ènfasis en
promoción – prevención
Eess brinda atención integral,
con ènfasis en promoción –
prevención
Brinda atención integral
ambulatoria mèdica con
énfasis en promoción de
riesgos y daños
Atención ambulatoria con
internamiento de corta
estancia, principalemente
materno-perinatal
CARACTERÍSTI
CAS
Población asignada, Población asignada y
referncial
Población asignada y
referncial.
Cs sin internamiento
Población asignada y
referncial.
Cs con internamiento
RECURSOS
HUMANOS
Minimo un técnico de
enfermería o sanitario,
además puede haber
enfermera u obstetris
Además de lo anterior, cuenta
con un médico general
Además de lo anterior
odontólogo, técnico de
farmacia y laboratotio
Además de lo anterior
puede contar con
especialidades
básicas,´técnicos en
radiología y otros
FUNCIONES Promoción
Prevención
Promoción
Prevención
Recuperación
Promoción
Prevención
Recuperación
Rehabilitación
Además de lo anterior,
rehabilitación y gerencia
TIPO DE
SERVICIOS
Salud comunitaria
Salud ambiental
Consulta externa
Además de lo anterior consulta
médica
Botiquin
Además de lo anterior
Laboratorio clínico básico
Farmacia y/o botiquín
Además de lo
anterior,consulta
especializada,
Sala de partos,
Farmacia, lab y rayos “x”
CAPACIDAD
RESOLUTIVA
Atención integral a la
demanda según daños
trazadores.
Atenciones integrales
programáticas según etapas
de vida (mais)
Atención integral a la demanda
según daños trazadores de
mediana complejidad.
Atenciones integrales
programáticas según etapas
de vida (mais)
Atención integral a la demanda
según daños trazadores.
Atenciones integrales
programáticas según etapas de
vida (mais), son las mismas
que las anterirores
Atención integral a la
demanda según daños
trazadores.
Atenciones integrales
programáticasegún etapas
de vida (mais), son las
mismas que las
anterirores
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE
PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
II – 1 II - 2
DEFINICIÓN
E.S. Brinda atención integral ambulatoria y hospitalaria
en cuatro especialidades básicas
E.S. Brinda atención integral ambulatoria y
hospitalaria especializada.
CARACTERÍS
TICAS
Población asignada y referencial.
Corresponde a hospital I
Población referencial regional
RECURSOS
HUMANOS
Además de lo anterior cuenta con médico internista,
pediatra, gineco-obstetra, cirujano general,
anestesiólogo, nutiricionista, psicólogo, tecnólogos
médicos y químico farmacéutico.
Además de las anteriores otras especialidades
médico quirúrjicas (14)
FUNCIONES Todas las anteriores principalmente recupérativa Recuperativo
TIPO DE
SERVICIOS
Además de lo anterior, hospitalización, emergencia,
epidemiología, centro QX, centro obstétrico,
esterilización, rehabilitación, nutrición, diagnóstico por
imágenes, patología clínica y hemoterapia
Además de lo anteiror anatomía patológica,
neonatología y UCI general
CAPACIDAD
RESOLUTIVA
Atención integral a la demanda, según daños
trazadores de baja complejidad.
Atenciones integrales programáticas según etapas de
vida (MAIS)
Atención intetgral a la demanda, según daños
trazadores de mediana complejidad
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE
SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
III – 1 III - 2
DEFINICIÓN
E.S. Brinda atención de consulta externa y
hospitalaria altamente especializada
E.S de alta capacidad resolutiva
especializada en un área de la salud o
etapa de vida y propone normas
CARACTERÍS
TICAS
Población referencial regional y nacional No tiene población asignada.
Centro de referencia especializado de
mayor complejidad con ámbito nacional
y regional
RECURSOS
HUMANOS
Además de las anteriores especialidades
y subespecialidades médico y quirúrgicas
(16)
Recursos altamente capacitados según
su área especializada
FUNCIONES Recuperativo y rehabilitación especializada Investigación, docencia, normatividad y
prestacional
TIPO DE
SERVICIOS
Además de los anteriores, UCI
especializada, hemodiálisis y servicios de
apoyo al diagnóstico especializado
De acuerdo al área de la salud que
corresponde a su especialidad, docencia
e investigación
CAPACIDAD
RESOLUTIVA
Atención integral, según daños trazadores
de alta complejidad
Atención altamente especializada
relacionada a su área de la salud
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE
TERCER NIVEL DE ATENCIÓN
CATEGORIZACIÓN
Nivel de Atención Nivel de Complejidad
1°nivel de complejidad
2°nivel de complejidad
3°nivel de complejidad
4°nivel de complejidad
Atención
general
Atención
especializada
5°nivel de complejidad II-1 II_E
6°nivel de complejidad II-2
7°nivel de complejidad III-1 III-E
8°nivel de complejidad III-2
SegundoNivel de
Atención
Primernivel de
atención
Tercernivel de
atención
Categoría de establecimiento
I-1
I-2
I-3
I-4
MINSA. RM No. 546-2011/MINSA. Norma Técnica de Salud No. 021-MINSA/DGSP-V.03 “Categorías de Establecimientos del Sector Salud”
Categorización
Definiciones operacionales
MINSA. RM No. 546-2011/MINSA. Norma Técnica de Salud No. 021-MINSA/DGSP-V.03 “Categorías de Establecimientos del Sector Salud”
“La categorización garantiza que la CAPACIDAD RESOLUTIVA de
un establecimiento corresponde a un determinado nivel de
atención, complejidad y categoría”
Categorización
Definiciones operacionales
MINSA. RM No. 546-2011/MINSA. Norma Técnica de Salud No. 021-MINSA/DGSP-V.03 “Categorías de Establecimientos del Sector Salud”
MINSA. RM No. 546-2011/MINSA. Norma Técnica de Salud No. 021-MINSA/DGSP-V.03 “Categorías de Establecimientos del Sector Salud”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maestría uap habilitación, categorización, certificación y acreditación
Maestría uap   habilitación, categorización, certificación y acreditaciónMaestría uap   habilitación, categorización, certificación y acreditación
Maestría uap habilitación, categorización, certificación y acreditaciónIvan Cardenas
 
