SlideShare una empresa de Scribd logo
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es 1
2.2- EL CUBISMO
EL CUBISMO
• Desarrollo entre +/-
1907 – 1914
– Cabezas: Picasso y
Braque
– Otros pintores: Juan
Gris, Metzinger, Gleizes,
Sonia y Robert Delauny,
Leger,…
– No grupo; movimiento
heterogéneo
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
EL CUBISMO
• Vanguardia más radical;
punto de inflexión
– Total ruptura con el
sistema de representación
tradicional, articulado
desde el Renacimiento
• Brunelleschi, ventana
albertiana,…
– Influencia fundamental
para los movimientos
posteriores
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
EL CUBISMO
• Término acuñado por
Louis Vauxcelles
– Pintura de Braque,
Casas de L´Estaque,
1908
– “Ese pintor maltrata las
formas […] Parece una
pintura compuesta por
pequeños cubos”
– Matiz despectivo
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
EL CUBISMO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
• “Cuando hacíamos
cubismo, no teníamos
ninguna intención de
hacer cubismo, sino
únicamente de expresar
lo que teníamos dentro”
• Pablo Picasso
EL CUBISMO
• ETAPAS:
– 1907: Las Señoritas de Avignon
– 1908: Cubismo cezanniano
• Acepción de Louis Vauxcelles
– 1909-1910: Cubismo Analítico
– 1911: Cubismo hermético
– 1912: Cubismo sintético
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
EL CUBISMO
• PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
EL CUBISMO
• Planteamientos teóricos
– Pintura figurativa: estudio del objeto y de su
relación con el entorno
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
EL CUBISMO
• Planteamientos teóricos
– Pintura figurativa: estudio del objeto y de su relación
con el entorno
– Ruptura total con el sistema de representación
euclidiano
• Desaparición de la perspectiva tradicional; perspectiva
múltiple
• Desaparición del espacio y la profundidad; completa
asimilación de la bidimensionalidad de la pintura
• Representación de la 4º dimensión; todas las partes del
objeto en un mismo plano
• Relación con la teoría de la Relatividad (Einstein, 1905)
– Cubismo = movimiento no teórico
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
EL CUBISMO
• Planteamientos teóricos
– Influencias
• Retrospectiva de Cézanne (1907)
• Arte Íbero y Primitivo
– Géneros tradicionales
• Bodegones
• Paisajes
• Retratos
– Innovaciones trascendentales
• Planteamientos espaciales
• Incorporación de objetos de la realidad
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
PICASSO –
Les
demoiselles
d´Avignon,
1907
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
EL CUBISMO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
PICASSO – Les demoiselles d´Avignon
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
• Obra muy cuidada y estudiada
– Múltiples bocetos hasta llegar a
la versión final
• Extraordinaria modernidad
– Tema
– Tratamiento radical del espacio
– Formato cuadrangular
– Agresividad, violencia, fuerte
personalidad,…
PICASSO – Les demoiselles d´Avignon
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
PICASSO – Les demoiselles d´Avignon
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
PICASSO – Les demoiselles d´Avignon
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
PICASSO – Les demoiselles d´Avignon
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
PICASSO – Les demoiselles d´Avignon
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
PICASSO – Les demoiselles d´Avignon
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
PICASSO – Les demoiselles d´Avignon
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
• Influencias primitivas,
ibéricas, africanas,…
PICASSO – Les demoiselles d´Avignon
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
• Influencias primitivas,
ibéricas, africanas,…
– Figura de la izquierda: arte
egipcio, kuroi griego,….
– Figuras centrales: El Greco
(La visión del 5º sello del
Apocalípsis); arte íbero
– Figuras de la derecha:
máscaras africanas
PICASSO – Les demoiselles d´Avignon
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
PICASSO – Les demoiselles d´Avignon
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
PICASSO – Les demoiselles d´Avignon
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
• Tratamiento del espacio
– Espacio y cuerpos tienen el
mismo tratamiento, la
misma consistencia
– Disposición ambigua de las
figuras
– Distorsiones que eliminan el
punto de vista único
• Figura de la derecha, en
cuclillas: vemos la espalda y el
rostro
PICASSO – Les demoiselles d´Avignon
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
• Lo representado no es
producto de una mímesis,
sino de un trabajo mental
• El arte deja de recrear para
empezar a crear
PICASSO – Les demoiselles d´Avignon
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
• 1907 – 1912: Apenas
conocida públicamente
• 1916: Exposición pública
• Hasta 1920 no se alude al
título
• 1937: Adquirida por el
MOMA
– Por esas fechas, ya era todo
un mito
PICASSO –
Retrato de
Gertrude
Stein, 1906
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
EL CUBISMO
• 1908-1909: CUBISMO CEZANNIANO
– Proto cubismo
– Formas identificables, reducidas a cuerpos
geométricos simples
• Cézanne
• “Cubos”
– Se presta atención al color
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
BRAQUE – Naturaleza muerta 1908
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
PICASSO – Paisaje con dos figuras 1908
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
BRAQUE –
Puerto de
Normandía
1909
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
PICASSO – Casas en Horta de Ebro 1909
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
PICASSO – Cabeza de Fernande Olivier
1909
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
EL CUBISMO
• 1909-1910: CUBISMO ANALÍTICO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
Picasso –
Muchacha con
mandolina
(Fanny Tellier)
(1910)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
CUBISMO ANALÍTICO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
• Análisis de la realidad y
descomposición en
múltiples puntos de
vista
– Construcción mental;
subjetiva
– Volúmenes pequeños
fragmentados
• La faceta
– Simultaneidad
CUBISMO ANALÍTICO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
• Tratamiento del espacio
– Construido y articulado a
través de la faceta
