SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEADOR DE CLASE
APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué)
SIGNIFICACIÓN
1. Dividalossiguientesnúmeroshastael final,entre 2yescribalos residuostotales,segúnel ejemplo
131 divididoentre 2 da 65 y el residuoesigual a1
65 divididoentre 2 da 32 y el residuoesigual a 1
32 divididoentre 2 da 16 y el residuoesigual a 0
16 divididoentre 2 da 8 y el residuoesigual a 0
8 divididoentre 2 da 4 y el residuoesigual a0
4 divididoentre 2 da 2 y el residuoesigual a0
2 divididoentre 2 da 1 y el residuoesigual a0
1 divididoentre 2 da 0 y el residuoesigual a 1
RESIDUOS TOTALES: de abajo haciaarriba = 1 0 0 0 0 0 1 1
a. 122 b. 186 c. 197 d. 110 e.121 f.60 g. 151 h. 140 i. 130
¿CÓMO ENCENDER UN COMPUTADOR?
Todoslos computadoresestáncompuestosporunaC.P.U.y un monitor,algunoslostraenunidos.
Cuandovaya encenderunP.C.debesbuscarel botónde poder,porlogeneral se encuentraenlaparte frontal de la
C.P.U.,tambiénse encuentranenlaparte,central, arriba,lateral oposterior.Luego,de ubicarlo,presionael botón
con el dedo,del monitorylaC.P.U.
¿CÓMO APAGAR UN COMPUTADOR?
Debe iral botóno icono MENÚ o INICIOque quedaenlaparte inferior,ladoizquierdodel monitor,le daclic,
aparece una ventanaopersiana,donde al ladoderechoencuentraslapalabraAPAGAR,le daclicallíy el computador
o P.C.Se apagara automáticamente.
USO DEL BLOG O BLOGGER
Vamosa google enla ventanaBUSCARcolca ladireccióndel blogeneste caso,es
juanalberttopelaezmadrid.blogspot.com.
Apareceráel nombre de lainstitución,le daclic. Cuandoabra el blog,a manoderechaencontrarasuna lista conlos
nombresdel periodo, gradoo clei yla asignaturaque corresponda.Le da clicen la que necesites,ellase abriráenla
parte derecha.
En ellaencontraráslasclasesenumeradas,que sondel númerohaciaARRIBA.
COMO INSERTAR UN PANTALLAZO
Ubica la imagenque le vasa dar el pantallazo.Ve al tecladoypresionalateclaIMP PNT. Que estáenla parte
superior,manoderecha.Abre el archivodonde vayaainsertarel pantallazo, luego,vuelve al archivodonde estás
trabajandoy colocael mouse enel lugar que deseesyporúltimo,hazclicenel lado derechodel mouse yde clicen
pegar.
b. Si debesmejorar,Arreglarlaimagendebesde darle DOBLEclicenellayapareceráen la parte de arriba, enla
ventanaFORMATO enla caja o cajón TAMAÑOy enel iconoRECORTAR de clic yen la imagenapareceráunasbarras
negras.Recortala imagena su necesidadyporúltimovuelveal iconoRECORTARde clicy la imagense recortara.
COMO SE MARCAN LOS ARCHIVOS PARA ENTREGAR TRABAJOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID INFORMÁTICA
APRENDIZAJE(TEMAS):SIGNIFICACIÓN-SISTEMASDE
NUMERACIÓN-HISTORIA-BYTE-BIT-REPRESENTACION-
SOCIALIZACIÓN
ESTANDAR(ES):CONOCELOS SISTEMASDE
NUMERACIÓN Y LOS APLICA SEGÚN EL CASO.
DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES:
DANE CLASE CLEI FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDADHORARIA
276147000222 01 a 03 V-3,2 Sábado,26 - 01 - 2019 Sábado,09 –02 - 2019 3RA, 7MA 1 H
RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet,
celular,video-been
OBSERVACIONES:
Los archivosque realice paraentregarcomotrabajo, de cualquierasignatura,se debende nombrarde lasiguiente
manera:
Primeroel grado,luego,losdosapellidosde cadaestudiante,laasignaturapuede ser(INFoTECN) y el temapor
último,colocandosololaCy el númerode estaforma por ejemplo(C1,que quieredecirclase 1)
Así quedarael archivo. 101_perezGomez_diazHenao_INF_C1.Noolvide que losguionessonBAJOS.
CLASE 01
DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra.
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
HISTORIA:
El sistemabinariomodernofuedocumentadoensutotalidadporLeibniz,enel sigloXVII,ensuartículo"Explication
de l'Arithmétique Binaire".Enél se mencionanlossímbolosbinariosusadospormatemáticoschinos.Leibnizutilizó
el 0 y el 1, al igual que el sistemade numeraciónbinarioactual.
En 1854, el matemáticobritánicoGeorge Boole publicóunartículoque marcó un antesy undespués,detallandoun
sistemade lógicaque terminaríadenominándoseÁlgebrade Boole.Dicho sistemadesempeñaríaunpapel
fundamental enel desarrollodel sistemabinarioactual,particularmente enel desarrollode circuitoselectrónicos.
Un sistemade numeración esunconjuntode símbolos yreglasde generaciónque permitenconstruir
todoslos númerosválidos.
BYTE:
Byte proviene de bite (eninglés"mordisco"),comolacantidadmás pequeñade datosque unordenadorpodía
"morder"a la vez.El cambio de letrano soloredujolaposibilidadde confundirloconbit,sinoque tambiénera
consistente conlaaficiónde losprimeroscientíficosencomputaciónencrearpalabrasycambiar letras.13Sin
embargo,enlosaños 1960, en el Departamentode Educaciónde IBMdel ReinoUnidose enseñabaque unbiteraun
Binarydigity unbyte era un BinarYTuplE. Un byte tambiénse conocía como"un byte de 8 bits",reforzandola
nociónde que era una tuplade n bitsy que se permitíanotros tamaños.
Es una secuenciacontiguade bitsenunflujode datosserie,comoencomunicacionespormódemosatélite,odesde
un cabezal de discoduro,que es launidadde datos máspequeñaconsignificado.Estosbytespuedenincluirbitsde
inicio,paradao paridady podríanvariar de 7 a 12 bitspara conteneruncódigoASCIIde 7 bitssencillo.
BIT
Binarydigitesuna expresióninglesaque significa“dígitobinario”yque da lugaral términobit,suacrónimoen
nuestralengua.El conceptose utilizaenlainformáticaparanombrara una unidadde medidade informaciónque
equivale alaselecciónentre dosalternativas que tienenel mismo CLEI de probabilidad.
REPRESENTACION:
Así como tradicionalmentenuestrosistemauniversaldel numeraciónesel decimalque se basaenlosnúmeros:
0,1,2,3,4,5,6,7,8 y 9 y nos sentimosmuycómodostrabajandocondichanumeración,tambiénhayotrossistemas:
Binario(dosdígitos),octal (ochodígitos),hexadecimal (16dígitos).
el sistemabinariopuede serrepresentadosolopordosdígitos.EL CERO Y EL UNO (0, 1)
El cero significaausenciade corriente.
El unopresenciade corriente.
Todoslos computadoresdel planeta(sinexcepción) utilizanel sistemabinario.
Conversiónde Decimal abinario
Se divide el númerodel sistemadecimal entre 2,
El resultadoenteroobtenido,se vuelveadividirentre 2,yasí sucesivamente hastaque el dividendoseamenorque
el divisor, Esdecir,ya no esposible seguirdividiendoentre2.
A continuaciónse ordenanlosresiduosempezandodesde el últimocuociente ytodoslosresiduoshastael primero,
o sea,se colocan enordeninversoacomo aparecenenla división.Éste seráel númerobinarioque buscamos.
CLASE 02
CIERRE – APERTURA: Socialización, actividad complementaria, socialización. Evaluación según SIEE
TAREA
Sube al blog ybusca la clase,CLEI 5 Informática,que estáa mano derechaybusca la clase 2 , que es la teoría de los
SISTEMAS NUMERACIÓN y realizauncuadro sinóptico omapa conceptual,concada título y traerloenla U.S.B.
SOCIALIZACIÓN
1. ¿Qué es un sistemade numeraciónycomose representa?
2. ¿Cómo se clasificanlossistemasde numeración?
3. Investigue ydibuje los10primerossímbolosde dosejemplosde sistemasde numeraciónantigua
NO posicional.
4. Dibuje el diagramaque identificael funcionamientode unsistemade numeraciónposicional.
5. Explique consuspropiaspalabrascomoes posible contarendiferentessistemasde numeración.
6. Siguiendolareglaanterior,realicetablasde numeraciónde 20símbolosnuméricosparalas
siguientesbases:2,3, 4, 5, 8, 10, 12 y 16.
Convertirlossiguientesnúmerosdecimalesal sistemade representaciónbinario:
151, 140, 170, 137. 106, 20, 10
CLASE 03
PLANEADOR DE CLASE
APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué)
SIGNIFICACIÓN
1. Diligencie enMicrosoftExcel,losdatossolicitadosconveracidad.
2. Grave el archivoen uncelular.
3. DibujaenMicrosoft PowerPoint,enlaventanaINSERTAR,en el cajón ILUSTRACIONES, enel ICONOFORMAS,el
procesode ¿CÓMO SE RETIRA UN DINERO DEL CAJERO?
3. Busca los iconosde Microsoftoffice yrealizaunadiapositivaporcada icono.Incorpóralosalas diapositivasy
coloca qué sony para qué sirven.
4. Realizaunafactura de productosconiva incluido segúnlasinstruccionesenMicrosoftExcel.
1. Seleccione lasceldasdesdeA1hastaD1 y combine lasceldas,centrar,fuente TimesNew Román,
20.“SUPERTIENDA MAX''
2. Seleccione lasceldasdesdeA2hastaD2 y combine lasceldas,centrar,fuente TimesNew Román,14.Nit.
345.456.8993.
3. Seleccione lasceldasdesdeA3hastaD3 y combine lasceldas,centrar,fuente TimesNew Román,14.Calle 12N 23
-12 Tel.2281645
4. Seleccione lasceldasdesdeA1hastaD4 rellenarde colorblanco.
5. Seleccione lasceldasdesdeA5yD5 rellenarde colorblanco.
6. Seleccione lacolumnaBcambie el anchoa 22.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID INFORMÁTICA
APRENDIZAJE(TEMAS):SIGNIFICACIÓN-SISTEMA OPERATIVO
WINDOWS-¿CUÁLESSON SISTEMA OPERATIVOWINDOWS?-SISTEMAS
OPERATIVOS-CLASIFICACIÓN DELOSSISTEMAS OPERATIVOS-SISTEMAS
OPERATIVOSMULTIUSUARIOS-SISTEMA OPERATIVODEMULTITAREA-
SISTEMA OPERATIVOMONOTAREA-SISTEMA OPERATIVOPORLOTES-
SISTEMAS OPERATIVOSDETIEMPO REAL-¿QUÉ ES UN PROGRAMA?-
SOCIALIZACIÓN
ESTANDAR(ES): IDENTIFICA LOS
ASPECTOSBÁSICOSDEL SISTEMA
OPERATIVO
RECONOZCELOS ELEMENTOS QUE
CONFORMAN EL ESCRITORIODE
TRABAJOEN WINDOWS
DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES:
DANE CLASE CLEI FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDADHORARIA
276147000222 04 a 06 V-3,2 Sábado,16 - 02 - 2019 Sábado,02 –03 - 2019 3RA, 7MA 1 H
RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet,
celular,video-been
OBSERVACIONES:
7. En C5 escribaNúm.Factura
8. Seleccione lasceldasdesdeC5y D5 yaplicar bordes.
9. En A6 escribaSeñor(a):seleccione lasceldasde B6a D6 y combínelas.
10. EnA7 escribaFecha;y enC7 escribaTeléfono:
11. En A8 escribaDirección:seleccione lasceldasde B8a D8 y combínelas.
12. Seleccionelasceldasdesde A9hastaD9 y combine lasceldas,escribaPRODUCTOS
13. En A10 escribaCantidad,EnB10 escribaDetalle,EnC10 escribaVr. Unitario,En D10 escribaVr.Total.
14. Ingrese lossiguientesproductos.
Cantidad Detalles Vr. Unitario
3 Límpido 3500
6 Galletas Saladas 1200
5 Chocolate 2100
2 Queso Crema 3500
15. En A18 escribaSUBTOTAL seleccionelasceldasde A18a C18 y combínelas.
16. En A19 escribaIVA seleccione lasceldasde A19a C19 y combínelas.
17 .En A20 escribaTOTALseleccione lasceldasde A20a C20 y combínelas.
18. Seleccionelasceldasdesde A6hastaD20 y aplicarbordes
19. Calcularel valortotal (cantidad*Vr. Unitario)Calcularel subtotal (sumarlosvalorestotales)yluegodividiren
1,16Calcular el IVA (subtotal *16%)Calcularel Total (subtotal +IVA)
20. Seleccionelosvalorestotales,unitarios,subtotal,IVA,total yaplicarformatomoneda.
21. ingrese losdatosde uncliente yun númerode factura.
5. Realizarel talleren MicrosoftWord, nombrael archivocon el CLEI, losapellidosyel tema.EnviarloporwhatsApp.
De lasiguiente manera:
Entrar al whatsAppdel grupoenel iconoque se encuentraenel espaciode escribirque tiene laformade clipque se
llamaADJUNTARse le da clic y aparece variosiconos.Escoge el de nombre DOCUMENTOS.Allíapareceránvarios
documentos,buscael tuyoydale con el dedoclic.Apareceráel archivoenel whatsAppdel grupo.
CLASE 04
DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra.
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
MicrosoftWindowsesunsistemaoperativo,esdecir,un conjuntode programasque posibilitalaadministraciónde
losrecursosde una computadora.Este tipode sistemasempiezaatrabajarcuando se enciende el equipopara
gestionarel hardware apartir desde losnivelesmásbásicos.
¿CUÁLES SON SISTEMA OPERATIVO WINDOWS?
WindowsNT3.51 fue el últimode laserie que se ejecutaronenun386. WindowsNT4.0 fue la cuarta versióndel
sistemaoperativode MicrosoftWindowsNT,lanzadoen1996. Su interfazessimilaralade Windows95, y esun
sistemade 32 bits.
SISTEMAS OPERATIVOS
El SistemaOperativose definecomoel software responsable de controlaryadministrarlasoperacionesdel
hardware y del sistemabásico.Además,proveeunaplataformabajolacual se ejecutanaplicaciones.El objetivo
principal de los sistemasoperativoseslograrque el hardware de lacomputadorase emplee de modoeficiente yel
