SlideShare una empresa de Scribd logo
Los datos personales recogidos serán incorporados y tratados en un fichero, perteneciente a la Dirección General de Atención Primaria, cuya finalidad es gestionar las
solicitudes de participación del alumno en las actividades de formación y facilitar la difusión de la oferta formativa de la Dirección General de Atención Primaria. Dicho
fichero se halla inscrito en el Registro de Ficheros de Datos Personales de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid (www.madrid.org/apdcm) y
podrá ser objeto de las cesiones previstas en la Ley. El órgano responsable del fichero es Dirección General de Atención Primaria, y la dirección donde el interesado
podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el mismo es Plaza de Trías Bertrán 7. Edificio Sollube – 28003 – Madrid, todo lo cual se
informa en cumplimiento del art. 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
La inscripción se realizará vía web :
Haciendo clic en el siguiente enlace: http://formap.salud.madrid.org/formap/x32_application.htm?....
La admisión o no al curso, se comunicará al correo electrónico institucional del solicitante
Para cualquier duda o aclaración puede dirigirse a fc@salud.madrid.org
Para la obtención del Certificado ES IMPRESCINDIBLE:
-en los cursos de 20 horas o menos, la asistencia y firma del 100% de las horas lectivas.
-en los cursos de más de 20 horas, la asistencia y firma de, al menos el 90% de las horas lectivas.
II Jornada: De la evidencia a la práctica en farmacoterapia:
qué no hacer. Código 21440
FECHA: 18 de junio de 2015
HORARIO de 09:00 a 14:30 horas
DURACIÓN: 5,30 horas
LUGAR DE CELEBRACIÓN: .Salón de Actos del edificio de gestión
Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Rey Juan Carlos, Campus de Alcorcón. Salida 14-A5
Avda de Atenas, s/n, 28922 Alcorcón.
NÚMERO DE PLAZAS: 200
FECHA LÍMITE PARA LA INSCRIPCIÓN: hasta completar aforo
Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada
de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid
Organiza: Unidad de Farmacia de la Dirección Asistencial Oeste.
Unidad de Formación Continuada. Gerencia de Atención Primaria.
Dirigido a: médicos, pediatras y farmacéuticos.
Requisitos: ser médico, pediatra o farmaceutico de Atención Primaria.
Objetivos: revisar el tratamiento de una serie de problemas de salud
relevantes en la atención primaria, de forma que se analicen las
recomendaciones más adecuadas según la evidencia científica, e identificar
algunas prácticas clínicas no recomendadas basado en las iniciativas de
Choosing Wisely (National Physicians Alliance), “Do not do” (NICE) y
recomendaciones “No hacer”.
Metodología: exposiciones breves de 15 minutos, que tratarán de
transmitir un número limitado de ideas clave para cada grupo farmacológico
o problema de salud y coloquio posterior; además de las conferencias de
apertura y de clausura, que tratarán aspectos más generales.
Coordinación:
Docente: Ana Gangoso Fermoso y Ana Villímar Rodríguez. Unidad de
Farmacia de la Dirección Asistencial Oeste.
Técnica:María José Ruiz Cervigón. Unidad de formación Continuada.
Dirección Técnica de Docencia e Investigación.
Administrativa: Laura Villa Vidaror. Unidad de Formación Continuada.
Dirección Técnica de Docencia e Investigación
Programa
9:00-10:00 – Conferencia de apertura: Recomendaciones “NO HACER” en medicina de
Familia . Ana Isabel González González. Médico de familia . Grupo de trabajo de
Medicina Basada en la Evidencia (Semfyc).
10:00-11:30 - Mesa 1: cuatro ponencias de 15 minutos cada una y debate posterior.
"Antiagregación en atención primaria: ¿qué hacer y qué no hacer ?
Francisco Javier Sánchez Jiménez. Médico de Familia. Centro de Salud Gregorio Marañón.
“Manejo farmacológico de la EPOC: evidencias y controversias para no perdernos con
los nuevos fármacos” Jesús Molina París. Médico de Familia. Centro de Salud Francia.
“ Opioides en dolor crónico no oncológico: pocas evidencias y muchos riesgos”
Esther Martín Ruiz. Médico de Familia. Centro de Salud Felipe II.
“Seguridad en la utilización de AINE en la práctica clínica”
Luisa Postigo Higuera. Médico de Familia. Centro de Salud Dos de Mayo.
11:30-12:00 – Descanso
12:00-14:00 - Mesa 2: cuatro ponencias de 15 minutos cada una y debate posterior.
“ Tratamiento de la Hipertensión arterial, las evidencias más sólidas”
Manuel Jaraba Mezquida. Médico de Familia. Centro de Salud Villaviciosa de Odón.
“Medicamentos biológicos en atención primaria: qué tenemos que conocer ”
Pablo Serrano Morón. Médico de Familia. Centro de Salud El Naranjo.
“Claves para el manejo de la farmacoterapia en el paciente mayor, crónico y
pluripatológico”
Francisco Cid Abásolo. Geriatra del Hospital Universitario de Móstoles.
“Suplementos en el embarazo, lactancia y niños lactantes ¿Cuáles y en qué
situaciones se deben recomendar?” María Jesús Esparza Olcina. Pediatra. Centro de
Salud Barcelona. Grupo PrevInfad / PAPPS .
14:00-14:30 – Conferencia de clausura: Evidencias en Pediatría de Atención Primaria
“Qué no hacer” en la práctica clínica. Juan Bravo Acuña. Pediatra. Centro de Salud el
Greco.
Jornada: De la evidencia a la práctica en farmacoterapia:
qué no hacer
Toda la información actualizada del curso se encuentra en la Intranet https://saluda.salud.madrid.org en Primaria-Formación Continuada-Cursos y Actividades Formativas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio de farmacologìa
Portafolio de farmacologìaPortafolio de farmacologìa
Portafolio de farmacologìa
gsolcito
 
