SlideShare una empresa de Scribd logo
RECUPERACION PRIMER PERIODO
Colegio nacional Nicolás Esguerra
EDIFICAMOS FUTURO
David Alejandro peña torres
daptorres04@gmail.com
contenido
1.animacion
2.diagrama smart
3.tablas
animacion
Diagrama smart(los pisos termicos)
frio
templado
calido
tablas
13 14 15 16 Total
801 17 3 10 10 40
802 15 15 5 5 40
803 10 10 10 10 40
804 20 5 5 10 40
805 10 4 6 20 40
806 25 5 5 5 40
807 21 9 4 6 40
LAS VISTAS
 Acceso directo:(normal,clasificador,vista lectura y
presentación)
 Opciones de cinta:
VISTA NORMAL
AREA DE
ESQUEMA
DIAPOSITIVA
AREA DE
NOTAS
CLASIFICADPR DE DIAPOSITIVAS
ZOOM
Vista presentación con
diapositivas
elementos de la pantalla de power
point
Elementos de la pantalla de
power point
 1. Es en donde se encuentran las diapositivas
 2.Es en donde se encuentra todas las diapositivas que tenemos
 3. Es donde se encuentran las operaciones mas frecuentes al
trabajar
 4.Este cuadro es para el nombre del archivo abierto en power
point
 5.Es donde se encuentran las herramientas de power point
 6.Este cuadro contiene el zoom
 7.Este cuadro contiene las formas de ver la pantalla de la
diapositiva
 8. Este cuadro sirve para tener mas notas de apoyo, pero en el
momento de la presentación esta no aparece
 9.Este cuadro muestra en que diapositiva nos encontramos
Unidad 3 trabajar con diapositivas
contenido
 para insertar una diapositiva se pude oprimir en el
teclado ctrt+m o tambien en inicio buscar el boton
nueva diapositiva ,si quieres cambiarle el diseño
puedes colocar en la flecha debajo de el boton nueva
pestaña
 PARA SELECCIONAR UNA DIAPOSITIVA NOS
VAMOS AL LADOIZQUIERDO DE LA PANTALLA
YCON EL MOUSE SELECCIONAMOS LA
DIAPOSITIVA QUE QUEREMOS ABRIR
 PARA COPIAR UNA DIAPOSITIVA PUEDES HACERLO
DE 2MANERAS
 1.EN EL AREA DE ESQUEMA CON EL CLIC DERECHO
SELCCIONA LA DIAPOSITIVA QUE QUIERES COPIAR Y
LUEGO LE PONES PEGAR
 2.TAMBIEN PUEDES OPRIMIR EN EL TECLADO CTRT+C
Y LUEGO CTRT+V
3.4 DUPLICAR UNA DIAPOSITIVA
 PAR DUPLUCAR UNA DIAPOSITIVA PUEDES
PONER EN LA FLECHA DEBAJO DE NUEVA
DIAPOSITIVA Y COLOCAS DUPLICAR DIAPOSITIVA
Y DE UNA LA DUPLICA
 TAMBIEN PUES HACER LA COMBINACION
CTRT+ALT+D
3.5 MOVER DIAPOSITIVAS
 PARA MOVER UNA DIAPOSITIVA PUEDES
MANTENER ESPICHADA LA DIAPOSITIVA QUE
SELECCIONASTE Y LA DESPLAZAS A LA POCISION
QUE QUIERES QUE QUEDE
3.6 ELIMINAR DIAPOSITIVAS
 PARA ELIMINAR UNA DIAPOSITIVA PUEDES CON
EL MOUSE EN CLIC EL DERECHO DE LA
DIAPOSITIVA QUE SELECCIONASTE COLOCARLE
CORTAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Georreferenciaciã³n con global mapper
Georreferenciaciã³n con global mapperGeorreferenciaciã³n con global mapper
Georreferenciaciã³n con global mapper
Angel Renato Sosa Reyes
 
Comandos
Comandos Comandos
Comandos
VictorVega102
 
Ejerci ci o 21
Ejerci ci o 21Ejerci ci o 21
Ejerci ci o 21
Eduardo Estrada
 
Efectos basicos
Efectos basicosEfectos basicos
Efectos basicos
CristHian ChuMan RuIz
 
Atajos win 8
Atajos win 8Atajos win 8
Atajos win 8jloconi
 
Presentacion de power point 1
Presentacion de power point 1Presentacion de power point 1
Presentacion de power point 1
juan09parra
 
