SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN QUINCENAL LENGUAJE.
Unidad: APRENDIENDO LAS LETRAS D, T, N.
Profesora: Curso: 1º Fecha: mayo - junio
Objetivos Fundamentales :
Comunicación oral: • Relatar en forma oral, con coherencia y secuencia adecuada, experiencias personales, noticias, cuentos, otras
narraciones e informes sobre actividades realizadas.
Lectura: • Leer oraciones y textos literarios y no literarios breves y significativos, en voz alta y en silencio, comprendiendo y apreciando
su significado.
Escritura: • Producir y reproducir por escrito frases, oraciones y textos breves significativos.
Manejo de la lengua: • Conocer y distinguir nociones gramaticales elementales necesarias para la comprensión y la expresión oral y
escrita.
Aprendizajes esperados
* Se expresan oralmente en diversas situaciones comunicativas en forma coherente y con articulación adecuada.
* Participan atentamente en sesiones de lecturas compartidas.
* Establecen la relación fonema-grafema de vocales y consonantes de alta frecuencia: m, p, s, t, l, c y g (ante a, o, u), en palabras significativas.
* Copian y escriben al dictado, y en forma espontánea, palabras legibles y significativas.
* Leen oraciones breves y de muestran que han comprendido su significado.
CONTENIDO ACTIVIDADES GENERICAS y ejemplos de
actividades
RECURSOS EVALUACIÓN
Comunicación oral:
Recitación de poemas tradicionales,
de autores de literatura infantil o de
creación personal.
Lectura: • Lectura lúdica de textos
breves con patrones de lenguaje claro
y predecible, que utilicen
reiteraciones, rimas y ritmos muy
marcados.
Escritura:
• Copia de palabras, oraciones y
textos breves y significativos, con
propósitos definidos y claros.
• Escritura de palabras familiares,
tales como su propio nombre y el de
• Escuchan, recitan y cantan formas literarias
simples propias de la tradición oral.
- Escuchan y aprender canciones infantiles “Los
deditos”, “Tortuga Concha”, “En una nube”.
• Escuchan comprensivamente textos literarios
sencillos.
• Participan activamente en sesiones de lecturas
compartidas.
• Siguen visualmente el texto leído por el docente.
• Juegan a leer narraciones u otros textos que han
memorizado a través de las sesiones de lecturas
compartidas.
• Reconocen letras, estableciendo la relación
fonema-grafema.
- Utilizan las palabras clave, presentes en la sala de
Libros de
cuentos.
Libro y
cuadernillo del
alumno.
Material
fotocopiable.
Cuaderno del
alumno.
Lápices de
colores.
Lápiz grafito
Cassete
“Mazapán 10”
Observación
directa,
Pauta de apreciación
Revisión de
cuadernos
Evaluación
Sumativa Coef.1
personas de su entorno, nombres de
animales y objetos de uso frecuente,
palabras favoritas.
Manejo de la lengua
Ampliación del vocabulario
clases, como apoyo para asociar las vocales y los
fonemas d (dedo), t (tortuga), n (nube).
• Leen palabras significativas.
• Leen comprensivamente oraciones breves y
significativas.
• Reproducen y ligan las letras en estudio, de
acuerdo a modelo específico.
• Realizan copia, dictado y escritura espontánea de
palabras y frases legibles y significativas.
• Ordenan frases y oraciones de las letras en
estudio, transcriben y dibujan demostrando la
comprensión de estas.

Más contenido relacionado

Similar a 200906232132530.plan D N T.doc

Programa educativo anual
Programa  educativo anualPrograma  educativo anual
Programa educativo anualAngelina Abarza
 
Jornalizador Español 4, 5, 6 2022.docx
Jornalizador Español 4, 5, 6 2022.docxJornalizador Español 4, 5, 6 2022.docx
Jornalizador Español 4, 5, 6 2022.docx
bessycedillo
 
Programación Comunidad de Aprendizaje- Primer Equipo de Nivel de EP
Programación Comunidad de Aprendizaje- Primer Equipo de Nivel de EPProgramación Comunidad de Aprendizaje- Primer Equipo de Nivel de EP
Programación Comunidad de Aprendizaje- Primer Equipo de Nivel de EP
Ángel Alsasua Santos
 
PLAN UNIDAD 3º LENGUA.docx
PLAN UNIDAD 3º LENGUA.docxPLAN UNIDAD 3º LENGUA.docx
PLAN UNIDAD 3º LENGUA.docx
carennuez3
 
P.A LENGUA y literatura nivel secundaria. docx
P.A LENGUA y literatura nivel secundaria. docxP.A LENGUA y literatura nivel secundaria. docx
P.A LENGUA y literatura nivel secundaria. docx
LorenaaEspinosa
 
P3 guía didáctica 1 Básico Lenguaje 2012
P3  guía didáctica    1 Básico  Lenguaje   2012P3  guía didáctica    1 Básico  Lenguaje   2012
P3 guía didáctica 1 Básico Lenguaje 201225karen
 
Cuadro comparativo teresa varas
Cuadro comparativo teresa varasCuadro comparativo teresa varas
Cuadro comparativo teresa varasTeresa Varas
 
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
elishmitter
 
Fourth grade unit 1
Fourth grade unit 1Fourth grade unit 1
Fourth grade unit 1
Ruth Lienan
 
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docxPLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
AlejandraMiranda917527
 
Dllo proc lenguaje
Dllo proc lenguajeDllo proc lenguaje
Dllo proc lenguaje
Isa Moncayo
 
Unidad 3 guia_didactica_tipos textos
Unidad 3 guia_didactica_tipos textosUnidad 3 guia_didactica_tipos textos
Unidad 3 guia_didactica_tipos textos
Carolina Rain
 
200705240929250.lenguaje1basico modulo2profesor
200705240929250.lenguaje1basico modulo2profesor200705240929250.lenguaje1basico modulo2profesor
200705240929250.lenguaje1basico modulo2profesor
Sabina Ponce
 
Lenguaje 1º básico módulo 2 profesor
Lenguaje 1º básico módulo 2 profesorLenguaje 1º básico módulo 2 profesor
Lenguaje 1º básico módulo 2 profesorAndrea Leal
 
Lenguaje 1º básico módulo 2 profesor
Lenguaje 1º básico módulo 2 profesorLenguaje 1º básico módulo 2 profesor
Lenguaje 1º básico módulo 2 profesorAndrea Leal
 
Presentación del Pecha Kucha
Presentación del Pecha KuchaPresentación del Pecha Kucha
Presentación del Pecha KuchaPaulaojeda12
 
Planificación de cuarto grado completa.doc
Planificación de cuarto grado completa.docPlanificación de cuarto grado completa.doc
Planificación de cuarto grado completa.doc
Obduliodj Mendoza
 
Lengua escrita2
Lengua escrita2Lengua escrita2
Lengua escrita2Alia Sol
 
Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
VALDEZVARGASJESSICA
 
1guadidctica1bsico 131010195301-phpapp01
1guadidctica1bsico 131010195301-phpapp011guadidctica1bsico 131010195301-phpapp01
1guadidctica1bsico 131010195301-phpapp01
HIKOO
 

Similar a 200906232132530.plan D N T.doc (20)

Programa educativo anual
Programa  educativo anualPrograma  educativo anual
Programa educativo anual
 
Jornalizador Español 4, 5, 6 2022.docx
Jornalizador Español 4, 5, 6 2022.docxJornalizador Español 4, 5, 6 2022.docx
Jornalizador Español 4, 5, 6 2022.docx
 
Programación Comunidad de Aprendizaje- Primer Equipo de Nivel de EP
Programación Comunidad de Aprendizaje- Primer Equipo de Nivel de EPProgramación Comunidad de Aprendizaje- Primer Equipo de Nivel de EP
Programación Comunidad de Aprendizaje- Primer Equipo de Nivel de EP
 
PLAN UNIDAD 3º LENGUA.docx
PLAN UNIDAD 3º LENGUA.docxPLAN UNIDAD 3º LENGUA.docx
PLAN UNIDAD 3º LENGUA.docx
 
P.A LENGUA y literatura nivel secundaria. docx
P.A LENGUA y literatura nivel secundaria. docxP.A LENGUA y literatura nivel secundaria. docx
P.A LENGUA y literatura nivel secundaria. docx
 
P3 guía didáctica 1 Básico Lenguaje 2012
P3  guía didáctica    1 Básico  Lenguaje   2012P3  guía didáctica    1 Básico  Lenguaje   2012
P3 guía didáctica 1 Básico Lenguaje 2012
 
Cuadro comparativo teresa varas
Cuadro comparativo teresa varasCuadro comparativo teresa varas
Cuadro comparativo teresa varas
 
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
 
Fourth grade unit 1
Fourth grade unit 1Fourth grade unit 1
Fourth grade unit 1
 
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docxPLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
 
Dllo proc lenguaje
Dllo proc lenguajeDllo proc lenguaje
Dllo proc lenguaje
 
Unidad 3 guia_didactica_tipos textos
Unidad 3 guia_didactica_tipos textosUnidad 3 guia_didactica_tipos textos
Unidad 3 guia_didactica_tipos textos
 
200705240929250.lenguaje1basico modulo2profesor
200705240929250.lenguaje1basico modulo2profesor200705240929250.lenguaje1basico modulo2profesor
200705240929250.lenguaje1basico modulo2profesor
 
Lenguaje 1º básico módulo 2 profesor
Lenguaje 1º básico módulo 2 profesorLenguaje 1º básico módulo 2 profesor
Lenguaje 1º básico módulo 2 profesor
 
Lenguaje 1º básico módulo 2 profesor
Lenguaje 1º básico módulo 2 profesorLenguaje 1º básico módulo 2 profesor
Lenguaje 1º básico módulo 2 profesor
 
Presentación del Pecha Kucha
Presentación del Pecha KuchaPresentación del Pecha Kucha
Presentación del Pecha Kucha
 
Planificación de cuarto grado completa.doc
Planificación de cuarto grado completa.docPlanificación de cuarto grado completa.doc
Planificación de cuarto grado completa.doc
 
Lengua escrita2
Lengua escrita2Lengua escrita2
Lengua escrita2
 
Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
 
1guadidctica1bsico 131010195301-phpapp01
1guadidctica1bsico 131010195301-phpapp011guadidctica1bsico 131010195301-phpapp01
1guadidctica1bsico 131010195301-phpapp01
 

200906232132530.plan D N T.doc

  • 1. PLANIFICACIÓN QUINCENAL LENGUAJE. Unidad: APRENDIENDO LAS LETRAS D, T, N. Profesora: Curso: 1º Fecha: mayo - junio Objetivos Fundamentales : Comunicación oral: • Relatar en forma oral, con coherencia y secuencia adecuada, experiencias personales, noticias, cuentos, otras narraciones e informes sobre actividades realizadas. Lectura: • Leer oraciones y textos literarios y no literarios breves y significativos, en voz alta y en silencio, comprendiendo y apreciando su significado. Escritura: • Producir y reproducir por escrito frases, oraciones y textos breves significativos. Manejo de la lengua: • Conocer y distinguir nociones gramaticales elementales necesarias para la comprensión y la expresión oral y escrita. Aprendizajes esperados * Se expresan oralmente en diversas situaciones comunicativas en forma coherente y con articulación adecuada. * Participan atentamente en sesiones de lecturas compartidas. * Establecen la relación fonema-grafema de vocales y consonantes de alta frecuencia: m, p, s, t, l, c y g (ante a, o, u), en palabras significativas. * Copian y escriben al dictado, y en forma espontánea, palabras legibles y significativas. * Leen oraciones breves y de muestran que han comprendido su significado. CONTENIDO ACTIVIDADES GENERICAS y ejemplos de actividades RECURSOS EVALUACIÓN Comunicación oral: Recitación de poemas tradicionales, de autores de literatura infantil o de creación personal. Lectura: • Lectura lúdica de textos breves con patrones de lenguaje claro y predecible, que utilicen reiteraciones, rimas y ritmos muy marcados. Escritura: • Copia de palabras, oraciones y textos breves y significativos, con propósitos definidos y claros. • Escritura de palabras familiares, tales como su propio nombre y el de • Escuchan, recitan y cantan formas literarias simples propias de la tradición oral. - Escuchan y aprender canciones infantiles “Los deditos”, “Tortuga Concha”, “En una nube”. • Escuchan comprensivamente textos literarios sencillos. • Participan activamente en sesiones de lecturas compartidas. • Siguen visualmente el texto leído por el docente. • Juegan a leer narraciones u otros textos que han memorizado a través de las sesiones de lecturas compartidas. • Reconocen letras, estableciendo la relación fonema-grafema. - Utilizan las palabras clave, presentes en la sala de Libros de cuentos. Libro y cuadernillo del alumno. Material fotocopiable. Cuaderno del alumno. Lápices de colores. Lápiz grafito Cassete “Mazapán 10” Observación directa, Pauta de apreciación Revisión de cuadernos Evaluación Sumativa Coef.1
  • 2. personas de su entorno, nombres de animales y objetos de uso frecuente, palabras favoritas. Manejo de la lengua Ampliación del vocabulario clases, como apoyo para asociar las vocales y los fonemas d (dedo), t (tortuga), n (nube). • Leen palabras significativas. • Leen comprensivamente oraciones breves y significativas. • Reproducen y ligan las letras en estudio, de acuerdo a modelo específico. • Realizan copia, dictado y escritura espontánea de palabras y frases legibles y significativas. • Ordenan frases y oraciones de las letras en estudio, transcriben y dibujan demostrando la comprensión de estas.