SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA
Subsistema de información SIVIGILA
Ficha de notificación
Cólera código INS: 200
La ficha de notificación es para fines de vigilancia en salud pública y todas las entidades que participen en el proceso deben garantizar la confidencialidad de la información LEY 1273/09 y 1266/09
RELACIÓN CON DATOS BÁSICOS
A. Nombres y apellidos del paciente B. Tipo de ID* C. Número de identificación
5. DATOS DE DESPLAZAMIENTO Y CONTACTOS
Correos: sivigila@ins.gov.co
*RC : REGISTRO CIVIL | TI : TARJETA IDENTIDAD | CC : CÉDULA CIUDADANÍA | CE : CÉDULA EXTRANJERÍA |- PA : PASAPORTE | MS : MENOR SIN ID | AS : ADULTO SIN ID
Departamento ó estado Ciudad País
Fecha de desplazamiento (dd/mm/aaaa)
Fecha de llegada (dd/mm/aaaa)
Departamento ó estado Ciudad País
Fecha de desplazamiento (dd/mm/aaaa)
Fecha de llegada (dd/mm/aaaa)
Departamento ó estado Ciudad País
Fecha de llegada (dd/mm/aaaa)
Departamento ó estado Ciudad País
Fecha de desplazamiento (dd/mm/aaaa)
Fecha de llegada (dd/mm/aaaa)
5,2 ¿Ha estado en contacto con personas que presenten los
mismos signos y síntomas?
o 1. Sí o 2. No
5.2.1 ¿Con quién?
6. ASOCIACIÓN CON BROTE
6.1 ¿Caso asociado a un brote?
o 1. Sí o 2. No
6.2 Caso captado por:
o 1.UPGD
o 2. Busqueda activa
institucional.
o 3. Vig. Intensificada
7.1 Agente identificado
o10. Vibrio cholerae
o17. Vibrio spp
o80. Vibrio cholerae O1 toxigénico
o 81. Vibrio cholerae O1 no toxigénico
o 82. Vibrio cholerae no O1, no O139 toxigénico
o83. Vibrio cholerae no. O1, no
O139 no toxigénico
o 84. Vibrio cholerae O139
o 78. Pendiente
o79. No detectado
o 77. Otro
Fecha de desplazamiento (dd/mm/aaaa)
FOR-R02.0000-047 V:04 2018/02/02
5.1 Desplazamiento últimos cinco días o 1. Sí o 2. No
7. LABORATORIO
o 4. Busqueda activa
comunitaria
OBLIG.
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
INSTRUCTIVO DILIGENCIAMIENTO FICHA DE NOTIFICACIÓN DATOS COMPLEMENTARIOS
CÓLERA (Cód INS: 200)
VARIABLE CATEGORÍAS Y DEFINICIÓN CRITERIOS DE SISTEMATIZACIÓN
A. Nombres y apellidos del paciente
B. Tipo de ID
C. Número de identificación
Es necesario diligenciar estos datos en la ficha
de complementarios, los cuales debe coincidir
con la información registrada en la ficha de
datos básicos.
* El tipo de documento debe ser coincidente con la edad del
paciente.
* El tipo y número de documento debe coincidir con la
información ingresada en la ficha de datos básicos.
RELACIÓN CON DATOS BÁSICOS.
5. DATOS DE DESPLAZAMIENTO Y CONTACTOS
5.4 Desplazamiento en los últimos cinco
días
En el caso de SI existir desplazamientos en el
tiempo establecido, anote en los respectivos
espacios el Departamento ó Distrito, Estado,
Ciudad y el país, así como la fecha de
desplazamiento y la fecha de llegada en
formato día-mes-año.
Diligencie la variable, de lo contrario el sistema no permitirá
contiuar con el ingreso de la información.
Si el caso refiere múltiples desplazamientos, diligencie la
información relacionada con los lugares donde existió mayor
exposición.
5.5 Contactos últimos cinco días
Contacto: personas con sintomatología,
asociado a los factores de riesgo en común.
En el caso de ser afirmativa la respuesta,
diligencie la variable 6.5.1.1 ¿Con quién?
Diligencie la variable, de lo contrario el sistema no permitirá
continuar con el ingreso de la información.
5.5.1 ¿Con quién?
Diligencie , si en el item 6.5 dijo "Si" Tiene
historia de contacto con un enfermo de cólera
confirmado por laboratorio dentro de un período
de cinco días. Se debe determinar si hay
antecedentes de contacto con casos
clínicamente compatibles con cólera.
Diligencie la variable, de lo contrario el sistema no permitirá
contiuar con el ingreso de la información.
6. ASOCIACION CON BROTE
6.1 ¿Caso asociado a un brote?
Colombia cuenta con múltiples factores
de riesgo para el desarrollo de brotes de cólera,
por lo que debe mantenerse una
vigilancia continua del evento.
Diligencie la variable, de lo contrario el sistema no permitirá
contnuar con el ingreso de la información.
6.2 Caso captado por:
Captar y notificar con periodicidad semanal, en
los formatos y estructura establecidos, la
presencia del evento de acuerdo a las
definiciones de caso contenidas en el protocolo.
1 = UPGD
2 = Búsqueda Activa Institucional
3 = Vigilancia intensificada.
4=Busqueda Activa Comunitaria
7.3 Agente identificado
Si dentro de las categorías marcó la opción de
pendiente, no detectado y Otro, tenga en
cuenta: Pendiente: No ha finalizado el
proceso de identificación No detectado: No
se identificó la bacteria 77. Otro: Se
identificó otro microrganismo . NOTA: Una vez
la UPGD reciba los resultados por parte del INS,
la UPGD debe realizar el ajuste identificando el
agente, segun item (80 al 84), es decir no debe
quedar el registro con solo 10. Vibrio cholerae ó
17. Vibrio spp
Diligencie la variable, de lo contrario el sistema no permitirá
contnuar con el ingreso de la información.
7. LABORATORIO