Proxy mas
Proxy masProxy mas
Proxy mas
Durero
 
Ppoint Moodle3
Ppoint Moodle3Ppoint Moodle3
Ppoint Moodle3
CEP Kontxa LHI
 
Tp5
Tp5Tp5
Macromedia flash unidad 4
Macromedia flash unidad 4Macromedia flash unidad 4
Macromedia flash unidad 4Miros Castro
 
Presentacion Nitc Winplot
Presentacion Nitc WinplotPresentacion Nitc Winplot
Presentacion Nitc WinplotOscar Samuel
 
Partes teclado
Partes tecladoPartes teclado
Partes teclado
agjobu500
 
Entorno de exel
Entorno de exelEntorno de exel
Entorno de exelOlga Parra
 
Entorno de exel
Entorno de exelEntorno de exel
Entorno de exelOlga Parra
 
Sintesis de periodo iv 3º
Sintesis de periodo iv 3ºSintesis de periodo iv 3º
Sintesis de periodo iv 3ºdiloforero
 
Trabajar con tablas
Trabajar con tablasTrabajar con tablas
Trabajar con tablaschechomil
 

La actualidad más candente (18)

Georreferenciaciã³n con global mapper
Georreferenciaciã³n con global mapperGeorreferenciaciã³n con global mapper
Georreferenciaciã³n con global mapper
 
Comandos
Comandos Comandos
Comandos
 
Ejerci ci o 21
Ejerci ci o 21Ejerci ci o 21
Ejerci ci o 21
 
Efectos basicos
Efectos basicosEfectos basicos
Efectos basicos
 
Atajos win 8
Atajos win 8Atajos win 8
Atajos win 8
 
10
1010
10
 
Presentacion de power point 1
Presentacion de power point 1Presentacion de power point 1
Presentacion de power point 1
 
Proxy mas
Proxy masProxy mas
Proxy mas
 
Ppoint Moodle3
Ppoint Moodle3Ppoint Moodle3
Ppoint Moodle3
 
Tp5
Tp5Tp5
Tp5
 
Macromedia flash unidad 4
Macromedia flash unidad 4Macromedia flash unidad 4
Macromedia flash unidad 4
 
Presentacion Nitc Winplot
Presentacion Nitc WinplotPresentacion Nitc Winplot
Presentacion Nitc Winplot
 
Partes teclado
Partes tecladoPartes teclado
Partes teclado
 
Entorno de exel
Entorno de exelEntorno de exel
Entorno de exel
 
Entorno de exel
Entorno de exelEntorno de exel
Entorno de exel
 
Sintesis de periodo iv 3º
Sintesis de periodo iv 3ºSintesis de periodo iv 3º
Sintesis de periodo iv 3º
 
Trabajar con tablas
Trabajar con tablasTrabajar con tablas
Trabajar con tablas
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 

Destacado

Posible examen word
Posible examen word Posible examen word
Posible examen word
Martin Perdomo
 
Diaspositivas unidad educativa
Diaspositivas unidad educativaDiaspositivas unidad educativa
Diaspositivas unidad educativa
Blanca Heredia
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
Yess Chorii Ü
 
Propósitos
PropósitosPropósitos
Propósitos
izzyzp
 
Actutilitesp1
Actutilitesp1Actutilitesp1
Actutilitesp1
AROUVIERE
 
Proceso Productivo De La Lana
Proceso Productivo De La LanaProceso Productivo De La Lana
Proceso Productivo De La Lanajuanisrael123
 
how to track someone by skype
how to track someone by skypehow to track someone by skype
how to track someone by skype
JaneRobert
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshareedpapogo
 
Presentación GBI resuelta Uniminuto
Presentación GBI resuelta UniminutoPresentación GBI resuelta Uniminuto
Presentación GBI resuelta Uniminutofabianskor22
 
Planificación de una clase pow toon
Planificación de una clase pow toonPlanificación de una clase pow toon
Planificación de una clase pow toon
Sil Oviedo
 
Baides
BaidesBaides
Presentación de steve jobs
Presentación de steve jobsPresentación de steve jobs
Presentación de steve jobsjontxu57
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea3
Tarea3Tarea3

Destacado (20)

Posible examen word
Posible examen word Posible examen word
Posible examen word
 
Diaspositivas unidad educativa
Diaspositivas unidad educativaDiaspositivas unidad educativa
Diaspositivas unidad educativa
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
 
