SlideShare una empresa de Scribd logo
Apuntes para 1º ESO
Sara González Barbón - IES Los Montes
El Grupo Nominal
GN: conjunto de palabras que se forma en
torno a un sustantivo*, que es el núcleo.
*También puede ser un pronombre: ¿Vosotros vendréis?
ESTRUCTURA DEL GN: sustantivo = núcleo
Artículos, numerales,
demostrativos…
Adjetivos calificativos. Otro GN, con o sin
preposición.
Funcionan como
determinantes.
Funcionan como adyacentes.
Necesito unas vacaciones.
Me encanta el helado.
Me encanta ese coche
clásico.
Me encanta el helado de
chocolate.
Ejemplos de GN
una libreta mis vecinos cuatro lápices
una libreta nueva mis vecinos nuevos cuatro lápices rojos
una libreta de rayas mis vecinos de Colmenar cuatro lápices de colores
¡Vam i n ic
su t tu !
¡Rec a l ódi co s!
Núcleo del GN
Determinantes (artículos, numerales,
demostrativos…).
Adyacentes (adjetivos, otro GN -con o sin
preposición-).
Ejemplos de GN
una libreta mis vecinos cuatro lápices
una libreta nueva mis vecinos nuevos cuatro lápices rojos
una libreta de rayas mis vecinos de Colmenar cuatro lápices de colores
Identifica los GN del siguiente texto:
Encargaron una consultoría para mejorar el rendimiento de la Muerte, pues sus metodologías
eran antiguas, y llevaban tiempo sin renovarse. Le pidieron que cambiara el vestuario y se
encorbatara, que sustituyera la antigua guadaña por un maletín discreto. Instauraron
protocolos y procedimientos burocráticos, y la Muerte se iba deprimiendo, sentada en un rincón
sin poder matar a nadie porque faltaba un papel, o un permiso, o por no haberlo planificado
con tiempo. Pero, no se sabe cómo, a los consultores que llevaban el tema les cayó encima un
piano y nadie quiso sustituirles.
(Cuento adaptado de Jordi Cebrián)
Identifica los GN del siguiente texto:
Encargaron una consultoría para mejorar el rendimiento de la Muerte, pues sus metodologías
eran antiguas, y llevaban tiempo sin renovarse. Le pidieron que cambiara el vestuario y se
encorbatara, que sustituyera la antigua guadaña por un maletín discreto. Instauraron
protocolos y procedimientos burocráticos, y la Muerte se iba deprimiendo, sentada en un rincón
sin poder matar a nadie porque faltaba un papel, o un permiso, o por no haberlo planificado
con tiempo. Pero, no se sabe cómo, a los consultores que llevaban el tema les cayó encima un
piano y nadie quiso sustituirles.
(Cuento adaptado de Jordi Cebrián)
Identifica la estructura de los siguientes GN:
una consultoría
la antigua guadaña el rendimiento de la Muerte
un maletín discreto
Identifica la estructura de los siguientes GN:
una consultoría
la antigua guadaña el rendimiento de la Muerte
un maletín discreto
Sus
N
Art
Det
GN
?
El adjetivo
¿Qué vamos a aprender sobre el adjetivo?
1) Clases:
a) Adjetivo especificativo.
b) Adjetivo Explicativo y epíteto.
2) Grados:
a) Positivo.
b) Comparativo.
c) Superlativo.
1. Clases del Adjetivo:
a) Adjetivo especificativo: detrás del
sustantivo. Distingue al sustantivo.
Recuerdo aquella playa desierta.
b) Adjetivo Explicativo: delante del sustantivo.
Expresa una cualidad propia del sustantivo.
Esa chica es una gran amiga.
Epíteto: Adjetivo explicativo que expresa una
