SlideShare una empresa de Scribd logo
Gobierno Electrónico Instituto Misionero de Estudios Superiores de Gestión Pública y Desarrollo Humano Tecnicatura Superior en Gestión de Políticas Públicas Gobierno de la Provincia de Misiones Docentes Carlos Brys Mariana Lombardini Patricia Muchewicz Carla Chini Juan Carlos Traversi
Introducción al Gobierno Electrónico Contexto: Sociedad de la Información y el Conocimiento.  Conceptos básicos. Desafíos y Oportunidades del Gobierno Electrónico . Beneficios y límites del Gobierno Electrónico . Gobierno Electrónico y Administración Electrónica. Modalidades de Gobierno Electrónico.  Fases del Desarrollo.  Modelos de Madurez Gobierno Electrónico Dimensiones de Análisis Temario Condiciones Básicas  e-Preparación Infraestructuras  La Brecha Digital  La Brecha Social Políticas de Inclusión  Estratificación Digital
Condiciones Básicas  Gobierno Electrónico Introducción al Gobierno Electrónico
Condiciones Básicas  Gobierno Electrónico  Dimensiones de Análisis Dimensiones de Análisis Infraestructura de telecomunicaciones Conectividad y uso de las TIC por parte del gobierno Capital humano dentro del gobierno Estado del comercio electrónico
e-Preparación Gobierno Electrónico Introducción al Gobierno Electrónico
e-Preparación Gobierno Electrónico  Dimensiones de Análisis Preparación para Llegar al Gobierno Electrónico  (e-Readiness) La implementación del Gobierno Electrónico requiere de un ambiente conducente que realice su potencial para el desarrollo.  Antes de preparar el documento de la Visión o un Plan de Acción de Gobierno Electrónico, es muy importante que la organización evalúe su  e-preparación  y trate analizar como se preparó para la adopción del e-gobierno.  Una evaluación del modelo ambiental existente al cual el e-gobierno va a ser aplicado, puede ser dirigido en términos de el estado de la base de la infraestructura de  comunicaciones, el marco institucional, el recurso humano, la existencia de los recursos presupuestarios, el sector industrial y social, el clima de la inversión etc.
e-Preparación Gobierno Electrónico  Dimensiones de Análisis Según un informe del Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard: “ Una sociedad e-preparada es la que que tiene la infraestructura física necesaria (gran ancho de banda, fiabilidad y precios accesibles);  las TICs integradas en todas las partes del negocio (comercio electrónico, sector TI), las comunidades (contenido local, muchas organizaciones en línea, uso de las TICs en vida diaria, enseñanza de las TICs en las escuelas), y el gobierno (e-gobierno); una fuerte competencia en las telecominucaciones, regulación independiente con un compromiso a lograr el acceso universal; y ningún límite sobre la inversión comercial o extranjera”
e-Preparación Gobierno Electrónico  Dimensiones de Análisis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
e-Preparación Gobierno Electrónico  Dimensiones de Análisis Fuente: UIT, Año 2008  http://www.itu.int/ITUD/icteye/ Población Abonados a la telefonía Total Densidad Total por 100 (M) (por km2) (000s) habitantes Colombia 45,01 40 48.185 107 Chile 16,80 22 18.323 109 Uruguay 3,35 18 4.467 133 Estados Unidos 311,67 33 421.436 136 Argentina 39,88 14 56.139 140 Bolivia 9,69 9 3.932 41 Perú 28,84 22 23.830 82 México 108,56 55 95.842 88 Paraguay 6,24 15 6.153 98 Brasil 191,97 23 191.782 99 Mundo 6.772,51 50 5.076.572 75
e-Preparación Gobierno Electrónico  Dimensiones de Análisis Fuente: UIT, Año 2008  http://www.itu.int/ITUD/icteye/ Internet Banda Ancha Abonados (000s) Abonados por 100 habit. Usuarios  (000s) Usuarios por  100 habit. Total (000s) Por 100 habit. 2008 2008 2008 2008 2008 2008 Argentina 3737,4 9,37 11212,2 28,11 3185,3 7,99 Brasil 11401,9 5,94 64948 33,83 10098 5,26 Chile 1450 8,63 5456,5 32,47 1426,4 8,49 Colombia 2023,3 4,5 17117 38,03 1902,8 4,23 Estados Unidos 72721 23,56 230630 74 79014,1 25,35 Paraguay 104,1 1,67 530,3 8,66 93,7 1,5 Perú 1028,8 3,65 7128,3 24,72 725,6 2,52 Uruguay 287,7 8,59 1340 40,01 287,7 8,59 Mundo 517.432 8,2 1556383,7 23,09 406229 6,06