Propósitos
PropósitosPropósitos
Propósitos
 
Actutilitesp1
Actutilitesp1Actutilitesp1
Actutilitesp1
 
Proceso Productivo De La Lana
Proceso Productivo De La LanaProceso Productivo De La Lana
Proceso Productivo De La Lana
 
Instalcionde s.o h
Instalcionde s.o hInstalcionde s.o h
Instalcionde s.o h
 
Guion enc
Guion encGuion enc
Guion enc
 
how to track someone by skype
how to track someone by skypehow to track someone by skype
how to track someone by skype
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Presentación GBI resuelta Uniminuto
Presentación GBI resuelta UniminutoPresentación GBI resuelta Uniminuto
Presentación GBI resuelta Uniminuto
 
Planificación de una clase pow toon
Planificación de una clase pow toonPlanificación de una clase pow toon
Planificación de una clase pow toon
 
InvestigacióN
InvestigacióNInvestigacióN
InvestigacióN
 
Baides
BaidesBaides
Baides
 
Rutometro 2015 largo
Rutometro 2015 largoRutometro 2015 largo
Rutometro 2015 largo
 
Presentación de steve jobs
Presentación de steve jobsPresentación de steve jobs
Presentación de steve jobs
 
Trabajo aotónomo n. 3
Trabajo aotónomo n. 3Trabajo aotónomo n. 3
Trabajo aotónomo n. 3
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Anàlisi variables
Anàlisi variablesAnàlisi variables
Anàlisi variables
 

Similar a Recuperacion del primer periodo de informatica

Introducción de-petrel
Introducción de-petrelIntroducción de-petrel
Introducción de-petrelJean Vilca
 
Practicas de Microsoft Word
Practicas de Microsoft WordPracticas de Microsoft Word
Practicas de Microsoft Word
Diego Pein
 
Manual power point
Manual power pointManual power point
Manual power point
FreeWorldxD
 
Proyecto final de introduccion a la informatica
Proyecto final de introduccion a la informaticaProyecto final de introduccion a la informatica
Proyecto final de introduccion a la informatica
Jose Antonio Escalier
 
power point trabajar con diapositivas
power point trabajar con diapositivaspower point trabajar con diapositivas
power point trabajar con diapositivas
crisPRO777
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
CarlosGabrielGutirre
 
Presentacion del manual de power point
Presentacion del manual de power pointPresentacion del manual de power point
Presentacion del manual de power pointalvin Hernandez
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
EuniceFuentes2
 
Presentacion power point! jarquin
Presentacion power point! jarquinPresentacion power point! jarquin
Presentacion power point! jarquinalejandrojarquin
 
Proyecto final de introduccion a la informatica
Proyecto final de introduccion a la informaticaProyecto final de introduccion a la informatica
Proyecto final de introduccion a la informatica
Lesly Flores
 
pdfcoffee.com_tutorial-surfer-2-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_tutorial-surfer-2-pdf-free.pdfpdfcoffee.com_tutorial-surfer-2-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_tutorial-surfer-2-pdf-free.pdf
RubenFlores635565
 
PROYECTO FINAL INTRODUCCION A LA INFORMATICA
PROYECTO FINAL INTRODUCCION A LA INFORMATICA PROYECTO FINAL INTRODUCCION A LA INFORMATICA
PROYECTO FINAL INTRODUCCION A LA INFORMATICA
Daniela4365
 
Manual1.pdf
Manual1.pdfManual1.pdf
Cuestionario Sobre Power Point (Respuestas)
Cuestionario Sobre Power Point (Respuestas)Cuestionario Sobre Power Point (Respuestas)
Cuestionario Sobre Power Point (Respuestas)barbianto
 
2 p clei 5 inf-rmb
2 p clei 5 inf-rmb2 p clei 5 inf-rmb
2 p clei 5 inf-rmb
Juan Alberto Pelaez Madrid
 
COMANDOS DEL TECLADO
COMANDOS DEL TECLADOCOMANDOS DEL TECLADO
COMANDOS DEL TECLADO
Michael Sanchez SB
 

Similar a Recuperacion del primer periodo de informatica (20)

Introducción de-petrel
Introducción de-petrelIntroducción de-petrel
Introducción de-petrel
 
Practicas de Microsoft Word
Practicas de Microsoft WordPracticas de Microsoft Word
Practicas de Microsoft Word
 
