SlideShare una empresa de Scribd logo
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
PROMOCIÓN ECONÓMICA EN EL MEDIO RURAL
Jornadas Emprender: Realidad con Futuro
San Andrés y Sauces - 9 de octubre de 2015
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palmaader la palma
ADER LA PALMA - Grupo de Acción Local
 Conjunto representativo y equilibrado de interlocutores de los distintos
sectores socioeconómicos de La Palma
 Enfoque global y concertado
 Descentralización financiera
 Gestión de proximidad
 Participación social
 Cooperación local / exterior y trabajo en Red
 Vocación territorial por lo rural
 Coherencia con una Estrategia de Desarrollo: Misión / Visión / Valores
¿Quiénes somos?
53 Asociados
EMPRESAS
27%
PÚBLICOS
28%
SOCIALES
45%
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
Públicos (28%)
Administración
Sector Privado (26%)
Empresas del medio ruralP
La Destiladera, Ingeniería Awara,
Daniel Martín, Cielos La Palma
Tecnoempleo, Astrotour
Tercer Sector (45%)
Colectivos Sociales
ASPA, Agrup. Astronómica, ADS
Apicultores, Artesanos ARTESOL,
Artesanos Las Mimbreras, Artesanos
El Telar, Artesanos El Artífice, Turismo
Rural Isla Bonita, ECOPALMA. UPA,
CRDO Vinos, CR Queso Palmero,
Comerciantes y Empresarios S.A. y
Sauces, Agroganadera El Frescal
Ecologistas La Cencinela, Fundación
ECCA, Fund Recup Patrimonio
Garafía, Vecinos Las Manchas,
Mujeres AMAIP, Mujeres TAYDA,
Igualdad Violeta, Escuelas Unitarias,
Niños Especiales de La Palma,
Caminantes Las Breñas
Cabildo Insular
de La Palma
Ayuntamientos
Sectoriales
O.N.G.
Agricultura y Ganadería
SE
Cooperativa Cupalma, Llanovid,
Apicultores de La Palma,
Aromaplant, Bodegas Noroeste, SAT
Mayan, Solidaridad, Cooperativa La
Prosperidad
Turismo Rural y Servicios
Artesanos
Genoveva Fernández
Barlovento
Breña Alta
Breña Baja
El Paso
Fuencaliente
Garafía
Los Llanos Aridane
Puntagorda
Puntallana
San Andrés y Sauces
Santa Cruz de La Palma
Tazacorte
Tijarafe
Villa de Mazo
¿Quiénes somos?
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
¿Qué hacemos?
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
¿Qué hacemos?
Propuesta de
Valor
1.Innovación
2.Calidad
3.Responsabilidad
4.Flexibilidad
5.Eficiencia
6.Acción
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
Nuestro modelo de gestión
1 Animación
2 Germinación
3 Financiación
4 Acompañamiento
¿Qué hacemos?
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
1
Animar
2 3 4
¿Qué hacemos?
FORMACIÓN
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
1
Germinar
2 3 4
¿Qué hacemos?
EMPRENDIMIENTO
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
1
Financiar
2 3 4
¿Qué hacemos?
LEADER
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
1
Acompañar
2 3 4
¿Qué hacemos?
MENTORING
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
Formar Germinar Financiar Acompañar
Apoyo al desarrollo empresarial
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
1
Financiar
2 3 4
Método LEADER
Apoyo al desarrollo empresarial
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
* Formación profesional en sector primario o en diversificación
económica y calidad de vida
* Transformación y comercialización de Microempresas
Agroalimentarias
* Creación y desarrollo de Microempresas no agrarias
* Actividades turísticas en el medio rural
* Servicios básicos para la economía y población rural
* Renovación y recuperación de rincones emblemáticos
* Conservación y mejora del paisaje rural
Lo que financia LEADER
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
Medida 111 FORMACIÓN Y CAMPAÑAS PARA PROFESIONALES DEL SECTOR
PRIMARIO
Objetivo Formar a profesionales, agricultores y ganaderos, así como organizar actividades
destinadas a los niños y estudiantes en relación con las tradiciones y la cultura
popular.
Beneficiarios Cualquier entidad que acredite disponer de la capacidad suficiente para acometer
las actuaciones
Actividades Cursos, Seminarios, Jornadas, Talleres, Sesiones de información, Visitas técnicas,
Edición y publicación de documentos
Gastos - Honorarios de profesores, Material didáctico y fungible, Gastos de información,
divulgación y publicidad, Alquiler de equipos y locales, Seguro de los alumnos,
Gastos de desplazamiento en viajes de estudio,
- Costes de organización hasta el 20% del coste total del proyecto.
Subvención 70% para proyectos de hasta 15.000 € de presupuesto
Acumulable con otras subvenciones hasta el 100%
Formar para animar y capacitar
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
Lo que financia LEADER
Medida 331 FORMACIÓN DE AGENTES ECONÓMICOS DIVERSIFICACIÓN ECONOMÍA
Objetivo Mejorar la formación e información de los agentes socioeconómicos de las zonas
rurales, incrementando su capacidad para abordar estrategias locales.
Beneficiarios Cualquier persona o entidad que acrediten ante disponer de la capacidad suficiente
para acometer las actuaciones de la medida.
Actividades - Formación en habilidades de las TIC; Formación y entrenamiento a personas que