Infraestructuras  Gobierno Electrónico Introducción al Gobierno Electrónico
Infraestructuras  Gobierno Electrónico  Dimensiones de Análisis Infraestructura tecnológica adecuada y compatibilidad  Un determinante importante para el proyecto de Gobierno Electrónico es la disponibilidad de una infraestructura tecnológica adecuada.  Una red de computadoras no constituye un Gobierno Electrónico, son necesarios un mínimo de estos recursos para al menos pensar en que es posible.  Uno de los factores críticos de éxito es la existencia de un mínimo de infraestructura de sistemas de información, equipamiento informático,  conectividad y la capacidad de utilizarlos adecuadamente.  La consolidación de la infraestructura tecnológica  precede  al desarrollo de las aplicaciones, por lo tanto será necesario asegurar que la infraestructura de procesos de gobierno se adecúe a los servicios ofrecidos.
Infraestructuras  Gobierno Electrónico  Dimensiones de Análisis Infraestructura tecnológica adecuada y compatibilidad  Dos de las principales características de la tecnología que impactan su éxito es su utilidad para los objetivos concretos de la organización y el grado de dificultad que presenta para los usuarios  (Davis, 1989; Mahler & Regan, 2003) .  En algunos casos existe la tecnología necesaria, pero ésta no es necesariamente compatible entre departamentos o dependencias gubernamentales lo que limita la utilidad y éxito del proyecto  (M. M. Brown, 2000; Dawes, 1996).  Otro factor de gran relevancia es la disponibilidad de recursos humanos con los conocimientos y las habilidades tecnológicas necesarias  (Caffrey, 1998; Dawes & Pardo, 2002).
Infraestructuras  Gobierno Electrónico  Dimensiones de Análisis SERVICIOS PRESUPESTO Internet S IAP RENTAS CATASTRO AGRO CONTADURIA ECOLOGIA Red de Area Metropolitana
Infraestructuras  Gobierno Electrónico  Dimensiones de Análisis Características Topográficas de Misiones
Infraestructuras  Gobierno Electrónico  Dimensiones de Análisis Proyecto de la  red WiFi  en Misiones
Infraestructuras  Gobierno Electrónico  Dimensiones de Análisis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proyecto de la  red WiFi  en Misiones
Infraestructuras  Gobierno Electrónico  Dimensiones de Análisis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Brecha Digital  Gobierno Electrónico Introducción al Gobierno Electrónico
La Brecha Digital  Gobierno Electrónico  Dimensiones de Análisis La Brecha Digital ,  es la  desigualdad  que existe entre los individuos, los ciudadanos, el comercio y áreas geográficas de distintos niveles socioeconómicos tanto a sus oportunidades de acceder a la información, al conocimiento y la educación, como al uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones  como una actividad habitual de su vida diaria ; y aquellos que no tienen acceso a las mismas y que aunque lo tengan, no saben como utilizarlas
La Brecha Social Gobierno Electrónico Introducción al Gobierno Electrónico
La Brecha Social Gobierno Electrónico  Dimensiones de Análisis ¿Brecha digital o brecha social? “ La brecha digital no es otra cosa que el reflejo de la brecha social en el mundo digital.”  Daniel Pimienta, 2007 “ El quid de la cuestión radica en determinar si la brecha se ha producido como consecuencia de la introducción de las TIC o “la causa original de esta disparidad es la pobreza”.  En el informe sobre el Desarrollo Mundial de las Telecomunicaciones 2002 de la UIT se subraya que la brecha existe entre países con distinto niveles de desarrollo y aún dentro de un mismo país entre diferentes zonas, entre distintas clases sociales, entre gente de distintas edades, etc.  Este desfasaje entre los recursos de unos y otros se acrecienta en los países que atraviesan severas crisis económicas, como es el caso de la Argentina, convirtiéndose en un verdadero problema de inequidad social.” REPORTE - Equipo Pedagógico de Media
