SlideShare una empresa de Scribd logo
Entre Ríos 1264. Rosario, Santa Fe. Tel. (0341) 421-1976 / 421-4498
info@institutogrote.edu.ar / www.institutogrote.edu.ar
PROGRAMA
Carrera: Técnico Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo (RM 781/07)
Materia: FÍSICA I Año: 1º año
Docente: Prof. Lic. Isabel López
Carga Horaria: Anual, 3 horas cátedra semanales.-
Año Académico: 2020
_______________________________________________________________
CONTENIDOS DE LA UNIDAD CURRICULAR
UNIDAD I
Medida. Magnitudes. Sistema internacional. Patrones. Masa. Tiempo. Longitud.
Conversión de unidades. Magnitudes escalares y vectoriales. Unidades
aplicadas en la industria y en el comercio.
UNIDAD II
Estática: concepto. Fuerza: concepto. Sistema de fuerzas. Composición de
fuerzas. Resultante y Equilibrante. Fuerzas colineales. Fuerzas concurrentes.
Regla del Paralelogramo. Condición de equilibrio. Descomposición de una
fuerza. Determinación de la Resultante en forma analítica.
Fuerzas paralelas: de igual y de distinto sentido. Método gráfico y analítico para
la determinación de la fuerza Resultante. Momento de una fuerza
UNIDAD III
Cinemática. Movimiento rectilíneo Uniforme. Velocidad. Representación gráfica
del movimiento. Movimiento rectilíneo uniformemente variado. Aceleración.
Caída libre. Tiro vertical.
UNIDAD IV
Dinámica: concepto. Principio de inercia. Principio de masa. Principio de acción
y reacción. Unidades. Relación entre masa y peso.
INSTITUTO SUPERIOR
PARTICULAR INCORPORADO Nº 4015
FEDERICO GROTE
CUE 8200514-00
2
UNIDAD V
Trabajo. Energía. Potencia. Trabajo mecánico. Energías potencial y cinética.
Transformaciones de la energía. Conservación de la energía. Unidades.
UNIDAD VI
Energía térmica. Temperatura. Escalas termométricas. Dilatación lineal,
superficial y volumétrica. Unidades. Calor. Cantidad de calor. Unidades.
Cambios de estado. Unidades.
RÉGIMEN DE ASISTENCIA, EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN.
Cursado ASISTENCIA PARCIALES
EXAMEN
FINAL
Presencial
Mínimo del 75% en
cada cuatrimestre
(o 50% por razones
de salud, trabajo o
situaciones
excepcionales)
2 parciales (con 1
recuperatorio c/u)
aprobados con
una calificación
de al menos 6
ptos. al finalizar el
1º y el 2º
cuatrimestre
Examen final oral
ante tribunal
examinador con
una calificación
de 6 o más ptos.
Semipresencial
Mínimo del 40%
en cada
cuatrimestre
2 parciales (con 1
recuperatorio c/u)
aprobados con
una calificación
de al menos 6
ptos.. al finalizar
el 1º y el 2º
cuatrimestre
Examen final oral
ante tribunal
examinador con
una calificación
de 6 o más ptos.
Promoción
directa
Mínimo del 75% en
cada cuatrimestre
(o 50% por razones
de salud, trabajo o
situaciones
excepcionales)
2 parciales (no
admitiéndose
recuperatorios)
aprobados con 8
o más puntos. al
finalizar el 1º y el
2º cuatrimestre
Instancia final
integrado
(Coloquio) con
una calificación
de 8 o más
puntos
Libre ---
---
Examen final oral
ante tribunal
examinador con
una calificación
de 6 o más ptos..
Aclaraciones:
 Este espacio curricular podrá ser cursado bajo la condición de
alumno regular, ya sea en la modalidad presencial o
3
semipresencial o como alumno libre según la normativa vigente.
Los alumnos regulares que opten por la modalidad presencial
podrán acceder a la promoción directa, bajo las condiciones
referidas ut-supra.
 Cada uno de los parciales tendrán la posibilidad de una (1)
instancia recuperatoria.
 La evaluación será a través del método formativo y se efectuará en
los siguientes momentos y con los subsiguientes instrumentos de
evaluación:
a) Al inicio del proceso enseñanza – aprendizaje (para alumnos
regulares bajo modalidad presencial o semipresencial): Evaluación
diagnóstica de preguntas y respuestas.
b) Durante el proceso enseñanza – aprendizaje (para alumnos
regulares bajo modalidad presencial o semipresencial): Un examen
parcial al finalizar el primer y otro al finalizar el segundo
cuatrimestre, con una instancia recuperadora en cada uno de ellos.
c) Al finalizar el proceso de enseñanza – aprendizaje (para
alumnos regulares –presencial o semipresencial- o libres). Examen
final oral ante tribunal examinador (estudiantes regulares
presenciales, semipresenciales y libres). El temario incluirá la
totalidad de los contenidos de la asignatura, incluyendo los de los
Trabajos Prácticos realizados durante el año. La modalidad de
examen será: mixta.
 Los alumnos regulares que opten por la modalidad presencial
podrán acceder a la promoción directa si aprueban los parciales y
los trabajos prácticos previstos con calificaciones de al menos 8
puntos. En dicho caso su examen final consistirá en un coloquio ante
el docente del espacio curricular sobre las temáticas abordadas en el
año, que se llevará a cabo durante a las ultimas semanas del
segundo cuatrimestre.
BIBLIOGRAFÍA PARA EL ALUMNO:
• Young – Freedman- Sears – Zemanski. Física universitaria. Volumen
1.Pearson Educaciòn, México, 2009
• Resnik, Robert – Halliday, David. Krane Kenneth. Física Vol 1.Compañía
Editorial Continental. México 2001.
Prof. Lic. López Isabel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prontuario quinto grado ciencia
Prontuario quinto grado cienciaProntuario quinto grado ciencia
Prontuario quinto grado ciencia
Miss B Gonzalez Classroom
 
