SlideShare una empresa de Scribd logo
Tracto Sucesivo – Tracto Abreviado
Ley 17801. Decreto 466/99

1
Principio Registral
del Tracto Sucesivo.
Art. 15 ley 17.801

“No se registrará documento en el que aparezca como titular
de derecho una persona distinta de la que figure en la
inscripción precedente. De los asientos existentes en cada
folio, deberá resultar el perfecto encadenamiento del
titular de dominio y de los demás derechos registrados, así
como la correlación entre las inscripciones y sus
modificaciones, cancelaciones o extinciones.”

2


Principio de identificación: 1ra parte del art.15 Debe existir una
perfecta identidad entre quien aparece como titular del derecho
con facultad suficiente como para producir la modificación
registral del caso y la persona que figura en la inscripción anterior.



Principio de continuidad registral: 2da parte del art. 15. Si se
respeta justamente el principio de identidad, la consecuencia va a
ser que cada anotación jurídica se refleje en el Registro con un
asiento propio, exclusivo para cada mutación. De esta manera,
leyendo el folio, existirá una serie de asientos que serán como
eslabones de una cadena que van llevando al asiento final.

Ahora bien, existen supuestos en que es permitido que en una misma
inscripción consten varios actos dispositivos a la vez, así como también
se dan casos en los cuales el encadenamiento se cumple de una manera
especial.
3
Cesar Diaz 2999, ent. Zelarrayan y Aquino
SUPERFICIE

NOMENC. CATASTRAL

I

80

58A 22

SUP TOT. 145 m 49 dm2.

TITULARIDAD
ASIENTO 1.
GARCIA, Jose, español, nac 04/08/1920,
solt, LE. 2.222.222, vecino Cap Fed.
Esc. 152, 20/01/1982 Esc. Garcia Reg 25
Proporción 1/1
ASIENTO 2. Certif. 7777 4/08/1985
solicitado por Reg. 1355 Compravent.
ASIENTO 3.
FERNANDEZ, Eduardo, arg, nac
06/05/1941, casad 1º Ada Passano, DNI.
4.444.444, vecino Cap Fed
Esc. 237, 5/8/1985. Esc. H. Alvarez, Reg
929 de esta ciudad
PROPORCION 1/1
4

GRAVAMENES

CANCELACIONES
Cesar Diaz 2999, ent. Zelarrayan y Aquino
SUPERFICIE

NOMENC. CATASTRAL

I

80

58A 22

SUP TOT. 145 m 49 dm2.

TITULARIDAD
ASIENTO 4.
4.1 PASSANO, Ada, arg, nac 9/03/1942, viuda Eduardo Passano, DNI.
5.555.555, vec de esta ciudad
PROPORCION. 1/2
4.2 FERNANDEZ, Andrea, arg, nac 1/01/1965, cas Pablo Potte, DNI
6.666.666, vec de esta ciudad
PROPORCION ¼
4.3 FERNANDEZ, Sabrina, arg, nac 24/06/1968, solt, DNI. 7.777.777,
vec de esta ciudad
PROPORCION ¼
DECLARATORIA DE HEREDEROS de fecha 15/06/2006, autos
caratulados FERNANEZ, Eduardo s/ Sucesión Ab Intestato, Juzg Nac
Civ. Nº 1, Presentación 5/03/2007 bajo el nro. 8.888.888
5

GRAVAMENES
Principio Registral del
Tracto Abreviado.
Art. 16 Ley 17.801

“No será necesaria la previa inscripción o anotación, a los efectos de la
continuidad del tracto con respecto a los documentos que se otorgue en
los siguientes casos:

