SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO VIRTUAL
“El Control Social en Tus Manos”
Escucha, aprende y participa
Sesiones:
CursoVirtual“Elcontrolsocialentusmanos”
La Contraloría y el uso adecuado de los
bienes y recursos públicos.
I
La importancia de la participación
ciudadana.
II
Formulando alertas ciudadanas.
III
Fuente imagen: https://www.gestionar-facil.com/organizacion-funcional/
SESIÓN I
La Contraloría y el uso adecuado de los bienes y
recursos públicos.
• Base Legal: Artículo 12° de la Ley N° 27785 – Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República
Fuente Imagen: https://plataformaanticorrupcion.pe/organismos-constitucionales/contraloria-general-de-la-republica/
Fuente Imagen: Office Power Point
¿Qué es el Sistema Nacional de Control?
Es el conjunto de órganos de control, leyes y procedimientos
que trabajan organizadamente a nivel nacional para lograr
que todas las entidades del Estado sean fiscalizadas.
Puede controlar:
- Las decisiones de una autoridad que involucren el uso
de los bienes y recursos del estado.
- La ejecución del presupuesto público.
- La ejecución de obras y servicios que beneficien a la
población, entre otros.
• Base Legal: Capitulo III de la Ley N° 27785 – Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República
Fuente Imagen: http://www.fiscoalterna.com/auditoria.html
Fuente Imagen: https://sp.depositphotos.com/9851638/stock-photo-red-folder-icon.html
Órganos del Sistema Nacional de Control
CONTRALORÍA
Ente rector
ÓRGANOS DE CONTROL
INSTITUCIONAL - OCI
Esta presente en cada entidad, para
ejercer el control gubernamental.
SOCIEDADES DE AUDITORÍA
Designadas por La Contraloría para
ejecutar Auditorías Financieras.
25 GERENCIAS REGIONALES
• Base Legal: Artículo 16° de la Ley N° 27785 – Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República
Fuente Imagen: https://larepublica.pe/politica/2020/04/18/trabajadores-de-contraloria-piden-continuar-con-el-teletrabajo/
La Contraloría General de la República
Es la máxima autoridad del
Sistema Nacional de Control que
supervisa, vigila y verifica el
correcto uso de los bienes y
recursos públicos y el accionar
de los funcionarios y servidores
públicos.
Base Legal: Novena disposición final de la Ley N° 57785 – Ley del Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República.
Fuente Imagen: https://rpp.pe/economia/economia/bcr-lanzo-nueva-moneda-de-coleccion-de-s-1-alusiva-al-ave-suri-noticia-1170031
¿Qué son los Bienes y Recursos Públicos?
Ambulancias
Útiles de oficina
Centros de salud
Infraestructura
Carreteras
Son el patrimonio del Estado para atender
las necesidades de la población, tales como
salud, educación, transporte, justicia y otros.
¿Cómo se deben usar los Bienes y Recursos Públicos del Estado?
Que, los recursos asignados a las entidades públicas
atiendan las necesidades de la población.
Que, las ambulancias sean utilizadas para atender
emergencias.
Que, las escuelas públicas sirvan para fines educativos y no
para fines políticos o particulares.
Que, las carreteras beneficien a una comunidad, facilitando el
transporte y el desarrollo de sus actividades económicas y sociales.
Que, los útiles de oficina, aunque sean pequeños, se utilicen
de forma correcta y racional.
Fuente Imagen: Office Power Point
Interés público
Es aquello que beneficia a todos, el interés
general de la comunidad.
• La compra y distribución de mascarillas para la
población.
• La compra de insumos médicos en marco de la
emergencia sanitaria COVID-19.
• Construcción de escuelas, hospitales, pistas, etc.
¿Cuáles son casos de Interés Público?
Fuente de imagen: http://www.blogtierramarilla.cl/2016/06/28/como-postular-al-fondo-de-fortalecimiento-de-organizaciones-de-interes-publico/
Fuente de imagen: https://sp.depositphotos.com/247745844/stock-illustration-real-state-agent-cartoon.html
Interés privado
Es un interés particular o personal.
• Reclamo por no permitir que pueda atender en su
restaurante durante el estado de emergencia.
• Pagos de autovalúo y beneficios sociales.
• Atención de quejas y reclamos.
¿Cuáles con casos de interés privado?
Diferencia entre Interés Público e Interés Privado
¡Recuerda lo aprendido!
¿Qué es LA CONTRALORÍA General de la República?
A Es la entidad encargada de fiscalizar obras públicas.
B Es la entidad encargada de controlar los procesos administrativos
