SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Historia del Arte
Centro de Mayores de Villaviciosa de Odón.
ADITECSOCIAL G-83695247. Isabel de Farnesio, 6. Boadilla del Monte 28660. www.aditecsocial.es
Colabora:
EL RETORNO AL ORDEN
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 2
EL RETORNO AL ORDEN
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 3
CUATRO OBRAS
-Componentes realistas
-Naturalismo – Antinaturalismo
-Componentes de vanguardia
EL RETORNO AL ORDEN
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 4
EL RETORNO AL ORDEN
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 5
EL RETORNO AL ORDEN
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 6
EL RETORNO AL ORDEN
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 7
EL RETORNO AL ORDEN
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 8
CUATRO OBRAS
-La quiniela: ¿ámbito
geográfico?
EL RETORNO AL ORDEN
OTTO DIX – Retrato de sus padres, 1921
9
EL RETORNO AL ORDEN
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 10
DERAIN – Bosque de Lecques, 1922
EL RETORNO AL ORDEN
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 11
MARIANO ANDREU – Los caballeros, 1926
EL RETORNO AL ORDEN
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 12
CARLO CARRA – Paisaje de l´Atessa, 1926
EL RETORNO AL ORDEN
• ¿Cuándo?
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 13
EL RETORNO AL ORDEN
• ORIGEN DEL TÉRMINO: Bissiere, revista
L´Opinion (1919)
• CRONOLOGÍA: +/- 1918 – 1936
Algunos artistas desde 1915
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 14
EL RETORNO AL ORDEN
• ¿Dónde?
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 15
EL RETORNO AL ORDEN
• ÁMBITO INTERNACIONAL
Francia
Alemania
España
Italia
• Investigaciones / estilos no unitarios
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 16
EL RETORNO AL ORDEN
• ¿Por qué?
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 17
EL RETORNO AL ORDEN
• Necesidad de rehumanización frente a un
mundo industrial
– Respuesta ante los horrores de la guerra
– Sociedad que busca recomponerse
• Necesidad de estabilizar la investigación
plástica
– Reflexión tradición - modernidad
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 18
EL RETORNO AL ORDEN
• ¿Características?
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 19
EL RETORNO AL ORDEN
• Retorno a la figuración
– Figuración moderna, despojada de academicismos
• Búsqueda de valores del Arte Clásico
– Griego, romano y renacentista
– Orden, equilibrio, simetría, armonía, proporción,
ethos…
• Cuestionamiento de las vanguardias
– Rechazo (anti-cubismo, anti-futurismo, anti-
expresionismo…)
– Incorporación de elementos
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 20
EL RETORNO AL ORDEN
• ¿Propuestas?
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 21
EL RETORNO AL ORDEN
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 22
• Necesidad común; caminos diferentes
– FRANCIA
• La reacción de Picasso
– ITALIA
• Valori Plastici y Grupo Novecento
• La pintura metafísica (Giorgio de Chirico)
– ALEMANIA
• La Nueva Objetividad
• El Realismo Mágico
– ESPAÑA
EL RETORNO AL ORDEN
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 23
1.- FRANCIA
EL RETORNO AL ORDEN. FRANCIA
• "No sucedieron muchas cosas en
las que Picasso no estuviera
involucrado“
• «El pintor malagueño populariza
el clasicismo en este período y le
otorga legitimidad moderna al
despojarlo del toque
academicista»
Prof. Kenneth Silver
Caos y clasicismo; arte en Francia, Italia,
Alemania y España, 1918–1936
(Guggenheim Bilbao, 22 Feb. – 15 Mayo
2011)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 24
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 25
• 1915-1921: Periodo Ingresco
– 1915: Muerte de Eva Gouel
– Abandono del interés por el
cubismo
• Difusión del estilo
• Desarticulación del grupo de
Montmartre
– Necesidad de probarse a si mismo
• “Retratos a la Ingresca”
– Simultaneidad de estilos
• “Motivos diferentes exigen tipos
diferentes”
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 26
• Retrato de Vollard
(1915)
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 27
• Retrato de Jean Cocteau
(1916)
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 28
• Retrato de Diaghilev y
Seligsberg (1917)
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 29
• Autorretrato (1917)
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 30
• Retrato de Madame
Patri (1918)
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 31
• Retrato de Renoir
(1919)
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 32
• Retrato de Igor
Stravinsky (1920)
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 33
• Las bañistas (1918)
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 34
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 35
• 1917-1924: Los ballets y la
Comedia dell´arte
– Colaboración con Diaghilev
• Parade
– Libreto de Cocteau
– Música de Satie
– 1917: Viaje a Italia
• Interés por escenas populares y
personajes de la Comedia dell´Arte
• Volumetría clasicista y mayor
figuración
– 1918: Matrimonio con Olga
Kokhlova
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 36
Telón de Parade, 1917
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 37
Telón de Parade, 1917
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 38
Telón de Parade, 1917
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 39
Telón de Parade, 1917
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 40
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 41
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 42
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 43
Telón de Parade, 1917
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 44
Telón de El Sombrero de Tres Picos, 1919
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 45
Telón de El Sombrero de Tres Picos, 1919
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 46
Vestuario para El Sombrero de Tres Picos, 1919
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 47
Vestuario para El Sombrero de Tres Picos, 1919
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 48
Telón para Pulcinella, 1920
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 49
Vestuario para Pulcinella, 1920
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 50
Vestuario para Pulcinella, 1920
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 51
Vestuario para Pulcinella, 1920
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 52
Telón para Cuadro Flamenco, 1921
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 53
Retrato de Olga Kokhlova, 1917
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 54
Retrato de Olga Kokhlova, 1917
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 55
• Olga Kokhlova con
mantilla (1917)