se inician en micronegocios; Formación de jóvenes en habilidades rurales
tradicionales; Cursos, Visitas técnicas, Talleres, Sesiones de información; Estancias
en empresas u operadores con programa de aprendizaje definido;
Inversiones - Pago del profesorado y sus gastos (desplazamientos, manutención y estancia);
Material didáctico y fungible; Alquiler de equipos y locales; Gastos de
desplazamientos en viajes de estudio y visitas técnicas; Matrículas y costes de
formación, gastos de alojamiento, manutención y transporte.
- Costes de organización hasta el 20% del presupuesto
Subvención 70% del gasto, acumulable con otras ayudas hasta el 100%
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
Formación agroalimentaria
canalagrariolapalma.es
ader la palma
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
Formación agroalimentaria
ader la palma
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
Formación agentes económicos
ader la palma
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
Formación agentes económicos
ader la palma
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
Microempresas agroalimentarias
Medida 123 AUMENTO DEL VALOR AÑADIDO DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y
FORESTALES
Objetivo Crear, ampliar o mejorar microempresas destinadas a la transformación y
comercialización de productos locales agrarios
Beneficiarios Personas físicas o jurídicas cuya actividad principal sea la transformación y/o
comercialización de productos agrarios incluidos en el Anexo I del Tratado de la
Unión Europea, y los Ayuntamientos de la isla.
Actividades Inversiones materiales o inmateriales para la creación, ampliación o mejora de
microempresas agroalimentarias de los productos incluidos en el Anexo I del
Tratado UE (excepto de la pesca) y forestales, que afecten a la tranformación y/o
comercialización de esos productos o al desarrollo de nuevos productos procesos y
tecnologías.
Inversiones Construcción, adquisición o mejora de inmuebles; compra de maquinaria nueva y
equipos, incluidos los programas informáticos necesarios; gastos de promoción y
publicidad; gastos de redacción y/o visado de proyectos, permisos y licencias, etc.
(hasta el 12% del presupuesto).
Subvención 50% de la inversión, acumulable con otras ayudas hasta el 75%
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
Microempresas agroalimentarias
ader la palma
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
Microempresas agroalimentarias
ader la palma
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
Microempresas innovadoras
Medida 312 CREACIÓN Y DESARROLLO DE MICROEMPRESAS
Objetivo Crear, ampliar (aumentar la producción) o modernizar (mejorar la productividad y
el rendimiento global) microempresas dedicadas a actividades no agrícolas en las
zonas de medianías.
Beneficiarios Empresas de menos de 10 trabajadores y 2 M€ de volumen de negocios y balance
anual
Actividades - Servicios básicos a la población y empresas rurales.
- Venta e instalación de tecnología de energías alternativas, de tratamiento y
aprovechamiento de los residuos agrarios, de control y análisis.
- Comercio minorista y hostelería.
- Artesanía.
- Servicios de ocio y disfrute de la naturaleza.
Inversiones Construcción, adquisición o mejora de bienes inmuebles; maquinaria y equipos
nuevos; promoción y publicidad de productos y/o servicios nuevos; gastos de
redacción y/o visado de proyectos, permisos y licencias, etc. (hasta el 12% del
presupuesto).
Subvención 40% de la inversión, no acumulable con otras ayudas
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palmaader la palma
Microempresas innovadoras
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
Microempresas innovadoras
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
Microempresas innovadoras
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
Actividades turísticas
Medida 313 ACTIVIDADES TURÍSTICAS
Objetivo Potenciar el turismo rural
Beneficiarios Cualquier persona o entidad dentro del territorio insular que realice inversiones en
las zonas rurales
Actividades - Mejora de calidad de las casas rurales con licencia anterior a 2005
- Centros de información sobre el medio natural y rural, o señalización de lugares e
itinerarios turísticos.
- Infraestructuras recreativas como acceso a zonas naturales y alojamiento de
capacidad reducida (albergues, refugios,…)
- Servicios relacionados con el turismo rural y comercialización del turismo rural.
- Formulación, desarrollo y promoción de productos turísticos.
Inversiones - Obras, equipamiento, instalaciones, honorarios de técnicos y consultores (hasta
el 15% de la inversión).
- Gastos de desarrollo y promoción de productos turísticos
Subvención 45% de la inversión, con importe máximo de 40.500 € y acumulable al 100% con
otras ayudas compatibles.
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
Actividades turísticas
ader la palma
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palmaader la palma
Actividades turísticas
