SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
IMPLEMENTACION DE UN LABORATORIO DE COMPUTACIÓN
PARA EL INSTITUTO TECNOLÒGICO BENITO JUAREZ SECCIONES
MATUTINA, VESPERTINA Y NOCTURNA.
TEMA PROYECTO:
INTRODUCCIÓN:
* Uso de la
computadora:
Apoyo a la educación,
profesores y alumnos
Avances de Tecnología
Desarrollo de
habilidades y
conocimientos de los
estudiantes
Adecuación de
laboratorios de
computación
INTRODUCCIÓN:
EL PROBLEMA
El Instituto BENITO JUÁREZ atiende en
tres secciones
Mercado globalizado y de alta competitividad.
Los centros educativos deben ofrecer servicios de
calidad.
Comprometido a satisfacer las
expectativas de los estudiantes.
Antecedentes:
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
Es necesaria la creación de un laboratorio de
computación conjuntamente con el servicio
de internet para facilitar el aprendizaje a la
población estudiantil y mejorar la calidad de
enseñanza de los docentes.
En la actualidad no cuenta
con dicha tecnología.
No cuenta con un
laboratorio de
computación.
Tampoco
Internet.
Implementar
estos servicios
Beneficiar a los
alumnos.
Herramientas de
enseñanza -aprendizaje
tanto para alumnos
como para docentes.
.
Desarrollo en el
proceso de las
materias
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA
Tiempo estimado 2
meses en el análisis y
diseño.
Laboratorio de
computación e
Internet
Sujeta al
consejo
Directivo
Ayuda al
Ministerio de
Educación.
Integrar los recursos
técnicos y tecnológicos
disponibles en la
institución para
potenciar el proceso de
aprendizaje de
estudiantes, para
alcanzar individuos con
deseos de investigación
y comprometidos con la
sociedad.
Recolectar
información
Para
determinar
costos
Definir los
componentes
Analizar el
espacio
Físico
OBJETIVOS
JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA
Se crea derivado de las
necesidades de l Colegio.
En lo posterior se implemente
un laboratorio acorde a la
tecnología actual.
Herramientas para el
aprendizaje de las
tecnologías de la
información y de la
información.
MARCO TEORICO
LABORATORIO DE COMPUTACIÓN
OFRECE SERVICIOS PARA LA
REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE
LOS ESTUDIANTES CON LA UTILIZACIÓN
DE COMPUTADORAS QUE ESTÁN
EQUIPADAS CON EL HARDWARE Y EL
SOFTWARE NECESARIOS PARA CUMPLIR
CON DICHA TAREA.
• Computadores
.
• Impresora.
ELEMENTOS
FÍSICOS
(HARDWARE)
• Televisor.
• Pizarra Digital.
• Proyector.
• Reproductor
Audio/Video.
• Access Point.
ELEMENTOS DEL LABORATORIO DE
COMPUTACIÓN
Cumple tareas comunes de la informática moderna
COMPUTADORES
Características:
Para los estudiantes:
•Marca: Dell
•Precio: $ 1200
•Microprocesador CORE i7 3,9 GHZ 4 Núcleos
•8 Gigabytes de memoria en RAM DDR3
•1TB o más en disco duro
Monitor LEDs de 19”
•Tarjeta de red inalámbrica
•Tarjeta de red alámbrica 100/1000 Mbps
•Al menos 2 puertos USB
•puerto VGA
•Parlantes integrados
•Quemador de DVDs RW
•Salidas de audio
•Mouse Óptico
•Teclado Multimedia
Características:
Marca: Dell
Precio: $ 1500
Procesador Intel Core i7 4 Ghz 6 Núcleos
16 Gb de memoria RAM DDr 3
Disco duro de 2 Tb o mas
Tarjeta de video integrada
Dvd RW 38x
Tarjeta de sonido integrada
Tarjeta de red 100/1000
Tarjeta de red inalámbrica 100/1000 Mbps
Multilector de memorias
Mouse óptico
Teclado multimedia
Monitor led 19‘”
Parlantes
Para concentrar, optimizar y regular el laboratorio
Velocidad como en seguridad y confiabilidad
SERVIDOR
Imprimir, copiar, escanear.
IMPRESORA MULTIFUNCIÓN
Características.
 Marca: Epson Multifuncional L555 Wifi
Sistema De Tinta Continua Wifi Fax
 Costo: $350
 Conexión vía USB
 Color de cartuchos negro, amarillo,
azul, magenta
 La capacidad de estos cartuchos es de
12000 impresiones.
ACCESS POINT
Dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación
inalámbrica para formar una red inalámbrica.
Características
 Marca: Access Point TP-LINK 2.4ghz
 Costo: $150
 Proveedor: CNT
 Precio: $35
 Velocidad: 4 Gb-
 Navegación ilimitada
 Soporte técnico rápido y eficiente.
• TELEVISOR.
• RECURSO
VISUAL MEDIOS
AUDIOVISUA
LES
REPRODUCTOR DE
AUDIO Y VIDEO
ELEMENTOS DEL LABORATORIO DE
COMPUTACIÓN
PROYECTOR PERMITE
TRANSMITIR
INFORMACION DE LA
PANTALLA DEL
COMPUTADOR A UNA
LAMINA
PIZARRA DIGITAL
CONSISTE EN UN
ORDENADOR
MULTIMEDIA
CONECTADO A
INTERNET Y UN
VIDEO PROYECTOR
Sillas.
Mesas.
MOBILIARIO.
E.
ELÉCTRICOS
• UPS.
• Regulador
• Lámparas
• Ventiladores
ELEMENTOS DEL LABORATORIO DE
COMPUTACIÓN
MOBILIARIO
Las mesas con las sillas, deben estar a una altura tal que las personas
sentadas queden con sus brazos horizontales al usar los teclados y los
ratones.
 Sillas para Pc de escritorio
 Costo: $ 100.00 c/u
 Estructura de madera.
 Respaldo y asiento tapizado, mejor
si es transpirable.
•Mesas para Pc de escritorio
•El costo: $ 120.00
•De dimensiones suficientes como para permitir
una colocación flexible de todo el material de
trabajo. Se recomiendan unas medidas mínimas
de 1.5 x 0.70 centímetros.
•La altura de las mesas suele ser de cinco
centímetros menos que una mesa común.
