SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR PARTICULAR
ALUMNA:
BONIFACIO VILLACORTA Maria Fernanda
TEMA:
Establecimientos del Sector Salud Categoría II-E
HUARAZ – 2021
“SAN SANTIAGO”
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
En esta categoría se agrupan a los hospitales y clínicas de atención
especializada.
En esta categoría se contará como mínimo con los siguientes recursos
como un Técnico de Farmacia, auxiliar y lo consignado en la
categoría anterior que es II-2.
CATEGORIA II-E
FUNCIONES GENERALES
1. Promoción
2. Prevención
3. Recuperación
4. Rehabilitación
5. Gestión.
UPSS OBLIGATORIAS
 CONSULTA EXTERNA
 HOSPITALIZACIÓN
 PATOLOGIA CLINICA
(Laboratorio)
 FARMACIA
 NUTRICION Y DIETETICA
UPSS OBLIGATORIAS SEGÚN CAMPO CLÍNICO O GRUPO
ETARIO
* EMERGENCIA
* CENTRO OBSTÉTRICO
* DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
* CENTRO QUIRÚRGICO
* MEDICINA DE REHABILITACIÓN
* CENTRAL DE ESTERILIZACION
* ANATOMÍA PATOLÓGICA
* CENTRO DE HEMOTERAPIA Y BANCO
DE SANGRE.
EMERGENCIA
Esta área nos brinda atención y tratamiento de
inmediato y permanente, cuenta con un equipo de
profesionales de salud así como también con
medicamentos, insumos, equipos, instrumental y
mobiliario necesarios para garantizar la atención
de los pacientes en situación de emergencia.
CENTRO OBSTÉTRICO
En esta área se organiza la
monitorización y atención de parto y la
atención de inmediata del recién
nacido:
- Área de evaluación.
- Área de Monitoreo Fetal.
- Área de dilatación.
- Área de atención de partos
(expulsivo).
- Área de atención inmediata del
recién nacido.
- Sala de puerperio inmediato y de
alojamiento conjunta
Obstetricia – Medicina interna - Neurología -
Cardiología – Gastroenterología _Reumatología
psiquiatra – Traumatología -Radiología –Neumología
Técnico de laboratorio – Técnico de enfermería –
técnico en estadísticas -Técnico o auxiliar
administrativo -Técnicos especializados en enfermería
Otros profesionales:
Profesionales con post grado de epidemiologia
(maestría – PREC).
RAMAS Y PROFESIONES EN LA CATEGORÍA II-E
A
 REFERENCIAS Y CONTRARREFERENCIAS.
 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA.
 SALUD AMBIENTAL.
 REGISTROS DE LA ATENCIÓN DE SALUD E
INFORMACION.
 SALUD OCUPACIONAL.
 PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO PRECOZ DEL
CÁNCER.
ACTIVIDADES DE ATENCIÓN DIRECTA Y DE SOPORTE
DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD DE LA CATEGORÍA
II-E
Epidemiología
En esta área se realiza las
actividades concernientes a la
vigilancia epidemiológica .
Esterilización
Vigilancia y prevención de
infecciones intrahospitalarias,
manejo de residuos sólidos y
hospitalarios, vigilancia de
accidentes laborales y enfermedades
profesionales.
En esta área se realiza el
procedimiento de esterilización de
los materiales e insumos por
medios físicos (calor húmedo) y
químicos (líquido y gas).
EQUIPAMIENTO:
- Monitor Holter
Ultrasonido Obstétrico
Área funcional dedicada a la atención integral
especializada y ambulatoria de los usuarios
mediante actividades de promoción, prevención,
protección, recuperación y rehabilitación de
problemas de salud
- electroencefalograma
Estableciemientos de salud categoría II-E

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporaneaHistoria enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporanea
Elvis Gomez Tique
 
Niveles de atencion en salud
Niveles de atencion en saludNiveles de atencion en salud
Niveles de atencion en salud
ECOSESA
 
Niveles de atención en salud
Niveles de atención en saludNiveles de atención en salud
Niveles de atención en salud
jeessale
 
ámbitos y actuación de la salud publica
ámbitos y actuación de la salud publicaámbitos y actuación de la salud publica
ámbitos y actuación de la salud publica
Hinatta Rla
 

La actualidad más candente (20)

Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 
Historia enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporaneaHistoria enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporanea
 
Modelo de Atencion Integral Adulto
Modelo de Atencion Integral AdultoModelo de Atencion Integral Adulto
Modelo de Atencion Integral Adulto
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
 
Clase 3 niveles de atención y salud pública
Clase 3   niveles de atención y salud públicaClase 3   niveles de atención y salud pública
Clase 3 niveles de atención y salud pública
 
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeriaL1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
 
Plan basico de salud
Plan basico de saludPlan basico de salud
Plan basico de salud
 
Teoria y tendencias en enfermeria power point
Teoria y tendencias en enfermeria  power pointTeoria y tendencias en enfermeria  power point
Teoria y tendencias en enfermeria power point
 
Sistema de salud de francia (1)
Sistema de salud de francia (1)Sistema de salud de francia (1)
Sistema de salud de francia (1)
 
La enfermería como profesión
La enfermería como profesiónLa enfermería como profesión
La enfermería como profesión
 
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermeríaPatricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
 
Hildegard peplau.
Hildegard peplau.Hildegard peplau.
Hildegard peplau.
 
