SlideShare una empresa de Scribd logo
 RONNY MAQUERA POMA 
 ROGER HUMBERTO HUANCA DAMIAN 
 CESAR RODRIGO LAURA FERNANDEZ 
 ELVIS YEFFER PUMA MESCCO
La minería es una actividad muy imortante para el Perú porque 
que rinde como promedio el 50% de las divisas; es generadora de 
empleo en la construcción de carreteras, ferrocarriles, hospitales 
y escuelas. 
El Perú es rico en minerales por la diversidad de relieve y la fuerte 
acción telúrica siendo considerado territorio polimetálico, donde 
se reconoce hasta 40 tipos de metales, y sólo se explotan 16, 
correspondiendo el 99 % a los minerales principales como el 
cobre, la plata el zinc, el Hierro y el oro. El resto a minerales 
secundarios como el bismuto, el estaño, el tungsteno, el 
antimonio.
Minería: Exportaciones de oro registra fuerte caída 
en enero de 54.2% 
Las ventas totales en el exterior del sector minero retrocedieron 
30.9% en el primer mes del año, según la Sociedad Nacional de 
Minería. 
Exportaciones de oro registra fuerte caída en enero de 54.2%. (USI) 
Fuente (SNMPE)
IMPORTANCIA DE LA MINERIA EN EL 
DESARROLLO LOCAL Y NACIONAL 
explotaba 
Se 
realizaba 
n
 Por ser la principal fuente de divisas para el Perú. 
El país desplazó a Colombia quien ocupaba este lugar con 
un poder adquisitivo de US$ 11.284. Sin embargo, el de 
Perú hoy es del US$ 11.403.
LA MINERÍA ES IMPORTANTE POR LO SIGUIENTE: 
 Por ser la principal fuente de divisas para el Perú. 
Ingresan 
el 50% 
al
 Por ser una fuente ocupacional de gran importancia. 
DA EMPLEO 
Brinda ocupación a un gran numero de 
habitantes
 Porque estas actividades contribuyen al desarrollo regional. 
LA MINERIA 
Promueve el 
desarrollo 
regional
 Porque la actividad minera promueve el desarrollo de otras actividades 
económicas. 
LA MINERIA
 ¿Qué representa la minería informal en el Perú? 
LA MINERIA INFORMAL 
- La actividad de extracción informal concentra a más de 300.000 mineros 
en todo el país, según la Federación Nacional de Mineros Artesanales del 
Perú.
 La minería formal es uno de los motores de la economía local, pues 
representa cerca del 60% de las exportaciones del país sudamericano. 
Perú es también el segundo de cobre y el primero de plata.
 El gobierno del Perú da a conocer: 
EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENETE
16 
D. S. 043-2003-EM Declaración Jurada de 
Compromiso Previo 
Solicitud de un 
Derecho Minero 
 Excelencia ambiental 
 Respeto a instituciones, 
autoridades, cultura y costumbres 
locales 
 Diálogo continuo y oportuno con las 
autoridades 
 Institucionalidad para el desarrollo 
local más allá de la vida de la mina 
 Empleo local, oportunidades de 
capacitación 
 Adquirir preferentemente bienes y 
servicios locales. 
Desarrollo Sostenible
ENFOQUE DE DESARROLLO SOSTENIBLE
PROCEDIMIENTO 
ORDINARIO 
MINERO(POM) 
PARA EL PETITORIO
23 
Jurisdicción Nacional 
Descentralizada 
 El procedimiento ordinario para el 
otorgamiento de concesiones mineras, se 
establece a través de una jurisdicción 
nacional descentralizada, a cargo del 
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico 
(titulares inmersos en Régimen General). 
 Las Direcciones Regionales de Energía y 
Minas del Gobierno Regional (titulares con 
calificación de PPM y PMA). 
Tiene su Sede Central en la ciudad de Lima, 
y cuenta con Oficinas Desconcentradas en 
las ciudades de: Arequipa, Cusco, La 
Libertad, Puno y Puerto Maldonado 
INGEMMET
24 
REQUISITOS. 
Datos del Petitorio: 
Nombre 
Sustancia 
Demarcación 
Carta Nacional 
Zona Geográfica 
Escala 
• Coordenadas UTM de los vértices de cuadrícula 
referidos al Datum PSAD56
26
27 
Sistema de Cuadrículas 
El sistema de Cuadrículas 
está elaborado sobre la base de 
las Cartas Nacionales del 
Instituto Geográfico Nacional. 
El territorio peruano 
comprende 500 Cartas. 
La unidad básica de los 
petitorios mineros es la 
cuadrícula de 100 hectáreas, de 
un kilómetro por lado.
29 
Pago anual equivalente a $3 dólares por hectárea 
Solicitada – REGIMEN GENERAL. 
El primer pago se realiza en el momento en que 
se solicita el petitorio minero. Los pagos 
siguientes deben efectuarse del 1 de enero al 
30 de junio de cada año. 