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
Servicios básicos a la población
Medida 321 SERVICIOS BÁSICOS A LA POBLACIÓN
Objetivo Dotar de servicios básicos para la población y a las empresas rurales
Beneficiarios Cualquier persona o entidad dentro del territorio insular
Actividades - Puntos de información dirigidos la población local
- Servicios sociales (guarderías, residencias tercera edad, atención domiciliaria,
teleasistencia, servicios de compañía, etc.); Servicios culturales y de ocio
(Bibliotecas, publicaciones, webs, instalaciones servicios múltiples, instalaciones
deportivas, etc.)
Inversiones - Obras, equipamiento, instalaciones, honorarios de técnicos (hasta el 12% de la
inversión).
- Rehabilitación y/o adaptación de inmuebles, así como equipamiento y dotación
con bienes de equipo, para su uso en prestación de servicios a la comunidad.
Subvención 70% de la inversión, con importe máximo de 126.212,54 €, y acumulable con otras
ayudas hasta el 100%.
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
Servicios básicos a la población
ader la palma
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
Revalorización de pueblos
Medida 322 POBLACIONES RURALES
Objetivo Renovar y desarrollar barrios rurales deprimidos para hacer frente a la regresión
económica, social y demográfica
Beneficiarios Cualquier entidad dentro del territorio insular que realice las inversiones en las
zonas rurales
Actividades - Mejora de las condiciones de pervivencia y de calidad de vida en el medio rural;
- Creación o mejora de Infraestructuras en núcleos urbanos de poblaciones rurales;
- Mejora de infraestructuras rurales en zonas de influencia socioeconómica de
Espacios Naturales Protegidos;
- Infraestructuras dirigidas a la protección y mejora del medio ambiente rural;
- Rehabilitación, recuperación y puesta en valor de bienes patrimoniales rurales.
Inversiones - Obras, equipamiento, instalaciones, etc. honorarios de técnicos (hasta el 12%).
- Gastos asociados a las inversiones.
Subvención 75% de la inversión, acumulable hasta el 100% con otras ayudas compatibles
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
Revalorización de pueblos
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
“tematizar” rutas y paisajes
Medida 323 PATRIMONIO RURAL
Objetivo Conservar y mejorar el patrimonio rural, con el fin de contribuir a su puesta en
valor
Beneficiarios Cualquier persona o entidad dentro del territorio insular que realice las inversiones
en las zonas rurales
Actividades Rehabilitación de senderos ubicados en áreas de interés natural o paisajístico;
Conservación y mejora del patrimonio natural para contribuir a su puesta en valor;
Rehabilitación y señalización de caminos reales y rutas tradicionales que estén en
desuso
Inversiones Obras, equipamiento, instalaciones, honorarios de técnicos y estudios de viabilidad
(hasta el 12% de la inversión).
- Gastos asociados a las inversiones.
Subvención 75% de la inversión, acumulable al 100% con otras ayudas compatibles
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
“tematizar” rutas y paisajes
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Tasas Paro
Tasas Actividad
Tasas Empleo
¿Cómo está el empleo?
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
¿Cómo está el empleo?
0
5.000
10.000
15.000
20.000
25.000
30.000
1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2005 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Nº empleos registrados, La Palma 1999-2015
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
La financiación es sólo una parte del proyecto
La subvención es sólo una parte de la financiación
Lo importante es planificar bien el negocio
La Subvención es una buena herramienta
pero no debe condicionar nuestro proyecto
Aprovechar los servicios públicos de
asesoramiento, aunque los promotores son los interesados /
beneficiarios
Ser constantes, tener mucha paciencia y buscar la suerte
La subvención  ayuda
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
¿Quién promueve?
¿Qué es?
Servicio experimental de apoyo a emprendedores complementario a otros servicios
de apoyo de la isla.
III Edición 2015/2016
Servicios de apoyo a emprendedores que existen, ejemplo:
- Viveros de empresas
- Tramitación de préstamos
- Subvenciones
- Bolsas de Trabajadores o Talento.
- ¿Generación de ideas? ¿Modelo de negocio?
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
¿Dónde está la EE?
• La Casa Rosada (Santa Cruz de La Palma)
• Aula de formación.
• Aula informática (Espacio Colaborativo).
• Internet: www.lapalmaemprende.es
• Facebook: Página / Grupo de Facebook
• Twitter: @lapalmaemprende.
• 2 Plataformas online.
• Red Semillero de Proyectos.
• La Palma Witcamp. lapalma.witcamp.com
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
La Formación – “Capacitar y Animar”
ader la palma
Más información en
www.aderlapalma.org
Muchas gracias
ader la palma
Luis Hernández
lhernandez@aderlapalma.org
aderlapalma @aderlapalma
infoisla www.infoisla.org