Prontuario ciencias 3g
Prontuario ciencias 3gProntuario ciencias 3g
Prontuario ciencias 3g
Vimarie Negrón
 
Cta5 u3 sesion2
Cta5 u3 sesion2Cta5 u3 sesion2
Cta5 u3 sesion2
Heyler Martinez
 
Prontuario segundo grado ciencia
Prontuario segundo grado cienciaProntuario segundo grado ciencia
Prontuario segundo grado ciencia
Miss B Gonzalez Classroom
 
Procesos Cognocitivos UTEM
Procesos Cognocitivos UTEMProcesos Cognocitivos UTEM
Procesos Cognocitivos UTEMEduardo Mera
 
planificacion por clase
planificacion por claseplanificacion por clase
planificacion por clase
JUAN URDIALES
 
Prontuario adquisicion de la lengua 3er grado
Prontuario adquisicion de la lengua 3er gradoProntuario adquisicion de la lengua 3er grado
Prontuario adquisicion de la lengua 3er grado
Vimarie Negrón
 
Programa Física Experimental II
Programa Física Experimental IIPrograma Física Experimental II
Programa Física Experimental II
Sandra Andina
 
Prontuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasProntuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasJuan Serrano
 
201307241655240.4 basico pauta-de_correccion-ev-cienciasnaturales
201307241655240.4 basico pauta-de_correccion-ev-cienciasnaturales201307241655240.4 basico pauta-de_correccion-ev-cienciasnaturales
201307241655240.4 basico pauta-de_correccion-ev-cienciasnaturales
Jorge Gutiérrez
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Vyxentt Xavyer
 
Prontuario matematica 3g
Prontuario matematica 3gProntuario matematica 3g
Prontuario matematica 3g
Vimarie Negrón
 
Contenidos mínimos Física y Química - 1º de Bachillerato
Contenidos mínimos Física y Química - 1º de BachilleratoContenidos mínimos Física y Química - 1º de Bachillerato
Contenidos mínimos Física y Química - 1º de Bachillerato
Lisardo
 
Sustentacion tesis
Sustentacion tesisSustentacion tesis
Sustentacion tesis
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Plan oxisales
Plan oxisalesPlan oxisales
Prontuario en espanol
Prontuario en  espanolProntuario en  espanol
Prontuario en espanol
Rosa
 
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
Gillermina Pejerrey Campodónico
 

La actualidad más candente (20)

Prontuario quinto grado ciencia
Prontuario quinto grado cienciaProntuario quinto grado ciencia
Prontuario quinto grado ciencia
 
Prontuario ciencias 3g
Prontuario ciencias 3gProntuario ciencias 3g
Prontuario ciencias 3g
 
Cta5 u3 sesion2
Cta5 u3 sesion2Cta5 u3 sesion2
Cta5 u3 sesion2
 
Prontuario segundo grado ciencia
Prontuario segundo grado cienciaProntuario segundo grado ciencia
Prontuario segundo grado ciencia
 
Procesos Cognocitivos UTEM
Procesos Cognocitivos UTEMProcesos Cognocitivos UTEM
Procesos Cognocitivos UTEM
 
planificacion por clase
planificacion por claseplanificacion por clase
planificacion por clase
 
Prontuario adquisicion de la lengua 3er grado
Prontuario adquisicion de la lengua 3er gradoProntuario adquisicion de la lengua 3er grado
Prontuario adquisicion de la lengua 3er grado
 
Programa Física Experimental II
Programa Física Experimental IIPrograma Física Experimental II
Programa Física Experimental II
 
Prontuario 8 vo grado
Prontuario 8 vo gradoProntuario 8 vo grado
Prontuario 8 vo grado
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 
Prontuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneasProntuario matemáticas contemporáneas
Prontuario matemáticas contemporáneas
 
201307241655240.4 basico pauta-de_correccion-ev-cienciasnaturales
201307241655240.4 basico pauta-de_correccion-ev-cienciasnaturales201307241655240.4 basico pauta-de_correccion-ev-cienciasnaturales
201307241655240.4 basico pauta-de_correccion-ev-cienciasnaturales
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Timss
TimssTimss
Timss
 
Prontuario matematica 3g
Prontuario matematica 3gProntuario matematica 3g
Prontuario matematica 3g
 
Contenidos mínimos Física y Química - 1º de Bachillerato
Contenidos mínimos Física y Química - 1º de BachilleratoContenidos mínimos Física y Química - 1º de Bachillerato
Contenidos mínimos Física y Química - 1º de Bachillerato
 
Sustentacion tesis
Sustentacion tesisSustentacion tesis
Sustentacion tesis
 
Plan oxisales
Plan oxisalesPlan oxisales
Plan oxisales
 
Prontuario en espanol
Prontuario en  espanolProntuario en  espanol
Prontuario en espanol
 
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
 

Similar a 2020 programa fisica i

2019 programa fisica I
2019  programa fisica I2019  programa fisica I
2019 programa fisica I
Isabel Lopez
 
Cj py s- presentación de programas y regimen de evaluación y promoción- para ...
Cj py s- presentación de programas y regimen de evaluación y promoción- para ...Cj py s- presentación de programas y regimen de evaluación y promoción- para ...
Cj py s- presentación de programas y regimen de evaluación y promoción- para ...
Emi M
 
Presentación sie chucho
Presentación sie chuchoPresentación sie chucho
Presentación sie chucho
Jesus Villa
 
reglamento evaluación 2015
reglamento evaluación 2015reglamento evaluación 2015
reglamento evaluación 2015
sofia8095
 
Contenidos mínimos Física - 2º de Bachillerato
Contenidos mínimos Física - 2º de BachilleratoContenidos mínimos Física - 2º de Bachillerato
Contenidos mínimos Física - 2º de Bachillerato
Lisardo
 
Reglamento Interno 2014
Reglamento Interno 2014Reglamento Interno 2014
Reglamento Interno 2014sofia8095
 
Presentación1. portafolio: herramienta de evaluación y aprendizaje en susti...
Presentación1. portafolio: herramienta de evaluación y aprendizaje en  susti...Presentación1. portafolio: herramienta de evaluación y aprendizaje en  susti...
Presentación1. portafolio: herramienta de evaluación y aprendizaje en susti...
Vladimir Ortega
 
Guía de apoyo para la eva diagnóstica. biologia
Guía de apoyo para la eva diagnóstica. biologiaGuía de apoyo para la eva diagnóstica. biologia
Guía de apoyo para la eva diagnóstica. biologia
ma072001
 
