SlideShare una empresa de Scribd logo
VALENCIAwww.tubularbpc.com
www.facebook.com/TUBULARBPC
VIAL TUBULAR, S.L.
EMPRESA VALENCIANA FABRICANTE DE SISTEMAS DE CONTENCION.
PATENTE DE INVENCION:
P200700010 (MARZO - 2010) Y ES2372946 (NOVIEMBRE - 2012)
VIAL TUBULAR, S.L.EMPRESA VALENCIANA FABRICANTE DE SISTEMAS DE CONTENCION
Diciembre 2006 Presentación de la primera patente de invención
Marzo 2010
Publicación de la concesión de la primera patente numero
200700010
Julio 2011
Ensayo Técnico pasado con éxito en IDIADA prueba TB32 y
TB11
Septiembre 2011 Presentación de la segunda patente: ámbito INTERNACIONAL
Septiembre 2011 Presentación de la barrera en la feria TRAFIC 2011
Noviembre 2011
I Congreso de Seguridad Vial en la Comunidad Valenciana
(UPV)
Noviembre 2012
Publicación de la concesión de la segunda patente número
ES2372946
Febrero 2013
Instalación piloto en la vía de servicio de acceso a
urbanizaciones de la población de San Antonio de Benageber.
Marzo 2013
Fecha prevista para dar comienzo las primeras acciones
comerciales
Octubre 2013
Instalación de 1.500 metros de barrera, en Sumacarcer
(Valencia) (Acondicionamiento y ensanche de la carretera CV-
560. Tramo: CV-555)
Diciembre 2013
2º Congreso de seguridad Vial en la Comunidad Valenciana
(UPV)
1960
2013
¿PORQUE CIRCULAMOS CON VEHICULOS ALTAMENTE TECNOLOGICOS Y
MANTENEMOS UNA RED VIARIA PROTEGIDA CON SISTEMAS DE
CONTENCION DE 1960?
Alan Stacey con Lotus 18 en 1960BARRY SHEENE 1972
En circuitos de competición, la FIA obligó a poner doble bionda desde 1970 actualmente se
colocan delante de ellas muros de neumáticos y / o bloques de plástico rellenos de espuma.
PROBLEMAS DE LOS
GUARDARRAILES
LOS SISTEMAS DE CONTENCION DEVEHICULOS:
LA NORMATIVA UNE EN 1317
La norma europea UNE-EN 1317-5 especifica los requisitos para la evaluación de la
conformidad de los siguientes sistemas de contención de vehículos: barreras de
seguridad, atenuadores de impacto, terminales, transiciones y sistemas mixtos
para vehículos y peatones.
DEFINICIONES Y OBLIGACIONES
Las barreras de seguridad metálicas como sistemas de contención de vehículos son
elementos de las carreteras cuya función es sustituir un accidente de circulación por
otro de consecuencias más predecibles y menos graves .
Si además están específicamente diseñadas para la protección de los usuarios de los
vehículos de dos ruedas, se conocen con el nombre de barreras de seguridad metálicas
para protección de motociclistas.
En los proyectos de nuevas carreteras o de acondicionamiento de las existentes la necesidad de
disponer o no de estos sistemas deberá estar presente.
Se realizará un análisis de los márgenes de la plataforma, en el que se identificarán las zonas en las
que pueda haber obstáculos, desniveles y demás elementos o situaciones de menor seguridad
FOMENTO ORDEN CIRCULAR 28/2009
CRITERIO DE APLICACIÓN DE LAS BARRERAS
DE SEGURIDAD METALICAS
Desde la entrada en vigor de la obligatoriedad del marcado CE y en el ámbito de
aplicación especificado en la disposición segunda de esta Orden Circular, única y
exclusivamente deberán emplearse las barreras de seguridad metálicas que lleven
marcado CE.
CRITERIOS DE APLICACION
FOMENTO ORDEN CIRCULAR 28/2009
CRITERIO DE APLICACIÓN DE LAS BARRERAS
DE SEGURIDAD METALICAS
La importancia de la deflexión dinámica y de
la anchura de trabajo radica en que estos
dos parámetros determinarán según las
condiciones de la calzada, la instalación del
sistema adecuado de barrera de seguridad
metálica, pues guardan relación con las
distancias mínimas a establecer delante de
los obstáculos y desniveles para conseguir
que el sistema cumpla su función en caso de
impacto.
FOMENTO ORDEN CIRCULAR 28/2009
CRITERIO DE APLICACIÓN DE LAS BARRERAS
DE SEGURIDAD METALICAS
PROTECCIÓN FRENTE A UN OBSTÁCULO
Cuando una barrera de seguridad metálica tenga por
objeto proteger al vehículo del impacto con un obstáculo,
se seleccionará la clase de anchura de trabajo de la
barrera de seguridad metálica a disponer en los márgenes
de la carretera, para lo cual se tendrá en cuenta lo
establecido en la tabla 7 en función de la distancia
transversal al obstáculo a proteger (do).