Más contenido relacionado

Similar a 200 Cólera_2018.pdf

Plan De Accion Para Tuberculosis
Plan De Accion Para TuberculosisPlan De Accion Para Tuberculosis
Plan De Accion Para Tuberculosis
Luis Mauricio
 
115 Cáncer menores 18 años_2018.pdf
115 Cáncer menores 18 años_2018.pdf115 Cáncer menores 18 años_2018.pdf
115 Cáncer menores 18 años_2018.pdf
OLIVERSERRATOBRAND
 
1 REGISTRO-HISMINSA-JAUJA-MAR-2024_ok.pptx
1 REGISTRO-HISMINSA-JAUJA-MAR-2024_ok.pptx1 REGISTRO-HISMINSA-JAUJA-MAR-2024_ok.pptx
1 REGISTRO-HISMINSA-JAUJA-MAR-2024_ok.pptx
JaimeCG5
 
Formulario salud
Formulario saludFormulario salud
Formulario salud
Leo Hernandez
 
Protocolo de incapacidades
Protocolo de incapacidadesProtocolo de incapacidades
Protocolo de incapacidades
Corporación Universitaria Minuto de Dios
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
JenniferGranda4
 
ANEXO 2 ATENCION PREHOSPITALARIA 2021 INSTRUCTIVO.docx.docx
ANEXO 2 ATENCION PREHOSPITALARIA 2021 INSTRUCTIVO.docx.docxANEXO 2 ATENCION PREHOSPITALARIA 2021 INSTRUCTIVO.docx.docx
ANEXO 2 ATENCION PREHOSPITALARIA 2021 INSTRUCTIVO.docx.docx
Angel m
 
AESP 140319.pptx
AESP 140319.pptxAESP 140319.pptx
AESP 140319.pptx
danielespinosadoming
 
Anexo N° 01_fichas técnicas 1 indicadores 2023.pdf
Anexo N° 01_fichas técnicas 1 indicadores 2023.pdfAnexo N° 01_fichas técnicas 1 indicadores 2023.pdf
Anexo N° 01_fichas técnicas 1 indicadores 2023.pdf
JuanFranciscoCruzado1
 
Presentacin Sies Auge
Presentacin Sies AugePresentacin Sies Auge
Presentacin Sies Auge
guest3e3a0d
 
Presentacioìn_Vital_Colombia Rural Vital_Coordinadores y Supervisores_0705202...
Presentacioìn_Vital_Colombia Rural Vital_Coordinadores y Supervisores_0705202...Presentacioìn_Vital_Colombia Rural Vital_Coordinadores y Supervisores_0705202...
Presentacioìn_Vital_Colombia Rural Vital_Coordinadores y Supervisores_0705202...
LicetMariaBarceloCas
 