EQUIPOS
ELECTRICOS
 UPS’s y Reguladores de
Voltaje
 Los equipos fuentes de
energía ininterrumpible o
UPS’s por sus siglas en
inglés), más comúnmente
llamados no-breaks,
funcionan con baterías
recargables que, al ocurrir
un apagón, proporcionan
de inmediato la energía
que permite operar la
computadora (o lo que
esté conectado) durante
el tiempo suficiente para
salvar archivos, cerrar
programas y apagar el
equipo de manera
apropiada.
Características:
- Nombre: UPS con Regulador
500va
- Costo: $ 600
- Dependiendo el modelo,
permite conectar desde 1
hasta varias computadoras.
-Los hay para seguir
trabajando en la
computadora durante 15
minutos hasta 270 minutos
- Básicamente son para
conectar el monitor ó la
pantalla LED y el gabinete.
- No están diseñados para
conectar dispositivos de alto
consumo de energía como
impresoras láser ó impresoras
de gran formato como
 Lámparas
Fluorescentes:
 Es una lámpara de
descarga de baja
presión en forma de
tubo, rellena en su
interior de vapor de
mercurio.
Características:
Marca: PHILIPS TUBO T8
FLUORESCENTE 59W
•Precio: $240
•Duración: 5000 h
•Ventilador
Un ventilador es una máquina de fluido concebida para producir
una corriente de aire. El modelo más común actualmente es
eléctrico y consiste en un rodete con aspas que giran
produciendo una diferencia de presiones. ...
Características
Nombre: Ventiladores De
3-4 Aspas
Tamaño: 52”
• Sistema
Operativo
• Aplicaciones
ELEMENTOS
LÓGICOS
(SOFTWARE)
• CAD
• Programas
Contables
• Lenguaje de
Programación
• Antivirus
• Software Libre
ELEMENTOS DEL LABORATORIO DE
COMPUTACIÓN
ELEMENTOS LÓGICOS
Software Propietario
Sistema Operativo:
Puede ser definido como un conjunto de programas especialmente hechos para la
ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la
computadora.
 Características:
 Nombre: Windows
 Versión: 7 Ultimate
 Costo: $150
 Tipo de licencia: Corporativa
 Requerimientos mínimos de instalación,
Para procesador de 64 bits (x64):
 1 gigahercio GHz o más.
 Memoria RAM de 2 GB
 Espacio disponible en disco duro 20 GB.
 Dispositivo gráfico DirectX 9 con
controlador WDDM 1.0 o superior
 Procesador de texto, Hoja Electrónica, Presentaciones.
 Características:
 Nombre: Microsoft Office
 Versión: Office 2013 profesional Edition
 Costo: $250
 Tipo de licencia: propietario
PRESUPUESTO LABORATORIO DE
COMPUTACIÓN
PRESUPUESTO LABORATORIO DE
COMPUTACIÓN
COSTO TOTAL
DETERMINAR REGULADOR Y
UPS
. Funciones del
Encargado del
Laboratorio
. Reglamento de uso
Instalación
Eléctrica
Mobiliario
Condiciones
Ambientales
Espacio
Físico
NORMAS PARA UN LABORATORIO DE
COMPUTACIÓN
ESPACIO FÍSICO
Se debe tomar los siguientes requerimientos en las
dimensionamiento del laboratorio de computación:
El área del laboratorio tiene que tener por lo menos de 64 m2 el
cual es el área estándar.
El laboratorio de computación en donde se instale los equipos del
sistema debe ser lo suficientemente amplio y accesible. En ningún
caso conviene que la superficie sea menor de 20 m2.
Lugar suficiente para los equipos actuales y para los futuros
crecimientos.
El tamaño mínimo recomendado para el área de trabajo es de 10
m2.
Para la sala de equipos se recomienda un tamaño de 0.07 m2 por
cada 10 m2 de área utilizable.
Las puertas de acceso deben ser de apertura completa con llave y
como mínimo 91 centímetros de ancho y 2 metros de alto. El cuarto
debe ser completamente cerrado; es decir, los rayos solares no
deben entrar al laboratorio de cómputo, por lo que se recomienda
la no utilización de ventanas.
Cortinas tipo lona, para evitar el filtrado de los rayos del sol, así
como reducir el incremento de la temperatura y la existencia de
corrientes de aire y polvo.
El piso de la sala de informática debe ser adecuado para las sillas
que se emplearán, como así también para facilitar la limpieza.
La distribución física
debe hacer un función
delas características
dela cantidad de
equipos de informáticos
En filas En
semicírculos
modular
Lo importante de un laboratorio de computación debe
tener una buena instalación eléctrica donde
complementa de contactos necesario para cada mesa
de trabajo y una buen sistema de tierra equipo de
protección para la sala de equipo adicional
 Es una lámpara de descarga de baja presión en forma
de tubo, rellena en su interior de vapor de mercurio. A
través de la descarga, se emite una radiación UV
invisible que se convierte en luz gracias al polvo
fluorescente.
 Son utilizadas para iluminar un área más grande con
menos consumo de energía.
 Un ventilador es una máquina de fluido concebida para
producir una corriente de aire. El modelo más común
actualmente es eléctrico y consiste en un rodete con aspas
que giran produciendo una diferencia de presiones. ..
 Características
 Nombre: Ventiladores De 3-4 Aspas
 Tamaño: 52”
 Costo: $ 90
Conclusiones:
Recomendaciones:
Bibliografía:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computoProyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computojersonvera
 