objetivosecundarioesque se use de maneracómoda.
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Con el paso del tiempo los sistemas operativos fueron cambiando de munchas maneras, por ejemplo: SISTEMA
OPERATIVOMONOUSUARIO:Lossistemasoperativosmonousuariosonaquellosque nadamáspueden atender a un
solousuarioa la vez,graciasa las limitacionescreadasporel hardware, los programas y el tipo de aplicación que se
estáejecutando.Estostiposde programassonmuysimplesporque todoslosdispositivosde entrada,salidaycontrol
dependende latareaque se está utilizando, esto quiere decir, que las instrucciones que se dan son procesadas de
inmediatoyaque existeunsolousuario.Los sistemas operativos que soportan el monousuario son: DOS o MS-DOS
SISTEMAS OPERATIVOS MULTIUSUARIOS
Es todo locontrarioa monousuarioyenestacategoría se encuentrantodoslossistemasque cumplen
simultáneamentelasnecesidadesde dosomás usuariosque compartenlosmismosrecursos.Este tipode sistemas
se empleanespecialmente enredes.Lossistemasoperativosque soportanel multiusuarioson:Linux,Unix,ycasi
todaslas versionesde Windows.
SISTEMA OPERATIVO DE MULTITAREA
Es un sistemaoperativodondelacomputadoraprocesadiferentestareasal mismotiempo.Existenvariostiposde
multitareas.Estossistemasse distinguenporsushabilidadesparapodersoportarlaejecuciónde dosomás trabajos
activosal mismotiempo.Estotrae comoresultadoque launidadcentral de procesamiento(UCPoCPU) siempre
tengaalgunatarea que ejecutar,aprovechandoal máximosuutilización.Lossistemasoperativosque soportanla
multitareasson:UNIX,Windows95,Windws98,Windows NT,MAC-OS,OS/2,WindowsXP,Windows7,Windows8y
Windows10. La verdadesque casi todos o todoslossistemasoperativosmodernossonmultitarea.
SISTEMA OPERATIVO MONOTAREA
Los sistemaoperativosmonotareasonmásprimitivosysontodolocontrario de los sistemas operativos multitarea,
esdecir,solopuedenmanejarunprocesoencada momentooque solopuede ejecutarlastareasde una en una. Por
ejemplo cuando la computadora está imprimiendo un documento no puede iniciar otro proceso ni responder a
nuevas instrucciones hasta que termine la impresión. El sistema operativo que soporta el monotarea es DOS.
SISTEMA OPERATIVO POR LOTES
Los sistemasoperativosporlotes,procesanunagrancantidadde trabajoscon poca o ningunainteracciónentre los
usuariosylos programasenejecución.Cuandoestossistemassonbienplaneados,puedenteneruntiempode
ejecuciónmuyalto,porque el procesadoresmejorutilizadoylossistemasoperativospuedensersimples,debidoa
la secuencialidadde laejecuciónde lostrabajos.Algunascaracterísticasde lossistemasoperativosporlotessonlas
otencial de utilizaciónde recursosque procesamiento
operativosque soportansonel:SCOPEdel DC6600 y el EXEC II para el UNIVAC1107
SISTEMAS OPERATIVOS DE TIEMPO REAL
Son aquellosenloscualesnotiene importanciael usuario,sinolosprocesos.Porlogeneral estánsubutilizadossus
recursoscon la finalidadde prestaratenciónalosprocesosenel momentoque requieren.Algunossistemas
operativosque soportanel tiemporeal son:VxWorks,Solaris,LynsOSy Spectra.Se utilizanporejemploparacontrol
de tráficoaéreo,control de trenes,automóviles,entreotros.¿Qué esunprogramao aplicación?Es untipode
software que funcionacomounconjuntode herramientasdiseñadopararealizartareasytrabajosespecíficosentu
computador.Mientraslossistemasoperativosse encargande hacerfuncionartucomputador,losprogramasse
presentancomoherramientasparamejorartudesempeño.Algunosejemplosde estosprogramasoaplicacionesson
losprocesadoresde texto,comoMicrosoftWORD;las hojasde cálculo,comoEXCEL; y lasbasesde datos,como
MICROSOFTACCESS.
A continuaciónverásalgunosprogramasque puedesutilizar:
PROCESADORESDE TEXTO: Sirvenparahacer una hojade vida,redactar una carta, diseñarunvolante ycrear
distintostiposde documentos.El procesadorde textomásconocidoesMicrosoftWord.
HOJASDE CÁLCULO:Te ayudana hacertareas relacionadasconcálculosmatemáticoscomoel presupuestomensual
de tus gastoso una relaciónde lascalificacionesde tusestudiantes. Lahojade cálculomásusada esMicrosoftExcel.
NAVEGADORES:Esla herramientaque se utilizasparanavegarporinternet;algunosde ellossonInternetExplorer,
Firefox,Google ChromeySafari.
REPRODUCTORES MULTIMEDIA: Si deseasescucharcancionesenformatomp3o verpelículasnecesitarásunode
estos.Dentrode losmás popularesestáWindowsmediaplayeroiTunes.Cuandoabresunaaplicación,esta se
ejecutaenel sistemaoperativohastaque lacierres.Lamayoría de las veces,trabajarásconmás de una aplicación
abierta,loque se conoce como multitarea.
¿QUÉ ES UN PROGRAMA?
Un programa esuna secuenciade instruccionesque puedenserinterpretadasporuncomputador,obteniendocomo
frutode esainterpretaciónundeterminadoresultadoque hasidopredeterminadamente establecidoporel ser
humano.
Los programasestándivididosenrutinas.Unarutinaesun subconjuntodel conjuntode instruccionesque
conformanel programa.Cada una de las rutinasde un programarealizaunadeterminadafuncióndentrodel mismo.
CLASE 05
CIERRE – APERTURA: Socialización, actividad complementaria, socialización. Evaluación según SIEE
SOCIALIZACIÓN
1. Realizauncuadro en Wordcon los diferentessistemasoperativosvistos.
2. En tu memoriacreauna carpetacon el nombre: practica general Windowsseguido detu nombre
3. Abre tu carpeta de Practica General,ydentrode ellaprocede acrear la siguiente estructurade carpetas:
4. Realizalassiguientesactividadesprácticasque se proponen,yluegoescribe el procedimientocomolohiciste.
Escribirclaro.
ACTIVIDAD PROCEDIMIENTO
Cambiael nombre de la
carpeta que creó por
Ingenierode Sistemas.
Mueve la carpetaal
escritorio,dentrode
Programador.
Ocultala carpeta
Dispositivosde
Almacenamiento
Copiaro duplicarlacarpeta
dentrode Dispositivosde
Entrada.
Anclara labarra de tareas
lossiguientesprogramas:
Paint,calculadora,Word
pad,juegode solitario.
Crear accesosdirectosal
escritoriode lassiguientes
carpetas:Hardware,
PRACTICA
GENERAL
WINDOWS
HARDWARE
DISPOSITIV
OS DE
ENTRADA
TECLADO
MICROFON
O
CAMARA
DISPOSITIV
OS DE
SALIDA
MONITOR
BAFLES
IMPRESORA
MOUSE
DISPOSITIV
OS DE
ALMACENA
MIENTO
SOFTWARE
SISTEMA
OPERATIVO
LENGUAJES
DE
PROGRAMA
CION
SOFTWARE
DE
APLICACION
PERSONAL
INFORMATI
CO
PROGRAMA
DOR
TECNICO
DIRECTOR
ANALISTA
Software ypersonal
informático.
Ordenarlosiconosdel
escritorioporNombre.
Dibujaenpaintdel tamaño
de la ventanaunmonitor.
Guarda el dibujoen la
carpeta Monitor.
Establece comofondode
pantallael dibujoque
acabas de hacer.
5. Has unacaptura o fotodel escritoriode tucomputadorpresionandolateclaImprPant que estádespuésde la
teclaF12. Luegoabre Paint,y presionael botónPegar. Guarda el dibujocomoEscritorioenlacarpeta Evaluación
Final.
6. IDENTIFICA Y DIBUJA LAS PARTESDE LA VENTANA DEL EXPLORADORDE WINDOWS
1
2
3
4
5
6
7
7. Realizarel talleren MicrosoftPowerPoint,nombrael archivoconel CLEI, losapellidosyel tema.Enviarlopor
whatsApp.De lasiguiente manera:
Entrar al whatsAppdel grupoenel iconoque se encuentraenel espaciode escribirque tiene laformade clipque se
llamaADJUNTARse le da clic y aparece variosiconos.Escoge el de nombre DOCUMENTOS.Allíapareceránvarios
documentos,buscael tuyoydale con el dedoclic.Apareceráel archivoenel whatsAppdel grupo.
CLASE 06
PLANEADOR DE CLASE
APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué)
SIGNIFICACIÓN
RealizaenMicrosoftWord y enPAINTlassiguientesactividadesenequiposde 2estudiantes,dividiéndoseel trabajo
20 minutoscada unoy nombrando,el archivoenordende CLEI, apellidos,asignaturaytemay con hojade
presentación.
1. RealizalossiguientesprocesosoALGORITMO
a. ¿CÓMO REALIZA UN SEMÁFORO LA ACTIVIDADDETRÁNSITOEN UN CRUCE VIAL?
b. ¿CÓMO SE HACE UNA OPERACIÓN MATEMÁTICA EN UNA CALCULADORA?
2. Luego,con la pregunta1, realizaenPAINT,lasimágenesde cadasecuenciade laay la b y enla mismasecuencia,
al frente colocalaimagenyla figurageométricaconsu accióny texto.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID INFORMÁTICA
APRENDIZAJE(TEMAS):SIGNIFICACIÓN-¿QUÉES
SCRATCH?-¿PARA QUÉSIRVE?-ORIGEN-NTRODUCCIÓN
A LA PROGRAMACIÓN-CARACTERÍSTICASDEL
DISEÑODESCRATCH-EL ENTORNODE DESARROLLO-
TIPOSDE BLOQUES-CONCLUSIONES-RECOMENDACIÓN-
GLOSARIODE TERMINOS- SOCIALIZACIÓN.
ESTANDAR(ES):ANALIZA CORRECTAMENTELOS
DIFERENTES NIVELESDE LENGUAJES DE
PROGRAMACIÓN DE BAJONIVELY DESARROLLA Y
PROGRAMA APLICACIONESSENCILLASEN ENTORNOS
DE PROGRAMACIÓN GRÁFICASPORBLOQUESY
ALGORITMOS CÓMO EN EL PROGRAMA SCRATCH.
DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES:
DANE CLASE CLEI FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDADHORARIA
279177000222 07 a 09 V-3,2 Sábado,09 - 03 - 2019 Sábado,23 – 03 - 2019 2DA, 1RA 1 H
RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet,
celular,video-been
OBSERVACIONES:
3. Escoge unode losaplicativos de tucomputadoro celularyexplicacuál esprocesoo algoritmoque realizaeste en
su equipo.
CLASE 07
DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra.
¿QUÉ ES SCRATCH
El famosoLaboratorioMultimediadel Institutode Tecnologíade Massachusettsyla Universidadde California,los
Ángeles,crearonunnovedosoproyectoeducativo,el cual estádestinadoaelaborarunaentretenidayencantadora
herramientade introducciónala programación.
SCRATCHestá dirigidaprimordialmenteaniñosyniñas, que lespermite exploraryexperimentarconlosconceptos
de programación.CREARIMAGINARJUGAR REFLEXIONARCOMPARTIR
Es una aplicacióninformáticagráfica,destinadaprincipalmente alosniños,que lespermite exploraryexperimentar
con losconceptosde programaciónde ordenadoresmediante el usode unasencillainterfazgráfica.Scratchutilizael
lenguaje LOGOque esunlenguaje de programaciónque facilitael lenguaje autónomo.Esdesarrolladopor"the
LifelongKindergartengroup"enel famosoLaboratorioMultimediadel Institutode Tecnologíade Massachusettsyla
Universidadde California,losÁngeles,porunequipodirigidoporMitchel Resnickyaparecióporprimeravezenel
veranode 2007.
¿PARA QUÉ SIRVE?
Para crear pequeños programas,historietasinteractivas,apartirde una mezclade sonidos, imágenesyanimaciones,
se consiguen productosinteractivosycreativos.¿DEDÓNDEPROVIENE?La similitudconel "scratching"musicalEl
nombre de Scratch se derivade eslafácil reutilizaciónde piezas: enlatécnicade scratchingusadaenel Scratch
todoslosobjetos,gráficos, Turntablism,(utilizanlosdisksonidosysecuenciasde comandos jockeysde hiphopque
girancon puedenserfácilmenteimportadosaun lasmanoslosdiscosde vinilohacianuevo programaycombinados
enadelante yhacia atrás para mezclarmaneraspermitiendoalos clipque juntande manerasprincipiantesa
conseguirresultados creativas).Rápidosyestarmotivadosparaintentarmás.
ORIGEN
Los Orígenesde Scratch reconoce laaportacióndel micro-mundode Logo,yse ha inspiradoenlos e-toysde Squeak
y LogoBlocks. El lenguaje de programaciónde Scratch,porun lado,se basa enLogo, enespecial ensusprimitivas,y
presentaunentornoenel que múltiplesobjetospuedenevolucionare interactuar.Porotrolado,comoen Squeak
(lenguaje enel que estádesarrollado) el modode trabajoconsiste enarrastrary soltarbloquesenlugarde
escribirlos.
COMO:
1. LogoBlocks,
2. CricketBlocks
3. PicoBlocks
Utilizanbloquesauto-encajablesque sóloajustansi sonsintácticamente correctos,permitiendoal usuariocentrarsu
atenciónoen los algoritmoslógicosde programación,enlugarde perdertiempointentandodesentrañarel
esotéricocódigolingüísticode lostradicionaleslenguajesde programación.
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
A pesarde haber sidoideadocomounasencillaherramientaparajóvenes,Scratchyaha demostradoserun
instrumentovaliosode introducciónalaprogramación;encursos desarrollados, se hacomprobadolautilidadde
usar Scratch como CALENTAMIENTOPREVIO para introducirJavaen clasesde programación,facilitandola
transferenciade conceptosdesdeScratcha otroslenguajes. Al trabajarconproyectosde Scratch, losjóvenestienen
oportunidadesparaaprenderconceptosinformáticos importantestalescomoiteración,control de flujo,