Más contenido relacionado

Destacado

Agricultura en españa
Agricultura en españaAgricultura en españa
Agricultura en españa
blogsociales
 
Ecosistemas De Canarias
Ecosistemas De CanariasEcosistemas De Canarias
Ecosistemas De Canarias
earaher
 
Plantas según su uso 3
Plantas según su uso 3Plantas según su uso 3
Plantas según su uso 3
palmirabarrera
 
Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010
Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010
Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010
Manuel Pimienta
 

Destacado (12)

Agricultura en españa
Agricultura en españaAgricultura en españa
Agricultura en españa
 
Unidad 4. paísajes agrarios y medio rural
Unidad 4. paísajes agrarios y medio ruralUnidad 4. paísajes agrarios y medio rural
Unidad 4. paísajes agrarios y medio rural
 
El derecho a la igualdad
El derecho a la igualdadEl derecho a la igualdad
El derecho a la igualdad
 
La agricultura en españa 2º Bachillerato
La agricultura en españa 2º BachilleratoLa agricultura en españa 2º Bachillerato
La agricultura en españa 2º Bachillerato
 
Ecosistemas De Canarias
Ecosistemas De CanariasEcosistemas De Canarias
Ecosistemas De Canarias
 
Plantas según su uso 3
Plantas según su uso 3Plantas según su uso 3
Plantas según su uso 3
 
Presentación Derechos Humanos
Presentación Derechos HumanosPresentación Derechos Humanos
Presentación Derechos Humanos
 
Las partes de la planta que comemos
Las partes de la planta que comemosLas partes de la planta que comemos
Las partes de la planta que comemos
 
Los paisajes agrarios españoles
Los paisajes agrarios españolesLos paisajes agrarios españoles
Los paisajes agrarios españoles
 
Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010
Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010
Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010
 
Sector primario en España
Sector primario en EspañaSector primario en España
Sector primario en España
 
La agricultura y la pesca en canarias powerpoint
La agricultura y la pesca en canarias powerpointLa agricultura y la pesca en canarias powerpoint
La agricultura y la pesca en canarias powerpoint
 

Similar a 2015 Promoción económica para el medio rural

Plan Interinstitucional de Apoyo a la Actividad Emprendedora 2013 - 2016
Plan Interinstitucional de Apoyo a la Actividad Emprendedora 2013 - 2016Plan Interinstitucional de Apoyo a la Actividad Emprendedora 2013 - 2016
Plan Interinstitucional de Apoyo a la Actividad Emprendedora 2013 - 2016
Irekia - EJGV
 
Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2
Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2
Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2
PNUDARTBolivia
 
Proyecto Nye Alpujarra Almeriense Sierra Nevada
Proyecto Nye Alpujarra Almeriense Sierra NevadaProyecto Nye Alpujarra Almeriense Sierra Nevada
Proyecto Nye Alpujarra Almeriense Sierra Nevada
dinalcolea
 
Proyecto NYE Alpujarra Almeriense-Sierra Nevada
Proyecto NYE  Alpujarra Almeriense-Sierra  NevadaProyecto NYE  Alpujarra Almeriense-Sierra  Nevada
Proyecto NYE Alpujarra Almeriense-Sierra Nevada
guadalinfoberja
 
Servicios de extensión en Colombia 3de3
Servicios de extensión en Colombia 3de3Servicios de extensión en Colombia 3de3
Servicios de extensión en Colombia 3de3
holmesrodriguez
 

Similar a 2015 Promoción económica para el medio rural (20)

Plan Interinstitucional de Apoyo a la Actividad Emprendedora 2013 - 2016
Plan Interinstitucional de Apoyo a la Actividad Emprendedora 2013 - 2016Plan Interinstitucional de Apoyo a la Actividad Emprendedora 2013 - 2016
Plan Interinstitucional de Apoyo a la Actividad Emprendedora 2013 - 2016
 
Ayudas bajo el ENFOQUE LEADER a través de ADICOMT
Ayudas bajo el ENFOQUE LEADER a través de ADICOMTAyudas bajo el ENFOQUE LEADER a través de ADICOMT
Ayudas bajo el ENFOQUE LEADER a través de ADICOMT
 
Presentacion u
Presentacion uPresentacion u
Presentacion u
 
Politica De Emprendimiento En La EducacióN Superior
Politica De Emprendimiento En La EducacióN SuperiorPolitica De Emprendimiento En La EducacióN Superior
Politica De Emprendimiento En La EducacióN Superior
 
Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2
Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2
Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2
 
