SlideShare una empresa de Scribd logo
MANIFIESTO DE GUAYANA SOBRE EL ARCO MINERO
Ante la realidad de una crisis financiera sin precedentes en el país, el Ejecutivo
Nacional publicó en la Gaceta Oficial Nº 40.855 de fecha 24/02/2016, el Decreto Nº 2.248,
mediante el cual se creala “Zona de desarrolloestratégiconacional “ArcoMinerodel Orinoco”
para el estímulo sectorial de las actividades asociadas a los recursos minerales que posee el
país
La justificación de creación de esta zona de desarrollo, la sustenta el Gobierno
Nacional enel aprovechamientode laspotencialidadesde losrecursosmineralesque posee el
país como una oportunidad clave para contribuir con el desarrollo económico productivo y
social de la nación,salirdel rentismo petrolero y lograr un sistema productivo diversificado e
integral.
La Zonade Desarrollodel ArcoMinero(ZDAM) tiene una extensión de 111.843,70 km2
(46% del estado Bolívar), ocupa gran parte de 10 de los 11 municipios del estado, afecta
prácticamente a toda su población; especialmente a pueblos indígenas. Dentro de ella se
localiza la reserva Forestal de Imataca y en su área de influencia se encuentran otras Áreas
Bajo Régimende AdministraciónEspecial como monumentos naturales, reservas de biosfera,
parquesnacionales,refugiosde faunasilvestre, zonas protectoras, otras reservas forestales y
cuencas protegidas por convenios internacionales entre los que se incluye la cuenca del
Caroní, la cual provee las reservas de agua dulce más importantes de la nación y abastece las
centrales hidroeléctricas que generan el 70% de la energía que consume el país.
El decreto otorga a la autoridad de la ZDAM un poder supraconstitucional,
suprarregional ysupramunicipal enlaplanificaciónyejecución de proyectos que tienen como
eje la “creación de los estímulos necesarios para incrementar las capacidades de
aprovechamientode laspotencialidadesde losrecursosminerales”(artículo4),otorgándole la
potestadde contar con unrégimenespecial de contratacionespúblicas,incentivos tributarios,
facilidades de importación, régimen especial tributario y aduanero.
En el acto de proclamación del decreto, el presidente Nicolás Maduro invitó a 150
empresas nacionales y transnacionales a firmar memorándums para la exploración,
certificación y explotación de los recursos minerales que existen en esta extensa zona.
Unos días antes de la emisión de este decreto, el Presidente de la República crea la
empresa del Estado Compañía Anónima Militar de Industrias Mineras, Petrolíferas y de Gas
(Camimpeg, GO. 40.845 del 10-02-2016) adscrita al Ministerio de la Defensa que tiene por
objeto, realizar todas las actividades económicas referidas a la exploración, explotación,
procesamiento y comercialización de los recursos existentes en el subsuelo del país, entre
otras.
El 5 de marzo del presente año,el paísyel mundorecibenconestupor la noticia del asesinato
de 17 minerosenunaminade oro del municipioSifontes. Esta tragedia evidencia la compleja
situación que viven los habitantes dedicados a la extracción y comercialización del oro en
varios municipios del estado Bolívar y las consecuencias de carácter económico, social y
ambiental productode laactividadminera.Dadalariqueza de mineral de oro en la vasta zona
de Guayana y el valorconvertible del mismo,muchosvenezolanos yextranjeros se arriesgan a
buscar el preciado metal sin consideración de ningún tipo de reglas ni normas ni control del
Estado.
A pesarde que es responsabilidaddel Estadoel control de la minería y que las Fuerzas
Armadashan de custodiarestaregión, se evidenciaunaindolente gestiónque se manifiestaen
la ilegalidad en que los trabajadores del oro realizan la actividad, utilizando métodos de
búsqueda, extracción, procesamiento y comercialización que atentan contra la frágil masa
boscosa y las cuencas de los ríos, causando daños ambientales irreparables a la salud de
ecosistemas y seres humanos. Por otra parte, la riqueza que produce el oro no se traduce en
mejor calidad de vida para los que participan de esta actividad económica; por el contario,
viven en poblados sin los más esenciales servicios, expuestos a enfermedades endémicas y
epidémicas como la malaria y con el peligro permanente de arriesgar la vida a manos de
bandas armadas que controlan el negocio a través de la extorsión. Tampoco la
comercializacióndel oro, diamante y recientemente el coltan dejan ningún beneficio para el
Estado.
Ante este escenario presente y futuro los abajo firmantes,
RECHAZAMOS EL DECRETO DEL ARCO MINERO POR:
1.- La violación de normas constitucionales sobre los derechos:
1.1.- De los pueblos indígenas: el art. 119 establece que el Estado con la participación de los
pueblosindígenas,debe demarcarygarantizar lapropiedadcolectiva de sus tierras, las cuales
serán inalienables, imprescriptibles, inembargables e intransferibles. El art. 120 consagra la
previa información y consulta para que el aprovechamiento de los recursos naturales no
lesione su integridad cultural, social y económica.
1.2.- Ambientales: El Estado protegerá el ambiente, la diversidad biológica, los procesos
ecológicos,losparques nacionales y demás áreas de importancia ecológica. Es obligación del
Estado con laactiva participaciónde lasociedadcrearun ambiente libre de contaminación en
donde el aire,el agua,lossuelos,lascostas,el clima, lacapa de ozono,las especies vivas, sean
protegidas (Art. 127). Se ordenará el territorio de acuerdo a las previsiones del desarrollo
sustentable con información, consulta y participación ciudadana (Art. 128). Toda actividad
susceptiblede causardañoa losecosistemas debe ser previamente acompañada de estudios
de impacto ambiental y sociocultural. (Art. 129).
1.3.- De libre asociación,libertadsindical yderechoahuelga:El art. 25 del decretode creación
del ZDAM cercena estos derechos e insta a los órganos de seguridad a incumplir la norma