públicos.
1/2
C Es la máxima autoridad que supervisa el correcto uso de bienes y
recursos públicos.
¿Qué entendemos por INTERÉS PÚBLICO?
A Afectación de interés particular de una persona.
C Perjuicio económico de una empresa privada.
2/2
B Es aquello que beneficia a todos los ciudadanos.
¡Recuerda lo aprendido!
EQUIPO
AUDIENCIAS PÚBLICAS
Subgerencia de Participación Ciudadana
Te invitamos a continuar
con la Sesión II del
Curso Virtual
“El control social en tus manos”
SESIÓN II
La importancia de la participación ciudadana.
Fuente imagen: https://es.vecteezy.com/arte-vectorial/411806-ilustracion-de-personaje-de-personas-con-burbujas-de-discurso
La Contraloría supervisa y controla de
la mano con la ciudadanía
Fuente Imagen: https://www.radionacional.com.pe/noticias/politica/vizcarra-frenar-el-avance-del-coronavirus-solo-depende-de-nosotros
El Estado Peruano dispone medidas y asigna
recursos a las entidades públicas para combatir
el COVID-19.
Canastas de víveres.
Bonificaciones.
Equipos médicos.
Equipos de protección personal.
Estado de Emergencia Sanitaria por el COVID-19
Rendición de Cuentas COVID-19
Monitor de control y
Transparencia COVID - 19
Accede en:
https://emergenciasanitaria.contraloria.gob.pe/
Informes
de control COVID - 19
25
Regiones
196
Provincias
* Fuente: Guía de Participación Ciudadana en el Perú , Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana del Jurado Nacional de Elecciones.
• El ciudadano participa asumiendo un rol activo.
• La participación ciudadana debe producirse sobre asuntos de
carácter público.
¿Qué es la Participación Ciudadana?
Importancia de los mecanismos de participación ciudadana
en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19
Es un derecho de todos los ciudadanos, todos
tienen voz y voto para participar de las
decisiones públicas y el desarrollo nacional.
¿En qué consiste el Control Social?
El Control Social consiste en la participación
activa de la ciudadanía en el proceso de
gestión y control a las entidades públicas en el
uso adecuado de los bienes y recursos
públicos. Asimismo, busca alertar sobre los
actos de corrupción que sean cometidos por
las autoridades, funcionarios y servidores
públicos. *
* Base Legal: Disposiciones finales de la Ley N° 27785 – Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República
Fuente de imagen: https://www.sunarp.gob.pe/seccion/guia-comunidades/docs/Guia-Campesina-chanka.pdf
Derechos
Exigir que sus funcionarios
públicos, sean honestos.
Participar en el control social.
Recibir rendición de cuentas.
Que las acciones públicas
mejoren su calidad de vida.
Deberes
Ser honestos.
Ejercer el control social de
manera responsable
Denunciar la corrupción.
Velar por el uso correcto de
bienes y recursos públicos.
Conoce tus deberes y derechos
para ejercer la Participación Ciudadana
Fuente de imagen: https://www.iconfinder.com/icons/2177654/chat_communication_connect_interaction_interface_message_talking_icon
Fuente de imagen : https://www.agdecora.net/consejos-para-un-exitoso-regreso-a-clases/check-list-de-tareas-para-el-regreso-a-clases/
Son espacios de participación
ciudadana y rendición de cuentas de
las acciones de La Contraloría, donde
los ciudadanos contribuyen alertando
situaciones de uso inadecuado de
bienes y recursos públicos.
¿QUÉ SON?
Fomentar y orientar la
participación ciudadana
en el control social.
SU FINALIDAD
Inscríbete según la
convocatoria realizada
en la provincia
PARTICIPA
Las Audiencias Públicas como mecanismo de
Participación Ciudadana de La Contraloría.
Fuente de imagen: https://es.123rf.com/clipart-vectorizado/control_fraud.html?sti=nbhv5a6d6irlro2zrv|&mediapopup=140353442
Fuente de imagen: https://image.flaticon.com/icons/svg/76/76008.svg
Fuente de imagen: https://www.vectorstock.com/royalty-free-vector/loudspeaker-megaphone-icon-black-color-vector-22878389
¿Qué sucede en las Audiencias Públicas?
DENUNCIAS
Ciudadanos presentan denuncias en mesa de
partes de la Audiencia Pública cuando es presencial.
USO DE LA PALABRA
Ciudadanos alertan presuntas irregularidades en
el uso de bienes y recursos públicos.
RENDICIÓN DE CUENTAS
Se informa sobre los servicios de control
en la jurisdicción.
Mecanismos de Participación Ciudadana de La Contraloría
Ciudadanos voluntarios que vigilan las obras y
servicios públicos de su localidad, a fin de