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2014 1 sc
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2014 1 scPlan de trabajo y criterios de evaluación 2014 1 sc
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2014 1 scpracticasmicrobiologia
 
Reglamento de Evaluación 2016
Reglamento de Evaluación 2016Reglamento de Evaluación 2016
Reglamento de Evaluación 2016
José Espinoza M
 
Ordenanza 1 96 en el Nivel Medio
Ordenanza 1 96 en el Nivel MedioOrdenanza 1 96 en el Nivel Medio
Ordenanza 1 96 en el Nivel Medio
Ledy Cabrera
 
Dto cj py s- regimen de evaluación y promoción- para alumnos
Dto cj py s- regimen de evaluación y promoción- para alumnosDto cj py s- regimen de evaluación y promoción- para alumnos
Dto cj py s- regimen de evaluación y promoción- para alumnos
Emi M
 
2016_1_KI05010108054.pdf
2016_1_KI05010108054.pdf2016_1_KI05010108054.pdf
2016_1_KI05010108054.pdf
DiegoCrucesBustamant
 
Contenidos mínimos Química – 2º de Bachillerato
Contenidos mínimos Química – 2º de BachilleratoContenidos mínimos Química – 2º de Bachillerato
Contenidos mínimos Química – 2º de BachilleratoLisardo
 
AYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTES
AYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTESAYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTES
AYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTES
Qrs Uba Ciencias Medicas
 
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y mediaReglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y mediancuevasb
 
Presentacion instituto
Presentacion institutoPresentacion instituto
Presentacion institutopao2204
 

Similar a 2020 programa fisica i (20)

2019 programa fisica I
2019  programa fisica I2019  programa fisica I
2019 programa fisica I
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Cj py s- presentación de programas y regimen de evaluación y promoción- para ...
Cj py s- presentación de programas y regimen de evaluación y promoción- para ...Cj py s- presentación de programas y regimen de evaluación y promoción- para ...
Cj py s- presentación de programas y regimen de evaluación y promoción- para ...
 
Presentación sie chucho
Presentación sie chuchoPresentación sie chucho
Presentación sie chucho
 
reglamento evaluación 2015
reglamento evaluación 2015reglamento evaluación 2015
reglamento evaluación 2015
 
Contenidos mínimos Física - 2º de Bachillerato
Contenidos mínimos Física - 2º de BachilleratoContenidos mínimos Física - 2º de Bachillerato
Contenidos mínimos Física - 2º de Bachillerato
 
Reglamento Interno 2014
Reglamento Interno 2014Reglamento Interno 2014
Reglamento Interno 2014
 
Formulacion de proyectos unidad 1
Formulacion de proyectos unidad 1Formulacion de proyectos unidad 1
Formulacion de proyectos unidad 1
 
Presentación1. portafolio: herramienta de evaluación y aprendizaje en susti...
Presentación1. portafolio: herramienta de evaluación y aprendizaje en  susti...Presentación1. portafolio: herramienta de evaluación y aprendizaje en  susti...
Presentación1. portafolio: herramienta de evaluación y aprendizaje en susti...
 
Guía de apoyo para la eva diagnóstica. biologia
Guía de apoyo para la eva diagnóstica. biologiaGuía de apoyo para la eva diagnóstica. biologia
Guía de apoyo para la eva diagnóstica. biologia
 
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2014 1 sc
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2014 1 scPlan de trabajo y criterios de evaluación 2014 1 sc
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2014 1 sc
 
Reglamento de Evaluación 2016
Reglamento de Evaluación 2016Reglamento de Evaluación 2016
Reglamento de Evaluación 2016
 
Ordenanza 1 96 en el Nivel Medio
Ordenanza 1 96 en el Nivel MedioOrdenanza 1 96 en el Nivel Medio
Ordenanza 1 96 en el Nivel Medio
 
Dto cj py s- regimen de evaluación y promoción- para alumnos
Dto cj py s- regimen de evaluación y promoción- para alumnosDto cj py s- regimen de evaluación y promoción- para alumnos
Dto cj py s- regimen de evaluación y promoción- para alumnos
 
2016_1_KI05010108054.pdf
2016_1_KI05010108054.pdf2016_1_KI05010108054.pdf
2016_1_KI05010108054.pdf
 