Su omisión al presentarse la solicitud constituye 
causal de rechazo del petitorio minero. 
El pago parcial en dólares no puede ser 
subsanado. 
El pago parcial en moneda nacional sólo puede 
ser subsanado si no es inferior al 97% del 
pago total. 
La omisión de su pago durante 2 años constituye 
causal de caducidad (extinción). 
Pago equivalente al 10% de una 
Unidad Impositiva Tributaria. 
Pago con el cual se solventa los 
gastos en que incurre la 
Administración para la 
tramitación del petitorio minero. 
Su omisión al presentarse la 
solicitud constituye causal de 
rechazo del petitorio minero. 
El pago parcial puede ser 
subsanado en el plazo de 10 días 
hábiles, bajo apercibimiento de 
rechazo del petitorio minero. 
PAGOS: 
DERECHO DE TRAMITE DERECHO DE VIGENCIA.
30 
Datos del Solicitante: 
 Denominación Social (persona jurídica) 
Datos de inscripción 
Datos del representante y datos de 
inscripción 
 Nombre y apellidos (persona natural) 
Nacionalidad 
DNI / Carné Extranjería 
Estado Civil 
Nombre y nacionalidad cónyuge 
 RUC 
 Domicilio 
 Firma 
REQUISITOS
CLASES DE PETITORIO MINERO SEGÚN EL AREA EN 
DONDE ESTA UBICADA: 
a). PETITORIO EN AREAS 
URBANAS 
b).PETITORIO EN AREAS 
DE EXPANSIÓN URBANA
PETITORIO EN AREAS 
AGRICOLAS
PETITORIO EN ZONAS FRONTERAS:
CATASTRO 
• Se denomina Catastro al inventario 
físico contenido en jurisdicción 
territorial, sea esta urbana o rural, 
y lo inventariado puede ser físico 
natural o artificial. El Catastro 
toma información que caracteriza 
cada registro físico, de manera 
física, legal, fiscal y económica. 
CATASTRO 
UNIVERSIDAD 
PRIVADA 
DEL NORTE
Perú es un país con un gran 
potencial minero y variados 
recursos naturales que lo 
han 
convertido en un país 
atractivo 
para la inversión extranjera
• es la relación de 
todos los 
Registros 
Mineros 
existentes en el 
Territorio 
Nacional, con el 
fin de conocer la 
situación legal y 
administrativa.
SISTEMA DE CUADRICULA 
• La unidad básica de medida 
superficial de la concesión minera. 
es una figura geométrica, 
determinada por coordenadas UTM, 
de 1 km por lado, con una extensión 
de 100 hectáreas
Fuente: Catastro minero 2011 – 
INGEMMET 
Elaboración: Propuesta Ciudadana
Áreas naturales. 
Zonas arqueológicas. 
Expansión urbana o zonas 
urbanas 
Proyectos especiales 
Puertos y aeropuertos 
Otras áreas restringidas
• Ministerio de energía y 
minas MEN 
• Instituto nacional de 
concesiones y catastro 
minero INACC 
• Instituto geológico minero y 
metalúrgico INGEMMET 
• Organismo supervisor de la 
inversión en energía y minas
Es un acto administrativo que otorga un derecho real 
sobre un bien de dominio publico, respecto del cual el 
Estado ejerce soberanía (ejercicios del poder ejecutivo- 
Sistema Nominal). 
ATRIBUTOS 
-Otorga a su titular el derecho de uso y disfrute de 
recursos natural concedido. 
-otorga la propiedad de los frutos y productos a extraer. 
-son irrevocables en tanto el titular cumpla las 
obligaciones que esta Ley o la legislación especial exijan 
para mantener su vigencia. 
Las concesiones son bienes incorporales registrables. 
Las concesiones se puede disponer, hipotecar, ceder y 
reivindicar.
a) Concesión minera: es la que 
otorga el derecho a la exploración 
y explotación de los recursos 
minerales. 
b) Concesión de beneficio :realiza 
los procesos necesarios para 
obtener el metal contenido en el 
mineral que se obtiene de las 
minas(concentración, refinación o 
fundición). 
c) Concesión de labor general: 
autoriza a una empresa a brindar 
servicios auxiliares como los de 
ventilación, desagüe, izaje, u 
otros. 
d) Concesión de transporte minero: 
realiza el transporte masivo de 
productos minerales a través de 
métodos no convencionales (fajas 
transportadoras, tuberías o 
cables carriles).
Cateo 
Prospección 
Exploración 
Explotación 
Beneficio 
Labor general 
comercialización 
Libre 
Concesión 
Libre
LEY GENERAL DE MINERIA 
Acto administrativo por medio del cual 
el Estado confiere el derecho de 
explotar y explorar los recursos 
minerales dentro de una área 
determinada por coordinadas 
Universal Transversal Mercantor (UTM) 
CODIGO CIVIL 
Las concesiones mineras son bienes 
inmuebles. 