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 56
• Arlequín (1917)
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 57
• Arlequín con espejo
(1923)
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 58
• Arlequín sentado
(1923)
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 59
• Jacint Salvadó como
arlequín (1923)
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 60
• 1921-1925: Periodo
neoclasicista
– Interpretación personal del
clasicismo
• Evocación del mundo griego
arcaico
– Inspiración temática (“helenismo
pictórico”)
• Rotundidad dibujística y
volumétrica
• Valores plásticos: orden, equilibrio,
composición…
– 1921: Nacimiento de su primer
hijo (Paul)
• Tema de la maternidad
– Simultaneidad de estilos
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 61
• Tres mujeres en la
fuente, 1921
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 62
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 63
• Tres mujeres en la
fuente, 1921
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 64
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 65
Los tres músicos, 1921
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 66
Cabeza de mujer, 1921
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 67
• Cabeza de mujer, 1921
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 68
• Cabeza y mano de
mujer, 1921
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 69
• Desnudo femenino
secándose los pies, 1921
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 70
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 71
• Mujer sentada, 1921
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 72
• Mujer con niño en la
orilla, 1921
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 73
Familia en la orilla, 1922-23
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 74
• Madre e hijo, 1922
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 75
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 76
La carrera, 1922
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 77
Telón para El tren azul, Alexander Shervashidze, 1924
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 78
Ballet El tren azul (Diaghilev), 1924
PICASSO
• La flauta de pan, 1923
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 79
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 80
• Mujer griega, 1924
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 81
• Retrato de Paul con
gorro blanco, 1923
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 82
• Retrato del conde
Etienne de Beaumont,
1924
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 83
Telón para Mercurio, 1924
PICASSO
• Distanciamiento del
clasicismo
• Personajes de la
Comedia dell´arte
• Disfunción plano
cromático – dibujo
– Autonomía del trazo
(surrealismo)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 84
Telón para Mercurio, 1924
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 85
• NATURALEZAS MUERTAS
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 86
Naturaleza muerta, 1924
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 87
Naturaleza muerta con mandolina y guitarra, 1924
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 88
Naturaleza muerta con mandolina, cesta de fruta y brazo de yeso, 1925
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 89
Naturaleza muerta con busto, 1925
PICASSO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 90
• Benjamín Palencia,
Naturaleza muerta,
1925
EL RETORNO AL ORDEN
• La estela parisina
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 91
EL RETORNO AL ORDEN
• Gino Severini (1883-1966)
– Pintor italiano afincado en
París
• Cubismo / Futurismo
– 1921: Del cubismo al
clasicismo. Estética del
compás y del número
• Arte de base científica
• Geometrización de
espacios
• “Vuelta al oficio”,
recuperación de la figura
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 92
EL RETORNO AL ORDEN
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 93
EL RETORNO AL ORDEN
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 94
EL RETORNO AL ORDEN
• Severini - Bailarina en
azul, 1912
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 95
EL RETORNO AL ORDEN
• Severini - Naturaleza
muerta con botella de
Marsala, 1917
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 96
EL RETORNO AL ORDEN
• Severini – Retrato de
Jeanne, 1916
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 97
EL RETORNO AL ORDEN
• Severini – Maternidad,
1916
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 98
EL RETORNO AL ORDEN
• Severini – Familia
humilde de
comediantes, 1923
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 99
EL RETORNO AL ORDEN
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 100
Severini – Los jugadores de cartas, 1925
EL RETORNO AL ORDEN
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 101
EL RETORNO AL ORDEN
• FRANCIA: El Purismo
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 102
EL PURISMO (1918-25)
• Fundadores: Amédée
Ozenfant y Le Corbusier
– Herederos del cubismo
– Recuperación de
planteamientos de rigor
• “Campaña para la
recreación de un arte
sano”
• Estética objetiva; “lirismo
matemático”
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 103
EL PURISMO (1918-25)
• Manifiesto: “Después del
cubismo” (1918)
– Revista: “L´Esprit nouveau”
(1920-25)
– Libro: La Pintura Moderna
(1925)
• Estética
– Exaltación de la máquina y de
la ciencia
– Arte de carácter racional,
sistemático y riguroso (vuelta
al orden)
– Género protagonista:
bodegón
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 104
EL PURISMO (1918-25)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 105
Ozenfant – Naturaleza muerta con copa de vino tinto, 1921
EL PURISMO (1918-25)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 106
Ozenfant – Naturaleza muerta, 1920
EL PURISMO (1918-25)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 107
Ozenfant – Naturaleza muerta purista, 1921
EL PURISMO (1918-25)
• Ozenfant, Naturaleza
muerta con botella,
garrafa y guitarra
(1919)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 108
EL PURISMO (1918-25)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 109
• Ozenfant – Las jarras
(1925)
EL PURISMO (1918-25)
• Le Corbusier –
Naturaleza muerta con
bol rojo (1919)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 110
EL PURISMO (1918-25)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 111
Le Corbusier – Naturaleza muerta, 1920
EL PURISMO (1918-25)
• Le Corbusier –
Naturaleza muerta con
violín rojo (1920)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 112
EL PURISMO (1918-25)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 113
Le Corbusier – Naturaleza muerta, “independientes”, 1922
EL RETORNO AL ORDEN
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 114