6
Inciso a)
Cuando el documento sea otorgado por los jueces, los
herederos declarados o sus representantes, en
cumplimiento de contratos u obligaciones
contraídas en vida por el causante o su cónyuge
sobre bienes registrados a su nombre.
El caso más común es aquel en que el causante, en vida, suscribió un boleto de compraventa, y ya
fallecido, el adquirente por boleto reclama la escrituración. En este caso, la escritura puede ser
otorgada por el juez o por los herederos declarados.
Si se aplicara el tracto sucesivo contemplado por el art. 15, sería menester inscribir previamente el
inmueble a nombre de los herederos, para luego otorgar la escritura. El Escribano puede autorizar
la escritura en la que conste que en los correspondientes autos sucesorios fueron declarados los
herederos que pueden proceder a otorgar la escritura traslativa de dominio.
El art. 34 del Dec 466/99 dice que deberá resultar: a) que se ha dictado declaratoria de heredero
o aprobado testamento y b) que se ha ordenado la inscripción. Asimismo establece que tiene que
haber constancia de juzgado, secretaria y fuero de donde ha tramitado.
7
Inciso b)
Cuando los herederos declarados o sus sucesores
transmitieren o cedieren bienes hereditarios inscriptos
a nombre del causante o su cónyuge.
Se refiere a las situaciones en que los herederos deciden libremente efectuar tales
operaciones (transmitir) respecto de bienes que ingresan a su patrimonio, pero que
se encuentran a nombre del causante, por lo que podrán saltear la previa
inscripción a sus nombres y acudir al mecanismo del Tracto Abreviado.

8
Cesar Diaz 2999, ent. Zelarrayan y Aquino
SUPERFICIE

NOMENC. CATASTRAL

I

80

58A 22

SUP TOT. 145 m 49 dm2.

TITULARIDAD
ASIENTO 4
4.1 TECOMPRO, Nicolás, arg, 04/02/1949, DNI. 8.888.888, solt, vec de
esta ciudad.
PROPORCION 1/1
DECLARATORIA DE HEREDEROS de fecha 15/06/2006, autos
caratulados FERNANEZ, Eduardo s/ Sucesión Ab Intestato, Juzg Nac
Civ. Nº 1.
Esc 220, fecha 20/07/2010, Esc H. Alvarez, Reg 1355 de esta ciudad

9

GRAVAMENES
Inciso c)
Cuando el mismo sea consecuencia de actos relativos a
la partición de bienes hereditarios.
Al fallecer una persona se genera con relación a sus bienes y los de su cónyuge
que revistan el carácter de ganancial, una masa sobre la que se constituye una
comunidad hereditaria. La forma de poner fin a esa comunidad hereditaria es
por intermedio de la partición realizada en juicio sucesorio.
La partición puede ser total o parcial, según abarque o no la totalidad de los
bienes que integran esa comunidad. Para instrumentar esas transferencias no
es requisito previo inscribir la titularidad de los bienes a nombre de los
integrantes de la comunidad (herederos), pero el tracto es posible siempre y
cuando se cumplan los requisitos del inciso a), es decir que los herederos
hayan sido declarados como tales.
El art. 35 del Dec. 466/99 exige la resolución que apruebe la partición o la
homologación de la partición realizada extrajudicialmente.
10
Inciso d)
Cuando se trate de instrumentaciones que se otorguen en
forma simultánea y se refieran a negocios jurídicos que versen
sobre el mismo inmueble, aunque en las respectivas
autorizaciones hayan intervenido distintos funcionarios.
Ejemplo: El caso en que una persona adquiere un inmueble y a los fines de abonar
el precio al enajenante necesita que un tercero facilite dinero en préstamo con
garantía hipotecaria.
Conforme al principio de la continuidad del tracto no podría otorgarse la hipoteca,
mientras no se registre la venta, con los consiguientes inconvenientes para el
comprador.
Por el contrario, por la vía del Tracto Abreviado es posible solicitar legalmente la
pertinente registración de la hipoteca aún cuando no se hubiera inscripto todavía la
compraventa.
En la Ciudad de Buenos Aires, se consideran escrituras simultáneas las que son
autorizadas en un mismo momento. (Art. 36 y 37 Dec 466/99)
11
En todos estos casos el documento deberá expresar la relación
de los antecedentes del dominio o de los derechos motivo
de la transmisión o adjudicación, a partir del que figure
inscripto en el registro, circunstancia que se consignará en
el folio respectivo.”

12
Carácter de la enumeración:
¿Taxativa o meramente enunciativa?

El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital entre otros, interpretaba
que la enumeración del Art. 16 es taxativa. Por ende no podía aplicarse a
otros casos que no sean los expresamente indicados en él.
Actualmente en los Registros de la Propiedad Inmueble se sostiene que
además de los 4 casos enumerados en el articulo 16, existen otros en que el
Tracto Abreviado es aplicable en función de su finalidad.

