SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE MURCIA REGIÓN DE MURCIA 
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA 
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE 
CARTAGENA 
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE 
BACHILLERATO LOGSE (PLAN 2002) 
Junio 2004 
HISTORIA DE ESPAÑA. CÓDIGO 51 
OBSERVACIÓN: El examen consta de dos partes: en la primera los alumnos deberán elegir sólo 
un tema de los dos que se ofrecen. En la segunda parte el alumno puede optar entre el desarrollo 
de un tema o la realización de un comentario de texto. 
PRIMERA PARTE: ELIJA Y DESARROLLE SÓLO UNO DE LOS DOS TEMAS QUE SE OFRECEN A 
CONTINUACIÓN: (máximo de 4 puntos sobre 10). 
A) La península ibérica en la Edad Media: Al-Ándalus bajo el Califato de Córdoba (929-1031). 
B) El Despotismo ilustrado: política reformista de Carlos III. 
SEGUNDA PARTE: ELIJA SÓLO UNA DE LAS DOS OPCIONES QUE SE OFRECEN A 
CONTINUACIÓN: 
A) DESARROLLO DE TEMA: (máximo de 6 puntos sobre 10). 
- La primera Revolución industrial. 
B) COMENTARIO DE TEXTO (máximo de 6 puntos sobre 10). 
“La Iglesia no ha querido esta guerra. Cierto que miles de hijos suyos, obedeciendo a los 
dictados de su conciencia y de su patriotismo, y bajo su responsabilidad personal, se alzaron en 
armas para salvar los principios de la religión y justicia cristianas que secularmente habían 
informado la vida de la Nación (...). 
La sublevación militar no se produjo, ya desde sus comienzos, sin colaboración con el pueblo 
sano, que este movimiento y la revolución comunista son dos hechos que no pueden separarse, si 
se quiere enjuiciar debidamente la naturaleza de la guerra. 
Y porque Dios es el más profundo cimiento de una sociedad bien ordenada –lo era de la 
nación española- la revolución comunista, aliada de los ejércitos del Gobierno, fue, sobre todo, 
antidivina. Se cerraba así el ciclo de la legislación laica de la Constitución de 1931 con la destrucción 
de cuanto era cosa de Dios (...). 
La guerra es, pues, como un plebiscito armado. La lucha cruenta de un pueblo partido en 
dos tendencias: la espiritual, del lado de los sublevados, que salió a la defensa del orden, la paz 
social, la civilización tradicional, la patria y la religión; y de la otra parte, la materialista, llámese 
marxista, comunista o anarquista, que quiso sustituir la vieja civilización de España con todos sus 
factores, por la novísima ‘civilización’ de los soviets rusos. 
La Iglesia no podía ser indiferente en la lucha (...). Afirmamos que el levantamiento cívico-militar 
ha tenido en el fondo de la conciencia popular un doble arraigo: el del sentido patriótico, que 
ha visto en él la única manera de levantar a España y evitar su ruina definitiva; y el sentido 
religioso, que lo consideró como la fuerza que debía reducir a la impotencia a los enemigos de Dios, 
y como la garantía de la continuidad de su fe y de la práctica de su religión”. 
Carta colectiva del episcopado español sobre la guerra (1-VII-1937).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2004 2 51
2004 2 512004 2 51
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
jjsg23
 
Pruba de ensayo 2 cm cs. sociales
Pruba de ensayo 2 cm cs. socialesPruba de ensayo 2 cm cs. sociales
Pruba de ensayo 2 cm cs. sociales
Escuela Laura Rodriguez
 
Dosificación bloque iii
Dosificación bloque iiiDosificación bloque iii
Dosificación bloque iii
Javier López
 
Tiras academicas - MOOC La Escuela de Salamanca
Tiras academicas - MOOC La Escuela de SalamancaTiras academicas - MOOC La Escuela de Salamanca
Tiras academicas - MOOC La Escuela de Salamanca
UFM Course The School of Salamanca
 
La contribución de la escuela de Salamanca a los derechos humanos - salamanca...
La contribución de la escuela de Salamanca a los derechos humanos - salamanca...La contribución de la escuela de Salamanca a los derechos humanos - salamanca...
La contribución de la escuela de Salamanca a los derechos humanos - salamanca...
UFM Course The School of Salamanca
 