Carmen Nieves González. Coordinadora de proyectos de ADER-La Palma
Carmen Nieves González. Coordinadora de proyectos de ADER-La PalmaCarmen Nieves González. Coordinadora de proyectos de ADER-La Palma
Carmen Nieves González. Coordinadora de proyectos de ADER-La Palma
 
Bitacoratic
BitacoraticBitacoratic
Bitacoratic
 
Apoyo de la SPEGC
Apoyo de la SPEGCApoyo de la SPEGC
Apoyo de la SPEGC
 
Colombia Prospera con Amazonas
Colombia Prospera con Amazonas Colombia Prospera con Amazonas
Colombia Prospera con Amazonas
 
Tenerife Innova-Red AEDL+i
Tenerife Innova-Red AEDL+iTenerife Innova-Red AEDL+i
Tenerife Innova-Red AEDL+i
 
Proyecto NYE Alpujarra Almeriense Sierra Nevada
Proyecto NYE Alpujarra Almeriense Sierra NevadaProyecto NYE Alpujarra Almeriense Sierra Nevada
Proyecto NYE Alpujarra Almeriense Sierra Nevada
 
Proyecto NYE Alpujarra Almeriense Sierra Nevada
Proyecto NYE Alpujarra Almeriense Sierra NevadaProyecto NYE Alpujarra Almeriense Sierra Nevada
Proyecto NYE Alpujarra Almeriense Sierra Nevada
 
/Home/Dinamizador/Desktop/Proyecto Nye Alpujarra Almeriense Sierra Nevada
/Home/Dinamizador/Desktop/Proyecto Nye Alpujarra Almeriense Sierra Nevada/Home/Dinamizador/Desktop/Proyecto Nye Alpujarra Almeriense Sierra Nevada
/Home/Dinamizador/Desktop/Proyecto Nye Alpujarra Almeriense Sierra Nevada
 
Proyecto Nye Alpujarra Almeriense Sierra Nevada
Proyecto Nye Alpujarra Almeriense Sierra NevadaProyecto Nye Alpujarra Almeriense Sierra Nevada
Proyecto Nye Alpujarra Almeriense Sierra Nevada
 
Proyecto NYE Alpujarra Almeriense-Sierra Nevada
Proyecto NYE  Alpujarra Almeriense-Sierra  NevadaProyecto NYE  Alpujarra Almeriense-Sierra  Nevada
Proyecto NYE Alpujarra Almeriense-Sierra Nevada
 
Servicios de extensión en Colombia 3de3
Servicios de extensión en Colombia 3de3Servicios de extensión en Colombia 3de3
Servicios de extensión en Colombia 3de3
 
Apoyo SPEGC
Apoyo SPEGCApoyo SPEGC
Apoyo SPEGC
 
Innovar en la empresa v2014 05 15
Innovar en la empresa v2014 05 15Innovar en la empresa v2014 05 15
Innovar en la empresa v2014 05 15
 
Presentación de la ADEL 31 ene 2017.pptx
Presentación de la ADEL 31 ene 2017.pptxPresentación de la ADEL 31 ene 2017.pptx
Presentación de la ADEL 31 ene 2017.pptx
 
Asistencia técnica para la difusión de herramientas y el acceso a la informac...
Asistencia técnica para la difusión de herramientas y el acceso a la informac...Asistencia técnica para la difusión de herramientas y el acceso a la informac...
Asistencia técnica para la difusión de herramientas y el acceso a la informac...
 

Más de Luis Hernandez (7)

Paisaje y paisanaje en la valorización del almendrero en La Palma
Paisaje y paisanaje en la valorización del almendrero en La PalmaPaisaje y paisanaje en la valorización del almendrero en La Palma
Paisaje y paisanaje en la valorización del almendrero en La Palma
 
Emprendedores en Astroturismo en La Palma
Emprendedores en Astroturismo en La PalmaEmprendedores en Astroturismo en La Palma
Emprendedores en Astroturismo en La Palma
 
Programa Desarrollo Rural La Palma
Programa Desarrollo Rural La PalmaPrograma Desarrollo Rural La Palma
Programa Desarrollo Rural La Palma
 
Artesanía 21 y Desarrollo Local
Artesanía 21 y Desarrollo LocalArtesanía 21 y Desarrollo Local
Artesanía 21 y Desarrollo Local
 
Programa Piloto Reserva Los Tiles
Programa Piloto Reserva Los TilesPrograma Piloto Reserva Los Tiles
Programa Piloto Reserva Los Tiles
 
Agenda21local Lapalma
Agenda21local LapalmaAgenda21local Lapalma
Agenda21local Lapalma
 
Agenda21 Villa Mazo Proceso
Agenda21 Villa Mazo ProcesoAgenda21 Villa Mazo Proceso
Agenda21 Villa Mazo Proceso
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