condicionales,variables, tiposde datos,eventosyprocesos. Scratchse ha usadopara introducir estosconceptosa
estudiantesde diferentes edades,desdelaescuelaprimariahastael instituto,comprobándosecómoéstosmigran
con facilidadalos lenguajestradicionalesbasadosen textodespuésde haberse introducido enlaprogramación
mediante Scratch.
CARACTERÍSTICAS DEL DISEÑODE SCRATCH
Los aspectosesencialesdel diseñode Scratchse resumenenlassiguientescaracterísticas:
METÁFORA DE LOS BLOQUES DE CONSTRUCCIÓN:La programación conScratch se basa enla metáforade bloques
de construcción,en la que los chicosconstruyen procedimientos encajandobloques gráficoscomoladrillosde Lego
o piezasde unpuzzle.
MANIPULACIÓN DESONIDO,VIDEOE IMÁGENES: La manipulación de archivosmultimediaesunade las
características másllamativasde Scratch,a las que se le han añadidorutinasde manipulación de imágenesenforma
de filtrosycontrol de losmismos.
PROFUNDA PORTABILIDAD:Ademásde permitirmanipulacióncompartirlos proyectosa travésde su plataforma
enla webconun golpe de ratón,Scratch facilitael intercambiode gráficos (sprites)entre diferentesproyectos,
autorese,incluso,entre diferentestiposde dispositivos.
ESTRECHA VINCULACIÓN CON ELMUNDO FÍSICO:El propósitode Scratch es programar objetosfísicos del mismo
modoque se programan objetos virtualesenpantallausandoentradas de sensoresfísicospara controlarlos
comportamientosde los objetosfísicosy creacionesvirtuales mediante el tablero (Scratchboard)que están
desarrollandoenel MIT.
SOPORTEPARA MÚLTIPLES LENGUAJES: Los bloquesde instruccionesde Scratchse puedencambiaradiferentes
idiomassinningúnproblema,incluso enplenaejecución,facilitandosuusoendiferentesentornoslingüísticos.
EL ENTORNO DE DESARROLLO
El escritoriode Scratchse estructuraen tresseccionesprincipales,a izquierda, centroyderechade lapantalla
respectivamente:Paletade bloques,creaguiones (scripts)yEscenarios.Laprogramación se desarrollaentiempo
real y todas lasmodificaciones que realicemosenlos guiones de losobjetosse incorporande forma automáticaen
su ejecución.No obstante,cuentacon unmodo presentaciónque duplicalas dimensionesdel escenario. Lapaletade
bloques,situadaenlazonaizquierdade lapantalla alberga, categorizadosporcoloresyfuncionalidad, losbloques
de programación arrastrablesal área de scripts. El menúprincipal ocupalaparte superiorde lapantallaypermite
realizarlasoperacionescomunesde crear, abriryguardar proyectos,deshacerla últimaacciónyproporcionar
ayuda. Además,el botónExtrasincluye la opciónde establecerel lenguaje de los bloques de programaciónen
diferentes idiomas. Unbotóninteresanteesel botón Share que nospermite,conungolpe de ratón, subirnuestros
proyectosal espacio que previamente hayamoscreado enlapáginawebdel proyecto.Unavezalojadosenlaweb,
losproyectos podránserejecutados,mediante un playerde java,sobre lamismapáginao descargadosal ordenador
local para abrirlosenla plataformaScratch. De este modose favorece el intercambioy el aprendizaje compartidode
rutinasde programación, estudiando,modificando ymejorandootrosprogramas.
TIPOS DE BLOQUES
Algunosbloquestienencamposde texto editables,de formaredondeada,que permitenmodificarsusvalores
escribiendo ensuinterioroarrojar sobre ellos bloquesconestamismaforma.Otrostienen menúsdesplegablesque
facilitanlaselecciónde opcionespulsandosobre lapunta de flechaque ocultael menú. Enlapaletade bloques
encontramos,clasificadosenochocategoríasen función de su utilidad(movimiento,control,apariencia, sensores,
sonidos, números,lápizy variables),tresclasesbloques:
BLOQUES APILABLES:Estos bloquestienen salientesenlaparte inferioryhuecosen lasuperiorque permitenajustar
unossobre otros formandopilas.Algunosde ellostienenunazonade entradaensu interior,donde se puede escribir
un númeroo elegirunaopción de una ventanaemergente.Untipoespecial de bloquestiene formade Cabiertaen
cuyo interiorse puedeninsertarotraspilasde bloques.
CABECERAS:Las cabecerasse distinguenpor tenerlaparte superiorredondeada, estándestinadas alanzarla
ejecuciónde losguionesy se colocanenlaparte superiorde laspilas. Estosbloquesesperanaque sucedaun
evento,comoque se presione unatecla, se pulse lateclaintroose haga clic sobre un sprite,paracomenzarla
ejecución de lapilade bloquesque esté debajode ellos. INFORMES:Estosbloquesse handiseñado paraque encajen
enlas zonasde entrada de otrosbloques.Losinformesse presentancon dossiluetasyencajan sóloenloshuecos
con la mismaforma.Los informesconbordes redondeados representannúmerosyencajan enbloquesconhuecos
redondeados.
Los informesconextremosterminadosenpunta informanvaloresbooleanos (verdaderoy falso) y encajandentrode
bloquesconhuecos conextremosen punta. Losinformesconmonitorizaciónenel escenariopresentanunmarcador
juntoa ellos.Al señalizarel marcadorse mostrará El contenidode lavariable enel escenario.Laformade
presentaciónde losinformesmonitorizados cambiaal hacerdoble clicsobre el propiomarcadormostrandoel
nombre de la variable,con unmarcador grande sinnombre o con undeslizadorque permitemanipular el valorde la
variable.Este .últimoformato(deslizador) únicamenteestádisponible paravariablescreadasporel usuario.Para
ajustarlosvaloresmáximos ymínimosdeberemos hacerclicderechosobre el marcadorde la variable con deslizador,
seleccionarlaopción setslidenminandmax y establecerlos valoressusvaloresextremos.
CONCLUSIONES
1. Es incuestionable que herramientascomoScratchcontribuyenpositivayefectivamente al procesode
enseñanza-aprendizaje,yaque se preparaa los estudiantes,paraque puedaninsertarseactivamente al mundo
de la programación.
2. De debemosresaltarque Scratchpromueve el desarrollode habilidadesycapacidadesintelectuales,enlos
estudiantesde todonivelescolar.
3. Ademásesunaherramientamuyútil enlaPedagogía,para una enseñanzadivertida,interactiva,yaque
mediante lacreaciónde diversosproyectos,se puede enseñarenlasaulasa niñosy niñas,ynos permitirá
obtenerunaprendizaje significativo.
RECOMENDACIÓN
Recomendamosatodaslaspersonasa que utilicenestaherramienta,enespecial hacemosénfasisalosdocentes,ya
que esuna herramientadidácticamuy interactivaparael procesoenseñanza-aprendizaje,lacual desarrollala
creatividad de losalumnos.
GLOSARIO DE TERMINOS
1. Logo.- esun lenguaje de programaciónde altonivel,enparte funcional,enparte estructurado;de muyfácil
aprendizaje,razónporlacual suele serel lenguaje de programaciónpreferidoparatrabajarcon niñosy jóvenes.
2. LogoBlocks.- esunlenguaje de programacióngráficadesarrolladoporel Grupode EpistemologíayAprendizaje
del Laboratoriode Mediosdel MIT para el ladrilloprogramable.El ladrilloprogramable esunapequeña
computadoraportátil que puede articularse conunaconstrucciónde LEGO para controlar motoresyleer
informacióncapturadaporsensores.Lasventajasde laprogramacióngráficarespectode la programación
textual esparticularmente relevante parachicos.Al ofrecerpistasvisualesvuelveel procesode programarmás
fácil e intuitivo.
3. Squeak.-buscaserunmeta-medio.Unlugardonde convivantodoslosmediosde expresiónconocidoshastala
fecha(texto,video,sonido,música,gráficos2D,gráficos3D, TextToSpeech,etc.) yque sirva,asu vez,como
soporte para el desarrollode nuevosmedios.Estacaracterística,sumadaa lacapacidad de simulación,posiciona
al Squeakcomouna herramientamuypoderosaque permite unaverdaderarevoluciónenel manejode la
información.
4. Etoys.- esun ambiente de programaciónbasadoenSqueak,adaptadoparaniñose inspiradoporel lenguaje
Logo. Una herramientamultimediaparalaprogramaciónde objetos.
5. Scratch o scratching.- esun anglicismoque significaliteralmente rayaroarañar. Tiene distintossignificados
segúnel ámbitoenel que se aplique.
6. Turntablism.- (tambiénllamadoDJing)esel arte de arreglaro crear músicamediante efectosde sonidoy
manipulaciónde lasrutinasde rotaciónylecturadelosdiscosde vinilosobre unplatogiradiscos.Turntablismse
podría traducircomo«el arte de hacer girar "lasmesas"(de discos)».Se llamaturntable (mesagiratoria) al plato
giradiscos.El turntatblismesunode loscuatro pilaresbásicosdelaculturaHip-Hopyunode losorígenesde las
técnicasde músicadance actuales
NETGRAFÍA
1. www.wikipedia.com
2. http://scratch.mit.edu
CLASE 08
CIERRE – APERTURA: Socialización, actividad complementaria, SOCIALIZACIÓN. Evaluación según SIEE
SOCIALIZACIÓN
1.- ¿De qué técnicase derivael nombre de scratch?
2.- Segúnsucriterioque esScratch
RESPONDA V O F SEGÚN CORRESPONDA
a) ¿Scratch esuna herramientaútil enel campode la educaciónporque puedenintroduciralosjóvenesenel
lenguaje de programaciónamedidaque creansusproyectosaprendenconceptosmatemáticose informáticos
fundamentales?V ( ) F ( )
b) ¿Scratch fue diseñadocomomediode expresiónparaayudara niñosy jovenesaexpresarsusideasde forma
creativa?V ( ) F ( )
c) ¿Al crear proyectosconscratch losestudiantesque habilidadesdesarrollanunprofundonivel de competenciay
fluidezconlatecnologíadigital V ( ) F ( )
d) ¿Scratch se puede utilizanenvariosambientescomoson:lasescuelas,museos,centroscomunitariosyhogares?
V ( ) F ( )
e) ¿Scratch estádestinadoparaniñosde 3 a 5 años?V ( ) F ( )
f) ¿El software de Scratches herramientavirtual yde grancomplicación?V ( ) F ( )
g) ¿A travésdel software de Scratchel aprendizaje del alumnose convierteenalgodivertidoyfácil de utilizar?V ( )
F ( )
h) ¿Para poderutilizarel software de scratchesnecesarioque lapersonatenga unconocimientoavanzado? V ( ) F (
)
i) ¿En el sitiopuede encontrarse unasecciónexclusivaparaeducadores, conherramientas,artículosde interésy
material educativoparainiciarse en este lenguaje ysusposibilidades?
j) V ( ) F ( )
3. COMPLETE LA FRASEEN LOS ESPACIOSEN BLANCO
a) Scratch es unaherramientamuyútil paraintroducira losjóvenesenel lenguaje de ……………………………....
b) Scratch fue establecidoparaayudar a …………..y jóvenesaexpresarsus ideasde unaformacreativa
c) Scratch derribade la técnicade……………………….
d) Scratch está destinadoparaniñosde …… a……… años
e) Con el software de Scratchse puede editar…….…..de manerasencilladependiendode lacreatividade
imaginacióndel que loutiliza
f) Scratch permite crear……………………………………. a partir de una mezclade sonidos,imágenesyanimaciones.
g) Al crear y compartirproyectosenScratch los jóvenesdesarrollancapacidadesconel finresolver……………..pensar
creativamente yrazonardeforma……………………..
h) Scratch tiene laposibilidadde compartir…………..y……………..conlacomunidadde usuariosdelprograma
permitiéndolesestudiarlosguionesde otrosproyectosymodificarloslibremente
i) La ideabásicapara manejareste programaesla existenciade personajesuobjetosque insertadosenun
escenariopuedenrealizarunaserie de acciones:……………………………….
j) La programaciónconScratch se basa enla metáforade bloquesdeconstrucción,enlaque se construyen
procedimientosencajandobloquesgráficos como…………………….?
k) Con Scratch,prácticamente todose llevaacabo arrastrando y soltando elementosconel …………..y………………….
únicamente valoresnuméricoso textos.
4. Respondaa la preguntasegúnsucriterio
a) ¿Escriba2 características de Scratch?
b) ¿Escribala importanciadel software de Scratch?
c) ¿Describadosventajasde Scratch?
d) ¿Grafique el procesode diseñode Scratch?
e) ¿Segúnsucriterioesimportante que losdocentesesténactualizadosconestosnuevosprogramas? ¿Porqué?
f) ¿Qué capacidadesdesarrollaráel niñoatravésde este programa?
g) ¿Escribauna diferenciaentre Wiki yScratch?
h) ¿Escribauna diferenciaentre BlogyScratch?
i) ¿Al realizarunacreacióncon Scratch podremoscompartirlaconotras personaspara que puedanverlaono?
j) ¿Escribacómo se encuentraestructuradolasseccionesprincipalesde Scratch?A laizquierda,centroyderechas
de la pantalla(Paletade bloques,Áreade GuionesyEscenario)
k) ¿Qué funcióncumple el botónde Share?
l) ¿En dónde estásituadoel menúprincipal ycuál essu función?
m) ¿Qué son lossprites?
n) ¿Los proyectosde Scratch sonhechoscon objetosllamados…………....?
o) ¿En qué año fue creadoel Scratch?
p) ¿Quiéncreoel Scratch?
q) ¿Por qué fue creado?
r) ¿Cómofue caracterizadoScratch enlos últimostiempos?
CLASE 09