• Confusión entre objeto y
espacio
– Intento de anular la
profundidad
• Aplanamiento de las
formas
• Primeros planos en los
puntos de vista
• Huída del volumen y de la
tercera dimensión
CUBISMO ANALÍTICO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
• Interés en la forma, y no
en el color
– Paleta cromática
reducida
– Gama única
– Generalmente tonos
ocres y grises
Picasso –
Retrato de
Kahnweiler
(1910)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
Picasso –
Retrato de
Vollard (1910)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
Braque – La
guitarra (1909 -
1910)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
Braque –
Violín y
candelabro
(1910)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
Braque – Mujer
con mandolina
(1910)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
EL CUBISMO
• 1911: CUBISMO HERMÉTICO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
CUBISMO HERMÉTICO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
• Braque – El portugués /
el emigrante (1911)
CUBISMO HERMÉTICO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
• Descomposición
excesivamente compleja
– Pérdida de referencia de la
realidad
– Deriva abstracta
• Necesidad de reforzar la
referencia a la imagen
CUBISMO HERMÉTICO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
• Introducción de sílabas,
letras o números
– Anclajes visuales a la realidad
– Elementos bidimensionales
• Planos; no sometidos a
descomposición
Picasso – Ma
Jolie (1911)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
Picasso – El
aficionado / el
torero (1912)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
EL CUBISMO
• 1912: CUBISMO SINTÉTICO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
EL CUBISMO SINTÉTICO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
Picasso – Naturaleza muerta con reja
(1912)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
• Collage; sustitución de
la pintura por objetos
de la realidad
– Cuestionamiento de las
técnicas tradicionales
– Origen del ready made,
objetos surrealistas,
collages y
fotomontajes,…
– Apertura a la
investigación de todo
tipo de materiales
Picasso – Naturaleza muerta con reja
(1912)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
• Collage; sustitución de
la pintura por objetos
de la realidad
– Según Braque, se
buscaba la potenciación
de la certidumbre
– En ocasiones, falso
collage.
• Investigación
• Juego de tensiones entre
lo representado y lo real
Picasso – Naturaleza muerta con reja
(1912)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
• Formato oval
– Muy común en el
cubismo sintético
– Más eficaz para aislar lo
representado de la
realidad
• Acotamiento progresivo
de la extensión de los
objetos
– Soga enmarcando
Picasso – Naturaleza muerta con reja
(1912)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
• Se asume la
bidimensionalidad
– Se abandona la faceta
por el plano
• Desaparición de la
referencia al espacio real
– Análisis y
descomposición del
objeto en múltiples
puntos de vista +
representación
sintetizada
Picasso – Naturaleza muerta con reja
(1912)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
• Se asume la
bidimensionalidad
– El ojo deja de organizar
la imagen representada
• Construcción mental
• El pintor no hace
representaciones de la
realidad, sino referencias
a la misma
• Obra independiente del
mundo real
• Base de la abstracción
geométrica
Picasso – Naturaleza muerta con reja
(1912)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
• Recuperación del color
– Una de las grandes
críticas recibidas por
Picasso y Braque
– El objeto de la realidad
lleva color intrínseco en
si mismo
– Al simplificar la
descomposición, se
abren las vías para el
cromatismo
Juan Gris – Paquete de cigarrillos
(1912)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
Picasso – Vaso
y botella de
Suze (1912)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
Picasso –
Guitarra (1913)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
Picasso –
Guitarra
(1913)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
EL CUBISMO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
EL CUBISMO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
EL CUBISMO
• PABLO PICASSO (1881 – 1973)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
PICASSO – Academias 1894-95
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
PICASSO –
Desnudo
femenino de
espaldas
(1895)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
PICASSO – La
primera
comunión
(1896)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
PICASSO – Ciencia y caridad (1897)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
PICASSO –
Autorretrato
(1899)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
PICASSO – El diván (1899)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
PICASSO – La
entrada
brutal, Frenzy
(1900)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
PICASSO, 1901
Pedro Mañach La Nana
PICASSO – La muerte de Casagemas
(1901)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
PICASSO – El
entierro de
Casagemas (1901)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
PICASSO – El entierro de Casagemas
(1901)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
PICASSO – PERIODO AZUL (1901-03)
La entrevista (las dos hermanas) 1902 La Celestina 1904
PICASSO – La
Vida 1903
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
PICASSO – PERIODO ROSA (1904-06)
La Planchadora (1904)
Madre e hijo (saltimbanquis) (1904)
PICASSO – PERIODO ROSA (1904-06)
Familia de acróbatas con mono (1905)
Acróbata con balón (1905)
PICASSO – PERIODO ROSA (1904-06)
Mujer desnuda sobre fondo rojo (1906) El harén (desnudos rosas) (1906)
PICASSO – Cubismo sintético (1912-15)
Botella encima de una mesa (1912)
Arlequín (1915)
PICASSO – El telón de Parade (1917)
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
PICASSO 1916 - 1924
Las bañistas, 1918 Retrato de Stravinsky, 1920
PICASSO 1916 - 1924
Los enamorados, 1919 Muchacha con aro, 1919
PICASSO 1916 - 1924
Mujer secándose un pie, 1921 Tres mujeres en la fuente, 1921
PICASSO 1916 - 1924
Músicos con máscaras, 1921 Músicos con máscaras, 1921
Jugadores de balón en la playa, 1928
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es
EL CUBISMO
ADITECSOCIAL www.aditecsocial.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
jalidf
 
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
UD. 4 El modernismo -art nouveau-UD. 4 El modernismo -art nouveau-
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
Salvador Guzman Moral
 
2º fundamentos8
2º fundamentos82º fundamentos8
2º fundamentos8
María José Gómez Redondo
 
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Ignacio Sobrón García
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
profeenlinea
 
2.1 El Fauvismo
2.1 El Fauvismo2.1 El Fauvismo
2.1 El Fauvismo
Antonio Luengo Gil
 
Noche estrellada (VICENT VAN GOGH)
Noche estrellada (VICENT VAN GOGH)Noche estrellada (VICENT VAN GOGH)
Noche estrellada (VICENT VAN GOGH)Javier Pérez
 
Expresionismo resumido
Expresionismo resumidoExpresionismo resumido
Expresionismo resumido
Ignacio Sobrón García
 
Escultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. RodinEscultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. Rodin
Tomás Pérez Molina
 
2º fundamentos12
2º fundamentos122º fundamentos12
2º fundamentos12
María José Gómez Redondo
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
cjohanna
 
Características y evolución de la pintura de Velázquez
Características y evolución de la pintura de VelázquezCaracterísticas y evolución de la pintura de Velázquez
Características y evolución de la pintura de Velázquez
Ignacio Sobrón García
 
Arte Callejero O Arte Urbano
Arte Callejero O Arte UrbanoArte Callejero O Arte Urbano
Arte Callejero O Arte Urbano
e.g google
 
2º fundamentos5
2º fundamentos5 2º fundamentos5
2º fundamentos5
María José Gómez Redondo
 
Fauvismo resumido
Fauvismo resumidoFauvismo resumido
Fauvismo resumido
Ignacio Sobrón García
 
Define el concepto de vanguardia artistica en relacion con el acelerado ritmo...
Define el concepto de vanguardia artistica en relacion con el acelerado ritmo...Define el concepto de vanguardia artistica en relacion con el acelerado ritmo...
Define el concepto de vanguardia artistica en relacion con el acelerado ritmo...
Ignacio Sobrón García
 
T2 trabajo cubismo primera versión
T2  trabajo cubismo primera versiónT2  trabajo cubismo primera versión
T2 trabajo cubismo primera versiónMaria Jose Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
 
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
UD. 4 El modernismo -art nouveau-UD. 4 El modernismo -art nouveau-
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
 
2º fundamentos8
2º fundamentos82º fundamentos8
2º fundamentos8
 
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
2.1 El Fauvismo
2.1 El Fauvismo2.1 El Fauvismo
2.1 El Fauvismo
 
Noche estrellada (VICENT VAN GOGH)
Noche estrellada (VICENT VAN GOGH)Noche estrellada (VICENT VAN GOGH)
Noche estrellada (VICENT VAN GOGH)
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
 
Expresionismo resumido
Expresionismo resumidoExpresionismo resumido
Expresionismo resumido
 
Escultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. RodinEscultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. Rodin
 
2º fundamentos12
2º fundamentos122º fundamentos12
2º fundamentos12
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
Cubism
CubismCubism
Cubism
 
Características y evolución de la pintura de Velázquez
Características y evolución de la pintura de VelázquezCaracterísticas y evolución de la pintura de Velázquez
Características y evolución de la pintura de Velázquez
 
Arte Callejero O Arte Urbano
Arte Callejero O Arte UrbanoArte Callejero O Arte Urbano
Arte Callejero O Arte Urbano
 
El neoplasticismo
El neoplasticismoEl neoplasticismo
El neoplasticismo
 
2º fundamentos5
2º fundamentos5 2º fundamentos5
2º fundamentos5
 
Fauvismo resumido
Fauvismo resumidoFauvismo resumido
Fauvismo resumido
 
Define el concepto de vanguardia artistica en relacion con el acelerado ritmo...
Define el concepto de vanguardia artistica en relacion con el acelerado ritmo...Define el concepto de vanguardia artistica en relacion con el acelerado ritmo...
Define el concepto de vanguardia artistica en relacion con el acelerado ritmo...
 
T2 trabajo cubismo primera versión
T2  trabajo cubismo primera versiónT2  trabajo cubismo primera versión
T2 trabajo cubismo primera versión
 

Destacado

Fauvismo 2.0
Fauvismo 2.0Fauvismo 2.0
Fauvismo 2.0
Thecristobal1998
 
Picasso autores
Picasso autoresPicasso autores
Picasso autores
yoloiyoloi
 
Fauvismo dadaismo-cubismo-arte abstracto
Fauvismo dadaismo-cubismo-arte abstractoFauvismo dadaismo-cubismo-arte abstracto
Fauvismo dadaismo-cubismo-arte abstractovictoria rivas
 
Historia de las artes
Historia de las artesHistoria de las artes
Historia de las artes
jalidf
 
Andre Derain
Andre DerainAndre Derain
Andre Derainnus99
 
Guerra de sucesión española
Guerra de sucesión española Guerra de sucesión española
Guerra de sucesión española
sergiofalagan
 
2.2 La Alta Edad Media: el origen de los reinos y condados cristianos (ss. VI...
2.2 La Alta Edad Media: el origen de los reinos y condados cristianos (ss. VI...2.2 La Alta Edad Media: el origen de los reinos y condados cristianos (ss. VI...
2.2 La Alta Edad Media: el origen de los reinos y condados cristianos (ss. VI...
Antonio Luengo Gil
 
II.- La península ibérica entre los siglos VIII - XI, musulmanes y cristianos...
II.- La península ibérica entre los siglos VIII - XI, musulmanes y cristianos...II.- La península ibérica entre los siglos VIII - XI, musulmanes y cristianos...
II.- La península ibérica entre los siglos VIII - XI, musulmanes y cristianos...
Antonio Luengo Gil
 
2. Las vanguardias: introducción
2.  Las vanguardias: introducción2.  Las vanguardias: introducción
2. Las vanguardias: introducción
Antonio Luengo Gil
 
IV.- Los reinos hispánicos en la baja edad media (ss XIV-XV)
IV.- Los reinos hispánicos en la baja edad media (ss XIV-XV)IV.- Los reinos hispánicos en la baja edad media (ss XIV-XV)
IV.- Los reinos hispánicos en la baja edad media (ss XIV-XV)
Antonio Luengo Gil
 
4. Surrealismo
4.  Surrealismo4.  Surrealismo
4. Surrealismo
Antonio Luengo Gil
 
4. El Expresionismo Alemán: Die Brücke
4.  El Expresionismo Alemán: Die Brücke4.  El Expresionismo Alemán: Die Brücke
4. El Expresionismo Alemán: Die Brücke
Antonio Luengo Gil
 
El puente de Londres de André Derain
El puente de Londres de André Derain El puente de Londres de André Derain
El puente de Londres de André Derain
Orlando Rodríguez
 
2.4.- El Retorno al Orden - España
2.4.- El Retorno al Orden - España2.4.- El Retorno al Orden - España
2.4.- El Retorno al Orden - España
Antonio Luengo Gil
 
15.1 VANGUARDIAS HISTÓRICAS. Fauvimso, cubismo, expresionismo
15.1  VANGUARDIAS HISTÓRICAS. Fauvimso, cubismo, expresionismo15.1  VANGUARDIAS HISTÓRICAS. Fauvimso, cubismo, expresionismo
15.1 VANGUARDIAS HISTÓRICAS. Fauvimso, cubismo, expresionismo
manuel G. GUERRERO
 
3.- El Dadaísmo
3.- El Dadaísmo3.- El Dadaísmo
3.- El Dadaísmo
Antonio Luengo Gil
 
Derain Y Fauvismo
Derain Y FauvismoDerain Y Fauvismo
Derain Y Fauvismoeskuadrooon
 
III.- La península ibérica en la Plena Edad Media (siglos XI-XIII)
III.- La península ibérica en la Plena Edad Media (siglos XI-XIII)III.- La península ibérica en la Plena Edad Media (siglos XI-XIII)
III.- La península ibérica en la Plena Edad Media (siglos XI-XIII)
Antonio Luengo Gil
 
8. Conquista, colonización y administración de América Hispánica en los sigl...
8.  Conquista, colonización y administración de América Hispánica en los sigl...8.  Conquista, colonización y administración de América Hispánica en los sigl...
8. Conquista, colonización y administración de América Hispánica en los sigl...
Antonio Luengo Gil
 

Destacado (20)

Arte fauvista
Arte fauvistaArte fauvista
Arte fauvista
 
Fauvismo 2.0
Fauvismo 2.0Fauvismo 2.0
Fauvismo 2.0
 
Picasso autores
Picasso autoresPicasso autores
Picasso autores
 
Fauvismo dadaismo-cubismo-arte abstracto
Fauvismo dadaismo-cubismo-arte abstractoFauvismo dadaismo-cubismo-arte abstracto
Fauvismo dadaismo-cubismo-arte abstracto
 
Historia de las artes
Historia de las artesHistoria de las artes
Historia de las artes
 
Andre Derain
Andre DerainAndre Derain
Andre Derain
 
Guerra de sucesión española
Guerra de sucesión española Guerra de sucesión española
Guerra de sucesión española
 
2.2 La Alta Edad Media: el origen de los reinos y condados cristianos (ss. VI...
2.2 La Alta Edad Media: el origen de los reinos y condados cristianos (ss. VI...2.2 La Alta Edad Media: el origen de los reinos y condados cristianos (ss. VI...
2.2 La Alta Edad Media: el origen de los reinos y condados cristianos (ss. VI...
 
II.- La península ibérica entre los siglos VIII - XI, musulmanes y cristianos...
II.- La península ibérica entre los siglos VIII - XI, musulmanes y cristianos...II.- La península ibérica entre los siglos VIII - XI, musulmanes y cristianos...
II.- La península ibérica entre los siglos VIII - XI, musulmanes y cristianos...
 
2. Las vanguardias: introducción
2.  Las vanguardias: introducción2.  Las vanguardias: introducción
2. Las vanguardias: introducción
 
IV.- Los reinos hispánicos en la baja edad media (ss XIV-XV)
IV.- Los reinos hispánicos en la baja edad media (ss XIV-XV)IV.- Los reinos hispánicos en la baja edad media (ss XIV-XV)
IV.- Los reinos hispánicos en la baja edad media (ss XIV-XV)
 
4. Surrealismo
4.  Surrealismo4.  Surrealismo
4. Surrealismo
 
4. El Expresionismo Alemán: Die Brücke
4.  El Expresionismo Alemán: Die Brücke4.  El Expresionismo Alemán: Die Brücke
4. El Expresionismo Alemán: Die Brücke
 
El puente de Londres de André Derain
El puente de Londres de André Derain El puente de Londres de André Derain
El puente de Londres de André Derain
 
2.4.- El Retorno al Orden - España
2.4.- El Retorno al Orden - España2.4.- El Retorno al Orden - España
2.4.- El Retorno al Orden - España
 
15.1 VANGUARDIAS HISTÓRICAS. Fauvimso, cubismo, expresionismo
15.1  VANGUARDIAS HISTÓRICAS. Fauvimso, cubismo, expresionismo15.1  VANGUARDIAS HISTÓRICAS. Fauvimso, cubismo, expresionismo
15.1 VANGUARDIAS HISTÓRICAS. Fauvimso, cubismo, expresionismo
 
3.- El Dadaísmo
3.- El Dadaísmo3.- El Dadaísmo
3.- El Dadaísmo
 
Derain Y Fauvismo
Derain Y FauvismoDerain Y Fauvismo
Derain Y Fauvismo
 
III.- La península ibérica en la Plena Edad Media (siglos XI-XIII)
III.- La península ibérica en la Plena Edad Media (siglos XI-XIII)III.- La península ibérica en la Plena Edad Media (siglos XI-XIII)
III.- La península ibérica en la Plena Edad Media (siglos XI-XIII)
 
8. Conquista, colonización y administración de América Hispánica en los sigl...
8.  Conquista, colonización y administración de América Hispánica en los sigl...8.  Conquista, colonización y administración de América Hispánica en los sigl...
8. Conquista, colonización y administración de América Hispánica en los sigl...
 

Similar a 2. El Cubismo

2. El retorno al orden. Francia
2.  El retorno al orden. Francia2.  El retorno al orden. Francia
2. El retorno al orden. Francia
Antonio Luengo Gil
 
1.2 Postimpresionismo y fin de siglo
1.2  Postimpresionismo y fin de siglo1.2  Postimpresionismo y fin de siglo
1.2 Postimpresionismo y fin de siglo
Antonio Luengo Gil
 
2.2- El Retorno al Orden - Italia
2.2- El Retorno al Orden - Italia2.2- El Retorno al Orden - Italia
2.2- El Retorno al Orden - Italia
Antonio Luengo Gil
 
ARTE CONTEMPORANEO
ARTE CONTEMPORANEOARTE CONTEMPORANEO
ARTE CONTEMPORANEO
home
 
Escultura en la primera mitad del siglo XX
Escultura en la primera mitad del siglo XXEscultura en la primera mitad del siglo XX
Escultura en la primera mitad del siglo XX
José Ignacio Martín Bengoa
 
el-cubismoen la pintura de Picasso y los artistas
el-cubismoen la pintura de Picasso y los artistasel-cubismoen la pintura de Picasso y los artistas
el-cubismoen la pintura de Picasso y los artistas
CarlaFerrari17
 
Cubismo y Futurismo
Cubismo y FuturismoCubismo y Futurismo
Cubismo y Futurismo
Mariana García Hernández
 
1.2. Neoplasticismo Holandés. De Stijl
1.2.  Neoplasticismo Holandés. De Stijl1.2.  Neoplasticismo Holandés. De Stijl
1.2. Neoplasticismo Holandés. De Stijl
Antonio Luengo Gil
 
1.3.2 El Modernismo
1.3.2 El Modernismo1.3.2 El Modernismo
1.3.2 El Modernismo
Antonio Luengo Gil
 
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y EsculturaArte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y EsculturaRosa Fernández
 
Los los ismos
Los  los ismos Los  los ismos
Los los ismos
Carmen De la Fuente
 
2.3 El Retorno al Orden - Alemania
2.3  El Retorno al Orden - Alemania2.3  El Retorno al Orden - Alemania
2.3 El Retorno al Orden - Alemania
Antonio Luengo Gil
 
cambio de siglo XIX - XX.pdf
cambio de siglo XIX - XX.pdfcambio de siglo XIX - XX.pdf
cambio de siglo XIX - XX.pdf
Ana Gonzalez
 
Unidad 12 13 y 14
Unidad 12 13 y 14Unidad 12 13 y 14
Unidad 12 13 y 14Carlos
 
Historia del Diseño Gráfico
Historia del Diseño GráficoHistoria del Diseño Gráfico
Historia del Diseño Gráfico
Paloma Pintos
 
1. El Impresionismo
1.  El Impresionismo1.  El Impresionismo
1. El Impresionismo
Antonio Luengo Gil
 
Aparición del Diseño Industrial
Aparición del Diseño IndustrialAparición del Diseño Industrial
Aparición del Diseño Industrial
Federico Escobar
 
PresentacióN Cubismo Picasso
PresentacióN Cubismo PicassoPresentacióN Cubismo Picasso
PresentacióN Cubismo Picasso
Paulina Ramos
 

Similar a 2. El Cubismo (20)

2. El retorno al orden. Francia
2.  El retorno al orden. Francia2.  El retorno al orden. Francia
2. El retorno al orden. Francia
 
1.2 Postimpresionismo y fin de siglo
1.2  Postimpresionismo y fin de siglo1.2  Postimpresionismo y fin de siglo
1.2 Postimpresionismo y fin de siglo
 
2.2- El Retorno al Orden - Italia
2.2- El Retorno al Orden - Italia2.2- El Retorno al Orden - Italia
2.2- El Retorno al Orden - Italia
 
ARTE CONTEMPORANEO
ARTE CONTEMPORANEOARTE CONTEMPORANEO
ARTE CONTEMPORANEO
 
Escultura en la primera mitad del siglo XX
Escultura en la primera mitad del siglo XXEscultura en la primera mitad del siglo XX
Escultura en la primera mitad del siglo XX
 
el-cubismoen la pintura de Picasso y los artistas
el-cubismoen la pintura de Picasso y los artistasel-cubismoen la pintura de Picasso y los artistas
el-cubismoen la pintura de Picasso y los artistas
 
Cubismo y Futurismo
Cubismo y FuturismoCubismo y Futurismo
Cubismo y Futurismo
 
1.2. Neoplasticismo Holandés. De Stijl
1.2.  Neoplasticismo Holandés. De Stijl1.2.  Neoplasticismo Holandés. De Stijl
1.2. Neoplasticismo Holandés. De Stijl
 
1.3.2 El Modernismo
1.3.2 El Modernismo1.3.2 El Modernismo
1.3.2 El Modernismo
 
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y EsculturaArte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Los los ismos
Los  los ismos Los  los ismos
Los los ismos
 
2.3 El Retorno al Orden - Alemania
2.3  El Retorno al Orden - Alemania2.3  El Retorno al Orden - Alemania
2.3 El Retorno al Orden - Alemania
 
cambio de siglo XIX - XX.pdf
cambio de siglo XIX - XX.pdfcambio de siglo XIX - XX.pdf
cambio de siglo XIX - XX.pdf
 
Unidad 12 13 y 14
Unidad 12 13 y 14Unidad 12 13 y 14
Unidad 12 13 y 14
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
 
Historia del Diseño Gráfico
Historia del Diseño GráficoHistoria del Diseño Gráfico
Historia del Diseño Gráfico
 
1. El Impresionismo
1.  El Impresionismo1.  El Impresionismo
1. El Impresionismo
 
Aparición del Diseño Industrial
Aparición del Diseño IndustrialAparición del Diseño Industrial
Aparición del Diseño Industrial
 
PresentacióN Cubismo Picasso
PresentacióN Cubismo PicassoPresentacióN Cubismo Picasso
PresentacióN Cubismo Picasso
 

Más de Antonio Luengo Gil

6.- El reinado de Carlos II (1665-1700)
6.- El reinado de Carlos II (1665-1700)6.- El reinado de Carlos II (1665-1700)
6.- El reinado de Carlos II (1665-1700)
Antonio Luengo Gil
 
5.- El reinado de Felipe IV
5.- El reinado de Felipe IV5.- El reinado de Felipe IV
5.- El reinado de Felipe IV
Antonio Luengo Gil
 