Niveles de atencion 2012
Niveles de atencion 2012Niveles de atencion 2012
Niveles de atencion 2012Andre OH
 
Natenc03
Natenc03Natenc03
Niveles de atención en salud
Niveles de atención en saludNiveles de atención en salud
Niveles de atención en saludjeessale
 
Centro de salud
Centro de saludCentro de salud
Centro de salud
Stephany alfaro Mendoza
 
Niveles de atencion
Niveles de atencionNiveles de atencion
Niveles de atencion
claudia castañeda
 
Diferencias y necesidades de personal entre 1 e r
Diferencias y necesidades de personal entre 1 e rDiferencias y necesidades de personal entre 1 e r
Diferencias y necesidades de personal entre 1 e r
CECY50
 
Hospital general 100 camas
Hospital general 100 camasHospital general 100 camas
Hospital general 100 camaspastilla
 
CURSO ACREDITACIÓN,CATEGORIZACIÓN PDF.pdf
CURSO ACREDITACIÓN,CATEGORIZACIÓN PDF.pdfCURSO ACREDITACIÓN,CATEGORIZACIÓN PDF.pdf
CURSO ACREDITACIÓN,CATEGORIZACIÓN PDF.pdf
VictorHugoHuacchoSal
 
Clase categorizcion 2015
Clase categorizcion 2015Clase categorizcion 2015
Clase categorizcion 2015
Jocelyn Paola Aranda Rabanal
 
Cuarta clase niveles de atencion y prevencion en salud
Cuarta clase  niveles de atencion  y prevencion en saludCuarta clase  niveles de atencion  y prevencion en salud
Cuarta clase niveles de atencion y prevencion en saludyanijavi
 
Niveles de atencion_20_de_octubre
Niveles de atencion_20_de_octubreNiveles de atencion_20_de_octubre
Niveles de atencion_20_de_octubre
Jesthy Macias
 
Sc clase06 b
Sc clase06 bSc clase06 b
Niveles de atencion medica
Niveles de atencion medicaNiveles de atencion medica
Niveles de atencion medica
licenciado en enfermeria
 
Organización y funcionamiento de los servicios para la atención de enfermería...
Organización y funcionamiento de los servicios para la atención de enfermería...Organización y funcionamiento de los servicios para la atención de enfermería...
Organización y funcionamiento de los servicios para la atención de enfermería...
Fernanda Silva Lizardi
 
departamento telemedicina
departamento telemedicinadepartamento telemedicina
departamento telemedicinamakaveli16
 