2015 Promoción económica para el medio rural

  • 1. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma PROMOCIÓN ECONÓMICA EN EL MEDIO RURAL Jornadas Emprender: Realidad con Futuro San Andrés y Sauces - 9 de octubre de 2015
  • 2. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palmaader la palma ADER LA PALMA - Grupo de Acción Local  Conjunto representativo y equilibrado de interlocutores de los distintos sectores socioeconómicos de La Palma  Enfoque global y concertado  Descentralización financiera  Gestión de proximidad  Participación social  Cooperación local / exterior y trabajo en Red  Vocación territorial por lo rural  Coherencia con una Estrategia de Desarrollo: Misión / Visión / Valores ¿Quiénes somos? 53 Asociados EMPRESAS 27% PÚBLICOS 28% SOCIALES 45%
  • 3. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma Públicos (28%) Administración Sector Privado (26%) Empresas del medio ruralP La Destiladera, Ingeniería Awara, Daniel Martín, Cielos La Palma Tecnoempleo, Astrotour Tercer Sector (45%) Colectivos Sociales ASPA, Agrup. Astronómica, ADS Apicultores, Artesanos ARTESOL, Artesanos Las Mimbreras, Artesanos El Telar, Artesanos El Artífice, Turismo Rural Isla Bonita, ECOPALMA. UPA, CRDO Vinos, CR Queso Palmero, Comerciantes y Empresarios S.A. y Sauces, Agroganadera El Frescal Ecologistas La Cencinela, Fundación ECCA, Fund Recup Patrimonio Garafía, Vecinos Las Manchas, Mujeres AMAIP, Mujeres TAYDA, Igualdad Violeta, Escuelas Unitarias, Niños Especiales de La Palma, Caminantes Las Breñas Cabildo Insular de La Palma Ayuntamientos Sectoriales O.N.G. Agricultura y Ganadería SE Cooperativa Cupalma, Llanovid, Apicultores de La Palma, Aromaplant, Bodegas Noroeste, SAT Mayan, Solidaridad, Cooperativa La Prosperidad Turismo Rural y Servicios Artesanos Genoveva Fernández Barlovento Breña Alta Breña Baja El Paso Fuencaliente Garafía Los Llanos Aridane Puntagorda Puntallana San Andrés y Sauces Santa Cruz de La Palma Tazacorte Tijarafe Villa de Mazo ¿Quiénes somos?
  • 4. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma ¿Qué hacemos?
  • 5. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma ¿Qué hacemos? Propuesta de Valor 1.Innovación 2.Calidad 3.Responsabilidad 4.Flexibilidad 5.Eficiencia 6.Acción
  • 6. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma Nuestro modelo de gestión 1 Animación 2 Germinación 3 Financiación 4 Acompañamiento ¿Qué hacemos?
  • 7. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma 1 Animar 2 3 4 ¿Qué hacemos? FORMACIÓN
  • 8. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma 1 Germinar 2 3 4 ¿Qué hacemos? EMPRENDIMIENTO
  • 9. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma 1 Financiar 2 3 4 ¿Qué hacemos? LEADER
  • 10. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma 1 Acompañar 2 3 4 ¿Qué hacemos? MENTORING
  • 11. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma Formar Germinar Financiar Acompañar Apoyo al desarrollo empresarial
  • 12. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma 1 Financiar 2 3 4 Método LEADER Apoyo al desarrollo empresarial
  • 13. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma * Formación profesional en sector primario o en diversificación económica y calidad de vida * Transformación y comercialización de Microempresas Agroalimentarias * Creación y desarrollo de Microempresas no agrarias * Actividades turísticas en el medio rural * Servicios básicos para la economía y población rural * Renovación y recuperación de rincones emblemáticos * Conservación y mejora del paisaje rural Lo que financia LEADER
  • 14. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma Medida 111 FORMACIÓN Y CAMPAÑAS PARA PROFESIONALES DEL SECTOR PRIMARIO Objetivo Formar a profesionales, agricultores y ganaderos, así como organizar actividades destinadas a los niños y estudiantes en relación con las tradiciones y la cultura popular. Beneficiarios Cualquier entidad que acredite disponer de la capacidad suficiente para acometer las actuaciones Actividades Cursos, Seminarios, Jornadas, Talleres, Sesiones de información, Visitas técnicas, Edición y publicación de documentos Gastos - Honorarios de profesores, Material didáctico y fungible, Gastos de información, divulgación y publicidad, Alquiler de equipos y locales, Seguro de los alumnos, Gastos de desplazamiento en viajes de estudio, - Costes de organización hasta el 20% del coste total del proyecto. Subvención 70% para proyectos de hasta 15.000 € de presupuesto Acumulable con otras subvenciones hasta el 100% Formar para animar y capacitar