13
Distintos supuestos NO enumerados por el artículo 16:
Inscripción simultánea de escrituras de Reglamento y de
transferencias de unidades funcionales en el Régimen de la ley de
Propiedad Horizontal.
o

Hipoteca de los bienes hereditarios efectuada por los herederos
declarados.
o

Cancelación de la hipoteca constituida por el causante que
otorguen los herederos declarados antes de que el inmueble este
registrado a sus nombres.
o

La disposición de bienes gananciales después de disuelta la sociedad
conyugal por divorcio, antes de que se inscriba a nombre de alguno
de los cónyuges la documentación por la cual se adjudica el inmueble
como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal.
Codisposición
o

14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo sobre uniformidad del regimen legal de los poderes
Protocolo sobre uniformidad del regimen legal de los poderesProtocolo sobre uniformidad del regimen legal de los poderes
Protocolo sobre uniformidad del regimen legal de los poderes
Armida Guzman
 
Particularidades del testamento en materia agraria
Particularidades del testamento en materia agrariaParticularidades del testamento en materia agraria
Particularidades del testamento en materia agraria
luisferjv69
 
Derecho notarial 3
Derecho notarial 3Derecho notarial 3
Derecho notarial 3
Ovby Same
 
Diligencias Notariales Empresarial
Diligencias Notariales EmpresarialDiligencias Notariales Empresarial
Diligencias Notariales Empresarial
utplgestion
 
Reglamento del registro conservatorio de bienes raices
Reglamento del registro conservatorio de bienes raicesReglamento del registro conservatorio de bienes raices
Reglamento del registro conservatorio de bienes raices
Inoponible.cl
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
SalomonMVillavicencio07
 
Resolución (Decreto) Número 441-08 que Aprueba el Convenio sobre la Eliminaci...
Resolución (Decreto) Número 441-08 que Aprueba el Convenio sobre la Eliminaci...Resolución (Decreto) Número 441-08 que Aprueba el Convenio sobre la Eliminaci...
Resolución (Decreto) Número 441-08 que Aprueba el Convenio sobre la Eliminaci...
consultorialegaldominicana
 
Decreto 960 de 1970 (agrupado temáticamente)
Decreto 960 de 1970 (agrupado temáticamente)Decreto 960 de 1970 (agrupado temáticamente)
Decreto 960 de 1970 (agrupado temáticamente)
j g
 
El protocolo 211
El protocolo 211El protocolo 211
El protocolo 211
sandercano
 
Clase 2 función notarial
Clase 2 función notarialClase 2 función notarial
Clase 2 función notarial
WILIAM GUILLERMO ROMERO ZAPATA
 
derecho notarial y su relación con el derecho mercantil
 derecho notarial  y su relación con el derecho mercantil  derecho notarial  y su relación con el derecho mercantil
derecho notarial y su relación con el derecho mercantil
Armida Guzman
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
tperera
 

La actualidad más candente (12)

Protocolo sobre uniformidad del regimen legal de los poderes
Protocolo sobre uniformidad del regimen legal de los poderesProtocolo sobre uniformidad del regimen legal de los poderes
Protocolo sobre uniformidad del regimen legal de los poderes
 
Particularidades del testamento en materia agraria
Particularidades del testamento en materia agrariaParticularidades del testamento en materia agraria
Particularidades del testamento en materia agraria
 
Derecho notarial 3
Derecho notarial 3Derecho notarial 3
Derecho notarial 3
 
Diligencias Notariales Empresarial
Diligencias Notariales EmpresarialDiligencias Notariales Empresarial
Diligencias Notariales Empresarial
 
Reglamento del registro conservatorio de bienes raices
Reglamento del registro conservatorio de bienes raicesReglamento del registro conservatorio de bienes raices
Reglamento del registro conservatorio de bienes raices
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
 
Resolución (Decreto) Número 441-08 que Aprueba el Convenio sobre la Eliminaci...
Resolución (Decreto) Número 441-08 que Aprueba el Convenio sobre la Eliminaci...Resolución (Decreto) Número 441-08 que Aprueba el Convenio sobre la Eliminaci...
Resolución (Decreto) Número 441-08 que Aprueba el Convenio sobre la Eliminaci...
 