verificar que se ejecuten de acuerdo a la
normativa vigente.
Contribuye para que las escuelas se transformen
en espacios donde los estudiantes puedan
aprender a ejercer el control social, para verificar
el buen funcionamiento de los servicios públicos.
Servicio dirigido a la ciudadanía para la
atención de denuncias sobre presuntos hechos
irregulares en el uso y destino de bienes y
recursos públicos.
Otros mecanismos de Participación Ciudadana de La Contraloría
Sistema web donde se encuentran las obras de
interés de los ciudadanos y puedan participar
mediante comentarios, sugerencias y fotografías.
Sistema web que permite la búsqueda de los informes de
control emitidos por la Contraloría General de la
República, que se encuentra a disposición del ciudadano.
El portal web Monitor de control y transparencia
permite la búsqueda de servicios de control ejecutados
por la contraloría a nivel nacional en el marco de la
emergencia sanitaria por el COVID-19.
El portal web Yo hago mi parte reúne las buenas prácticas
en formación y participación ciudadana existentes, para
convocar a una participación activa y responsable.
¡Recuerda lo aprendido!
1/2
¿Qué es la Participación Ciudadana?
A Es un colectivo de personas con fines políticos.
C Es para controlar intereses privados.
B Es un derecho de todos los ciudadanos. Todos tienen
voz y voto y participan en las decisiones públicas.
¡Recuerda lo aprendido!
¿Son mecanismos de participación ciudadana
PROMOVIDOS por La Contraloría?
A Referéndum y cabildo.
B Elecciones congresales y municipales.
2/2
C Audiencias Públicas y Monitores Ciudadanos de Control.
EQUIPO
AUDIENCIAS PÚBLICAS
Subgerencia de Participación Ciudadana
Te invitamos a continuar
con la Sesión III del
Curso Virtual
“El control social en tus manos”
SESIÓN III
Formulación de Alertas Ciudadanas
Fuente imagen: https://www.freepik.es/vector-premium/concepto-comunicacion-social-gente-habla-discute-conduce-dialogo-redes-sociales-chat-foro-ilustracion-vector-estilo-plano_5024657.htm
Información presentada por un ciudadano
sobre un presunto hecho irregular
relacionado con el uso inadecuado de bienes
y recursos públicos.
¿Qué son las Alertas Ciudadanas?
Fuente de imagen: https://peruconstruye.net/2020/03/05/avanza-obra-de-agua-y-excretas-que-demando-mas-de-s-2-millones-en-piura/
Fuente de imagen: https://www.proetica.org.pe/noticias/9-10-peruanos-no-denuncian-actos-corrupcion/
¿Qué podemos alertar?
Presuntos hechos relacionados a:
En obras públicas:
- Incumplimiento de plazos.
- Obras sin procesos de selección.
- Direccionamiento de obras.
- Fraccionamiento de contrataciones.
Otras irregularidades:
- Nepotismo.
- Procesos CAS dirigidos.
- Uso indebido bienes.
En la emergencia sanitaria:
- Irregularidades en la compra de equipos
médicos.
- Compra y entrega de canastas con víveres
vencidos.
- Pago de bonos a funcionarios que ganan
más de 5 mil Soles.
Competencia de La Contraloría
* Base Legal: Literal a) del artículo 9° de la Ley N° 27785 – Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República y numeral 6.1 de la Directiva N° 011-2015- CG/GPROD – Servicio de Atención de Denuncias
Fuente de imagen: https://blog.enalquiler.com/2014/vida-en-casa-ecologica/agricultura-ecologica-del-campo-a-la-ciudad/
Fuente de imagen: https://fleetpeople.es/automovil-caera-coronavirus/
Controlar el uso adecuado de bienes y recursos públicos y el accionar de los
funcionarios del Estado.
COMPETENCIA
La compra de productos
vencidos, para entregarlas a
las familias necesitadas
durante la Emergencia
Sanitaria.
NO COMPETENCIA
El propietario de un
restaurante denuncia en la
Contraloría que su Municipio
no le permite funcionar
durante el estado de
emergencia sanitaria.
Formulando una Alerta Ciudadana *
Fuente: Portal web de la Contraloría General de la República del Perú.
Fuente Imagen: https://www.volco-ommen.nl/nieuws/inleveren-sponsorkleding-e-d/
¿CUÁNDO?
Fecha aproximada en que ocurrió el
hecho irregular.
¿DÓNDE?
Entidad pública donde se habría
producido el presunto hecho irregular,
precisando los involucrados.
Hecho que describe la presunta
irregularidad y que puede ser
comprobado.
¿QUÉ?
¿CÓMO?
Las circunstancias en que se produjo
el presunto hecho irregular.
La Contraloría ha recibido en las Audiencias Públicas las siguientes Alertas:
“Compra sobrevalorada de