Más contenido relacionado

Similar a 2 p clei 5 inf-rmb

1 p decimo rmb
1 p decimo rmb1 p decimo rmb
1 p clei 5 inf-10
1 p clei 5 inf-101 p clei 5 inf-10
1 p clei 5 inf-10
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Practicas de Microsoft Word
Practicas de Microsoft WordPracticas de Microsoft Word
Practicas de Microsoft Word
Diego Pein
 
Portafolio Digital: Introducción a la Informática
Portafolio Digital: Introducción a la InformáticaPortafolio Digital: Introducción a la Informática
Portafolio Digital: Introducción a la Informática
UPEL Maracay
 
Recuperacion del primer periodo de informatica
Recuperacion del primer periodo de informaticaRecuperacion del primer periodo de informatica
Recuperacion del primer periodo de informatica
crisPRO777
 
Recuperacion del primer periodo de informatica
Recuperacion del primer periodo de informaticaRecuperacion del primer periodo de informatica
Recuperacion del primer periodo de informatica
crisPRO777
 
Recuperacion del primer periodo de informatica
Recuperacion del primer periodo de informaticaRecuperacion del primer periodo de informatica
Recuperacion del primer periodo de informatica
crisPRO777
 
Recursos logicos
Recursos logicosRecursos logicos
Recursos logicosLilianaTM
 
Actividades con xo
Actividades con xoActividades con xo
Actividades con xo
anaclarabiassini
 
Semana 1: Logos en Adobe illustrator, Tema Game of Thrones
Semana 1: Logos en Adobe illustrator, Tema Game of ThronesSemana 1: Logos en Adobe illustrator, Tema Game of Thrones
Semana 1: Logos en Adobe illustrator, Tema Game of Thrones
Universidad Tecnológica del Perú
 
2 p clei 3 inf-rmb
2 p clei 3 inf-rmb2 p clei 3 inf-rmb
2 p clei 3 inf-rmb
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Almacenamiento de Datos bit byte megabyte y mucho mas Curso Gratis
Almacenamiento de Datos bit byte megabyte y mucho mas Curso GratisAlmacenamiento de Datos bit byte megabyte y mucho mas Curso Gratis
Almacenamiento de Datos bit byte megabyte y mucho mas Curso Gratis
Carlos Olvera
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informaticasergio
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informaticasergio
 
Practicas de word yari
Practicas de word  yariPracticas de word  yari
Practicas de word yari
Yaritza 'Mtz
 
Practicas de microsoftword
Practicas de microsoftwordPracticas de microsoftword
Practicas de microsoftword
Domitho Ibarra
 
Guia de-programacion-i-visual-b-net
Guia de-programacion-i-visual-b-netGuia de-programacion-i-visual-b-net
Guia de-programacion-i-visual-b-net
oscar elias palomino hermoza
 
Informatica part 1
Informatica part 1Informatica part 1
Informatica part 1
ulises quispe
 

Similar a 2 p clei 5 inf-rmb (20)

1 p decimo rmb
1 p decimo rmb1 p decimo rmb
1 p decimo rmb
 
1 p clei 5 inf-10
1 p clei 5 inf-101 p clei 5 inf-10
1 p clei 5 inf-10
 
Practicas de Microsoft Word
Practicas de Microsoft WordPracticas de Microsoft Word
Practicas de Microsoft Word
 
Portafolio Digital: Introducción a la Informática
Portafolio Digital: Introducción a la InformáticaPortafolio Digital: Introducción a la Informática
Portafolio Digital: Introducción a la Informática
 
Recuperacion del primer periodo de informatica
Recuperacion del primer periodo de informaticaRecuperacion del primer periodo de informatica
Recuperacion del primer periodo de informatica
 
Recuperacion del primer periodo de informatica
Recuperacion del primer periodo de informaticaRecuperacion del primer periodo de informatica
Recuperacion del primer periodo de informatica
 
Recuperacion del primer periodo de informatica
Recuperacion del primer periodo de informaticaRecuperacion del primer periodo de informatica
Recuperacion del primer periodo de informatica
 
Recursos logicos
Recursos logicosRecursos logicos
Recursos logicos
 
Actividades con xo
Actividades con xoActividades con xo
Actividades con xo
 
Semana 1: Logos en Adobe illustrator, Tema Game of Thrones
Semana 1: Logos en Adobe illustrator, Tema Game of ThronesSemana 1: Logos en Adobe illustrator, Tema Game of Thrones
Semana 1: Logos en Adobe illustrator, Tema Game of Thrones
 
2 p clei 3 inf-rmb
2 p clei 3 inf-rmb2 p clei 3 inf-rmb
2 p clei 3 inf-rmb
 
Manual open office.org calc
Manual  open office.org calcManual  open office.org calc
Manual open office.org calc
 