La clase de anchura de trabajo deberá ser alguna de las
indicadas en la citada tabla.
CRITERIOS DE APLICACIÓN:
SELECCIÓN DE LA CLASE DE BARRERA SEGÚN ANCHURA DE TRABAJO Y DEFLEXIÓN DINÁMICA
PROTECCIÓN FRENTE A UN DESNIVEL
Cuando una barrera de seguridad metálica tenga por objeto proteger al vehículo de la caída
por un desnivel, se seleccionará de manera que la distancia transversal al desnivel (dn) sea igual o
mayor a la deflexión dinámica.
FOMENTO ORDEN CIRCULAR 28/2009
CRITERIO DE APLICACIÓN DE LAS BARRERAS
DE SEGURIDAD METALICAS
CRITERIOS DE APLICACIÓN:
SELECCIÓN DE LA CLASE DE BARRERA SEGÚN ANCHURA DE TRABAJO Y DEFLEXIÓN DINÁMICA
La deflexión dinámica es el máximo desplazamiento dinámico lateral de la cara del
sistema más próxima al tráfico.
La anchura de trabajo es la distancia entre la cara más próxima al tráfico antes del
impacto y la posición lateral más alejada que durante el choque alcanza cualquier parte
esencial del conjunto del sistema de contención y el vehículo.
HOMOLOGADA SEGÚN NORMA UNE EN 1317 - 5
ENSAYO TECNICO
REALIZADO EN IDIADA
EN JULIO 2011
1ª INNOVACION EN BARRERAS DE
SEGURIDAD VIAL DESDE 1960
ENTRE 60 Y 80 CM
• INTEGRAL (Coches y Motos)
• SIN ARISTAS
• DISEÑO TUBULAR
• ACERO Y POLIETILENO
• GALVANIZADO Y PINTADO
• FABRICACION INDUSTRIAL STANDARD
• INSTALACION SOLDADA AUTOMATIZADA
• HINCADO TRADICIONAL + PERFORACION
1ª INNOVACION EN BARRERAS DE
SEGURIDAD VIAL DESDE 1960
• INTEGRAL (Coches y Motos)
1ª INNOVACION EN BARRERAS DE
SEGURIDAD VIAL DESDE 1960
Es la única barrera que incorpora la protección de motoristas,
con un ancho de trabajo W2.
• INSTALACION SOLDADA AUTOMATIZADA
1ª INNOVACION EN BARRERAS DE
SEGURIDAD VIAL DESDE 1960
Mediante un sistema autónomo y automatizado de
soldadura, se realiza la unión de los tubos, consiguiendo
una estructura de tramo totalmente integrada, creando
un cinturón que garantiza el mantenimiento constante
de sus características estructurales a lo largo del tiempo.
PIEZAS DE AGARRE
1ª INNOVACION EN BARRERAS DE
SEGURIDAD VIAL DESDE 1960
PRIMERAS INSTALACIONES
Finalizada la obra de acondicionamiento y ensanche de la carretera CV-560. Tramo: CV-555
a Sumacarcer. Proyectado desde el área de infraestructuras de la Diputación de Valencia y
realizado por Construcciones Francés.
www.dival.es/sala-prensa/content/la-diputacion-mejora-la-seguridad-vial-con-barreras-integrales-de-una-patente-valenciana
SUMACARCER
DIPUTACION DE VALENCIA
La barrera denominada Tubular BPC ® es una patente valenciana ensayada bajo la norma europea UNE-
EN 1317-5 y que iguala o mejora los requisitos de resistencia al impacto y deformación en caso de
choque de la bionda metálica simple convencional. Esta barrera sustituye las tradicionales chapas
galvanizadas de las biondas por dos tubos de acero estructural con postes también tubulares. Los
postes, colocados cada 3 metros, son igualmente tubulares. El sistema se completa con un tercer tubo
inferior de polietileno que proporciona la protección para motoristas convirtiéndola en una barrera
integral. La barrera puede personalizarse con un color y en este caso se seleccionó un color uniforme
para pretiles antiguos, pretiles modernos y barrera BPC. Otra ventaja es la posibilidad de incorporar
instalaciones en el interior de los tubos.
El alto valor estético de la barrera junto a su comportamiento en caso de impacto la convirtieron en el
candidato ideal para dotar al kilómetro final de la CV-560 de una imagen semiurbana, que conservase
la imagen característica de la carretera e incluyese un moderno sistema de contención de vehículos
sumando incluyendo la seguridad y el valor paisajístico.
www.dival.es/sala-prensa/content/la-diputacion-mejora-la-seguridad-vial-con-barreras-integrales-de-una-patente-valenciana
SUMACARCER
DIPUTACION DE VALENCIA
SUMACARCER
DIPUTACION DE VALENCIA
SAN ANTONIO DE BENAGEBER
SOLUCION DE MEJORA EN EL ACCESO A LAS
URBANIZACIONES
ANTES DESPUES
PRUEBAS DE HOMOLOGACION
HOMOLOGADA SEGÚN NORMA UNE EN 1317 - 5
ENSAYO TECNICO
REALIZADO EN IDIADA
EN JULIO 2011
1ª INNOVACION EN BARRERAS DE
SEGURIDAD VIAL DESDE 1960
GRACIAS POR SU ATENCION
www.tubularbpc.com
www.facebook.com/TUBULARBPC