Funciones de la enfermera investigadora
Funciones de la enfermera investigadoraFunciones de la enfermera investigadora
Funciones de la enfermera investigadora
 
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharlaCampos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
 
M1 u2 - sistema de salud en argentina
M1   u2 - sistema de salud en argentinaM1   u2 - sistema de salud en argentina
M1 u2 - sistema de salud en argentina
 
Niveles de atencion en salud
Niveles de atencion en saludNiveles de atencion en salud
Niveles de atencion en salud
 
Niveles de atención en salud
Niveles de atención en saludNiveles de atención en salud
Niveles de atención en salud
 
Primer nivel de atencion
Primer nivel de atencionPrimer nivel de atencion
Primer nivel de atencion
 
ámbitos y actuación de la salud publica
ámbitos y actuación de la salud publicaámbitos y actuación de la salud publica
ámbitos y actuación de la salud publica
 
lineamientos y reforma del sector salud
lineamientos y reforma del sector salud lineamientos y reforma del sector salud
lineamientos y reforma del sector salud
 

Similar a Estableciemientos de salud categoría II-E

orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptxorgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
KaremVelez1
 
Enfermeria medico quirurgica
Enfermeria medico quirurgicaEnfermeria medico quirurgica
Enfermeria medico quirurgica
juanmendezlop
 
La Atención Prehospitalaria y el Paramédico Venezolano.
La Atención Prehospitalaria y el Paramédico Venezolano.La Atención Prehospitalaria y el Paramédico Venezolano.
La Atención Prehospitalaria y el Paramédico Venezolano.
Ráulyn Méndez
 

Similar a Estableciemientos de salud categoría II-E (20)

orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptxorgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
 
Qué es un Nivel de Atención.pdf
Qué es un Nivel de Atención.pdfQué es un Nivel de Atención.pdf
Qué es un Nivel de Atención.pdf
 
Categorizacion+minsa
Categorizacion+minsaCategorizacion+minsa
Categorizacion+minsa
 
SEMANA DOCUMENTACION ENSALUD INTRODUCC.pptx
SEMANA DOCUMENTACION ENSALUD INTRODUCC.pptxSEMANA DOCUMENTACION ENSALUD INTRODUCC.pptx
SEMANA DOCUMENTACION ENSALUD INTRODUCC.pptx
 
clase 1 HOSPITAL.pptx
clase 1 HOSPITAL.pptxclase 1 HOSPITAL.pptx
clase 1 HOSPITAL.pptx
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
 
Centro de salud
Centro de saludCentro de salud
Centro de salud
 
categoria II-2.pptx
categoria II-2.pptxcategoria II-2.pptx
categoria II-2.pptx
 
Crisis ambiental
Crisis ambientalCrisis ambiental
Crisis ambiental
 
Master en urgencias emergencias y catastrofes sanitarias
Master en urgencias emergencias y catastrofes sanitariasMaster en urgencias emergencias y catastrofes sanitarias
Master en urgencias emergencias y catastrofes sanitarias
 
Categorias EESS Sector Salud 0711.pdf
Categorias EESS Sector Salud 0711.pdfCategorias EESS Sector Salud 0711.pdf
Categorias EESS Sector Salud 0711.pdf
 
Administración en salud en el Perú en tiempos actuales
Administración en salud en el Perú en tiempos actualesAdministración en salud en el Perú en tiempos actuales
Administración en salud en el Perú en tiempos actuales
 
Administración en salud en el Perú en tiempos actuales
Administración en salud en el Perú en tiempos actualesAdministración en salud en el Perú en tiempos actuales
Administración en salud en el Perú en tiempos actuales
 
Niveles decomplejidad
Niveles decomplejidadNiveles decomplejidad
Niveles decomplejidad
 
Niveles De Salud
Niveles De SaludNiveles De Salud
Niveles De Salud
 
Enfermeria medico quirurgica
Enfermeria medico quirurgicaEnfermeria medico quirurgica
Enfermeria medico quirurgica
 
