SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL GUBERNAMENTAL EN LA
GESTIÓN PÚBLICA
Formación para Aspirantes a
Monitores Ciudadanos de Control
Unidad I
Competencia del curso:
¿Cómo lo lograremos?
Con tu participación activa y buena disposición para
aprender.
Fuente de imagen: http://www.freepik.es/iconos-gratis/ganador-en-el-podio-con-el-trofeo_726972.htm
FormaciónparaAspirantesaMonitoresCiudadanosdeControl
Aplica mecanismos de control social,
mediante el marco conceptual y
normativo de la participación ciudadana
voluntaria, valorando la importancia de
la lucha contra la corrupción.
Unidades
Marco Conceptual del Control Social
Vigilando la Emergencia Sanitaria COVID-19
2
1
El Control Social en las Obras Públicas
3
FormaciónparaAspirantesaMonitoresCiudadanosdeControl
Metodología
✓ Activa, reflexiva, autónoma e interactiva.
✓ Participación activa y diligente en las
actividades planteadas
✓ Lectura previa del material educativo:
normativas, lecturas seleccionadas, entre
otros.
Formación para Aspirantes a Monitores Ciudadanos de Control
Unidad I: Marco Conceptual del Control Social
Relaciona conceptos de control social
aplicados en las acciones de control
gubernamental, a partir de la normativa que la
rige.
Capacidad 01:
Fuente imagen: www.avanzaentucarrera.com
6
El Control Social, consiste en la participación
activa de la ciudadanía en el proceso de
gestión y control a las entidades públicas en el
uso adecuado de los bienes y recursos
públicos. Asimismo, busca alertar sobre los
actos de corrupción que sean cometidos por
las autoridades, funcionarios y servidores
públicos. *
* Base Legal: Disposiciones finales de la Ley N° 27785 – Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República
¿En que consiste el Control Social?
Video de Participación Ciudadana
https://www.youtube.com/watch?v=zD0YyqHgV0s&t=8s
1.1 ¿Qué es la Participación Ciudadana?
Es un derecho de todos los
ciudadanos, todos tienen voz y
voto, y participan de las decisiones
públicas y el desarrollo nacional. *
• El ciudadano participa asumiendo un rol activo.
• La participación ciudadana debe producirse sobre asuntos
de carácter público.
Fuente: Guía de Participación Ciudadana en el Perú , Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana del Jurado Nacional de Elecciones.
Mecanismos de Participación Ciudadana de la CGR *
Ciudadanos voluntarios
que realizan visitas a las
obras públicas de su
localidad que le sean
asignadas, a fin de verificar
que se ejecuten de
acuerdo a la norma.
Contribuye para que las
escuelas se transformen en
espacios donde los
estudiantes puedan
aprender a ejercer el
control social, para verificar
el buen funcionamiento de
los servicios públicos.
Sistema web donde se
encuentran las obras de
interés de los ciudadanos y
puedan participar
mediante comentarios,
sugerencias y fotografías.
BUSCADOR DE
INFORMES DE CONTROL
Sistema web que permite la
búsqueda de los informes
de control emitidos por la
Contraloría General de la
República, que se encuentra
a disposición del ciudadano.
La Contraloría rinde
cuentas de los servicios de
control a nivel nacional y
recibe alertas ciudadanas
sobre el presunto uso
inadecuado de los bienes y
recursos públicos.
Fuente: Portal web de la Contraloría General de la República del Perú.
1.2 Deberes Derechos
Exigir que sus funcionarios
públicos, sean honestos.
Participar en el control
social.
Recibir rendición de cuentas.
Que las acciones públicas
mejoren su calidad de vida.
Ser honestos.
Velar por obras públicas.
Denunciar la corrupción.
Velar por el uso de bienes y
recursos públicos.
Fuente de imagen: https://www.sunarp.gob.pe/seccion/guia-comunidades/docs/Guia-Rondas-Campesinas-Comunales.pdf
1.3 Conociendo a la Contraloría
Es la máxima autoridad del Sistema Nacional de
Control que supervisa, vigila y verifica el
correcto uso de los bienes y recursos públicos. *
Puede controlar:
- Las decisiones de una autoridad que involucren el uso
de los bienes y recursos del estado.
- La ejecución del presupuesto público.
- La ejecución de obras y servicios que beneficien a la
población, entre otros.
* Base Legal: Artículo 16° de la Ley N° 27785 – Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República
Fuente de imagen: https://www.freepik.es/vector-premium/empleador-elige-candidatos-lupa-grupo-personas-eleccion-mejor-empleado-empleados-negocios-reclutamiento-ilustracion-vectorial_5581551.htm
Fuente de imagen: https://www.freepik.es/vector-premium/apreton-manos-plano-gerente-negocios-envian-dinero-otra-metafora-participacion-ganancias_5555017.htm
Contraloría