Más contenido relacionado

Similar a 201312 II Congreso Seguridad Vial Tubular BPC

33 pitra ucr bt26 diseno barandapuente
33 pitra ucr bt26 diseno barandapuente33 pitra ucr bt26 diseno barandapuente
33 pitra ucr bt26 diseno barandapuente
Sierra Francisco Justo
 
02 1 modot 2kerala-3dakota sur-4fhwa-aashto
02 1 modot 2kerala-3dakota sur-4fhwa-aashto02 1 modot 2kerala-3dakota sur-4fhwa-aashto
02 1 modot 2kerala-3dakota sur-4fhwa-aashto
Sierra Francisco Justo
 
24 eupave 2012 barreras hormigón
24 eupave 2012 barreras hormigón24 eupave 2012 barreras hormigón
24 eupave 2012 barreras hormigón
Sierra Francisco Justo
 
15 wsdot c1610 barreras tránsito
15 wsdot c1610 barreras tránsito15 wsdot c1610 barreras tránsito
15 wsdot c1610 barreras tránsito
Sierra Francisco Justo
 
Barreras de seguridad ing ana carolina monterrey guerrero
Barreras de seguridad   ing  ana carolina monterrey guerreroBarreras de seguridad   ing  ana carolina monterrey guerrero
Barreras de seguridad ing ana carolina monterrey guerrero
Fredy Ponce
 
02 chvl 2019 cisev iii ba 19.8.19
02 chvl 2019 cisev iii ba 19.8.1902 chvl 2019 cisev iii ba 19.8.19
02 chvl 2019 cisev iii ba 19.8.19
Sierra Francisco Justo
 
02 chvl 2019 cisev iii ba 19.8.19
02 chvl 2019 cisev iii ba 19.8.1902 chvl 2019 cisev iii ba 19.8.19
02 chvl 2019 cisev iii ba 19.8.19
Sierra Francisco Justo
 