constitucional enestasmateriasal establecerque:“Ningúninterésparticular,gremial,sindical,
de asociaciones o grupos, o sus normativas, prevalecerá sobre el interés general en el
cumplimiento del objetivo. Los sujetos que ejecuten o promuevan actuaciones materiales
tendentes a la obstaculización de las operaciones totales o parciales de las actividades
productivasde laZDAM, seránsancionados.Losorganismosde seguridaddel Estadollevarán a
cabo lasaccionesinmediatasnecesariasparasalvaguardarel normal desenvolvimiento de los
planes de la ZDAM”.
2.- Rechazamos el querer convertir gran parte de la Región Guayana en un territorio cuya
actividadeconómica central sea la minería, en torno a la cual giren las demás, pasando de un
rentismopetroleroaunomineroy fortaleciendoel extractivismopuro y simple, lo cual atenta
contra otras actividades económicas y sociales importantes, como el turismo, la actividad
agropecuaria, forestal y energética, entre otras.
3.- Rechazamosque se entregue laexploración y certificación de nuestros recursos mineros a
empresas transnacionales que pretenden nuestras riquezas, por considerar que con ello se
atenta contra nuestra soberanía e independencia económica.
4.- Rechazamoslaindolencia del gobierno nacional por no ejecutar una política integral de la
actividad minera en Guayana en términos de:
4.1.- Falta de protecciónde lascuencashidrográficas;particularmente lasdel Caroní, Paragua,
Caura y Cuyuní.
4.2.- Abandono de los organismos regionales y nacionales responsables de la investigación,
prospecciónyexploraciónde losrecursosnaturalesde laRegiónGuayana(Tecmine Ingeomin)
4.3.- Quiebraydesmantelamientode laempresadel Estadoresponsable de laactividadminera
del oro en el País (Minerven).
4.4.- Desmantelamientode lainstitucióndel Estadovenezolanoconresponsabilidadenel área
ambiental.
4.5.- Deficiente control de la minería a pequeña escala por parte de las instituciones del
Estado, lo cual ha generado una anomia social en materia de salud, seguridad, otras
actividades económicas y, en general, un deterioro de la calidad de vida de sus habitantes.
PROPONEMOS
1) Actualizar,discutirypromulgarel Plande Ordenacióndel Territorio del estado Bolívar y sus
reglamentos de uso, con el objeto de armonizar las actividades económicas y sociales de
acuerdo a la vocación de uso del espacio.
2) Aprobarla reforma parcial del Decreto N° 2.165 con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica,
que Reserva al Estado las Actividades de Exploración y Explotación del Oro así como las
Conexas y Auxiliares a éstas, que rescata la competencia de la Asamblea Nacional para la
revisiónyaprobaciónde contratosde interéspúblicoreferidos a la exploración, explotación y
demás actividades sobre los minerales propiedad de la república (artículos 150 y 187 de la
CRBV).
3) Diseñaruna políticamineraque contemplelacreaciónde unministerioespecífico para esta
área, reformar la ley de minas y su reglamento y fortalecer las instituciones que
tradicionalmente haninvestigadoyevaluado las potencialidades mineras reales de la región,
tales como Tecmin e Ingeomin, utilizando el talento humano venezolano.
4) Rescatar la institucionalidad,eficiencia,profesionalismo y funcionalidad del ministerio con
competenciaenel áreaambiental,que liderice laestratégica función de promover y viabilizar
el paradigma del Desarrollo Sostenible en la región Guayana.
5) Circunscribir, formalizar, sanear, ordenar y controlar la actividad minera en la Reserva
Forestal Imataca, únicamente a las áreas de excepción ya existentes, con acompañamiento
técnico profesional en el área geológica, legal, social, ambiental y educativa, que garantice
buenas prácticas mineras, conjuntamente con el seguimiento de las autoridades y la
contraloría social por parte de distintas organizaciones sociales (ONG, Consejos Comunales,
representaciónindígena,entre otros). Solo si estos elementos están presentes, sería posible
realizarunamineríamás amigable con el ambiente, lo cual requiere conocimientos por parte
de los actores involucrados, utilización de tecnologías limpias, voluntad política para
ejecutarla,transparenciaante laopiniónpública y una institucionalidad eficiente capaz hacer
cumplir nuestra legislación ambiental y minera.
6) Someterlosplanesyproyectos,pordesarrollar,aloscontrolesregulares establecidos en el
ordenamientojurídiconacional,hacerlosde conocimientopúblico,cumplirconlosprocesosde
consulta y las aprobaciones correspondientes por los órganos de representación nacional
(AsambleaNacional),regionales o locales, según el caso; con el fin de garantizar el resguardo
de los intereses generales de la nación y de los intereses de las comunidades involucradas.
7) Apoyar los pronunciamientos que hasta ahora han sido formulados para la defensa de los
derechos Indígenas y ambientales contemplados en la CRBV.
8) DEROGAR el Decreto No. 2.248, de fecha 24/02/2016, decretado por el Ejecutivo Nacional,
mediante el cual se creala Zona de DesarrolloEstratégicoNacional ArcoMineroypublicadoen
la Gaceta Oficial No. 40.855 en función de los considerandos planteados en este documento.
Alejandro Álvarez Iragorry <alvareziragorry@gmail.com> jun 2 a las 9:55 A.M.
Para: FOVEA Red ARA OTEO
Texto del mensaje Estimados amigos y compañeros, comparto con ustedes este importante
documento: "Manifiesto de Guayana sobre el Arco Minero"
Por favor revísenlo, discútanlo, los que lo consideren pertinente subscriban el mismo y por
favor apoyen su divulgación masiva. #NoAlArcoMinero
Para ir al documento original, descargarlo en pdf y subscribirlo, por favor vaya al siguiente
enlace
http://guayana-antearcominero.blogspot.com/2016/05/manifiesto-de-guayana-sobre-arco-
minero.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Faja(2)[1]
Faja(2)[1]Faja(2)[1]
Faja(2)[1]
Jose Cova
 