productos para emergencia
sanitaria en el mes de abril”
¿QUÉ? Se ha adquirido productos
sobrevalorados
¿CÓMO? No precisa
¿DÓNDE? No precisa
¿CUÁNDO? En el mes de abril
¿Cómo deben ser presentadas las Alertas
Ciudadanas, para ser atendidas por la CGR?
¿QUÉ?
Se ha adquirido productos con precios elevados
para ser repartidos a las familias humildes a fin
atender la emergencia sanitaria por el COVID-19.
¿CÓMO?
Han pagado tres veces más del valor de los
productos y el jefe de abastecimiento es amigo del
proveedor, habiendo un evidente favoritismo
¿DÓNDE?
En el caserío de Los Mangos, Distrito de Los
Cocos, provincia de Los Cocos en la Región Lima.
¿CUÁNDO? Durante el mes de abril del 2020.
INTERÉS
PÚBLICO
Buscando información para formular una Alerta Ciudadana
en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19
Fuente: Portal web de la Contraloría General de la República del Perú.
Fuente Imagen: https://www.volco-ommen.nl/nieuws/inleveren-sponsorkleding-e-d/
Consulta amigable COVID-19
Consulta la ejecución de los recursos transferidos a las
entidades del estado.
Monitor de Control y Transparencia COVID-19
Encontrarás información sobre el control del uso de los
bienes y recursos públicos a nivel nacional.
Bono para hogares en condición de pobreza o pobreza extrema
Consulta los beneficiarios del apoyo económico de 380 soles que se
brinda a los hogares vulnerables.
Bono independiente y Bono Universal
Consulta los beneficiarios del apoyo económico a los trabajadores
independientes y hogares que no fueron beneficiados con otros bonos.
Buscando información para formular una Alerta Ciudadana
Relacionada a una obra pública
Fuente: Portal web de la Contraloría General de la República del Perú.
Fuente Imagen: https://www.volco-ommen.nl/nieuws/inleveren-sponsorkleding-e-d/
Pregunta a la Directiva de Junta Vecinal o beneficiarios de la obra
Pregunta: ¿Cuánto tiempo durará la obra?, ¿Cuál es el presupuesto
total?, ¿Cuánto se ha avanzado en su ejecución?, etc.
Preguntando a los integrantes del Comité de Obra
Pregunta a los integrantes del Comité de Obra de la localidad que
ha sido elegido por los beneficiarios del proyecto.
Solicita a la entidad copia del expediente técnico de la obra
Puedes solicitarlo en mesa de partes de la entidad en amparo de la
Ley N° 27806 “Ley de transparencia y de acceso a la información”.
Buscando información para formular una Alerta Ciudadana
Relacionada a una obra pública
Fuente: Portal web de la Contraloría General de la República del Perú.
Fuente Imagen: https://www.volco-ommen.nl/nieuws/inleveren-sponsorkleding-e-d/
Consulta en el sistema Web INFOBRAS
Podrás encontrar información sobre el estado de ejecución de una
obra pública.
Consulta en el Sistema de Seguimiento de Inversiones - SSI
Encontrarás información sobre el estado de ejecución de una obra
pública.
¡Recuerda lo aprendido!
1/2
¿Qué situaciones se pueden alertar?
A
Detención de personas por transitar sin pase personal
laboral durante la emergencia sanitaria.
B Reclamos por cierre de restaurantes durante la
emergencia sanitaria por el COVID-19.
C
Compras sobrevaloradas de equipos médicos en el
marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19.
Fuente de imagen: http://www.blogtierramarilla.cl/2016/06/28/como-postular-al-fondo-de-fortalecimiento-de-organizaciones-de-interes-publico/
Fuente de imagen: https://sp.depositphotos.com/247745844/stock-illustration-real-state-agent-cartoon.html
¡Recuerda lo aprendido!
Identifique la Alerta Ciudadana que NO sea de
competencia del Sistema Nacional de Control
Funcionarios de la municipalidad distrital de Lamas fueron
beneficiados con la entrega de canastas familiares durante la
emergencia sanitaria, sin pertenecer a hogares con niveles de
pobreza.
A
B En mi distrito hay altos índices de violencia familiar originados
durante la cuarentena por emergencia sanitaria por el COVID-19.
2/2
La Participación Ciudadana contribuye
al ejercicio de control gubernamental
¡GRACIAS!
Por finalizar el Curso Virtual
“El control social en tus manos”
EQUIPO
AUDIENCIAS PÚBLICAS
Subgerencia de Participación Ciudadana
¡Todos somos parte del cambio!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 14 módulo c año 2015
Unidad   14  módulo  c  año 2015Unidad   14  módulo  c  año 2015
Unidad 14 módulo c año 2015
Cesar Augusto Galicia Prera
 