Primo de Rivera
Primo de RiveraPrimo de Rivera
Primo de Rivera
Xanpo
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
Krubinc
 
La contribución de Juan de Mariana y la Escuela de Salamanca
La contribución de Juan de Mariana y la Escuela de SalamancaLa contribución de Juan de Mariana y la Escuela de Salamanca
La contribución de Juan de Mariana y la Escuela de Salamanca
UFM Course The School of Salamanca
 
Historia de españa
Historia de españaHistoria de españa
Historia de españa
Cristina Orientacion
 
Esquema de Contenidos Nodales Dic 2017 Historia 4to año
Esquema de Contenidos Nodales Dic 2017 Historia 4to añoEsquema de Contenidos Nodales Dic 2017 Historia 4to año
Esquema de Contenidos Nodales Dic 2017 Historia 4to año
colegiolascumbres
 
la comunidad valenciana en el siglo XX
la comunidad valenciana en el siglo XXla comunidad valenciana en el siglo XX
la comunidad valenciana en el siglo XX
IES L'Allusser
 
La contribución de la escuela de Salamanca a la política - Parte II
La contribución de la escuela de Salamanca a la política - Parte IILa contribución de la escuela de Salamanca a la política - Parte II
La contribución de la escuela de Salamanca a la política - Parte II
UFM Course The School of Salamanca
 
Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
Jose Aragon
 
La contribución de la escuela de Salamanca a la economía - Parte I
La contribución de la escuela de Salamanca a la economía - Parte ILa contribución de la escuela de Salamanca a la economía - Parte I
La contribución de la escuela de Salamanca a la economía - Parte I
UFM Course The School of Salamanca
 
La memoria histórica.
La memoria histórica.La memoria histórica.
La memoria histórica.
pilarglez
 
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
jjsg23
 
Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0
Adan323
 

La actualidad más candente (18)

2004 2 51
2004 2 512004 2 51
2004 2 51
 
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
 
Pruba de ensayo 2 cm cs. sociales
Pruba de ensayo 2 cm cs. socialesPruba de ensayo 2 cm cs. sociales
Pruba de ensayo 2 cm cs. sociales
 
Dosificación bloque iii
Dosificación bloque iiiDosificación bloque iii
Dosificación bloque iii
 
Tiras academicas - MOOC La Escuela de Salamanca
Tiras academicas - MOOC La Escuela de SalamancaTiras academicas - MOOC La Escuela de Salamanca
Tiras academicas - MOOC La Escuela de Salamanca
 
La contribución de la escuela de Salamanca a los derechos humanos - salamanca...
La contribución de la escuela de Salamanca a los derechos humanos - salamanca...La contribución de la escuela de Salamanca a los derechos humanos - salamanca...
La contribución de la escuela de Salamanca a los derechos humanos - salamanca...
 
Primo de Rivera
Primo de RiveraPrimo de Rivera
Primo de Rivera
 
Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
 
La contribución de Juan de Mariana y la Escuela de Salamanca
La contribución de Juan de Mariana y la Escuela de SalamancaLa contribución de Juan de Mariana y la Escuela de Salamanca
La contribución de Juan de Mariana y la Escuela de Salamanca
 
Historia de españa
Historia de españaHistoria de españa
Historia de españa
 
Esquema de Contenidos Nodales Dic 2017 Historia 4to año
Esquema de Contenidos Nodales Dic 2017 Historia 4to añoEsquema de Contenidos Nodales Dic 2017 Historia 4to año
Esquema de Contenidos Nodales Dic 2017 Historia 4to año
 
la comunidad valenciana en el siglo XX
la comunidad valenciana en el siglo XXla comunidad valenciana en el siglo XX
la comunidad valenciana en el siglo XX
 
La contribución de la escuela de Salamanca a la política - Parte II
La contribución de la escuela de Salamanca a la política - Parte IILa contribución de la escuela de Salamanca a la política - Parte II
La contribución de la escuela de Salamanca a la política - Parte II
 
Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
 
La contribución de la escuela de Salamanca a la economía - Parte I
La contribución de la escuela de Salamanca a la economía - Parte ILa contribución de la escuela de Salamanca a la economía - Parte I
La contribución de la escuela de Salamanca a la economía - Parte I
 
La memoria histórica.
La memoria histórica.La memoria histórica.
La memoria histórica.
 