Decreto 960 de 1970 (agrupado temáticamente)
Decreto 960 de 1970 (agrupado temáticamente)Decreto 960 de 1970 (agrupado temáticamente)
Decreto 960 de 1970 (agrupado temáticamente)
 
El protocolo 211
El protocolo 211El protocolo 211
El protocolo 211
 
Clase 2 función notarial
Clase 2 función notarialClase 2 función notarial
Clase 2 función notarial
 
derecho notarial y su relación con el derecho mercantil
 derecho notarial  y su relación con el derecho mercantil  derecho notarial  y su relación con el derecho mercantil
derecho notarial y su relación con el derecho mercantil
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
darlinana
 
Verb to be
Verb to beVerb to be
Verb to be
Noelia Contreras
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointDelTopropirdades
 
Nationalities
NationalitiesNationalities
Nationalities
Noelia Contreras
 
Bioma Tundra
Bioma TundraBioma Tundra
Bioma Tundra
JFVV
 
Modernização dos sistemas de excitação da PCH Cachoeira do Emboque
Modernização dos sistemas de excitação da PCH Cachoeira do EmboqueModernização dos sistemas de excitação da PCH Cachoeira do Emboque
Modernização dos sistemas de excitação da PCH Cachoeira do Emboque
João J.M. Goncalves
 
Foro del agua 2011 diapositivas.este
Foro del agua 2011 diapositivas.esteForo del agua 2011 diapositivas.este
Foro del agua 2011 diapositivas.este
tec34
 
Taller embarazo en la adolescencia/ Fundacion Educativa Teaching Across The G...
Taller embarazo en la adolescencia/ Fundacion Educativa Teaching Across The G...Taller embarazo en la adolescencia/ Fundacion Educativa Teaching Across The G...
Taller embarazo en la adolescencia/ Fundacion Educativa Teaching Across The G...
David Sandoval
 
Noe en bilbao 27 1-13
Noe en bilbao 27 1-13Noe en bilbao 27 1-13
Noe en bilbao 27 1-13
always1492
 
El mesías viene
El mesías vieneEl mesías viene
El mesías viene
sariita05_005
 

Destacado (11)

Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Verb to be
Verb to beVerb to be
Verb to be
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Nationalities
NationalitiesNationalities
Nationalities
 
Bioma Tundra
Bioma TundraBioma Tundra
Bioma Tundra
 
Modernização dos sistemas de excitação da PCH Cachoeira do Emboque
Modernização dos sistemas de excitação da PCH Cachoeira do EmboqueModernização dos sistemas de excitação da PCH Cachoeira do Emboque
Modernização dos sistemas de excitação da PCH Cachoeira do Emboque
 
Foro del agua 2011 diapositivas.este
Foro del agua 2011 diapositivas.esteForo del agua 2011 diapositivas.este
Foro del agua 2011 diapositivas.este
 
Taller embarazo en la adolescencia/ Fundacion Educativa Teaching Across The G...
Taller embarazo en la adolescencia/ Fundacion Educativa Teaching Across The G...Taller embarazo en la adolescencia/ Fundacion Educativa Teaching Across The G...
Taller embarazo en la adolescencia/ Fundacion Educativa Teaching Across The G...
 
Dmn nov13
Dmn nov13Dmn nov13
Dmn nov13
 
Noe en bilbao 27 1-13
Noe en bilbao 27 1-13Noe en bilbao 27 1-13
Noe en bilbao 27 1-13
 
El mesías viene
El mesías vieneEl mesías viene
El mesías viene
 

Similar a 2. principios registrales (1) (1)

La prueba en determinación de herederos y el deslinde
La prueba en determinación de herederos y el deslindeLa prueba en determinación de herederos y el deslinde
La prueba en determinación de herederos y el deslinde
Castillo'S Legal Solutions
 
Urrutia honorato, hernan prontuario para el estudio de títulos de dominio
Urrutia honorato, hernan   prontuario para el estudio de títulos de dominioUrrutia honorato, hernan   prontuario para el estudio de títulos de dominio
Urrutia honorato, hernan prontuario para el estudio de títulos de dominio
Andres Darrouiz
 