Contenidos mínimos Química – 2º de Bachillerato
Contenidos mínimos Química – 2º de BachilleratoContenidos mínimos Química – 2º de Bachillerato
Contenidos mínimos Química – 2º de Bachillerato
 
AYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTES
AYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTESAYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTES
AYUDA PARA TRAMITES E INGRESANTES
 
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y mediaReglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
Reglamento de evaluación y promoción escolar para la educación básica y media
 
Presentacion instituto
Presentacion institutoPresentacion instituto
Presentacion instituto
 

Más de Isabel Lopez

Equilibrio de fuerzas
Equilibrio de fuerzasEquilibrio de fuerzas
Equilibrio de fuerzas
Isabel Lopez
 
Mruv fisica i
Mruv fisica iMruv fisica i
Mruv fisica i
Isabel Lopez
 
P de mru. blog
P de mru. blogP de mru. blog
P de mru. blog
Isabel Lopez
 
Pract tension
Pract tensionPract tension
Pract tension
Isabel Lopez
 
P de fuerzas con
P de fuerzas conP de fuerzas con
P de fuerzas con
Isabel Lopez
 
Practica fuerzas paralelas y colineales
Practica fuerzas paralelas y colineales Practica fuerzas paralelas y colineales
Practica fuerzas paralelas y colineales
Isabel Lopez
 
Clase 1 ej
Clase 1 ejClase 1 ej
Clase 1 ej
Isabel Lopez
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Isabel Lopez
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Isabel Lopez
 
Actblog1
Actblog1Actblog1
Actblog1
Isabel Lopez
 
Caz
CazCaz
Actblog
ActblogActblog
Actblog
Isabel Lopez
 
Webq
WebqWebq
Blog
BlogBlog
Clase 2blog
Clase 2blogClase 2blog
Clase 2blog
Isabel Lopez
 

Más de Isabel Lopez (15)

Equilibrio de fuerzas
Equilibrio de fuerzasEquilibrio de fuerzas
Equilibrio de fuerzas
 
Mruv fisica i
Mruv fisica iMruv fisica i
Mruv fisica i
 
P de mru. blog
P de mru. blogP de mru. blog
P de mru. blog
 
Pract tension
Pract tensionPract tension
Pract tension
 
P de fuerzas con
P de fuerzas conP de fuerzas con
P de fuerzas con
 
Practica fuerzas paralelas y colineales
Practica fuerzas paralelas y colineales Practica fuerzas paralelas y colineales
Practica fuerzas paralelas y colineales
 
Clase 1 ej
Clase 1 ejClase 1 ej
Clase 1 ej
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Actblog1
Actblog1Actblog1
Actblog1
 
Caz
CazCaz
Caz
 
Actblog
ActblogActblog
Actblog
 
Webq
WebqWebq
Webq
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Clase 2blog
Clase 2blogClase 2blog
Clase 2blog
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