Manual power point
Manual power pointManual power point
Manual power point
 
Proyecto final de introduccion a la informatica
Proyecto final de introduccion a la informaticaProyecto final de introduccion a la informatica
Proyecto final de introduccion a la informatica
 
power point trabajar con diapositivas
power point trabajar con diapositivaspower point trabajar con diapositivas
power point trabajar con diapositivas
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
 
Presentacion del manual de power point
Presentacion del manual de power pointPresentacion del manual de power point
Presentacion del manual de power point
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
 
Presentacion power point! jarquin
Presentacion power point! jarquinPresentacion power point! jarquin
Presentacion power point! jarquin
 
Proyecto final de introduccion a la informatica
Proyecto final de introduccion a la informaticaProyecto final de introduccion a la informatica
Proyecto final de introduccion a la informatica
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Power point manual de uso
Power point manual de usoPower point manual de uso
Power point manual de uso
 
pdfcoffee.com_tutorial-surfer-2-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_tutorial-surfer-2-pdf-free.pdfpdfcoffee.com_tutorial-surfer-2-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_tutorial-surfer-2-pdf-free.pdf
 
PROYECTO FINAL INTRODUCCION A LA INFORMATICA
PROYECTO FINAL INTRODUCCION A LA INFORMATICA PROYECTO FINAL INTRODUCCION A LA INFORMATICA
PROYECTO FINAL INTRODUCCION A LA INFORMATICA
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Manual1.pdf
Manual1.pdfManual1.pdf
Manual1.pdf
 
Tutorialesmastercam
TutorialesmastercamTutorialesmastercam
Tutorialesmastercam
 
Cuestionario Sobre Power Point (Respuestas)
Cuestionario Sobre Power Point (Respuestas)Cuestionario Sobre Power Point (Respuestas)
Cuestionario Sobre Power Point (Respuestas)
 
2 p clei 5 inf-rmb
2 p clei 5 inf-rmb2 p clei 5 inf-rmb
2 p clei 5 inf-rmb
 
COMANDOS DEL TECLADO
COMANDOS DEL TECLADOCOMANDOS DEL TECLADO
COMANDOS DEL TECLADO
 

Más de crisPRO777

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
crisPRO777
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgado
crisPRO777
 
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010Microsoft access 2010
Microsoft access 2010
crisPRO777
 
Access 1
Access 1Access 1
Access 1
crisPRO777
 
Calibración sensor fotosensible
Calibración sensor fotosensibleCalibración sensor fotosensible
Calibración sensor fotosensible
crisPRO777
 
Laberinto nxt
Laberinto nxtLaberinto nxt
Laberinto nxt
crisPRO777
 
Crucigrama conceptos
Crucigrama conceptosCrucigrama conceptos
Crucigrama conceptos
crisPRO777
 
Trabajo nxt
Trabajo nxtTrabajo nxt
Trabajo nxt
crisPRO777
 
Carden
CardenCarden
Carden
crisPRO777
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
crisPRO777
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
crisPRO777
 
Colegio nacional nicolas esgerra 1
Colegio nacional nicolas esgerra 1Colegio nacional nicolas esgerra 1
Colegio nacional nicolas esgerra 1
crisPRO777
 
2456456454
24564564542456456454
2456456454
crisPRO777
 
2456456454
24564564542456456454
2456456454
crisPRO777
 
2456456454
24564564542456456454
2456456454
crisPRO777
 
David peña
David peñaDavid peña
David peña
crisPRO777
 
David peña
David peñaDavid peña
David peña
crisPRO777
 
UNIDAD 8
UNIDAD 8UNIDAD 8
UNIDAD 8
crisPRO777
 
Alejandro mpeña 3
Alejandro mpeña 3Alejandro mpeña 3
Alejandro mpeña 3
crisPRO777
 
Alejandro peña 2
Alejandro peña 2Alejandro peña 2
Alejandro peña 2
crisPRO777
 

Más de crisPRO777 (20)

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgado
 
Microsoft access 2010
Microsoft access 2010Microsoft access 2010
Microsoft access 2010
 
Access 1
Access 1Access 1
Access 1
 
Calibración sensor fotosensible
Calibración sensor fotosensibleCalibración sensor fotosensible
Calibración sensor fotosensible
 
Laberinto nxt
Laberinto nxtLaberinto nxt
Laberinto nxt
 
Crucigrama conceptos
Crucigrama conceptosCrucigrama conceptos
Crucigrama conceptos
 