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ART NOVEAU, JUGEDSTIL, SESESSION, LE MODERNIMS
ART NOVEAU,  JUGEDSTIL, SESESSION, LE  MODERNIMSART NOVEAU,  JUGEDSTIL, SESESSION, LE  MODERNIMS
ART NOVEAU, JUGEDSTIL, SESESSION, LE MODERNIMS
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Dadaismo resumido
Dadaismo resumidoDadaismo resumido
Dadaismo resumido
Ignacio Sobrón García
 
Deutsche Werkbund [Historia del diseño - 6]
Deutsche Werkbund [Historia del diseño - 6]Deutsche Werkbund [Historia del diseño - 6]
Deutsche Werkbund [Historia del diseño - 6]
AlejandroEscalanteMa1
 
De Stijl
De StijlDe Stijl
De Stijlshabot
 
2º fundamentos8
2º fundamentos82º fundamentos8
2º fundamentos8
María José Gómez Redondo
 
Theo van Doesburg : an art history and analysis
Theo van Doesburg : an art history and analysisTheo van Doesburg : an art history and analysis
Theo van Doesburg : an art history and analysisAndrea Shorey
 
DADAISMO
DADAISMODADAISMO
DADAISMOARROBA
 
UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50
UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50
UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50
Salvador Guzman Moral
 
Chapter 14 surrealism
Chapter 14    surrealismChapter 14    surrealism
Chapter 14 surrealism
PetrutaLipan
 
Neoclasicismo trabajo
Neoclasicismo trabajoNeoclasicismo trabajo
Neoclasicismo trabajokeko187
 
Arq. Walter Gropius - Omar Moreno Nuñez
Arq. Walter Gropius - Omar Moreno NuñezArq. Walter Gropius - Omar Moreno Nuñez
Arq. Walter Gropius - Omar Moreno NuñezFabiola Aranda
 