02 chvl 2019 cisev iii ba 19.8.19
02 chvl 2019 cisev iii ba 19.8.1902 chvl 2019 cisev iii ba 19.8.19
02 chvl 2019 cisev iii ba 19.8.19
Sierra Francisco Justo
 
16 - CISEV III CHVL 2019 29p.pdf
16 - CISEV III CHVL 2019 29p.pdf16 - CISEV III CHVL 2019 29p.pdf
16 - CISEV III CHVL 2019 29p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
Geométrico de carreteras
Geométrico de carreterasGeométrico de carreteras
Geométrico de carreteras
Alan Horch
 
4 arahan teknik-jalan_1_85_manual_on_desig (4) baby
4   arahan teknik-jalan_1_85_manual_on_desig (4) baby4   arahan teknik-jalan_1_85_manual_on_desig (4) baby
4 arahan teknik-jalan_1_85_manual_on_desig (4) baby
Sierra Francisco Justo
 
4 arahan teknik-jalan_1_85_manual_on_desig (4) baby
4   arahan teknik-jalan_1_85_manual_on_desig (4) baby4   arahan teknik-jalan_1_85_manual_on_desig (4) baby
4 arahan teknik-jalan_1_85_manual_on_desig (4) baby
Sierra Francisco Justo
 
13 riser 2005 costados másseguros zonadespejada
13 riser 2005 costados másseguros zonadespejada13 riser 2005 costados másseguros zonadespejada
13 riser 2005 costados másseguros zonadespejada
Sierra Francisco Justo
 
38 state of the art report 9 resumen
38 state of the art report 9 resumen38 state of the art report 9 resumen
38 state of the art report 9 resumen
Sierra Francisco Justo
 
38 state of the art report 9 resumen
38 state of the art report 9 resumen38 state of the art report 9 resumen
38 state of the art report 9 resumen
Sierra Francisco Justo
 
Tuneles
TunelesTuneles
8.3 it-ani indice documento
8.3   it-ani indice documento8.3   it-ani indice documento
8.3 it-ani indice documento
Sierra Francisco Justo
 
Ntp 1015
Ntp  1015Ntp  1015
Ntp 1015
Alvaro Ocampo
 
Diseño de puentes con aashto lrfd 2010
Diseño de puentes con aashto lrfd 2010Diseño de puentes con aashto lrfd 2010
Diseño de puentes con aashto lrfd 2010
FERNANDO ROCCA
 
Manual de-andamios c-ch_c1
Manual de-andamios c-ch_c1Manual de-andamios c-ch_c1
Manual de-andamios c-ch_c1
Francisco Palacios
 

Similar a 201312 II Congreso Seguridad Vial Tubular BPC (20)

33 pitra ucr bt26 diseno barandapuente
33 pitra ucr bt26 diseno barandapuente33 pitra ucr bt26 diseno barandapuente
33 pitra ucr bt26 diseno barandapuente
 
02 1 modot 2kerala-3dakota sur-4fhwa-aashto
02 1 modot 2kerala-3dakota sur-4fhwa-aashto02 1 modot 2kerala-3dakota sur-4fhwa-aashto
02 1 modot 2kerala-3dakota sur-4fhwa-aashto
 
24 eupave 2012 barreras hormigón
24 eupave 2012 barreras hormigón24 eupave 2012 barreras hormigón
24 eupave 2012 barreras hormigón
 
15 wsdot c1610 barreras tránsito
15 wsdot c1610 barreras tránsito15 wsdot c1610 barreras tránsito
15 wsdot c1610 barreras tránsito
 
Barreras de seguridad ing ana carolina monterrey guerrero
Barreras de seguridad   ing  ana carolina monterrey guerreroBarreras de seguridad   ing  ana carolina monterrey guerrero
Barreras de seguridad ing ana carolina monterrey guerrero
 
02 chvl 2019 cisev iii ba 19.8.19
02 chvl 2019 cisev iii ba 19.8.1902 chvl 2019 cisev iii ba 19.8.19
02 chvl 2019 cisev iii ba 19.8.19
 
02 chvl 2019 cisev iii ba 19.8.19
02 chvl 2019 cisev iii ba 19.8.1902 chvl 2019 cisev iii ba 19.8.19
02 chvl 2019 cisev iii ba 19.8.19
 