Presente en las 24 regiones del Perú
Órganos de Control Institucional -
OCI
Esta presente en cada entidad, para
ejercer el control gubernamental.
Sociedades de Auditoría
Designadas por La Contraloría para
ejecutar Auditorías Financieras.
24 Gerencias Regionales
Órganos de Control *
* Base Legal: Artículo 13° de la Ley N° 27785 – Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República
1.4 Video de bienes y recursos públicos
https://www.youtube.com/watch?v=kw5pK1etpoo
Uso adecuado de los bienes y recursos públicos
Son el patrimonio del Estado para atender las necesidades de la población, tales como
salud, educación, transporte, justicia y otros.
Vehículos
Útiles de oficina
Centros de salud
Infraestructura
Carreteras
Fuente de imagen: https://illustoon.com/es/?id=498
Fuente de imagen: https://www.pngitem.com/middle/ixboRJ_carretera-png-transparent-background-clip-art-road-clasificacion/
Interés público
Es aquello que beneficia a todos,
interés general de la comunidad.
• Contratar familiares en las entidades públicas
• Adicionales de obras sin justificación.
• Uso vehículos oficiales para actividades privadas.
• Pago de trabajadores fantasma.
• Médicos no atienden en turnos establecidos.
CÓMO SE AFECTA EL INTERÉS PÚBLICO:
Interés privado
Es un interés particular o personal.
• Pagos de autovalúo.
• Beneficios sociales.
• Atención de quejas y reclamos.
• Atención de denuncias de otras instancias.
CUÁLES SON LOS INTERESES PRIVADOS:
Fuente de imagen: http://www.blogtierramarilla.cl/2016/06/28/como-postular-al-fondo-de-fortalecimiento-de-organizaciones-de-interes-publico/
Fuente de imagen: https://www.freepik.es/vector-premium/feliz-hombre-negocios-casa-dibujos-animados_2083592.htm
Competencia *
A qué entidad corresponde atender los hechos alertados?
COMPETENCIA
La Municipalidad Distrital de Las
Lomas habría contratado ha
trabajadores fantasma, quienes
percibieron ingresos desde enero a
julio de 2018. El Director de
administración firmo esos
contratos.
NO COMPETENCIA
Reclamos por mala atención en
la entidad prestadora de salud
en atención a quejas/ de
reclamos por un mal servicio o
mala atención de un persona.
* Base Legal: Literal a) del artículo 9° de la Ley N° 27785 – Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República y numeral 6.1 de la Directiva N° 011-2015- CG/GPROD – Servicio de Atención de Denuncias
Fuente de imagen: https://www.freepik.es/vector-gratis/casa-dos-pisos_2608084.htm
Fuente de imagen: https://stock.adobe.com/es/images/id/183931570?as_campaign=Freepik&as_content=api&as_audience=srp&tduid=ac3001c6dfb7251b4ad547ac68e15625&as_channel=affiliate&as_campclass=redirect&as_source=arvato
1.5 ¿Cómo formulamos una denuncia?
Es un servicio dirigido a la ciudadanía para la atención
de denuncias sobre presuntos hechos irregulares que
ocurren en una entidad pública, respecto a la captación,
uso y destino de los recursos y bienes del Estado, así
como en el cumplimiento de las normas legales. * Atención de
denuncias
presentadas por los
ciudadanos,
funcionarios y
servidores públicos
* Base Legal: Literal n) del artículo 22° de la Ley N° 27785 – Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República y numeral 6.2 de la Directiva N° 011-2015- CG/GPROD – Servicio de Atención de Denuncias
Formulando una denuncia *
¿CUÁNDO?
Fecha aproximada en que ocurrió el
hecho irregular.
¿DÓNDE?
Entidad pública donde se habría
producido el presunto hecho irregular,
precisando los involucrados.
Hecho que describe la presunta
irregularidad y que puede ser
comprobado.
¿QUÉ?
¿CÓMO?
Las circunstancias en que se produjo
el presunto hecho irregular.
Fuente: Portal web de la Contraloría General de la República del Perú.
Obras públicas que
no cuenten con:
- Estudios previos
- Garantías requeridas
- Cumplimiento de plazos
- Proceso de selección
Presuntos hechos relacionados a:
Contrataciones del estado con:
- Direccionamiento.
- Fraccionamiento de contrataciones.
- Adjudicaciones sin procesos de selección.
- Recepción de bienes defectuosos.
Otras irregularidades:
- Nepotismo.
- Contratación de personal que no cumple
el perfil requerido.
- Pago de servicios no realizados.
- Obras defectuosas o sobrevaloradas.
- Uso indebido de materiales o
maquinarias de obras públicas.
Fuente: Portal web de la Contraloría General de la República del Perú.
Fuente de imagen: https://democraciarealya.es/nepotismo/
Fuente de imagen: https://gestion.pe/peru/politica/contraloria-propone-du-para-regular-ejecucion-de-obras-publicas-por-administracion-directa-noticia/
¿Qué puedes denunciar? *
20200507 famcc u1 diapositivas (1).pdf