Trabajo nxt
Trabajo nxtTrabajo nxt
Trabajo nxt
 
Carden
CardenCarden
Carden
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Colegio nacional nicolas esgerra 1
Colegio nacional nicolas esgerra 1Colegio nacional nicolas esgerra 1
Colegio nacional nicolas esgerra 1
 
2456456454
24564564542456456454
2456456454
 
2456456454
24564564542456456454
2456456454
 
2456456454
24564564542456456454
2456456454
 
David peña
David peñaDavid peña
David peña
 
David peña
David peñaDavid peña
David peña
 
UNIDAD 8
UNIDAD 8UNIDAD 8
UNIDAD 8
 
Alejandro mpeña 3
Alejandro mpeña 3Alejandro mpeña 3
Alejandro mpeña 3
 
Alejandro peña 2
Alejandro peña 2Alejandro peña 2
Alejandro peña 2
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Recuperacion del primer periodo de informatica

  • 1.
  • 3. Colegio nacional Nicolás Esguerra EDIFICAMOS FUTURO David Alejandro peña torres daptorres04@gmail.com
  • 6. Diagrama smart(los pisos termicos) frio templado calido
  • 7. tablas 13 14 15 16 Total 801 17 3 10 10 40 802 15 15 5 5 40 803 10 10 10 10 40 804 20 5 5 10 40 805 10 4 6 20 40 806 25 5 5 5 40 807 21 9 4 6 40
  • 8. LAS VISTAS  Acceso directo:(normal,clasificador,vista lectura y presentación)  Opciones de cinta:
  • 11. ZOOM
  • 13. elementos de la pantalla de power point
  • 14.
  • 15. Elementos de la pantalla de power point  1. Es en donde se encuentran las diapositivas  2.Es en donde se encuentra todas las diapositivas que tenemos  3. Es donde se encuentran las operaciones mas frecuentes al trabajar  4.Este cuadro es para el nombre del archivo abierto en power point  5.Es donde se encuentran las herramientas de power point  6.Este cuadro contiene el zoom  7.Este cuadro contiene las formas de ver la pantalla de la diapositiva  8. Este cuadro sirve para tener mas notas de apoyo, pero en el momento de la presentación esta no aparece  9.Este cuadro muestra en que diapositiva nos encontramos
  • 16. Unidad 3 trabajar con diapositivas
  • 18.  para insertar una diapositiva se pude oprimir en el teclado ctrt+m o tambien en inicio buscar el boton nueva diapositiva ,si quieres cambiarle el diseño puedes colocar en la flecha debajo de el boton nueva pestaña
  • 19.  PARA SELECCIONAR UNA DIAPOSITIVA NOS VAMOS AL LADOIZQUIERDO DE LA PANTALLA YCON EL MOUSE SELECCIONAMOS LA DIAPOSITIVA QUE QUEREMOS ABRIR
  • 20.  PARA COPIAR UNA DIAPOSITIVA PUEDES HACERLO DE 2MANERAS  1.EN EL AREA DE ESQUEMA CON EL CLIC DERECHO SELCCIONA LA DIAPOSITIVA QUE QUIERES COPIAR Y LUEGO LE PONES PEGAR  2.TAMBIEN PUEDES OPRIMIR EN EL TECLADO CTRT+C Y LUEGO CTRT+V
  • 21. 3.4 DUPLICAR UNA DIAPOSITIVA  PAR DUPLUCAR UNA DIAPOSITIVA PUEDES PONER EN LA FLECHA DEBAJO DE NUEVA DIAPOSITIVA Y COLOCAS DUPLICAR DIAPOSITIVA Y DE UNA LA DUPLICA  TAMBIEN PUES HACER LA COMBINACION CTRT+ALT+D
  • 22. 3.5 MOVER DIAPOSITIVAS  PARA MOVER UNA DIAPOSITIVA PUEDES MANTENER ESPICHADA LA DIAPOSITIVA QUE SELECCIONASTE Y LA DESPLAZAS A LA POCISION QUE QUIERES QUE QUEDE
  • 23. 3.6 ELIMINAR DIAPOSITIVAS  PARA ELIMINAR UNA DIAPOSITIVA PUEDES CON EL MOUSE EN CLIC EL DERECHO DE LA DIAPOSITIVA QUE SELECCIONASTE COLOCARLE CORTAR