2020 programa fisica i

  • 1. Entre Ríos 1264. Rosario, Santa Fe. Tel. (0341) 421-1976 / 421-4498 info@institutogrote.edu.ar / www.institutogrote.edu.ar PROGRAMA Carrera: Técnico Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo (RM 781/07) Materia: FÍSICA I Año: 1º año Docente: Prof. Lic. Isabel López Carga Horaria: Anual, 3 horas cátedra semanales.- Año Académico: 2020 _______________________________________________________________ CONTENIDOS DE LA UNIDAD CURRICULAR UNIDAD I Medida. Magnitudes. Sistema internacional. Patrones. Masa. Tiempo. Longitud. Conversión de unidades. Magnitudes escalares y vectoriales. Unidades aplicadas en la industria y en el comercio. UNIDAD II Estática: concepto. Fuerza: concepto. Sistema de fuerzas. Composición de fuerzas. Resultante y Equilibrante. Fuerzas colineales. Fuerzas concurrentes. Regla del Paralelogramo. Condición de equilibrio. Descomposición de una fuerza. Determinación de la Resultante en forma analítica. Fuerzas paralelas: de igual y de distinto sentido. Método gráfico y analítico para la determinación de la fuerza Resultante. Momento de una fuerza UNIDAD III Cinemática. Movimiento rectilíneo Uniforme. Velocidad. Representación gráfica del movimiento. Movimiento rectilíneo uniformemente variado. Aceleración. Caída libre. Tiro vertical. UNIDAD IV Dinámica: concepto. Principio de inercia. Principio de masa. Principio de acción y reacción. Unidades. Relación entre masa y peso. INSTITUTO SUPERIOR PARTICULAR INCORPORADO Nº 4015 FEDERICO GROTE CUE 8200514-00
  • 2. 2 UNIDAD V Trabajo. Energía. Potencia. Trabajo mecánico. Energías potencial y cinética. Transformaciones de la energía. Conservación de la energía. Unidades. UNIDAD VI Energía térmica. Temperatura. Escalas termométricas. Dilatación lineal, superficial y volumétrica. Unidades. Calor. Cantidad de calor. Unidades. Cambios de estado. Unidades. RÉGIMEN DE ASISTENCIA, EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN. Cursado ASISTENCIA PARCIALES EXAMEN FINAL Presencial Mínimo del 75% en cada cuatrimestre (o 50% por razones de salud, trabajo o situaciones excepcionales) 2 parciales (con 1 recuperatorio c/u) aprobados con una calificación de al menos 6 ptos. al finalizar el 1º y el 2º cuatrimestre Examen final oral ante tribunal examinador con una calificación de 6 o más ptos. Semipresencial Mínimo del 40% en cada cuatrimestre 2 parciales (con 1 recuperatorio c/u) aprobados con una calificación de al menos 6 ptos.. al finalizar el 1º y el 2º cuatrimestre Examen final oral ante tribunal examinador con una calificación de 6 o más ptos. Promoción directa Mínimo del 75% en cada cuatrimestre (o 50% por razones de salud, trabajo o situaciones excepcionales) 2 parciales (no admitiéndose recuperatorios) aprobados con 8 o más puntos. al finalizar el 1º y el 2º cuatrimestre Instancia final integrado (Coloquio) con una calificación de 8 o más puntos Libre --- --- Examen final oral ante tribunal examinador con una calificación de 6 o más ptos.. Aclaraciones:  Este espacio curricular podrá ser cursado bajo la condición de alumno regular, ya sea en la modalidad presencial o
  • 3. 3 semipresencial o como alumno libre según la normativa vigente. Los alumnos regulares que opten por la modalidad presencial podrán acceder a la promoción directa, bajo las condiciones referidas ut-supra.  Cada uno de los parciales tendrán la posibilidad de una (1) instancia recuperatoria.  La evaluación será a través del método formativo y se efectuará en los siguientes momentos y con los subsiguientes instrumentos de evaluación: a) Al inicio del proceso enseñanza – aprendizaje (para alumnos regulares bajo modalidad presencial o semipresencial): Evaluación diagnóstica de preguntas y respuestas. b) Durante el proceso enseñanza – aprendizaje (para alumnos regulares bajo modalidad presencial o semipresencial): Un examen parcial al finalizar el primer y otro al finalizar el segundo cuatrimestre, con una instancia recuperadora en cada uno de ellos. c) Al finalizar el proceso de enseñanza – aprendizaje (para alumnos regulares –presencial o semipresencial- o libres). Examen final oral ante tribunal examinador (estudiantes regulares presenciales, semipresenciales y libres). El temario incluirá la totalidad de los contenidos de la asignatura, incluyendo los de los Trabajos Prácticos realizados durante el año. La modalidad de examen será: mixta.  Los alumnos regulares que opten por la modalidad presencial podrán acceder a la promoción directa si aprueban los parciales y los trabajos prácticos previstos con calificaciones de al menos 8 puntos. En dicho caso su examen final consistirá en un coloquio ante el docente del espacio curricular sobre las temáticas abordadas en el año, que se llevará a cabo durante a las ultimas semanas del segundo cuatrimestre. BIBLIOGRAFÍA PARA EL ALUMNO: • Young – Freedman- Sears – Zemanski. Física universitaria. Volumen 1.Pearson Educaciòn, México, 2009 • Resnik, Robert – Halliday, David. Krane Kenneth. Física Vol 1.Compañía Editorial Continental. México 2001. Prof. Lic. López Isabel