Actividades con xo
Actividades con xoActividades con xo
Actividades con xo
 
Almacenamiento de Datos bit byte megabyte y mucho mas Curso Gratis
Almacenamiento de Datos bit byte megabyte y mucho mas Curso GratisAlmacenamiento de Datos bit byte megabyte y mucho mas Curso Gratis
Almacenamiento de Datos bit byte megabyte y mucho mas Curso Gratis
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Practicas de word yari
Practicas de word  yariPracticas de word  yari
Practicas de word yari
 
Practicas de microsoftword
Practicas de microsoftwordPracticas de microsoftword
Practicas de microsoftword
 
Guia de-programacion-i-visual-b-net
Guia de-programacion-i-visual-b-netGuia de-programacion-i-visual-b-net
Guia de-programacion-i-visual-b-net
 
Informatica part 1
Informatica part 1Informatica part 1
Informatica part 1
 

Más de Juan Alberto Pelaez Madrid

Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptxInfografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Planeador de clases del grado noveno RMB.docx
Planeador de clases del grado noveno RMB.docxPlaneador de clases del grado noveno RMB.docx
Planeador de clases del grado noveno RMB.docx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Planeador de clases del grado octavo.docx
Planeador de clases del grado octavo.docxPlaneador de clases del grado octavo.docx
Planeador de clases del grado octavo.docx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Planeador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docxPlaneador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Preparador de clase del grado sexto RMB.docx
Preparador de clase del grado sexto RMB.docxPreparador de clase del grado sexto RMB.docx
Preparador de clase del grado sexto RMB.docx
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
El gobierno escolar personero estudiantil rmb
El gobierno escolar  personero estudiantil rmbEl gobierno escolar  personero estudiantil rmb
El gobierno escolar personero estudiantil rmb
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Mujeres colombianas en la historia
Mujeres colombianas en la historiaMujeres colombianas en la historia
Mujeres colombianas en la historia
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Febrero 27 sabatina
Febrero 27 sabatinaFebrero 27 sabatina
Febrero 27 sabatina
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Equipo sabatina 2021
Equipo sabatina 2021Equipo sabatina 2021
Equipo sabatina 2021
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Horizonte institucional
Horizonte institucional Horizonte institucional
Horizonte institucional
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Acuerdos de clase
Acuerdos de claseAcuerdos de clase
Acuerdos de clase
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
GUÍA 10 CLEI IV
GUÍA 10 CLEI IVGUÍA 10 CLEI IV
GUÍA 10 CLEI IV
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
GUÍA 10 CLEI VI
GUÍA 10 CLEI VIGUÍA 10 CLEI VI
GUÍA 10 CLEI VI
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vidaGuia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Clase 22 clei 6 2020
Clase 22 clei 6 2020Clase 22 clei 6 2020
Clase 22 clei 6 2020
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Clase 22 clei 4 2020
Clase 22 clei 4 2020Clase 22 clei 4 2020
Clase 22 clei 4 2020
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
Recomendaciones covid 19
Recomendaciones covid 19Recomendaciones covid 19
Recomendaciones covid 19
Juan Alberto Pelaez Madrid
 

Más de Juan Alberto Pelaez Madrid (20)

Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptxInfografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
Infografia-del-Hardware-y-Software en la clase de informáticapptx
 
Planeador de clases del grado noveno RMB.docx
Planeador de clases del grado noveno RMB.docxPlaneador de clases del grado noveno RMB.docx
Planeador de clases del grado noveno RMB.docx
 
Planeador de clases del grado octavo.docx
Planeador de clases del grado octavo.docxPlaneador de clases del grado octavo.docx
Planeador de clases del grado octavo.docx
 
Planeador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docxPlaneador de clases del grado once RMB.docx
Planeador de clases del grado once RMB.docx
 
Preparador de clase del grado sexto RMB.docx
Preparador de clase del grado sexto RMB.docxPreparador de clase del grado sexto RMB.docx
Preparador de clase del grado sexto RMB.docx
 
El gobierno escolar personero estudiantil rmb
El gobierno escolar  personero estudiantil rmbEl gobierno escolar  personero estudiantil rmb
El gobierno escolar personero estudiantil rmb
 
Mujeres colombianas en la historia
Mujeres colombianas en la historiaMujeres colombianas en la historia
Mujeres colombianas en la historia
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
 
Febrero 27 sabatina
Febrero 27 sabatinaFebrero 27 sabatina
Febrero 27 sabatina
 
Equipo sabatina 2021
Equipo sabatina 2021Equipo sabatina 2021
Equipo sabatina 2021
 
Horizonte institucional
Horizonte institucional Horizonte institucional
Horizonte institucional
 
Acuerdos de clase
Acuerdos de claseAcuerdos de clase
Acuerdos de clase
 
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
CÓMO ESTUDIAR PARA EL ICFES O SABER 11
 
GUÍA 10 CLEI IV
GUÍA 10 CLEI IVGUÍA 10 CLEI IV
GUÍA 10 CLEI IV
 
GUÍA 10 CLEI VI
GUÍA 10 CLEI VIGUÍA 10 CLEI VI
GUÍA 10 CLEI VI
 
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vidaGuia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
Guia no 9 clei 4 y 6 habilidades para la vida
 
Clase 22 clei 6 2020
Clase 22 clei 6 2020Clase 22 clei 6 2020
Clase 22 clei 6 2020
 
Clase 22 clei 4 2020
Clase 22 clei 4 2020Clase 22 clei 4 2020
Clase 22 clei 4 2020
 
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
Conferencia de derechos humanos sabatina 2020
 
Recomendaciones covid 19
Recomendaciones covid 19Recomendaciones covid 19
Recomendaciones covid 19
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