cualidad inherente del sustantivo. Es propio de
contextos literarios.
El frío invierno ya había llegado a la ciudad.
Identifica los adjetivos del siguiente texto:
Encargaron una consultoría para mejorar el rendimiento de la Muerte, pues sus metodologías
eran antiguas, y llevaban tiempo sin renovarse. Le pidieron que cambiara el vestuario y se
encorbatara, que sustituyera la antigua guadaña por un maletín discreto. Instauraron
protocolos y procedimientos burocráticos, y la Muerte se iba deprimiendo, sentada en un rincón
sin poder matar a nadie porque faltaba un papel, o un permiso, o por no haberlo planificado
con tiempo. Pero, no se sabe cómo, a los consultores que llevaban el tema les cayó encima un
piano y nadie quiso sustituirles.
(Cuento adaptado de Jordi Cebrián)
Identifica los adjetivos del siguiente texto:
Encargaron una consultoría para mejorar el rendimiento de la Muerte, pues sus metodologías
eran antiguas, y llevaban tiempo sin renovarse. Le pidieron que cambiara el vestuario y se
encorbatara, que sustituyera la antigua guadaña por un maletín discreto. Instauraron
protocolos y procedimientos burocráticos, y la Muerte se iba deprimiendo, sentada en un rincón
sin poder matar a nadie porque faltaba un papel, o un permiso, o por no haberlo planificado
con tiempo. Pero, no se sabe cómo, a los consultores que llevaban el tema les cayó encima un
piano y nadie quiso sustituirles.
(Cuento adaptado de Jordi Cebrián)
2. Grados del adjetivo
Positivo Esta mesa es práctica.
Comparativo + de Superioridad Esta mesa es más práctica que esa.
= de Igualdad Esta mesa es tan práctica como esa.
Esta mesa es igual de práctica que esa.
- de Inferioridad Esta mesa es menos práctica que esa.
Superlativo Absoluto Esta mesa es muy práctica.
Esta mesa es practiquísima.
Relativo Esta mesa es la más práctica.
Diptongos, triptongos e hiatos
¡Visita tublogdeaula!
Determinantes y pronombres
(ayuda para completar el GN)
Palabras que señalan, cuantifican o “poseen”.
DETERMINANTES: Clase de palabras que
acompañan al sustantivo delimitando su
significado.
Ej.: Esta tarea; vuestra tarea; tres tareas; muchas
tareas.
PRONOMBRES: Clase de palabras que sustituyen
al sustantivo y desempeñan su función en la
oración.
Ej.: Esta; vuestra; tres; muchas.
Otros ejemplos:
Este libro es mío.
¿Tú comprendes esta explicación?
Necesito tu ayuda como aquel día y ella también.
Clases de determinantes
Demostrativos Posesivos Numerales Indefinidos Interrogativos Exclamativos
esta (tarea)
esos (dibujos)
aquellos (viajes)
...
su (madre)
tu (obligación)
nuestra (diversión)
...
tres (cuadernos)
mil (vecinos)
quinto (piso)
milésima (vez)
...
mucho (tiempo)
otro (día)
todas (las semanas)
cada* (historia)
cierta* (ocasión)
...
¿Cuántos
días quedan?
...
¡Qué alegría verte!
...
* Cada y cierto/-a/-s son
siempre determinantes.
Clases de pronombres
Demostrativos* Posesivos Numerales* Indefinidos* Interrogativos Exclamativos Personales
(SIEMPRE SON
PRONOMBRES)
Quiero esta.
Me gustan
esos.
¿Prefieres
aquellos?
...
Esa idea era
suya.
¿Esto es tuyo?
La cartulina es
nuestra.
...
Dame tres.
Me debe
quinientos.
...
Tardó mucho.
Me gustan
ambas.
¿Venís todos?
¡Es demasiado!
...
¿Qué te ha
dicho?
¿Cuánto