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
5 .1 los inicios del reinado de alfonso xiii y los proyectos del regeneracion...
 
Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0
 

Similar a 2004 1 51

Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila
Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila
Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila
concejoeducativo_cyl
 
Historia, examen resuelto
Historia, examen resueltoHistoria, examen resuelto
Historia, examen resuelto
GEMMA DesOrienta
 
Directrices y orientaciones sobre Historia de España Curso 2015-2016
Directrices y orientaciones sobre Historia de España Curso 2015-2016Directrices y orientaciones sobre Historia de España Curso 2015-2016
Directrices y orientaciones sobre Historia de España Curso 2015-2016
DepartamentoGH
 
Uca publicidad 1 a programa 2011
Uca publicidad 1 a programa 2011Uca publicidad 1 a programa 2011
Uca publicidad 1 a programa 2011
Graciela Gomez Aso
 
Directrices y orientaciones Historia de España 2014-2015
Directrices y orientaciones Historia de España 2014-2015Directrices y orientaciones Historia de España 2014-2015
Directrices y orientaciones Historia de España 2014-2015
FranciscoJ62
 
Directrices y orientaciones,historia de españa.
Directrices y orientaciones,historia de españa.Directrices y orientaciones,historia de españa.
Directrices y orientaciones,historia de españa.
Miguel Romero Jurado
 
Examen junio 2011 (3)
Examen junio 2011 (3)Examen junio 2011 (3)
Examen junio 2011 (3)
Beatriz Alonso Méndez
 
Hª españa
Hª españaHª españa
Hª españa
Sergio Guerrero
 
Historia de la ciencia
Historia de la cienciaHistoria de la ciencia
Historia de la ciencia
rodrigodelgadot
 
Orientaciones historia-de-españa-2013-142
Orientaciones historia-de-españa-2013-142Orientaciones historia-de-españa-2013-142
Orientaciones historia-de-españa-2013-142
proyecto2bachilleratohuercal
 
Directrices y orientaciones_historia_de_espanna_2013_2014
Directrices y orientaciones_historia_de_espanna_2013_2014Directrices y orientaciones_historia_de_espanna_2013_2014
Directrices y orientaciones_historia_de_espanna_2013_2014
FranciscoJ62
 
2006 1 51
2006 1 512006 1 51
2. literatura del siglo xviii
2. literatura del siglo xviii2. literatura del siglo xviii
2. literatura del siglo xviii
Manuel Cornejo
 
Claudita
ClauditaClaudita
Historia
HistoriaHistoria
Historia
oscar_xD23
 
sociales
socialessociales
Historia septiembre 2012
Historia septiembre 2012Historia septiembre 2012
Historia septiembre 2012
estudiaenlaubu
 
Historia septiembre 2012
Historia septiembre 2012Historia septiembre 2012
Historia septiembre 2012
Oscar Herrera
 
Prueba 8vo año corregida 2.0.docx
Prueba 8vo año corregida 2.0.docxPrueba 8vo año corregida 2.0.docx
Prueba 8vo año corregida 2.0.docx
St. Francis School
 
Prueba-de-Ensayo-2CM-Cs-Sociales.pdf
Prueba-de-Ensayo-2CM-Cs-Sociales.pdfPrueba-de-Ensayo-2CM-Cs-Sociales.pdf
Prueba-de-Ensayo-2CM-Cs-Sociales.pdf
Cristhofer González
 

Similar a 2004 1 51 (20)

Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila
Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila
Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila
 
Historia, examen resuelto
Historia, examen resueltoHistoria, examen resuelto
Historia, examen resuelto
 
Directrices y orientaciones sobre Historia de España Curso 2015-2016
Directrices y orientaciones sobre Historia de España Curso 2015-2016Directrices y orientaciones sobre Historia de España Curso 2015-2016
Directrices y orientaciones sobre Historia de España Curso 2015-2016
 
Uca publicidad 1 a programa 2011
Uca publicidad 1 a programa 2011Uca publicidad 1 a programa 2011
Uca publicidad 1 a programa 2011
 
Directrices y orientaciones Historia de España 2014-2015
Directrices y orientaciones Historia de España 2014-2015Directrices y orientaciones Historia de España 2014-2015
Directrices y orientaciones Historia de España 2014-2015
 
Directrices y orientaciones,historia de españa.
Directrices y orientaciones,historia de españa.Directrices y orientaciones,historia de españa.
Directrices y orientaciones,historia de españa.
 
Examen junio 2011 (3)
Examen junio 2011 (3)Examen junio 2011 (3)
Examen junio 2011 (3)
 
Hª españa
Hª españaHª españa
Hª españa
 
Historia de la ciencia
Historia de la cienciaHistoria de la ciencia
Historia de la ciencia
 
Orientaciones historia-de-españa-2013-142
Orientaciones historia-de-españa-2013-142Orientaciones historia-de-españa-2013-142
Orientaciones historia-de-españa-2013-142
 
Directrices y orientaciones_historia_de_espanna_2013_2014
Directrices y orientaciones_historia_de_espanna_2013_2014Directrices y orientaciones_historia_de_espanna_2013_2014
Directrices y orientaciones_historia_de_espanna_2013_2014
 
2006 1 51
2006 1 512006 1 51
2006 1 51
 
2. literatura del siglo xviii
2. literatura del siglo xviii2. literatura del siglo xviii
2. literatura del siglo xviii
 
Claudita
ClauditaClaudita
Claudita
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
sociales
socialessociales
sociales
 
Historia septiembre 2012
Historia septiembre 2012Historia septiembre 2012
Historia septiembre 2012
 
Historia septiembre 2012
Historia septiembre 2012Historia septiembre 2012
Historia septiembre 2012
 
Prueba 8vo año corregida 2.0.docx
Prueba 8vo año corregida 2.0.docxPrueba 8vo año corregida 2.0.docx
Prueba 8vo año corregida 2.0.docx
 
Prueba-de-Ensayo-2CM-Cs-Sociales.pdf
Prueba-de-Ensayo-2CM-Cs-Sociales.pdfPrueba-de-Ensayo-2CM-Cs-Sociales.pdf
Prueba-de-Ensayo-2CM-Cs-Sociales.pdf
 

Más de Francisco Sanchez

9225
92259225
9545
95459545
2201
22012201
zbv
zbvzbv
2008 1 53
2008 1 532008 1 53
2008 2 53
2008 2 532008 2 53
Resumen corregido de San agustín contextualización
Resumen corregido de San agustín contextualizaciónResumen corregido de San agustín contextualización
Resumen corregido de San agustín contextualización
Francisco Sanchez
 
San agustín contextualización
San agustín contextualizaciónSan agustín contextualización
San agustín contextualización
Francisco Sanchez
 
Tema 2 fuentes de información ambiental
Tema 2  fuentes de información ambientalTema 2  fuentes de información ambiental
Tema 2 fuentes de información ambiental
Francisco Sanchez
 
dPau tema 4
dPau tema 4dPau tema 4
dPau tema 4
Francisco Sanchez
 
Filosofia de platon
Filosofia de platonFilosofia de platon
Filosofia de platon
Francisco Sanchez
 
La decadencia de imperio español
La decadencia de imperio españolLa decadencia de imperio español
La decadencia de imperio español
Francisco Sanchez
 
Hoja enlace quimico pau umu
Hoja enlace quimico pau umuHoja enlace quimico pau umu
Hoja enlace quimico pau umu
Francisco Sanchez
 
2008 2 51_ss
2008 2 51_ss2008 2 51_ss
2008 2 51_ss
Francisco Sanchez
 
2008 1 51
2008 1 512008 1 51
2007 2 51
2007 2 512007 2 51
2007 1 51
2007 1 512007 1 51
2006 2 51
2006 2 512006 2 51
2005 2 51
2005 2 512005 2 51
2005 1 51
2005 1 512005 1 51

Más de Francisco Sanchez (20)

9225
92259225
9225
 
9545
95459545
9545
 
2201
22012201
2201
 
zbv
zbvzbv
zbv
 
2008 1 53
2008 1 532008 1 53
2008 1 53
 
2008 2 53
2008 2 532008 2 53
2008 2 53
 
Resumen corregido de San agustín contextualización
Resumen corregido de San agustín contextualizaciónResumen corregido de San agustín contextualización
Resumen corregido de San agustín contextualización
 