La propiedad del predio o terreno de 
un tercero, no comprende los 
yacimientos mineros que podrían 
existir en el suelo y subsuelo, los 
cuales se otorgan mediante la 
concesión minera.
DERCHO DE VIGENCIA 
ANUAL 
1. DE PAGO PENALIDAD 
PRODUCCION DESDE 
EL 10mo AÑO DE 
OTORGADA LA 
COMCESION. 
2. TRABAJO 
INVERSION MINERA
las concesiones mineras se 
otorgan en sedes administrativas 
y de manera descentralizada. 
 El gobierno central, por medio 
del INGEMMET tramita y otorga 
concesiones mineras para la 
mediana y gran minería. 
 Los gobiernos regionales, 
tramitan y otorgan 
concesiones mineras para la 
minería artesanal y pequeña 
minería dentro de su 
jurisdicción territorial.
 El instituto geológico Minero 
y Metalúrgico administrativa 
el Catastro Minero Nacional, 
el cual permite tener un 
sistema ordenado de 
otorgamiento de concesiones 
mineras. 
 La unidad básica de medida 
de concesión minera es la 
cuadricula de 100 hectáreas. 
 La concesión minera se 
otorga por sustancias 
metálicas, de 100 a 1,000 
hectáreas en dominio 
terrestre y de 100 a 10,000 
hectáreas en dominio 
marítimo.
ADMINISTRATIVA 
PRIMERA INSTANCIA 
SEGUNDA INSTANCIA 
INGEMMET 
Gobiernos Regionales 
(DREM) 
Consejo de Minería 
(ultima instancia 
administrativa minera 
con cuya resolución 
concluye la vía 
administrativa) 
JUDICIAL 
Mediante proceso contencioso administrativo se 
solicita la nulidad de las resoluciones del consejo 
de minería, dentro de 3 meses de notificación.
1. 7 días para revisar el petitorio y notificar 
carteles. 
2. 30 días hábiles para publicar y 60 dias 
calendarios para presentar. 
3. 30 días para estos informes. 
4. 5 días para remitir al INGEMMET o Gobiernos 
Regionales (Art.21 D.S.Nº018-92-EM). 
5. No menos de 30 días calendarios desde la 
ultima publicación. 
6. Primeros 15 días del mes siguiente. 
7. Al quedar consentido el titulo (15 días de 
publicación).
TIEMPO 
Se ampara al primero que presenta la 
solicitud de concesión minera. 
Mientras se encuentra en tramite una 
solicitud de concesión minera; no se 
admitirá ninguna otra solicitud.
Se presenta simultaneidad cuando dos o 
mas peticionarios solicitan la misma 
poligonal, cuadricula o conjunto de 
cuadriculas en el mismo día; hora y minuto.
Los petitorios cuyas cuadriculas comprenden 
terrenos ocupados por: 
 Monumentos arqueológicos o históricos. 
 Red Vial Nacional. 
 Oleoducto, gasoductos, poliductos. 
 Cuarteles. 
 Puertos u obras de defensa nacional. 
 Instituciones del Estado con fines de 
investigación científico tecnológico-.
SANTUARIO 
NACIONAL 
SANTUARIO 
HISTORICO 
PARQUE 
NACIONAL 
1. Se evalúa grado de superposición 
Norma de creación publicada en El Peruano 
Memoria descriptiva y mapa publicada en El 
Peruano 
2. Se emiten los informes técnico y legal
 RESERVA NACIONAL 
 RESERVA PAISAJISTICA 
 RESERVA COMUNAL 
 BOSQUE DE PROTECCION 
 COTO DE CAZA 
 REFUGIO DE VIDA 
SILVESTRE 
 AREA DE CONSERVACION 
NACIONAL 
1. Se requiere del opinión de 
SERANANP.(Art. 116 del DS 
038-AG). 
2. Se evalúa respuesta y grado 
de superposición. 
3. Se emiten los informes 
técnico y legal. 
4. Presentadas las publicaciones 
dentro del termino de Ley se 
expide el titulo. 
Y otros como 
el petitorio no 
metálico en 
proyectos 
especiales 
hidráulicos y 
también área 
de no 
admisión de 
petitorio y 
otras áreas
 Los títulos de las concesiones, serán inscribibles por 
merito de la resolución que la otorgue. 
 Las concesiones mineras se inscriben en el Registro de 
Derechos Mineros de la Superintendencia Nacional de 
los Registros Públicos, SUNARP. 
 Los actos, contratos y resoluciones no inscritos, no 
surten efecto frente al Estado ni frente al terceros. 
 Los contratos mineros constaran en escritura publica y 
deberán inscribirse en el Registro Publico, para que 
surtan efecto al Estado y terceros. 
 El tercero adquirente de una concesión; deberá 
sujetarse a las condiciones en que fue originalmente 
otorgada.
Principales 
Preparatorios 
accesorios 
Transferencia 
Cesión minera 
Riesgo compartido 
Acuerdo o contrato de 
exploración 
Opción 
hipoteca
2.  importancia mineria g-02
2.  importancia mineria g-02
2.  importancia mineria g-02
2.  importancia mineria g-02