2 p clei 5 inf-rmb

  • 1. PLANEADOR DE CLASE APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué) SIGNIFICACIÓN 1. Dividalossiguientesnúmeroshastael final,entre 2yescribalos residuostotales,segúnel ejemplo 131 divididoentre 2 da 65 y el residuoesigual a1 65 divididoentre 2 da 32 y el residuoesigual a 1 32 divididoentre 2 da 16 y el residuoesigual a 0 16 divididoentre 2 da 8 y el residuoesigual a 0 8 divididoentre 2 da 4 y el residuoesigual a0 4 divididoentre 2 da 2 y el residuoesigual a0 2 divididoentre 2 da 1 y el residuoesigual a0 1 divididoentre 2 da 0 y el residuoesigual a 1 RESIDUOS TOTALES: de abajo haciaarriba = 1 0 0 0 0 0 1 1 a. 122 b. 186 c. 197 d. 110 e.121 f.60 g. 151 h. 140 i. 130 ¿CÓMO ENCENDER UN COMPUTADOR? Todoslos computadoresestáncompuestosporunaC.P.U.y un monitor,algunoslostraenunidos. Cuandovaya encenderunP.C.debesbuscarel botónde poder,porlogeneral se encuentraenlaparte frontal de la C.P.U.,tambiénse encuentranenlaparte,central, arriba,lateral oposterior.Luego,de ubicarlo,presionael botón con el dedo,del monitorylaC.P.U. ¿CÓMO APAGAR UN COMPUTADOR? Debe iral botóno icono MENÚ o INICIOque quedaenlaparte inferior,ladoizquierdodel monitor,le daclic, aparece una ventanaopersiana,donde al ladoderechoencuentraslapalabraAPAGAR,le daclicallíy el computador o P.C.Se apagara automáticamente. USO DEL BLOG O BLOGGER Vamosa google enla ventanaBUSCARcolca ladireccióndel blogeneste caso,es juanalberttopelaezmadrid.blogspot.com. Apareceráel nombre de lainstitución,le daclic. Cuandoabra el blog,a manoderechaencontrarasuna lista conlos nombresdel periodo, gradoo clei yla asignaturaque corresponda.Le da clicen la que necesites,ellase abriráenla parte derecha. En ellaencontraráslasclasesenumeradas,que sondel númerohaciaARRIBA. COMO INSERTAR UN PANTALLAZO Ubica la imagenque le vasa dar el pantallazo.Ve al tecladoypresionalateclaIMP PNT. Que estáenla parte superior,manoderecha.Abre el archivodonde vayaainsertarel pantallazo, luego,vuelve al archivodonde estás trabajandoy colocael mouse enel lugar que deseesyporúltimo,hazclicenel lado derechodel mouse yde clicen pegar. b. Si debesmejorar,Arreglarlaimagendebesde darle DOBLEclicenellayapareceráen la parte de arriba, enla ventanaFORMATO enla caja o cajón TAMAÑOy enel iconoRECORTAR de clic yen la imagenapareceráunasbarras negras.Recortala imagena su necesidadyporúltimovuelveal iconoRECORTARde clicy la imagense recortara. COMO SE MARCAN LOS ARCHIVOS PARA ENTREGAR TRABAJOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID INFORMÁTICA APRENDIZAJE(TEMAS):SIGNIFICACIÓN-SISTEMASDE NUMERACIÓN-HISTORIA-BYTE-BIT-REPRESENTACION- SOCIALIZACIÓN ESTANDAR(ES):CONOCELOS SISTEMASDE NUMERACIÓN Y LOS APLICA SEGÚN EL CASO. DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES: DANE CLASE CLEI FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDADHORARIA 276147000222 01 a 03 V-3,2 Sábado,26 - 01 - 2019 Sábado,09 –02 - 2019 3RA, 7MA 1 H RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet, celular,video-been OBSERVACIONES:
  • 2. Los archivosque realice paraentregarcomotrabajo, de cualquierasignatura,se debende nombrarde lasiguiente manera: Primeroel grado,luego,losdosapellidosde cadaestudiante,laasignaturapuede ser(INFoTECN) y el temapor último,colocandosololaCy el númerode estaforma por ejemplo(C1,que quieredecirclase 1) Así quedarael archivo. 101_perezGomez_diazHenao_INF_C1.Noolvide que losguionessonBAJOS. CLASE 01 DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra. SISTEMAS DE NUMERACIÓN HISTORIA: El sistemabinariomodernofuedocumentadoensutotalidadporLeibniz,enel sigloXVII,ensuartículo"Explication de l'Arithmétique Binaire".Enél se mencionanlossímbolosbinariosusadospormatemáticoschinos.Leibnizutilizó el 0 y el 1, al igual que el sistemade numeraciónbinarioactual. En 1854, el matemáticobritánicoGeorge Boole publicóunartículoque marcó un antesy undespués,detallandoun sistemade lógicaque terminaríadenominándoseÁlgebrade Boole.Dicho sistemadesempeñaríaunpapel fundamental enel desarrollodel sistemabinarioactual,particularmente enel desarrollode circuitoselectrónicos. Un sistemade numeración esunconjuntode símbolos yreglasde generaciónque permitenconstruir todoslos númerosválidos. BYTE: Byte proviene de bite (eninglés"mordisco"),comolacantidadmás pequeñade datosque unordenadorpodía "morder"a la vez.El cambio de letrano soloredujolaposibilidadde confundirloconbit,sinoque tambiénera consistente conlaaficiónde losprimeroscientíficosencomputaciónencrearpalabrasycambiar letras.13Sin embargo,enlosaños 1960, en el Departamentode Educaciónde IBMdel ReinoUnidose enseñabaque unbiteraun Binarydigity unbyte era un BinarYTuplE. Un byte tambiénse conocía como"un byte de 8 bits",reforzandola nociónde que era una tuplade n bitsy que se permitíanotros tamaños. Es una secuenciacontiguade bitsenunflujode datosserie,comoencomunicacionespormódemosatélite,odesde un cabezal de discoduro,que es launidadde datos máspequeñaconsignificado.Estosbytespuedenincluirbitsde inicio,paradao paridady podríanvariar de 7 a 12 bitspara conteneruncódigoASCIIde 7 bitssencillo. BIT Binarydigitesuna expresióninglesaque significa“dígitobinario”yque da lugaral términobit,suacrónimoen nuestralengua.El conceptose utilizaenlainformáticaparanombrara una unidadde medidade informaciónque equivale alaselecciónentre dosalternativas que tienenel mismo CLEI de probabilidad. REPRESENTACION: Así como tradicionalmentenuestrosistemauniversaldel numeraciónesel decimalque se basaenlosnúmeros: 0,1,2,3,4,5,6,7,8 y 9 y nos sentimosmuycómodostrabajandocondichanumeración,tambiénhayotrossistemas: Binario(dosdígitos),octal (ochodígitos),hexadecimal (16dígitos). el sistemabinariopuede serrepresentadosolopordosdígitos.EL CERO Y EL UNO (0, 1) El cero significaausenciade corriente. El unopresenciade corriente. Todoslos computadoresdel planeta(sinexcepción) utilizanel sistemabinario. Conversiónde Decimal abinario Se divide el númerodel sistemadecimal entre 2, El resultadoenteroobtenido,se vuelveadividirentre 2,yasí sucesivamente hastaque el dividendoseamenorque el divisor, Esdecir,ya no esposible seguirdividiendoentre2. A continuaciónse ordenanlosresiduosempezandodesde el últimocuociente ytodoslosresiduoshastael primero, o sea,se colocan enordeninversoacomo aparecenenla división.Éste seráel númerobinarioque buscamos. CLASE 02 CIERRE – APERTURA: Socialización, actividad complementaria, socialización. Evaluación según SIEE TAREA
  • 3. Sube al blog ybusca la clase,CLEI 5 Informática,que estáa mano derechaybusca la clase 2 , que es la teoría de los SISTEMAS NUMERACIÓN y realizauncuadro sinóptico omapa conceptual,concada título y traerloenla U.S.B. SOCIALIZACIÓN 1. ¿Qué es un sistemade numeraciónycomose representa? 2. ¿Cómo se clasificanlossistemasde numeración? 3. Investigue ydibuje los10primerossímbolosde dosejemplosde sistemasde numeraciónantigua NO posicional. 4. Dibuje el diagramaque identificael funcionamientode unsistemade numeraciónposicional. 5. Explique consuspropiaspalabrascomoes posible contarendiferentessistemasde numeración. 6. Siguiendolareglaanterior,realicetablasde numeraciónde 20símbolosnuméricosparalas siguientesbases:2,3, 4, 5, 8, 10, 12 y 16. Convertirlossiguientesnúmerosdecimalesal sistemade representaciónbinario: 151, 140, 170, 137. 106, 20, 10 CLASE 03 PLANEADOR DE CLASE APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué) SIGNIFICACIÓN 1. Diligencie enMicrosoftExcel,losdatossolicitadosconveracidad. 2. Grave el archivoen uncelular. 3. DibujaenMicrosoft PowerPoint,enlaventanaINSERTAR,en el cajón ILUSTRACIONES, enel ICONOFORMAS,el procesode ¿CÓMO SE RETIRA UN DINERO DEL CAJERO? 3. Busca los iconosde Microsoftoffice yrealizaunadiapositivaporcada icono.Incorpóralosalas diapositivasy coloca qué sony para qué sirven. 4. Realizaunafactura de productosconiva incluido segúnlasinstruccionesenMicrosoftExcel. 1. Seleccione lasceldasdesdeA1hastaD1 y combine lasceldas,centrar,fuente TimesNew Román, 20.“SUPERTIENDA MAX'' 2. Seleccione lasceldasdesdeA2hastaD2 y combine lasceldas,centrar,fuente TimesNew Román,14.Nit. 345.456.8993. 3. Seleccione lasceldasdesdeA3hastaD3 y combine lasceldas,centrar,fuente TimesNew Román,14.Calle 12N 23 -12 Tel.2281645 4. Seleccione lasceldasdesdeA1hastaD4 rellenarde colorblanco. 5. Seleccione lasceldasdesdeA5yD5 rellenarde colorblanco. 6. Seleccione lacolumnaBcambie el anchoa 22. INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID INFORMÁTICA APRENDIZAJE(TEMAS):SIGNIFICACIÓN-SISTEMA OPERATIVO WINDOWS-¿CUÁLESSON SISTEMA OPERATIVOWINDOWS?-SISTEMAS OPERATIVOS-CLASIFICACIÓN DELOSSISTEMAS OPERATIVOS-SISTEMAS OPERATIVOSMULTIUSUARIOS-SISTEMA OPERATIVODEMULTITAREA- SISTEMA OPERATIVOMONOTAREA-SISTEMA OPERATIVOPORLOTES- SISTEMAS OPERATIVOSDETIEMPO REAL-¿QUÉ ES UN PROGRAMA?- SOCIALIZACIÓN ESTANDAR(ES): IDENTIFICA LOS ASPECTOSBÁSICOSDEL SISTEMA OPERATIVO RECONOZCELOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL ESCRITORIODE TRABAJOEN WINDOWS DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES: DANE CLASE CLEI FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDADHORARIA 276147000222 04 a 06 V-3,2 Sábado,16 - 02 - 2019 Sábado,02 –03 - 2019 3RA, 7MA 1 H RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet, celular,video-been OBSERVACIONES:
  • 4. 7. En C5 escribaNúm.Factura 8. Seleccione lasceldasdesdeC5y D5 yaplicar bordes. 9. En A6 escribaSeñor(a):seleccione lasceldasde B6a D6 y combínelas. 10. EnA7 escribaFecha;y enC7 escribaTeléfono: 11. En A8 escribaDirección:seleccione lasceldasde B8a D8 y combínelas. 12. Seleccionelasceldasdesde A9hastaD9 y combine lasceldas,escribaPRODUCTOS 13. En A10 escribaCantidad,EnB10 escribaDetalle,EnC10 escribaVr. Unitario,En D10 escribaVr.Total. 14. Ingrese lossiguientesproductos. Cantidad Detalles Vr. Unitario 3 Límpido 3500 6 Galletas Saladas 1200 5 Chocolate 2100 2 Queso Crema 3500 15. En A18 escribaSUBTOTAL seleccionelasceldasde A18a C18 y combínelas. 16. En A19 escribaIVA seleccione lasceldasde A19a C19 y combínelas. 17 .En A20 escribaTOTALseleccione lasceldasde A20a C20 y combínelas. 18. Seleccionelasceldasdesde A6hastaD20 y aplicarbordes 19. Calcularel valortotal (cantidad*Vr. Unitario)Calcularel subtotal (sumarlosvalorestotales)yluegodividiren 1,16Calcular el IVA (subtotal *16%)Calcularel Total (subtotal +IVA) 20. Seleccionelosvalorestotales,unitarios,subtotal,IVA,total yaplicarformatomoneda. 21. ingrese losdatosde uncliente yun númerode factura. 5. Realizarel talleren MicrosoftWord, nombrael archivocon el CLEI, losapellidosyel tema.EnviarloporwhatsApp. De lasiguiente manera: Entrar al whatsAppdel grupoenel iconoque se encuentraenel espaciode escribirque tiene laformade clipque se llamaADJUNTARse le da clic y aparece variosiconos.Escoge el de nombre DOCUMENTOS.Allíapareceránvarios documentos,buscael tuyoydale con el dedoclic.Apareceráel archivoenel whatsAppdel grupo. CLASE 04 DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS MicrosoftWindowsesunsistemaoperativo,esdecir,un conjuntode programasque posibilitalaadministraciónde losrecursosde una computadora.Este tipode sistemasempiezaatrabajarcuando se enciende el equipopara gestionarel hardware apartir desde losnivelesmásbásicos. ¿CUÁLES SON SISTEMA OPERATIVO WINDOWS? WindowsNT3.51 fue el últimode laserie que se ejecutaronenun386. WindowsNT4.0 fue la cuarta versióndel sistemaoperativode MicrosoftWindowsNT,lanzadoen1996. Su interfazessimilaralade Windows95, y esun sistemade 32 bits. SISTEMAS OPERATIVOS El SistemaOperativose definecomoel software responsable de controlaryadministrarlasoperacionesdel hardware y del sistemabásico.Además,proveeunaplataformabajolacual se ejecutanaplicaciones.El objetivo principal de los sistemasoperativoseslograrque el hardware de lacomputadorase emplee de modoeficiente yel objetivosecundarioesque se use de maneracómoda. CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Con el paso del tiempo los sistemas operativos fueron cambiando de munchas maneras, por ejemplo: SISTEMA OPERATIVOMONOUSUARIO:Lossistemasoperativosmonousuariosonaquellosque nadamáspueden atender a un solousuarioa la vez,graciasa las limitacionescreadasporel hardware, los programas y el tipo de aplicación que se estáejecutando.Estostiposde programassonmuysimplesporque todoslosdispositivosde entrada,salidaycontrol dependende latareaque se está utilizando, esto quiere decir, que las instrucciones que se dan son procesadas de inmediatoyaque existeunsolousuario.Los sistemas operativos que soportan el monousuario son: DOS o MS-DOS SISTEMAS OPERATIVOS MULTIUSUARIOS