De stijl
De stijlDe stijl
De stijl
Beita Fernandez
 
UD.6 . LOS FELICES AÑOS VENITE. ART DÉCO.
UD.6 . LOS FELICES AÑOS VENITE. ART DÉCO.UD.6 . LOS FELICES AÑOS VENITE. ART DÉCO.
UD.6 . LOS FELICES AÑOS VENITE. ART DÉCO.
Salvador Guzman Moral
 
Chapter 16 abstract expressionism and the new american sculpture
Chapter 16   abstract expressionism and the new american sculptureChapter 16   abstract expressionism and the new american sculpture
Chapter 16 abstract expressionism and the new american sculpture
PetrutaLipan
 
Movimiento moderno ult
Movimiento moderno ultMovimiento moderno ult
Movimiento moderno ult
Felipe Salazar
 
Art deco
Art decoArt deco
Art deco
German Jimenez
 
Arquitectura del siglo xx
Arquitectura del siglo xxArquitectura del siglo xx
Arquitectura del siglo xx
Alberto Rubio
 
De Stijl - Historia del Diseño
De Stijl - Historia del DiseñoDe Stijl - Historia del Diseño
De Stijl - Historia del DiseñoBel Morel
 
Argán. capitulo 1
Argán. capitulo 1Argán. capitulo 1
Argán. capitulo 1
Graciela Perez
 

La actualidad más candente (20)

ART NOVEAU, JUGEDSTIL, SESESSION, LE MODERNIMS
ART NOVEAU,  JUGEDSTIL, SESESSION, LE  MODERNIMSART NOVEAU,  JUGEDSTIL, SESESSION, LE  MODERNIMS
ART NOVEAU, JUGEDSTIL, SESESSION, LE MODERNIMS
 
Dadaismo resumido
Dadaismo resumidoDadaismo resumido
Dadaismo resumido
 
Deutsche Werkbund [Historia del diseño - 6]
Deutsche Werkbund [Historia del diseño - 6]Deutsche Werkbund [Historia del diseño - 6]
Deutsche Werkbund [Historia del diseño - 6]
 
De Stijl
De StijlDe Stijl
De Stijl
 
2º fundamentos8
2º fundamentos82º fundamentos8
2º fundamentos8
 
Theo van Doesburg : an art history and analysis
Theo van Doesburg : an art history and analysisTheo van Doesburg : an art history and analysis
Theo van Doesburg : an art history and analysis
 
DADAISMO
DADAISMODADAISMO
DADAISMO
 
Art Decó
Art DecóArt Decó
Art Decó
 
UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50
UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50
UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50
 
Chapter 14 surrealism
Chapter 14    surrealismChapter 14    surrealism
Chapter 14 surrealism
 
Neoclasicismo trabajo
Neoclasicismo trabajoNeoclasicismo trabajo
Neoclasicismo trabajo
 
Arq. Walter Gropius - Omar Moreno Nuñez
Arq. Walter Gropius - Omar Moreno NuñezArq. Walter Gropius - Omar Moreno Nuñez
Arq. Walter Gropius - Omar Moreno Nuñez
 
De stijl
De stijlDe stijl
De stijl
 
UD.6 . LOS FELICES AÑOS VENITE. ART DÉCO.
UD.6 . LOS FELICES AÑOS VENITE. ART DÉCO.UD.6 . LOS FELICES AÑOS VENITE. ART DÉCO.
UD.6 . LOS FELICES AÑOS VENITE. ART DÉCO.
 
Chapter 16 abstract expressionism and the new american sculpture
Chapter 16   abstract expressionism and the new american sculptureChapter 16   abstract expressionism and the new american sculpture
Chapter 16 abstract expressionism and the new american sculpture
 
Movimiento moderno ult
Movimiento moderno ultMovimiento moderno ult
Movimiento moderno ult
 
Art deco
Art decoArt deco
Art deco
 
Arquitectura del siglo xx
Arquitectura del siglo xxArquitectura del siglo xx
Arquitectura del siglo xx
 
De Stijl - Historia del Diseño
De Stijl - Historia del DiseñoDe Stijl - Historia del Diseño
De Stijl - Historia del Diseño
 
Argán. capitulo 1
Argán. capitulo 1Argán. capitulo 1
Argán. capitulo 1
 

Similar a 2. El retorno al orden. Francia

2.2- El Retorno al Orden - Italia
2.2- El Retorno al Orden - Italia2.2- El Retorno al Orden - Italia
2.2- El Retorno al Orden - Italia
Antonio Luengo Gil
 