Seminario nº 17 2.0 (1)
Seminario nº 17 2.0 (1)Seminario nº 17 2.0 (1)
Seminario nº 17 2.0 (1)
Carolina Rojas Pérez
 
Esquema seguridad social en salud Por JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
Esquema seguridad social en salud Por JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR Esquema seguridad social en salud Por JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
Esquema seguridad social en salud Por JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Ley de consultorios de enfermeria 1
Ley  de consultorios de enfermeria 1Ley  de consultorios de enfermeria 1
Ley de consultorios de enfermeria 1
ELUYOV
 
Ley 266 de 1996
Ley 266 de 1996Ley 266 de 1996
Ley 266 de 1996
blara
 
1 apertura am
1 apertura am1 apertura am
1 apertura am
nefITS
 
Portafolio de servicios ese hpep 2015
Portafolio de servicios ese hpep 2015Portafolio de servicios ese hpep 2015
Portafolio de servicios ese hpep 2015
HosEntrerrios
 
Silabo parte inicial
Silabo parte inicial Silabo parte inicial
Silabo parte inicial
PXPEREZC
 
Maximo Gonzalez Jurado contra la violencia de género
Maximo Gonzalez Jurado contra la violencia de género Maximo Gonzalez Jurado contra la violencia de género
Maximo Gonzalez Jurado contra la violencia de género
Máximo González Jurado
 
Acto medico y obligaciones del medico
Acto medico y obligaciones del medicoActo medico y obligaciones del medico
Acto medico y obligaciones del medico
Aikman Charris Escorcia
 
Acto medico y derechos sanitarios
Acto medico y derechos sanitariosActo medico y derechos sanitarios
Acto medico y derechos sanitarios
Humberto Diego Zapata Reyes
 
Seminario n°5 etica y responsabilidad profesional2
Seminario n°5 etica y responsabilidad  profesional2Seminario n°5 etica y responsabilidad  profesional2
Seminario n°5 etica y responsabilidad profesional2Daniela Camila Rojas Sanchez
 
Triptico medico-cirujano
Triptico medico-cirujanoTriptico medico-cirujano
Triptico medico-cirujano
ramiro miranda
 
Código Deontológico de Enfermería ( CIE)
 Código Deontológico de Enfermería ( CIE)   Código Deontológico de Enfermería ( CIE)
Código Deontológico de Enfermería ( CIE)
Lauramabelbruno
 
Medicina del trabajo
Medicina del trabajoMedicina del trabajo
Medicina del trabajo
Kata Hernandez
 