Diseño y normas en un centro de cómputo
Diseño y normas en un centro de cómputoDiseño y normas en un centro de cómputo
Diseño y normas en un centro de cómputo
Martin Pacheco Chávez
 
Proyecto laboratorio de computación
Proyecto laboratorio de computaciónProyecto laboratorio de computación
Proyecto laboratorio de computación
Víctor H Castillo J
 
Proyecto final centro de computo
Proyecto final  centro de computoProyecto final  centro de computo
Proyecto final centro de computoRaysaGodoy
 
Inventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y SoftwareInventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y Software
Pablo Guadamuz
 
Diagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputoDiagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputoJosue Gr
 
trabajo7-Implementacion de una sala de computo
trabajo7-Implementacion de una sala de computotrabajo7-Implementacion de una sala de computo
trabajo7-Implementacion de una sala de computoJorge Chavez Quinteros
 
Diseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de ComputoDiseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de Computo
Víctor H Castillo J
 
Sistemas operativos , mapa mental
Sistemas operativos , mapa mentalSistemas operativos , mapa mental
Sistemas operativos , mapa mentalmanueltatochavez
 
Implementacion de un laboratorio de computacion
Implementacion de un laboratorio de computacionImplementacion de un laboratorio de computacion
Implementacion de un laboratorio de computacionVíctor H Castillo J
 
6.windows mapa conceptual
6.windows mapa conceptual6.windows mapa conceptual
6.windows mapa conceptual
Mireya Sanchez Heredia
 
Consideraciones para la instalacion de un centro de computo
Consideraciones para la instalacion de un centro de computoConsideraciones para la instalacion de un centro de computo
Consideraciones para la instalacion de un centro de computo
Oscar Hernandez
 
Ejemplo manual de usuario
Ejemplo manual de usuarioEjemplo manual de usuario
Ejemplo manual de usuario
sullinsan
 
Diferencias entre los SGBD´s
Diferencias entre los SGBD´sDiferencias entre los SGBD´s
Diferencias entre los SGBD´sDiego Silva Viera
 
Proyecto ciber
Proyecto ciberProyecto ciber
Proyecto ciber
Cesar Augusto Briceño
 
Informe final sobre elaboración de pagina web
Informe final sobre elaboración de pagina webInforme final sobre elaboración de pagina web
Informe final sobre elaboración de pagina web
saul huaman HUAMAN
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computoProyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computo
 
Diseño y normas en un centro de cómputo
Diseño y normas en un centro de cómputoDiseño y normas en un centro de cómputo
Diseño y normas en un centro de cómputo
 
Proyecto laboratorio de computación
Proyecto laboratorio de computaciónProyecto laboratorio de computación
Proyecto laboratorio de computación
 
Proyecto final centro de computo
Proyecto final  centro de computoProyecto final  centro de computo
Proyecto final centro de computo
 