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 06 mg- actividades minería
Tema 06 mg- actividades mineríaTema 06 mg- actividades minería
Tema 06 mg- actividades minería
jesus hurtado quinto
 
01 introduccion de siseño de mina subterraneas
01 introduccion de siseño de mina subterraneas01 introduccion de siseño de mina subterraneas
01 introduccion de siseño de mina subterraneasHamilton Flores Zavaleta
 
Concesiones Mineras
Concesiones MinerasConcesiones Mineras
Petitorios y concesiones mineras
Petitorios y concesiones minerasPetitorios y concesiones mineras
Petitorios y concesiones mineras
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
El ciclo de vida de un proyecto minero
El ciclo de vida de un proyecto mineroEl ciclo de vida de un proyecto minero
El ciclo de vida de un proyecto minero
Julian Patricio Rooney
 
Explotacion Minera
Explotacion MineraExplotacion Minera
Explotacion Minera
guestd06d92
 
Concesiones Mineras: Evaluación Técnica
Concesiones Mineras: Evaluación TécnicaConcesiones Mineras: Evaluación Técnica
Concesiones Mineras: Evaluación Técnica
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Clase03 2009 ii a ley de corte
Clase03 2009 ii a  ley de corteClase03 2009 ii a  ley de corte
Clase03 2009 ii a ley de corte
Alvaro Herrera Huachuhuillca
 
Camaras y pilares minas 2015 2 v
Camaras y pilares minas 2015 2 vCamaras y pilares minas 2015 2 v
Camaras y pilares minas 2015 2 v
Adriel Soto
 
Tema 1 2017-1 valor de una empresa minera (1)
Tema 1 2017-1 valor de una empresa minera (1)Tema 1 2017-1 valor de una empresa minera (1)
Tema 1 2017-1 valor de una empresa minera (1)
Jhon Jairo Cieza Aranda
 
mineria aurifera aluvial
mineria aurifera aluvialmineria aurifera aluvial
mineria aurifera aluvial
hanzcr24
 
CONCESIONES MINERAS Y PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO NACIONAL
CONCESIONES MINERAS Y PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO NACIONALCONCESIONES MINERAS Y PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO NACIONAL
CONCESIONES MINERAS Y PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO NACIONAL
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Procedimientos Post Titulos
Procedimientos Post TitulosProcedimientos Post Titulos
Procedimientos Post Titulos
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Tema 09 mg-ley mineral-valor económico
Tema 09 mg-ley mineral-valor económicoTema 09 mg-ley mineral-valor económico
Tema 09 mg-ley mineral-valor económico
jesus hurtado quinto
 
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
19343670 calculo-de-la-ley-de-corteGustavo Ruiz
 
ley de mineria
ley de minerialey de mineria
ley de mineriasandygene
 
Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]
Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]
Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]Alvaro Aguilera
 
Empresa Minera
Empresa MineraEmpresa Minera
Empresa Minera
M4D
 

La actualidad más candente (20)

Tema 06 mg- actividades minería
Tema 06 mg- actividades mineríaTema 06 mg- actividades minería
Tema 06 mg- actividades minería
 
01 introduccion de siseño de mina subterraneas
01 introduccion de siseño de mina subterraneas01 introduccion de siseño de mina subterraneas
01 introduccion de siseño de mina subterraneas
 
Concesiones Mineras
Concesiones MinerasConcesiones Mineras
Concesiones Mineras
 
Petitorios y concesiones mineras
Petitorios y concesiones minerasPetitorios y concesiones mineras
Petitorios y concesiones mineras
 
Xtrata antapaccay
Xtrata antapaccayXtrata antapaccay
Xtrata antapaccay
 
El ciclo de vida de un proyecto minero
El ciclo de vida de un proyecto mineroEl ciclo de vida de un proyecto minero
El ciclo de vida de un proyecto minero
 
Explotacion Minera
Explotacion MineraExplotacion Minera
Explotacion Minera
 
Concesiones Mineras: Evaluación Técnica
Concesiones Mineras: Evaluación TécnicaConcesiones Mineras: Evaluación Técnica
Concesiones Mineras: Evaluación Técnica
 
Clase03 2009 ii a ley de corte
Clase03 2009 ii a  ley de corteClase03 2009 ii a  ley de corte
Clase03 2009 ii a ley de corte
 
Camaras y pilares minas 2015 2 v
Camaras y pilares minas 2015 2 vCamaras y pilares minas 2015 2 v
Camaras y pilares minas 2015 2 v
 
Tema 1 2017-1 valor de una empresa minera (1)
Tema 1 2017-1 valor de una empresa minera (1)Tema 1 2017-1 valor de una empresa minera (1)
Tema 1 2017-1 valor de una empresa minera (1)
 
mineria aurifera aluvial
mineria aurifera aluvialmineria aurifera aluvial
mineria aurifera aluvial
 
CONCESIONES MINERAS Y PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO NACIONAL
CONCESIONES MINERAS Y PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO NACIONALCONCESIONES MINERAS Y PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO NACIONAL
CONCESIONES MINERAS Y PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO NACIONAL
 
Procedimientos Post Titulos
Procedimientos Post TitulosProcedimientos Post Titulos
Procedimientos Post Titulos
 
Tema 09 mg-ley mineral-valor económico
Tema 09 mg-ley mineral-valor económicoTema 09 mg-ley mineral-valor económico
Tema 09 mg-ley mineral-valor económico
 
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
 
ley de mineria
ley de minerialey de mineria
ley de mineria
 
mineria
mineriamineria
mineria
 
Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]
Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]
Métodos de explotación a cielo abierto [MARTES 16 JUNIO 2015]
 
Empresa Minera
Empresa MineraEmpresa Minera
Empresa Minera
 

Similar a 2. importancia mineria g-02

Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
Maria Vasquez
 
La Mineria por geonatan cardenas limache
La Mineria por geonatan cardenas limacheLa Mineria por geonatan cardenas limache
La Mineria por geonatan cardenas limache
geonatan
 
Explotacion Minera
Explotacion MineraExplotacion Minera
Explotacion Minera
gueste6de23
 
Mineria informal - Normatividad Vigente - Conflictos
Mineria informal - Normatividad Vigente - ConflictosMineria informal - Normatividad Vigente - Conflictos
Mineria informal - Normatividad Vigente - Conflictos
Fuerza Popular
 
Petitorio minero unsa
Petitorio minero unsaPetitorio minero unsa
Petitorio minero unsaDeyvis Ticona
 
La actividad minera en perú
La actividad minera en perúLa actividad minera en perú
La actividad minera en perúsilviaa76
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
MARIEL FRANCIA QUISPE
 
Manifiesto de guayana sobre el arco minero (5)
Manifiesto de guayana sobre el arco minero (5)Manifiesto de guayana sobre el arco minero (5)
Manifiesto de guayana sobre el arco minero (5)
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Informe legal de derecho minero
Informe legal de derecho mineroInforme legal de derecho minero
Informe legal de derecho minero
Harold Otiniano
 
Cocesiones mineras ingemmet
Cocesiones mineras ingemmetCocesiones mineras ingemmet
Cocesiones mineras ingemmet
Americo Arizaca Avalos
 
Concesiones mineras en el Perú: Análisis y propuestas de polìticas
Concesiones mineras en el Perú: Análisis y propuestas de polìticasConcesiones mineras en el Perú: Análisis y propuestas de polìticas
Concesiones mineras en el Perú: Análisis y propuestas de polìticas
Grupo Ciudadana
 
Petitorio minero formulacion
Petitorio minero formulacionPetitorio minero formulacion
Petitorio minero formulacion
Claudia Elízabeth Ramírez Chipana
 

Similar a 2. importancia mineria g-02 (20)

Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
 
La Mineria por geonatan cardenas limache
La Mineria por geonatan cardenas limacheLa Mineria por geonatan cardenas limache
La Mineria por geonatan cardenas limache
 
minem
minemminem
minem
 
Explotacion Minera
Explotacion MineraExplotacion Minera
Explotacion Minera
 
Taller 25 8
Taller 25 8Taller 25 8
Taller 25 8
 
Mineria informal - Normatividad Vigente - Conflictos
Mineria informal - Normatividad Vigente - ConflictosMineria informal - Normatividad Vigente - Conflictos
Mineria informal - Normatividad Vigente - Conflictos
 
Petitorio minero unsa
Petitorio minero unsaPetitorio minero unsa
Petitorio minero unsa
 
mineria
mineriamineria
mineria
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
La actividad minera en perú
La actividad minera en perúLa actividad minera en perú
La actividad minera en perú
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
 
Manifiesto de guayana sobre el arco minero (5)
Manifiesto de guayana sobre el arco minero (5)Manifiesto de guayana sobre el arco minero (5)
Manifiesto de guayana sobre el arco minero (5)
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
 
Informe legal de derecho minero
Informe legal de derecho mineroInforme legal de derecho minero
Informe legal de derecho minero
 
01 presentacion-ingemmet
01 presentacion-ingemmet01 presentacion-ingemmet
01 presentacion-ingemmet
 
Cocesiones mineras ingemmet
Cocesiones mineras ingemmetCocesiones mineras ingemmet
Cocesiones mineras ingemmet
 
Concesiones mineras en el Perú: Análisis y propuestas de polìticas
Concesiones mineras en el Perú: Análisis y propuestas de polìticasConcesiones mineras en el Perú: Análisis y propuestas de polìticas
Concesiones mineras en el Perú: Análisis y propuestas de polìticas
 
Petitorio minero formulacion
Petitorio minero formulacionPetitorio minero formulacion
Petitorio minero formulacion
 

Más de JuAn KarLos JC

Formato3.20 estadodegananciasypérdidasporfunción
Formato3.20 estadodegananciasypérdidasporfunciónFormato3.20 estadodegananciasypérdidasporfunción
Formato3.20 estadodegananciasypérdidasporfunción
JuAn KarLos JC
 
ELECTRONICA DE POTENCIA - ingenieria electronica
ELECTRONICA DE POTENCIA - ingenieria electronicaELECTRONICA DE POTENCIA - ingenieria electronica
ELECTRONICA DE POTENCIA - ingenieria electronica
JuAn KarLos JC
 
Petrologia 2
Petrologia   2Petrologia   2
Petrologia 2
JuAn KarLos JC
 
7. regalias mineras y reglamentacion en el perú g-07
7.  regalias mineras y reglamentacion en el perú g-077.  regalias mineras y reglamentacion en el perú g-07
7. regalias mineras y reglamentacion en el perú g-07
JuAn KarLos JC
 
6. distrubucion canon minero g-06
6.  distrubucion canon minero g-066.  distrubucion canon minero g-06
6. distrubucion canon minero g-06
JuAn KarLos JC
 
5. canon mirnero y su reglamentario g-05
5.  canon mirnero y su reglamentario g-055.  canon mirnero y su reglamentario g-05
5. canon mirnero y su reglamentario g-05
JuAn KarLos JC
 
3. derecho vigencia minero g-03
3.  derecho vigencia minero g-033.  derecho vigencia minero g-03
3. derecho vigencia minero g-03
JuAn KarLos JC
 
1. ley general mineria g-01
1.  ley general mineria g-011.  ley general mineria g-01
1. ley general mineria g-01
JuAn KarLos JC
 
4. distrucion derechi vigencia g-04
4.  distrucion derechi vigencia g-044.  distrucion derechi vigencia g-04
4. distrucion derechi vigencia g-04
JuAn KarLos JC
 

Más de JuAn KarLos JC (9)

Formato3.20 estadodegananciasypérdidasporfunción
Formato3.20 estadodegananciasypérdidasporfunciónFormato3.20 estadodegananciasypérdidasporfunción
Formato3.20 estadodegananciasypérdidasporfunción
 
ELECTRONICA DE POTENCIA - ingenieria electronica
ELECTRONICA DE POTENCIA - ingenieria electronicaELECTRONICA DE POTENCIA - ingenieria electronica
ELECTRONICA DE POTENCIA - ingenieria electronica
 
Petrologia 2
Petrologia   2Petrologia   2
Petrologia 2
 
7. regalias mineras y reglamentacion en el perú g-07
7.  regalias mineras y reglamentacion en el perú g-077.  regalias mineras y reglamentacion en el perú g-07
7. regalias mineras y reglamentacion en el perú g-07
 
6. distrubucion canon minero g-06
6.  distrubucion canon minero g-066.  distrubucion canon minero g-06
6. distrubucion canon minero g-06
 
5. canon mirnero y su reglamentario g-05
5.  canon mirnero y su reglamentario g-055.  canon mirnero y su reglamentario g-05
5. canon mirnero y su reglamentario g-05
 
3. derecho vigencia minero g-03
3.  derecho vigencia minero g-033.  derecho vigencia minero g-03
3. derecho vigencia minero g-03
 
1. ley general mineria g-01
1.  ley general mineria g-011.  ley general mineria g-01
1. ley general mineria g-01
 
4. distrucion derechi vigencia g-04
4.  distrucion derechi vigencia g-044.  distrucion derechi vigencia g-04
4. distrucion derechi vigencia g-04
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

2. importancia mineria g-02

  • 1.
  • 2.  RONNY MAQUERA POMA  ROGER HUMBERTO HUANCA DAMIAN  CESAR RODRIGO LAURA FERNANDEZ  ELVIS YEFFER PUMA MESCCO
  • 3. La minería es una actividad muy imortante para el Perú porque que rinde como promedio el 50% de las divisas; es generadora de empleo en la construcción de carreteras, ferrocarriles, hospitales y escuelas. El Perú es rico en minerales por la diversidad de relieve y la fuerte acción telúrica siendo considerado territorio polimetálico, donde se reconoce hasta 40 tipos de metales, y sólo se explotan 16, correspondiendo el 99 % a los minerales principales como el cobre, la plata el zinc, el Hierro y el oro. El resto a minerales secundarios como el bismuto, el estaño, el tungsteno, el antimonio.
  • 4. Minería: Exportaciones de oro registra fuerte caída en enero de 54.2% Las ventas totales en el exterior del sector minero retrocedieron 30.9% en el primer mes del año, según la Sociedad Nacional de Minería. Exportaciones de oro registra fuerte caída en enero de 54.2%. (USI) Fuente (SNMPE)
  • 5. IMPORTANCIA DE LA MINERIA EN EL DESARROLLO LOCAL Y NACIONAL explotaba Se realizaba n
  • 6.  Por ser la principal fuente de divisas para el Perú. El país desplazó a Colombia quien ocupaba este lugar con un poder adquisitivo de US$ 11.284. Sin embargo, el de Perú hoy es del US$ 11.403.
  • 7. LA MINERÍA ES IMPORTANTE POR LO SIGUIENTE:  Por ser la principal fuente de divisas para el Perú. Ingresan el 50% al
  • 8.  Por ser una fuente ocupacional de gran importancia. DA EMPLEO Brinda ocupación a un gran numero de habitantes
  • 9.  Porque estas actividades contribuyen al desarrollo regional. LA MINERIA Promueve el desarrollo regional
  • 10.  Porque la actividad minera promueve el desarrollo de otras actividades económicas. LA MINERIA
  • 11.  ¿Qué representa la minería informal en el Perú? LA MINERIA INFORMAL - La actividad de extracción informal concentra a más de 300.000 mineros en todo el país, según la Federación Nacional de Mineros Artesanales del Perú.
  • 12.  La minería formal es uno de los motores de la economía local, pues representa cerca del 60% de las exportaciones del país sudamericano. Perú es también el segundo de cobre y el primero de plata.
  • 13.  El gobierno del Perú da a conocer: EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENETE
  • 14.
  • 15.
  • 16. 16 D. S. 043-2003-EM Declaración Jurada de Compromiso Previo Solicitud de un Derecho Minero  Excelencia ambiental  Respeto a instituciones, autoridades, cultura y costumbres locales  Diálogo continuo y oportuno con las autoridades  Institucionalidad para el desarrollo local más allá de la vida de la mina  Empleo local, oportunidades de capacitación  Adquirir preferentemente bienes y servicios locales. Desarrollo Sostenible
  • 17.
  • 18. ENFOQUE DE DESARROLLO SOSTENIBLE
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23. 23 Jurisdicción Nacional Descentralizada  El procedimiento ordinario para el otorgamiento de concesiones mineras, se establece a través de una jurisdicción nacional descentralizada, a cargo del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (titulares inmersos en Régimen General).  Las Direcciones Regionales de Energía y Minas del Gobierno Regional (titulares con calificación de PPM y PMA). Tiene su Sede Central en la ciudad de Lima, y cuenta con Oficinas Desconcentradas en las ciudades de: Arequipa, Cusco, La Libertad, Puno y Puerto Maldonado INGEMMET
  • 24. 24 REQUISITOS. Datos del Petitorio: Nombre Sustancia Demarcación Carta Nacional Zona Geográfica Escala • Coordenadas UTM de los vértices de cuadrícula referidos al Datum PSAD56
  • 25.
  • 26. 26
  • 27. 27 Sistema de Cuadrículas El sistema de Cuadrículas está elaborado sobre la base de las Cartas Nacionales del Instituto Geográfico Nacional. El territorio peruano comprende 500 Cartas. La unidad básica de los petitorios mineros es la cuadrícula de 100 hectáreas, de un kilómetro por lado.
  • 28.
  • 29. 29 Pago anual equivalente a $3 dólares por hectárea Solicitada – REGIMEN GENERAL. El primer pago se realiza en el momento en que se solicita el petitorio minero. Los pagos siguientes deben efectuarse del 1 de enero al 30 de junio de cada año. Su omisión al presentarse la solicitud constituye causal de rechazo del petitorio minero. El pago parcial en dólares no puede ser subsanado. El pago parcial en moneda nacional sólo puede ser subsanado si no es inferior al 97% del pago total. La omisión de su pago durante 2 años constituye causal de caducidad (extinción). Pago equivalente al 10% de una Unidad Impositiva Tributaria. Pago con el cual se solventa los gastos en que incurre la Administración para la tramitación del petitorio minero. Su omisión al presentarse la solicitud constituye causal de rechazo del petitorio minero. El pago parcial puede ser subsanado en el plazo de 10 días hábiles, bajo apercibimiento de rechazo del petitorio minero. PAGOS: DERECHO DE TRAMITE DERECHO DE VIGENCIA.
  • 30. 30 Datos del Solicitante:  Denominación Social (persona jurídica) Datos de inscripción Datos del representante y datos de inscripción  Nombre y apellidos (persona natural) Nacionalidad DNI / Carné Extranjería Estado Civil Nombre y nacionalidad cónyuge  RUC  Domicilio  Firma REQUISITOS
  • 31. CLASES DE PETITORIO MINERO SEGÚN EL AREA EN DONDE ESTA UBICADA: a). PETITORIO EN AREAS URBANAS b).PETITORIO EN AREAS DE EXPANSIÓN URBANA
  • 32. PETITORIO EN AREAS AGRICOLAS
  • 33.
  • 34. PETITORIO EN ZONAS FRONTERAS:
  • 35.
  • 36. CATASTRO • Se denomina Catastro al inventario físico contenido en jurisdicción territorial, sea esta urbana o rural, y lo inventariado puede ser físico natural o artificial. El Catastro toma información que caracteriza cada registro físico, de manera física, legal, fiscal y económica. CATASTRO UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
  • 37. Perú es un país con un gran potencial minero y variados recursos naturales que lo han convertido en un país atractivo para la inversión extranjera
  • 38.
  • 39. • es la relación de todos los Registros Mineros existentes en el Territorio Nacional, con el fin de conocer la situación legal y administrativa.
  • 40. SISTEMA DE CUADRICULA • La unidad básica de medida superficial de la concesión minera. es una figura geométrica, determinada por coordenadas UTM, de 1 km por lado, con una extensión de 100 hectáreas