La responsabilidad profesional del medico_IAFJSR
La responsabilidad profesional del medico_IAFJSRLa responsabilidad profesional del medico_IAFJSR
La responsabilidad profesional del medico_IAFJSR
Mauri Rojas
 
HOSPITAL DE FUERZA AEREA
HOSPITAL DE FUERZA AEREAHOSPITAL DE FUERZA AEREA
HOSPITAL DE FUERZA AEREA
paola uceda
 
perfil ocupacional en enfermeria
perfil ocupacional en enfermeriaperfil ocupacional en enfermeria
perfil ocupacional en enfermeriasugely carpio
 

La actualidad más candente (20)

Portafolio de farmacologìa
Portafolio de farmacologìaPortafolio de farmacologìa
Portafolio de farmacologìa
 
Seminario nº 17 2.0 (1)
Seminario nº 17 2.0 (1)Seminario nº 17 2.0 (1)
Seminario nº 17 2.0 (1)
 
Esquema seguridad social en salud Por JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
Esquema seguridad social en salud Por JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR Esquema seguridad social en salud Por JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
Esquema seguridad social en salud Por JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Ley de consultorios de enfermeria 1
Ley  de consultorios de enfermeria 1Ley  de consultorios de enfermeria 1
Ley de consultorios de enfermeria 1
 
Ley 266 de 1996
Ley 266 de 1996Ley 266 de 1996
Ley 266 de 1996
 
1 apertura am
1 apertura am1 apertura am
1 apertura am
 
Portafolio de servicios ese hpep 2015
Portafolio de servicios ese hpep 2015Portafolio de servicios ese hpep 2015
Portafolio de servicios ese hpep 2015
 
Silabo parte inicial
Silabo parte inicial Silabo parte inicial
Silabo parte inicial
 
Maximo Gonzalez Jurado contra la violencia de género
Maximo Gonzalez Jurado contra la violencia de género Maximo Gonzalez Jurado contra la violencia de género
Maximo Gonzalez Jurado contra la violencia de género
 
Acto medico y obligaciones del medico
Acto medico y obligaciones del medicoActo medico y obligaciones del medico
Acto medico y obligaciones del medico
 
Acto medico y derechos sanitarios
Acto medico y derechos sanitariosActo medico y derechos sanitarios
Acto medico y derechos sanitarios
 
Seminario n°5 etica y responsabilidad profesional2
Seminario n°5 etica y responsabilidad  profesional2Seminario n°5 etica y responsabilidad  profesional2
Seminario n°5 etica y responsabilidad profesional2
 
Triptico medico-cirujano
Triptico medico-cirujanoTriptico medico-cirujano
Triptico medico-cirujano
 
Código Deontológico de Enfermería ( CIE)
 Código Deontológico de Enfermería ( CIE)   Código Deontológico de Enfermería ( CIE)
Código Deontológico de Enfermería ( CIE)
 
Medicina del trabajo
Medicina del trabajoMedicina del trabajo
Medicina del trabajo
 
Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
 
La responsabilidad profesional del medico_IAFJSR
La responsabilidad profesional del medico_IAFJSRLa responsabilidad profesional del medico_IAFJSR
La responsabilidad profesional del medico_IAFJSR
 
HOSPITAL DE FUERZA AEREA
HOSPITAL DE FUERZA AEREAHOSPITAL DE FUERZA AEREA
HOSPITAL DE FUERZA AEREA
 
perfil ocupacional en enfermeria
perfil ocupacional en enfermeriaperfil ocupacional en enfermeria
perfil ocupacional en enfermeria
 

Similar a II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO - Díptico

Programa Tardes Terapéuticas 2016
Programa Tardes Terapéuticas 2016Programa Tardes Terapéuticas 2016
Programa Tardes Terapéuticas 2016
docenciaalgemesi
 
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Jaime Alapont
 
Informe final del metropolitano briss
Informe final del metropolitano  brissInforme final del metropolitano  briss
Informe final del metropolitano briss
Leo Suca Yunga
 
Qué ha sido, premios y conclusiones de la V Jornada de Mejora de la Seguridad...
Qué ha sido, premios y conclusiones de la V Jornada de Mejora de la Seguridad...Qué ha sido, premios y conclusiones de la V Jornada de Mejora de la Seguridad...
Qué ha sido, premios y conclusiones de la V Jornada de Mejora de la Seguridad...
Sano y Salvo
 