02 chvl 2019 cisev iii ba 19.8.19
02 chvl 2019 cisev iii ba 19.8.1902 chvl 2019 cisev iii ba 19.8.19
02 chvl 2019 cisev iii ba 19.8.19
 
16 - CISEV III CHVL 2019 29p.pdf
16 - CISEV III CHVL 2019 29p.pdf16 - CISEV III CHVL 2019 29p.pdf
16 - CISEV III CHVL 2019 29p.pdf
 
Geométrico de carreteras
Geométrico de carreterasGeométrico de carreteras
Geométrico de carreteras
 
4 arahan teknik-jalan_1_85_manual_on_desig (4) baby
4   arahan teknik-jalan_1_85_manual_on_desig (4) baby4   arahan teknik-jalan_1_85_manual_on_desig (4) baby
4 arahan teknik-jalan_1_85_manual_on_desig (4) baby
 
4 arahan teknik-jalan_1_85_manual_on_desig (4) baby
4   arahan teknik-jalan_1_85_manual_on_desig (4) baby4   arahan teknik-jalan_1_85_manual_on_desig (4) baby
4 arahan teknik-jalan_1_85_manual_on_desig (4) baby
 
13 riser 2005 costados másseguros zonadespejada
13 riser 2005 costados másseguros zonadespejada13 riser 2005 costados másseguros zonadespejada
13 riser 2005 costados másseguros zonadespejada
 
38 state of the art report 9 resumen
38 state of the art report 9 resumen38 state of the art report 9 resumen
38 state of the art report 9 resumen
 
38 state of the art report 9 resumen
38 state of the art report 9 resumen38 state of the art report 9 resumen
38 state of the art report 9 resumen
 
Tuneles
TunelesTuneles
Tuneles
 
8.3 it-ani indice documento
8.3   it-ani indice documento8.3   it-ani indice documento
8.3 it-ani indice documento
 
Ntp 1015
Ntp  1015Ntp  1015
Ntp 1015
 
Diseño de puentes con aashto lrfd 2010
Diseño de puentes con aashto lrfd 2010Diseño de puentes con aashto lrfd 2010
Diseño de puentes con aashto lrfd 2010
 
Manual de-andamios c-ch_c1
Manual de-andamios c-ch_c1Manual de-andamios c-ch_c1
Manual de-andamios c-ch_c1
 

Último

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 

Último (20)

