SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercitación de MRUV
1) Calcular la aceleración de un móvil que en 20 s partiendo del reposo, adquiere una
velocidad de 60 m/s.
2) Un móvil pasa por A con una velocidad de 45 km/h y por B a razón de 60 km/h. ¿Cuál es
su aceleración si tardo en cubrir la distancia AB en 2 minutos?
3) Cuál es la velocidad de un móvil a los 2 minutos si parte del reposo con una aceleración de
0.8m/s2
4) Un automóvil correa una velocidad de 20 m/s, en ese instante pisa el acelerador
produciendo una aceleración constante que aumenta su velocidad a 30 m/s en 5s. ¿Cuál
será su velocidad al cabo de 10s?
5) Un móvil posee una velocidad de 15 m/s. Si ene se instante aplica los frenos y se detiene
después de 20s. ¿Cuál es su aceleración?
6) Un móvil que posee una velocidad de 15 m/s , adquiere una aceleración de 0,5 m/s2 .¿Cuál
será la velocidad al cabo de 40 segundos y cuál será el espacio recorrido?
7) Un móvil circula a 126 km/h por una autopista. Su conductor observa que a 150 m delante
de él se encuentra un árbol caído que ocupa toda la calzada. Inmediatamente presiona los
frenos que le producen una desaceleración de 3,5m/s2 . Determinar si logra evitar el
choque.
8) Un vehículo circula a 36 km/h y en 1 min aumenta progresivamente su velocidad hasta
llegar a 72 km/h. Calcula la aceleración media.
9) Un vehículo parte del reposo y alcanza una velocidad de 72 km/h en 20 s.
a) Calcula su aceleración.
b) Halla el espacio recorrido en ese tiempo
10) Un conductor de un vehículo que circula a 20 m/s observa un desprendimiento de rocas
delante de él y frena; tarda 10 s en detenerse.
a) Calcula la aceleración de frenado.
b) Halla el espacio que recorre antes de detenerse.
11) Un automóvil que circula a una velocidad de 54 km/h frena ante un semáforo con una
aceleración de -3 m/s2. Calcula la distancia que recorre hasta detenerse y cuánto tiempo
emplea en ello.
12) Un ciclista se desplaza a una velocidad de 18 km/h y acelera hasta alcanzar una velocidad
de 36 km/h, en 50 s, manteniendo una aceleración constante. Calcula el valor de la
aceleración y el espacio recorrido en ese tramo.
13)La gráfica representa el movimiento de una particular a
lo largo de una trayectoria rectilínea. Determinar en cada
tramo
a) El tipo de movimiento que lleva
b) La aceleración
c) El espacio recorrido en cada tramo
14) Un automòvil se encuentra detenido en un semáforo. Al encenderse su conductor le
imprime una aceleración constante de 3 m/s2 durante 10 segundos. A partir de allí
mantiene una velocidad constante durante 1 minuto. En ese momento aplica los frenos que
le imprimen una aceleración de -2 m/s2 .hasta detenerse en otro semáforo. Determinar:
a) La distancia que hay entre los semáforos
b) El tiempo que tarda en llegar de un semáforo al otro.
c) El límite de velocidad en esa zona es de 80 km/h, ¿lo respetó? justificar la respuesta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas del tema 2 estudio general del movimiento
Problemas del tema 2   estudio general del movimientoProblemas del tema 2   estudio general del movimiento
Problemas del tema 2 estudio general del movimiento
AlexAlmorox95
 
Ejercicios De Mru
Ejercicios De MruEjercicios De Mru
Ejercicios De Mru
beltanie
 
tiempo de encuentro y alcance
tiempo de encuentro y alcancetiempo de encuentro y alcance
tiempo de encuentro y alcance
Magui mc
 
Guia de fisica movimiento rectilineo iii parcial
Guia de fisica movimiento rectilineo iii parcialGuia de fisica movimiento rectilineo iii parcial
Guia de fisica movimiento rectilineo iii parcial
chocoro1967
 
Recuperación cinemática
Recuperación  cinemáticaRecuperación  cinemática
Recuperación cinemática
colegionusefa
 
Tiempo de encuentro y tiempo de alcance 3º
Tiempo de encuentro y tiempo de alcance   3ºTiempo de encuentro y tiempo de alcance   3º
Tiempo de encuentro y tiempo de alcance 3º
brisagaela29
 

La actualidad más candente (20)

Fisica mru
Fisica mruFisica mru
Fisica mru
 
Mru mrua y fuerza
Mru mrua y fuerzaMru mrua y fuerza
Mru mrua y fuerza
 
Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios de m.r.u.Ejercicios de m.r.u.
Ejercicios de m.r.u.
 
Problemas del tema 2 estudio general del movimiento
Problemas del tema 2   estudio general del movimientoProblemas del tema 2   estudio general del movimiento
Problemas del tema 2 estudio general del movimiento
 
Ejercicios De Mru
Ejercicios De MruEjercicios De Mru
Ejercicios De Mru
 
Problemas tema 7 hoja 1
Problemas tema 7 hoja 1Problemas tema 7 hoja 1
Problemas tema 7 hoja 1
 
Final de movimiento
Final de movimientoFinal de movimiento
Final de movimiento
 
tiempo de encuentro y alcance
tiempo de encuentro y alcancetiempo de encuentro y alcance
tiempo de encuentro y alcance
 
Guia de fisica movimiento rectilineo iii parcial
Guia de fisica movimiento rectilineo iii parcialGuia de fisica movimiento rectilineo iii parcial
Guia de fisica movimiento rectilineo iii parcial
 
Ejercicios para trabajo de MRU
Ejercicios para trabajo de MRUEjercicios para trabajo de MRU
Ejercicios para trabajo de MRU
 
Cinemátic..
Cinemátic..Cinemátic..
Cinemátic..
 
Recuperación cinemática
Recuperación  cinemáticaRecuperación  cinemática
Recuperación cinemática
 
2º m guía mru ejercicios
2º m  guía mru ejercicios2º m  guía mru ejercicios
2º m guía mru ejercicios
 
Práctica de mruv
Práctica  de  mruvPráctica  de  mruv
Práctica de mruv
 
Ejercicios de móviles 3º
Ejercicios de móviles   3ºEjercicios de móviles   3º
Ejercicios de móviles 3º
 
4 física
4   física4   física
4 física
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
Tiempo de encuentro y tiempo de alcance 3º
Tiempo de encuentro y tiempo de alcance   3ºTiempo de encuentro y tiempo de alcance   3º
Tiempo de encuentro y tiempo de alcance 3º
 
Guía de repaso m.r.u.
Guía  de  repaso   m.r.u.Guía  de  repaso   m.r.u.
Guía de repaso m.r.u.
 
Práctica de mru mruv
Práctica  de  mru   mruvPráctica  de  mru   mruv
Práctica de mru mruv
 

Similar a Mruv fisica i

C29 movimiento rectilineo uniformemente acelerado
C29 movimiento rectilineo uniformemente aceleradoC29 movimiento rectilineo uniformemente acelerado
C29 movimiento rectilineo uniformemente acelerado
jimmylara3
 
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Quimica Tecnologia
 
Problemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º esoProblemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º eso
antorreciencias
 
ejercicios cinemática
ejercicios cinemáticaejercicios cinemática
ejercicios cinemática
bepebu
 
Ejercicios de m
Ejercicios de mEjercicios de m
Ejercicios de m
adolfomate
 
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltosBoletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Edisson Herrera
 
Ejercicioscinematica
EjercicioscinematicaEjercicioscinematica
Ejercicioscinematica
tinardo
 

Similar a Mruv fisica i (20)

C29 movimiento rectilineo uniformemente acelerado
C29 movimiento rectilineo uniformemente aceleradoC29 movimiento rectilineo uniformemente acelerado
C29 movimiento rectilineo uniformemente acelerado
 
Cinematica tecnico en contruccion
Cinematica tecnico en contruccionCinematica tecnico en contruccion
Cinematica tecnico en contruccion
 
Mov. uniformemente acelerado
Mov. uniformemente aceleradoMov. uniformemente acelerado
Mov. uniformemente acelerado
 
Ejercicioscinematica
EjercicioscinematicaEjercicioscinematica
Ejercicioscinematica
 
Recuperación física grado décimo
Recuperación  física grado décimoRecuperación  física grado décimo
Recuperación física grado décimo
 
4esomru
4esomru4esomru
4esomru
 
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
 
Problemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º esoProblemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º eso
 
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
 
Tarea 2 fisica general
Tarea 2 fisica generalTarea 2 fisica general
Tarea 2 fisica general
 
ejercicios cinemática
ejercicios cinemáticaejercicios cinemática
ejercicios cinemática
 
Ej4f cinematica-tema-1
Ej4f cinematica-tema-1Ej4f cinematica-tema-1
Ej4f cinematica-tema-1
 
Ejercicios de m
Ejercicios de mEjercicios de m
Ejercicios de m
 
MOVIMIENTO.pptx
MOVIMIENTO.pptxMOVIMIENTO.pptx
MOVIMIENTO.pptx
 
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente AceleradoMovimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
 
Tema 7. el movimiento (15 16)
Tema 7. el movimiento  (15 16)Tema 7. el movimiento  (15 16)
Tema 7. el movimiento (15 16)
 
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltosBoletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltos
 
Ejercicioscinematica
EjercicioscinematicaEjercicioscinematica
Ejercicioscinematica
 
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADOTAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
 
1 primer-taller-de-repaso
1 primer-taller-de-repaso1 primer-taller-de-repaso
1 primer-taller-de-repaso
 

Más de Isabel Lopez (16)

F1
F1F1
F1
 
Equilibrio de fuerzas
Equilibrio de fuerzasEquilibrio de fuerzas
Equilibrio de fuerzas
 
2020 programa fisica i
2020  programa fisica i2020  programa fisica i
2020 programa fisica i
 
Pract tension
Pract tensionPract tension
Pract tension
 
P de fuerzas con
P de fuerzas conP de fuerzas con
P de fuerzas con
 
Practica fuerzas paralelas y colineales
Practica fuerzas paralelas y colineales Practica fuerzas paralelas y colineales
Practica fuerzas paralelas y colineales
 
Clase 1 ej
Clase 1 ejClase 1 ej
Clase 1 ej
 
2019 programa fisica I
2019  programa fisica I2019  programa fisica I
2019 programa fisica I
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Actblog1
Actblog1Actblog1
Actblog1
 
Caz
CazCaz
Caz
 
Actblog
ActblogActblog
Actblog
 
Webq
WebqWebq
Webq
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Clase 2blog
Clase 2blogClase 2blog
Clase 2blog
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Mruv fisica i

  • 1. Ejercitación de MRUV 1) Calcular la aceleración de un móvil que en 20 s partiendo del reposo, adquiere una velocidad de 60 m/s. 2) Un móvil pasa por A con una velocidad de 45 km/h y por B a razón de 60 km/h. ¿Cuál es su aceleración si tardo en cubrir la distancia AB en 2 minutos? 3) Cuál es la velocidad de un móvil a los 2 minutos si parte del reposo con una aceleración de 0.8m/s2 4) Un automóvil correa una velocidad de 20 m/s, en ese instante pisa el acelerador produciendo una aceleración constante que aumenta su velocidad a 30 m/s en 5s. ¿Cuál será su velocidad al cabo de 10s? 5) Un móvil posee una velocidad de 15 m/s. Si ene se instante aplica los frenos y se detiene después de 20s. ¿Cuál es su aceleración? 6) Un móvil que posee una velocidad de 15 m/s , adquiere una aceleración de 0,5 m/s2 .¿Cuál será la velocidad al cabo de 40 segundos y cuál será el espacio recorrido? 7) Un móvil circula a 126 km/h por una autopista. Su conductor observa que a 150 m delante de él se encuentra un árbol caído que ocupa toda la calzada. Inmediatamente presiona los frenos que le producen una desaceleración de 3,5m/s2 . Determinar si logra evitar el choque. 8) Un vehículo circula a 36 km/h y en 1 min aumenta progresivamente su velocidad hasta llegar a 72 km/h. Calcula la aceleración media. 9) Un vehículo parte del reposo y alcanza una velocidad de 72 km/h en 20 s. a) Calcula su aceleración. b) Halla el espacio recorrido en ese tiempo 10) Un conductor de un vehículo que circula a 20 m/s observa un desprendimiento de rocas delante de él y frena; tarda 10 s en detenerse. a) Calcula la aceleración de frenado. b) Halla el espacio que recorre antes de detenerse. 11) Un automóvil que circula a una velocidad de 54 km/h frena ante un semáforo con una aceleración de -3 m/s2. Calcula la distancia que recorre hasta detenerse y cuánto tiempo emplea en ello. 12) Un ciclista se desplaza a una velocidad de 18 km/h y acelera hasta alcanzar una velocidad de 36 km/h, en 50 s, manteniendo una aceleración constante. Calcula el valor de la aceleración y el espacio recorrido en ese tramo.
  • 2. 13)La gráfica representa el movimiento de una particular a lo largo de una trayectoria rectilínea. Determinar en cada tramo a) El tipo de movimiento que lleva b) La aceleración c) El espacio recorrido en cada tramo 14) Un automòvil se encuentra detenido en un semáforo. Al encenderse su conductor le imprime una aceleración constante de 3 m/s2 durante 10 segundos. A partir de allí mantiene una velocidad constante durante 1 minuto. En ese momento aplica los frenos que le imprimen una aceleración de -2 m/s2 .hasta detenerse en otro semáforo. Determinar: a) La distancia que hay entre los semáforos b) El tiempo que tarda en llegar de un semáforo al otro. c) El límite de velocidad en esa zona es de 80 km/h, ¿lo respetó? justificar la respuesta