Funcion q desempena un paramedico
Funcion q desempena un paramedicoFuncion q desempena un paramedico
Funcion q desempena un paramedicoDoris Cordova
 
Presentacion nom 019
Presentacion nom 019Presentacion nom 019
Presentacion nom 019
JORGE YOVANNI CORDERO PALMA
 

La actualidad más candente (20)

Seminario 17 (1)
Seminario 17 (1)Seminario 17 (1)
Seminario 17 (1)
 
Maestría uap habilitación, categorización, certificación y acreditación
Maestría uap   habilitación, categorización, certificación y acreditaciónMaestría uap   habilitación, categorización, certificación y acreditación
Maestría uap habilitación, categorización, certificación y acreditación
 
Niveles de atencion 2012
Niveles de atencion 2012Niveles de atencion 2012
Niveles de atencion 2012
 
Natenc03
Natenc03Natenc03
Natenc03
 
Niveles de atención en salud
Niveles de atención en saludNiveles de atención en salud
Niveles de atención en salud
 
Centro de salud
Centro de saludCentro de salud
Centro de salud
 
Niveles de atencion
Niveles de atencionNiveles de atencion
Niveles de atencion
 
Diferencias y necesidades de personal entre 1 e r
Diferencias y necesidades de personal entre 1 e rDiferencias y necesidades de personal entre 1 e r
Diferencias y necesidades de personal entre 1 e r
 
Hospital general 100 camas
Hospital general 100 camasHospital general 100 camas
Hospital general 100 camas
 
CURSO ACREDITACIÓN,CATEGORIZACIÓN PDF.pdf
CURSO ACREDITACIÓN,CATEGORIZACIÓN PDF.pdfCURSO ACREDITACIÓN,CATEGORIZACIÓN PDF.pdf
CURSO ACREDITACIÓN,CATEGORIZACIÓN PDF.pdf
 
Clase categorizcion 2015
Clase categorizcion 2015Clase categorizcion 2015
Clase categorizcion 2015
 
Cuarta clase niveles de atencion y prevencion en salud
Cuarta clase  niveles de atencion  y prevencion en saludCuarta clase  niveles de atencion  y prevencion en salud
Cuarta clase niveles de atencion y prevencion en salud
 
Niveles de atencion_20_de_octubre
Niveles de atencion_20_de_octubreNiveles de atencion_20_de_octubre
Niveles de atencion_20_de_octubre
 
Sc clase06 b
Sc clase06 bSc clase06 b
Sc clase06 b
 
Niveles de atencion medica
Niveles de atencion medicaNiveles de atencion medica
Niveles de atencion medica
 
Organización y funcionamiento de los servicios para la atención de enfermería...
Organización y funcionamiento de los servicios para la atención de enfermería...Organización y funcionamiento de los servicios para la atención de enfermería...
Organización y funcionamiento de los servicios para la atención de enfermería...
 
departamento telemedicina
departamento telemedicinadepartamento telemedicina
departamento telemedicina
 
Funcion q desempena un paramedico
Funcion q desempena un paramedicoFuncion q desempena un paramedico
Funcion q desempena un paramedico
 
Presentacion nom 019
Presentacion nom 019Presentacion nom 019
Presentacion nom 019
 
Hospital basica
Hospital basicaHospital basica
Hospital basica
 

Similar a 2 do tema doc sanitaria

Niveles De Salud
Niveles De SaludNiveles De Salud
Niveles De Salud
Patricia Piscoya
 
niveles-de-atencion-161103180051 (1).pdf
niveles-de-atencion-161103180051 (1).pdfniveles-de-atencion-161103180051 (1).pdf
niveles-de-atencion-161103180051 (1).pdf
YudiVilcaPea
 
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
dalila rueda harris
 
SEMANA 4.pptx
SEMANA 4.pptxSEMANA 4.pptx
SEMANA 4.pptx
Albina Salas Ordoño
 
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptxorgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
KaremVelez1
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD IPia Hurtado Burgos
 
NIVELES DE ATENCIÓN - parte i
NIVELES DE ATENCIÓN - parte iNIVELES DE ATENCIÓN - parte i
NIVELES DE ATENCIÓN - parte iPia Hurtado Burgos
 
1 niveles de salud
1 niveles de salud1 niveles de salud
Niveles de Salud
Niveles de SaludNiveles de Salud
Niveles de SaludBlanca Vega
 
Niveles de-salud
Niveles de-saludNiveles de-salud
Niveles de-salud
PAOLAOTALORAVEGA
 
clase 1 LOS HOSPITALES.pptx INTRODUCCION
clase 1 LOS HOSPITALES.pptx INTRODUCCIONclase 1 LOS HOSPITALES.pptx INTRODUCCION
clase 1 LOS HOSPITALES.pptx INTRODUCCION
orlandolinaresvasque1
 
SEMANA DOCUMENTACION ENSALUD INTRODUCC.pptx
SEMANA DOCUMENTACION ENSALUD INTRODUCC.pptxSEMANA DOCUMENTACION ENSALUD INTRODUCC.pptx
SEMANA DOCUMENTACION ENSALUD INTRODUCC.pptx
delacruznavarretekar
 
clase 1 HOSPITAL.pptx
clase 1 HOSPITAL.pptxclase 1 HOSPITAL.pptx
clase 1 HOSPITAL.pptx
orlandolinaresvasque1
 
CATEGORIAS DE EESS.ppt
CATEGORIAS DE EESS.pptCATEGORIAS DE EESS.ppt
CATEGORIAS DE EESS.ppt
rosa898703
 
Organizacion y funciones de los
Organizacion y funciones de losOrganizacion y funciones de los
Organizacion y funciones de los
Angel Manchay Calvay
 
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Prest...
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Prest...Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Prest...
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Prest...
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Estableciemientos de salud categoría II-E
Estableciemientos de salud categoría II-EEstableciemientos de salud categoría II-E
Estableciemientos de salud categoría II-E
FernandaVillacorta
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
vanepajaro
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
vanepajaro
 

Similar a 2 do tema doc sanitaria (20)

Niveles De Salud
Niveles De SaludNiveles De Salud
Niveles De Salud
 
niveles-de-atencion-161103180051 (1).pdf
niveles-de-atencion-161103180051 (1).pdfniveles-de-atencion-161103180051 (1).pdf
niveles-de-atencion-161103180051 (1).pdf
 
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
 
SEMANA 4.pptx
SEMANA 4.pptxSEMANA 4.pptx
SEMANA 4.pptx
 
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptxorgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
 
NIVELES DE ATENCIÓN - parte i
NIVELES DE ATENCIÓN - parte iNIVELES DE ATENCIÓN - parte i
NIVELES DE ATENCIÓN - parte i
 
1 niveles de salud
1 niveles de salud1 niveles de salud
1 niveles de salud
 
Niveles de Salud
Niveles de SaludNiveles de Salud
Niveles de Salud
 
Niveles de-salud
Niveles de-saludNiveles de-salud
Niveles de-salud
 
clase 1 LOS HOSPITALES.pptx INTRODUCCION
clase 1 LOS HOSPITALES.pptx INTRODUCCIONclase 1 LOS HOSPITALES.pptx INTRODUCCION
clase 1 LOS HOSPITALES.pptx INTRODUCCION
 
SEMANA DOCUMENTACION ENSALUD INTRODUCC.pptx
SEMANA DOCUMENTACION ENSALUD INTRODUCC.pptxSEMANA DOCUMENTACION ENSALUD INTRODUCC.pptx
SEMANA DOCUMENTACION ENSALUD INTRODUCC.pptx
 
clase 1 HOSPITAL.pptx
clase 1 HOSPITAL.pptxclase 1 HOSPITAL.pptx
clase 1 HOSPITAL.pptx
 
CATEGORIAS DE EESS.ppt
CATEGORIAS DE EESS.pptCATEGORIAS DE EESS.ppt
CATEGORIAS DE EESS.ppt
 
Salud_Mod_1
Salud_Mod_1Salud_Mod_1
Salud_Mod_1
 
Organizacion y funciones de los
Organizacion y funciones de losOrganizacion y funciones de los
Organizacion y funciones de los
 
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Prest...
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Prest...Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Prest...
Regulación y Formalización de la Actividad Odontológica - Formalización Prest...
 