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 

201312 II Congreso Seguridad Vial Tubular BPC

  • 2. VIAL TUBULAR, S.L. EMPRESA VALENCIANA FABRICANTE DE SISTEMAS DE CONTENCION. PATENTE DE INVENCION: P200700010 (MARZO - 2010) Y ES2372946 (NOVIEMBRE - 2012)
  • 3. VIAL TUBULAR, S.L.EMPRESA VALENCIANA FABRICANTE DE SISTEMAS DE CONTENCION Diciembre 2006 Presentación de la primera patente de invención Marzo 2010 Publicación de la concesión de la primera patente numero 200700010 Julio 2011 Ensayo Técnico pasado con éxito en IDIADA prueba TB32 y TB11 Septiembre 2011 Presentación de la segunda patente: ámbito INTERNACIONAL Septiembre 2011 Presentación de la barrera en la feria TRAFIC 2011 Noviembre 2011 I Congreso de Seguridad Vial en la Comunidad Valenciana (UPV) Noviembre 2012 Publicación de la concesión de la segunda patente número ES2372946 Febrero 2013 Instalación piloto en la vía de servicio de acceso a urbanizaciones de la población de San Antonio de Benageber. Marzo 2013 Fecha prevista para dar comienzo las primeras acciones comerciales Octubre 2013 Instalación de 1.500 metros de barrera, en Sumacarcer (Valencia) (Acondicionamiento y ensanche de la carretera CV- 560. Tramo: CV-555) Diciembre 2013 2º Congreso de seguridad Vial en la Comunidad Valenciana (UPV)
  • 5. ¿PORQUE CIRCULAMOS CON VEHICULOS ALTAMENTE TECNOLOGICOS Y MANTENEMOS UNA RED VIARIA PROTEGIDA CON SISTEMAS DE CONTENCION DE 1960? Alan Stacey con Lotus 18 en 1960BARRY SHEENE 1972 En circuitos de competición, la FIA obligó a poner doble bionda desde 1970 actualmente se colocan delante de ellas muros de neumáticos y / o bloques de plástico rellenos de espuma.
  • 7. LOS SISTEMAS DE CONTENCION DEVEHICULOS: LA NORMATIVA UNE EN 1317 La norma europea UNE-EN 1317-5 especifica los requisitos para la evaluación de la conformidad de los siguientes sistemas de contención de vehículos: barreras de seguridad, atenuadores de impacto, terminales, transiciones y sistemas mixtos para vehículos y peatones.
  • 8. DEFINICIONES Y OBLIGACIONES Las barreras de seguridad metálicas como sistemas de contención de vehículos son elementos de las carreteras cuya función es sustituir un accidente de circulación por otro de consecuencias más predecibles y menos graves . Si además están específicamente diseñadas para la protección de los usuarios de los vehículos de dos ruedas, se conocen con el nombre de barreras de seguridad metálicas para protección de motociclistas. En los proyectos de nuevas carreteras o de acondicionamiento de las existentes la necesidad de disponer o no de estos sistemas deberá estar presente. Se realizará un análisis de los márgenes de la plataforma, en el que se identificarán las zonas en las que pueda haber obstáculos, desniveles y demás elementos o situaciones de menor seguridad FOMENTO ORDEN CIRCULAR 28/2009 CRITERIO DE APLICACIÓN DE LAS BARRERAS DE SEGURIDAD METALICAS Desde la entrada en vigor de la obligatoriedad del marcado CE y en el ámbito de aplicación especificado en la disposición segunda de esta Orden Circular, única y exclusivamente deberán emplearse las barreras de seguridad metálicas que lleven marcado CE.
  • 9. CRITERIOS DE APLICACION FOMENTO ORDEN CIRCULAR 28/2009 CRITERIO DE APLICACIÓN DE LAS BARRERAS DE SEGURIDAD METALICAS La importancia de la deflexión dinámica y de la anchura de trabajo radica en que estos dos parámetros determinarán según las condiciones de la calzada, la instalación del sistema adecuado de barrera de seguridad metálica, pues guardan relación con las distancias mínimas a establecer delante de los obstáculos y desniveles para conseguir que el sistema cumpla su función en caso de impacto.
  • 10. FOMENTO ORDEN CIRCULAR 28/2009 CRITERIO DE APLICACIÓN DE LAS BARRERAS DE SEGURIDAD METALICAS PROTECCIÓN FRENTE A UN OBSTÁCULO Cuando una barrera de seguridad metálica tenga por objeto proteger al vehículo del impacto con un obstáculo, se seleccionará la clase de anchura de trabajo de la barrera de seguridad metálica a disponer en los márgenes de la carretera, para lo cual se tendrá en cuenta lo establecido en la tabla 7 en función de la distancia transversal al obstáculo a proteger (do). La clase de anchura de trabajo deberá ser alguna de las indicadas en la citada tabla. CRITERIOS DE APLICACIÓN: SELECCIÓN DE LA CLASE DE BARRERA SEGÚN ANCHURA DE TRABAJO Y DEFLEXIÓN DINÁMICA PROTECCIÓN FRENTE A UN DESNIVEL Cuando una barrera de seguridad metálica tenga por objeto proteger al vehículo de la caída por un desnivel, se seleccionará de manera que la distancia transversal al desnivel (dn) sea igual o mayor a la deflexión dinámica.