REGISTRO DE SUCESION INTESTADA PERU.pptx
REGISTRO  DE SUCESION INTESTADA PERU.pptxREGISTRO  DE SUCESION INTESTADA PERU.pptx
REGISTRO DE SUCESION INTESTADA PERU.pptx
elainewynnie
 
Derecho registral y de registros publicos.pptx
Derecho registral  y de registros publicos.pptxDerecho registral  y de registros publicos.pptx
Derecho registral y de registros publicos.pptx
HaroldPleitez2
 
4377-2023-SUNARP-TR.pdf
4377-2023-SUNARP-TR.pdf4377-2023-SUNARP-TR.pdf
4377-2023-SUNARP-TR.pdf
marcoastorga5
 
Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.
Franyelis11
 
Particion maria daza
Particion maria dazaParticion maria daza
Particion maria daza
MariaDaza24
 
Particion infografia
Particion infografiaParticion infografia
Particion infografia
saiatrabajos1
 
Rectificación de área de bien inmueble urbano instrumentos
Rectificación de área de bien inmueble urbano instrumentosRectificación de área de bien inmueble urbano instrumentos
Rectificación de área de bien inmueble urbano instrumentos
Vilman Janneth Carrera Davila
 
Prescripción Adquisitiva y Prescripción de Extintiva.pptx
Prescripción Adquisitiva y Prescripción de Extintiva.pptxPrescripción Adquisitiva y Prescripción de Extintiva.pptx
Prescripción Adquisitiva y Prescripción de Extintiva.pptx
AbelitzaObaldia
 
El título supletorio y organización del registro
El título supletorio y organización del registroEl título supletorio y organización del registro
El título supletorio y organización del registro
Hugo Araujo
 
La sucesion testamentaria
La sucesion testamentariaLa sucesion testamentaria
La sucesion testamentaria
Henry Rafael
 
La sucesion testamentaria.
La sucesion testamentaria.La sucesion testamentaria.
La sucesion testamentaria.
Henry Rafael
 
Jurisdiccion voluntaria final
Jurisdiccion voluntaria finalJurisdiccion voluntaria final
Jurisdiccion voluntaria final
Axel Eduardo Hernandez Sanchez
 
Bolilla Xvii Asa
Bolilla Xvii AsaBolilla Xvii Asa
Bolilla Xvii Asa
maria luz aspiazu
 
Capitulo x
Capitulo xCapitulo x
Capitulo x
John Tyler Polanco
 
Derecho sucesorio
Derecho sucesorio Derecho sucesorio
Derecho sucesorio
Luis Menéndez
 
Art 849 art 856 codigo peruano
Art 849    art 856 codigo peruanoArt 849    art 856 codigo peruano
Art 849 art 856 codigo peruano
urielmq92
 
MODELO DEMANDA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE TERRENO O LOTE - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
MODELO DEMANDA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE TERRENO O LOTE - AUTOR JOSÉ MARÍA ...MODELO DEMANDA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE TERRENO O LOTE - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
MODELO DEMANDA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE TERRENO O LOTE - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
criticas y comentarios al codigo procesal civil de guerrero
criticas y comentarios al codigo procesal civil de guerrerocriticas y comentarios al codigo procesal civil de guerrero
criticas y comentarios al codigo procesal civil de guerrero
fernandorb
 

Similar a 2. principios registrales (1) (1) (20)

La prueba en determinación de herederos y el deslinde
La prueba en determinación de herederos y el deslindeLa prueba en determinación de herederos y el deslinde
La prueba en determinación de herederos y el deslinde
 
Urrutia honorato, hernan prontuario para el estudio de títulos de dominio
Urrutia honorato, hernan   prontuario para el estudio de títulos de dominioUrrutia honorato, hernan   prontuario para el estudio de títulos de dominio
Urrutia honorato, hernan prontuario para el estudio de títulos de dominio
 
REGISTRO DE SUCESION INTESTADA PERU.pptx
REGISTRO  DE SUCESION INTESTADA PERU.pptxREGISTRO  DE SUCESION INTESTADA PERU.pptx
REGISTRO DE SUCESION INTESTADA PERU.pptx
 
Derecho registral y de registros publicos.pptx
Derecho registral  y de registros publicos.pptxDerecho registral  y de registros publicos.pptx
Derecho registral y de registros publicos.pptx
 
4377-2023-SUNARP-TR.pdf
4377-2023-SUNARP-TR.pdf4377-2023-SUNARP-TR.pdf
4377-2023-SUNARP-TR.pdf
 
Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.
 