01 registro de fechas de vacunación para la niña y el niño
01 registro de fechas de vacunación para la niña y el niño01 registro de fechas de vacunación para la niña y el niño
01 registro de fechas de vacunación para la niña y el niño
Programa2328
 
Correcto Diligenciamiento de Furips en el ambito hospitalario
Correcto Diligenciamiento de Furips en el ambito hospitalarioCorrecto Diligenciamiento de Furips en el ambito hospitalario
Correcto Diligenciamiento de Furips en el ambito hospitalario
miltonbohorquez
 
REGISTRO-HISMINSA-SERUMS-Jul-2021_optimize.pdf
REGISTRO-HISMINSA-SERUMS-Jul-2021_optimize.pdfREGISTRO-HISMINSA-SERUMS-Jul-2021_optimize.pdf
REGISTRO-HISMINSA-SERUMS-Jul-2021_optimize.pdf
SoniaLuzPealozaBalde
 
Registro de pacientes tratamiento cronicos.cop
Registro de pacientes tratamiento cronicos.copRegistro de pacientes tratamiento cronicos.cop
Registro de pacientes tratamiento cronicos.cop
zuchip
 
Registro de pacientes tratamiento cronicos.cop
Registro de pacientes tratamiento cronicos.copRegistro de pacientes tratamiento cronicos.cop
Registro de pacientes tratamiento cronicos.cop
zuchip
 
Registro de pacientes tratamiento cronicos cop
Registro de pacientes tratamiento cronicos copRegistro de pacientes tratamiento cronicos cop
Registro de pacientes tratamiento cronicos cop
zuchip
 
3 llenado de_formato_de_consulta_externa_sinba-sis
3 llenado de_formato_de_consulta_externa_sinba-sis3 llenado de_formato_de_consulta_externa_sinba-sis
3 llenado de_formato_de_consulta_externa_sinba-sis
MIP Hospital Regional General Iztapalapa
 
Seguridad de pacientes hci
Seguridad de pacientes hciSeguridad de pacientes hci
Seguridad de pacientes hci
YANETH PARRA ACEVEDO
 
HISTORIAL CLINICO PARA PACIENTES CON ESTADOS
HISTORIAL CLINICO PARA PACIENTES CON ESTADOSHISTORIAL CLINICO PARA PACIENTES CON ESTADOS
HISTORIAL CLINICO PARA PACIENTES CON ESTADOS
BodegaUSA
 

Similar a 200 Cólera_2018.pdf (20)

Plan De Accion Para Tuberculosis
Plan De Accion Para TuberculosisPlan De Accion Para Tuberculosis
Plan De Accion Para Tuberculosis
 
115 Cáncer menores 18 años_2018.pdf
115 Cáncer menores 18 años_2018.pdf115 Cáncer menores 18 años_2018.pdf
115 Cáncer menores 18 años_2018.pdf
 
1 REGISTRO-HISMINSA-JAUJA-MAR-2024_ok.pptx
1 REGISTRO-HISMINSA-JAUJA-MAR-2024_ok.pptx1 REGISTRO-HISMINSA-JAUJA-MAR-2024_ok.pptx
1 REGISTRO-HISMINSA-JAUJA-MAR-2024_ok.pptx
 
Formulario salud
Formulario saludFormulario salud
Formulario salud
 
Protocolo de incapacidades
Protocolo de incapacidadesProtocolo de incapacidades
Protocolo de incapacidades
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
ANEXO 2 ATENCION PREHOSPITALARIA 2021 INSTRUCTIVO.docx.docx
ANEXO 2 ATENCION PREHOSPITALARIA 2021 INSTRUCTIVO.docx.docxANEXO 2 ATENCION PREHOSPITALARIA 2021 INSTRUCTIVO.docx.docx
ANEXO 2 ATENCION PREHOSPITALARIA 2021 INSTRUCTIVO.docx.docx
 
AESP 140319.pptx
AESP 140319.pptxAESP 140319.pptx
AESP 140319.pptx
 
Anexo N° 01_fichas técnicas 1 indicadores 2023.pdf
Anexo N° 01_fichas técnicas 1 indicadores 2023.pdfAnexo N° 01_fichas técnicas 1 indicadores 2023.pdf
Anexo N° 01_fichas técnicas 1 indicadores 2023.pdf
 
Presentacin Sies Auge
Presentacin Sies AugePresentacin Sies Auge
Presentacin Sies Auge
 
Presentacioìn_Vital_Colombia Rural Vital_Coordinadores y Supervisores_0705202...
Presentacioìn_Vital_Colombia Rural Vital_Coordinadores y Supervisores_0705202...Presentacioìn_Vital_Colombia Rural Vital_Coordinadores y Supervisores_0705202...
Presentacioìn_Vital_Colombia Rural Vital_Coordinadores y Supervisores_0705202...
 