Propuesta de Ordenamiento de la Minería de Pequeña Escala cmip
Propuesta de Ordenamiento de la Minería de Pequeña Escala cmipPropuesta de Ordenamiento de la Minería de Pequeña Escala cmip
Propuesta de Ordenamiento de la Minería de Pequeña Escala cmip
Universidad de Lima
 
Concesiones Mineras
Concesiones MinerasConcesiones Mineras
Glosario de derecho minero
Glosario de derecho mineroGlosario de derecho minero
Glosario de derecho minero
Braian Anderson Torres Avalos
 
Mineria
MineriaMineria
Mineria
Kiara vg
 
Historia petroleoa latina
Historia petroleoa latinaHistoria petroleoa latina
Historia petroleoa latina
edyaspiquispe
 
Minería informal castro
Minería informal castroMinería informal castro
Minería informal castro
Soledad0702
 
La Concesión Minera
La Concesión MineraLa Concesión Minera
ley de mineria
ley de minerialey de mineria
ley de mineria
sandygene
 
El arco minero geografia
El arco minero geografiaEl arco minero geografia
El arco minero geografia
Nombre Apellidos
 
Formalizacion de la pequeña mineria y mineria artesanal
Formalizacion de la pequeña mineria y mineria artesanalFormalizacion de la pequeña mineria y mineria artesanal
Formalizacion de la pequeña mineria y mineria artesanal
guilleramos190682
 
Cooperativas mineras ORO
Cooperativas mineras OROCooperativas mineras ORO
Cooperativas mineras ORO
Fundacion Jubileo
 
Guia pequeños-artesanales
Guia pequeños-artesanalesGuia pequeños-artesanales
Guia pequeños-artesanales
lalo263977
 
La noticia de hoy en puerto escondido 10 d junio 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 10 d junio 2011La noticia de hoy en puerto escondido 10 d junio 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 10 d junio 2011
megaradioexpress
 
introduccion de derecho minero
introduccion de derecho minero introduccion de derecho minero
introduccion de derecho minero
Junior Ochoa
 
Petróleo y Resistencias
Petróleo y ResistenciasPetróleo y Resistencias
Petróleo y Resistencias
Crónicas del despojo
 
Concesiones de beneficio y autorizacion de beneficios
Concesiones de beneficio y autorizacion de beneficiosConcesiones de beneficio y autorizacion de beneficios
Concesiones de beneficio y autorizacion de beneficios
guilleramos190682
 
Cs canarias prospecciones petroli´feras_v2.0_oct14_revisado (1) (1)
Cs canarias prospecciones petroli´feras_v2.0_oct14_revisado (1) (1)Cs canarias prospecciones petroli´feras_v2.0_oct14_revisado (1) (1)
Cs canarias prospecciones petroli´feras_v2.0_oct14_revisado (1) (1)
Bruno Bergeide
 
La servidumbre-minera-y-conservación-en-tierras-privadas
La servidumbre-minera-y-conservación-en-tierras-privadasLa servidumbre-minera-y-conservación-en-tierras-privadas
La servidumbre-minera-y-conservación-en-tierras-privadas
Murphy Ita
 
Diapositia mineria
Diapositia mineriaDiapositia mineria

La actualidad más candente (20)

Faja(2)[1]
Faja(2)[1]Faja(2)[1]
Faja(2)[1]
 
Propuesta de Ordenamiento de la Minería de Pequeña Escala cmip
Propuesta de Ordenamiento de la Minería de Pequeña Escala cmipPropuesta de Ordenamiento de la Minería de Pequeña Escala cmip
Propuesta de Ordenamiento de la Minería de Pequeña Escala cmip
 
Concesiones Mineras
Concesiones MinerasConcesiones Mineras
Concesiones Mineras
 
Glosario de derecho minero
Glosario de derecho mineroGlosario de derecho minero
Glosario de derecho minero
 
Mineria
MineriaMineria
Mineria
 
Historia petroleoa latina
Historia petroleoa latinaHistoria petroleoa latina
Historia petroleoa latina
 
Minería informal castro
Minería informal castroMinería informal castro
Minería informal castro
 
La Concesión Minera
La Concesión MineraLa Concesión Minera
La Concesión Minera
 
ley de mineria
ley de minerialey de mineria
ley de mineria
 
El arco minero geografia
El arco minero geografiaEl arco minero geografia
El arco minero geografia
 
Formalizacion de la pequeña mineria y mineria artesanal
Formalizacion de la pequeña mineria y mineria artesanalFormalizacion de la pequeña mineria y mineria artesanal
Formalizacion de la pequeña mineria y mineria artesanal
 
Cooperativas mineras ORO
Cooperativas mineras OROCooperativas mineras ORO
Cooperativas mineras ORO
 
Guia pequeños-artesanales
Guia pequeños-artesanalesGuia pequeños-artesanales
Guia pequeños-artesanales
 
La noticia de hoy en puerto escondido 10 d junio 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 10 d junio 2011La noticia de hoy en puerto escondido 10 d junio 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 10 d junio 2011
 
introduccion de derecho minero
introduccion de derecho minero introduccion de derecho minero
introduccion de derecho minero
 
Petróleo y Resistencias
Petróleo y ResistenciasPetróleo y Resistencias
Petróleo y Resistencias
 
Concesiones de beneficio y autorizacion de beneficios
Concesiones de beneficio y autorizacion de beneficiosConcesiones de beneficio y autorizacion de beneficios
Concesiones de beneficio y autorizacion de beneficios
 
Cs canarias prospecciones petroli´feras_v2.0_oct14_revisado (1) (1)
Cs canarias prospecciones petroli´feras_v2.0_oct14_revisado (1) (1)Cs canarias prospecciones petroli´feras_v2.0_oct14_revisado (1) (1)
Cs canarias prospecciones petroli´feras_v2.0_oct14_revisado (1) (1)
 
La servidumbre-minera-y-conservación-en-tierras-privadas
La servidumbre-minera-y-conservación-en-tierras-privadasLa servidumbre-minera-y-conservación-en-tierras-privadas
La servidumbre-minera-y-conservación-en-tierras-privadas
 
Diapositia mineria
Diapositia mineriaDiapositia mineria
Diapositia mineria
 

Similar a Manifiesto de guayana sobre el arco minero (5)

UNIDAD II
UNIDAD IIUNIDAD II
UNIDAD II
21Doez
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
Maria Vasquez
 
Cocesiones mineras ingemmet
Cocesiones mineras ingemmetCocesiones mineras ingemmet
Cocesiones mineras ingemmet
Americo Arizaca Avalos
 
LEGISLACION SOBRE REPRESION DE LA MINERIA ILEGAL
LEGISLACION SOBRE REPRESION DE LA MINERIA ILEGALLEGISLACION SOBRE REPRESION DE LA MINERIA ILEGAL
LEGISLACION SOBRE REPRESION DE LA MINERIA ILEGAL
Ciro Victor Palomino Dongo
 
01 presentacion-ingemmet
01 presentacion-ingemmet01 presentacion-ingemmet
01 presentacion-ingemmet
Nombre Apellidos
 
Conclusiones foro minería cosmos
Conclusiones  foro minería  cosmosConclusiones  foro minería  cosmos
Conclusiones foro minería cosmos
jorgeeliecerpatiofranco
 
10. ppt jessy esan
10. ppt jessy esan10. ppt jessy esan
10. ppt jessy esan
Carlos Romero
 
Que me dejo tu amor la herencia minera
Que me dejo tu amor la herencia mineraQue me dejo tu amor la herencia minera
Que me dejo tu amor la herencia minera
Emilio Garcia Gutierrez
 
No estamos Solos - N° 15 Agosto 2016
No estamos Solos - N° 15 Agosto 2016No estamos Solos - N° 15 Agosto 2016
No estamos Solos - N° 15 Agosto 2016
agataelectra
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
David Pérez Mendoza
 
Arco minero del orinoco
Arco minero del orinocoArco minero del orinoco
Arco minero del orinoco
Pedro Arcia
 
Jornada Nacional De Lucha - 27 de Mayo 2009
Jornada Nacional De Lucha - 27 de Mayo 2009Jornada Nacional De Lucha - 27 de Mayo 2009
Jornada Nacional De Lucha - 27 de Mayo 2009
cutperu
 
Proyecto de ley de minería y metalurgia
Proyecto de ley de minería y metalurgiaProyecto de ley de minería y metalurgia
Proyecto de ley de minería y metalurgia
Erbol Digital
 
2. importancia mineria g-02
2.  importancia mineria g-022.  importancia mineria g-02
2. importancia mineria g-02
JuAn KarLos JC
 
Sobre el estado de emergencia. realizar ejemplos de como afecta a cajamarca e...
Sobre el estado de emergencia. realizar ejemplos de como afecta a cajamarca e...Sobre el estado de emergencia. realizar ejemplos de como afecta a cajamarca e...
Sobre el estado de emergencia. realizar ejemplos de como afecta a cajamarca e...
chuquilinsalazar
 
2.territorio venezolano y el impacto ambiental por extraccion de oro. juan p....
2.territorio venezolano y el impacto ambiental por extraccion de oro. juan p....2.territorio venezolano y el impacto ambiental por extraccion de oro. juan p....
2.territorio venezolano y el impacto ambiental por extraccion de oro. juan p....
juanpedropereira
 
2.presentacion territorio venezolano y el impacto ambiental por extraccion de...
2.presentacion territorio venezolano y el impacto ambiental por extraccion de...2.presentacion territorio venezolano y el impacto ambiental por extraccion de...
2.presentacion territorio venezolano y el impacto ambiental por extraccion de...
juanpedropereira
 
Territorio venezolano y el impacto ambiental por extraccion de oro. juan p. p...
Territorio venezolano y el impacto ambiental por extraccion de oro. juan p. p...Territorio venezolano y el impacto ambiental por extraccion de oro. juan p. p...
Territorio venezolano y el impacto ambiental por extraccion de oro. juan p. p...
juanpedropereira
 
Presentacion sobre el territorio venezolano y el impacto ambiental por extrac...
Presentacion sobre el territorio venezolano y el impacto ambiental por extrac...Presentacion sobre el territorio venezolano y el impacto ambiental por extrac...
Presentacion sobre el territorio venezolano y el impacto ambiental por extrac...
juanpedropereira
 
Doce ínfimas razones contra la megaminería
Doce ínfimas razones contra la megamineríaDoce ínfimas razones contra la megaminería
Doce ínfimas razones contra la megaminería
Crónicas del despojo
 

Similar a Manifiesto de guayana sobre el arco minero (5) (20)

UNIDAD II
UNIDAD IIUNIDAD II
UNIDAD II
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
 
Cocesiones mineras ingemmet
Cocesiones mineras ingemmetCocesiones mineras ingemmet
Cocesiones mineras ingemmet
 
LEGISLACION SOBRE REPRESION DE LA MINERIA ILEGAL
LEGISLACION SOBRE REPRESION DE LA MINERIA ILEGALLEGISLACION SOBRE REPRESION DE LA MINERIA ILEGAL
LEGISLACION SOBRE REPRESION DE LA MINERIA ILEGAL
 
01 presentacion-ingemmet
01 presentacion-ingemmet01 presentacion-ingemmet
01 presentacion-ingemmet
 
Conclusiones foro minería cosmos
Conclusiones  foro minería  cosmosConclusiones  foro minería  cosmos
Conclusiones foro minería cosmos
 
10. ppt jessy esan
10. ppt jessy esan10. ppt jessy esan
10. ppt jessy esan
 
Que me dejo tu amor la herencia minera
Que me dejo tu amor la herencia mineraQue me dejo tu amor la herencia minera
Que me dejo tu amor la herencia minera
 
No estamos Solos - N° 15 Agosto 2016
No estamos Solos - N° 15 Agosto 2016No estamos Solos - N° 15 Agosto 2016
No estamos Solos - N° 15 Agosto 2016
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
Arco minero del orinoco
Arco minero del orinocoArco minero del orinoco
Arco minero del orinoco
 
Jornada Nacional De Lucha - 27 de Mayo 2009
Jornada Nacional De Lucha - 27 de Mayo 2009Jornada Nacional De Lucha - 27 de Mayo 2009
Jornada Nacional De Lucha - 27 de Mayo 2009
 
Proyecto de ley de minería y metalurgia
Proyecto de ley de minería y metalurgiaProyecto de ley de minería y metalurgia
Proyecto de ley de minería y metalurgia
 
2. importancia mineria g-02
2.  importancia mineria g-022.  importancia mineria g-02
2. importancia mineria g-02
 
Sobre el estado de emergencia. realizar ejemplos de como afecta a cajamarca e...
Sobre el estado de emergencia. realizar ejemplos de como afecta a cajamarca e...Sobre el estado de emergencia. realizar ejemplos de como afecta a cajamarca e...
Sobre el estado de emergencia. realizar ejemplos de como afecta a cajamarca e...
 
2.territorio venezolano y el impacto ambiental por extraccion de oro. juan p....
2.territorio venezolano y el impacto ambiental por extraccion de oro. juan p....2.territorio venezolano y el impacto ambiental por extraccion de oro. juan p....
2.territorio venezolano y el impacto ambiental por extraccion de oro. juan p....
 
2.presentacion territorio venezolano y el impacto ambiental por extraccion de...
2.presentacion territorio venezolano y el impacto ambiental por extraccion de...2.presentacion territorio venezolano y el impacto ambiental por extraccion de...
2.presentacion territorio venezolano y el impacto ambiental por extraccion de...
 
Territorio venezolano y el impacto ambiental por extraccion de oro. juan p. p...
Territorio venezolano y el impacto ambiental por extraccion de oro. juan p. p...Territorio venezolano y el impacto ambiental por extraccion de oro. juan p. p...
Territorio venezolano y el impacto ambiental por extraccion de oro. juan p. p...
 
Presentacion sobre el territorio venezolano y el impacto ambiental por extrac...
Presentacion sobre el territorio venezolano y el impacto ambiental por extrac...Presentacion sobre el territorio venezolano y el impacto ambiental por extrac...
Presentacion sobre el territorio venezolano y el impacto ambiental por extrac...
 
Doce ínfimas razones contra la megaminería
Doce ínfimas razones contra la megamineríaDoce ínfimas razones contra la megaminería
Doce ínfimas razones contra la megaminería
 

Más de Soporte Adi Unefm Punto Fijo

Sentimiento y afecto pdf
Sentimiento y afecto pdfSentimiento y afecto pdf
Sentimiento y afecto pdf
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Sensacion y percepcion pdf
Sensacion y percepcion pdfSensacion y percepcion pdf
Sensacion y percepcion pdf
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Personalidad pdf
Personalidad pdfPersonalidad pdf
Memoria pdf
Memoria pdfMemoria pdf
Juicio pdf
Juicio pdfJuicio pdf
Unidad 3. procesos psicologicos del ser humano
Unidad 3. procesos psicologicos del ser humanoUnidad 3. procesos psicologicos del ser humano
Unidad 3. procesos psicologicos del ser humano
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Unidad 2 sistema nervioso
Unidad 2 sistema nerviosoUnidad 2 sistema nervioso
Unidad 2 sistema nervioso
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Unidad 1. psicologia general
Unidad 1. psicologia generalUnidad 1. psicologia general
Unidad 1. psicologia general
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Reformas educativas educacion basica
Reformas educativas educacion basicaReformas educativas educacion basica
Reformas educativas educacion basica
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Diapositivas instrumentos de evaluacion
Diapositivas instrumentos de evaluacionDiapositivas instrumentos de evaluacion
Diapositivas instrumentos de evaluacion
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Diapositivas clase evelauacion
Diapositivas clase evelauacionDiapositivas clase evelauacion
Diapositivas clase evelauacion
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Taxonomia benjamin bloom(verbos)
Taxonomia benjamin bloom(verbos)Taxonomia benjamin bloom(verbos)
Taxonomia benjamin bloom(verbos)
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Guia didactica teoriapsicologica bruner
Guia didactica teoriapsicologica brunerGuia didactica teoriapsicologica bruner
Guia didactica teoriapsicologica bruner
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Guia estrategias instruccionales
Guia estrategias instruccionalesGuia estrategias instruccionales
Guia estrategias instruccionales
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Guia didactica teoria vigostky
Guia didactica teoria vigostkyGuia didactica teoria vigostky
Guia didactica teoria vigostky
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Guia didactica teoria psocogenetica (piaget)
Guia didactica teoria psocogenetica (piaget)Guia didactica teoria psocogenetica (piaget)
Guia didactica teoria psocogenetica (piaget)
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Guia didactica teoría psicologica gagné
Guia didactica teoría psicologica gagnéGuia didactica teoría psicologica gagné
Guia didactica teoría psicologica gagné
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Guia didactica teoria psicologica ausubel
Guia didactica teoria psicologica  ausubelGuia didactica teoria psicologica  ausubel
Guia didactica teoria psicologica ausubel
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Ejemplos objetivos
Ejemplos objetivosEjemplos objetivos
Ejemplos objetivos
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 

Más de Soporte Adi Unefm Punto Fijo (20)

Sentimiento y afecto pdf
Sentimiento y afecto pdfSentimiento y afecto pdf
Sentimiento y afecto pdf
 
Sensacion y percepcion pdf
Sensacion y percepcion pdfSensacion y percepcion pdf
Sensacion y percepcion pdf
 
Personalidad pdf
Personalidad pdfPersonalidad pdf
Personalidad pdf
 
Memoria pdf
Memoria pdfMemoria pdf
Memoria pdf
 
Juicio pdf
Juicio pdfJuicio pdf
Juicio pdf
 
Unidad 3. procesos psicologicos del ser humano
Unidad 3. procesos psicologicos del ser humanoUnidad 3. procesos psicologicos del ser humano
Unidad 3. procesos psicologicos del ser humano
 
Unidad 2 sistema nervioso
Unidad 2 sistema nerviosoUnidad 2 sistema nervioso
Unidad 2 sistema nervioso
 
Unidad 1. psicologia general
Unidad 1. psicologia generalUnidad 1. psicologia general
Unidad 1. psicologia general
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
 
Reformas educativas educacion basica
Reformas educativas educacion basicaReformas educativas educacion basica
Reformas educativas educacion basica
 
Diapositivas instrumentos de evaluacion
Diapositivas instrumentos de evaluacionDiapositivas instrumentos de evaluacion
Diapositivas instrumentos de evaluacion
 
Diapositivas clase evelauacion
Diapositivas clase evelauacionDiapositivas clase evelauacion
Diapositivas clase evelauacion
 
Taxonomia benjamin bloom(verbos)
Taxonomia benjamin bloom(verbos)Taxonomia benjamin bloom(verbos)
Taxonomia benjamin bloom(verbos)
 
Guia didactica teoriapsicologica bruner
Guia didactica teoriapsicologica brunerGuia didactica teoriapsicologica bruner
Guia didactica teoriapsicologica bruner
 
Guia estrategias instruccionales
Guia estrategias instruccionalesGuia estrategias instruccionales
Guia estrategias instruccionales
 
Guia didactica teoria vigostky
Guia didactica teoria vigostkyGuia didactica teoria vigostky
Guia didactica teoria vigostky
 
Guia didactica teoria psocogenetica (piaget)
Guia didactica teoria psocogenetica (piaget)Guia didactica teoria psocogenetica (piaget)
Guia didactica teoria psocogenetica (piaget)
 
Guia didactica teoría psicologica gagné
Guia didactica teoría psicologica gagnéGuia didactica teoría psicologica gagné
Guia didactica teoría psicologica gagné
 
Guia didactica teoria psicologica ausubel
Guia didactica teoria psicologica  ausubelGuia didactica teoria psicologica  ausubel
Guia didactica teoria psicologica ausubel
 
Ejemplos objetivos
Ejemplos objetivosEjemplos objetivos
Ejemplos objetivos
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Manifiesto de guayana sobre el arco minero (5)

  • 1. MANIFIESTO DE GUAYANA SOBRE EL ARCO MINERO Ante la realidad de una crisis financiera sin precedentes en el país, el Ejecutivo Nacional publicó en la Gaceta Oficial Nº 40.855 de fecha 24/02/2016, el Decreto Nº 2.248, mediante el cual se creala “Zona de desarrolloestratégiconacional “ArcoMinerodel Orinoco” para el estímulo sectorial de las actividades asociadas a los recursos minerales que posee el país La justificación de creación de esta zona de desarrollo, la sustenta el Gobierno Nacional enel aprovechamientode laspotencialidadesde losrecursosmineralesque posee el país como una oportunidad clave para contribuir con el desarrollo económico productivo y social de la nación,salirdel rentismo petrolero y lograr un sistema productivo diversificado e integral. La Zonade Desarrollodel ArcoMinero(ZDAM) tiene una extensión de 111.843,70 km2 (46% del estado Bolívar), ocupa gran parte de 10 de los 11 municipios del estado, afecta prácticamente a toda su población; especialmente a pueblos indígenas. Dentro de ella se localiza la reserva Forestal de Imataca y en su área de influencia se encuentran otras Áreas Bajo Régimende AdministraciónEspecial como monumentos naturales, reservas de biosfera, parquesnacionales,refugiosde faunasilvestre, zonas protectoras, otras reservas forestales y cuencas protegidas por convenios internacionales entre los que se incluye la cuenca del Caroní, la cual provee las reservas de agua dulce más importantes de la nación y abastece las centrales hidroeléctricas que generan el 70% de la energía que consume el país. El decreto otorga a la autoridad de la ZDAM un poder supraconstitucional, suprarregional ysupramunicipal enlaplanificaciónyejecución de proyectos que tienen como eje la “creación de los estímulos necesarios para incrementar las capacidades de aprovechamientode laspotencialidadesde losrecursosminerales”(artículo4),otorgándole la potestadde contar con unrégimenespecial de contratacionespúblicas,incentivos tributarios, facilidades de importación, régimen especial tributario y aduanero. En el acto de proclamación del decreto, el presidente Nicolás Maduro invitó a 150 empresas nacionales y transnacionales a firmar memorándums para la exploración, certificación y explotación de los recursos minerales que existen en esta extensa zona. Unos días antes de la emisión de este decreto, el Presidente de la República crea la empresa del Estado Compañía Anónima Militar de Industrias Mineras, Petrolíferas y de Gas (Camimpeg, GO. 40.845 del 10-02-2016) adscrita al Ministerio de la Defensa que tiene por objeto, realizar todas las actividades económicas referidas a la exploración, explotación, procesamiento y comercialización de los recursos existentes en el subsuelo del país, entre otras.
  • 2. El 5 de marzo del presente año,el paísyel mundorecibenconestupor la noticia del asesinato de 17 minerosenunaminade oro del municipioSifontes. Esta tragedia evidencia la compleja situación que viven los habitantes dedicados a la extracción y comercialización del oro en varios municipios del estado Bolívar y las consecuencias de carácter económico, social y ambiental productode laactividadminera.Dadalariqueza de mineral de oro en la vasta zona de Guayana y el valorconvertible del mismo,muchosvenezolanos yextranjeros se arriesgan a buscar el preciado metal sin consideración de ningún tipo de reglas ni normas ni control del Estado. A pesarde que es responsabilidaddel Estadoel control de la minería y que las Fuerzas Armadashan de custodiarestaregión, se evidenciaunaindolente gestiónque se manifiestaen la ilegalidad en que los trabajadores del oro realizan la actividad, utilizando métodos de búsqueda, extracción, procesamiento y comercialización que atentan contra la frágil masa boscosa y las cuencas de los ríos, causando daños ambientales irreparables a la salud de ecosistemas y seres humanos. Por otra parte, la riqueza que produce el oro no se traduce en mejor calidad de vida para los que participan de esta actividad económica; por el contario, viven en poblados sin los más esenciales servicios, expuestos a enfermedades endémicas y epidémicas como la malaria y con el peligro permanente de arriesgar la vida a manos de bandas armadas que controlan el negocio a través de la extorsión. Tampoco la comercializacióndel oro, diamante y recientemente el coltan dejan ningún beneficio para el Estado. Ante este escenario presente y futuro los abajo firmantes, RECHAZAMOS EL DECRETO DEL ARCO MINERO POR: 1.- La violación de normas constitucionales sobre los derechos: 1.1.- De los pueblos indígenas: el art. 119 establece que el Estado con la participación de los pueblosindígenas,debe demarcarygarantizar lapropiedadcolectiva de sus tierras, las cuales serán inalienables, imprescriptibles, inembargables e intransferibles. El art. 120 consagra la previa información y consulta para que el aprovechamiento de los recursos naturales no lesione su integridad cultural, social y económica. 1.2.- Ambientales: El Estado protegerá el ambiente, la diversidad biológica, los procesos ecológicos,losparques nacionales y demás áreas de importancia ecológica. Es obligación del Estado con laactiva participaciónde lasociedadcrearun ambiente libre de contaminación en donde el aire,el agua,lossuelos,lascostas,el clima, lacapa de ozono,las especies vivas, sean protegidas (Art. 127). Se ordenará el territorio de acuerdo a las previsiones del desarrollo sustentable con información, consulta y participación ciudadana (Art. 128). Toda actividad susceptiblede causardañoa losecosistemas debe ser previamente acompañada de estudios de impacto ambiental y sociocultural. (Art. 129).
  • 3. 1.3.- De libre asociación,libertadsindical yderechoahuelga:El art. 25 del decretode creación del ZDAM cercena estos derechos e insta a los órganos de seguridad a incumplir la norma constitucional enestasmateriasal establecerque:“Ningúninterésparticular,gremial,sindical, de asociaciones o grupos, o sus normativas, prevalecerá sobre el interés general en el cumplimiento del objetivo. Los sujetos que ejecuten o promuevan actuaciones materiales tendentes a la obstaculización de las operaciones totales o parciales de las actividades productivasde laZDAM, seránsancionados.Losorganismosde seguridaddel Estadollevarán a cabo lasaccionesinmediatasnecesariasparasalvaguardarel normal desenvolvimiento de los planes de la ZDAM”. 2.- Rechazamos el querer convertir gran parte de la Región Guayana en un territorio cuya actividadeconómica central sea la minería, en torno a la cual giren las demás, pasando de un rentismopetroleroaunomineroy fortaleciendoel extractivismopuro y simple, lo cual atenta contra otras actividades económicas y sociales importantes, como el turismo, la actividad agropecuaria, forestal y energética, entre otras. 3.- Rechazamosque se entregue laexploración y certificación de nuestros recursos mineros a empresas transnacionales que pretenden nuestras riquezas, por considerar que con ello se atenta contra nuestra soberanía e independencia económica. 4.- Rechazamoslaindolencia del gobierno nacional por no ejecutar una política integral de la actividad minera en Guayana en términos de: 4.1.- Falta de protecciónde lascuencashidrográficas;particularmente lasdel Caroní, Paragua, Caura y Cuyuní. 4.2.- Abandono de los organismos regionales y nacionales responsables de la investigación, prospecciónyexploraciónde losrecursosnaturalesde laRegiónGuayana(Tecmine Ingeomin) 4.3.- Quiebraydesmantelamientode laempresadel Estadoresponsable de laactividadminera del oro en el País (Minerven). 4.4.- Desmantelamientode lainstitucióndel Estadovenezolanoconresponsabilidadenel área ambiental. 4.5.- Deficiente control de la minería a pequeña escala por parte de las instituciones del Estado, lo cual ha generado una anomia social en materia de salud, seguridad, otras actividades económicas y, en general, un deterioro de la calidad de vida de sus habitantes.
  • 4. PROPONEMOS 1) Actualizar,discutirypromulgarel Plande Ordenacióndel Territorio del estado Bolívar y sus reglamentos de uso, con el objeto de armonizar las actividades económicas y sociales de acuerdo a la vocación de uso del espacio. 2) Aprobarla reforma parcial del Decreto N° 2.165 con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica, que Reserva al Estado las Actividades de Exploración y Explotación del Oro así como las Conexas y Auxiliares a éstas, que rescata la competencia de la Asamblea Nacional para la revisiónyaprobaciónde contratosde interéspúblicoreferidos a la exploración, explotación y demás actividades sobre los minerales propiedad de la república (artículos 150 y 187 de la CRBV). 3) Diseñaruna políticamineraque contemplelacreaciónde unministerioespecífico para esta área, reformar la ley de minas y su reglamento y fortalecer las instituciones que tradicionalmente haninvestigadoyevaluado las potencialidades mineras reales de la región, tales como Tecmin e Ingeomin, utilizando el talento humano venezolano. 4) Rescatar la institucionalidad,eficiencia,profesionalismo y funcionalidad del ministerio con competenciaenel áreaambiental,que liderice laestratégica función de promover y viabilizar el paradigma del Desarrollo Sostenible en la región Guayana. 5) Circunscribir, formalizar, sanear, ordenar y controlar la actividad minera en la Reserva Forestal Imataca, únicamente a las áreas de excepción ya existentes, con acompañamiento técnico profesional en el área geológica, legal, social, ambiental y educativa, que garantice buenas prácticas mineras, conjuntamente con el seguimiento de las autoridades y la contraloría social por parte de distintas organizaciones sociales (ONG, Consejos Comunales, representaciónindígena,entre otros). Solo si estos elementos están presentes, sería posible realizarunamineríamás amigable con el ambiente, lo cual requiere conocimientos por parte de los actores involucrados, utilización de tecnologías limpias, voluntad política para ejecutarla,transparenciaante laopiniónpública y una institucionalidad eficiente capaz hacer cumplir nuestra legislación ambiental y minera. 6) Someterlosplanesyproyectos,pordesarrollar,aloscontrolesregulares establecidos en el ordenamientojurídiconacional,hacerlosde conocimientopúblico,cumplirconlosprocesosde consulta y las aprobaciones correspondientes por los órganos de representación nacional (AsambleaNacional),regionales o locales, según el caso; con el fin de garantizar el resguardo de los intereses generales de la nación y de los intereses de las comunidades involucradas. 7) Apoyar los pronunciamientos que hasta ahora han sido formulados para la defensa de los derechos Indígenas y ambientales contemplados en la CRBV. 8) DEROGAR el Decreto No. 2.248, de fecha 24/02/2016, decretado por el Ejecutivo Nacional, mediante el cual se creala Zona de DesarrolloEstratégicoNacional ArcoMineroypublicadoen la Gaceta Oficial No. 40.855 en función de los considerandos planteados en este documento.
  • 5. Alejandro Álvarez Iragorry <alvareziragorry@gmail.com> jun 2 a las 9:55 A.M. Para: FOVEA Red ARA OTEO Texto del mensaje Estimados amigos y compañeros, comparto con ustedes este importante documento: "Manifiesto de Guayana sobre el Arco Minero" Por favor revísenlo, discútanlo, los que lo consideren pertinente subscriban el mismo y por favor apoyen su divulgación masiva. #NoAlArcoMinero Para ir al documento original, descargarlo en pdf y subscribirlo, por favor vaya al siguiente enlace http://guayana-antearcominero.blogspot.com/2016/05/manifiesto-de-guayana-sobre-arco- minero.html