Más contenido relacionado

Similar a 20200507 famcc u1 diapositivas (1).pdf

Veeduria presentacion
Veeduria   presentacionVeeduria   presentacion
Veeduria presentacion
casadelvocal
 
Normas y mecanismos PAC - eep5 - 2
Normas y mecanismos PAC - eep5 - 2Normas y mecanismos PAC - eep5 - 2
Normas y mecanismos PAC - eep5 - 2
cristianagora
 
VEEDURIA CIUDADANA.pptx
VEEDURIA CIUDADANA.pptxVEEDURIA CIUDADANA.pptx
VEEDURIA CIUDADANA.pptx
GloriaCachaya
 
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Academia Telecentros Chile
 
Presentación del Seminario sobre Control Social de la Escuela de Gestión Públ...
Presentación del Seminario sobre Control Social de la Escuela de Gestión Públ...Presentación del Seminario sobre Control Social de la Escuela de Gestión Públ...
Presentación del Seminario sobre Control Social de la Escuela de Gestión Públ...
Jairo Sandoval H
 
Guia de vigilancia ciudadana
Guia de vigilancia ciudadanaGuia de vigilancia ciudadana
Guia de vigilancia ciudadana
Jose Gabriel Vasquez Urbina
 
CA10140_CURSO CONTROL SOCIAL A LA SALUD.pptx
CA10140_CURSO CONTROL SOCIAL A LA SALUD.pptxCA10140_CURSO CONTROL SOCIAL A LA SALUD.pptx
CA10140_CURSO CONTROL SOCIAL A LA SALUD.pptx
CESARAUGUSTOACOSTARI1
 
VEEDURÍA CIUDADANA by Gonzalo Fabián Valdivieso
VEEDURÍA CIUDADANA by Gonzalo Fabián ValdiviesoVEEDURÍA CIUDADANA by Gonzalo Fabián Valdivieso
VEEDURÍA CIUDADANA by Gonzalo Fabián Valdivieso
Nombre Apellidos
 
Veedurias ciudadanas y control social en Ecuador by Gonzalo Fabian Valdivieso...
Veedurias ciudadanas y control social en Ecuador by Gonzalo Fabian Valdivieso...Veedurias ciudadanas y control social en Ecuador by Gonzalo Fabian Valdivieso...
Veedurias ciudadanas y control social en Ecuador by Gonzalo Fabian Valdivieso...
ESCOPROL
 
Plan anticorrupción 2013 santa barbara
Plan anticorrupción 2013 santa barbaraPlan anticorrupción 2013 santa barbara
Plan anticorrupción 2013 santa barbara
Alcaldía Municipal De Santa Bárbara
 
Guia didactica control gubernamental
Guia didactica   control gubernamentalGuia didactica   control gubernamental
Guia didactica control gubernamental
Instituto Autónomo de Gestión Pública
 
LA GESTIÓN DE RECLAMOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI...
LA GESTIÓN DE RECLAMOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI...LA GESTIÓN DE RECLAMOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI...
LA GESTIÓN DE RECLAMOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Academia Telecentros Chile
 
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"
Academia Telecentros Chile
 