EXPOSICION TAREA 1 DX STIUACIONAL SERV.CIRUGIA.pptx
EXPOSICION TAREA 1 DX STIUACIONAL SERV.CIRUGIA.pptxEXPOSICION TAREA 1 DX STIUACIONAL SERV.CIRUGIA.pptx
EXPOSICION TAREA 1 DX STIUACIONAL SERV.CIRUGIA.pptx
 
La Atención Prehospitalaria y el Paramédico Venezolano.
La Atención Prehospitalaria y el Paramédico Venezolano.La Atención Prehospitalaria y el Paramédico Venezolano.
La Atención Prehospitalaria y el Paramédico Venezolano.
 
clase 1 LOS HOSPITALES.pptx INTRODUCCION
clase 1 LOS HOSPITALES.pptx INTRODUCCIONclase 1 LOS HOSPITALES.pptx INTRODUCCION
clase 1 LOS HOSPITALES.pptx INTRODUCCION
 
Niveles hospitalarios psf
Niveles hospitalarios psfNiveles hospitalarios psf
Niveles hospitalarios psf
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 

Estableciemientos de salud categoría II-E

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR PARTICULAR ALUMNA: BONIFACIO VILLACORTA Maria Fernanda TEMA: Establecimientos del Sector Salud Categoría II-E HUARAZ – 2021 “SAN SANTIAGO” "Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
  • 2. En esta categoría se agrupan a los hospitales y clínicas de atención especializada. En esta categoría se contará como mínimo con los siguientes recursos como un Técnico de Farmacia, auxiliar y lo consignado en la categoría anterior que es II-2. CATEGORIA II-E
  • 3. FUNCIONES GENERALES 1. Promoción 2. Prevención 3. Recuperación 4. Rehabilitación 5. Gestión.
  • 4. UPSS OBLIGATORIAS  CONSULTA EXTERNA  HOSPITALIZACIÓN  PATOLOGIA CLINICA (Laboratorio)  FARMACIA  NUTRICION Y DIETETICA
  • 5. UPSS OBLIGATORIAS SEGÚN CAMPO CLÍNICO O GRUPO ETARIO * EMERGENCIA * CENTRO OBSTÉTRICO * DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES * CENTRO QUIRÚRGICO * MEDICINA DE REHABILITACIÓN * CENTRAL DE ESTERILIZACION * ANATOMÍA PATOLÓGICA * CENTRO DE HEMOTERAPIA Y BANCO DE SANGRE.
  • 6. EMERGENCIA Esta área nos brinda atención y tratamiento de inmediato y permanente, cuenta con un equipo de profesionales de salud así como también con medicamentos, insumos, equipos, instrumental y mobiliario necesarios para garantizar la atención de los pacientes en situación de emergencia.
  • 7. CENTRO OBSTÉTRICO En esta área se organiza la monitorización y atención de parto y la atención de inmediata del recién nacido: - Área de evaluación. - Área de Monitoreo Fetal. - Área de dilatación. - Área de atención de partos (expulsivo). - Área de atención inmediata del recién nacido. - Sala de puerperio inmediato y de alojamiento conjunta
  • 8. Obstetricia – Medicina interna - Neurología - Cardiología – Gastroenterología _Reumatología psiquiatra – Traumatología -Radiología –Neumología Técnico de laboratorio – Técnico de enfermería – técnico en estadísticas -Técnico o auxiliar administrativo -Técnicos especializados en enfermería Otros profesionales: Profesionales con post grado de epidemiologia (maestría – PREC). RAMAS Y PROFESIONES EN LA CATEGORÍA II-E A
  • 9.  REFERENCIAS Y CONTRARREFERENCIAS.  VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA.  SALUD AMBIENTAL.  REGISTROS DE LA ATENCIÓN DE SALUD E INFORMACION.  SALUD OCUPACIONAL.  PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO PRECOZ DEL CÁNCER. ACTIVIDADES DE ATENCIÓN DIRECTA Y DE SOPORTE DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD DE LA CATEGORÍA II-E
  • 10. Epidemiología En esta área se realiza las actividades concernientes a la vigilancia epidemiológica . Esterilización Vigilancia y prevención de infecciones intrahospitalarias, manejo de residuos sólidos y hospitalarios, vigilancia de accidentes laborales y enfermedades profesionales. En esta área se realiza el procedimiento de esterilización de los materiales e insumos por medios físicos (calor húmedo) y químicos (líquido y gas).
  • 11. EQUIPAMIENTO: - Monitor Holter Ultrasonido Obstétrico Área funcional dedicada a la atención integral especializada y ambulatoria de los usuarios mediante actividades de promoción, prevención, protección, recuperación y rehabilitación de problemas de salud - electroencefalograma