SlideShare una empresa de Scribd logo
-Wilder Julián arias Hernández
-Belén Páez Páez
-Adrian Marín
• Son las IPS ,los profesionales publicas o
privadas independientes de salud y los
servicios de transporte especial de
pacientes y aquellas instituciones que
cuenten con la infraestructura para la
prestación de los servicios.
• Son funciones de las IPS prestar los servicios en
su nivel de atención correspondientes a los
afiliados y beneficiarios dentro de los
parámetros y principios señalados en la
presente ley
(ley 100/93 ART.185)
las Ips tienen como principios
básicos :
• La calidad
• La eficiencia
• Autonomía administrativa
técnica y financiera
• la prestación de servicios en
salud por parte de las
instituciones publicas solo se
hará a través de empresas
sociales del estado (ESES) que
podrán estar constituidas por
una o varias sedes o unidades
prestadoras de servicios en salud
(ley 1122/2007 Art° 26)
Niveles de Responsabilidad de la
atención en salud en Colombia:
• Niveles de Responsabilidad de la atención en salud en Colombia:
• NIVEL I Médico General y/o personal auxiliar, y otros profesionales
de la salud
• NIVEL II Médico General con Interconsulta, remisión, y/o asesoría
de personal o recursos
• especializados.
• NIVEL III Y IV Medico Especialista con la participación del médico
general.
NIVEL I
• Atención Ambulatoria:
• Consulta Médica General
• Atención Inicial, estabilización, resolución
o remisión del paciente en urgencias.
• Atención Odontológica
• Laboratorio Clínico Básico
• Radiología Básica
• Medicamentos Esenciales
• Citología
• Acciones intra y extramurales de
Promoción, Prevención y Control.
Servicios con
internación:
-Atención Obstétrica
-Atención no quirúrgica u obstétrica
( Parto que no sea por cesárea)
-Laboratorio Clínico
-Radiología
-Medicamentos esenciales
-Valoración Diagnóstica y manejo
médico
Nivel II
• Laboratorio Clínico Especializado
• Radiología Especializada
• Otros procedimientos diagnósticos y/o
terapéuticos.
• Procedimientos quirúrgicos derivados
de la atención ambulatoria de
medicina especializada en áreas como
cirugía
general, Ginecobstetricia, dermatologí
a y otras.
NIVEL III
• LABORATORIO Clínico. Para el Nivel III de complejidad se establecen
los exámenes de Laboratorio supe especializados según el listado
que aparece en el artículo 112 de la Resolución No. 5261 de 1994.
• IMÁGENES DIAGNÓSTICAS
Para el nivel III de complejidad serán considerados TODAS las
Tomografías axiales computarizadas, así como cualquiera de las
gammagrafías o estudios de Medicina Nuclear y las ecografías no
consideradas en los niveles I y II.
• EXAMENES ESPECIALES.
• • OTROS PROCEDIMIENTOS Diagnósticos Y TERAPEUTICOS.
• Procedimientos vasculares no invasivos: Todos serán considerados
para el nivel III de complejidad
NIVEL IV
IMÁGENES DIAGNÓSTICAS: Resonancia Magnética y todo tipo de examen por este
medio diagnóstico será considerado en el nivel IV de complejidad.
• Oncología (O TRATAMIENTOS CONTRA EL CÁNCER)
Todos los procedimientos de Tele cobaltoterapia, radioterapia, orto
voltaje, curieterapia ginecológica, curieterapia intersticial y terapia con
electrones, así como la quimioterapia,
• OTROS PROCEDIMIENTOS
• TRANSPLANTE RENAL
• Diálisis
• NEUROCIRUGIA. SISTEMA NERVIOSO
• CIRUGIA CARDIACA
• REEMPLAZOS ARTICULARES
• MANEJO DEL GRAN QUEMADO.
• MANEJO DEL TRAUMA MAYOR.
• MANEJO DE PACIENTES INFECTADOS POR VIH
• QUIMIOTERAPIA Y RADIOTERAPIA PARA EL CANCER.
• MANEJO DE PACIENTES EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
• TRATAMIENTO QUIRURGICO DE ENFERMEDADES Congénitas.
EL POS( PLAN OBLIGATORIO DE SALUD )
• Promoción de la salud y
promoción de la
enfermedad.
-Consulta médica
general, especializada y
subespecialidad.
-Consulta odontológica
general y especializada.
-Atención de urgencias
médicas y odontológicas.
• -Ayudas diagnósticas.
-Atención del parto.
-Hospitalización y cirugía
-Unidad de cuidados intensivos
adultos y neonatal.
-Atención de enfermedades
ruinosas o catastróficas
-Suministro de lentes. Adultos una
vez cada cinco años y para
niños, una vez cada año.
-Medicamentos POS.
Ips

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En SaludSistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En Salud
Uniagraria la U verde de Colombia
 
Bioseguridad y esterilización
Bioseguridad y esterilizaciónBioseguridad y esterilización
Bioseguridad y esterilización
Isis Martinez
 
Ley 1995 de 1999 historia clinica
Ley 1995 de 1999 historia clinicaLey 1995 de 1999 historia clinica
Redes de servicios de salud
Redes de servicios de saludRedes de servicios de salud
Redes de servicios de salud
Vivian González De Serna
 
Marco historico
Marco  historicoMarco  historico
Marco historico
william881122
 
presentacion_resoluc_3100_2019_noviembre_2019todas.reas.pptx
presentacion_resoluc_3100_2019_noviembre_2019todas.reas.pptxpresentacion_resoluc_3100_2019_noviembre_2019todas.reas.pptx
presentacion_resoluc_3100_2019_noviembre_2019todas.reas.pptx
EduarArevalo2
 
Ley 100 presentacion (1)
Ley 100  presentacion (1)Ley 100  presentacion (1)
Ley 100 presentacion (1)
Olga Lucia Gallego Loaiza
 
DERECHOS ADULTOS MAYORES
DERECHOS ADULTOS MAYORESDERECHOS ADULTOS MAYORES
DERECHOS ADULTOS MAYORES
guest483311
 
Normas de garantia de calidad del sgsss
Normas de garantia de calidad del sgsssNormas de garantia de calidad del sgsss
Normas de garantia de calidad del sgsss
carlosmario0903
 
REGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVOREGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVO
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
 
Eps,arp,ips,afp
Eps,arp,ips,afpEps,arp,ips,afp
Eps,arp,ips,afp
ifbenavides8
 
Niveles de atencion en salud
Niveles de atencion en saludNiveles de atencion en salud
Niveles de atencion en salud
ECOSESA
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
cosasdelpac
 
Presentación Resolución 2003 de 2014
Presentación Resolución 2003 de 2014Presentación Resolución 2003 de 2014
Presentación Resolución 2003 de 2014
JAPECO69
 
Taller de historia clinica
Taller de historia clinicaTaller de historia clinica
Taller de historia clinica
DoriamGranados
 
Checklist
ChecklistChecklist
Checklist
María García
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
jose sanchez
 
Contratos y tipos de contratos en salud
Contratos y tipos de contratos en saludContratos y tipos de contratos en salud
Contratos y tipos de contratos en salud
guest5c8c55
 
Ley100
Ley100Ley100
Residuos sanitarios y su gestión
Residuos sanitarios y su gestiónResiduos sanitarios y su gestión
Residuos sanitarios y su gestión
Corben Dallas
 

La actualidad más candente (20)

Sistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En SaludSistema General De Seguridad Social En Salud
Sistema General De Seguridad Social En Salud
 
Bioseguridad y esterilización
Bioseguridad y esterilizaciónBioseguridad y esterilización
Bioseguridad y esterilización
 
Ley 1995 de 1999 historia clinica
Ley 1995 de 1999 historia clinicaLey 1995 de 1999 historia clinica
Ley 1995 de 1999 historia clinica
 
Redes de servicios de salud
Redes de servicios de saludRedes de servicios de salud
Redes de servicios de salud
 
Marco historico
Marco  historicoMarco  historico
Marco historico
 
presentacion_resoluc_3100_2019_noviembre_2019todas.reas.pptx
presentacion_resoluc_3100_2019_noviembre_2019todas.reas.pptxpresentacion_resoluc_3100_2019_noviembre_2019todas.reas.pptx
presentacion_resoluc_3100_2019_noviembre_2019todas.reas.pptx
 
Ley 100 presentacion (1)
Ley 100  presentacion (1)Ley 100  presentacion (1)
Ley 100 presentacion (1)
 
DERECHOS ADULTOS MAYORES
DERECHOS ADULTOS MAYORESDERECHOS ADULTOS MAYORES
DERECHOS ADULTOS MAYORES
 
Normas de garantia de calidad del sgsss
Normas de garantia de calidad del sgsssNormas de garantia de calidad del sgsss
Normas de garantia de calidad del sgsss
 
REGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVOREGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVO
 
Eps,arp,ips,afp
Eps,arp,ips,afpEps,arp,ips,afp
Eps,arp,ips,afp
 
Niveles de atencion en salud
Niveles de atencion en saludNiveles de atencion en salud
Niveles de atencion en salud
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Presentación Resolución 2003 de 2014
Presentación Resolución 2003 de 2014Presentación Resolución 2003 de 2014
Presentación Resolución 2003 de 2014
 
Taller de historia clinica
Taller de historia clinicaTaller de historia clinica
Taller de historia clinica
 
Checklist
ChecklistChecklist
Checklist
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
 
Contratos y tipos de contratos en salud
Contratos y tipos de contratos en saludContratos y tipos de contratos en salud
Contratos y tipos de contratos en salud
 
Ley100
Ley100Ley100
Ley100
 
Residuos sanitarios y su gestión
Residuos sanitarios y su gestiónResiduos sanitarios y su gestión
Residuos sanitarios y su gestión
 

Similar a Ips

UNIDAD HOSPITALARIA.pptx
UNIDAD HOSPITALARIA.pptxUNIDAD HOSPITALARIA.pptx
UNIDAD HOSPITALARIA.pptx
JUDITHSOLCORREA
 
Niveles decomplejidad
Niveles decomplejidadNiveles decomplejidad
Niveles decomplejidad
leidy
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
vanepajaro
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
vanepajaro
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
vanepajaro
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
vanepajaro
 
Principios hospitales
Principios hospitalesPrincipios hospitales
Principios hospitales
JohnKnight51
 
Niveles de atencion en colombia
Niveles de atencion en colombiaNiveles de atencion en colombia
Niveles de atencion en colombia
Milton Villalba
 
Niveles de atencion en salud
Niveles de atencion en saludNiveles de atencion en salud
Niveles de atencion en salud
Rocio Morales Manzo
 
CIRUGIA. SERVICIOS Quirúrgicos basico-1.pptx
CIRUGIA. SERVICIOS Quirúrgicos basico-1.pptxCIRUGIA. SERVICIOS Quirúrgicos basico-1.pptx
CIRUGIA. SERVICIOS Quirúrgicos basico-1.pptx
PedroEmanuel64
 
Derechos contractuales de salud.pptx
Derechos contractuales de salud.pptxDerechos contractuales de salud.pptx
Derechos contractuales de salud.pptx
Arteacasia
 
Cirugía Mayor Ambulatoria
Cirugía Mayor AmbulatoriaCirugía Mayor Ambulatoria
Cirugía Mayor Ambulatoria
BI10632
 
Clase categorizcion 2015
Clase categorizcion 2015Clase categorizcion 2015
Clase categorizcion 2015
Jocelyn Paola Aranda Rabanal
 
Niveles hospitalarios psf
Niveles hospitalarios psfNiveles hospitalarios psf
Niveles hospitalarios psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
clase 15 mayo bioseguridad[Autoguardado].pptx
clase 15 mayo bioseguridad[Autoguardado].pptxclase 15 mayo bioseguridad[Autoguardado].pptx
clase 15 mayo bioseguridad[Autoguardado].pptx
RuthFlores623075
 
Sistemas de salud en mi comunidad
Sistemas de salud en mi comunidadSistemas de salud en mi comunidad
Sistemas de salud en mi comunidad
Silvia Galicia
 
establecimientos de la red tradicional. Bolivar
establecimientos de la red tradicional. Bolivarestablecimientos de la red tradicional. Bolivar
establecimientos de la red tradicional. Bolivar
Argel Contasti
 
CURSO ACREDITACIÓN,CATEGORIZACIÓN PDF.pdf
CURSO ACREDITACIÓN,CATEGORIZACIÓN PDF.pdfCURSO ACREDITACIÓN,CATEGORIZACIÓN PDF.pdf
CURSO ACREDITACIÓN,CATEGORIZACIÓN PDF.pdf
VictorHugoHuacchoSal
 
clase 1 HOSPITAL.pptx
clase 1 HOSPITAL.pptxclase 1 HOSPITAL.pptx
clase 1 HOSPITAL.pptx
orlandolinaresvasque1
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
Alejita Ruge
 

Similar a Ips (20)

UNIDAD HOSPITALARIA.pptx
UNIDAD HOSPITALARIA.pptxUNIDAD HOSPITALARIA.pptx
UNIDAD HOSPITALARIA.pptx
 
Niveles decomplejidad
Niveles decomplejidadNiveles decomplejidad
Niveles decomplejidad
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
 
Principios hospitales
Principios hospitalesPrincipios hospitales
Principios hospitales
 
Niveles de atencion en colombia
Niveles de atencion en colombiaNiveles de atencion en colombia
Niveles de atencion en colombia
 
Niveles de atencion en salud
Niveles de atencion en saludNiveles de atencion en salud
Niveles de atencion en salud
 
CIRUGIA. SERVICIOS Quirúrgicos basico-1.pptx
CIRUGIA. SERVICIOS Quirúrgicos basico-1.pptxCIRUGIA. SERVICIOS Quirúrgicos basico-1.pptx
CIRUGIA. SERVICIOS Quirúrgicos basico-1.pptx
 
Derechos contractuales de salud.pptx
Derechos contractuales de salud.pptxDerechos contractuales de salud.pptx
Derechos contractuales de salud.pptx
 
Cirugía Mayor Ambulatoria
Cirugía Mayor AmbulatoriaCirugía Mayor Ambulatoria
Cirugía Mayor Ambulatoria
 
Clase categorizcion 2015
Clase categorizcion 2015Clase categorizcion 2015
Clase categorizcion 2015
 
Niveles hospitalarios psf
Niveles hospitalarios psfNiveles hospitalarios psf
Niveles hospitalarios psf
 
clase 15 mayo bioseguridad[Autoguardado].pptx
clase 15 mayo bioseguridad[Autoguardado].pptxclase 15 mayo bioseguridad[Autoguardado].pptx
clase 15 mayo bioseguridad[Autoguardado].pptx
 
Sistemas de salud en mi comunidad
Sistemas de salud en mi comunidadSistemas de salud en mi comunidad
Sistemas de salud en mi comunidad
 
establecimientos de la red tradicional. Bolivar
establecimientos de la red tradicional. Bolivarestablecimientos de la red tradicional. Bolivar
establecimientos de la red tradicional. Bolivar
 
CURSO ACREDITACIÓN,CATEGORIZACIÓN PDF.pdf
CURSO ACREDITACIÓN,CATEGORIZACIÓN PDF.pdfCURSO ACREDITACIÓN,CATEGORIZACIÓN PDF.pdf
CURSO ACREDITACIÓN,CATEGORIZACIÓN PDF.pdf
 
clase 1 HOSPITAL.pptx
clase 1 HOSPITAL.pptxclase 1 HOSPITAL.pptx
clase 1 HOSPITAL.pptx
 
Exposicion 1
Exposicion 1Exposicion 1
Exposicion 1
 

Más de Wilder Estudiante

El ciberbullying
El ciberbullyingEl ciberbullying
El ciberbullying
Wilder Estudiante
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
Wilder Estudiante
 
Pensión de sobrevivientes
Pensión de sobrevivientesPensión de sobrevivientes
Pensión de sobrevivientes
Wilder Estudiante
 
Factores de riesgo y efectos en la salud
Factores de riesgo y efectos en la saludFactores de riesgo y efectos en la salud
Factores de riesgo y efectos en la salud
Wilder Estudiante
 
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
Wilder Estudiante
 
Técnicas para la generación de ideas en grupo
Técnicas para la generación de ideas en grupoTécnicas para la generación de ideas en grupo
Técnicas para la generación de ideas en grupo
Wilder Estudiante
 
Ley 100 del 23 de diciembre de 1993
Ley 100 del 23 de diciembre de 1993 Ley 100 del 23 de diciembre de 1993
Ley 100 del 23 de diciembre de 1993
Wilder Estudiante
 

Más de Wilder Estudiante (7)

El ciberbullying
El ciberbullyingEl ciberbullying
El ciberbullying
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 
Pensión de sobrevivientes
Pensión de sobrevivientesPensión de sobrevivientes
Pensión de sobrevivientes
 
Factores de riesgo y efectos en la salud
Factores de riesgo y efectos en la saludFactores de riesgo y efectos en la salud
Factores de riesgo y efectos en la salud
 
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
 
Técnicas para la generación de ideas en grupo
Técnicas para la generación de ideas en grupoTécnicas para la generación de ideas en grupo
Técnicas para la generación de ideas en grupo
 
Ley 100 del 23 de diciembre de 1993
Ley 100 del 23 de diciembre de 1993 Ley 100 del 23 de diciembre de 1993
Ley 100 del 23 de diciembre de 1993
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Ips

  • 1. -Wilder Julián arias Hernández -Belén Páez Páez -Adrian Marín
  • 2. • Son las IPS ,los profesionales publicas o privadas independientes de salud y los servicios de transporte especial de pacientes y aquellas instituciones que cuenten con la infraestructura para la prestación de los servicios.
  • 3. • Son funciones de las IPS prestar los servicios en su nivel de atención correspondientes a los afiliados y beneficiarios dentro de los parámetros y principios señalados en la presente ley (ley 100/93 ART.185)
  • 4. las Ips tienen como principios básicos : • La calidad • La eficiencia • Autonomía administrativa técnica y financiera
  • 5. • la prestación de servicios en salud por parte de las instituciones publicas solo se hará a través de empresas sociales del estado (ESES) que podrán estar constituidas por una o varias sedes o unidades prestadoras de servicios en salud (ley 1122/2007 Art° 26)
  • 6. Niveles de Responsabilidad de la atención en salud en Colombia: • Niveles de Responsabilidad de la atención en salud en Colombia: • NIVEL I Médico General y/o personal auxiliar, y otros profesionales de la salud • NIVEL II Médico General con Interconsulta, remisión, y/o asesoría de personal o recursos • especializados. • NIVEL III Y IV Medico Especialista con la participación del médico general.
  • 7. NIVEL I • Atención Ambulatoria: • Consulta Médica General • Atención Inicial, estabilización, resolución o remisión del paciente en urgencias. • Atención Odontológica • Laboratorio Clínico Básico • Radiología Básica • Medicamentos Esenciales • Citología • Acciones intra y extramurales de Promoción, Prevención y Control. Servicios con internación: -Atención Obstétrica -Atención no quirúrgica u obstétrica ( Parto que no sea por cesárea) -Laboratorio Clínico -Radiología -Medicamentos esenciales -Valoración Diagnóstica y manejo médico
  • 8. Nivel II • Laboratorio Clínico Especializado • Radiología Especializada • Otros procedimientos diagnósticos y/o terapéuticos. • Procedimientos quirúrgicos derivados de la atención ambulatoria de medicina especializada en áreas como cirugía general, Ginecobstetricia, dermatologí a y otras.
  • 9. NIVEL III • LABORATORIO Clínico. Para el Nivel III de complejidad se establecen los exámenes de Laboratorio supe especializados según el listado que aparece en el artículo 112 de la Resolución No. 5261 de 1994. • IMÁGENES DIAGNÓSTICAS Para el nivel III de complejidad serán considerados TODAS las Tomografías axiales computarizadas, así como cualquiera de las gammagrafías o estudios de Medicina Nuclear y las ecografías no consideradas en los niveles I y II.
  • 10. • EXAMENES ESPECIALES. • • OTROS PROCEDIMIENTOS Diagnósticos Y TERAPEUTICOS. • Procedimientos vasculares no invasivos: Todos serán considerados para el nivel III de complejidad NIVEL IV IMÁGENES DIAGNÓSTICAS: Resonancia Magnética y todo tipo de examen por este medio diagnóstico será considerado en el nivel IV de complejidad. • Oncología (O TRATAMIENTOS CONTRA EL CÁNCER) Todos los procedimientos de Tele cobaltoterapia, radioterapia, orto voltaje, curieterapia ginecológica, curieterapia intersticial y terapia con electrones, así como la quimioterapia,
  • 11. • OTROS PROCEDIMIENTOS • TRANSPLANTE RENAL • Diálisis • NEUROCIRUGIA. SISTEMA NERVIOSO • CIRUGIA CARDIACA • REEMPLAZOS ARTICULARES • MANEJO DEL GRAN QUEMADO. • MANEJO DEL TRAUMA MAYOR. • MANEJO DE PACIENTES INFECTADOS POR VIH • QUIMIOTERAPIA Y RADIOTERAPIA PARA EL CANCER. • MANEJO DE PACIENTES EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS • TRATAMIENTO QUIRURGICO DE ENFERMEDADES Congénitas.
  • 12. EL POS( PLAN OBLIGATORIO DE SALUD ) • Promoción de la salud y promoción de la enfermedad. -Consulta médica general, especializada y subespecialidad. -Consulta odontológica general y especializada. -Atención de urgencias médicas y odontológicas. • -Ayudas diagnósticas. -Atención del parto. -Hospitalización y cirugía -Unidad de cuidados intensivos adultos y neonatal. -Atención de enfermedades ruinosas o catastróficas -Suministro de lentes. Adultos una vez cada cinco años y para niños, una vez cada año. -Medicamentos POS.