Estableciemientos de salud categoría II-E
Estableciemientos de salud categoría II-EEstableciemientos de salud categoría II-E
Estableciemientos de salud categoría II-E
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
 

Más de marlonangelesquiones

coagulacion y sangria laboratorio clinico practica evita.ppt
coagulacion y sangria laboratorio clinico practica evita.pptcoagulacion y sangria laboratorio clinico practica evita.ppt
coagulacion y sangria laboratorio clinico practica evita.ppt
marlonangelesquiones
 
607-Texto del artículo-608-1-10-20100128.pdf
607-Texto del artículo-608-1-10-20100128.pdf607-Texto del artículo-608-1-10-20100128.pdf
607-Texto del artículo-608-1-10-20100128.pdf
marlonangelesquiones
 
1088_MINSA804 (1).pdf
1088_MINSA804 (1).pdf1088_MINSA804 (1).pdf
1088_MINSA804 (1).pdf
marlonangelesquiones
 
16-02-2022-constancia-del-afiliado.pdf
16-02-2022-constancia-del-afiliado.pdf16-02-2022-constancia-del-afiliado.pdf
16-02-2022-constancia-del-afiliado.pdf
marlonangelesquiones
 
vigilancia-salud-publica-red-laboratorios.pdf
vigilancia-salud-publica-red-laboratorios.pdfvigilancia-salud-publica-red-laboratorios.pdf
vigilancia-salud-publica-red-laboratorios.pdf
marlonangelesquiones
 
Tema n° 01 proc. de aten. al pac. en el servicio.
Tema n° 01   proc. de aten. al pac. en el servicio.Tema n° 01   proc. de aten. al pac. en el servicio.
Tema n° 01 proc. de aten. al pac. en el servicio.
marlonangelesquiones
 
Primera clase sistema inmunitario, inmunidad innata y adaptativa
Primera clase   sistema inmunitario, inmunidad innata y adaptativaPrimera clase   sistema inmunitario, inmunidad innata y adaptativa
Primera clase sistema inmunitario, inmunidad innata y adaptativa
marlonangelesquiones
 

Más de marlonangelesquiones (9)

coagulacion y sangria laboratorio clinico practica evita.ppt
coagulacion y sangria laboratorio clinico practica evita.pptcoagulacion y sangria laboratorio clinico practica evita.ppt
coagulacion y sangria laboratorio clinico practica evita.ppt
 
_arañas.ppt
_arañas.ppt_arañas.ppt
_arañas.ppt
 
607-Texto del artículo-608-1-10-20100128.pdf
607-Texto del artículo-608-1-10-20100128.pdf607-Texto del artículo-608-1-10-20100128.pdf
607-Texto del artículo-608-1-10-20100128.pdf
 
1088_MINSA804 (1).pdf
1088_MINSA804 (1).pdf1088_MINSA804 (1).pdf
1088_MINSA804 (1).pdf
 
2660-1.pdf
2660-1.pdf2660-1.pdf
2660-1.pdf
 
16-02-2022-constancia-del-afiliado.pdf
16-02-2022-constancia-del-afiliado.pdf16-02-2022-constancia-del-afiliado.pdf
16-02-2022-constancia-del-afiliado.pdf
 
vigilancia-salud-publica-red-laboratorios.pdf
vigilancia-salud-publica-red-laboratorios.pdfvigilancia-salud-publica-red-laboratorios.pdf
vigilancia-salud-publica-red-laboratorios.pdf
 
Tema n° 01 proc. de aten. al pac. en el servicio.
Tema n° 01   proc. de aten. al pac. en el servicio.Tema n° 01   proc. de aten. al pac. en el servicio.
Tema n° 01 proc. de aten. al pac. en el servicio.
 
Primera clase sistema inmunitario, inmunidad innata y adaptativa
Primera clase   sistema inmunitario, inmunidad innata y adaptativaPrimera clase   sistema inmunitario, inmunidad innata y adaptativa
Primera clase sistema inmunitario, inmunidad innata y adaptativa
 