has
perdido?
¡Qué dice!
¡Cuánto te
he echado
de menos!
Como tú digas.
¿Te vienes con
nosotras?
¡Esa tarta está para
comérsela (se - la)*!
*Las formas
neutras (esto,
eso y aquello)
son siempre
pronombres.
*Los ordinales
nunca son
pronombres,
son
determinantes.
*Algo, alguien,
nada, y nadie
siempre son
pronombres.
* Las formas ME, TE , SE,
LE, LO, LA, NOS, OS,
LES, LOS, LAS siempre
van con un verbo:
¿Me lo dices?
Dímelo (me - lo).
¡Ojo!
Tardó mucho tiempo. Tardó mucho.
¿Son determinantes o pronombres?
¡Exacto!
Tardó mucho tiempo. Tardó mucho.
determinante pronombre
*Tomado del libro de texto de Oxford, 1º ESO
La identidad
La identidad no se nos da de una vez por todas, sino que
se va construyendo y transformando a lo largo de toda
nuestra existencia [...]. Lo que me hace ser yo mismo y
no otro, es que estoy a caballo entre dos países, entre
dos o tres lenguas, entre varias tradiciones culturales.
Esa es mi identidad.
Amin Maalouf
Identidades asesinas, Alianza
Recuerda:
det.
pron.
Trabajemos ahora con este texto*
*Tomado del libro de texto de Oxford, 1º ESO
La identidad
La identidad no se nos da de una vez por todas, sino que
se va construyendo y transformando a lo largo de toda
nuestra existencia [...]. Lo que me hace ser yo mismo y
no otro, es que estoy a caballo entre dos países, entre
dos o tres lenguas, entre varias tradiciones culturales.
Esa es mi identidad.
Amin Maalouf
Identidades asesinas, Alianza
Recuerda:
det.
pron.
Trabajemos ahora con este texto*
Busquemos
ejemplos de
determinantes y
los sustantivos a
los que modifican.
*Tomado del libro de texto de Oxford, 1º ESO
La identidad
La identidad no se nos da de una vez por todas, sino que
se va construyendo y transformando a lo largo de toda
nuestra existencia [...]. Lo que me hace ser yo mismo y
no otro, es que estoy a caballo entre dos países, entre
dos o tres lenguas, entre varias tradiciones culturales.
Esa es mi identidad.
Amin Maalouf
Identidades asesinas, Alianza
Recuerda:
det.
pron.
Trabajemos ahora con este texto*
Estos son los
determinantes y
los sustantivos a
los que modifican.
*Tomado del libro de texto de Oxford, 1º ESO
La identidad
La identidad no se nos da de una vez por todas, sino que
se va construyendo y transformando a lo largo de toda
nuestra existencia [...]. Lo que me hace ser yo mismo y
no otro, es que estoy a caballo entre dos países, entre
dos o tres lenguas, entre varias tradiciones culturales.
Esa es mi identidad.
Amin Maalouf
Identidades asesinas, Alianza
Recuerda:
det.
pron.
Trabajemos ahora con este texto*
Busquemos ahora
ejemplos de
pronombres.
*Tomado del libro de texto de Oxford, 1º ESO
Trabajamos ahora con otro texto
*Tomado del libro de texto de Oxford, 1º ESO
Busquemos
ejemplos de
determinantes y
los sustantivos a
los que modifican.
Estos son los
determinantes y
los sustantivos a
los que modifican.
*Tomado del libro de texto de Oxford, 1º ESO
*Tomado del libro de texto de Oxford, 1º ESO
Busquemos ahora
ejemplos de
pronombres.
¡Buen trabajo!
Signos de puntuación (p.70)
El verbo (p.82)
Palabras invariables (p.98)
Oración simple I y II (p.114, 130)
Literatura: géneros, lenguaje
literario, métrica, lírica.
Tipos de texto (...)