Estudio apeas sobre seguridad paciente en la salud
Estudio apeas sobre seguridad paciente en la saludEstudio apeas sobre seguridad paciente en la salud
Estudio apeas sobre seguridad paciente en la salud
enriqueta jimenez cuadra
 
Carpeta para la docencia clinica 7 mo 2012 2013-1 (2) - para combinar
Carpeta para la docencia clinica 7 mo 2012 2013-1 (2) - para combinarCarpeta para la docencia clinica 7 mo 2012 2013-1 (2) - para combinar
Carpeta para la docencia clinica 7 mo 2012 2013-1 (2) - para combinariastudillog
 
III JORNADA PAPPS MADRID
III JORNADA PAPPS MADRIDIII JORNADA PAPPS MADRID
Boletín informativo de octubre
Boletín informativo de octubreBoletín informativo de octubre
Boletín informativo de octubre
SEMPSPH
 
Conclusiones xv congreso_sefap_zaragoza_2010_final
Conclusiones xv congreso_sefap_zaragoza_2010_finalConclusiones xv congreso_sefap_zaragoza_2010_final
Conclusiones xv congreso_sefap_zaragoza_2010_finalz15sefap
 
Congreso Autonómico SEMERGEN CV (Alicante 3 y 4 de Marzo 2017)
Congreso Autonómico SEMERGEN CV (Alicante 3 y 4 de Marzo 2017)Congreso Autonómico SEMERGEN CV (Alicante 3 y 4 de Marzo 2017)
Congreso Autonómico SEMERGEN CV (Alicante 3 y 4 de Marzo 2017)
javikin84
 
Resumen Científico de la XIII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención P...
Resumen Científico de la XIII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención P...Resumen Científico de la XIII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención P...
Resumen Científico de la XIII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención P...
Sano y Salvo
 
VI JORNADA DE CUIDADOS EN ENFERMERÍA DEL HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA
VI JORNADA DE CUIDADOS EN ENFERMERÍA DEL HOSPITAL GENERAL DE VALENCIAVI JORNADA DE CUIDADOS EN ENFERMERÍA DEL HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA
VI JORNADA DE CUIDADOS EN ENFERMERÍA DEL HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
Díptico Jornada Investén 2013
Díptico Jornada Investén 2013Díptico Jornada Investén 2013
Díptico Jornada Investén 2013Miriam Vazquez
 
Programa II Congreso de la Blogosfera Sanitaria 'Internet y Salud'
Programa II Congreso de la Blogosfera Sanitaria 'Internet y Salud'Programa II Congreso de la Blogosfera Sanitaria 'Internet y Salud'
Programa II Congreso de la Blogosfera Sanitaria 'Internet y Salud'
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Cluster for Patient Empowerment - Conclusiones del encuentro del 25 de noviem...
Cluster for Patient Empowerment - Conclusiones del encuentro del 25 de noviem...Cluster for Patient Empowerment - Conclusiones del encuentro del 25 de noviem...
Cluster for Patient Empowerment - Conclusiones del encuentro del 25 de noviem...
Impact Hub Madrid
 
Xix congreso nacional y xiii internacional de medicina general y de familiapr...
Xix congreso nacional y xiii internacional de medicina general y de familiapr...Xix congreso nacional y xiii internacional de medicina general y de familiapr...
Xix congreso nacional y xiii internacional de medicina general y de familiapr...Sat Án
 
Temario definitivo op es2013-2014 ENFERMERÍA (1)
Temario definitivo op es2013-2014 ENFERMERÍA (1)Temario definitivo op es2013-2014 ENFERMERÍA (1)
Temario definitivo op es2013-2014 ENFERMERÍA (1)
PABLO DE LA MORENA RAMOS
 

Similar a II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO - Díptico (20)

Programa Tardes Terapéuticas 2016
Programa Tardes Terapéuticas 2016Programa Tardes Terapéuticas 2016
Programa Tardes Terapéuticas 2016
 
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
 
Informe final del metropolitano briss
Informe final del metropolitano  brissInforme final del metropolitano  briss
Informe final del metropolitano briss
 
Qué ha sido, premios y conclusiones de la V Jornada de Mejora de la Seguridad...
Qué ha sido, premios y conclusiones de la V Jornada de Mejora de la Seguridad...Qué ha sido, premios y conclusiones de la V Jornada de Mejora de la Seguridad...
Qué ha sido, premios y conclusiones de la V Jornada de Mejora de la Seguridad...
 