Particion maria daza
Particion maria dazaParticion maria daza
Particion maria daza
 
Particion infografia
Particion infografiaParticion infografia
Particion infografia
 
Rectificación de área de bien inmueble urbano instrumentos
Rectificación de área de bien inmueble urbano instrumentosRectificación de área de bien inmueble urbano instrumentos
Rectificación de área de bien inmueble urbano instrumentos
 
Prescripción Adquisitiva y Prescripción de Extintiva.pptx
Prescripción Adquisitiva y Prescripción de Extintiva.pptxPrescripción Adquisitiva y Prescripción de Extintiva.pptx
Prescripción Adquisitiva y Prescripción de Extintiva.pptx
 
El título supletorio y organización del registro
El título supletorio y organización del registroEl título supletorio y organización del registro
El título supletorio y organización del registro
 
La sucesion testamentaria
La sucesion testamentariaLa sucesion testamentaria
La sucesion testamentaria
 
La sucesion testamentaria.
La sucesion testamentaria.La sucesion testamentaria.
La sucesion testamentaria.
 
Jurisdiccion voluntaria final
Jurisdiccion voluntaria finalJurisdiccion voluntaria final
Jurisdiccion voluntaria final
 
Bolilla Xvii Asa
Bolilla Xvii AsaBolilla Xvii Asa
Bolilla Xvii Asa
 
Capitulo x
Capitulo xCapitulo x
Capitulo x
 
Derecho sucesorio
Derecho sucesorio Derecho sucesorio
Derecho sucesorio
 
Art 849 art 856 codigo peruano
Art 849    art 856 codigo peruanoArt 849    art 856 codigo peruano
Art 849 art 856 codigo peruano
 
MODELO DEMANDA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE TERRENO O LOTE - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
MODELO DEMANDA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE TERRENO O LOTE - AUTOR JOSÉ MARÍA ...MODELO DEMANDA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE TERRENO O LOTE - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
MODELO DEMANDA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE TERRENO O LOTE - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
 
criticas y comentarios al codigo procesal civil de guerrero
criticas y comentarios al codigo procesal civil de guerrerocriticas y comentarios al codigo procesal civil de guerrero
criticas y comentarios al codigo procesal civil de guerrero
 

Más de DelTopropirdades

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
DelTopropirdades
 
2. principios registrales (1) (1)
2. principios registrales (1) (1)2. principios registrales (1) (1)
2. principios registrales (1) (1)
DelTopropirdades
 
2. principios registrales (1) (1)
2. principios registrales (1) (1)2. principios registrales (1) (1)
2. principios registrales (1) (1)
DelTopropirdades
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointDelTopropirdades
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
DelTopropirdades
 
Cartel y casa
Cartel y casaCartel y casa
Cartel y casa
DelTopropirdades
 

Más de DelTopropirdades (6)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
2. principios registrales (1) (1)
2. principios registrales (1) (1)2. principios registrales (1) (1)
2. principios registrales (1) (1)
 
2. principios registrales (1) (1)
2. principios registrales (1) (1)2. principios registrales (1) (1)
2. principios registrales (1) (1)
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cartel y casa
Cartel y casaCartel y casa
Cartel y casa
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

2. principios registrales (1) (1)