  • 11. FOMENTO ORDEN CIRCULAR 28/2009 CRITERIO DE APLICACIÓN DE LAS BARRERAS DE SEGURIDAD METALICAS CRITERIOS DE APLICACIÓN: SELECCIÓN DE LA CLASE DE BARRERA SEGÚN ANCHURA DE TRABAJO Y DEFLEXIÓN DINÁMICA La deflexión dinámica es el máximo desplazamiento dinámico lateral de la cara del sistema más próxima al tráfico. La anchura de trabajo es la distancia entre la cara más próxima al tráfico antes del impacto y la posición lateral más alejada que durante el choque alcanza cualquier parte esencial del conjunto del sistema de contención y el vehículo.
  • 12. HOMOLOGADA SEGÚN NORMA UNE EN 1317 - 5 ENSAYO TECNICO REALIZADO EN IDIADA EN JULIO 2011 1ª INNOVACION EN BARRERAS DE SEGURIDAD VIAL DESDE 1960 ENTRE 60 Y 80 CM
  • 13. • INTEGRAL (Coches y Motos) • SIN ARISTAS • DISEÑO TUBULAR • ACERO Y POLIETILENO • GALVANIZADO Y PINTADO • FABRICACION INDUSTRIAL STANDARD • INSTALACION SOLDADA AUTOMATIZADA • HINCADO TRADICIONAL + PERFORACION 1ª INNOVACION EN BARRERAS DE SEGURIDAD VIAL DESDE 1960
  • 14. • INTEGRAL (Coches y Motos) 1ª INNOVACION EN BARRERAS DE SEGURIDAD VIAL DESDE 1960 Es la única barrera que incorpora la protección de motoristas, con un ancho de trabajo W2.
  • 15. • INSTALACION SOLDADA AUTOMATIZADA 1ª INNOVACION EN BARRERAS DE SEGURIDAD VIAL DESDE 1960 Mediante un sistema autónomo y automatizado de soldadura, se realiza la unión de los tubos, consiguiendo una estructura de tramo totalmente integrada, creando un cinturón que garantiza el mantenimiento constante de sus características estructurales a lo largo del tiempo.
  • 16. PIEZAS DE AGARRE 1ª INNOVACION EN BARRERAS DE SEGURIDAD VIAL DESDE 1960
  • 18. Finalizada la obra de acondicionamiento y ensanche de la carretera CV-560. Tramo: CV-555 a Sumacarcer. Proyectado desde el área de infraestructuras de la Diputación de Valencia y realizado por Construcciones Francés. www.dival.es/sala-prensa/content/la-diputacion-mejora-la-seguridad-vial-con-barreras-integrales-de-una-patente-valenciana SUMACARCER DIPUTACION DE VALENCIA
  • 19. La barrera denominada Tubular BPC ® es una patente valenciana ensayada bajo la norma europea UNE- EN 1317-5 y que iguala o mejora los requisitos de resistencia al impacto y deformación en caso de choque de la bionda metálica simple convencional. Esta barrera sustituye las tradicionales chapas galvanizadas de las biondas por dos tubos de acero estructural con postes también tubulares. Los postes, colocados cada 3 metros, son igualmente tubulares. El sistema se completa con un tercer tubo inferior de polietileno que proporciona la protección para motoristas convirtiéndola en una barrera integral. La barrera puede personalizarse con un color y en este caso se seleccionó un color uniforme para pretiles antiguos, pretiles modernos y barrera BPC. Otra ventaja es la posibilidad de incorporar instalaciones en el interior de los tubos. El alto valor estético de la barrera junto a su comportamiento en caso de impacto la convirtieron en el candidato ideal para dotar al kilómetro final de la CV-560 de una imagen semiurbana, que conservase la imagen característica de la carretera e incluyese un moderno sistema de contención de vehículos sumando incluyendo la seguridad y el valor paisajístico. www.dival.es/sala-prensa/content/la-diputacion-mejora-la-seguridad-vial-con-barreras-integrales-de-una-patente-valenciana SUMACARCER DIPUTACION DE VALENCIA
  • 21. SAN ANTONIO DE BENAGEBER SOLUCION DE MEJORA EN EL ACCESO A LAS URBANIZACIONES ANTES DESPUES
  • 23. HOMOLOGADA SEGÚN NORMA UNE EN 1317 - 5 ENSAYO TECNICO REALIZADO EN IDIADA EN JULIO 2011 1ª INNOVACION EN BARRERAS DE SEGURIDAD VIAL DESDE 1960
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. GRACIAS POR SU ATENCION www.tubularbpc.com www.facebook.com/TUBULARBPC