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. Fuente: Catastro minero 2011 – INGEMMET Elaboración: Propuesta Ciudadana
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52. Áreas naturales. Zonas arqueológicas. Expansión urbana o zonas urbanas Proyectos especiales Puertos y aeropuertos Otras áreas restringidas
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. • Ministerio de energía y minas MEN • Instituto nacional de concesiones y catastro minero INACC • Instituto geológico minero y metalúrgico INGEMMET • Organismo supervisor de la inversión en energía y minas
  • 57. Es un acto administrativo que otorga un derecho real sobre un bien de dominio publico, respecto del cual el Estado ejerce soberanía (ejercicios del poder ejecutivo- Sistema Nominal). ATRIBUTOS -Otorga a su titular el derecho de uso y disfrute de recursos natural concedido. -otorga la propiedad de los frutos y productos a extraer. -son irrevocables en tanto el titular cumpla las obligaciones que esta Ley o la legislación especial exijan para mantener su vigencia. Las concesiones son bienes incorporales registrables. Las concesiones se puede disponer, hipotecar, ceder y reivindicar.
  • 58. a) Concesión minera: es la que otorga el derecho a la exploración y explotación de los recursos minerales. b) Concesión de beneficio :realiza los procesos necesarios para obtener el metal contenido en el mineral que se obtiene de las minas(concentración, refinación o fundición). c) Concesión de labor general: autoriza a una empresa a brindar servicios auxiliares como los de ventilación, desagüe, izaje, u otros. d) Concesión de transporte minero: realiza el transporte masivo de productos minerales a través de métodos no convencionales (fajas transportadoras, tuberías o cables carriles).
  • 59. Cateo Prospección Exploración Explotación Beneficio Labor general comercialización Libre Concesión Libre
  • 60. LEY GENERAL DE MINERIA Acto administrativo por medio del cual el Estado confiere el derecho de explotar y explorar los recursos minerales dentro de una área determinada por coordinadas Universal Transversal Mercantor (UTM) CODIGO CIVIL Las concesiones mineras son bienes inmuebles. La propiedad del predio o terreno de un tercero, no comprende los yacimientos mineros que podrían existir en el suelo y subsuelo, los cuales se otorgan mediante la concesión minera.
  • 61. DERCHO DE VIGENCIA ANUAL 1. DE PAGO PENALIDAD PRODUCCION DESDE EL 10mo AÑO DE OTORGADA LA COMCESION. 2. TRABAJO INVERSION MINERA
  • 62. las concesiones mineras se otorgan en sedes administrativas y de manera descentralizada.  El gobierno central, por medio del INGEMMET tramita y otorga concesiones mineras para la mediana y gran minería.  Los gobiernos regionales, tramitan y otorgan concesiones mineras para la minería artesanal y pequeña minería dentro de su jurisdicción territorial.
  • 63.  El instituto geológico Minero y Metalúrgico administrativa el Catastro Minero Nacional, el cual permite tener un sistema ordenado de otorgamiento de concesiones mineras.  La unidad básica de medida de concesión minera es la cuadricula de 100 hectáreas.  La concesión minera se otorga por sustancias metálicas, de 100 a 1,000 hectáreas en dominio terrestre y de 100 a 10,000 hectáreas en dominio marítimo.
  • 64. ADMINISTRATIVA PRIMERA INSTANCIA SEGUNDA INSTANCIA INGEMMET Gobiernos Regionales (DREM) Consejo de Minería (ultima instancia administrativa minera con cuya resolución concluye la vía administrativa) JUDICIAL Mediante proceso contencioso administrativo se solicita la nulidad de las resoluciones del consejo de minería, dentro de 3 meses de notificación.
  • 65. 1. 7 días para revisar el petitorio y notificar carteles. 2. 30 días hábiles para publicar y 60 dias calendarios para presentar. 3. 30 días para estos informes. 4. 5 días para remitir al INGEMMET o Gobiernos Regionales (Art.21 D.S.Nº018-92-EM). 5. No menos de 30 días calendarios desde la ultima publicación. 6. Primeros 15 días del mes siguiente. 7. Al quedar consentido el titulo (15 días de publicación).
  • 66. TIEMPO Se ampara al primero que presenta la solicitud de concesión minera. Mientras se encuentra en tramite una solicitud de concesión minera; no se admitirá ninguna otra solicitud.
  • 67. Se presenta simultaneidad cuando dos o mas peticionarios solicitan la misma poligonal, cuadricula o conjunto de cuadriculas en el mismo día; hora y minuto.
  • 68. Los petitorios cuyas cuadriculas comprenden terrenos ocupados por:  Monumentos arqueológicos o históricos.  Red Vial Nacional.  Oleoducto, gasoductos, poliductos.  Cuarteles.  Puertos u obras de defensa nacional.  Instituciones del Estado con fines de investigación científico tecnológico-.
  • 69. SANTUARIO NACIONAL SANTUARIO HISTORICO PARQUE NACIONAL 1. Se evalúa grado de superposición Norma de creación publicada en El Peruano Memoria descriptiva y mapa publicada en El Peruano 2. Se emiten los informes técnico y legal
  • 70.  RESERVA NACIONAL  RESERVA PAISAJISTICA  RESERVA COMUNAL  BOSQUE DE PROTECCION  COTO DE CAZA  REFUGIO DE VIDA SILVESTRE  AREA DE CONSERVACION NACIONAL 1. Se requiere del opinión de SERANANP.(Art. 116 del DS 038-AG). 2. Se evalúa respuesta y grado de superposición. 3. Se emiten los informes técnico y legal. 4. Presentadas las publicaciones dentro del termino de Ley se expide el titulo. Y otros como el petitorio no metálico en proyectos especiales hidráulicos y también área de no admisión de petitorio y otras áreas
  • 71.  Los títulos de las concesiones, serán inscribibles por merito de la resolución que la otorgue.  Las concesiones mineras se inscriben en el Registro de Derechos Mineros de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, SUNARP.  Los actos, contratos y resoluciones no inscritos, no surten efecto frente al Estado ni frente al terceros.  Los contratos mineros constaran en escritura publica y deberán inscribirse en el Registro Publico, para que surtan efecto al Estado y terceros.  El tercero adquirente de una concesión; deberá sujetarse a las condiciones en que fue originalmente otorgada.
  • 72. Principales Preparatorios accesorios Transferencia Cesión minera Riesgo compartido Acuerdo o contrato de exploración Opción hipoteca