  • 5. Es todo locontrarioa monousuarioyenestacategoría se encuentrantodoslossistemasque cumplen simultáneamentelasnecesidadesde dosomás usuariosque compartenlosmismosrecursos.Este tipode sistemas se empleanespecialmente enredes.Lossistemasoperativosque soportanel multiusuarioson:Linux,Unix,ycasi todaslas versionesde Windows. SISTEMA OPERATIVO DE MULTITAREA Es un sistemaoperativodondelacomputadoraprocesadiferentestareasal mismotiempo.Existenvariostiposde multitareas.Estossistemasse distinguenporsushabilidadesparapodersoportarlaejecuciónde dosomás trabajos activosal mismotiempo.Estotrae comoresultadoque launidadcentral de procesamiento(UCPoCPU) siempre tengaalgunatarea que ejecutar,aprovechandoal máximosuutilización.Lossistemasoperativosque soportanla multitareasson:UNIX,Windows95,Windws98,Windows NT,MAC-OS,OS/2,WindowsXP,Windows7,Windows8y Windows10. La verdadesque casi todos o todoslossistemasoperativosmodernossonmultitarea. SISTEMA OPERATIVO MONOTAREA Los sistemaoperativosmonotareasonmásprimitivosysontodolocontrario de los sistemas operativos multitarea, esdecir,solopuedenmanejarunprocesoencada momentooque solopuede ejecutarlastareasde una en una. Por ejemplo cuando la computadora está imprimiendo un documento no puede iniciar otro proceso ni responder a nuevas instrucciones hasta que termine la impresión. El sistema operativo que soporta el monotarea es DOS. SISTEMA OPERATIVO POR LOTES Los sistemasoperativosporlotes,procesanunagrancantidadde trabajoscon poca o ningunainteracciónentre los usuariosylos programasenejecución.Cuandoestossistemassonbienplaneados,puedenteneruntiempode ejecuciónmuyalto,porque el procesadoresmejorutilizadoylossistemasoperativospuedensersimples,debidoa la secuencialidadde laejecuciónde lostrabajos.Algunascaracterísticasde lossistemasoperativosporlotessonlas otencial de utilizaciónde recursosque procesamiento operativosque soportansonel:SCOPEdel DC6600 y el EXEC II para el UNIVAC1107 SISTEMAS OPERATIVOS DE TIEMPO REAL Son aquellosenloscualesnotiene importanciael usuario,sinolosprocesos.Porlogeneral estánsubutilizadossus recursoscon la finalidadde prestaratenciónalosprocesosenel momentoque requieren.Algunossistemas operativosque soportanel tiemporeal son:VxWorks,Solaris,LynsOSy Spectra.Se utilizanporejemploparacontrol de tráficoaéreo,control de trenes,automóviles,entreotros.¿Qué esunprogramao aplicación?Es untipode software que funcionacomounconjuntode herramientasdiseñadopararealizartareasytrabajosespecíficosentu computador.Mientraslossistemasoperativosse encargande hacerfuncionartucomputador,losprogramasse presentancomoherramientasparamejorartudesempeño.Algunosejemplosde estosprogramasoaplicacionesson losprocesadoresde texto,comoMicrosoftWORD;las hojasde cálculo,comoEXCEL; y lasbasesde datos,como MICROSOFTACCESS. A continuaciónverásalgunosprogramasque puedesutilizar: PROCESADORESDE TEXTO: Sirvenparahacer una hojade vida,redactar una carta, diseñarunvolante ycrear distintostiposde documentos.El procesadorde textomásconocidoesMicrosoftWord. HOJASDE CÁLCULO:Te ayudana hacertareas relacionadasconcálculosmatemáticoscomoel presupuestomensual de tus gastoso una relaciónde lascalificacionesde tusestudiantes. Lahojade cálculomásusada esMicrosoftExcel. NAVEGADORES:Esla herramientaque se utilizasparanavegarporinternet;algunosde ellossonInternetExplorer, Firefox,Google ChromeySafari. REPRODUCTORES MULTIMEDIA: Si deseasescucharcancionesenformatomp3o verpelículasnecesitarásunode estos.Dentrode losmás popularesestáWindowsmediaplayeroiTunes.Cuandoabresunaaplicación,esta se ejecutaenel sistemaoperativohastaque lacierres.Lamayoría de las veces,trabajarásconmás de una aplicación abierta,loque se conoce como multitarea. ¿QUÉ ES UN PROGRAMA? Un programa esuna secuenciade instruccionesque puedenserinterpretadasporuncomputador,obteniendocomo frutode esainterpretaciónundeterminadoresultadoque hasidopredeterminadamente establecidoporel ser humano. Los programasestándivididosenrutinas.Unarutinaesun subconjuntodel conjuntode instruccionesque conformanel programa.Cada una de las rutinasde un programarealizaunadeterminadafuncióndentrodel mismo.
  • 6. CLASE 05 CIERRE – APERTURA: Socialización, actividad complementaria, socialización. Evaluación según SIEE SOCIALIZACIÓN 1. Realizauncuadro en Wordcon los diferentessistemasoperativosvistos. 2. En tu memoriacreauna carpetacon el nombre: practica general Windowsseguido detu nombre 3. Abre tu carpeta de Practica General,ydentrode ellaprocede acrear la siguiente estructurade carpetas: 4. Realizalassiguientesactividadesprácticasque se proponen,yluegoescribe el procedimientocomolohiciste. Escribirclaro. ACTIVIDAD PROCEDIMIENTO Cambiael nombre de la carpeta que creó por Ingenierode Sistemas. Mueve la carpetaal escritorio,dentrode Programador. Ocultala carpeta Dispositivosde Almacenamiento Copiaro duplicarlacarpeta dentrode Dispositivosde Entrada. Anclara labarra de tareas lossiguientesprogramas: Paint,calculadora,Word pad,juegode solitario. Crear accesosdirectosal escritoriode lassiguientes carpetas:Hardware, PRACTICA GENERAL WINDOWS HARDWARE DISPOSITIV OS DE ENTRADA TECLADO MICROFON O CAMARA DISPOSITIV OS DE SALIDA MONITOR BAFLES IMPRESORA MOUSE DISPOSITIV OS DE ALMACENA MIENTO SOFTWARE SISTEMA OPERATIVO LENGUAJES DE PROGRAMA CION SOFTWARE DE APLICACION PERSONAL INFORMATI CO PROGRAMA DOR TECNICO DIRECTOR ANALISTA
  • 7. Software ypersonal informático. Ordenarlosiconosdel escritorioporNombre. Dibujaenpaintdel tamaño de la ventanaunmonitor. Guarda el dibujoen la carpeta Monitor. Establece comofondode pantallael dibujoque acabas de hacer. 5. Has unacaptura o fotodel escritoriode tucomputadorpresionandolateclaImprPant que estádespuésde la teclaF12. Luegoabre Paint,y presionael botónPegar. Guarda el dibujocomoEscritorioenlacarpeta Evaluación Final. 6. IDENTIFICA Y DIBUJA LAS PARTESDE LA VENTANA DEL EXPLORADORDE WINDOWS 1 2 3 4 5 6 7 7. Realizarel talleren MicrosoftPowerPoint,nombrael archivoconel CLEI, losapellidosyel tema.Enviarlopor whatsApp.De lasiguiente manera: Entrar al whatsAppdel grupoenel iconoque se encuentraenel espaciode escribirque tiene laformade clipque se llamaADJUNTARse le da clic y aparece variosiconos.Escoge el de nombre DOCUMENTOS.Allíapareceránvarios documentos,buscael tuyoydale con el dedoclic.Apareceráel archivoenel whatsAppdel grupo. CLASE 06 PLANEADOR DE CLASE APERTURA: Retroalimentación, pre saberes, significación (Por qué y para qué) SIGNIFICACIÓN RealizaenMicrosoftWord y enPAINTlassiguientesactividadesenequiposde 2estudiantes,dividiéndoseel trabajo 20 minutoscada unoy nombrando,el archivoenordende CLEI, apellidos,asignaturaytemay con hojade presentación. 1. RealizalossiguientesprocesosoALGORITMO a. ¿CÓMO REALIZA UN SEMÁFORO LA ACTIVIDADDETRÁNSITOEN UN CRUCE VIAL? b. ¿CÓMO SE HACE UNA OPERACIÓN MATEMÁTICA EN UNA CALCULADORA? 2. Luego,con la pregunta1, realizaenPAINT,lasimágenesde cadasecuenciade laay la b y enla mismasecuencia, al frente colocalaimagenyla figurageométricaconsu accióny texto. INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAMÓN MARTÍNEZBENITEZ JUAN ALBERTO PELAEZ MADRID INFORMÁTICA APRENDIZAJE(TEMAS):SIGNIFICACIÓN-¿QUÉES SCRATCH?-¿PARA QUÉSIRVE?-ORIGEN-NTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN-CARACTERÍSTICASDEL DISEÑODESCRATCH-EL ENTORNODE DESARROLLO- TIPOSDE BLOQUES-CONCLUSIONES-RECOMENDACIÓN- GLOSARIODE TERMINOS- SOCIALIZACIÓN. ESTANDAR(ES):ANALIZA CORRECTAMENTELOS DIFERENTES NIVELESDE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN DE BAJONIVELY DESARROLLA Y PROGRAMA APLICACIONESSENCILLASEN ENTORNOS DE PROGRAMACIÓN GRÁFICASPORBLOQUESY ALGORITMOS CÓMO EN EL PROGRAMA SCRATCH. DERECHOS BASICOSDE APRENDIZAJES: DANE CLASE CLEI FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INTENSIDADHORARIA 279177000222 07 a 09 V-3,2 Sábado,09 - 03 - 2019 Sábado,23 – 03 - 2019 2DA, 1RA 1 H RECURSOS: Cuaderno,Tv,Blog,Internet, celular,video-been OBSERVACIONES:
  • 8. 3. Escoge unode losaplicativos de tucomputadoro celularyexplicacuál esprocesoo algoritmoque realizaeste en su equipo. CLASE 07 DESARROLLO: Actividad central de clase: Exposición didáctica, actividad individual, grupal, otra. ¿QUÉ ES SCRATCH El famosoLaboratorioMultimediadel Institutode Tecnologíade Massachusettsyla Universidadde California,los Ángeles,crearonunnovedosoproyectoeducativo,el cual estádestinadoaelaborarunaentretenidayencantadora herramientade introducciónala programación. SCRATCHestá dirigidaprimordialmenteaniñosyniñas, que lespermite exploraryexperimentarconlosconceptos de programación.CREARIMAGINARJUGAR REFLEXIONARCOMPARTIR Es una aplicacióninformáticagráfica,destinadaprincipalmente alosniños,que lespermite exploraryexperimentar con losconceptosde programaciónde ordenadoresmediante el usode unasencillainterfazgráfica.Scratchutilizael lenguaje LOGOque esunlenguaje de programaciónque facilitael lenguaje autónomo.Esdesarrolladopor"the LifelongKindergartengroup"enel famosoLaboratorioMultimediadel Institutode Tecnologíade Massachusettsyla Universidadde California,losÁngeles,porunequipodirigidoporMitchel Resnickyaparecióporprimeravezenel veranode 2007. ¿PARA QUÉ SIRVE? Para crear pequeños programas,historietasinteractivas,apartirde una mezclade sonidos, imágenesyanimaciones, se consiguen productosinteractivosycreativos.¿DEDÓNDEPROVIENE?La similitudconel "scratching"musicalEl nombre de Scratch se derivade eslafácil reutilizaciónde piezas: enlatécnicade scratchingusadaenel Scratch todoslosobjetos,gráficos, Turntablism,(utilizanlosdisksonidosysecuenciasde comandos jockeysde hiphopque girancon puedenserfácilmenteimportadosaun lasmanoslosdiscosde vinilohacianuevo programaycombinados enadelante yhacia atrás para mezclarmaneraspermitiendoalos clipque juntande manerasprincipiantesa conseguirresultados creativas).Rápidosyestarmotivadosparaintentarmás. ORIGEN Los Orígenesde Scratch reconoce laaportacióndel micro-mundode Logo,yse ha inspiradoenlos e-toysde Squeak y LogoBlocks. El lenguaje de programaciónde Scratch,porun lado,se basa enLogo, enespecial ensusprimitivas,y presentaunentornoenel que múltiplesobjetospuedenevolucionare interactuar.Porotrolado,comoen Squeak (lenguaje enel que estádesarrollado) el modode trabajoconsiste enarrastrary soltarbloquesenlugarde escribirlos. COMO: 1. LogoBlocks, 2. CricketBlocks 3. PicoBlocks Utilizanbloquesauto-encajablesque sóloajustansi sonsintácticamente correctos,permitiendoal usuariocentrarsu atenciónoen los algoritmoslógicosde programación,enlugarde perdertiempointentandodesentrañarel esotéricocódigolingüísticode lostradicionaleslenguajesde programación. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN A pesarde haber sidoideadocomounasencillaherramientaparajóvenes,Scratchyaha demostradoserun instrumentovaliosode introducciónalaprogramación;encursos desarrollados, se hacomprobadolautilidadde usar Scratch como CALENTAMIENTOPREVIO para introducirJavaen clasesde programación,facilitandola