3.- El Dadaísmo
3.- El Dadaísmo3.- El Dadaísmo
3.- El Dadaísmo
Antonio Luengo Gil
 
2.4.- El Retorno al Orden - España
2.4.- El Retorno al Orden - España2.4.- El Retorno al Orden - España
2.4.- El Retorno al Orden - España
Antonio Luengo Gil
 
1.2 Postimpresionismo y fin de siglo
1.2  Postimpresionismo y fin de siglo1.2  Postimpresionismo y fin de siglo
1.2 Postimpresionismo y fin de siglo
Antonio Luengo Gil
 
1. La Abstracción
1.  La Abstracción1.  La Abstracción
1. La Abstracción
Antonio Luengo Gil
 
2. El Cubismo
2.  El Cubismo2.  El Cubismo
2. El Cubismo
Antonio Luengo Gil
 
cambio de siglo XIX - XX.pdf
cambio de siglo XIX - XX.pdfcambio de siglo XIX - XX.pdf
cambio de siglo XIX - XX.pdf
Ana Gonzalez
 
2. Las vanguardias: introducción
2.  Las vanguardias: introducción2.  Las vanguardias: introducción
2. Las vanguardias: introducción
Antonio Luengo Gil
 
Trabajo de arte
Trabajo de arteTrabajo de arte
Trabajo de arte
toni596
 
Trabajo blog
Trabajo blog Trabajo blog
Trabajo blog toni596
 
Trabajo arte definitivo
Trabajo arte definitivoTrabajo arte definitivo
Trabajo arte definitivo
toni596
 
ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL.
ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL.ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL.
ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL.
jjpj61
 
1.2. Neoplasticismo Holandés. De Stijl
1.2.  Neoplasticismo Holandés. De Stijl1.2.  Neoplasticismo Holandés. De Stijl
1.2. Neoplasticismo Holandés. De Stijl
Antonio Luengo Gil
 
Presentación de la Asignatura.
Presentación de la Asignatura. Presentación de la Asignatura.
Presentación de la Asignatura.
Graciela Perez
 
ARTE SIGLO XX. Las artes plásticas, arquitectura y diseño.pdf
ARTE SIGLO XX. Las artes plásticas, arquitectura y diseño.pdfARTE SIGLO XX. Las artes plásticas, arquitectura y diseño.pdf
ARTE SIGLO XX. Las artes plásticas, arquitectura y diseño.pdf
sofiasanzdocencia
 
1.3.2 El Modernismo
1.3.2 El Modernismo1.3.2 El Modernismo
1.3.2 El Modernismo
Antonio Luengo Gil
 
2.1 El Fauvismo
2.1 El Fauvismo2.1 El Fauvismo
2.1 El Fauvismo
Antonio Luengo Gil
 
Las mejores exposiciones del 2013 según los críticos de El Cultural
Las mejores exposiciones del 2013 según los críticos de El CulturalLas mejores exposiciones del 2013 según los críticos de El Cultural
Las mejores exposiciones del 2013 según los críticos de El Cultural
Fundación Banco Santander
 
Antonio berni
Antonio berniAntonio berni
Antonio berniVeronica
 
1.3 Las Vanguardias Rusas
1.3  Las Vanguardias Rusas1.3  Las Vanguardias Rusas
1.3 Las Vanguardias Rusas
Antonio Luengo Gil
 

Similar a 2. El retorno al orden. Francia (20)

2.2- El Retorno al Orden - Italia
2.2- El Retorno al Orden - Italia2.2- El Retorno al Orden - Italia
2.2- El Retorno al Orden - Italia
 
3.- El Dadaísmo
3.- El Dadaísmo3.- El Dadaísmo
3.- El Dadaísmo
 
2.4.- El Retorno al Orden - España
2.4.- El Retorno al Orden - España2.4.- El Retorno al Orden - España
2.4.- El Retorno al Orden - España
 
1.2 Postimpresionismo y fin de siglo
1.2  Postimpresionismo y fin de siglo1.2  Postimpresionismo y fin de siglo
1.2 Postimpresionismo y fin de siglo
 