Último

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

2 do tema doc sanitaria

  • 1. NUMERO DE ESTABLECIMIENTOS DEL MINSA –REGIONES POR NIVELES DE ATENCION III NIVEL DE ATENCION HOSPITALES E INSTITUTOS CATEGORIA: III-1 III-2 III-E II NIVEL DE ATENCION HOSPITALES CATEGORIAS: II-1, II-2 y II- E I NIVEL DE ATENCION PUESTOS Y CENTRO DE SSALUD CATEGORIAS: I-1 I-2 I-3 Y I-4 7797 140 35 NUMERO DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD DEL MINSA Y REGIONES POR NIVELES DE ATENCIÓN NIVEL DE ATENCIÓN N° EESS TERCER NIVEL 35 III-E 3 III-2 11 III-1 21 SEGUNDO NIVEL 140 II-E 9 II-2 35 II-1 96 PRIMER NIVEL 7797 I-4 332 I-3 1163 I-2 1975 I-1 4327 TOTAL GENERAL 7972 1
  • 2. ESTABLECIMIENTOS DEL MINSA –REGIONES POR NIVELES DE ATENCION III NIVEL DE ATENCION HOSPITALES E INSTITUTOS CATEGORIA: III-1 III-2 III-E II NIVEL DE ATENCION HOSPITALES CATEGORIAS: II-1, II-2 y II- E I NIVEL DE ATENCION PUESTOS Y CENTRO DE SSALUD CATEGORIAS: I-1 I-2 I-3 Y I-4 779 7 140 35 NIVEL DE ATENCIÓN N° EESS TERCER NIVEL 35 III-E 3 III-2 11 III-1 21 SEGUNDO NIVEL 140 II-E 9 II-2 35 II-1 96 PRIMER NIVEL 7797 I-4 332 I-3 1163 I-2 1975 I-1 4327 TOTAL GENERAL 7972
  • 3.  Mejorar la organización de la oferta de servicios de salud.  Trabajar de manera “ordenada” en la demanda de servicios de salud.  Definir las características estructurales y de proceso de la oferta: Cartera de Servicios.  Ordenar administrativamente los EESS y orientar racionalmente las políticas de inversión, en razón a las necesidades sanitarias reales .  Es importante para la definición de mecanismos de pago a los prestadores (SIS, SOAT), las aseguradoras no pagan atenciones que no correspondan al nivel de categoría aprobada con R.D.  Organizar el Sistema de referencia y contrarreferencia. ¿POR QUE CATEGORIZAR?
  • 4. NIVELES DE ATENCION NIVELES DE COMPLEJIDAD CATEGORIAS DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD I 1° Nivel de Complejidad I – 1 2º Nivel de Complejidad I – 2 3° Nivel de Complejidad I – 3 4° Nivel de Complejidad I - 4 II 5° Nivel de Complejidad II – 1 6° Nivel de Complejidad II - 2 III 7° Nivel de Complejidad III - 1 8° Nivel de Complejidad III - 2 NIVELES DE ATENCION, NIVELES DE COMPLEJIDAD Y CATEGORIAS DE ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD
  • 5. DEFINICION FUNCIONES CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LA UPS TIPO DE EESS TIPO DE RECURSOS HUMANOS EQUIPAMIENTO UNIDADES PRODUCTORAS DE SERVICIOS ORGANIZACION INFRAESTRUCUTURA CAPACIDAD RESOLUTIVA CUALITATIVA GENERAL ESTRUCTURA DE CADA CATEGORIA
  • 6. I – 1 I-2 I-3 I-4 DEFINICIÓN Eess brinda atención integral ambulatoria, con ènfasis en promoción – prevención Eess brinda atención integral, con ènfasis en promoción – prevención Brinda atención integral ambulatoria mèdica con énfasis en promoción de riesgos y daños Atención ambulatoria con internamiento de corta estancia, principalemente materno-perinatal CARACTERÍSTI CAS Población asignada, Población asignada y referncial Población asignada y referncial. Cs sin internamiento Población asignada y referncial. Cs con internamiento RECURSOS HUMANOS Minimo un técnico de enfermería o sanitario, además puede haber enfermera u obstetris Además de lo anterior, cuenta con un médico general Además de lo anterior odontólogo, técnico de farmacia y laboratotio Además de lo anterior puede contar con especialidades básicas,´técnicos en radiología y otros FUNCIONES Promoción Prevención Promoción Prevención Recuperación Promoción Prevención Recuperación Rehabilitación Además de lo anterior, rehabilitación y gerencia TIPO DE SERVICIOS Salud comunitaria Salud ambiental Consulta externa Además de lo anterior consulta médica Botiquin Además de lo anterior Laboratorio clínico básico Farmacia y/o botiquín Además de lo anterior,consulta especializada, Sala de partos, Farmacia, lab y rayos “x” CAPACIDAD RESOLUTIVA Atención integral a la demanda según daños trazadores. Atenciones integrales programáticas según etapas de vida (mais) Atención integral a la demanda según daños trazadores de mediana complejidad. Atenciones integrales programáticas según etapas de vida (mais) Atención integral a la demanda según daños trazadores. Atenciones integrales programáticas según etapas de vida (mais), son las mismas que las anterirores Atención integral a la demanda según daños trazadores. Atenciones integrales programáticasegún etapas de vida (mais), son las mismas que las anterirores ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