Más contenido relacionado

Similar a 2018 2019.1 eso. apuntes II

Los adjetivos determinativos
Los adjetivos determinativosLos adjetivos determinativos
Los adjetivos determinativos
lenguaiesocouto
 
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiIngles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Solucionario de Lenguaje 2014 – Universidad de Cañete.
Solucionario de Lenguaje 2014 – Universidad  de Cañete.Solucionario de Lenguaje 2014 – Universidad  de Cañete.
Solucionario de Lenguaje 2014 – Universidad de Cañete.
Porfirio Salazar
 
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiIngles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiIngles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Lenguaje sesión 2
Lenguaje sesión 2Lenguaje sesión 2
Lenguaje sesión 2
AlexanderCP1
 
Leng
LengLeng
Cuadernilloiv pronombres.séptimo-2011
Cuadernilloiv pronombres.séptimo-2011Cuadernilloiv pronombres.séptimo-2011
Cuadernilloiv pronombres.séptimo-2011
dcenterd
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
Ana Barral
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
valen1696
 
Tema 2 lengua
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lengua
nivesita
 
Tema 2 lengua
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lengua
nivesita
 
Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013
Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013
Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013
Alvaro Amaya
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
Gerard Díaz
 
La palabra, ICA, Leandro Georgis
La palabra, ICA, Leandro GeorgisLa palabra, ICA, Leandro Georgis
La palabra, ICA, Leandro Georgis
Jr. Gingo
 
La palabra.
La palabra.La palabra.
La palabra.
Carlos Arnaldo
 
Los determinados clase slideshare
Los determinados clase slideshareLos determinados clase slideshare
Los determinados clase slideshare
jhon aldo nuñez huampfotupa
 
los pronombres
los pronombreslos pronombres
los pronombres
Paula
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
Vivita Guanga
 

Similar a 2018 2019.1 eso. apuntes II (20)

Los adjetivos determinativos
Los adjetivos determinativosLos adjetivos determinativos
Los adjetivos determinativos
 
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiIngles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
Solucionario de Lenguaje 2014 – Universidad de Cañete.
Solucionario de Lenguaje 2014 – Universidad  de Cañete.Solucionario de Lenguaje 2014 – Universidad  de Cañete.
Solucionario de Lenguaje 2014 – Universidad de Cañete.
 
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiIngles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiIngles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
Lenguaje sesión 2
Lenguaje sesión 2Lenguaje sesión 2
Lenguaje sesión 2
 
Leng
LengLeng
Leng
 
Cuadernilloiv pronombres.séptimo-2011
Cuadernilloiv pronombres.séptimo-2011Cuadernilloiv pronombres.séptimo-2011
Cuadernilloiv pronombres.séptimo-2011
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Tema 2 lengua
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lengua
 
Tema 2 lengua
Tema 2 lenguaTema 2 lengua
Tema 2 lengua
 
Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013
Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013
Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
La palabra, ICA, Leandro Georgis
La palabra, ICA, Leandro GeorgisLa palabra, ICA, Leandro Georgis
La palabra, ICA, Leandro Georgis
 
La palabra.
La palabra.La palabra.
La palabra.
 
Los determinados clase slideshare
Los determinados clase slideshareLos determinados clase slideshare
Los determinados clase slideshare
 
los pronombres
los pronombreslos pronombres
los pronombres
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
 

Más de sgbarbon

El IES Los Montes es "Escuela: Espacio de Paz".
El IES Los Montes es "Escuela: Espacio de Paz".El IES Los Montes es "Escuela: Espacio de Paz".
El IES Los Montes es "Escuela: Espacio de Paz".
sgbarbon
 
Criterios de Evaluación Lengua
Criterios de Evaluación LenguaCriterios de Evaluación Lengua
Criterios de Evaluación Lengua
sgbarbon
 
Los grupos de palabras (Noelia M.)
Los grupos de palabras (Noelia M.)Los grupos de palabras (Noelia M.)
Los grupos de palabras (Noelia M.)
sgbarbon
 
Vuestras lecturas
Vuestras lecturasVuestras lecturas
Vuestras lecturas
sgbarbon
 
Vuestras lecturas
Vuestras lecturasVuestras lecturas
Vuestras lecturas
sgbarbon
 
Vuestras lecturas
Vuestras lecturasVuestras lecturas
Vuestras lecturas
sgbarbon
 
Lenguas y dialectos recuperado
Lenguas y dialectos recuperadoLenguas y dialectos recuperado
Lenguas y dialectos recuperado
sgbarbon
 

Más de sgbarbon (7)

El IES Los Montes es "Escuela: Espacio de Paz".
El IES Los Montes es "Escuela: Espacio de Paz".El IES Los Montes es "Escuela: Espacio de Paz".
El IES Los Montes es "Escuela: Espacio de Paz".
 