1. La Abstracción
1.  La Abstracción1.  La Abstracción
1. La Abstracción
 
2. El Cubismo
2.  El Cubismo2.  El Cubismo
2. El Cubismo
 
cambio de siglo XIX - XX.pdf
cambio de siglo XIX - XX.pdfcambio de siglo XIX - XX.pdf
cambio de siglo XIX - XX.pdf
 
2. Las vanguardias: introducción
2.  Las vanguardias: introducción2.  Las vanguardias: introducción
2. Las vanguardias: introducción
 
Trabajo de arte
Trabajo de arteTrabajo de arte
Trabajo de arte
 
Trabajo blog
Trabajo blog Trabajo blog
Trabajo blog
 
Trabajo arte definitivo
Trabajo arte definitivoTrabajo arte definitivo
Trabajo arte definitivo
 
ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL.
ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL.ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL.
ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL.
 
1.2. Neoplasticismo Holandés. De Stijl
1.2.  Neoplasticismo Holandés. De Stijl1.2.  Neoplasticismo Holandés. De Stijl
1.2. Neoplasticismo Holandés. De Stijl
 
Presentación de la Asignatura.
Presentación de la Asignatura. Presentación de la Asignatura.
Presentación de la Asignatura.
 
ARTE SIGLO XX. Las artes plásticas, arquitectura y diseño.pdf
ARTE SIGLO XX. Las artes plásticas, arquitectura y diseño.pdfARTE SIGLO XX. Las artes plásticas, arquitectura y diseño.pdf
ARTE SIGLO XX. Las artes plásticas, arquitectura y diseño.pdf
 
1.3.2 El Modernismo
1.3.2 El Modernismo1.3.2 El Modernismo
1.3.2 El Modernismo
 
2.1 El Fauvismo
2.1 El Fauvismo2.1 El Fauvismo
2.1 El Fauvismo
 
Las mejores exposiciones del 2013 según los críticos de El Cultural
Las mejores exposiciones del 2013 según los críticos de El CulturalLas mejores exposiciones del 2013 según los críticos de El Cultural
Las mejores exposiciones del 2013 según los críticos de El Cultural
 
Antonio berni
Antonio berniAntonio berni
Antonio berni
 
1.3 Las Vanguardias Rusas
1.3  Las Vanguardias Rusas1.3  Las Vanguardias Rusas
1.3 Las Vanguardias Rusas
 

Más de Antonio Luengo Gil

8. Conquista, colonización y administración de América Hispánica en los sigl...
8.  Conquista, colonización y administración de América Hispánica en los sigl...8.  Conquista, colonización y administración de América Hispánica en los sigl...
8. Conquista, colonización y administración de América Hispánica en los sigl...
Antonio Luengo Gil
 
4. Surrealismo
4.  Surrealismo4.  Surrealismo
4. Surrealismo
Antonio Luengo Gil
 
6.- El reinado de Carlos II (1665-1700)
6.- El reinado de Carlos II (1665-1700)6.- El reinado de Carlos II (1665-1700)
6.- El reinado de Carlos II (1665-1700)
Antonio Luengo Gil
 
2.3 El Retorno al Orden - Alemania
2.3  El Retorno al Orden - Alemania2.3  El Retorno al Orden - Alemania
2.3 El Retorno al Orden - Alemania
Antonio Luengo Gil
 
5.- El reinado de Felipe IV
5.- El reinado de Felipe IV5.- El reinado de Felipe IV
5.- El reinado de Felipe IV
Antonio Luengo Gil
 
IV.- Los reinos hispánicos en la baja edad media (ss XIV-XV)
IV.- Los reinos hispánicos en la baja edad media (ss XIV-XV)IV.- Los reinos hispánicos en la baja edad media (ss XIV-XV)
IV.- Los reinos hispánicos en la baja edad media (ss XIV-XV)
Antonio Luengo Gil
 
III.- La península ibérica en la Plena Edad Media (siglos XI-XIII)
III.- La península ibérica en la Plena Edad Media (siglos XI-XIII)III.- La península ibérica en la Plena Edad Media (siglos XI-XIII)
III.- La península ibérica en la Plena Edad Media (siglos XI-XIII)
Antonio Luengo Gil
 
2.2 La Alta Edad Media: el origen de los reinos y condados cristianos (ss. VI...
2.2 La Alta Edad Media: el origen de los reinos y condados cristianos (ss. VI...2.2 La Alta Edad Media: el origen de los reinos y condados cristianos (ss. VI...
2.2 La Alta Edad Media: el origen de los reinos y condados cristianos (ss. VI...
Antonio Luengo Gil
 