Punto de acuerdo por el cual se solicita diversa información sobre la imposic...
Punto de acuerdo por el cual se solicita diversa información sobre la imposic...Punto de acuerdo por el cual se solicita diversa información sobre la imposic...
Punto de acuerdo por el cual se solicita diversa información sobre la imposic...
Laura Ballesteros
 
Paulo Friguglietti - “El acceso a la información publica: herramienta de part...
Paulo Friguglietti - “El acceso a la información publica: herramienta de part...Paulo Friguglietti - “El acceso a la información publica: herramienta de part...
Paulo Friguglietti - “El acceso a la información publica: herramienta de part...ARGENACO
 
Ley Contra la Corrupción (25 noviembre 2012, Asamblea Nacional de Venezuela)
Ley Contra la Corrupción (25 noviembre 2012, Asamblea Nacional de Venezuela)Ley Contra la Corrupción (25 noviembre 2012, Asamblea Nacional de Venezuela)
Ley Contra la Corrupción (25 noviembre 2012, Asamblea Nacional de Venezuela)
Monitoreo Ciudadano (@yomonitoreo)
 
Resumen de Iniciativas Presentadas por el Dip. José Antonio de la Torre Bravo
Resumen de Iniciativas Presentadas por el Dip. José Antonio de la Torre Bravo Resumen de Iniciativas Presentadas por el Dip. José Antonio de la Torre Bravo
Resumen de Iniciativas Presentadas por el Dip. José Antonio de la Torre Bravo
Pepe Toño
 
Ley 004 mqsc corrupción
Ley 004 mqsc corrupciónLey 004 mqsc corrupción
Ley 004 mqsc corrupción
Magisterio De Bolivia
 
Sintesis informativa 2309 2011
Sintesis informativa 2309 2011Sintesis informativa 2309 2011
Sintesis informativa 2309 2011megaradioexpress
 
Monografiaaas 50057
Monografiaaas 50057Monografiaaas 50057
Monografiaaas 50057
Americo Hp
 
Minería Canadiense en Puebla y sus impactos en los Derechos Humanos
Minería Canadiense en Puebla y sus impactos en los Derechos HumanosMinería Canadiense en Puebla y sus impactos en los Derechos Humanos
Minería Canadiense en Puebla y sus impactos en los Derechos Humanos
Crónicas del despojo
 
Protección civil en sonora. Seguimiento de una investigación sobre caso guard...
Protección civil en sonora. Seguimiento de una investigación sobre caso guard...Protección civil en sonora. Seguimiento de una investigación sobre caso guard...
Protección civil en sonora. Seguimiento de una investigación sobre caso guard...
Lizette Sandoval Meneses
 
Ley de desarrollo urbano sostenible- LEY No. 31313
Ley de desarrollo urbano sostenible- LEY No. 31313Ley de desarrollo urbano sostenible- LEY No. 31313
Ley de desarrollo urbano sostenible- LEY No. 31313
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Informe ley contra la corrupcion
Informe ley contra la corrupcionInforme ley contra la corrupcion
Informe ley contra la corrupcion
bravoyorlsis
 
Guia denuncia ciudadana 2016
Guia denuncia ciudadana 2016Guia denuncia ciudadana 2016
Guia denuncia ciudadana 2016
ÑAHUI JOSE LUIS
 
Programa Municipal Ciudadanos Atarfe 2015
Programa Municipal Ciudadanos Atarfe 2015Programa Municipal Ciudadanos Atarfe 2015
Programa Municipal Ciudadanos Atarfe 2015
Antonio Martin Rubio
 
Metodologia observatorio
Metodologia observatorioMetodologia observatorio
Metodologia observatoriocarlos ruales
 
Lista organismos gubernamentales
Lista organismos gubernamentales Lista organismos gubernamentales
Lista organismos gubernamentales
jesuaAcharte
 

La actualidad más candente (16)

Unidad 14 módulo c año 2015
Unidad   14  módulo  c  año 2015Unidad   14  módulo  c  año 2015
Unidad 14 módulo c año 2015
 
Punto de acuerdo por el cual se solicita diversa información sobre la imposic...
Punto de acuerdo por el cual se solicita diversa información sobre la imposic...Punto de acuerdo por el cual se solicita diversa información sobre la imposic...
Punto de acuerdo por el cual se solicita diversa información sobre la imposic...
 
Paulo Friguglietti - “El acceso a la información publica: herramienta de part...
Paulo Friguglietti - “El acceso a la información publica: herramienta de part...Paulo Friguglietti - “El acceso a la información publica: herramienta de part...
Paulo Friguglietti - “El acceso a la información publica: herramienta de part...
 
Ley Contra la Corrupción (25 noviembre 2012, Asamblea Nacional de Venezuela)
Ley Contra la Corrupción (25 noviembre 2012, Asamblea Nacional de Venezuela)Ley Contra la Corrupción (25 noviembre 2012, Asamblea Nacional de Venezuela)
Ley Contra la Corrupción (25 noviembre 2012, Asamblea Nacional de Venezuela)
 
Resumen de Iniciativas Presentadas por el Dip. José Antonio de la Torre Bravo
Resumen de Iniciativas Presentadas por el Dip. José Antonio de la Torre Bravo Resumen de Iniciativas Presentadas por el Dip. José Antonio de la Torre Bravo
Resumen de Iniciativas Presentadas por el Dip. José Antonio de la Torre Bravo
 
Ley 004 mqsc corrupción
Ley 004 mqsc corrupciónLey 004 mqsc corrupción
Ley 004 mqsc corrupción
 
Sintesis informativa 2309 2011
Sintesis informativa 2309 2011Sintesis informativa 2309 2011
Sintesis informativa 2309 2011
 
Monografiaaas 50057
Monografiaaas 50057Monografiaaas 50057
Monografiaaas 50057
 
Minería Canadiense en Puebla y sus impactos en los Derechos Humanos
Minería Canadiense en Puebla y sus impactos en los Derechos HumanosMinería Canadiense en Puebla y sus impactos en los Derechos Humanos
Minería Canadiense en Puebla y sus impactos en los Derechos Humanos
 
Protección civil en sonora. Seguimiento de una investigación sobre caso guard...
Protección civil en sonora. Seguimiento de una investigación sobre caso guard...Protección civil en sonora. Seguimiento de una investigación sobre caso guard...
Protección civil en sonora. Seguimiento de una investigación sobre caso guard...
 
Ley de desarrollo urbano sostenible- LEY No. 31313
Ley de desarrollo urbano sostenible- LEY No. 31313Ley de desarrollo urbano sostenible- LEY No. 31313
Ley de desarrollo urbano sostenible- LEY No. 31313
 
Informe ley contra la corrupcion
Informe ley contra la corrupcionInforme ley contra la corrupcion
Informe ley contra la corrupcion
 
Guia denuncia ciudadana 2016
Guia denuncia ciudadana 2016Guia denuncia ciudadana 2016
Guia denuncia ciudadana 2016
 
Programa Municipal Ciudadanos Atarfe 2015
Programa Municipal Ciudadanos Atarfe 2015Programa Municipal Ciudadanos Atarfe 2015
Programa Municipal Ciudadanos Atarfe 2015
 
Metodologia observatorio
Metodologia observatorioMetodologia observatorio
Metodologia observatorio
 
Lista organismos gubernamentales
Lista organismos gubernamentales Lista organismos gubernamentales
Lista organismos gubernamentales
 

Similar a Curso virtual el_control_social_en_tus_manos

UNIDAD_I_Formacion_de_Aspirantes_a_MCC__Control_Social_REV.pdf
UNIDAD_I_Formacion_de_Aspirantes_a_MCC__Control_Social_REV.pdfUNIDAD_I_Formacion_de_Aspirantes_a_MCC__Control_Social_REV.pdf
UNIDAD_I_Formacion_de_Aspirantes_a_MCC__Control_Social_REV.pdf
guidohenostroza
 
20200507 famcc u1 diapositivas (1).pdf
20200507 famcc u1 diapositivas (1).pdf20200507 famcc u1 diapositivas (1).pdf
20200507 famcc u1 diapositivas (1).pdf
ROGERFERNANDOCHIRINO
 
Contraloria Social
Contraloria SocialContraloria Social
Contraloria Social
Carmelinda Fernandez
 
Principios de contraloría social.1
Principios de contraloría social.1Principios de contraloría social.1
Principios de contraloría social.1
Asociación Civil Gestión de Cambio
 
Accountability
AccountabilityAccountability
EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.
EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.
EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.
remial
 
VEEDURÍA CIUDADANA by Gonzalo Fabián Valdivieso
VEEDURÍA CIUDADANA by Gonzalo Fabián ValdiviesoVEEDURÍA CIUDADANA by Gonzalo Fabián Valdivieso
VEEDURÍA CIUDADANA by Gonzalo Fabián Valdivieso
Nombre Apellidos
 
Veedurias ciudadanas y control social en Ecuador by Gonzalo Fabian Valdivieso...
Veedurias ciudadanas y control social en Ecuador by Gonzalo Fabian Valdivieso...Veedurias ciudadanas y control social en Ecuador by Gonzalo Fabian Valdivieso...
Veedurias ciudadanas y control social en Ecuador by Gonzalo Fabian Valdivieso...
ESCOPROL
 
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
innovalabcun
 
Manual de Vigilancia Ciudadana
Manual de Vigilancia CiudadanaManual de Vigilancia Ciudadana
Manual de Vigilancia Ciudadana
Pro Cajatambo
 
Ley 850-2003 Veedurías
Ley 850-2003 VeeduríasLey 850-2003 Veedurías
Ley 850-2003 Veedurías
Mateo Monsalve
 
Guia de vigilancia ciudadana
Guia de vigilancia ciudadanaGuia de vigilancia ciudadana
Guia de vigilancia ciudadana
Jose Gabriel Vasquez Urbina
 
Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela
Contraloría General de la República Bolivariana de VenezuelaContraloría General de la República Bolivariana de Venezuela
Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela
Maria Alexandra Ruiz
 
Veeduria presentacion
Veeduria   presentacionVeeduria   presentacion
Veeduria presentacioncasadelvocal
 
Tema 2 Participación y Control Social.pdf
Tema 2 Participación y Control Social.pdfTema 2 Participación y Control Social.pdf
Tema 2 Participación y Control Social.pdf
AndrsHayes2
 
Control Social a la Contratación Estatal
Control Social a la Contratación EstatalControl Social a la Contratación Estatal
Control Social a la Contratación Estatal
Jairo Sandoval H
 
Auditoria social
Auditoria socialAuditoria social
4. ley orgánica de contraloría social
4.  ley orgánica de contraloría social4.  ley orgánica de contraloría social
4. ley orgánica de contraloría socialAlbert Ramirez
 
Presentación del Seminario sobre Control Social de la Escuela de Gestión Públ...
Presentación del Seminario sobre Control Social de la Escuela de Gestión Públ...Presentación del Seminario sobre Control Social de la Escuela de Gestión Públ...
Presentación del Seminario sobre Control Social de la Escuela de Gestión Públ...
Jairo Sandoval H
 

Similar a Curso virtual el_control_social_en_tus_manos (20)

UNIDAD_I_Formacion_de_Aspirantes_a_MCC__Control_Social_REV.pdf
UNIDAD_I_Formacion_de_Aspirantes_a_MCC__Control_Social_REV.pdfUNIDAD_I_Formacion_de_Aspirantes_a_MCC__Control_Social_REV.pdf
UNIDAD_I_Formacion_de_Aspirantes_a_MCC__Control_Social_REV.pdf
 
20200507 famcc u1 diapositivas (1).pdf
20200507 famcc u1 diapositivas (1).pdf20200507 famcc u1 diapositivas (1).pdf
20200507 famcc u1 diapositivas (1).pdf
 
Contraloria Social
Contraloria SocialContraloria Social
Contraloria Social
 
Principios de contraloría social.1
Principios de contraloría social.1Principios de contraloría social.1
Principios de contraloría social.1
 
Accountability
AccountabilityAccountability
Accountability
 
EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.
EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.
EJEMPLO DE RENDICION DE CUENTAS, CPCCS.
 
VEEDURÍA CIUDADANA by Gonzalo Fabián Valdivieso
VEEDURÍA CIUDADANA by Gonzalo Fabián ValdiviesoVEEDURÍA CIUDADANA by Gonzalo Fabián Valdivieso
VEEDURÍA CIUDADANA by Gonzalo Fabián Valdivieso
 
Veedurias ciudadanas y control social en Ecuador by Gonzalo Fabian Valdivieso...
Veedurias ciudadanas y control social en Ecuador by Gonzalo Fabian Valdivieso...Veedurias ciudadanas y control social en Ecuador by Gonzalo Fabian Valdivieso...
Veedurias ciudadanas y control social en Ecuador by Gonzalo Fabian Valdivieso...
 
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
Memorias del programa en capacitación ciudadana y control social: En la garan...
 
Manual de Vigilancia Ciudadana
Manual de Vigilancia CiudadanaManual de Vigilancia Ciudadana
Manual de Vigilancia Ciudadana
 
Ley 850-2003 Veedurías
Ley 850-2003 VeeduríasLey 850-2003 Veedurías
Ley 850-2003 Veedurías
 
Guia de vigilancia ciudadana
Guia de vigilancia ciudadanaGuia de vigilancia ciudadana
Guia de vigilancia ciudadana
 
Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela
Contraloría General de la República Bolivariana de VenezuelaContraloría General de la República Bolivariana de Venezuela
Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela
 
contraloria social
contraloria socialcontraloria social
contraloria social
 
Veeduria presentacion
Veeduria   presentacionVeeduria   presentacion
Veeduria presentacion
 
Tema 2 Participación y Control Social.pdf
Tema 2 Participación y Control Social.pdfTema 2 Participación y Control Social.pdf
Tema 2 Participación y Control Social.pdf
 
Control Social a la Contratación Estatal
Control Social a la Contratación EstatalControl Social a la Contratación Estatal
Control Social a la Contratación Estatal
 
Auditoria social
Auditoria socialAuditoria social
Auditoria social
 
4. ley orgánica de contraloría social
4.  ley orgánica de contraloría social4.  ley orgánica de contraloría social
4. ley orgánica de contraloría social
 
Presentación del Seminario sobre Control Social de la Escuela de Gestión Públ...
Presentación del Seminario sobre Control Social de la Escuela de Gestión Públ...Presentación del Seminario sobre Control Social de la Escuela de Gestión Públ...
Presentación del Seminario sobre Control Social de la Escuela de Gestión Públ...
 

Último

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 

Último (12)

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 

Curso virtual el_control_social_en_tus_manos

  • 1. CURSO VIRTUAL “El Control Social en Tus Manos” Escucha, aprende y participa
  • 2. Sesiones: CursoVirtual“Elcontrolsocialentusmanos” La Contraloría y el uso adecuado de los bienes y recursos públicos. I La importancia de la participación ciudadana. II Formulando alertas ciudadanas. III
  • 3. Fuente imagen: https://www.gestionar-facil.com/organizacion-funcional/ SESIÓN I La Contraloría y el uso adecuado de los bienes y recursos públicos.
  • 4. • Base Legal: Artículo 12° de la Ley N° 27785 – Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República Fuente Imagen: https://plataformaanticorrupcion.pe/organismos-constitucionales/contraloria-general-de-la-republica/ Fuente Imagen: Office Power Point ¿Qué es el Sistema Nacional de Control? Es el conjunto de órganos de control, leyes y procedimientos que trabajan organizadamente a nivel nacional para lograr que todas las entidades del Estado sean fiscalizadas. Puede controlar: - Las decisiones de una autoridad que involucren el uso de los bienes y recursos del estado. - La ejecución del presupuesto público. - La ejecución de obras y servicios que beneficien a la población, entre otros.
  • 5. • Base Legal: Capitulo III de la Ley N° 27785 – Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República Fuente Imagen: http://www.fiscoalterna.com/auditoria.html Fuente Imagen: https://sp.depositphotos.com/9851638/stock-photo-red-folder-icon.html Órganos del Sistema Nacional de Control CONTRALORÍA Ente rector ÓRGANOS DE CONTROL INSTITUCIONAL - OCI Esta presente en cada entidad, para ejercer el control gubernamental. SOCIEDADES DE AUDITORÍA Designadas por La Contraloría para ejecutar Auditorías Financieras. 25 GERENCIAS REGIONALES
  • 6. • Base Legal: Artículo 16° de la Ley N° 27785 – Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República Fuente Imagen: https://larepublica.pe/politica/2020/04/18/trabajadores-de-contraloria-piden-continuar-con-el-teletrabajo/ La Contraloría General de la República Es la máxima autoridad del Sistema Nacional de Control que supervisa, vigila y verifica el correcto uso de los bienes y recursos públicos y el accionar de los funcionarios y servidores públicos.
  • 7. Base Legal: Novena disposición final de la Ley N° 57785 – Ley del Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República. Fuente Imagen: https://rpp.pe/economia/economia/bcr-lanzo-nueva-moneda-de-coleccion-de-s-1-alusiva-al-ave-suri-noticia-1170031 ¿Qué son los Bienes y Recursos Públicos? Ambulancias Útiles de oficina Centros de salud Infraestructura Carreteras Son el patrimonio del Estado para atender las necesidades de la población, tales como salud, educación, transporte, justicia y otros.
  • 8. ¿Cómo se deben usar los Bienes y Recursos Públicos del Estado? Que, los recursos asignados a las entidades públicas atiendan las necesidades de la población. Que, las ambulancias sean utilizadas para atender emergencias. Que, las escuelas públicas sirvan para fines educativos y no para fines políticos o particulares. Que, las carreteras beneficien a una comunidad, facilitando el transporte y el desarrollo de sus actividades económicas y sociales. