SlideShare una empresa de Scribd logo
9 de julio 1816-2016
Integrantes: Bruno
Segú Thomas y
Matías Urbicain
1816
 Las construcciones eran de habitaciones muy altas de
techo para conservar frescura en verano, por lo tanto de
piso a techo podría haber unos 7 u 8 metros,
Las puertas eran de grandes tamaño, con CANCELES
una especie de manillas para golpear las puertas ya que
no existía corriente eléctrica ni timbres
1816
 La principal diversión consistía
en arrojar puñados de harina o
almidón a los ojos
desprevenidos. Todas las
personas, hombres y mujeres,
llevaban en sus bolsillos y
esquinas de sus ponchos
abundante depósito de esta
munición cuyo precio
aumentaba en el carnaval que se
festejaba durante tres días
sucesivos.
1816
 Usaban largos vestidos, que le llegaban hasta el talón,
muchas veces adornados con encajes, mangas amplias y
volados. Las más coquetas se colocaban collares de perlas,
muchas veces con el símbolo de la cruz. Debajo del vestido
tenían enaguas, a veces más de una o dos, con volados y
puntillas en la parte inferior.
1816
 A veces usaban colores particulares que
ayudaban a distinguír a qué tipo de
política seguían, la escarapela celeste y
blanca que repartieron en la plaza los
señores French y Beruti eran usadas
por los argentinos que estaban a favor de
un gobierno patrio, por ejemplo. Los
pantalones eran angostos y llevaban
botas en los pies, sin embargo debía ser
ropa bastante cómoda, que les
permitiera montar a caballo, el medio de
transporte más utilizado de la época.
1816
 el pericón es un baile típico de la llanura pampeana. Es
una danza muy elegante y era llamado "baile de cuatro",
en razón de ser ése el mínimo de parejas necesarias y,
también, porque la coreografía de la danza primitiva se
componía de sólo cuatro figuras, llamadas, por su orden,
demanda o espejo, postrera o alegre, cadena y cielo.
1816
 El 9 de julio de 1816 el Congreso de Tucumán
declaró la independencia de las Provincias
Unidas del Río de la Plata. Pero la cuestión de
la emancipación no era lo único a debatirse.
Durante las sesiones que se celebraron ese año,
se suscitó un intenso debate respecto a la forma
de gobierno que adoptarían las Provincias
Unidas. A continuación transcribimos un
fragmento del libro Historia Argentina, de José
María Rosa, en donde el autor rescata esta
polémica, y las diferentes posturas de los
protagonistas de aquellas jornadas.
1816
 Más allá de la carne asada que seguramente muchos van a
disfrutar (la frase de Martín Fierro “todo bicho que
camina va a parar al asador” es fiel reflejo de nuestras
costumbres) hay un lugar que se dedica básicamente a
rememorar los sabores de la cocina colonial, esos que
surgieron del encuentro de los españoles con las materias
primas de las pampas.
9 de julio matias urbicain

Más contenido relacionado

Similar a 9 de julio matias urbicain

Cumbia
CumbiaCumbia
Cumbia
frankhuari
 
Comparación de 1816 y 2016
Comparación de 1816 y 2016Comparación de 1816 y 2016
Comparación de 1816 y 2016
IniakiVelaustegui
 
Comparación de 1816 y 2016
Comparación de 1816 y 2016Comparación de 1816 y 2016
Comparación de 1816 y 2016
ValentinoMarinozzi12
 
Bicentenario del dia de la independencia4
Bicentenario del dia de la independencia4Bicentenario del dia de la independencia4
Bicentenario del dia de la independencia4
LouJardin26
 
9 de Julio
9 de Julio9 de Julio
9 de Julio
Nicolás Castro
 
Bicentenario 2 copia
Bicentenario 2   copiaBicentenario 2   copia
Bicentenario 2 copia
virginiaGD
 
Argentina 2015 hasta siglo xix
Argentina 2015 hasta siglo xixArgentina 2015 hasta siglo xix
Argentina 2015 hasta siglo xix
Rosana Leonardi
 
El dia que nació la Marinera
El dia que nació la MarineraEl dia que nació la Marinera
El dia que nació la Marinera
Paco Marinera
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
Caammvallejos
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
claariibastan10
 
Existieron_los_Pakamuros_Deslindes_etnoh.pdf
Existieron_los_Pakamuros_Deslindes_etnoh.pdfExistieron_los_Pakamuros_Deslindes_etnoh.pdf
Existieron_los_Pakamuros_Deslindes_etnoh.pdf
CarmenSuarez75
 
Historia carnaval las palmas
Historia carnaval las palmasHistoria carnaval las palmas
Historia carnaval las palmassilviatg1
 
La vida en la sociedad colonial 5 to f
La vida en la sociedad colonial 5 to fLa vida en la sociedad colonial 5 to f
La vida en la sociedad colonial 5 to f
Romina Noriega
 
Cancionero de la revolución y la contrarrevolución XVIII
Cancionero de la revolución y la contrarrevolución XVIIICancionero de la revolución y la contrarrevolución XVIII
Cancionero de la revolución y la contrarrevolución XVIII
csocialesihs
 
9 de julio de 1916 (2)
9 de julio de 1916 (2)9 de julio de 1916 (2)
9 de julio de 1916 (2)
brunomerigo
 
autores
autoresautores
autores
4lgyancarlo
 
autores
autoresautores
autores
4lgyancarlo
 
Marinera lindzz-130513115948-phpapp02
Marinera lindzz-130513115948-phpapp02Marinera lindzz-130513115948-phpapp02
Marinera lindzz-130513115948-phpapp02Jhonatan Reyes
 

Similar a 9 de julio matias urbicain (20)

Cumbia
CumbiaCumbia
Cumbia
 
Comparación de 1816 y 2016
Comparación de 1816 y 2016Comparación de 1816 y 2016
Comparación de 1816 y 2016
 
Comparación de 1816 y 2016
Comparación de 1816 y 2016Comparación de 1816 y 2016
Comparación de 1816 y 2016
 
Bicentenario del dia de la independencia4
Bicentenario del dia de la independencia4Bicentenario del dia de la independencia4
Bicentenario del dia de la independencia4
 
9 de Julio
9 de Julio9 de Julio
9 de Julio
 
Bicentenario 2 copia
Bicentenario 2   copiaBicentenario 2   copia
Bicentenario 2 copia
 
Argentina 2015 hasta siglo xix
Argentina 2015 hasta siglo xixArgentina 2015 hasta siglo xix
Argentina 2015 hasta siglo xix
 
El dia que nació la Marinera
El dia que nació la MarineraEl dia que nació la Marinera
El dia que nació la Marinera
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Existieron_los_Pakamuros_Deslindes_etnoh.pdf
Existieron_los_Pakamuros_Deslindes_etnoh.pdfExistieron_los_Pakamuros_Deslindes_etnoh.pdf
Existieron_los_Pakamuros_Deslindes_etnoh.pdf
 
Historia carnaval las palmas
Historia carnaval las palmasHistoria carnaval las palmas
Historia carnaval las palmas
 
La vida en la sociedad colonial 5 to f
La vida en la sociedad colonial 5 to fLa vida en la sociedad colonial 5 to f
La vida en la sociedad colonial 5 to f
 
Cancionero de la revolución y la contrarrevolución XVIII
Cancionero de la revolución y la contrarrevolución XVIIICancionero de la revolución y la contrarrevolución XVIII
Cancionero de la revolución y la contrarrevolución XVIII
 
Numero 25 de mayo
Numero 25 de mayoNumero 25 de mayo
Numero 25 de mayo
 
9 de julio de 1916 (2)
9 de julio de 1916 (2)9 de julio de 1916 (2)
9 de julio de 1916 (2)
 
autores
autoresautores
autores
 
autores
autoresautores
autores
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Marinera lindzz-130513115948-phpapp02
Marinera lindzz-130513115948-phpapp02Marinera lindzz-130513115948-phpapp02
Marinera lindzz-130513115948-phpapp02
 

Más de matiasUrbi2

Animacion matias urbicain 2
Animacion matias urbicain 2Animacion matias urbicain 2
Animacion matias urbicain 2
matiasUrbi2
 
Animacion matias urbicain
Animacion matias urbicainAnimacion matias urbicain
Animacion matias urbicain
matiasUrbi2
 
Semana de mayo de matias urbicain
Semana de mayo de matias urbicainSemana de mayo de matias urbicain
Semana de mayo de matias urbicain
matiasUrbi2
 
Ejercicio 3 programación algoritmo urbicain
Ejercicio 3 programación algoritmo urbicainEjercicio 3 programación algoritmo urbicain
Ejercicio 3 programación algoritmo urbicain
matiasUrbi2
 
Ejercicio 2 programacion algoritmo urbicain
Ejercicio 2 programacion algoritmo urbicainEjercicio 2 programacion algoritmo urbicain
Ejercicio 2 programacion algoritmo urbicain
matiasUrbi2
 
Ejercicio 1 programación algoritmo urbicain
Ejercicio 1 programación algoritmo urbicainEjercicio 1 programación algoritmo urbicain
Ejercicio 1 programación algoritmo urbicain
matiasUrbi2
 
Matias urbicaincomputadora
Matias urbicaincomputadoraMatias urbicaincomputadora
Matias urbicaincomputadora
matiasUrbi2
 
Matias urbicain computadora
Matias urbicain computadoraMatias urbicain computadora
Matias urbicain computadora
matiasUrbi2
 
Ejercicio 1 programación algoritmo urbicain
Ejercicio 1 programación algoritmo urbicainEjercicio 1 programación algoritmo urbicain
Ejercicio 1 programación algoritmo urbicain
matiasUrbi2
 
Matias urbicain computadora
Matias urbicain computadoraMatias urbicain computadora
Matias urbicain computadora
matiasUrbi2
 
Trabajo teclado
Trabajo tecladoTrabajo teclado
Trabajo teclado
matiasUrbi2
 

Más de matiasUrbi2 (11)

Animacion matias urbicain 2
Animacion matias urbicain 2Animacion matias urbicain 2
Animacion matias urbicain 2
 
Animacion matias urbicain
Animacion matias urbicainAnimacion matias urbicain
Animacion matias urbicain
 
Semana de mayo de matias urbicain
Semana de mayo de matias urbicainSemana de mayo de matias urbicain
Semana de mayo de matias urbicain
 
Ejercicio 3 programación algoritmo urbicain
Ejercicio 3 programación algoritmo urbicainEjercicio 3 programación algoritmo urbicain
Ejercicio 3 programación algoritmo urbicain
 
Ejercicio 2 programacion algoritmo urbicain
Ejercicio 2 programacion algoritmo urbicainEjercicio 2 programacion algoritmo urbicain
Ejercicio 2 programacion algoritmo urbicain
 
Ejercicio 1 programación algoritmo urbicain
Ejercicio 1 programación algoritmo urbicainEjercicio 1 programación algoritmo urbicain
Ejercicio 1 programación algoritmo urbicain
 
Matias urbicaincomputadora
Matias urbicaincomputadoraMatias urbicaincomputadora
Matias urbicaincomputadora
 
Matias urbicain computadora
Matias urbicain computadoraMatias urbicain computadora
Matias urbicain computadora
 
Ejercicio 1 programación algoritmo urbicain
Ejercicio 1 programación algoritmo urbicainEjercicio 1 programación algoritmo urbicain
Ejercicio 1 programación algoritmo urbicain
 
Matias urbicain computadora
Matias urbicain computadoraMatias urbicain computadora
Matias urbicain computadora
 
Trabajo teclado
Trabajo tecladoTrabajo teclado
Trabajo teclado
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

9 de julio matias urbicain

  • 1. 9 de julio 1816-2016 Integrantes: Bruno Segú Thomas y Matías Urbicain
  • 2. 1816  Las construcciones eran de habitaciones muy altas de techo para conservar frescura en verano, por lo tanto de piso a techo podría haber unos 7 u 8 metros, Las puertas eran de grandes tamaño, con CANCELES una especie de manillas para golpear las puertas ya que no existía corriente eléctrica ni timbres
  • 3. 1816  La principal diversión consistía en arrojar puñados de harina o almidón a los ojos desprevenidos. Todas las personas, hombres y mujeres, llevaban en sus bolsillos y esquinas de sus ponchos abundante depósito de esta munición cuyo precio aumentaba en el carnaval que se festejaba durante tres días sucesivos.
  • 4. 1816  Usaban largos vestidos, que le llegaban hasta el talón, muchas veces adornados con encajes, mangas amplias y volados. Las más coquetas se colocaban collares de perlas, muchas veces con el símbolo de la cruz. Debajo del vestido tenían enaguas, a veces más de una o dos, con volados y puntillas en la parte inferior.
  • 5. 1816  A veces usaban colores particulares que ayudaban a distinguír a qué tipo de política seguían, la escarapela celeste y blanca que repartieron en la plaza los señores French y Beruti eran usadas por los argentinos que estaban a favor de un gobierno patrio, por ejemplo. Los pantalones eran angostos y llevaban botas en los pies, sin embargo debía ser ropa bastante cómoda, que les permitiera montar a caballo, el medio de transporte más utilizado de la época.
  • 6. 1816  el pericón es un baile típico de la llanura pampeana. Es una danza muy elegante y era llamado "baile de cuatro", en razón de ser ése el mínimo de parejas necesarias y, también, porque la coreografía de la danza primitiva se componía de sólo cuatro figuras, llamadas, por su orden, demanda o espejo, postrera o alegre, cadena y cielo.
  • 7. 1816  El 9 de julio de 1816 el Congreso de Tucumán declaró la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Pero la cuestión de la emancipación no era lo único a debatirse. Durante las sesiones que se celebraron ese año, se suscitó un intenso debate respecto a la forma de gobierno que adoptarían las Provincias Unidas. A continuación transcribimos un fragmento del libro Historia Argentina, de José María Rosa, en donde el autor rescata esta polémica, y las diferentes posturas de los protagonistas de aquellas jornadas.
  • 8. 1816  Más allá de la carne asada que seguramente muchos van a disfrutar (la frase de Martín Fierro “todo bicho que camina va a parar al asador” es fiel reflejo de nuestras costumbres) hay un lugar que se dedica básicamente a rememorar los sabores de la cocina colonial, esos que surgieron del encuentro de los españoles con las materias primas de las pampas.