Estudio apeas sobre seguridad paciente en la salud
Estudio apeas sobre seguridad paciente en la saludEstudio apeas sobre seguridad paciente en la salud
Estudio apeas sobre seguridad paciente en la salud
 
Carpeta para la docencia clinica 7 mo 2012 2013-1 (2) - para combinar
Carpeta para la docencia clinica 7 mo 2012 2013-1 (2) - para combinarCarpeta para la docencia clinica 7 mo 2012 2013-1 (2) - para combinar
Carpeta para la docencia clinica 7 mo 2012 2013-1 (2) - para combinar
 
III JORNADA PAPPS MADRID
III JORNADA PAPPS MADRIDIII JORNADA PAPPS MADRID
III JORNADA PAPPS MADRID
 
Boletín informativo de octubre
Boletín informativo de octubreBoletín informativo de octubre
Boletín informativo de octubre
 
Conclusiones xv congreso_sefap_zaragoza_2010_final
Conclusiones xv congreso_sefap_zaragoza_2010_finalConclusiones xv congreso_sefap_zaragoza_2010_final
Conclusiones xv congreso_sefap_zaragoza_2010_final
 
Frittz
FrittzFrittz
Frittz
 
Frittz
FrittzFrittz
Frittz
 
Congreso Autonómico SEMERGEN CV (Alicante 3 y 4 de Marzo 2017)
Congreso Autonómico SEMERGEN CV (Alicante 3 y 4 de Marzo 2017)Congreso Autonómico SEMERGEN CV (Alicante 3 y 4 de Marzo 2017)
Congreso Autonómico SEMERGEN CV (Alicante 3 y 4 de Marzo 2017)
 
Resumen Científico de la XIII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención P...
Resumen Científico de la XIII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención P...Resumen Científico de la XIII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención P...
Resumen Científico de la XIII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención P...
 
VI JORNADA DE CUIDADOS EN ENFERMERÍA DEL HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA
VI JORNADA DE CUIDADOS EN ENFERMERÍA DEL HOSPITAL GENERAL DE VALENCIAVI JORNADA DE CUIDADOS EN ENFERMERÍA DEL HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA
VI JORNADA DE CUIDADOS EN ENFERMERÍA DEL HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA
 
Díptico Jornada Investén 2013
Díptico Jornada Investén 2013Díptico Jornada Investén 2013
Díptico Jornada Investén 2013
 
Frittz
FrittzFrittz
Frittz
 
Programa II Congreso de la Blogosfera Sanitaria 'Internet y Salud'
Programa II Congreso de la Blogosfera Sanitaria 'Internet y Salud'Programa II Congreso de la Blogosfera Sanitaria 'Internet y Salud'
Programa II Congreso de la Blogosfera Sanitaria 'Internet y Salud'
 
Cluster for Patient Empowerment - Conclusiones del encuentro del 25 de noviem...
Cluster for Patient Empowerment - Conclusiones del encuentro del 25 de noviem...Cluster for Patient Empowerment - Conclusiones del encuentro del 25 de noviem...
Cluster for Patient Empowerment - Conclusiones del encuentro del 25 de noviem...
 
Xix congreso nacional y xiii internacional de medicina general y de familiapr...
Xix congreso nacional y xiii internacional de medicina general y de familiapr...Xix congreso nacional y xiii internacional de medicina general y de familiapr...
Xix congreso nacional y xiii internacional de medicina general y de familiapr...
 