  • 7. II – 1 II - 2 DEFINICIÓN E.S. Brinda atención integral ambulatoria y hospitalaria en cuatro especialidades básicas E.S. Brinda atención integral ambulatoria y hospitalaria especializada. CARACTERÍS TICAS Población asignada y referencial. Corresponde a hospital I Población referencial regional RECURSOS HUMANOS Además de lo anterior cuenta con médico internista, pediatra, gineco-obstetra, cirujano general, anestesiólogo, nutiricionista, psicólogo, tecnólogos médicos y químico farmacéutico. Además de las anteriores otras especialidades médico quirúrjicas (14) FUNCIONES Todas las anteriores principalmente recupérativa Recuperativo TIPO DE SERVICIOS Además de lo anterior, hospitalización, emergencia, epidemiología, centro QX, centro obstétrico, esterilización, rehabilitación, nutrición, diagnóstico por imágenes, patología clínica y hemoterapia Además de lo anteiror anatomía patológica, neonatología y UCI general CAPACIDAD RESOLUTIVA Atención integral a la demanda, según daños trazadores de baja complejidad. Atenciones integrales programáticas según etapas de vida (MAIS) Atención intetgral a la demanda, según daños trazadores de mediana complejidad ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN
  • 8. III – 1 III - 2 DEFINICIÓN E.S. Brinda atención de consulta externa y hospitalaria altamente especializada E.S de alta capacidad resolutiva especializada en un área de la salud o etapa de vida y propone normas CARACTERÍS TICAS Población referencial regional y nacional No tiene población asignada. Centro de referencia especializado de mayor complejidad con ámbito nacional y regional RECURSOS HUMANOS Además de las anteriores especialidades y subespecialidades médico y quirúrgicas (16) Recursos altamente capacitados según su área especializada FUNCIONES Recuperativo y rehabilitación especializada Investigación, docencia, normatividad y prestacional TIPO DE SERVICIOS Además de los anteriores, UCI especializada, hemodiálisis y servicios de apoyo al diagnóstico especializado De acuerdo al área de la salud que corresponde a su especialidad, docencia e investigación CAPACIDAD RESOLUTIVA Atención integral, según daños trazadores de alta complejidad Atención altamente especializada relacionada a su área de la salud ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE TERCER NIVEL DE ATENCIÓN
  • 9. CATEGORIZACIÓN Nivel de Atención Nivel de Complejidad 1°nivel de complejidad 2°nivel de complejidad 3°nivel de complejidad 4°nivel de complejidad Atención general Atención especializada 5°nivel de complejidad II-1 II_E 6°nivel de complejidad II-2 7°nivel de complejidad III-1 III-E 8°nivel de complejidad III-2 SegundoNivel de Atención Primernivel de atención Tercernivel de atención Categoría de establecimiento I-1 I-2 I-3 I-4 MINSA. RM No. 546-2011/MINSA. Norma Técnica de Salud No. 021-MINSA/DGSP-V.03 “Categorías de Establecimientos del Sector Salud”
  • 10. Categorización Definiciones operacionales MINSA. RM No. 546-2011/MINSA. Norma Técnica de Salud No. 021-MINSA/DGSP-V.03 “Categorías de Establecimientos del Sector Salud” “La categorización garantiza que la CAPACIDAD RESOLUTIVA de un establecimiento corresponde a un determinado nivel de atención, complejidad y categoría”
  • 11. Categorización Definiciones operacionales MINSA. RM No. 546-2011/MINSA. Norma Técnica de Salud No. 021-MINSA/DGSP-V.03 “Categorías de Establecimientos del Sector Salud”
  • 12. MINSA. RM No. 546-2011/MINSA. Norma Técnica de Salud No. 021-MINSA/DGSP-V.03 “Categorías de Establecimientos del Sector Salud”