MARCO TEÓRICO DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"
MARCO TEÓRICO DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"MARCO TEÓRICO DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"
MARCO TEÓRICO DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"
 
Inventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y SoftwareInventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y Software
 
Diagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputoDiagnóstico del equipo de cómputo
Diagnóstico del equipo de cómputo
 
Proyecto de-mantenimiento
Proyecto de-mantenimientoProyecto de-mantenimiento
Proyecto de-mantenimiento
 
trabajo7-Implementacion de una sala de computo
trabajo7-Implementacion de una sala de computotrabajo7-Implementacion de una sala de computo
trabajo7-Implementacion de una sala de computo
 
Diseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de ComputoDiseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de Computo
 
Sistemas operativos , mapa mental
Sistemas operativos , mapa mentalSistemas operativos , mapa mental
Sistemas operativos , mapa mental
 
Implementacion de un laboratorio de computacion
Implementacion de un laboratorio de computacionImplementacion de un laboratorio de computacion
Implementacion de un laboratorio de computacion
 
6.windows mapa conceptual
6.windows mapa conceptual6.windows mapa conceptual
6.windows mapa conceptual
 
Consideraciones para la instalacion de un centro de computo
Consideraciones para la instalacion de un centro de computoConsideraciones para la instalacion de un centro de computo
Consideraciones para la instalacion de un centro de computo
 
Ejemplo manual de usuario
Ejemplo manual de usuarioEjemplo manual de usuario
Ejemplo manual de usuario
 
Sistema de ventas monografia
Sistema de ventas   monografiaSistema de ventas   monografia
Sistema de ventas monografia
 
Segmentacion de memoria
Segmentacion de memoriaSegmentacion de memoria
Segmentacion de memoria
 
Diferencias entre los SGBD´s
Diferencias entre los SGBD´sDiferencias entre los SGBD´s
Diferencias entre los SGBD´s
 
Proyecto ciber
Proyecto ciberProyecto ciber
Proyecto ciber
 
Informe final sobre elaboración de pagina web
Informe final sobre elaboración de pagina webInforme final sobre elaboración de pagina web
Informe final sobre elaboración de pagina web
 

Destacado

Proyecto de Diseño y creación de un laboratorio de servicios y tecnología aer...
Proyecto de Diseño y creación de un laboratorio de servicios y tecnología aer...Proyecto de Diseño y creación de un laboratorio de servicios y tecnología aer...
Proyecto de Diseño y creación de un laboratorio de servicios y tecnología aer...
Academia de Ingeniería de México
 
Implementacion Laboratorio de Informatica en la Escuela Granada
Implementacion Laboratorio de Informatica en la Escuela GranadaImplementacion Laboratorio de Informatica en la Escuela Granada
Implementacion Laboratorio de Informatica en la Escuela Granada
Yunio Bladimir Paulino Pichardo
 
Proyecto de Mejoramiento de Aula IE Concentración el Tejar
Proyecto de Mejoramiento de Aula IE Concentración el TejarProyecto de Mejoramiento de Aula IE Concentración el Tejar
Proyecto de Mejoramiento de Aula IE Concentración el TejarUDISTRITALGESTION
 
Diseño de una red lan en un laboratorio de computacion.
Diseño de una red lan en un laboratorio de computacion.Diseño de una red lan en un laboratorio de computacion.
Diseño de una red lan en un laboratorio de computacion.
gera033
 
Trabajo de informatica el aire acondicionado55113
Trabajo de informatica el aire acondicionado55113Trabajo de informatica el aire acondicionado55113
Trabajo de informatica el aire acondicionado55113marcos herrera
 
Mobiliario para un laboratorio de 30 maquinas
Mobiliario para un laboratorio de 30 maquinasMobiliario para un laboratorio de 30 maquinas
Mobiliario para un laboratorio de 30 maquinasBoddy94
 
DISEÑO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
DISEÑO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)DISEÑO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
DISEÑO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Prolog ejercicios resueltos
Prolog ejercicios resueltosProlog ejercicios resueltos
Prolog ejercicios resueltosJansel M
 
Objetos de del laboratorio de tecnología de computación
Objetos de del laboratorio de tecnología de computaciónObjetos de del laboratorio de tecnología de computación
Objetos de del laboratorio de tecnología de computación
ailynmonserrat
 
3 reglamento salas generico (2012)
3  reglamento salas generico (2012)3  reglamento salas generico (2012)
3 reglamento salas generico (2012)Alexandre Magno
 
Uso de computadoras en labor
Uso de computadoras en laborUso de computadoras en labor
Uso de computadoras en laborup
 
Diagnostico de sala de informatica
Diagnostico de sala de informaticaDiagnostico de sala de informatica
Diagnostico de sala de informaticaEQUIPO # 11
 
Diseño de Proyecto Construcción Salones en Escuela
Diseño de Proyecto Construcción Salones en EscuelaDiseño de Proyecto Construcción Salones en Escuela
Diseño de Proyecto Construcción Salones en Escuelagrupo_diseno
 
Informe tecnico del estado computacional sena pto. salgar cundinamarca
Informe tecnico del estado computacional sena  pto. salgar  cundinamarcaInforme tecnico del estado computacional sena  pto. salgar  cundinamarca
Informe tecnico del estado computacional sena pto. salgar cundinamarcaJavier Laguna
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismoclio1418
 
Presentación final tarea # 1
Presentación final tarea # 1Presentación final tarea # 1
Presentación final tarea # 1xiomagamboa
 
Plan de Mejoramiento de Aula
Plan de Mejoramiento de AulaPlan de Mejoramiento de Aula
Plan de Mejoramiento de Aulajose gildardo
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimientosmerino
 

Destacado (19)

Proyecto de Diseño y creación de un laboratorio de servicios y tecnología aer...
Proyecto de Diseño y creación de un laboratorio de servicios y tecnología aer...Proyecto de Diseño y creación de un laboratorio de servicios y tecnología aer...
Proyecto de Diseño y creación de un laboratorio de servicios y tecnología aer...
 
Implementacion Laboratorio de Informatica en la Escuela Granada
Implementacion Laboratorio de Informatica en la Escuela GranadaImplementacion Laboratorio de Informatica en la Escuela Granada
Implementacion Laboratorio de Informatica en la Escuela Granada
 
Proyecto de Mejoramiento de Aula IE Concentración el Tejar
Proyecto de Mejoramiento de Aula IE Concentración el TejarProyecto de Mejoramiento de Aula IE Concentración el Tejar
Proyecto de Mejoramiento de Aula IE Concentración el Tejar
 
Diseño de una red lan en un laboratorio de computacion.
Diseño de una red lan en un laboratorio de computacion.Diseño de una red lan en un laboratorio de computacion.
Diseño de una red lan en un laboratorio de computacion.
 
Trabajo de informatica el aire acondicionado55113
Trabajo de informatica el aire acondicionado55113Trabajo de informatica el aire acondicionado55113
Trabajo de informatica el aire acondicionado55113
 
Mobiliario para un laboratorio de 30 maquinas
Mobiliario para un laboratorio de 30 maquinasMobiliario para un laboratorio de 30 maquinas
Mobiliario para un laboratorio de 30 maquinas
 
DISEÑO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
DISEÑO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)DISEÑO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
DISEÑO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Prolog ejercicios resueltos
Prolog ejercicios resueltosProlog ejercicios resueltos
Prolog ejercicios resueltos
 
Objetos de del laboratorio de tecnología de computación
Objetos de del laboratorio de tecnología de computaciónObjetos de del laboratorio de tecnología de computación
Objetos de del laboratorio de tecnología de computación
 
3 reglamento salas generico (2012)
3  reglamento salas generico (2012)3  reglamento salas generico (2012)
3 reglamento salas generico (2012)
 
Proyecto Sala Informtica I. E. Cervantes
Proyecto Sala Informtica I. E. CervantesProyecto Sala Informtica I. E. Cervantes
Proyecto Sala Informtica I. E. Cervantes
 
Uso de computadoras en labor
Uso de computadoras en laborUso de computadoras en labor
Uso de computadoras en labor
 
Diagnostico de sala de informatica
Diagnostico de sala de informaticaDiagnostico de sala de informatica
Diagnostico de sala de informatica
 
Diseño de Proyecto Construcción Salones en Escuela
Diseño de Proyecto Construcción Salones en EscuelaDiseño de Proyecto Construcción Salones en Escuela
Diseño de Proyecto Construcción Salones en Escuela
 
Informe tecnico del estado computacional sena pto. salgar cundinamarca
Informe tecnico del estado computacional sena  pto. salgar  cundinamarcaInforme tecnico del estado computacional sena  pto. salgar  cundinamarca
Informe tecnico del estado computacional sena pto. salgar cundinamarca
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
Presentación final tarea # 1
Presentación final tarea # 1Presentación final tarea # 1
Presentación final tarea # 1
 
Plan de Mejoramiento de Aula
Plan de Mejoramiento de AulaPlan de Mejoramiento de Aula
Plan de Mejoramiento de Aula
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 

Similar a 2 laboratorio de computación

Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
DISEÑO RED LAN. BEMZA
DISEÑO RED LAN. BEMZADISEÑO RED LAN. BEMZA
DISEÑO RED LAN. BEMZA
Maria Yanel Cruz Martinez
 
DISEÑO RED LAN BEMZA
DISEÑO RED LAN BEMZADISEÑO RED LAN BEMZA
DISEÑO RED LAN BEMZA
Maria Yanel Cruz Martinez
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
Jef Tacza Inga
 
Presentación comercial nc kn
Presentación comercial nc  knPresentación comercial nc  kn
Presentación comercial nc knjesuskastillo
 
Presentación comercial nc kn mayo
Presentación comercial nc  kn mayoPresentación comercial nc  kn mayo
Presentación comercial nc kn mayojesuskastillo
 
Proyecto final CBTIS 172
Proyecto final CBTIS 172Proyecto final CBTIS 172
Proyecto final CBTIS 172
calvo512
 
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01lucasoliver12
 
Presentación final tarea 1
Presentación final tarea 1Presentación final tarea 1
Presentación final tarea 1ritis12
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
Informatica tics
Informatica ticsInformatica tics
Proyecto de instalacion de cabina de internet
Proyecto de instalacion de cabina de internetProyecto de instalacion de cabina de internet
Proyecto de instalacion de cabina de internet
nelson rodriguez huallpa
 
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01lucasoliver12
 
Diseño de una Red de Area Local. Camargo
Diseño de una Red de Area Local. CamargoDiseño de una Red de Area Local. Camargo
Diseño de una Red de Area Local. Camargo
javiercamargo12
 
Tipos de equipos de cómputo
Tipos de equipos de cómputoTipos de equipos de cómputo
Tipos de equipos de cómputomafemaiira
 
5 presentación implementación de un laboratorio de cómputo
5 presentación implementación de un laboratorio de cómputo5 presentación implementación de un laboratorio de cómputo
5 presentación implementación de un laboratorio de cómputo
Víctor H Castillo J
 
Clase01 tipos de computadoras Profesor Christiam Montes
Clase01 tipos de computadoras Profesor Christiam MontesClase01 tipos de computadoras Profesor Christiam Montes
Clase01 tipos de computadoras Profesor Christiam Montes
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES
 

Similar a 2 laboratorio de computación (20)

Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 
DISEÑO RED LAN. BEMZA
DISEÑO RED LAN. BEMZADISEÑO RED LAN. BEMZA
DISEÑO RED LAN. BEMZA
 
DISEÑO RED LAN BEMZA
DISEÑO RED LAN BEMZADISEÑO RED LAN BEMZA
DISEÑO RED LAN BEMZA
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
 
Presentación comercial nc kn
Presentación comercial nc  knPresentación comercial nc  kn
Presentación comercial nc kn
 
Presentación comercial nc kn mayo
Presentación comercial nc  kn mayoPresentación comercial nc  kn mayo
Presentación comercial nc kn mayo
 
Proyecto final CBTIS 172
Proyecto final CBTIS 172Proyecto final CBTIS 172
Proyecto final CBTIS 172
 
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
 
Presentación final tarea 1
Presentación final tarea 1Presentación final tarea 1
Presentación final tarea 1
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Informatica tics
Informatica ticsInformatica tics
Informatica tics
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Proyecto de instalacion de cabina de internet
Proyecto de instalacion de cabina de internetProyecto de instalacion de cabina de internet
Proyecto de instalacion de cabina de internet
 
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
 
Diseño de una Red de Area Local. Camargo
Diseño de una Red de Area Local. CamargoDiseño de una Red de Area Local. Camargo
Diseño de una Red de Area Local. Camargo
 
Colegio san carlos
Colegio san carlosColegio san carlos
Colegio san carlos
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
 
Tipos de equipos de cómputo
Tipos de equipos de cómputoTipos de equipos de cómputo
Tipos de equipos de cómputo
 
5 presentación implementación de un laboratorio de cómputo
5 presentación implementación de un laboratorio de cómputo5 presentación implementación de un laboratorio de cómputo
5 presentación implementación de un laboratorio de cómputo
 
Clase01 tipos de computadoras Profesor Christiam Montes
Clase01 tipos de computadoras Profesor Christiam MontesClase01 tipos de computadoras Profesor Christiam Montes
Clase01 tipos de computadoras Profesor Christiam Montes
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

2 laboratorio de computación

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
  • 2. IMPLEMENTACION DE UN LABORATORIO DE COMPUTACIÓN PARA EL INSTITUTO TECNOLÒGICO BENITO JUAREZ SECCIONES MATUTINA, VESPERTINA Y NOCTURNA. TEMA PROYECTO:
  • 3. INTRODUCCIÓN: * Uso de la computadora: Apoyo a la educación, profesores y alumnos Avances de Tecnología Desarrollo de habilidades y conocimientos de los estudiantes Adecuación de laboratorios de computación
  • 5. EL PROBLEMA El Instituto BENITO JUÁREZ atiende en tres secciones Mercado globalizado y de alta competitividad. Los centros educativos deben ofrecer servicios de calidad. Comprometido a satisfacer las expectativas de los estudiantes. Antecedentes:
  • 6. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Es necesaria la creación de un laboratorio de computación conjuntamente con el servicio de internet para facilitar el aprendizaje a la población estudiantil y mejorar la calidad de enseñanza de los docentes. En la actualidad no cuenta con dicha tecnología.
  • 7. No cuenta con un laboratorio de computación. Tampoco Internet. Implementar estos servicios Beneficiar a los alumnos. Herramientas de enseñanza -aprendizaje tanto para alumnos como para docentes. . Desarrollo en el proceso de las materias FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
  • 8. DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA Tiempo estimado 2 meses en el análisis y diseño. Laboratorio de computación e Internet Sujeta al consejo Directivo Ayuda al Ministerio de Educación.
  • 9. Integrar los recursos técnicos y tecnológicos disponibles en la institución para potenciar el proceso de aprendizaje de estudiantes, para alcanzar individuos con deseos de investigación y comprometidos con la sociedad. Recolectar información Para determinar costos Definir los componentes Analizar el espacio Físico OBJETIVOS
  • 10. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA Se crea derivado de las necesidades de l Colegio. En lo posterior se implemente un laboratorio acorde a la tecnología actual. Herramientas para el aprendizaje de las tecnologías de la información y de la información.
  • 11. MARCO TEORICO LABORATORIO DE COMPUTACIÓN OFRECE SERVICIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE LOS ESTUDIANTES CON LA UTILIZACIÓN DE COMPUTADORAS QUE ESTÁN EQUIPADAS CON EL HARDWARE Y EL SOFTWARE NECESARIOS PARA CUMPLIR CON DICHA TAREA.
  • 12. • Computadores . • Impresora. ELEMENTOS FÍSICOS (HARDWARE) • Televisor. • Pizarra Digital. • Proyector. • Reproductor Audio/Video. • Access Point. ELEMENTOS DEL LABORATORIO DE COMPUTACIÓN
  • 13. Cumple tareas comunes de la informática moderna COMPUTADORES Características: Para los estudiantes: •Marca: Dell •Precio: $ 1200 •Microprocesador CORE i7 3,9 GHZ 4 Núcleos •8 Gigabytes de memoria en RAM DDR3 •1TB o más en disco duro Monitor LEDs de 19” •Tarjeta de red inalámbrica •Tarjeta de red alámbrica 100/1000 Mbps •Al menos 2 puertos USB •puerto VGA •Parlantes integrados •Quemador de DVDs RW •Salidas de audio •Mouse Óptico •Teclado Multimedia
  • 14. Características: Marca: Dell Precio: $ 1500 Procesador Intel Core i7 4 Ghz 6 Núcleos 16 Gb de memoria RAM DDr 3 Disco duro de 2 Tb o mas Tarjeta de video integrada Dvd RW 38x Tarjeta de sonido integrada Tarjeta de red 100/1000 Tarjeta de red inalámbrica 100/1000 Mbps Multilector de memorias Mouse óptico Teclado multimedia Monitor led 19‘” Parlantes Para concentrar, optimizar y regular el laboratorio Velocidad como en seguridad y confiabilidad SERVIDOR
  • 15. Imprimir, copiar, escanear. IMPRESORA MULTIFUNCIÓN Características.  Marca: Epson Multifuncional L555 Wifi Sistema De Tinta Continua Wifi Fax  Costo: $350  Conexión vía USB  Color de cartuchos negro, amarillo, azul, magenta  La capacidad de estos cartuchos es de 12000 impresiones.
  • 16. ACCESS POINT Dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación inalámbrica para formar una red inalámbrica. Características  Marca: Access Point TP-LINK 2.4ghz  Costo: $150  Proveedor: CNT  Precio: $35  Velocidad: 4 Gb-  Navegación ilimitada  Soporte técnico rápido y eficiente.
  • 17. • TELEVISOR. • RECURSO VISUAL MEDIOS AUDIOVISUA LES REPRODUCTOR DE AUDIO Y VIDEO ELEMENTOS DEL LABORATORIO DE COMPUTACIÓN PROYECTOR PERMITE TRANSMITIR INFORMACION DE LA PANTALLA DEL COMPUTADOR A UNA LAMINA PIZARRA DIGITAL CONSISTE EN UN ORDENADOR MULTIMEDIA CONECTADO A INTERNET Y UN VIDEO PROYECTOR
  • 18. Sillas. Mesas. MOBILIARIO. E. ELÉCTRICOS • UPS. • Regulador • Lámparas • Ventiladores ELEMENTOS DEL LABORATORIO DE COMPUTACIÓN
  • 19. MOBILIARIO Las mesas con las sillas, deben estar a una altura tal que las personas sentadas queden con sus brazos horizontales al usar los teclados y los ratones.  Sillas para Pc de escritorio  Costo: $ 100.00 c/u  Estructura de madera.  Respaldo y asiento tapizado, mejor si es transpirable. •Mesas para Pc de escritorio •El costo: $ 120.00 •De dimensiones suficientes como para permitir una colocación flexible de todo el material de trabajo. Se recomiendan unas medidas mínimas de 1.5 x 0.70 centímetros. •La altura de las mesas suele ser de cinco centímetros menos que una mesa común.
  • 20. EQUIPOS ELECTRICOS  UPS’s y Reguladores de Voltaje  Los equipos fuentes de energía ininterrumpible o UPS’s por sus siglas en inglés), más comúnmente llamados no-breaks, funcionan con baterías recargables que, al ocurrir un apagón, proporcionan de inmediato la energía que permite operar la computadora (o lo que esté conectado) durante el tiempo suficiente para salvar archivos, cerrar programas y apagar el equipo de manera apropiada. Características: - Nombre: UPS con Regulador 500va - Costo: $ 600 - Dependiendo el modelo, permite conectar desde 1 hasta varias computadoras. -Los hay para seguir trabajando en la computadora durante 15 minutos hasta 270 minutos - Básicamente son para conectar el monitor ó la pantalla LED y el gabinete. - No están diseñados para conectar dispositivos de alto consumo de energía como impresoras láser ó impresoras de gran formato como
  • 21.  Lámparas Fluorescentes:  Es una lámpara de descarga de baja presión en forma de tubo, rellena en su interior de vapor de mercurio. Características: Marca: PHILIPS TUBO T8 FLUORESCENTE 59W •Precio: $240 •Duración: 5000 h •Ventilador Un ventilador es una máquina de fluido concebida para producir una corriente de aire. El modelo más común actualmente es eléctrico y consiste en un rodete con aspas que giran produciendo una diferencia de presiones. ... Características Nombre: Ventiladores De 3-4 Aspas Tamaño: 52”
  • 22. • Sistema Operativo • Aplicaciones ELEMENTOS LÓGICOS (SOFTWARE) • CAD • Programas Contables • Lenguaje de Programación • Antivirus • Software Libre ELEMENTOS DEL LABORATORIO DE COMPUTACIÓN
  • 23. ELEMENTOS LÓGICOS Software Propietario Sistema Operativo: Puede ser definido como un conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora.  Características:  Nombre: Windows  Versión: 7 Ultimate  Costo: $150  Tipo de licencia: Corporativa  Requerimientos mínimos de instalación, Para procesador de 64 bits (x64):  1 gigahercio GHz o más.  Memoria RAM de 2 GB  Espacio disponible en disco duro 20 GB.  Dispositivo gráfico DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 o superior
  • 24.  Procesador de texto, Hoja Electrónica, Presentaciones.  Características:  Nombre: Microsoft Office  Versión: Office 2013 profesional Edition  Costo: $250  Tipo de licencia: propietario
  • 29. . Funciones del Encargado del Laboratorio . Reglamento de uso Instalación Eléctrica Mobiliario Condiciones Ambientales Espacio Físico NORMAS PARA UN LABORATORIO DE COMPUTACIÓN
  • 30. ESPACIO FÍSICO Se debe tomar los siguientes requerimientos en las dimensionamiento del laboratorio de computación: El área del laboratorio tiene que tener por lo menos de 64 m2 el cual es el área estándar. El laboratorio de computación en donde se instale los equipos del sistema debe ser lo suficientemente amplio y accesible. En ningún caso conviene que la superficie sea menor de 20 m2. Lugar suficiente para los equipos actuales y para los futuros crecimientos.
  • 31. El tamaño mínimo recomendado para el área de trabajo es de 10 m2. Para la sala de equipos se recomienda un tamaño de 0.07 m2 por cada 10 m2 de área utilizable. Las puertas de acceso deben ser de apertura completa con llave y como mínimo 91 centímetros de ancho y 2 metros de alto. El cuarto debe ser completamente cerrado; es decir, los rayos solares no deben entrar al laboratorio de cómputo, por lo que se recomienda la no utilización de ventanas. Cortinas tipo lona, para evitar el filtrado de los rayos del sol, así como reducir el incremento de la temperatura y la existencia de corrientes de aire y polvo. El piso de la sala de informática debe ser adecuado para las sillas que se emplearán, como así también para facilitar la limpieza.
  • 32. La distribución física debe hacer un función delas características dela cantidad de equipos de informáticos En filas En semicírculos modular
  • 33. Lo importante de un laboratorio de computación debe tener una buena instalación eléctrica donde complementa de contactos necesario para cada mesa de trabajo y una buen sistema de tierra equipo de protección para la sala de equipo adicional
  • 34.
  • 35.  Es una lámpara de descarga de baja presión en forma de tubo, rellena en su interior de vapor de mercurio. A través de la descarga, se emite una radiación UV invisible que se convierte en luz gracias al polvo fluorescente.  Son utilizadas para iluminar un área más grande con menos consumo de energía.
  • 36.  Un ventilador es una máquina de fluido concebida para producir una corriente de aire. El modelo más común actualmente es eléctrico y consiste en un rodete con aspas que giran produciendo una diferencia de presiones. ..  Características  Nombre: Ventiladores De 3-4 Aspas  Tamaño: 52”  Costo: $ 90