Temario definitivo op es2013-2014 ENFERMERÍA (1)
Temario definitivo op es2013-2014 ENFERMERÍA (1)Temario definitivo op es2013-2014 ENFERMERÍA (1)
Temario definitivo op es2013-2014 ENFERMERÍA (1)
 

Más de FarmaMadridAP Apellidos

Pinceladas 20210624
Pinceladas 20210624Pinceladas 20210624
Pinceladas 20210624
FarmaMadridAP Apellidos
 
Noticias COVID: Administración Vacuna Pfizer .
Noticias COVID: Administración Vacuna Pfizer .Noticias COVID: Administración Vacuna Pfizer .
Noticias COVID: Administración Vacuna Pfizer .
FarmaMadridAP Apellidos
 
2020 10 pinceladas v1 octubre 2020
2020 10 pinceladas v1 octubre 20202020 10 pinceladas v1 octubre 2020
2020 10 pinceladas v1 octubre 2020
FarmaMadridAP Apellidos
 
2020 10 pinceladas v1 octubre 2020
2020 10 pinceladas v1 octubre 20202020 10 pinceladas v1 octubre 2020
2020 10 pinceladas v1 octubre 2020
FarmaMadridAP Apellidos
 
Servicio de Farmacia de Atención Primaria. Comunidad de Madrid
Servicio de Farmacia de Atención Primaria. Comunidad de MadridServicio de Farmacia de Atención Primaria. Comunidad de Madrid
Servicio de Farmacia de Atención Primaria. Comunidad de Madrid
FarmaMadridAP Apellidos
 
2020 01 enero pinceladas
2020 01 enero pinceladas 2020 01 enero pinceladas
2020 01 enero pinceladas
FarmaMadridAP Apellidos
 
2019 noviembre-garabatos
2019 noviembre-garabatos2019 noviembre-garabatos
2019 noviembre-garabatos
FarmaMadridAP Apellidos
 
2019 10 18
2019 10 182019 10 18
2019 07 12
2019 07 122019 07 12
2019 04 5
2019 04 52019 04 5
2019 02 22
2019 02 222019 02 22
Pinceladas Medicamento diciembre 2018
Pinceladas Medicamento diciembre  2018Pinceladas Medicamento diciembre  2018
Pinceladas Medicamento diciembre 2018
FarmaMadridAP Apellidos
 
2018 noviembre pinceladas del medicamento
2018 noviembre pinceladas del medicamento2018 noviembre pinceladas del medicamento
2018 noviembre pinceladas del medicamento
FarmaMadridAP Apellidos
 
2018_noviembre Pinceladas del Medicamento
2018_noviembre Pinceladas del Medicamento2018_noviembre Pinceladas del Medicamento
2018_noviembre Pinceladas del Medicamento
FarmaMadridAP Apellidos
 
2018_noviembre Pinceladas del Medicamento
2018_noviembre Pinceladas del Medicamento2018_noviembre Pinceladas del Medicamento
2018_noviembre Pinceladas del Medicamento
FarmaMadridAP Apellidos
 
2018_noviembre Pinceladas del Medicamento
2018_noviembre Pinceladas del Medicamento2018_noviembre Pinceladas del Medicamento
2018_noviembre Pinceladas del Medicamento
FarmaMadridAP Apellidos
 
2018 11 garabatos del medicamento
2018 11 garabatos del medicamento2018 11 garabatos del medicamento
2018 11 garabatos del medicamento
FarmaMadridAP Apellidos
 
2018 11 garabatos del medicamento
2018 11 garabatos del medicamento2018 11 garabatos del medicamento
2018 11 garabatos del medicamento
FarmaMadridAP Apellidos
 
2018 octubre pinceladas del medicamento
2018 octubre pinceladas del medicamento2018 octubre pinceladas del medicamento
2018 octubre pinceladas del medicamento
FarmaMadridAP Apellidos
 
Pinceladas medicamento Septiembre 2018
Pinceladas medicamento Septiembre 2018Pinceladas medicamento Septiembre 2018
Pinceladas medicamento Septiembre 2018
FarmaMadridAP Apellidos
 

Más de FarmaMadridAP Apellidos (20)

Pinceladas 20210624
Pinceladas 20210624Pinceladas 20210624
Pinceladas 20210624
 
Noticias COVID: Administración Vacuna Pfizer .
Noticias COVID: Administración Vacuna Pfizer .Noticias COVID: Administración Vacuna Pfizer .
Noticias COVID: Administración Vacuna Pfizer .
 
