SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA CERRO PLACILLA
UTP
PLANIFICACION MENSUAL 2022
Mes: Julio - Agosto (semana 1-2-3-4-5-6)
Profesor Loreto Martínez Gallardo
Curso 2°A – 2°B
Asignatura TALLER DE NIVELACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Correo Electrónico loreto.jois@gmail.com
Nombre y Número de
unidad
Unidad 2 :
Número de OA y
nombre OA 1
OA 4
 LECTURA:
OA5: Demostrarcomprensiónde lasnarracionesleidas,
extrayendoinformaciónexplícitae implícita. Reconstruyenla
secuenciade loshechos.
OA7: Leerindependientementeycomprendertextosno
literarios(cartas,notas,instruccionesyartículosinformativos)
para entretenerseyampliarsuconocimientodelmundo),
extrayendoinformaciónexplícitae implícita.
OA 8 : Desarrollarel gustopor lalectura,leyendo
habitualmente diversostextos.
 ESCRITURA:
O.A 12: Escribirfrecuentemente paradesarrollarlacreatividady
expresarsusideas,textoscomopoemas,diariosde vida,
anécdotas,cartas,recados, etc.
OA 17: Escribir,revisary editarsustextosparasatisfacerun
propósitoytransmitirsusideasconclaridad.Durante este
procesoorganizanlasideasenoracionesque comienzancon
mayúsculasyterminanconun punto.
 COMUNICACIÓNORAL:
OA23: Comprendertextosorales(explicaciones,instrucciones,
relatos,anécdotas,etc.) paraobtenerinformaciónydesarrollar
su curiosidadporel mundo,estableciendoconexionesconsus
propiasexperiencias.
OA27: Expresarse de maneracoherente yarticuladasobre
temasde su interés,presentandoinformaciónonarrandoun
eventorelacionadoconel tema.
Estrategias
diferenciadas con
profesional PIE
Objetivo de
aprendizaje por
semana
(registrar los recursos
que se utilizarán)
Guías de trabajo
Páginas de textos
Link de videos
Etc.
Semana 1 (Del 25 al 29 de julio)
1)
- Constelación de palabras en torno a la palabra
“plaza”. Observan imagen y comentan “¿hay una
plaza en el lugar donde vives?”.
- Anticipan la lectura: ¿De qué se tratará el texto?
- Lectura silenciosa y compartida “La sorpresa de la
abuelita Domi”
- Verifican hipótesis de anticipación “¿acertaron en
sus predicciones?”
- Responden preguntas de forma oral.
- Imaginan a los malabaristas que vieron Juan y Rosa.
Dibujan.
2) – Lectura compartida del texto “La sorpresa de la
abuelita Domi”.
- Releen el texto y marcan las letras D. Repiten las
palabras con D.
- Juego “La bolsa de sorpresas”.
- Vocabulario Visual: Leen y unen las palabras con el
dibujo que corresponde.
- Repaso escritura letra D. “La abuelita Domi cuida a
los niños”
Semana 2 (Del 01 al 05 de agosto):
1) – Lectura compartida: “La sorpresa de la abuelita
Domi”
- Ampliación de vocabulario. Reemplazan palabras
del texto por sinónimos.
- Anticipación del poema “La abuelita”.
- Lectura compartida del poema “Abuelita”.
- Responden preguntas de forma oral. Dibujan una
abuelita.
- Leen anécdota ¡me lo contó la abuelita!
- Comentan.
- Escriben los nombres de las personas que aparecen
en la historia.
- Tarea: Disertación: “Donde vivía la abuelita”
2) Presentan disertación del lugar donde vivía la
abuelita o de alguna persona mayor que conozcan:
Nombre del lugar, dibujo, ¿qué era lo más bonito
del lugar?, ¿había una plaza?, contar una anécdota.
Semana 3: (Del 08 al 12 de agosto)
1) – Comentan acerca de las plazas que conocen y las
cosas que hacen cuando pasean por ahí.
- Anticipan poema “En París hay una plaza”.
- Lectura compartida del poema.
- Subrayan las palabras que riman entre sí.
- Juegan a crear rimas.
- Reemplazan la palabra París, por San Antonio.
- Completan ficha sobre sus paseos en la plaza.
- Completan ficha con palabras más largas y palabras
más cortas del poema.
2) Lectura compartida: “En París hay una plaza”
- Comprensión oral del poema.
- Dibujan ¿Qué te gustaría encontrar en una plaza?
Semana 4: (Del 16 al 19 de agosto)
1) – Observan y comentan lámina con oficios
diferentes.
- Escuchan poema el lechero.
- Repiten el poema e identifican las palabras que
riman.
- Nombran otras palabras que rimen.
- Unen palabras que riman entre sí.
- Escuchan canción “Sobre el puente de Avignon”.
- Juego de mímicas: Forman grupos y preparan la
mímica de un oficio determinado.
- ¿Les gustó la clase de hoy? ¿Por qué? Verbalizan su
opinión.
2) Lectura compartida: “El lechero”
- Responden preguntas de comprensión oral.
- Anticipan cuento “El zapatero y los duendes”
- Escuchan cuento. Responden preguntas durante la
lectura.
- Revisan en el cuento cuántas veces aparece la
palabra noche.
- Subrayan las palabras del cuento que contienen la
letra “n”.
- Repasan escritura de la letra “n”
- Copian oración.
- Recortan sílabas y juegan a formar palabras.
Semana 5: (Del 22 al 26 de agosto)
1) - Juegan bachillerato con las letras d, n, p, m.
- Lectura poema “Invierno”
- Dibujan lo que imaginaron al escuchar este poema.
- Responden guía “Lugares de mi barrio”.
- Completan crucigrama de oficios.
- Unen lugares, con objetos y palabras.
- Se invita a observar el entorno de la escuela para
comentar la próxima clase.
2) – Comentan lo observado en el entorno de la
escuela y la importancia de cuidarlo.
- Elaboran un afiche.
Semana 6: (Del 29 de agosto al 02 de septiembre)}
*** Evaluación de lectura.
1) – Leen y comentan aviso de libro perdido.
- Responden preguntas de forma oral.
- Lectura compartida de poema “Así vamos a la
escuela”.
- Reconocen palabras que riman.
- Responden preguntas de forma escrita.
- Completan tabla de oficios.
2) – Escuchan, leen y aprenden canción “El
zapaterito”
- Descubren el significado de palabras desconocidas.
- Descubren las rimas que aparecen en el texto y las
subrayan.
Indicadores de
evaluación
- Nombrana lasletrasestudiadasyreproducensusonido.
- Leenpalabrasque contienenunaomás vocalesylasconsonantesenestudio.
-Leenlamayoría de laspalabrasentextosapropiadosasu edad.;
-Leenfrasesuoraciones
-Escriben consonantes en estudio.
- Demuestran la comprensión de los textos escuchados, a través de responder
preguntas, realizar dibujos y completar cuadros.
- Cuentan experiencias personales y familiares.
- Expresan sus puntos de vista respecto de las conductas de los personajes de una
historia.