Estratificación Digital Gobierno Electrónico Introducción al Gobierno Electrónico
Estratificación Digital Gobierno Electrónico  Dimensiones de Análisis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estratificación Digital Gobierno Electrónico  Dimensiones de Análisis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Políticas de Inclusión  Gobierno Electrónico Introducción al Gobierno Electrónico
Políticas de Inclusión Gobierno Electrónico  Dimensiones de Análisis Políticas de Acceso Resolución Secretaría de Comunicaciones Nº 2814/97: Aprueba los precios de acceso a la Red de Telefonía Pública en la modalidad “0610” de llamada a Internet. Resolución Secretaría de Comunicaciones Nº 75/03:  Permite acceso de las localidades ubicadas a una distancia entre 30 y 55 kilómetros a Internet (dial-up) a un valor promocionado en la modalidad “0611” de llamada a Internet. Resolución SETCIP Nº 220/00. PAD. Objeto: facilitar la adquisición de PCs. El Banco de la Nación Argentina, con la colaboración del PSI, ofreció créditos personales para la compra de computadoras. CTC Centros Tecnológicos Comunitarios (2004) SAC Puestos de Servicio de Atención a los Ciudadanos (2005)
Políticas de Inclusión Gobierno Electrónico  Dimensiones de Análisis e-Alfabetismo Aunque la brecha digital comienza a cerrarse con la incorporación de las computadoras y el acceso a Internet, también depende de la capacitación y del uso inteligente de los programas dentro del sistema educativo.  Pero aún en este ámbito, la situación no es favorable, debido a la resistencia de muchos docentes para aprender lo que sus alumnos ya saben de antemano.
Sesión de Debate  Gobierno Electrónico Introducción al Gobierno Electrónico
Sesión de Debate Gobierno Electrónico  Introducción al Gobierno Electrónico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mgter  Carlos Brys Dirección de Modernización de la Gestión y Gobierno Electrónico Subsecretaría de Coordinación y Relaciones Institucionales Secretaría de Estado General y de Coordinación de Gabinete Gobierno de la Provincia de Misiones Esta obra tiene una licencia Creative Commons Usted es libre de: Copiar, Distribuir, Exhibir públicamente la obra y Hacer obras derivadas Bajo las siguientes condiciones: Atribución — Debe reconocer y citar la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante. No Comercial — No puede utilizar esta obra para fines comerciales. Licenciar Igual — Si altera o transforma esta obra, o genera una obra derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobierno electrónico en zonas rurales de Perú: el caso del programa Willay
Gobierno electrónico en zonas rurales de Perú: el caso del programa WillayGobierno electrónico en zonas rurales de Perú: el caso del programa Willay
Gobierno electrónico en zonas rurales de Perú: el caso del programa Willay
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Marco teórico conceptual gobierno electrónico
Marco teórico conceptual gobierno electrónicoMarco teórico conceptual gobierno electrónico
Marco teórico conceptual gobierno electrónico
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Isf willay gobernabilidad-fundación icai-nov09
Isf willay gobernabilidad-fundación icai-nov09Isf willay gobernabilidad-fundación icai-nov09
Isf willay gobernabilidad-fundación icai-nov09annie.ferrari
 