  • 1. Tracto Sucesivo – Tracto Abreviado Ley 17801. Decreto 466/99 1
  • 2. Principio Registral del Tracto Sucesivo. Art. 15 ley 17.801 “No se registrará documento en el que aparezca como titular de derecho una persona distinta de la que figure en la inscripción precedente. De los asientos existentes en cada folio, deberá resultar el perfecto encadenamiento del titular de dominio y de los demás derechos registrados, así como la correlación entre las inscripciones y sus modificaciones, cancelaciones o extinciones.” 2
  • 3.  Principio de identificación: 1ra parte del art.15 Debe existir una perfecta identidad entre quien aparece como titular del derecho con facultad suficiente como para producir la modificación registral del caso y la persona que figura en la inscripción anterior.  Principio de continuidad registral: 2da parte del art. 15. Si se respeta justamente el principio de identidad, la consecuencia va a ser que cada anotación jurídica se refleje en el Registro con un asiento propio, exclusivo para cada mutación. De esta manera, leyendo el folio, existirá una serie de asientos que serán como eslabones de una cadena que van llevando al asiento final. Ahora bien, existen supuestos en que es permitido que en una misma inscripción consten varios actos dispositivos a la vez, así como también se dan casos en los cuales el encadenamiento se cumple de una manera especial. 3
  • 4. Cesar Diaz 2999, ent. Zelarrayan y Aquino SUPERFICIE NOMENC. CATASTRAL I 80 58A 22 SUP TOT. 145 m 49 dm2. TITULARIDAD ASIENTO 1. GARCIA, Jose, español, nac 04/08/1920, solt, LE. 2.222.222, vecino Cap Fed. Esc. 152, 20/01/1982 Esc. Garcia Reg 25 Proporción 1/1 ASIENTO 2. Certif. 7777 4/08/1985 solicitado por Reg. 1355 Compravent. ASIENTO 3. FERNANDEZ, Eduardo, arg, nac 06/05/1941, casad 1º Ada Passano, DNI. 4.444.444, vecino Cap Fed Esc. 237, 5/8/1985. Esc. H. Alvarez, Reg 929 de esta ciudad PROPORCION 1/1 4 GRAVAMENES CANCELACIONES
  • 5. Cesar Diaz 2999, ent. Zelarrayan y Aquino SUPERFICIE NOMENC. CATASTRAL I 80 58A 22 SUP TOT. 145 m 49 dm2. TITULARIDAD ASIENTO 4. 4.1 PASSANO, Ada, arg, nac 9/03/1942, viuda Eduardo Passano, DNI. 5.555.555, vec de esta ciudad PROPORCION. 1/2 4.2 FERNANDEZ, Andrea, arg, nac 1/01/1965, cas Pablo Potte, DNI 6.666.666, vec de esta ciudad PROPORCION ¼ 4.3 FERNANDEZ, Sabrina, arg, nac 24/06/1968, solt, DNI. 7.777.777, vec de esta ciudad PROPORCION ¼ DECLARATORIA DE HEREDEROS de fecha 15/06/2006, autos caratulados FERNANEZ, Eduardo s/ Sucesión Ab Intestato, Juzg Nac Civ. Nº 1, Presentación 5/03/2007 bajo el nro. 8.888.888 5 GRAVAMENES
  • 6. Principio Registral del Tracto Abreviado. Art. 16 Ley 17.801 “No será necesaria la previa inscripción o anotación, a los efectos de la continuidad del tracto con respecto a los documentos que se otorgue en los siguientes casos: 6
  • 7. Inciso a) Cuando el documento sea otorgado por los jueces, los herederos declarados o sus representantes, en cumplimiento de contratos u obligaciones contraídas en vida por el causante o su cónyuge sobre bienes registrados a su nombre. El caso más común es aquel en que el causante, en vida, suscribió un boleto de compraventa, y ya fallecido, el adquirente por boleto reclama la escrituración. En este caso, la escritura puede ser otorgada por el juez o por los herederos declarados. Si se aplicara el tracto sucesivo contemplado por el art. 15, sería menester inscribir previamente el inmueble a nombre de los herederos, para luego otorgar la escritura. El Escribano puede autorizar la escritura en la que conste que en los correspondientes autos sucesorios fueron declarados los herederos que pueden proceder a otorgar la escritura traslativa de dominio. El art. 34 del Dec 466/99 dice que deberá resultar: a) que se ha dictado declaratoria de heredero o aprobado testamento y b) que se ha ordenado la inscripción. Asimismo establece que tiene que haber constancia de juzgado, secretaria y fuero de donde ha tramitado. 7
  • 8. Inciso b) Cuando los herederos declarados o sus sucesores transmitieren o cedieren bienes hereditarios inscriptos a nombre del causante o su cónyuge. Se refiere a las situaciones en que los herederos deciden libremente efectuar tales operaciones (transmitir) respecto de bienes que ingresan a su patrimonio, pero que se encuentran a nombre del causante, por lo que podrán saltear la previa inscripción a sus nombres y acudir al mecanismo del Tracto Abreviado. 8
  • 9. Cesar Diaz 2999, ent. Zelarrayan y Aquino SUPERFICIE NOMENC. CATASTRAL I 80 58A 22 SUP TOT. 145 m 49 dm2. TITULARIDAD ASIENTO 4 4.1 TECOMPRO, Nicolás, arg, 04/02/1949, DNI. 8.888.888, solt, vec de esta ciudad. PROPORCION 1/1 DECLARATORIA DE HEREDEROS de fecha 15/06/2006, autos caratulados FERNANEZ, Eduardo s/ Sucesión Ab Intestato, Juzg Nac Civ. Nº 1. Esc 220, fecha 20/07/2010, Esc H. Alvarez, Reg 1355 de esta ciudad 9 GRAVAMENES
  • 10. Inciso c) Cuando el mismo sea consecuencia de actos relativos a la partición de bienes hereditarios. Al fallecer una persona se genera con relación a sus bienes y los de su cónyuge que revistan el carácter de ganancial, una masa sobre la que se constituye una comunidad hereditaria. La forma de poner fin a esa comunidad hereditaria es por intermedio de la partición realizada en juicio sucesorio. La partición puede ser total o parcial, según abarque o no la totalidad de los bienes que integran esa comunidad. Para instrumentar esas transferencias no es requisito previo inscribir la titularidad de los bienes a nombre de los integrantes de la comunidad (herederos), pero el tracto es posible siempre y cuando se cumplan los requisitos del inciso a), es decir que los herederos hayan sido declarados como tales. El art. 35 del Dec. 466/99 exige la resolución que apruebe la partición o la homologación de la partición realizada extrajudicialmente. 10
  • 11. Inciso d) Cuando se trate de instrumentaciones que se otorguen en forma simultánea y se refieran a negocios jurídicos que versen sobre el mismo inmueble, aunque en las respectivas autorizaciones hayan intervenido distintos funcionarios. Ejemplo: El caso en que una persona adquiere un inmueble y a los fines de abonar el precio al enajenante necesita que un tercero facilite dinero en préstamo con garantía hipotecaria. Conforme al principio de la continuidad del tracto no podría otorgarse la hipoteca, mientras no se registre la venta, con los consiguientes inconvenientes para el comprador. Por el contrario, por la vía del Tracto Abreviado es posible solicitar legalmente la pertinente registración de la hipoteca aún cuando no se hubiera inscripto todavía la compraventa. En la Ciudad de Buenos Aires, se consideran escrituras simultáneas las que son autorizadas en un mismo momento. (Art. 36 y 37 Dec 466/99) 11
  • 12. En todos estos casos el documento deberá expresar la relación de los antecedentes del dominio o de los derechos motivo de la transmisión o adjudicación, a partir del que figure inscripto en el registro, circunstancia que se consignará en el folio respectivo.” 12
  • 13. Carácter de la enumeración: ¿Taxativa o meramente enunciativa? El Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital entre otros, interpretaba que la enumeración del Art. 16 es taxativa. Por ende no podía aplicarse a otros casos que no sean los expresamente indicados en él. Actualmente en los Registros de la Propiedad Inmueble se sostiene que además de los 4 casos enumerados en el articulo 16, existen otros en que el Tracto Abreviado es aplicable en función de su finalidad. 13
  • 14. Distintos supuestos NO enumerados por el artículo 16: Inscripción simultánea de escrituras de Reglamento y de transferencias de unidades funcionales en el Régimen de la ley de Propiedad Horizontal. o Hipoteca de los bienes hereditarios efectuada por los herederos declarados. o Cancelación de la hipoteca constituida por el causante que otorguen los herederos declarados antes de que el inmueble este registrado a sus nombres. o La disposición de bienes gananciales después de disuelta la sociedad conyugal por divorcio, antes de que se inscriba a nombre de alguno de los cónyuges la documentación por la cual se adjudica el inmueble como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal. Codisposición o 14