2020 10 pinceladas v1 octubre 2020
2020 10 pinceladas v1 octubre 20202020 10 pinceladas v1 octubre 2020
2020 10 pinceladas v1 octubre 2020
 
2020 10 pinceladas v1 octubre 2020
2020 10 pinceladas v1 octubre 20202020 10 pinceladas v1 octubre 2020
2020 10 pinceladas v1 octubre 2020
 
Servicio de Farmacia de Atención Primaria. Comunidad de Madrid
Servicio de Farmacia de Atención Primaria. Comunidad de MadridServicio de Farmacia de Atención Primaria. Comunidad de Madrid
Servicio de Farmacia de Atención Primaria. Comunidad de Madrid
 
2020 01 enero pinceladas
2020 01 enero pinceladas 2020 01 enero pinceladas
2020 01 enero pinceladas
 
2019 noviembre-garabatos
2019 noviembre-garabatos2019 noviembre-garabatos
2019 noviembre-garabatos
 
2019 10 18
2019 10 182019 10 18
2019 10 18
 
2019 07 12
2019 07 122019 07 12
2019 07 12
 
2019 04 5
2019 04 52019 04 5
2019 04 5
 
2019 02 22
2019 02 222019 02 22
2019 02 22
 
Pinceladas Medicamento diciembre 2018
Pinceladas Medicamento diciembre  2018Pinceladas Medicamento diciembre  2018
Pinceladas Medicamento diciembre 2018
 
2018 noviembre pinceladas del medicamento
2018 noviembre pinceladas del medicamento2018 noviembre pinceladas del medicamento
2018 noviembre pinceladas del medicamento
 
2018_noviembre Pinceladas del Medicamento
2018_noviembre Pinceladas del Medicamento2018_noviembre Pinceladas del Medicamento
2018_noviembre Pinceladas del Medicamento
 
2018_noviembre Pinceladas del Medicamento
2018_noviembre Pinceladas del Medicamento2018_noviembre Pinceladas del Medicamento
2018_noviembre Pinceladas del Medicamento
 
2018_noviembre Pinceladas del Medicamento
2018_noviembre Pinceladas del Medicamento2018_noviembre Pinceladas del Medicamento
2018_noviembre Pinceladas del Medicamento
 
2018 11 garabatos del medicamento
2018 11 garabatos del medicamento2018 11 garabatos del medicamento
2018 11 garabatos del medicamento
 
2018 11 garabatos del medicamento
2018 11 garabatos del medicamento2018 11 garabatos del medicamento
2018 11 garabatos del medicamento
 
2018 octubre pinceladas del medicamento
2018 octubre pinceladas del medicamento2018 octubre pinceladas del medicamento
2018 octubre pinceladas del medicamento
 
Pinceladas medicamento Septiembre 2018
Pinceladas medicamento Septiembre 2018Pinceladas medicamento Septiembre 2018
Pinceladas medicamento Septiembre 2018
 