Criterios de Evaluación Lengua
Criterios de Evaluación LenguaCriterios de Evaluación Lengua
Criterios de Evaluación Lengua
 
Los grupos de palabras (Noelia M.)
Los grupos de palabras (Noelia M.)Los grupos de palabras (Noelia M.)
Los grupos de palabras (Noelia M.)
 
Vuestras lecturas
Vuestras lecturasVuestras lecturas
Vuestras lecturas
 
Vuestras lecturas
Vuestras lecturasVuestras lecturas
Vuestras lecturas
 
Vuestras lecturas
Vuestras lecturasVuestras lecturas
Vuestras lecturas
 
Lenguas y dialectos recuperado
Lenguas y dialectos recuperadoLenguas y dialectos recuperado
Lenguas y dialectos recuperado
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

2018 2019.1 eso. apuntes II

  • 1. Apuntes para 1º ESO Sara González Barbón - IES Los Montes
  • 3.
  • 4. GN: conjunto de palabras que se forma en torno a un sustantivo*, que es el núcleo. *También puede ser un pronombre: ¿Vosotros vendréis? ESTRUCTURA DEL GN: sustantivo = núcleo Artículos, numerales, demostrativos… Adjetivos calificativos. Otro GN, con o sin preposición. Funcionan como determinantes. Funcionan como adyacentes. Necesito unas vacaciones. Me encanta el helado. Me encanta ese coche clásico. Me encanta el helado de chocolate.
  • 5. Ejemplos de GN una libreta mis vecinos cuatro lápices una libreta nueva mis vecinos nuevos cuatro lápices rojos una libreta de rayas mis vecinos de Colmenar cuatro lápices de colores ¡Vam i n ic su t tu !
  • 6. ¡Rec a l ódi co s! Núcleo del GN Determinantes (artículos, numerales, demostrativos…). Adyacentes (adjetivos, otro GN -con o sin preposición-).
  • 7. Ejemplos de GN una libreta mis vecinos cuatro lápices una libreta nueva mis vecinos nuevos cuatro lápices rojos una libreta de rayas mis vecinos de Colmenar cuatro lápices de colores
  • 8. Identifica los GN del siguiente texto: Encargaron una consultoría para mejorar el rendimiento de la Muerte, pues sus metodologías eran antiguas, y llevaban tiempo sin renovarse. Le pidieron que cambiara el vestuario y se encorbatara, que sustituyera la antigua guadaña por un maletín discreto. Instauraron protocolos y procedimientos burocráticos, y la Muerte se iba deprimiendo, sentada en un rincón sin poder matar a nadie porque faltaba un papel, o un permiso, o por no haberlo planificado con tiempo. Pero, no se sabe cómo, a los consultores que llevaban el tema les cayó encima un piano y nadie quiso sustituirles. (Cuento adaptado de Jordi Cebrián)
  • 9. Identifica los GN del siguiente texto: Encargaron una consultoría para mejorar el rendimiento de la Muerte, pues sus metodologías eran antiguas, y llevaban tiempo sin renovarse. Le pidieron que cambiara el vestuario y se encorbatara, que sustituyera la antigua guadaña por un maletín discreto. Instauraron protocolos y procedimientos burocráticos, y la Muerte se iba deprimiendo, sentada en un rincón sin poder matar a nadie porque faltaba un papel, o un permiso, o por no haberlo planificado con tiempo. Pero, no se sabe cómo, a los consultores que llevaban el tema les cayó encima un piano y nadie quiso sustituirles. (Cuento adaptado de Jordi Cebrián)
  • 10. Identifica la estructura de los siguientes GN: una consultoría la antigua guadaña el rendimiento de la Muerte un maletín discreto
  • 11. Identifica la estructura de los siguientes GN: una consultoría la antigua guadaña el rendimiento de la Muerte un maletín discreto Sus N Art Det GN ?