2.1 Al-Ándalus, provincia del islam
2.1 Al-Ándalus, provincia del islam2.1 Al-Ándalus, provincia del islam
2.1 Al-Ándalus, provincia del islam
Antonio Luengo Gil
 
II.- La península ibérica entre los siglos VIII - XI, musulmanes y cristianos...
II.- La península ibérica entre los siglos VIII - XI, musulmanes y cristianos...II.- La península ibérica entre los siglos VIII - XI, musulmanes y cristianos...
II.- La península ibérica entre los siglos VIII - XI, musulmanes y cristianos...
Antonio Luengo Gil
 
1. Hispania durante las invasiones bárbaras y la unidad política visigoda (s...
1.  Hispania durante las invasiones bárbaras y la unidad política visigoda (s...1.  Hispania durante las invasiones bárbaras y la unidad política visigoda (s...
1. Hispania durante las invasiones bárbaras y la unidad política visigoda (s...
Antonio Luengo Gil
 
4. El Expresionismo Alemán: Die Brücke
4.  El Expresionismo Alemán: Die Brücke4.  El Expresionismo Alemán: Die Brücke
4. El Expresionismo Alemán: Die Brücke
Antonio Luengo Gil
 
3. El Futurismo
3. El Futurismo3. El Futurismo
3. El Futurismo
Antonio Luengo Gil
 
1.3.1 La Escuela de Chicago
1.3.1 La Escuela de Chicago1.3.1 La Escuela de Chicago
1.3.1 La Escuela de Chicago
Antonio Luengo Gil
 
1.3 La arquitectura a finales del siglo xix
1.3 La arquitectura a finales del siglo xix1.3 La arquitectura a finales del siglo xix
1.3 La arquitectura a finales del siglo xix
Antonio Luengo Gil
 
1. El Impresionismo
1.  El Impresionismo1.  El Impresionismo
1. El Impresionismo
Antonio Luengo Gil
 
4. El reinado de Felipe III (1598-1621)
4.  El reinado de Felipe III (1598-1621)4.  El reinado de Felipe III (1598-1621)
4. El reinado de Felipe III (1598-1621)
Antonio Luengo Gil
 
3. El reinado de Felipe II (1556-1598)
3.  El reinado de Felipe II (1556-1598)3.  El reinado de Felipe II (1556-1598)
3. El reinado de Felipe II (1556-1598)
Antonio Luengo Gil
 
1. El Jinete Azul
1.  El Jinete Azul1.  El Jinete Azul
1. El Jinete Azul
Antonio Luengo Gil
 

Más de Antonio Luengo Gil (19)

8. Conquista, colonización y administración de América Hispánica en los sigl...
8.  Conquista, colonización y administración de América Hispánica en los sigl...8.  Conquista, colonización y administración de América Hispánica en los sigl...
8. Conquista, colonización y administración de América Hispánica en los sigl...
 
4. Surrealismo
4.  Surrealismo4.  Surrealismo
4. Surrealismo
 
6.- El reinado de Carlos II (1665-1700)
6.- El reinado de Carlos II (1665-1700)6.- El reinado de Carlos II (1665-1700)
6.- El reinado de Carlos II (1665-1700)
 
2.3 El Retorno al Orden - Alemania
2.3  El Retorno al Orden - Alemania2.3  El Retorno al Orden - Alemania
2.3 El Retorno al Orden - Alemania
 
5.- El reinado de Felipe IV
5.- El reinado de Felipe IV5.- El reinado de Felipe IV
5.- El reinado de Felipe IV
 
IV.- Los reinos hispánicos en la baja edad media (ss XIV-XV)
IV.- Los reinos hispánicos en la baja edad media (ss XIV-XV)IV.- Los reinos hispánicos en la baja edad media (ss XIV-XV)
IV.- Los reinos hispánicos en la baja edad media (ss XIV-XV)
 
III.- La península ibérica en la Plena Edad Media (siglos XI-XIII)
III.- La península ibérica en la Plena Edad Media (siglos XI-XIII)III.- La península ibérica en la Plena Edad Media (siglos XI-XIII)
III.- La península ibérica en la Plena Edad Media (siglos XI-XIII)
 
2.2 La Alta Edad Media: el origen de los reinos y condados cristianos (ss. VI...
2.2 La Alta Edad Media: el origen de los reinos y condados cristianos (ss. VI...2.2 La Alta Edad Media: el origen de los reinos y condados cristianos (ss. VI...
2.2 La Alta Edad Media: el origen de los reinos y condados cristianos (ss. VI...
 
2.1 Al-Ándalus, provincia del islam
2.1 Al-Ándalus, provincia del islam2.1 Al-Ándalus, provincia del islam
2.1 Al-Ándalus, provincia del islam
 
II.- La península ibérica entre los siglos VIII - XI, musulmanes y cristianos...
II.- La península ibérica entre los siglos VIII - XI, musulmanes y cristianos...II.- La península ibérica entre los siglos VIII - XI, musulmanes y cristianos...
II.- La península ibérica entre los siglos VIII - XI, musulmanes y cristianos...
 
1. Hispania durante las invasiones bárbaras y la unidad política visigoda (s...
1.  Hispania durante las invasiones bárbaras y la unidad política visigoda (s...1.  Hispania durante las invasiones bárbaras y la unidad política visigoda (s...
1. Hispania durante las invasiones bárbaras y la unidad política visigoda (s...
 
4. El Expresionismo Alemán: Die Brücke
4.  El Expresionismo Alemán: Die Brücke4.  El Expresionismo Alemán: Die Brücke
4. El Expresionismo Alemán: Die Brücke
 
3. El Futurismo
3. El Futurismo3. El Futurismo
3. El Futurismo
 
1.3.1 La Escuela de Chicago
1.3.1 La Escuela de Chicago1.3.1 La Escuela de Chicago
1.3.1 La Escuela de Chicago
 
1.3 La arquitectura a finales del siglo xix
1.3 La arquitectura a finales del siglo xix1.3 La arquitectura a finales del siglo xix
1.3 La arquitectura a finales del siglo xix
 
1. El Impresionismo
1.  El Impresionismo1.  El Impresionismo
1. El Impresionismo
 
4. El reinado de Felipe III (1598-1621)
4.  El reinado de Felipe III (1598-1621)4.  El reinado de Felipe III (1598-1621)
4. El reinado de Felipe III (1598-1621)
 
3. El reinado de Felipe II (1556-1598)
3.  El reinado de Felipe II (1556-1598)3.  El reinado de Felipe II (1556-1598)
3. El reinado de Felipe II (1556-1598)
 
1. El Jinete Azul
1.  El Jinete Azul1.  El Jinete Azul
1. El Jinete Azul
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

2. El retorno al orden. Francia

Notas del editor

  1. 2
  2. 3
  3. 4
  4. 5
  5. 6
  6. 7
  7. 8
  8. 9
  9. 10
  10. 11
  11. 12
  12. 13
  13. 14
  14. 15
  15. 16
  16. 17
  17. 18
  18. 19
  19. 20
  20. 21
  21. 22
  22. 23
  23. 24
  24. 25
  25. 26
  26. 27
  27. 28
  28. 29
  29. 30
  30. 31
  31. 32
  32. 33
  33. 34
  34. 35
  35. 36
  36. 37
  37. 38
  38. 39
  39. 40
  40. 41
  41. 42
  42. 43
  43. 44
  44. 45
  45. 46
  46. 47
  47. 48
  48. 49
  49. 50
  50. 51
  51. 52
  52. 53
  53. 54
  54. 55
  55. 56
  56. 57
  57. 58
  58. 59
  59. 60
  60. 61
  61. 62
  62. 63
  63. 64
  64. 65
  65. 66
  66. 67
  67. 68
  68. 69
  69. 70
  70. 71
  71. 72
  72. 73
  73. 74
  74. 75
  75. 76
  76. 77
  77. 78
  78. 79
  79. 80
  80. 81
  81. 82
  82. 83
  83. 84
  84. 85
  85. 86
  86. 87
  87. 88
  88. 89
  89. 90
  90. 91
  91. 92
  92. 93
  93. 94
  94. 95
  95. 96
  96. 97
  97. 98
  98. 99
  99. 100
  100. 101
  101. 102
  102. 103
  103. 104
  104. 105
  105. 106
  106. 107
  107. 108
  108. 109
  109. 110
  110. 111
  111. 112
  112. 113
  113. 114