  • 15. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma Lo que financia LEADER Medida 331 FORMACIÓN DE AGENTES ECONÓMICOS DIVERSIFICACIÓN ECONOMÍA Objetivo Mejorar la formación e información de los agentes socioeconómicos de las zonas rurales, incrementando su capacidad para abordar estrategias locales. Beneficiarios Cualquier persona o entidad que acrediten ante disponer de la capacidad suficiente para acometer las actuaciones de la medida. Actividades - Formación en habilidades de las TIC; Formación y entrenamiento a personas que se inician en micronegocios; Formación de jóvenes en habilidades rurales tradicionales; Cursos, Visitas técnicas, Talleres, Sesiones de información; Estancias en empresas u operadores con programa de aprendizaje definido; Inversiones - Pago del profesorado y sus gastos (desplazamientos, manutención y estancia); Material didáctico y fungible; Alquiler de equipos y locales; Gastos de desplazamientos en viajes de estudio y visitas técnicas; Matrículas y costes de formación, gastos de alojamiento, manutención y transporte. - Costes de organización hasta el 20% del presupuesto Subvención 70% del gasto, acumulable con otras ayudas hasta el 100%
  • 16. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma Formación agroalimentaria canalagrariolapalma.es ader la palma
  • 17. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma Formación agroalimentaria ader la palma
  • 18. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma Formación agentes económicos ader la palma
  • 19. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma Formación agentes económicos ader la palma
  • 20. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma Microempresas agroalimentarias Medida 123 AUMENTO DEL VALOR AÑADIDO DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y FORESTALES Objetivo Crear, ampliar o mejorar microempresas destinadas a la transformación y comercialización de productos locales agrarios Beneficiarios Personas físicas o jurídicas cuya actividad principal sea la transformación y/o comercialización de productos agrarios incluidos en el Anexo I del Tratado de la Unión Europea, y los Ayuntamientos de la isla. Actividades Inversiones materiales o inmateriales para la creación, ampliación o mejora de microempresas agroalimentarias de los productos incluidos en el Anexo I del Tratado UE (excepto de la pesca) y forestales, que afecten a la tranformación y/o comercialización de esos productos o al desarrollo de nuevos productos procesos y tecnologías. Inversiones Construcción, adquisición o mejora de inmuebles; compra de maquinaria nueva y equipos, incluidos los programas informáticos necesarios; gastos de promoción y publicidad; gastos de redacción y/o visado de proyectos, permisos y licencias, etc. (hasta el 12% del presupuesto). Subvención 50% de la inversión, acumulable con otras ayudas hasta el 75%
  • 21. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma Microempresas agroalimentarias ader la palma
  • 22. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma Microempresas agroalimentarias ader la palma
  • 23. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma Microempresas innovadoras Medida 312 CREACIÓN Y DESARROLLO DE MICROEMPRESAS Objetivo Crear, ampliar (aumentar la producción) o modernizar (mejorar la productividad y el rendimiento global) microempresas dedicadas a actividades no agrícolas en las zonas de medianías. Beneficiarios Empresas de menos de 10 trabajadores y 2 M€ de volumen de negocios y balance anual Actividades - Servicios básicos a la población y empresas rurales. - Venta e instalación de tecnología de energías alternativas, de tratamiento y aprovechamiento de los residuos agrarios, de control y análisis. - Comercio minorista y hostelería. - Artesanía. - Servicios de ocio y disfrute de la naturaleza. Inversiones Construcción, adquisición o mejora de bienes inmuebles; maquinaria y equipos nuevos; promoción y publicidad de productos y/o servicios nuevos; gastos de redacción y/o visado de proyectos, permisos y licencias, etc. (hasta el 12% del presupuesto). Subvención 40% de la inversión, no acumulable con otras ayudas
  • 24. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palmaader la palma Microempresas innovadoras
  • 25. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma Microempresas innovadoras
  • 26. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma Microempresas innovadoras
  • 27. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma Actividades turísticas Medida 313 ACTIVIDADES TURÍSTICAS Objetivo Potenciar el turismo rural Beneficiarios Cualquier persona o entidad dentro del territorio insular que realice inversiones en las zonas rurales Actividades - Mejora de calidad de las casas rurales con licencia anterior a 2005 - Centros de información sobre el medio natural y rural, o señalización de lugares e itinerarios turísticos. - Infraestructuras recreativas como acceso a zonas naturales y alojamiento de capacidad reducida (albergues, refugios,…) - Servicios relacionados con el turismo rural y comercialización del turismo rural. - Formulación, desarrollo y promoción de productos turísticos. Inversiones - Obras, equipamiento, instalaciones, honorarios de técnicos y consultores (hasta el 15% de la inversión). - Gastos de desarrollo y promoción de productos turísticos Subvención 45% de la inversión, con importe máximo de 40.500 € y acumulable al 100% con otras ayudas compatibles.
  • 28. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma Actividades turísticas ader la palma
  • 29. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palmaader la palma Actividades turísticas
  • 30. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma Servicios básicos a la población Medida 321 SERVICIOS BÁSICOS A LA POBLACIÓN Objetivo Dotar de servicios básicos para la población y a las empresas rurales Beneficiarios Cualquier persona o entidad dentro del territorio insular Actividades - Puntos de información dirigidos la población local - Servicios sociales (guarderías, residencias tercera edad, atención domiciliaria, teleasistencia, servicios de compañía, etc.); Servicios culturales y de ocio (Bibliotecas, publicaciones, webs, instalaciones servicios múltiples, instalaciones deportivas, etc.) Inversiones - Obras, equipamiento, instalaciones, honorarios de técnicos (hasta el 12% de la inversión). - Rehabilitación y/o adaptación de inmuebles, así como equipamiento y dotación con bienes de equipo, para su uso en prestación de servicios a la comunidad. Subvención 70% de la inversión, con importe máximo de 126.212,54 €, y acumulable con otras ayudas hasta el 100%.
  • 31. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma Servicios básicos a la población ader la palma
  • 32. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma Revalorización de pueblos Medida 322 POBLACIONES RURALES Objetivo Renovar y desarrollar barrios rurales deprimidos para hacer frente a la regresión económica, social y demográfica Beneficiarios Cualquier entidad dentro del territorio insular que realice las inversiones en las zonas rurales Actividades - Mejora de las condiciones de pervivencia y de calidad de vida en el medio rural; - Creación o mejora de Infraestructuras en núcleos urbanos de poblaciones rurales; - Mejora de infraestructuras rurales en zonas de influencia socioeconómica de Espacios Naturales Protegidos; - Infraestructuras dirigidas a la protección y mejora del medio ambiente rural; - Rehabilitación, recuperación y puesta en valor de bienes patrimoniales rurales. Inversiones - Obras, equipamiento, instalaciones, etc. honorarios de técnicos (hasta el 12%). - Gastos asociados a las inversiones. Subvención 75% de la inversión, acumulable hasta el 100% con otras ayudas compatibles
  • 33. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma Revalorización de pueblos
  • 34. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma “tematizar” rutas y paisajes Medida 323 PATRIMONIO RURAL Objetivo Conservar y mejorar el patrimonio rural, con el fin de contribuir a su puesta en valor Beneficiarios Cualquier persona o entidad dentro del territorio insular que realice las inversiones en las zonas rurales Actividades Rehabilitación de senderos ubicados en áreas de interés natural o paisajístico; Conservación y mejora del patrimonio natural para contribuir a su puesta en valor; Rehabilitación y señalización de caminos reales y rutas tradicionales que estén en desuso Inversiones Obras, equipamiento, instalaciones, honorarios de técnicos y estudios de viabilidad (hasta el 12% de la inversión). - Gastos asociados a las inversiones. Subvención 75% de la inversión, acumulable al 100% con otras ayudas compatibles
  • 35. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma “tematizar” rutas y paisajes
  • 36. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Tasas Paro Tasas Actividad Tasas Empleo ¿Cómo está el empleo?
  • 37. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma ¿Cómo está el empleo? 0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2005 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Nº empleos registrados, La Palma 1999-2015
  • 38. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma La financiación es sólo una parte del proyecto La subvención es sólo una parte de la financiación Lo importante es planificar bien el negocio La Subvención es una buena herramienta pero no debe condicionar nuestro proyecto Aprovechar los servicios públicos de asesoramiento, aunque los promotores son los interesados / beneficiarios Ser constantes, tener mucha paciencia y buscar la suerte La subvención  ayuda
  • 39. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma
  • 40. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma ¿Quién promueve? ¿Qué es? Servicio experimental de apoyo a emprendedores complementario a otros servicios de apoyo de la isla. III Edición 2015/2016 Servicios de apoyo a emprendedores que existen, ejemplo: - Viveros de empresas - Tramitación de préstamos - Subvenciones - Bolsas de Trabajadores o Talento. - ¿Generación de ideas? ¿Modelo de negocio?
  • 41. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma ¿Dónde está la EE? • La Casa Rosada (Santa Cruz de La Palma) • Aula de formación. • Aula informática (Espacio Colaborativo). • Internet: www.lapalmaemprende.es • Facebook: Página / Grupo de Facebook • Twitter: @lapalmaemprende. • 2 Plataformas online. • Red Semillero de Proyectos. • La Palma Witcamp. lapalma.witcamp.com
  • 42. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma
  • 43. La Formación – “Capacitar y Animar” ader la palma Más información en www.aderlapalma.org Muchas gracias ader la palma Luis Hernández lhernandez@aderlapalma.org aderlapalma @aderlapalma infoisla www.infoisla.org