Introduccion Al Gobierno Electronico
Introduccion Al  Gobierno ElectronicoIntroduccion Al  Gobierno Electronico
Introduccion Al Gobierno Electronico
Eduardo D´Anna
 
Uso de tecnología inalámbrica de bajo costo para mejorar la calidad de vida d...
Uso de tecnología inalámbrica de bajo costo para mejorar la calidad de vida d...Uso de tecnología inalámbrica de bajo costo para mejorar la calidad de vida d...
Uso de tecnología inalámbrica de bajo costo para mejorar la calidad de vida d...
Jonathan Stalin Delgado Guerrero
 
2018-Redes-Comunitarias-ES.pdf
2018-Redes-Comunitarias-ES.pdf2018-Redes-Comunitarias-ES.pdf
2018-Redes-Comunitarias-ES.pdf
Rafael Alberto Rodriguez Huamani
 
Diapositivas trabajo final
Diapositivas trabajo finalDiapositivas trabajo final
Diapositivas trabajo finalbriyidmo
 
Cómo llevar los servicios electrónicos a los ciudadanos AGESIC W3C
Cómo llevar los servicios electrónicos a los ciudadanos AGESIC W3C Cómo llevar los servicios electrónicos a los ciudadanos AGESIC W3C
Cómo llevar los servicios electrónicos a los ciudadanos AGESIC W3C
Alfonso García-Jove Vázquez-Castro
 
Gobierno electronico papel cero en el perú
Gobierno electronico papel cero en el perúGobierno electronico papel cero en el perú
Gobierno electronico papel cero en el perú
Crhis
 
TICs para el desarrollo
TICs para el desarrolloTICs para el desarrollo
TICs para el desarrollo
Martín Parselis
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
Hugo Carrion
 
Proyecto De Ciencias
Proyecto De CienciasProyecto De Ciencias
Proyecto De Cienciasguest5b6578
 
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativaGobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
Santos Tito Avalos Navia
 
Resumen de las tocs
Resumen de las tocsResumen de las tocs
Resumen de las tocs
Jerson Xaper
 
Indicadores de gobierno electrónico de El Salvador
Indicadores de gobierno electrónico de El SalvadorIndicadores de gobierno electrónico de El Salvador
Indicadores de gobierno electrónico de El Salvador
eGobSV
 
Presentación Telecentre.org
Presentación Telecentre.orgPresentación Telecentre.org
Presentación Telecentre.orgisidreb
 
Las tic y los gobiernos locales
Las tic y los gobiernos localesLas tic y los gobiernos locales
Las tic y los gobiernos localesLuciana Pezo
 

La actualidad más candente (20)

Gobierno electrónico en zonas rurales de Perú: el caso del programa Willay
Gobierno electrónico en zonas rurales de Perú: el caso del programa WillayGobierno electrónico en zonas rurales de Perú: el caso del programa Willay
Gobierno electrónico en zonas rurales de Perú: el caso del programa Willay
 
Marco teórico conceptual gobierno electrónico
Marco teórico conceptual gobierno electrónicoMarco teórico conceptual gobierno electrónico
Marco teórico conceptual gobierno electrónico
 
Isf willay gobernabilidad-fundación icai-nov09
Isf willay gobernabilidad-fundación icai-nov09Isf willay gobernabilidad-fundación icai-nov09
Isf willay gobernabilidad-fundación icai-nov09
 
Introduccion Al Gobierno Electronico
Introduccion Al  Gobierno ElectronicoIntroduccion Al  Gobierno Electronico
Introduccion Al Gobierno Electronico
 
Uso de tecnología inalámbrica de bajo costo para mejorar la calidad de vida d...
Uso de tecnología inalámbrica de bajo costo para mejorar la calidad de vida d...Uso de tecnología inalámbrica de bajo costo para mejorar la calidad de vida d...
Uso de tecnología inalámbrica de bajo costo para mejorar la calidad de vida d...
 
2018-Redes-Comunitarias-ES.pdf
2018-Redes-Comunitarias-ES.pdf2018-Redes-Comunitarias-ES.pdf
2018-Redes-Comunitarias-ES.pdf
 
Diapositivas trabajo final
Diapositivas trabajo finalDiapositivas trabajo final
Diapositivas trabajo final
 
Gobierno electronico tacna
Gobierno electronico tacnaGobierno electronico tacna
Gobierno electronico tacna
 
Brechas digitales
Brechas digitalesBrechas digitales
Brechas digitales
 
Cómo llevar los servicios electrónicos a los ciudadanos AGESIC W3C
Cómo llevar los servicios electrónicos a los ciudadanos AGESIC W3C Cómo llevar los servicios electrónicos a los ciudadanos AGESIC W3C
Cómo llevar los servicios electrónicos a los ciudadanos AGESIC W3C
 
Gobierno electronico papel cero en el perú
Gobierno electronico papel cero en el perúGobierno electronico papel cero en el perú
Gobierno electronico papel cero en el perú
 
TICs para el desarrollo
TICs para el desarrolloTICs para el desarrollo
TICs para el desarrollo
 
Gobierno Electrónico
Gobierno ElectrónicoGobierno Electrónico
Gobierno Electrónico
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Proyecto De Ciencias
Proyecto De CienciasProyecto De Ciencias
Proyecto De Ciencias
 
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativaGobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
 
Resumen de las tocs
Resumen de las tocsResumen de las tocs
Resumen de las tocs
 
Indicadores de gobierno electrónico de El Salvador
Indicadores de gobierno electrónico de El SalvadorIndicadores de gobierno electrónico de El Salvador
Indicadores de gobierno electrónico de El Salvador
 
Presentación Telecentre.org
Presentación Telecentre.orgPresentación Telecentre.org
Presentación Telecentre.org
 
Las tic y los gobiernos locales
Las tic y los gobiernos localesLas tic y los gobiernos locales
Las tic y los gobiernos locales
 

Similar a 2 Gobierno Electronico Imes Dimensiones De Analisis

Diapositivas Tics
Diapositivas TicsDiapositivas Tics
Diapositivas Tics
guest7b393e
 
Presentación Wip
Presentación WipPresentación Wip
Presentación Wip
JuanPabloPreciado
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..aho
 
Tecnologia de la información
Tecnologia de la informaciónTecnologia de la información
Tecnologia de la información
karelys_chirinos
 
Sociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionSociedad De La Informacion
Sociedad De La Informacion
ljcardoso
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
maryucorrea
 
Principios desafíos para construcción de un ecosistema digital en la region
Principios desafíos para construcción de un ecosistema digital en la regionPrincipios desafíos para construcción de un ecosistema digital en la region
Principios desafíos para construcción de un ecosistema digital en la region
Comunidad Andina
 
Proyecto Investigacion Sociedad Informacion
Proyecto Investigacion Sociedad InformacionProyecto Investigacion Sociedad Informacion
Proyecto Investigacion Sociedad Informacion
Marco Yandun
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
emigbama
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
juanjjer
 
Análisis Dafo en Castilla y León. Sociedad Digital de Conocimiento
Análisis Dafo en Castilla y León. Sociedad Digital de ConocimientoAnálisis Dafo en Castilla y León. Sociedad Digital de Conocimiento
Análisis Dafo en Castilla y León. Sociedad Digital de Conocimiento
Castilla y León Económica
 
Tics
TicsTics
Tics
Adan H-r
 
Colombia Digital
Colombia DigitalColombia Digital
Colombia Digital
Marcus Horne
 
Colombia Digital, un País del Conocimiento
Colombia Digital, un País del ConocimientoColombia Digital, un País del Conocimiento
Colombia Digital, un País del Conocimiento
Center for Innovation 'Country of Knowledge'
 
TIC,INTERNET, ESTADO DEL ARTE
TIC,INTERNET, ESTADO DEL ARTE TIC,INTERNET, ESTADO DEL ARTE
TIC,INTERNET, ESTADO DEL ARTE
Oscar Hernan Iza Lugmaña
 
Mario cimoli
Mario cimoliMario cimoli

Similar a 2 Gobierno Electronico Imes Dimensiones De Analisis (20)

Diapositivas Tics
Diapositivas TicsDiapositivas Tics
Diapositivas Tics
 
Hilda
HildaHilda
Hilda
 
Hilda
HildaHilda
Hilda
 
Presentación Wip
Presentación WipPresentación Wip
Presentación Wip
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Tecnologia de la información
Tecnologia de la informaciónTecnologia de la información
Tecnologia de la información
 
Sociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionSociedad De La Informacion
Sociedad De La Informacion
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Principios desafíos para construcción de un ecosistema digital en la region
Principios desafíos para construcción de un ecosistema digital en la regionPrincipios desafíos para construcción de un ecosistema digital en la region
Principios desafíos para construcción de un ecosistema digital en la region
 
Proyecto Investigacion Sociedad Informacion
Proyecto Investigacion Sociedad InformacionProyecto Investigacion Sociedad Informacion
Proyecto Investigacion Sociedad Informacion
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Análisis Dafo en Castilla y León. Sociedad Digital de Conocimiento
Análisis Dafo en Castilla y León. Sociedad Digital de ConocimientoAnálisis Dafo en Castilla y León. Sociedad Digital de Conocimiento
Análisis Dafo en Castilla y León. Sociedad Digital de Conocimiento
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Colombia Digital
Colombia DigitalColombia Digital
Colombia Digital
 
Colombia Digital, un País del Conocimiento
Colombia Digital, un País del ConocimientoColombia Digital, un País del Conocimiento
Colombia Digital, un País del Conocimiento
 
Vinicio guaman
Vinicio guamanVinicio guaman
Vinicio guaman
 
Vinicio guaman
Vinicio guamanVinicio guaman
Vinicio guaman
 
TIC,INTERNET, ESTADO DEL ARTE
TIC,INTERNET, ESTADO DEL ARTE TIC,INTERNET, ESTADO DEL ARTE
TIC,INTERNET, ESTADO DEL ARTE
 
Mario cimoli
Mario cimoliMario cimoli
Mario cimoli
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

2 Gobierno Electronico Imes Dimensiones De Analisis

  • 1. Gobierno Electrónico Instituto Misionero de Estudios Superiores de Gestión Pública y Desarrollo Humano Tecnicatura Superior en Gestión de Políticas Públicas Gobierno de la Provincia de Misiones Docentes Carlos Brys Mariana Lombardini Patricia Muchewicz Carla Chini Juan Carlos Traversi
  • 2. Introducción al Gobierno Electrónico Contexto: Sociedad de la Información y el Conocimiento. Conceptos básicos. Desafíos y Oportunidades del Gobierno Electrónico . Beneficios y límites del Gobierno Electrónico . Gobierno Electrónico y Administración Electrónica. Modalidades de Gobierno Electrónico. Fases del Desarrollo. Modelos de Madurez Gobierno Electrónico Dimensiones de Análisis Temario Condiciones Básicas e-Preparación Infraestructuras La Brecha Digital La Brecha Social Políticas de Inclusión Estratificación Digital
  • 3. Condiciones Básicas Gobierno Electrónico Introducción al Gobierno Electrónico
  • 4. Condiciones Básicas Gobierno Electrónico Dimensiones de Análisis Dimensiones de Análisis Infraestructura de telecomunicaciones Conectividad y uso de las TIC por parte del gobierno Capital humano dentro del gobierno Estado del comercio electrónico
  • 5. e-Preparación Gobierno Electrónico Introducción al Gobierno Electrónico
  • 6. e-Preparación Gobierno Electrónico Dimensiones de Análisis Preparación para Llegar al Gobierno Electrónico (e-Readiness) La implementación del Gobierno Electrónico requiere de un ambiente conducente que realice su potencial para el desarrollo. Antes de preparar el documento de la Visión o un Plan de Acción de Gobierno Electrónico, es muy importante que la organización evalúe su e-preparación y trate analizar como se preparó para la adopción del e-gobierno. Una evaluación del modelo ambiental existente al cual el e-gobierno va a ser aplicado, puede ser dirigido en términos de el estado de la base de la infraestructura de comunicaciones, el marco institucional, el recurso humano, la existencia de los recursos presupuestarios, el sector industrial y social, el clima de la inversión etc.
  • 7. e-Preparación Gobierno Electrónico Dimensiones de Análisis Según un informe del Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard: “ Una sociedad e-preparada es la que que tiene la infraestructura física necesaria (gran ancho de banda, fiabilidad y precios accesibles); las TICs integradas en todas las partes del negocio (comercio electrónico, sector TI), las comunidades (contenido local, muchas organizaciones en línea, uso de las TICs en vida diaria, enseñanza de las TICs en las escuelas), y el gobierno (e-gobierno); una fuerte competencia en las telecominucaciones, regulación independiente con un compromiso a lograr el acceso universal; y ningún límite sobre la inversión comercial o extranjera”
  • 8.
  • 9. e-Preparación Gobierno Electrónico Dimensiones de Análisis Fuente: UIT, Año 2008 http://www.itu.int/ITUD/icteye/ Población Abonados a la telefonía Total Densidad Total por 100 (M) (por km2) (000s) habitantes Colombia 45,01 40 48.185 107 Chile 16,80 22 18.323 109 Uruguay 3,35 18 4.467 133 Estados Unidos 311,67 33 421.436 136 Argentina 39,88 14 56.139 140 Bolivia 9,69 9 3.932 41 Perú 28,84 22 23.830 82 México 108,56 55 95.842 88 Paraguay 6,24 15 6.153 98 Brasil 191,97 23 191.782 99 Mundo 6.772,51 50 5.076.572 75
  • 10. e-Preparación Gobierno Electrónico Dimensiones de Análisis Fuente: UIT, Año 2008 http://www.itu.int/ITUD/icteye/ Internet Banda Ancha Abonados (000s) Abonados por 100 habit. Usuarios (000s) Usuarios por 100 habit. Total (000s) Por 100 habit. 2008 2008 2008 2008 2008 2008 Argentina 3737,4 9,37 11212,2 28,11 3185,3 7,99 Brasil 11401,9 5,94 64948 33,83 10098 5,26 Chile 1450 8,63 5456,5 32,47 1426,4 8,49 Colombia 2023,3 4,5 17117 38,03 1902,8 4,23 Estados Unidos 72721 23,56 230630 74 79014,1 25,35 Paraguay 104,1 1,67 530,3 8,66 93,7 1,5 Perú 1028,8 3,65 7128,3 24,72 725,6 2,52 Uruguay 287,7 8,59 1340 40,01 287,7 8,59 Mundo 517.432 8,2 1556383,7 23,09 406229 6,06
  • 11. Infraestructuras Gobierno Electrónico Introducción al Gobierno Electrónico
  • 12. Infraestructuras Gobierno Electrónico Dimensiones de Análisis Infraestructura tecnológica adecuada y compatibilidad Un determinante importante para el proyecto de Gobierno Electrónico es la disponibilidad de una infraestructura tecnológica adecuada. Una red de computadoras no constituye un Gobierno Electrónico, son necesarios un mínimo de estos recursos para al menos pensar en que es posible. Uno de los factores críticos de éxito es la existencia de un mínimo de infraestructura de sistemas de información, equipamiento informático, conectividad y la capacidad de utilizarlos adecuadamente. La consolidación de la infraestructura tecnológica precede al desarrollo de las aplicaciones, por lo tanto será necesario asegurar que la infraestructura de procesos de gobierno se adecúe a los servicios ofrecidos.
  • 13. Infraestructuras Gobierno Electrónico Dimensiones de Análisis Infraestructura tecnológica adecuada y compatibilidad Dos de las principales características de la tecnología que impactan su éxito es su utilidad para los objetivos concretos de la organización y el grado de dificultad que presenta para los usuarios (Davis, 1989; Mahler & Regan, 2003) . En algunos casos existe la tecnología necesaria, pero ésta no es necesariamente compatible entre departamentos o dependencias gubernamentales lo que limita la utilidad y éxito del proyecto (M. M. Brown, 2000; Dawes, 1996). Otro factor de gran relevancia es la disponibilidad de recursos humanos con los conocimientos y las habilidades tecnológicas necesarias (Caffrey, 1998; Dawes & Pardo, 2002).
  • 14. Infraestructuras Gobierno Electrónico Dimensiones de Análisis SERVICIOS PRESUPESTO Internet S IAP RENTAS CATASTRO AGRO CONTADURIA ECOLOGIA Red de Area Metropolitana
  • 15. Infraestructuras Gobierno Electrónico Dimensiones de Análisis Características Topográficas de Misiones
  • 16. Infraestructuras Gobierno Electrónico Dimensiones de Análisis Proyecto de la red WiFi en Misiones
  • 17.
  • 18.
  • 19. La Brecha Digital Gobierno Electrónico Introducción al Gobierno Electrónico
  • 20. La Brecha Digital Gobierno Electrónico Dimensiones de Análisis La Brecha Digital , es la desigualdad que existe entre los individuos, los ciudadanos, el comercio y áreas geográficas de distintos niveles socioeconómicos tanto a sus oportunidades de acceder a la información, al conocimiento y la educación, como al uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones como una actividad habitual de su vida diaria ; y aquellos que no tienen acceso a las mismas y que aunque lo tengan, no saben como utilizarlas
  • 21. La Brecha Social Gobierno Electrónico Introducción al Gobierno Electrónico
  • 22. La Brecha Social Gobierno Electrónico Dimensiones de Análisis ¿Brecha digital o brecha social? “ La brecha digital no es otra cosa que el reflejo de la brecha social en el mundo digital.” Daniel Pimienta, 2007 “ El quid de la cuestión radica en determinar si la brecha se ha producido como consecuencia de la introducción de las TIC o “la causa original de esta disparidad es la pobreza”. En el informe sobre el Desarrollo Mundial de las Telecomunicaciones 2002 de la UIT se subraya que la brecha existe entre países con distinto niveles de desarrollo y aún dentro de un mismo país entre diferentes zonas, entre distintas clases sociales, entre gente de distintas edades, etc. Este desfasaje entre los recursos de unos y otros se acrecienta en los países que atraviesan severas crisis económicas, como es el caso de la Argentina, convirtiéndose en un verdadero problema de inequidad social.” REPORTE - Equipo Pedagógico de Media
  • 23. Estratificación Digital Gobierno Electrónico Introducción al Gobierno Electrónico
  • 24.
  • 25.
  • 26. Políticas de Inclusión Gobierno Electrónico Introducción al Gobierno Electrónico
  • 27. Políticas de Inclusión Gobierno Electrónico Dimensiones de Análisis Políticas de Acceso Resolución Secretaría de Comunicaciones Nº 2814/97: Aprueba los precios de acceso a la Red de Telefonía Pública en la modalidad “0610” de llamada a Internet. Resolución Secretaría de Comunicaciones Nº 75/03: Permite acceso de las localidades ubicadas a una distancia entre 30 y 55 kilómetros a Internet (dial-up) a un valor promocionado en la modalidad “0611” de llamada a Internet. Resolución SETCIP Nº 220/00. PAD. Objeto: facilitar la adquisición de PCs. El Banco de la Nación Argentina, con la colaboración del PSI, ofreció créditos personales para la compra de computadoras. CTC Centros Tecnológicos Comunitarios (2004) SAC Puestos de Servicio de Atención a los Ciudadanos (2005)
  • 28. Políticas de Inclusión Gobierno Electrónico Dimensiones de Análisis e-Alfabetismo Aunque la brecha digital comienza a cerrarse con la incorporación de las computadoras y el acceso a Internet, también depende de la capacitación y del uso inteligente de los programas dentro del sistema educativo. Pero aún en este ámbito, la situación no es favorable, debido a la resistencia de muchos docentes para aprender lo que sus alumnos ya saben de antemano.
  • 29. Sesión de Debate Gobierno Electrónico Introducción al Gobierno Electrónico
  • 30.
  • 31. Mgter Carlos Brys Dirección de Modernización de la Gestión y Gobierno Electrónico Subsecretaría de Coordinación y Relaciones Institucionales Secretaría de Estado General y de Coordinación de Gabinete Gobierno de la Provincia de Misiones Esta obra tiene una licencia Creative Commons Usted es libre de: Copiar, Distribuir, Exhibir públicamente la obra y Hacer obras derivadas Bajo las siguientes condiciones: Atribución — Debe reconocer y citar la obra de la forma especificada por el autor o el licenciante. No Comercial — No puede utilizar esta obra para fines comerciales. Licenciar Igual — Si altera o transforma esta obra, o genera una obra derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta.