SlideShare una empresa de Scribd logo
LE. ALDAN CEDILLO VELASCO e-mail: acedillov@uagtabasco.edu.mx
OBJETIVOS
 Que  el alumno conceptualice la definición de
 política económica, instrumentos de política
 económica y la política monetaria para
 posteriormente con la conceptualización
 generar la relación con el mundo real.
   Material: recursos en línea a través de blog y
    recursos bibliográficos
 http://creativecommons.org/licenses/by-
    nc-sa/2.5/es/deed.es_ES

 Recursos  en línea:
 Blog: http://economiatab.blogspot.mx/
 Para participar en el blog deberá contar
  con una cuenta de correo electrónico de
  gmail.
Actividades independientes
   El alumno realizara la consulta de información conceptual en:

   1.http://eprints.ucm.es/8428/1/UNION_MONETARIA_Y_E
    QUILIBRIO_INTERNO.pdf
   2. http://www.temoa.info/es/node/605923
   3. http://e-archivo.uc3m.es/handle/10016/3641
   4.http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0
    717-68212002011700006
   5. http://www.revistasice.info/cachepdf/ICE_784_37-
    44__68D6C9BC2EC372E0DF9A43736ACA3E9F.pdf

   Para posteriormente realizar un reporte de la lectura, resaltando
    la importancia de la política económica en especial de la
    monetaria y de que impacto tiene el a economía nacional. El
    reporte se enviara vía archivo pdf. A la dirección de correo del
    profesor.
Actividades en línea
   El alumno participara en la mesa de
    discusión para tal tema en :
 Blog:
    http://economiatab.blogspot.mx/2013/
    03/politica-monetaria.html

Más contenido relacionado

Destacado

Politica Economica Actual del Perú(2010)
Politica Economica Actual del Perú(2010)Politica Economica Actual del Perú(2010)
Politica Economica Actual del Perú(2010)
Luis Miguel Zanabria Gomez
 
Decreto supremo nº 010 2003-tr
Decreto supremo nº 010 2003-trDecreto supremo nº 010 2003-tr
Decreto supremo nº 010 2003-tr
lauracerrato
 
Política Monetaria
Política MonetariaPolítica Monetaria
Política Monetaria
cesarmendivil
 
Política Económica
Política EconómicaPolítica Económica
Política Económica
Carlos Carrera
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
Lenin Vargas
 
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economicaFines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
José Antonio Montaño Jordán
 
POLITICA ECONOMICA Y MONETARIA
POLITICA ECONOMICA Y MONETARIAPOLITICA ECONOMICA Y MONETARIA
POLITICA ECONOMICA Y MONETARIA
Nataly Santillan
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
guestc913234
 

Destacado (8)

Politica Economica Actual del Perú(2010)
Politica Economica Actual del Perú(2010)Politica Economica Actual del Perú(2010)
Politica Economica Actual del Perú(2010)
 
Decreto supremo nº 010 2003-tr
Decreto supremo nº 010 2003-trDecreto supremo nº 010 2003-tr
Decreto supremo nº 010 2003-tr
 
Política Monetaria
Política MonetariaPolítica Monetaria
Política Monetaria
 
Política Económica
Política EconómicaPolítica Económica
Política Económica
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
 
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economicaFines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
 
POLITICA ECONOMICA Y MONETARIA
POLITICA ECONOMICA Y MONETARIAPOLITICA ECONOMICA Y MONETARIA
POLITICA ECONOMICA Y MONETARIA
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
 

Similar a 2 economía

Cursopropedeutico
CursopropedeuticoCursopropedeutico
Cursopropedeutico
Alejandra
 
Cursopropedeutico
CursopropedeuticoCursopropedeutico
Cursopropedeutico
Alejandra
 
Guía del alumno
Guía del alumnoGuía del alumno
Guía del alumno
magogo78
 
Foro 4 actividad 4 reflexión, SENA
Foro 4 actividad 4 reflexión, SENAForo 4 actividad 4 reflexión, SENA
Foro 4 actividad 4 reflexión, SENA
Leonardo Torresgo
 
Ponencias en el "V Encuentro de la Red de Escuelas Medias (REM)
Ponencias en el "V Encuentro de la Red de Escuelas Medias (REM)Ponencias en el "V Encuentro de la Red de Escuelas Medias (REM)
Ponencias en el "V Encuentro de la Red de Escuelas Medias (REM)
Gustavo Damián Cucuzza
 
Presentacion Rem 2007 V3
Presentacion Rem 2007 V3Presentacion Rem 2007 V3
Presentacion Rem 2007 V3
Ramiro Nahuel Pol
 
GESTOR DE PROYECTOS DOCENTIC. GRUPO 6A
GESTOR DE PROYECTOS DOCENTIC. GRUPO 6AGESTOR DE PROYECTOS DOCENTIC. GRUPO 6A
GESTOR DE PROYECTOS DOCENTIC. GRUPO 6A
María Aurora Barbery Concha
 
Gestor de proyectic. grupo 6 a
Gestor de proyectic. grupo 6 a Gestor de proyectic. grupo 6 a
Gestor de proyectic. grupo 6 a
María Aurora Barbery Concha
 
Guía del alumno
Guía del alumnoGuía del alumno
Guía del alumno
Elena Lopezca
 
13del18
13del1813del18
Formato de diseño de experiencia de aprendizaje con TIC v5 AMAB.docx
Formato de diseño de experiencia de aprendizaje con TIC v5 AMAB.docxFormato de diseño de experiencia de aprendizaje con TIC v5 AMAB.docx
Formato de diseño de experiencia de aprendizaje con TIC v5 AMAB.docx
ARMANDOANAYABOJATO
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic   gestores militares en líneaDiseño de experiencia de aprendizaje con tic   gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic gestores militares en línea
BlancaCristinaBautis
 
Descripción del curso
Descripción del cursoDescripción del curso
Descripción del curso
Universia Perú
 
Clase 3: La integración curricular de las TIC en la escuela secundaria
Clase 3: La integración curricular de las TIC en la escuela secundariaClase 3: La integración curricular de las TIC en la escuela secundaria
Clase 3: La integración curricular de las TIC en la escuela secundaria
Sharon Alí
 
Guía del alumno
Guía del alumnoGuía del alumno
Guía del alumno
Elena Lopezca
 
Investigación sobre la web 2.0
Investigación sobre la web 2.0Investigación sobre la web 2.0
Investigación sobre la web 2.0
UNED
 
Proyecto tecnologia ii
Proyecto tecnologia iiProyecto tecnologia ii
Proyecto tecnologia ii
natylito
 
Actividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadoni
Actividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadoniActividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadoni
Actividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadoni
gmsrosario
 
E learning 2.0 y 3.0
E learning 2.0 y 3.0E learning 2.0 y 3.0
E learning 2.0 y 3.0
profecaal
 
Quimica en las redes sociales
Quimica en las redes socialesQuimica en las redes sociales
Quimica en las redes sociales
Juliana Acosta
 

Similar a 2 economía (20)

Cursopropedeutico
CursopropedeuticoCursopropedeutico
Cursopropedeutico
 
Cursopropedeutico
CursopropedeuticoCursopropedeutico
Cursopropedeutico
 
Guía del alumno
Guía del alumnoGuía del alumno
Guía del alumno
 
Foro 4 actividad 4 reflexión, SENA
Foro 4 actividad 4 reflexión, SENAForo 4 actividad 4 reflexión, SENA
Foro 4 actividad 4 reflexión, SENA
 
Ponencias en el "V Encuentro de la Red de Escuelas Medias (REM)
Ponencias en el "V Encuentro de la Red de Escuelas Medias (REM)Ponencias en el "V Encuentro de la Red de Escuelas Medias (REM)
Ponencias en el "V Encuentro de la Red de Escuelas Medias (REM)
 
Presentacion Rem 2007 V3
Presentacion Rem 2007 V3Presentacion Rem 2007 V3
Presentacion Rem 2007 V3
 
GESTOR DE PROYECTOS DOCENTIC. GRUPO 6A
GESTOR DE PROYECTOS DOCENTIC. GRUPO 6AGESTOR DE PROYECTOS DOCENTIC. GRUPO 6A
GESTOR DE PROYECTOS DOCENTIC. GRUPO 6A
 
Gestor de proyectic. grupo 6 a
Gestor de proyectic. grupo 6 a Gestor de proyectic. grupo 6 a
Gestor de proyectic. grupo 6 a
 
Guía del alumno
Guía del alumnoGuía del alumno
Guía del alumno
 
13del18
13del1813del18
13del18
 
Formato de diseño de experiencia de aprendizaje con TIC v5 AMAB.docx
Formato de diseño de experiencia de aprendizaje con TIC v5 AMAB.docxFormato de diseño de experiencia de aprendizaje con TIC v5 AMAB.docx
Formato de diseño de experiencia de aprendizaje con TIC v5 AMAB.docx
 
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic   gestores militares en líneaDiseño de experiencia de aprendizaje con tic   gestores militares en línea
Diseño de experiencia de aprendizaje con tic gestores militares en línea
 
Descripción del curso
Descripción del cursoDescripción del curso
Descripción del curso
 
Clase 3: La integración curricular de las TIC en la escuela secundaria
Clase 3: La integración curricular de las TIC en la escuela secundariaClase 3: La integración curricular de las TIC en la escuela secundaria
Clase 3: La integración curricular de las TIC en la escuela secundaria
 
Guía del alumno
Guía del alumnoGuía del alumno
Guía del alumno
 
Investigación sobre la web 2.0
Investigación sobre la web 2.0Investigación sobre la web 2.0
Investigación sobre la web 2.0
 
Proyecto tecnologia ii
Proyecto tecnologia iiProyecto tecnologia ii
Proyecto tecnologia ii
 
Actividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadoni
Actividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadoniActividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadoni
Actividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadoni
 
E learning 2.0 y 3.0
E learning 2.0 y 3.0E learning 2.0 y 3.0
E learning 2.0 y 3.0
 
Quimica en las redes sociales
Quimica en las redes socialesQuimica en las redes sociales
Quimica en las redes sociales
 

2 economía

  • 1. LE. ALDAN CEDILLO VELASCO e-mail: acedillov@uagtabasco.edu.mx
  • 2. OBJETIVOS  Que el alumno conceptualice la definición de política económica, instrumentos de política económica y la política monetaria para posteriormente con la conceptualización generar la relación con el mundo real.
  • 3. Material: recursos en línea a través de blog y recursos bibliográficos  http://creativecommons.org/licenses/by- nc-sa/2.5/es/deed.es_ES  Recursos en línea:  Blog: http://economiatab.blogspot.mx/  Para participar en el blog deberá contar con una cuenta de correo electrónico de gmail.
  • 4. Actividades independientes  El alumno realizara la consulta de información conceptual en:   1.http://eprints.ucm.es/8428/1/UNION_MONETARIA_Y_E QUILIBRIO_INTERNO.pdf  2. http://www.temoa.info/es/node/605923  3. http://e-archivo.uc3m.es/handle/10016/3641  4.http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0 717-68212002011700006  5. http://www.revistasice.info/cachepdf/ICE_784_37- 44__68D6C9BC2EC372E0DF9A43736ACA3E9F.pdf  Para posteriormente realizar un reporte de la lectura, resaltando la importancia de la política económica en especial de la monetaria y de que impacto tiene el a economía nacional. El reporte se enviara vía archivo pdf. A la dirección de correo del profesor.
  • 5. Actividades en línea  El alumno participara en la mesa de discusión para tal tema en :  Blog: http://economiatab.blogspot.mx/2013/ 03/politica-monetaria.html