2.1 Al-Ándalus, provincia del islam
2.1 Al-Ándalus, provincia del islam2.1 Al-Ándalus, provincia del islam
2.1 Al-Ándalus, provincia del islam
Antonio Luengo Gil
 
1. Hispania durante las invasiones bárbaras y la unidad política visigoda (s...
1.  Hispania durante las invasiones bárbaras y la unidad política visigoda (s...1.  Hispania durante las invasiones bárbaras y la unidad política visigoda (s...
1. Hispania durante las invasiones bárbaras y la unidad política visigoda (s...
Antonio Luengo Gil
 
3. El Futurismo
3. El Futurismo3. El Futurismo
3. El Futurismo
Antonio Luengo Gil
 
1.3.1 La Escuela de Chicago
1.3.1 La Escuela de Chicago1.3.1 La Escuela de Chicago
1.3.1 La Escuela de Chicago
Antonio Luengo Gil
 
1.3 La arquitectura a finales del siglo xix
1.3 La arquitectura a finales del siglo xix1.3 La arquitectura a finales del siglo xix
1.3 La arquitectura a finales del siglo xix
Antonio Luengo Gil
 
4. El reinado de Felipe III (1598-1621)
4.  El reinado de Felipe III (1598-1621)4.  El reinado de Felipe III (1598-1621)
4. El reinado de Felipe III (1598-1621)
Antonio Luengo Gil
 
3. El reinado de Felipe II (1556-1598)
3.  El reinado de Felipe II (1556-1598)3.  El reinado de Felipe II (1556-1598)
3. El reinado de Felipe II (1556-1598)
Antonio Luengo Gil
 
1.3 Las Vanguardias Rusas
1.3  Las Vanguardias Rusas1.3  Las Vanguardias Rusas
1.3 Las Vanguardias Rusas
Antonio Luengo Gil
 
1. El Jinete Azul
1.  El Jinete Azul1.  El Jinete Azul
1. El Jinete Azul
Antonio Luengo Gil
 
1. La Abstracción
1.  La Abstracción1.  La Abstracción
1. La Abstracción
Antonio Luengo Gil
 

Más de Antonio Luengo Gil (12)

6.- El reinado de Carlos II (1665-1700)
6.- El reinado de Carlos II (1665-1700)6.- El reinado de Carlos II (1665-1700)
6.- El reinado de Carlos II (1665-1700)
 
5.- El reinado de Felipe IV
5.- El reinado de Felipe IV5.- El reinado de Felipe IV
5.- El reinado de Felipe IV
 
2.1 Al-Ándalus, provincia del islam
2.1 Al-Ándalus, provincia del islam2.1 Al-Ándalus, provincia del islam
2.1 Al-Ándalus, provincia del islam
 
1. Hispania durante las invasiones bárbaras y la unidad política visigoda (s...
1.  Hispania durante las invasiones bárbaras y la unidad política visigoda (s...1.  Hispania durante las invasiones bárbaras y la unidad política visigoda (s...
1. Hispania durante las invasiones bárbaras y la unidad política visigoda (s...
 
3. El Futurismo
3. El Futurismo3. El Futurismo
3. El Futurismo
 
1.3.1 La Escuela de Chicago
1.3.1 La Escuela de Chicago1.3.1 La Escuela de Chicago
1.3.1 La Escuela de Chicago
 
1.3 La arquitectura a finales del siglo xix
1.3 La arquitectura a finales del siglo xix1.3 La arquitectura a finales del siglo xix
1.3 La arquitectura a finales del siglo xix
 
4. El reinado de Felipe III (1598-1621)
4.  El reinado de Felipe III (1598-1621)4.  El reinado de Felipe III (1598-1621)
4. El reinado de Felipe III (1598-1621)
 
3. El reinado de Felipe II (1556-1598)
3.  El reinado de Felipe II (1556-1598)3.  El reinado de Felipe II (1556-1598)
3. El reinado de Felipe II (1556-1598)
 
1.3 Las Vanguardias Rusas
1.3  Las Vanguardias Rusas1.3  Las Vanguardias Rusas
1.3 Las Vanguardias Rusas
 
1. El Jinete Azul
1.  El Jinete Azul1.  El Jinete Azul
1. El Jinete Azul
 
1. La Abstracción
1.  La Abstracción1.  La Abstracción
1. La Abstracción
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

2. El Cubismo

Notas del editor

  1. 1