  • 9. transferenciade conceptosdesdeScratcha otroslenguajes. Al trabajarconproyectosde Scratch, losjóvenestienen oportunidadesparaaprenderconceptosinformáticos importantestalescomoiteración,control de flujo, condicionales,variables, tiposde datos,eventosyprocesos. Scratchse ha usadopara introducir estosconceptosa estudiantesde diferentes edades,desdelaescuelaprimariahastael instituto,comprobándosecómoéstosmigran con facilidadalos lenguajestradicionalesbasadosen textodespuésde haberse introducido enlaprogramación mediante Scratch. CARACTERÍSTICAS DEL DISEÑODE SCRATCH Los aspectosesencialesdel diseñode Scratchse resumenenlassiguientescaracterísticas: METÁFORA DE LOS BLOQUES DE CONSTRUCCIÓN:La programación conScratch se basa enla metáforade bloques de construcción,en la que los chicosconstruyen procedimientos encajandobloques gráficoscomoladrillosde Lego o piezasde unpuzzle. MANIPULACIÓN DESONIDO,VIDEOE IMÁGENES: La manipulación de archivosmultimediaesunade las características másllamativasde Scratch,a las que se le han añadidorutinasde manipulación de imágenesenforma de filtrosycontrol de losmismos. PROFUNDA PORTABILIDAD:Ademásde permitirmanipulacióncompartirlos proyectosa travésde su plataforma enla webconun golpe de ratón,Scratch facilitael intercambiode gráficos (sprites)entre diferentesproyectos, autorese,incluso,entre diferentestiposde dispositivos. ESTRECHA VINCULACIÓN CON ELMUNDO FÍSICO:El propósitode Scratch es programar objetosfísicos del mismo modoque se programan objetos virtualesenpantallausandoentradas de sensoresfísicospara controlarlos comportamientosde los objetosfísicosy creacionesvirtuales mediante el tablero (Scratchboard)que están desarrollandoenel MIT. SOPORTEPARA MÚLTIPLES LENGUAJES: Los bloquesde instruccionesde Scratchse puedencambiaradiferentes idiomassinningúnproblema,incluso enplenaejecución,facilitandosuusoendiferentesentornoslingüísticos. EL ENTORNO DE DESARROLLO El escritoriode Scratchse estructuraen tresseccionesprincipales,a izquierda, centroyderechade lapantalla respectivamente:Paletade bloques,creaguiones (scripts)yEscenarios.Laprogramación se desarrollaentiempo real y todas lasmodificaciones que realicemosenlos guiones de losobjetosse incorporande forma automáticaen su ejecución.No obstante,cuentacon unmodo presentaciónque duplicalas dimensionesdel escenario. Lapaletade bloques,situadaenlazonaizquierdade lapantalla alberga, categorizadosporcoloresyfuncionalidad, losbloques de programación arrastrablesal área de scripts. El menúprincipal ocupalaparte superiorde lapantallaypermite realizarlasoperacionescomunesde crear, abriryguardar proyectos,deshacerla últimaacciónyproporcionar ayuda. Además,el botónExtrasincluye la opciónde establecerel lenguaje de los bloques de programaciónen diferentes idiomas. Unbotóninteresanteesel botón Share que nospermite,conungolpe de ratón, subirnuestros proyectosal espacio que previamente hayamoscreado enlapáginawebdel proyecto.Unavezalojadosenlaweb, losproyectos podránserejecutados,mediante un playerde java,sobre lamismapáginao descargadosal ordenador local para abrirlosenla plataformaScratch. De este modose favorece el intercambioy el aprendizaje compartidode rutinasde programación, estudiando,modificando ymejorandootrosprogramas. TIPOS DE BLOQUES Algunosbloquestienencamposde texto editables,de formaredondeada,que permitenmodificarsusvalores escribiendo ensuinterioroarrojar sobre ellos bloquesconestamismaforma.Otrostienen menúsdesplegablesque facilitanlaselecciónde opcionespulsandosobre lapunta de flechaque ocultael menú. Enlapaletade bloques encontramos,clasificadosenochocategoríasen función de su utilidad(movimiento,control,apariencia, sensores, sonidos, números,lápizy variables),tresclasesbloques: BLOQUES APILABLES:Estos bloquestienen salientesenlaparte inferioryhuecosen lasuperiorque permitenajustar unossobre otros formandopilas.Algunosde ellostienenunazonade entradaensu interior,donde se puede escribir un númeroo elegirunaopción de una ventanaemergente.Untipoespecial de bloquestiene formade Cabiertaen cuyo interiorse puedeninsertarotraspilasde bloques.
  • 10. CABECERAS:Las cabecerasse distinguenpor tenerlaparte superiorredondeada, estándestinadas alanzarla ejecuciónde losguionesy se colocanenlaparte superiorde laspilas. Estosbloquesesperanaque sucedaun evento,comoque se presione unatecla, se pulse lateclaintroose haga clic sobre un sprite,paracomenzarla ejecución de lapilade bloquesque esté debajode ellos. INFORMES:Estosbloquesse handiseñado paraque encajen enlas zonasde entrada de otrosbloques.Losinformesse presentancon dossiluetasyencajan sóloenloshuecos con la mismaforma.Los informesconbordes redondeados representannúmerosyencajan enbloquesconhuecos redondeados. Los informesconextremosterminadosenpunta informanvaloresbooleanos (verdaderoy falso) y encajandentrode bloquesconhuecos conextremosen punta. Losinformesconmonitorizaciónenel escenariopresentanunmarcador juntoa ellos.Al señalizarel marcadorse mostrará El contenidode lavariable enel escenario.Laformade presentaciónde losinformesmonitorizados cambiaal hacerdoble clicsobre el propiomarcadormostrandoel nombre de la variable,con unmarcador grande sinnombre o con undeslizadorque permitemanipular el valorde la variable.Este .últimoformato(deslizador) únicamenteestádisponible paravariablescreadasporel usuario.Para ajustarlosvaloresmáximos ymínimosdeberemos hacerclicderechosobre el marcadorde la variable con deslizador, seleccionarlaopción setslidenminandmax y establecerlos valoressusvaloresextremos. CONCLUSIONES 1. Es incuestionable que herramientascomoScratchcontribuyenpositivayefectivamente al procesode enseñanza-aprendizaje,yaque se preparaa los estudiantes,paraque puedaninsertarseactivamente al mundo de la programación. 2. De debemosresaltarque Scratchpromueve el desarrollode habilidadesycapacidadesintelectuales,enlos estudiantesde todonivelescolar. 3. Ademásesunaherramientamuyútil enlaPedagogía,para una enseñanzadivertida,interactiva,yaque mediante lacreaciónde diversosproyectos,se puede enseñarenlasaulasa niñosy niñas,ynos permitirá obtenerunaprendizaje significativo. RECOMENDACIÓN Recomendamosatodaslaspersonasa que utilicenestaherramienta,enespecial hacemosénfasisalosdocentes,ya que esuna herramientadidácticamuy interactivaparael procesoenseñanza-aprendizaje,lacual desarrollala creatividad de losalumnos. GLOSARIO DE TERMINOS 1. Logo.- esun lenguaje de programaciónde altonivel,enparte funcional,enparte estructurado;de muyfácil aprendizaje,razónporlacual suele serel lenguaje de programaciónpreferidoparatrabajarcon niñosy jóvenes. 2. LogoBlocks.- esunlenguaje de programacióngráficadesarrolladoporel Grupode EpistemologíayAprendizaje del Laboratoriode Mediosdel MIT para el ladrilloprogramable.El ladrilloprogramable esunapequeña computadoraportátil que puede articularse conunaconstrucciónde LEGO para controlar motoresyleer informacióncapturadaporsensores.Lasventajasde laprogramacióngráficarespectode la programación textual esparticularmente relevante parachicos.Al ofrecerpistasvisualesvuelveel procesode programarmás fácil e intuitivo. 3. Squeak.-buscaserunmeta-medio.Unlugardonde convivantodoslosmediosde expresiónconocidoshastala fecha(texto,video,sonido,música,gráficos2D,gráficos3D, TextToSpeech,etc.) yque sirva,asu vez,como soporte para el desarrollode nuevosmedios.Estacaracterística,sumadaa lacapacidad de simulación,posiciona al Squeakcomouna herramientamuypoderosaque permite unaverdaderarevoluciónenel manejode la información. 4. Etoys.- esun ambiente de programaciónbasadoenSqueak,adaptadoparaniñose inspiradoporel lenguaje Logo. Una herramientamultimediaparalaprogramaciónde objetos. 5. Scratch o scratching.- esun anglicismoque significaliteralmente rayaroarañar. Tiene distintossignificados segúnel ámbitoenel que se aplique. 6. Turntablism.- (tambiénllamadoDJing)esel arte de arreglaro crear músicamediante efectosde sonidoy manipulaciónde lasrutinasde rotaciónylecturadelosdiscosde vinilosobre unplatogiradiscos.Turntablismse podría traducircomo«el arte de hacer girar "lasmesas"(de discos)».Se llamaturntable (mesagiratoria) al plato giradiscos.El turntatblismesunode loscuatro pilaresbásicosdelaculturaHip-Hopyunode losorígenesde las técnicasde músicadance actuales
  • 11. NETGRAFÍA 1. www.wikipedia.com 2. http://scratch.mit.edu CLASE 08 CIERRE – APERTURA: Socialización, actividad complementaria, SOCIALIZACIÓN. Evaluación según SIEE SOCIALIZACIÓN 1.- ¿De qué técnicase derivael nombre de scratch? 2.- Segúnsucriterioque esScratch RESPONDA V O F SEGÚN CORRESPONDA a) ¿Scratch esuna herramientaútil enel campode la educaciónporque puedenintroduciralosjóvenesenel lenguaje de programaciónamedidaque creansusproyectosaprendenconceptosmatemáticose informáticos fundamentales?V ( ) F ( ) b) ¿Scratch fue diseñadocomomediode expresiónparaayudara niñosy jovenesaexpresarsusideasde forma creativa?V ( ) F ( ) c) ¿Al crear proyectosconscratch losestudiantesque habilidadesdesarrollanunprofundonivel de competenciay fluidezconlatecnologíadigital V ( ) F ( ) d) ¿Scratch se puede utilizanenvariosambientescomoson:lasescuelas,museos,centroscomunitariosyhogares? V ( ) F ( ) e) ¿Scratch estádestinadoparaniñosde 3 a 5 años?V ( ) F ( ) f) ¿El software de Scratches herramientavirtual yde grancomplicación?V ( ) F ( ) g) ¿A travésdel software de Scratchel aprendizaje del alumnose convierteenalgodivertidoyfácil de utilizar?V ( ) F ( ) h) ¿Para poderutilizarel software de scratchesnecesarioque lapersonatenga unconocimientoavanzado? V ( ) F ( ) i) ¿En el sitiopuede encontrarse unasecciónexclusivaparaeducadores, conherramientas,artículosde interésy material educativoparainiciarse en este lenguaje ysusposibilidades? j) V ( ) F ( ) 3. COMPLETE LA FRASEEN LOS ESPACIOSEN BLANCO a) Scratch es unaherramientamuyútil paraintroducira losjóvenesenel lenguaje de …………………………….... b) Scratch fue establecidoparaayudar a …………..y jóvenesaexpresarsus ideasde unaformacreativa c) Scratch derribade la técnicade………………………. d) Scratch está destinadoparaniñosde …… a……… años e) Con el software de Scratchse puede editar…….…..de manerasencilladependiendode lacreatividade imaginacióndel que loutiliza f) Scratch permite crear……………………………………. a partir de una mezclade sonidos,imágenesyanimaciones. g) Al crear y compartirproyectosenScratch los jóvenesdesarrollancapacidadesconel finresolver……………..pensar creativamente yrazonardeforma…………………….. h) Scratch tiene laposibilidadde compartir…………..y……………..conlacomunidadde usuariosdelprograma permitiéndolesestudiarlosguionesde otrosproyectosymodificarloslibremente i) La ideabásicapara manejareste programaesla existenciade personajesuobjetosque insertadosenun escenariopuedenrealizarunaserie de acciones:………………………………. j) La programaciónconScratch se basa enla metáforade bloquesdeconstrucción,enlaque se construyen procedimientosencajandobloquesgráficos como…………………….? k) Con Scratch,prácticamente todose llevaacabo arrastrando y soltando elementosconel …………..y…………………. únicamente valoresnuméricoso textos. 4. Respondaa la preguntasegúnsucriterio a) ¿Escriba2 características de Scratch? b) ¿Escribala importanciadel software de Scratch? c) ¿Describadosventajasde Scratch? d) ¿Grafique el procesode diseñode Scratch? e) ¿Segúnsucriterioesimportante que losdocentesesténactualizadosconestosnuevosprogramas? ¿Porqué? f) ¿Qué capacidadesdesarrollaráel niñoatravésde este programa?
  • 12. g) ¿Escribauna diferenciaentre Wiki yScratch? h) ¿Escribauna diferenciaentre BlogyScratch? i) ¿Al realizarunacreacióncon Scratch podremoscompartirlaconotras personaspara que puedanverlaono? j) ¿Escribacómo se encuentraestructuradolasseccionesprincipalesde Scratch?A laizquierda,centroyderechas de la pantalla(Paletade bloques,Áreade GuionesyEscenario) k) ¿Qué funcióncumple el botónde Share? l) ¿En dónde estásituadoel menúprincipal ycuál essu función? m) ¿Qué son lossprites? n) ¿Los proyectosde Scratch sonhechoscon objetosllamados…………....? o) ¿En qué año fue creadoel Scratch? p) ¿Quiéncreoel Scratch? q) ¿Por qué fue creado? r) ¿Cómofue caracterizadoScratch enlos últimostiempos? CLASE 09