Más contenido relacionado

Similar a 2° PLANIFICACIÓN JULIO - AGOSTO.docx

Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Rozitha Jumm
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Yarenn Palta
 
Mza lee y_escribe_nov._[1][1]
Mza lee y_escribe_nov._[1][1]Mza lee y_escribe_nov._[1][1]
Mza lee y_escribe_nov._[1][1]
marinayael
 
Bloque 1 proyecto 2 primer grado
Bloque 1 proyecto 2 primer gradoBloque 1 proyecto 2 primer grado
Bloque 1 proyecto 2 primer grado
Karina Escobedo
 
Planeación 2 semana 1.docx
Planeación 2 semana 1.docxPlaneación 2 semana 1.docx
Planeación 2 semana 1.docx
Lucia Martínez
 
Sd profesora Alexandra Fuenmayor
Sd profesora Alexandra FuenmayorSd profesora Alexandra Fuenmayor
Sd profesora Alexandra Fuenmayor
Natalia Cortes
 
PCI 5 AÑOS.docx
PCI 5 AÑOS.docxPCI 5 AÑOS.docx
PCI 5 AÑOS.docx
yeny ramirez anglas
 
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primariaSesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Lima - Perú
 
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
Natalia Cortes
 
Power Didáctica Letra M
Power Didáctica Letra MPower Didáctica Letra M
Power Didáctica Letra Mpilipilar
 
Power Didácticas Letra M
Power Didácticas Letra MPower Didácticas Letra M
Power Didácticas Letra Mpilipilar
 
Power Didáctica Letra M
Power Didáctica Letra MPower Didáctica Letra M
Power Didáctica Letra Mpilipilar
 
Proyectogatoconbotasfinal
ProyectogatoconbotasfinalProyectogatoconbotasfinal
Proyectogatoconbotasfinal
Daniela Romero
 
P&N sd profesora María Dufay
P&N sd profesora María DufayP&N sd profesora María Dufay
P&N sd profesora María Dufay
Natalia Cortes
 
5° Español (Ago-Sep 2022).docx
5° Español (Ago-Sep 2022).docx5° Español (Ago-Sep 2022).docx
5° Español (Ago-Sep 2022).docx
MarcelaGomez385017
 
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplasPLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
tamaracalvo5
 
Txt780f
Txt780fTxt780f
Txt780f
colegios
 
Formato secuencia didáctica la gallinita roja
Formato secuencia didáctica la gallinita rojaFormato secuencia didáctica la gallinita roja
Formato secuencia didáctica la gallinita roja
Saida Lopez
 
plan del 1 al 15 de diciembre.docx...........................
plan del 1 al 15 de diciembre.docx...........................plan del 1 al 15 de diciembre.docx...........................
plan del 1 al 15 de diciembre.docx...........................
DanielaAlcantarReyna
 

Similar a 2° PLANIFICACIÓN JULIO - AGOSTO.docx (20)

Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Primero
PrimeroPrimero
Primero
 
Mza lee y_escribe_nov._[1][1]
Mza lee y_escribe_nov._[1][1]Mza lee y_escribe_nov._[1][1]
Mza lee y_escribe_nov._[1][1]
 
Bloque 1 proyecto 2 primer grado
Bloque 1 proyecto 2 primer gradoBloque 1 proyecto 2 primer grado
Bloque 1 proyecto 2 primer grado
 
Planeación 2 semana 1.docx
Planeación 2 semana 1.docxPlaneación 2 semana 1.docx
Planeación 2 semana 1.docx
 
Sd profesora Alexandra Fuenmayor
Sd profesora Alexandra FuenmayorSd profesora Alexandra Fuenmayor
Sd profesora Alexandra Fuenmayor
 
PCI 5 AÑOS.docx
PCI 5 AÑOS.docxPCI 5 AÑOS.docx
PCI 5 AÑOS.docx
 
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primariaSesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
 
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
P&N SD Profesora Yulieth Viafara.
 
Power Didáctica Letra M
Power Didáctica Letra MPower Didáctica Letra M
Power Didáctica Letra M
 
Power Didácticas Letra M
Power Didácticas Letra MPower Didácticas Letra M
Power Didácticas Letra M
 
Power Didáctica Letra M
Power Didáctica Letra MPower Didáctica Letra M
Power Didáctica Letra M
 
Proyectogatoconbotasfinal
ProyectogatoconbotasfinalProyectogatoconbotasfinal
Proyectogatoconbotasfinal
 
P&N sd profesora María Dufay
P&N sd profesora María DufayP&N sd profesora María Dufay
P&N sd profesora María Dufay
 
5° Español (Ago-Sep 2022).docx
5° Español (Ago-Sep 2022).docx5° Español (Ago-Sep 2022).docx
5° Español (Ago-Sep 2022).docx
 
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplasPLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
PLAN DE CLASE, Practicas del lenguaje sobre coplas
 
Txt780f
Txt780fTxt780f
Txt780f
 
Formato secuencia didáctica la gallinita roja
Formato secuencia didáctica la gallinita rojaFormato secuencia didáctica la gallinita roja
Formato secuencia didáctica la gallinita roja
 
plan del 1 al 15 de diciembre.docx...........................
plan del 1 al 15 de diciembre.docx...........................plan del 1 al 15 de diciembre.docx...........................
plan del 1 al 15 de diciembre.docx...........................
 

Más de Loreto Martinez

GUÍA SUPERHÉROE.docx
GUÍA SUPERHÉROE.docxGUÍA SUPERHÉROE.docx
GUÍA SUPERHÉROE.docx
Loreto Martinez
 
LOS CREADORES DE BATMAN.docx
LOS CREADORES DE BATMAN.docxLOS CREADORES DE BATMAN.docx
LOS CREADORES DE BATMAN.docx
Loreto Martinez
 
A MI BURRO COMPRENSIÓN.pdf
A MI BURRO COMPRENSIÓN.pdfA MI BURRO COMPRENSIÓN.pdf
A MI BURRO COMPRENSIÓN.pdf
Loreto Martinez
 
Cuadernillo verano tercero Esc.Arriba.pdf
Cuadernillo verano tercero Esc.Arriba.pdfCuadernillo verano tercero Esc.Arriba.pdf
Cuadernillo verano tercero Esc.Arriba.pdf
Loreto Martinez
 
Area y perimetro
Area y perimetroArea y perimetro
Area y perimetro
Loreto Martinez
 
Lenguaje 1
Lenguaje 1Lenguaje 1
Lenguaje 1
Loreto Martinez
 
Ciencias 1
Ciencias 1Ciencias 1
Ciencias 1
Loreto Martinez
 
243681696 prueba-el-fantasma-de-palacio-doc
243681696 prueba-el-fantasma-de-palacio-doc243681696 prueba-el-fantasma-de-palacio-doc
243681696 prueba-el-fantasma-de-palacio-doc
Loreto Martinez
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc1
Doc1Doc1
Plantilla clase a clase 1 hoja
Plantilla clase a clase 1 hojaPlantilla clase a clase 1 hoja
Plantilla clase a clase 1 hojaLoreto Martinez
 
Ensayo lenguaje y comunicación
Ensayo lenguaje y comunicaciónEnsayo lenguaje y comunicación
Ensayo lenguaje y comunicación
Loreto Martinez
 

Más de Loreto Martinez (12)

GUÍA SUPERHÉROE.docx
GUÍA SUPERHÉROE.docxGUÍA SUPERHÉROE.docx
GUÍA SUPERHÉROE.docx
 
LOS CREADORES DE BATMAN.docx
LOS CREADORES DE BATMAN.docxLOS CREADORES DE BATMAN.docx
LOS CREADORES DE BATMAN.docx
 
A MI BURRO COMPRENSIÓN.pdf
A MI BURRO COMPRENSIÓN.pdfA MI BURRO COMPRENSIÓN.pdf
A MI BURRO COMPRENSIÓN.pdf
 
Cuadernillo verano tercero Esc.Arriba.pdf
Cuadernillo verano tercero Esc.Arriba.pdfCuadernillo verano tercero Esc.Arriba.pdf
Cuadernillo verano tercero Esc.Arriba.pdf
 
Area y perimetro
Area y perimetroArea y perimetro
Area y perimetro
 
Lenguaje 1
Lenguaje 1Lenguaje 1
Lenguaje 1
 
Ciencias 1
Ciencias 1Ciencias 1
Ciencias 1
 
243681696 prueba-el-fantasma-de-palacio-doc
243681696 prueba-el-fantasma-de-palacio-doc243681696 prueba-el-fantasma-de-palacio-doc
243681696 prueba-el-fantasma-de-palacio-doc
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Plantilla clase a clase 1 hoja
Plantilla clase a clase 1 hojaPlantilla clase a clase 1 hoja
Plantilla clase a clase 1 hoja
 
Ensayo lenguaje y comunicación
Ensayo lenguaje y comunicaciónEnsayo lenguaje y comunicación
Ensayo lenguaje y comunicación
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

2° PLANIFICACIÓN JULIO - AGOSTO.docx

  • 1. ESCUELA CERRO PLACILLA UTP PLANIFICACION MENSUAL 2022 Mes: Julio - Agosto (semana 1-2-3-4-5-6) Profesor Loreto Martínez Gallardo Curso 2°A – 2°B Asignatura TALLER DE NIVELACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Correo Electrónico loreto.jois@gmail.com Nombre y Número de unidad Unidad 2 : Número de OA y nombre OA 1 OA 4  LECTURA: OA5: Demostrarcomprensiónde lasnarracionesleidas, extrayendoinformaciónexplícitae implícita. Reconstruyenla secuenciade loshechos. OA7: Leerindependientementeycomprendertextosno literarios(cartas,notas,instruccionesyartículosinformativos) para entretenerseyampliarsuconocimientodelmundo), extrayendoinformaciónexplícitae implícita. OA 8 : Desarrollarel gustopor lalectura,leyendo habitualmente diversostextos.  ESCRITURA: O.A 12: Escribirfrecuentemente paradesarrollarlacreatividady expresarsusideas,textoscomopoemas,diariosde vida, anécdotas,cartas,recados, etc. OA 17: Escribir,revisary editarsustextosparasatisfacerun propósitoytransmitirsusideasconclaridad.Durante este procesoorganizanlasideasenoracionesque comienzancon mayúsculasyterminanconun punto.  COMUNICACIÓNORAL: OA23: Comprendertextosorales(explicaciones,instrucciones, relatos,anécdotas,etc.) paraobtenerinformaciónydesarrollar su curiosidadporel mundo,estableciendoconexionesconsus propiasexperiencias. OA27: Expresarse de maneracoherente yarticuladasobre temasde su interés,presentandoinformaciónonarrandoun eventorelacionadoconel tema. Estrategias diferenciadas con profesional PIE
  • 2. Objetivo de aprendizaje por semana (registrar los recursos que se utilizarán) Guías de trabajo Páginas de textos Link de videos Etc. Semana 1 (Del 25 al 29 de julio) 1) - Constelación de palabras en torno a la palabra “plaza”. Observan imagen y comentan “¿hay una plaza en el lugar donde vives?”. - Anticipan la lectura: ¿De qué se tratará el texto? - Lectura silenciosa y compartida “La sorpresa de la abuelita Domi” - Verifican hipótesis de anticipación “¿acertaron en sus predicciones?” - Responden preguntas de forma oral. - Imaginan a los malabaristas que vieron Juan y Rosa. Dibujan. 2) – Lectura compartida del texto “La sorpresa de la abuelita Domi”. - Releen el texto y marcan las letras D. Repiten las palabras con D. - Juego “La bolsa de sorpresas”. - Vocabulario Visual: Leen y unen las palabras con el dibujo que corresponde. - Repaso escritura letra D. “La abuelita Domi cuida a los niños” Semana 2 (Del 01 al 05 de agosto): 1) – Lectura compartida: “La sorpresa de la abuelita Domi” - Ampliación de vocabulario. Reemplazan palabras del texto por sinónimos. - Anticipación del poema “La abuelita”. - Lectura compartida del poema “Abuelita”. - Responden preguntas de forma oral. Dibujan una abuelita. - Leen anécdota ¡me lo contó la abuelita! - Comentan. - Escriben los nombres de las personas que aparecen en la historia. - Tarea: Disertación: “Donde vivía la abuelita”
  • 3. 2) Presentan disertación del lugar donde vivía la abuelita o de alguna persona mayor que conozcan: Nombre del lugar, dibujo, ¿qué era lo más bonito del lugar?, ¿había una plaza?, contar una anécdota. Semana 3: (Del 08 al 12 de agosto) 1) – Comentan acerca de las plazas que conocen y las cosas que hacen cuando pasean por ahí. - Anticipan poema “En París hay una plaza”. - Lectura compartida del poema. - Subrayan las palabras que riman entre sí. - Juegan a crear rimas. - Reemplazan la palabra París, por San Antonio. - Completan ficha sobre sus paseos en la plaza. - Completan ficha con palabras más largas y palabras más cortas del poema. 2) Lectura compartida: “En París hay una plaza” - Comprensión oral del poema. - Dibujan ¿Qué te gustaría encontrar en una plaza? Semana 4: (Del 16 al 19 de agosto) 1) – Observan y comentan lámina con oficios diferentes. - Escuchan poema el lechero. - Repiten el poema e identifican las palabras que riman. - Nombran otras palabras que rimen. - Unen palabras que riman entre sí. - Escuchan canción “Sobre el puente de Avignon”. - Juego de mímicas: Forman grupos y preparan la mímica de un oficio determinado. - ¿Les gustó la clase de hoy? ¿Por qué? Verbalizan su opinión. 2) Lectura compartida: “El lechero” - Responden preguntas de comprensión oral. - Anticipan cuento “El zapatero y los duendes”
  • 4. - Escuchan cuento. Responden preguntas durante la lectura. - Revisan en el cuento cuántas veces aparece la palabra noche. - Subrayan las palabras del cuento que contienen la letra “n”. - Repasan escritura de la letra “n” - Copian oración. - Recortan sílabas y juegan a formar palabras. Semana 5: (Del 22 al 26 de agosto) 1) - Juegan bachillerato con las letras d, n, p, m. - Lectura poema “Invierno” - Dibujan lo que imaginaron al escuchar este poema. - Responden guía “Lugares de mi barrio”. - Completan crucigrama de oficios. - Unen lugares, con objetos y palabras. - Se invita a observar el entorno de la escuela para comentar la próxima clase. 2) – Comentan lo observado en el entorno de la escuela y la importancia de cuidarlo. - Elaboran un afiche. Semana 6: (Del 29 de agosto al 02 de septiembre)} *** Evaluación de lectura. 1) – Leen y comentan aviso de libro perdido. - Responden preguntas de forma oral. - Lectura compartida de poema “Así vamos a la escuela”. - Reconocen palabras que riman. - Responden preguntas de forma escrita. - Completan tabla de oficios. 2) – Escuchan, leen y aprenden canción “El zapaterito” - Descubren el significado de palabras desconocidas. - Descubren las rimas que aparecen en el texto y las subrayan.
  • 5. Indicadores de evaluación - Nombrana lasletrasestudiadasyreproducensusonido. - Leenpalabrasque contienenunaomás vocalesylasconsonantesenestudio. -Leenlamayoría de laspalabrasentextosapropiadosasu edad.; -Leenfrasesuoraciones -Escriben consonantes en estudio. - Demuestran la comprensión de los textos escuchados, a través de responder preguntas, realizar dibujos y completar cuadros. - Cuentan experiencias personales y familiares. - Expresan sus puntos de vista respecto de las conductas de los personajes de una historia.