Último

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO - Díptico

  • 1. Los datos personales recogidos serán incorporados y tratados en un fichero, perteneciente a la Dirección General de Atención Primaria, cuya finalidad es gestionar las solicitudes de participación del alumno en las actividades de formación y facilitar la difusión de la oferta formativa de la Dirección General de Atención Primaria. Dicho fichero se halla inscrito en el Registro de Ficheros de Datos Personales de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid (www.madrid.org/apdcm) y podrá ser objeto de las cesiones previstas en la Ley. El órgano responsable del fichero es Dirección General de Atención Primaria, y la dirección donde el interesado podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el mismo es Plaza de Trías Bertrán 7. Edificio Sollube – 28003 – Madrid, todo lo cual se informa en cumplimiento del art. 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. La inscripción se realizará vía web : Haciendo clic en el siguiente enlace: http://formap.salud.madrid.org/formap/x32_application.htm?.... La admisión o no al curso, se comunicará al correo electrónico institucional del solicitante Para cualquier duda o aclaración puede dirigirse a fc@salud.madrid.org Para la obtención del Certificado ES IMPRESCINDIBLE: -en los cursos de 20 horas o menos, la asistencia y firma del 100% de las horas lectivas. -en los cursos de más de 20 horas, la asistencia y firma de, al menos el 90% de las horas lectivas. II Jornada: De la evidencia a la práctica en farmacoterapia: qué no hacer. Código 21440 FECHA: 18 de junio de 2015 HORARIO de 09:00 a 14:30 horas DURACIÓN: 5,30 horas LUGAR DE CELEBRACIÓN: .Salón de Actos del edificio de gestión Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Rey Juan Carlos, Campus de Alcorcón. Salida 14-A5 Avda de Atenas, s/n, 28922 Alcorcón. NÚMERO DE PLAZAS: 200 FECHA LÍMITE PARA LA INSCRIPCIÓN: hasta completar aforo Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid
  • 2. Organiza: Unidad de Farmacia de la Dirección Asistencial Oeste. Unidad de Formación Continuada. Gerencia de Atención Primaria. Dirigido a: médicos, pediatras y farmacéuticos. Requisitos: ser médico, pediatra o farmaceutico de Atención Primaria. Objetivos: revisar el tratamiento de una serie de problemas de salud relevantes en la atención primaria, de forma que se analicen las recomendaciones más adecuadas según la evidencia científica, e identificar algunas prácticas clínicas no recomendadas basado en las iniciativas de Choosing Wisely (National Physicians Alliance), “Do not do” (NICE) y recomendaciones “No hacer”. Metodología: exposiciones breves de 15 minutos, que tratarán de transmitir un número limitado de ideas clave para cada grupo farmacológico o problema de salud y coloquio posterior; además de las conferencias de apertura y de clausura, que tratarán aspectos más generales. Coordinación: Docente: Ana Gangoso Fermoso y Ana Villímar Rodríguez. Unidad de Farmacia de la Dirección Asistencial Oeste. Técnica:María José Ruiz Cervigón. Unidad de formación Continuada. Dirección Técnica de Docencia e Investigación. Administrativa: Laura Villa Vidaror. Unidad de Formación Continuada. Dirección Técnica de Docencia e Investigación Programa 9:00-10:00 – Conferencia de apertura: Recomendaciones “NO HACER” en medicina de Familia . Ana Isabel González González. Médico de familia . Grupo de trabajo de Medicina Basada en la Evidencia (Semfyc). 10:00-11:30 - Mesa 1: cuatro ponencias de 15 minutos cada una y debate posterior. "Antiagregación en atención primaria: ¿qué hacer y qué no hacer ? Francisco Javier Sánchez Jiménez. Médico de Familia. Centro de Salud Gregorio Marañón. “Manejo farmacológico de la EPOC: evidencias y controversias para no perdernos con los nuevos fármacos” Jesús Molina París. Médico de Familia. Centro de Salud Francia. “ Opioides en dolor crónico no oncológico: pocas evidencias y muchos riesgos” Esther Martín Ruiz. Médico de Familia. Centro de Salud Felipe II. “Seguridad en la utilización de AINE en la práctica clínica” Luisa Postigo Higuera. Médico de Familia. Centro de Salud Dos de Mayo. 11:30-12:00 – Descanso 12:00-14:00 - Mesa 2: cuatro ponencias de 15 minutos cada una y debate posterior. “ Tratamiento de la Hipertensión arterial, las evidencias más sólidas” Manuel Jaraba Mezquida. Médico de Familia. Centro de Salud Villaviciosa de Odón. “Medicamentos biológicos en atención primaria: qué tenemos que conocer ” Pablo Serrano Morón. Médico de Familia. Centro de Salud El Naranjo. “Claves para el manejo de la farmacoterapia en el paciente mayor, crónico y pluripatológico” Francisco Cid Abásolo. Geriatra del Hospital Universitario de Móstoles. “Suplementos en el embarazo, lactancia y niños lactantes ¿Cuáles y en qué situaciones se deben recomendar?” María Jesús Esparza Olcina. Pediatra. Centro de Salud Barcelona. Grupo PrevInfad / PAPPS . 14:00-14:30 – Conferencia de clausura: Evidencias en Pediatría de Atención Primaria “Qué no hacer” en la práctica clínica. Juan Bravo Acuña. Pediatra. Centro de Salud el Greco. Jornada: De la evidencia a la práctica en farmacoterapia: qué no hacer Toda la información actualizada del curso se encuentra en la Intranet https://saluda.salud.madrid.org en Primaria-Formación Continuada-Cursos y Actividades Formativas