  • 13. ¿Qué vamos a aprender sobre el adjetivo? 1) Clases: a) Adjetivo especificativo. b) Adjetivo Explicativo y epíteto. 2) Grados: a) Positivo. b) Comparativo. c) Superlativo.
  • 14. 1. Clases del Adjetivo: a) Adjetivo especificativo: detrás del sustantivo. Distingue al sustantivo. Recuerdo aquella playa desierta. b) Adjetivo Explicativo: delante del sustantivo. Expresa una cualidad propia del sustantivo. Esa chica es una gran amiga. Epíteto: Adjetivo explicativo que expresa una cualidad inherente del sustantivo. Es propio de contextos literarios. El frío invierno ya había llegado a la ciudad.
  • 15. Identifica los adjetivos del siguiente texto: Encargaron una consultoría para mejorar el rendimiento de la Muerte, pues sus metodologías eran antiguas, y llevaban tiempo sin renovarse. Le pidieron que cambiara el vestuario y se encorbatara, que sustituyera la antigua guadaña por un maletín discreto. Instauraron protocolos y procedimientos burocráticos, y la Muerte se iba deprimiendo, sentada en un rincón sin poder matar a nadie porque faltaba un papel, o un permiso, o por no haberlo planificado con tiempo. Pero, no se sabe cómo, a los consultores que llevaban el tema les cayó encima un piano y nadie quiso sustituirles. (Cuento adaptado de Jordi Cebrián)
  • 16. Identifica los adjetivos del siguiente texto: Encargaron una consultoría para mejorar el rendimiento de la Muerte, pues sus metodologías eran antiguas, y llevaban tiempo sin renovarse. Le pidieron que cambiara el vestuario y se encorbatara, que sustituyera la antigua guadaña por un maletín discreto. Instauraron protocolos y procedimientos burocráticos, y la Muerte se iba deprimiendo, sentada en un rincón sin poder matar a nadie porque faltaba un papel, o un permiso, o por no haberlo planificado con tiempo. Pero, no se sabe cómo, a los consultores que llevaban el tema les cayó encima un piano y nadie quiso sustituirles. (Cuento adaptado de Jordi Cebrián)
  • 17. 2. Grados del adjetivo Positivo Esta mesa es práctica. Comparativo + de Superioridad Esta mesa es más práctica que esa. = de Igualdad Esta mesa es tan práctica como esa. Esta mesa es igual de práctica que esa. - de Inferioridad Esta mesa es menos práctica que esa. Superlativo Absoluto Esta mesa es muy práctica. Esta mesa es practiquísima. Relativo Esta mesa es la más práctica.
  • 20. Determinantes y pronombres (ayuda para completar el GN)
  • 21. Palabras que señalan, cuantifican o “poseen”. DETERMINANTES: Clase de palabras que acompañan al sustantivo delimitando su significado. Ej.: Esta tarea; vuestra tarea; tres tareas; muchas tareas. PRONOMBRES: Clase de palabras que sustituyen al sustantivo y desempeñan su función en la oración. Ej.: Esta; vuestra; tres; muchas. Otros ejemplos: Este libro es mío. ¿Tú comprendes esta explicación? Necesito tu ayuda como aquel día y ella también.
  • 22. Clases de determinantes Demostrativos Posesivos Numerales Indefinidos Interrogativos Exclamativos esta (tarea) esos (dibujos) aquellos (viajes) ... su (madre) tu (obligación) nuestra (diversión) ... tres (cuadernos) mil (vecinos) quinto (piso) milésima (vez) ... mucho (tiempo) otro (día) todas (las semanas) cada* (historia) cierta* (ocasión) ... ¿Cuántos días quedan? ... ¡Qué alegría verte! ... * Cada y cierto/-a/-s son siempre determinantes.
  • 23. Clases de pronombres Demostrativos* Posesivos Numerales* Indefinidos* Interrogativos Exclamativos Personales (SIEMPRE SON PRONOMBRES) Quiero esta. Me gustan esos. ¿Prefieres aquellos? ... Esa idea era suya. ¿Esto es tuyo? La cartulina es nuestra. ... Dame tres. Me debe quinientos. ... Tardó mucho. Me gustan ambas. ¿Venís todos? ¡Es demasiado! ... ¿Qué te ha dicho? ¿Cuánto has perdido? ¡Qué dice! ¡Cuánto te he echado de menos! Como tú digas. ¿Te vienes con nosotras? ¡Esa tarta está para comérsela (se - la)*! *Las formas neutras (esto, eso y aquello) son siempre pronombres. *Los ordinales nunca son pronombres, son determinantes. *Algo, alguien, nada, y nadie siempre son pronombres. * Las formas ME, TE , SE, LE, LO, LA, NOS, OS, LES, LOS, LAS siempre van con un verbo: ¿Me lo dices? Dímelo (me - lo).
  • 24. ¡Ojo! Tardó mucho tiempo. Tardó mucho. ¿Son determinantes o pronombres?
  • 25. ¡Exacto! Tardó mucho tiempo. Tardó mucho. determinante pronombre
  • 26. *Tomado del libro de texto de Oxford, 1º ESO La identidad La identidad no se nos da de una vez por todas, sino que se va construyendo y transformando a lo largo de toda nuestra existencia [...]. Lo que me hace ser yo mismo y no otro, es que estoy a caballo entre dos países, entre dos o tres lenguas, entre varias tradiciones culturales. Esa es mi identidad. Amin Maalouf Identidades asesinas, Alianza Recuerda: det. pron. Trabajemos ahora con este texto*
  • 27. *Tomado del libro de texto de Oxford, 1º ESO La identidad La identidad no se nos da de una vez por todas, sino que se va construyendo y transformando a lo largo de toda nuestra existencia [...]. Lo que me hace ser yo mismo y no otro, es que estoy a caballo entre dos países, entre dos o tres lenguas, entre varias tradiciones culturales. Esa es mi identidad. Amin Maalouf Identidades asesinas, Alianza Recuerda: det. pron. Trabajemos ahora con este texto* Busquemos ejemplos de determinantes y los sustantivos a los que modifican.
  • 28. *Tomado del libro de texto de Oxford, 1º ESO La identidad La identidad no se nos da de una vez por todas, sino que se va construyendo y transformando a lo largo de toda nuestra existencia [...]. Lo que me hace ser yo mismo y no otro, es que estoy a caballo entre dos países, entre dos o tres lenguas, entre varias tradiciones culturales. Esa es mi identidad. Amin Maalouf Identidades asesinas, Alianza Recuerda: det. pron. Trabajemos ahora con este texto* Estos son los determinantes y los sustantivos a los que modifican.
  • 29. *Tomado del libro de texto de Oxford, 1º ESO La identidad La identidad no se nos da de una vez por todas, sino que se va construyendo y transformando a lo largo de toda nuestra existencia [...]. Lo que me hace ser yo mismo y no otro, es que estoy a caballo entre dos países, entre dos o tres lenguas, entre varias tradiciones culturales. Esa es mi identidad. Amin Maalouf Identidades asesinas, Alianza Recuerda: det. pron. Trabajemos ahora con este texto* Busquemos ahora ejemplos de pronombres.
  • 30. *Tomado del libro de texto de Oxford, 1º ESO Trabajamos ahora con otro texto
  • 31. *Tomado del libro de texto de Oxford, 1º ESO Busquemos ejemplos de determinantes y los sustantivos a los que modifican.
  • 32. Estos son los determinantes y los sustantivos a los que modifican. *Tomado del libro de texto de Oxford, 1º ESO
  • 33. *Tomado del libro de texto de Oxford, 1º ESO Busquemos ahora ejemplos de pronombres.
  • 38. Oración simple I y II (p.114, 130)
  • 40. Tipos de texto (...)