San agustín contextualización
San agustín contextualizaciónSan agustín contextualización
San agustín contextualización
 
Tema 2 fuentes de información ambiental
Tema 2  fuentes de información ambientalTema 2  fuentes de información ambiental
Tema 2 fuentes de información ambiental
 
dPau tema 4
dPau tema 4dPau tema 4
dPau tema 4
 
Filosofia de platon
Filosofia de platonFilosofia de platon
Filosofia de platon
 
La decadencia de imperio español
La decadencia de imperio españolLa decadencia de imperio español
La decadencia de imperio español
 
Hoja enlace quimico pau umu
Hoja enlace quimico pau umuHoja enlace quimico pau umu
Hoja enlace quimico pau umu
 
2008 2 51_ss
2008 2 51_ss2008 2 51_ss
2008 2 51_ss
 
2008 1 51
2008 1 512008 1 51
2008 1 51
 
2007 2 51
2007 2 512007 2 51
2007 2 51
 
2007 1 51
2007 1 512007 1 51
2007 1 51
 
2006 2 51
2006 2 512006 2 51
2006 2 51
 
2005 2 51
2005 2 512005 2 51
2005 2 51
 
2005 1 51
2005 1 512005 1 51
2005 1 51
 

Último

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 

Último (20)

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 

2004 1 51

  • 1. UNIVERSIDAD DE MURCIA REGIÓN DE MURCIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOGSE (PLAN 2002) Junio 2004 HISTORIA DE ESPAÑA. CÓDIGO 51 OBSERVACIÓN: El examen consta de dos partes: en la primera los alumnos deberán elegir sólo un tema de los dos que se ofrecen. En la segunda parte el alumno puede optar entre el desarrollo de un tema o la realización de un comentario de texto. PRIMERA PARTE: ELIJA Y DESARROLLE SÓLO UNO DE LOS DOS TEMAS QUE SE OFRECEN A CONTINUACIÓN: (máximo de 4 puntos sobre 10). A) La península ibérica en la Edad Media: Al-Ándalus bajo el Califato de Córdoba (929-1031). B) El Despotismo ilustrado: política reformista de Carlos III. SEGUNDA PARTE: ELIJA SÓLO UNA DE LAS DOS OPCIONES QUE SE OFRECEN A CONTINUACIÓN: A) DESARROLLO DE TEMA: (máximo de 6 puntos sobre 10). - La primera Revolución industrial. B) COMENTARIO DE TEXTO (máximo de 6 puntos sobre 10). “La Iglesia no ha querido esta guerra. Cierto que miles de hijos suyos, obedeciendo a los dictados de su conciencia y de su patriotismo, y bajo su responsabilidad personal, se alzaron en armas para salvar los principios de la religión y justicia cristianas que secularmente habían informado la vida de la Nación (...). La sublevación militar no se produjo, ya desde sus comienzos, sin colaboración con el pueblo sano, que este movimiento y la revolución comunista son dos hechos que no pueden separarse, si se quiere enjuiciar debidamente la naturaleza de la guerra. Y porque Dios es el más profundo cimiento de una sociedad bien ordenada –lo era de la nación española- la revolución comunista, aliada de los ejércitos del Gobierno, fue, sobre todo, antidivina. Se cerraba así el ciclo de la legislación laica de la Constitución de 1931 con la destrucción de cuanto era cosa de Dios (...). La guerra es, pues, como un plebiscito armado. La lucha cruenta de un pueblo partido en dos tendencias: la espiritual, del lado de los sublevados, que salió a la defensa del orden, la paz social, la civilización tradicional, la patria y la religión; y de la otra parte, la materialista, llámese marxista, comunista o anarquista, que quiso sustituir la vieja civilización de España con todos sus factores, por la novísima ‘civilización’ de los soviets rusos. La Iglesia no podía ser indiferente en la lucha (...). Afirmamos que el levantamiento cívico-militar ha tenido en el fondo de la conciencia popular un doble arraigo: el del sentido patriótico, que ha visto en él la única manera de levantar a España y evitar su ruina definitiva; y el sentido religioso, que lo consideró como la fuerza que debía reducir a la impotencia a los enemigos de Dios, y como la garantía de la continuidad de su fe y de la práctica de su religión”. Carta colectiva del episcopado español sobre la guerra (1-VII-1937).