Campaña de participación y difusión de la Política Pública Integral Anticorru...
Campaña de participación y difusión de la Política Pública Integral Anticorru...Campaña de participación y difusión de la Política Pública Integral Anticorru...
Campaña de participación y difusión de la Política Pública Integral Anticorru...
Urna de Cristal
 
Control Social a la Contratación Estatal
Control Social a la Contratación EstatalControl Social a la Contratación Estatal
Control Social a la Contratación Estatal
Jairo Sandoval H
 
CONTRALORIA VA A LA ESCUELA 2.pptx
CONTRALORIA VA A LA ESCUELA 2.pptxCONTRALORIA VA A LA ESCUELA 2.pptx
CONTRALORIA VA A LA ESCUELA 2.pptx
lcdanicoltprince
 
Plan anticorrupcion 2016 sora boyaca
Plan anticorrupcion 2016 sora boyacaPlan anticorrupcion 2016 sora boyaca
Plan anticorrupcion 2016 sora boyaca
edisonsuarez95
 
Click uy ciudadano
Click uy ciudadanoClick uy ciudadano
Click uy ciudadano
Jose Soriano
 
ProtocolosRC2020.pdf
ProtocolosRC2020.pdfProtocolosRC2020.pdf
ProtocolosRC2020.pdf
AlejandroBarrientos40
 

Similar a 20200507 famcc u1 diapositivas (1).pdf (20)

Veeduria presentacion
Veeduria   presentacionVeeduria   presentacion
Veeduria presentacion
 
Normas y mecanismos PAC - eep5 - 2
Normas y mecanismos PAC - eep5 - 2Normas y mecanismos PAC - eep5 - 2
Normas y mecanismos PAC - eep5 - 2
 
VEEDURIA CIUDADANA.pptx
VEEDURIA CIUDADANA.pptxVEEDURIA CIUDADANA.pptx
VEEDURIA CIUDADANA.pptx
 
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
 
Presentación del Seminario sobre Control Social de la Escuela de Gestión Públ...
Presentación del Seminario sobre Control Social de la Escuela de Gestión Públ...Presentación del Seminario sobre Control Social de la Escuela de Gestión Públ...
Presentación del Seminario sobre Control Social de la Escuela de Gestión Públ...
 
Guia de vigilancia ciudadana
Guia de vigilancia ciudadanaGuia de vigilancia ciudadana
Guia de vigilancia ciudadana
 
CA10140_CURSO CONTROL SOCIAL A LA SALUD.pptx
CA10140_CURSO CONTROL SOCIAL A LA SALUD.pptxCA10140_CURSO CONTROL SOCIAL A LA SALUD.pptx
CA10140_CURSO CONTROL SOCIAL A LA SALUD.pptx
 
VEEDURÍA CIUDADANA by Gonzalo Fabián Valdivieso
VEEDURÍA CIUDADANA by Gonzalo Fabián ValdiviesoVEEDURÍA CIUDADANA by Gonzalo Fabián Valdivieso
VEEDURÍA CIUDADANA by Gonzalo Fabián Valdivieso
 
Veedurias ciudadanas y control social en Ecuador by Gonzalo Fabian Valdivieso...
Veedurias ciudadanas y control social en Ecuador by Gonzalo Fabian Valdivieso...Veedurias ciudadanas y control social en Ecuador by Gonzalo Fabian Valdivieso...
Veedurias ciudadanas y control social en Ecuador by Gonzalo Fabian Valdivieso...
 
Plan anticorrupción 2013 santa barbara
Plan anticorrupción 2013 santa barbaraPlan anticorrupción 2013 santa barbara
Plan anticorrupción 2013 santa barbara
 
Guia didactica control gubernamental
Guia didactica   control gubernamentalGuia didactica   control gubernamental
Guia didactica control gubernamental
 
LA GESTIÓN DE RECLAMOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI...
LA GESTIÓN DE RECLAMOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI...LA GESTIÓN DE RECLAMOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI...
LA GESTIÓN DE RECLAMOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI...
 
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
 
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"
 
Campaña de participación y difusión de la Política Pública Integral Anticorru...
Campaña de participación y difusión de la Política Pública Integral Anticorru...Campaña de participación y difusión de la Política Pública Integral Anticorru...
Campaña de participación y difusión de la Política Pública Integral Anticorru...
 
Control Social a la Contratación Estatal
Control Social a la Contratación EstatalControl Social a la Contratación Estatal
Control Social a la Contratación Estatal
 
CONTRALORIA VA A LA ESCUELA 2.pptx
CONTRALORIA VA A LA ESCUELA 2.pptxCONTRALORIA VA A LA ESCUELA 2.pptx
CONTRALORIA VA A LA ESCUELA 2.pptx
 
Plan anticorrupcion 2016 sora boyaca
Plan anticorrupcion 2016 sora boyacaPlan anticorrupcion 2016 sora boyaca
Plan anticorrupcion 2016 sora boyaca
 
Click uy ciudadano
Click uy ciudadanoClick uy ciudadano
Click uy ciudadano
 
ProtocolosRC2020.pdf
ProtocolosRC2020.pdfProtocolosRC2020.pdf
ProtocolosRC2020.pdf
 

Más de ROGERFERNANDOCHIRINO

NIVELES DE COMPRESION LECTORA.pptx
NIVELES DE COMPRESION LECTORA.pptxNIVELES DE COMPRESION LECTORA.pptx
NIVELES DE COMPRESION LECTORA.pptx
ROGERFERNANDOCHIRINO
 
NIVELES DE COMPRESION LECTORA OKKKK.pptx
NIVELES DE COMPRESION LECTORA OKKKK.pptxNIVELES DE COMPRESION LECTORA OKKKK.pptx
NIVELES DE COMPRESION LECTORA OKKKK.pptx
ROGERFERNANDOCHIRINO
 
LECTURA N1 2do 2da lectura.docx
LECTURA N1 2do  2da lectura.docxLECTURA N1 2do  2da lectura.docx
LECTURA N1 2do 2da lectura.docx
ROGERFERNANDOCHIRINO
 
LECTURA N1 1ro okk.docx
LECTURA N1 1ro okk.docxLECTURA N1 1ro okk.docx
LECTURA N1 1ro okk.docx
ROGERFERNANDOCHIRINO
 
planifica y elabora un guion.pptx
planifica y elabora un guion.pptxplanifica y elabora un guion.pptx
planifica y elabora un guion.pptx
ROGERFERNANDOCHIRINO
 
III UNIDA. EIB.4ª.docx
III UNIDA. EIB.4ª.docxIII UNIDA. EIB.4ª.docx
III UNIDA. EIB.4ª.docx
ROGERFERNANDOCHIRINO
 

Más de ROGERFERNANDOCHIRINO (6)

NIVELES DE COMPRESION LECTORA.pptx
NIVELES DE COMPRESION LECTORA.pptxNIVELES DE COMPRESION LECTORA.pptx
NIVELES DE COMPRESION LECTORA.pptx
 
NIVELES DE COMPRESION LECTORA OKKKK.pptx
NIVELES DE COMPRESION LECTORA OKKKK.pptxNIVELES DE COMPRESION LECTORA OKKKK.pptx
NIVELES DE COMPRESION LECTORA OKKKK.pptx
 
LECTURA N1 2do 2da lectura.docx
LECTURA N1 2do  2da lectura.docxLECTURA N1 2do  2da lectura.docx
LECTURA N1 2do 2da lectura.docx
 
LECTURA N1 1ro okk.docx
LECTURA N1 1ro okk.docxLECTURA N1 1ro okk.docx
LECTURA N1 1ro okk.docx
 
planifica y elabora un guion.pptx
planifica y elabora un guion.pptxplanifica y elabora un guion.pptx
planifica y elabora un guion.pptx
 
III UNIDA. EIB.4ª.docx
III UNIDA. EIB.4ª.docxIII UNIDA. EIB.4ª.docx
III UNIDA. EIB.4ª.docx
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

20200507 famcc u1 diapositivas (1).pdf

  • 1. CONTROL GUBERNAMENTAL EN LA GESTIÓN PÚBLICA Formación para Aspirantes a Monitores Ciudadanos de Control Unidad I
  • 2. Competencia del curso: ¿Cómo lo lograremos? Con tu participación activa y buena disposición para aprender. Fuente de imagen: http://www.freepik.es/iconos-gratis/ganador-en-el-podio-con-el-trofeo_726972.htm FormaciónparaAspirantesaMonitoresCiudadanosdeControl Aplica mecanismos de control social, mediante el marco conceptual y normativo de la participación ciudadana voluntaria, valorando la importancia de la lucha contra la corrupción.
  • 3. Unidades Marco Conceptual del Control Social Vigilando la Emergencia Sanitaria COVID-19 2 1 El Control Social en las Obras Públicas 3 FormaciónparaAspirantesaMonitoresCiudadanosdeControl
  • 4. Metodología ✓ Activa, reflexiva, autónoma e interactiva. ✓ Participación activa y diligente en las actividades planteadas ✓ Lectura previa del material educativo: normativas, lecturas seleccionadas, entre otros. Formación para Aspirantes a Monitores Ciudadanos de Control
  • 5. Unidad I: Marco Conceptual del Control Social Relaciona conceptos de control social aplicados en las acciones de control gubernamental, a partir de la normativa que la rige. Capacidad 01: Fuente imagen: www.avanzaentucarrera.com
  • 6. 6 El Control Social, consiste en la participación activa de la ciudadanía en el proceso de gestión y control a las entidades públicas en el uso adecuado de los bienes y recursos públicos. Asimismo, busca alertar sobre los actos de corrupción que sean cometidos por las autoridades, funcionarios y servidores públicos. * * Base Legal: Disposiciones finales de la Ley N° 27785 – Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República ¿En que consiste el Control Social?
  • 7. Video de Participación Ciudadana https://www.youtube.com/watch?v=zD0YyqHgV0s&t=8s
  • 8. 1.1 ¿Qué es la Participación Ciudadana? Es un derecho de todos los ciudadanos, todos tienen voz y voto, y participan de las decisiones públicas y el desarrollo nacional. * • El ciudadano participa asumiendo un rol activo. • La participación ciudadana debe producirse sobre asuntos de carácter público. Fuente: Guía de Participación Ciudadana en el Perú , Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana del Jurado Nacional de Elecciones.
  • 9. Mecanismos de Participación Ciudadana de la CGR * Ciudadanos voluntarios que realizan visitas a las obras públicas de su localidad que le sean asignadas, a fin de verificar que se ejecuten de acuerdo a la norma. Contribuye para que las escuelas se transformen en espacios donde los estudiantes puedan aprender a ejercer el control social, para verificar el buen funcionamiento de los servicios públicos. Sistema web donde se encuentran las obras de interés de los ciudadanos y puedan participar mediante comentarios, sugerencias y fotografías. BUSCADOR DE INFORMES DE CONTROL Sistema web que permite la búsqueda de los informes de control emitidos por la Contraloría General de la República, que se encuentra a disposición del ciudadano. La Contraloría rinde cuentas de los servicios de control a nivel nacional y recibe alertas ciudadanas sobre el presunto uso inadecuado de los bienes y recursos públicos. Fuente: Portal web de la Contraloría General de la República del Perú.
  • 10. 1.2 Deberes Derechos Exigir que sus funcionarios públicos, sean honestos. Participar en el control social. Recibir rendición de cuentas. Que las acciones públicas mejoren su calidad de vida. Ser honestos. Velar por obras públicas. Denunciar la corrupción. Velar por el uso de bienes y recursos públicos. Fuente de imagen: https://www.sunarp.gob.pe/seccion/guia-comunidades/docs/Guia-Rondas-Campesinas-Comunales.pdf
  • 11. 1.3 Conociendo a la Contraloría Es la máxima autoridad del Sistema Nacional de Control que supervisa, vigila y verifica el correcto uso de los bienes y recursos públicos. * Puede controlar: - Las decisiones de una autoridad que involucren el uso de los bienes y recursos del estado. - La ejecución del presupuesto público. - La ejecución de obras y servicios que beneficien a la población, entre otros. * Base Legal: Artículo 16° de la Ley N° 27785 – Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República Fuente de imagen: https://www.freepik.es/vector-premium/empleador-elige-candidatos-lupa-grupo-personas-eleccion-mejor-empleado-empleados-negocios-reclutamiento-ilustracion-vectorial_5581551.htm Fuente de imagen: https://www.freepik.es/vector-premium/apreton-manos-plano-gerente-negocios-envian-dinero-otra-metafora-participacion-ganancias_5555017.htm
  • 12. Contraloría Presente en las 24 regiones del Perú Órganos de Control Institucional - OCI Esta presente en cada entidad, para ejercer el control gubernamental. Sociedades de Auditoría Designadas por La Contraloría para ejecutar Auditorías Financieras. 24 Gerencias Regionales Órganos de Control * * Base Legal: Artículo 13° de la Ley N° 27785 – Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República
  • 13. 1.4 Video de bienes y recursos públicos https://www.youtube.com/watch?v=kw5pK1etpoo
  • 14. Uso adecuado de los bienes y recursos públicos Son el patrimonio del Estado para atender las necesidades de la población, tales como salud, educación, transporte, justicia y otros. Vehículos Útiles de oficina Centros de salud Infraestructura Carreteras Fuente de imagen: https://illustoon.com/es/?id=498 Fuente de imagen: https://www.pngitem.com/middle/ixboRJ_carretera-png-transparent-background-clip-art-road-clasificacion/
  • 15. Interés público Es aquello que beneficia a todos, interés general de la comunidad. • Contratar familiares en las entidades públicas • Adicionales de obras sin justificación. • Uso vehículos oficiales para actividades privadas. • Pago de trabajadores fantasma. • Médicos no atienden en turnos establecidos. CÓMO SE AFECTA EL INTERÉS PÚBLICO: Interés privado Es un interés particular o personal. • Pagos de autovalúo. • Beneficios sociales. • Atención de quejas y reclamos. • Atención de denuncias de otras instancias. CUÁLES SON LOS INTERESES PRIVADOS: Fuente de imagen: http://www.blogtierramarilla.cl/2016/06/28/como-postular-al-fondo-de-fortalecimiento-de-organizaciones-de-interes-publico/ Fuente de imagen: https://www.freepik.es/vector-premium/feliz-hombre-negocios-casa-dibujos-animados_2083592.htm
  • 16. Competencia * A qué entidad corresponde atender los hechos alertados? COMPETENCIA La Municipalidad Distrital de Las Lomas habría contratado ha trabajadores fantasma, quienes percibieron ingresos desde enero a julio de 2018. El Director de administración firmo esos contratos. NO COMPETENCIA Reclamos por mala atención en la entidad prestadora de salud en atención a quejas/ de reclamos por un mal servicio o mala atención de un persona. * Base Legal: Literal a) del artículo 9° de la Ley N° 27785 – Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República y numeral 6.1 de la Directiva N° 011-2015- CG/GPROD – Servicio de Atención de Denuncias Fuente de imagen: https://www.freepik.es/vector-gratis/casa-dos-pisos_2608084.htm Fuente de imagen: https://stock.adobe.com/es/images/id/183931570?as_campaign=Freepik&as_content=api&as_audience=srp&tduid=ac3001c6dfb7251b4ad547ac68e15625&as_channel=affiliate&as_campclass=redirect&as_source=arvato
  • 17. 1.5 ¿Cómo formulamos una denuncia? Es un servicio dirigido a la ciudadanía para la atención de denuncias sobre presuntos hechos irregulares que ocurren en una entidad pública, respecto a la captación, uso y destino de los recursos y bienes del Estado, así como en el cumplimiento de las normas legales. * Atención de denuncias presentadas por los ciudadanos, funcionarios y servidores públicos * Base Legal: Literal n) del artículo 22° de la Ley N° 27785 – Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República y numeral 6.2 de la Directiva N° 011-2015- CG/GPROD – Servicio de Atención de Denuncias
  • 18. Formulando una denuncia * ¿CUÁNDO? Fecha aproximada en que ocurrió el hecho irregular. ¿DÓNDE? Entidad pública donde se habría producido el presunto hecho irregular, precisando los involucrados. Hecho que describe la presunta irregularidad y que puede ser comprobado. ¿QUÉ? ¿CÓMO? Las circunstancias en que se produjo el presunto hecho irregular. Fuente: Portal web de la Contraloría General de la República del Perú.
  • 19. Obras públicas que no cuenten con: - Estudios previos - Garantías requeridas - Cumplimiento de plazos - Proceso de selección Presuntos hechos relacionados a: Contrataciones del estado con: - Direccionamiento. - Fraccionamiento de contrataciones. - Adjudicaciones sin procesos de selección. - Recepción de bienes defectuosos. Otras irregularidades: - Nepotismo. - Contratación de personal que no cumple el perfil requerido. - Pago de servicios no realizados. - Obras defectuosas o sobrevaloradas. - Uso indebido de materiales o maquinarias de obras públicas. Fuente: Portal web de la Contraloría General de la República del Perú. Fuente de imagen: https://democraciarealya.es/nepotismo/ Fuente de imagen: https://gestion.pe/peru/politica/contraloria-propone-du-para-regular-ejecucion-de-obras-publicas-por-administracion-directa-noticia/ ¿Qué puedes denunciar? *