01 registro de fechas de vacunación para la niña y el niño
01 registro de fechas de vacunación para la niña y el niño01 registro de fechas de vacunación para la niña y el niño
01 registro de fechas de vacunación para la niña y el niño
 
Correcto Diligenciamiento de Furips en el ambito hospitalario
Correcto Diligenciamiento de Furips en el ambito hospitalarioCorrecto Diligenciamiento de Furips en el ambito hospitalario
Correcto Diligenciamiento de Furips en el ambito hospitalario
 
REGISTRO-HISMINSA-SERUMS-Jul-2021_optimize.pdf
REGISTRO-HISMINSA-SERUMS-Jul-2021_optimize.pdfREGISTRO-HISMINSA-SERUMS-Jul-2021_optimize.pdf
REGISTRO-HISMINSA-SERUMS-Jul-2021_optimize.pdf
 
Registro de pacientes tratamiento cronicos.cop
Registro de pacientes tratamiento cronicos.copRegistro de pacientes tratamiento cronicos.cop
Registro de pacientes tratamiento cronicos.cop
 
Registro de pacientes tratamiento cronicos.cop
Registro de pacientes tratamiento cronicos.copRegistro de pacientes tratamiento cronicos.cop
Registro de pacientes tratamiento cronicos.cop
 
Registro de pacientes tratamiento cronicos cop
Registro de pacientes tratamiento cronicos copRegistro de pacientes tratamiento cronicos cop
Registro de pacientes tratamiento cronicos cop
 
3 llenado de_formato_de_consulta_externa_sinba-sis
3 llenado de_formato_de_consulta_externa_sinba-sis3 llenado de_formato_de_consulta_externa_sinba-sis
3 llenado de_formato_de_consulta_externa_sinba-sis
 
Seguridad de pacientes hci
Seguridad de pacientes hciSeguridad de pacientes hci
Seguridad de pacientes hci
 
HISTORIAL CLINICO PARA PACIENTES CON ESTADOS
HISTORIAL CLINICO PARA PACIENTES CON ESTADOSHISTORIAL CLINICO PARA PACIENTES CON ESTADOS
HISTORIAL CLINICO PARA PACIENTES CON ESTADOS
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

200 Cólera_2018.pdf

  • 1. SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA Subsistema de información SIVIGILA Ficha de notificación Cólera código INS: 200 La ficha de notificación es para fines de vigilancia en salud pública y todas las entidades que participen en el proceso deben garantizar la confidencialidad de la información LEY 1273/09 y 1266/09 RELACIÓN CON DATOS BÁSICOS A. Nombres y apellidos del paciente B. Tipo de ID* C. Número de identificación 5. DATOS DE DESPLAZAMIENTO Y CONTACTOS Correos: sivigila@ins.gov.co *RC : REGISTRO CIVIL | TI : TARJETA IDENTIDAD | CC : CÉDULA CIUDADANÍA | CE : CÉDULA EXTRANJERÍA |- PA : PASAPORTE | MS : MENOR SIN ID | AS : ADULTO SIN ID Departamento ó estado Ciudad País Fecha de desplazamiento (dd/mm/aaaa) Fecha de llegada (dd/mm/aaaa) Departamento ó estado Ciudad País Fecha de desplazamiento (dd/mm/aaaa) Fecha de llegada (dd/mm/aaaa) Departamento ó estado Ciudad País Fecha de llegada (dd/mm/aaaa) Departamento ó estado Ciudad País Fecha de desplazamiento (dd/mm/aaaa) Fecha de llegada (dd/mm/aaaa) 5,2 ¿Ha estado en contacto con personas que presenten los mismos signos y síntomas? o 1. Sí o 2. No 5.2.1 ¿Con quién? 6. ASOCIACIÓN CON BROTE 6.1 ¿Caso asociado a un brote? o 1. Sí o 2. No 6.2 Caso captado por: o 1.UPGD o 2. Busqueda activa institucional. o 3. Vig. Intensificada 7.1 Agente identificado o10. Vibrio cholerae o17. Vibrio spp o80. Vibrio cholerae O1 toxigénico o 81. Vibrio cholerae O1 no toxigénico o 82. Vibrio cholerae no O1, no O139 toxigénico o83. Vibrio cholerae no. O1, no O139 no toxigénico o 84. Vibrio cholerae O139 o 78. Pendiente o79. No detectado o 77. Otro Fecha de desplazamiento (dd/mm/aaaa) FOR-R02.0000-047 V:04 2018/02/02 5.1 Desplazamiento últimos cinco días o 1. Sí o 2. No 7. LABORATORIO o 4. Busqueda activa comunitaria
  • 2. OBLIG. SI SI SI SI SI SI SI INSTRUCTIVO DILIGENCIAMIENTO FICHA DE NOTIFICACIÓN DATOS COMPLEMENTARIOS CÓLERA (Cód INS: 200) VARIABLE CATEGORÍAS Y DEFINICIÓN CRITERIOS DE SISTEMATIZACIÓN A. Nombres y apellidos del paciente B. Tipo de ID C. Número de identificación Es necesario diligenciar estos datos en la ficha de complementarios, los cuales debe coincidir con la información registrada en la ficha de datos básicos. * El tipo de documento debe ser coincidente con la edad del paciente. * El tipo y número de documento debe coincidir con la información ingresada en la ficha de datos básicos. RELACIÓN CON DATOS BÁSICOS. 5. DATOS DE DESPLAZAMIENTO Y CONTACTOS 5.4 Desplazamiento en los últimos cinco días En el caso de SI existir desplazamientos en el tiempo establecido, anote en los respectivos espacios el Departamento ó Distrito, Estado, Ciudad y el país, así como la fecha de desplazamiento y la fecha de llegada en formato día-mes-año. Diligencie la variable, de lo contrario el sistema no permitirá contiuar con el ingreso de la información. Si el caso refiere múltiples desplazamientos, diligencie la información relacionada con los lugares donde existió mayor exposición. 5.5 Contactos últimos cinco días Contacto: personas con sintomatología, asociado a los factores de riesgo en común. En el caso de ser afirmativa la respuesta, diligencie la variable 6.5.1.1 ¿Con quién? Diligencie la variable, de lo contrario el sistema no permitirá continuar con el ingreso de la información. 5.5.1 ¿Con quién? Diligencie , si en el item 6.5 dijo "Si" Tiene historia de contacto con un enfermo de cólera confirmado por laboratorio dentro de un período de cinco días. Se debe determinar si hay antecedentes de contacto con casos clínicamente compatibles con cólera. Diligencie la variable, de lo contrario el sistema no permitirá contiuar con el ingreso de la información. 6. ASOCIACION CON BROTE 6.1 ¿Caso asociado a un brote? Colombia cuenta con múltiples factores de riesgo para el desarrollo de brotes de cólera, por lo que debe mantenerse una vigilancia continua del evento. Diligencie la variable, de lo contrario el sistema no permitirá contnuar con el ingreso de la información. 6.2 Caso captado por: Captar y notificar con periodicidad semanal, en los formatos y estructura establecidos, la presencia del evento de acuerdo a las definiciones de caso contenidas en el protocolo. 1 = UPGD 2 = Búsqueda Activa Institucional 3 = Vigilancia intensificada. 4=Busqueda Activa Comunitaria 7.3 Agente identificado Si dentro de las categorías marcó la opción de pendiente, no detectado y Otro, tenga en cuenta: Pendiente: No ha finalizado el proceso de identificación No detectado: No se identificó la bacteria 77. Otro: Se identificó otro microrganismo . NOTA: Una vez la UPGD reciba los resultados por parte del INS, la UPGD debe realizar el ajuste identificando el agente, segun item (80 al 84), es decir no debe quedar el registro con solo 10. Vibrio cholerae ó 17. Vibrio spp Diligencie la variable, de lo contrario el sistema no permitirá contnuar con el ingreso de la información. 7. LABORATORIO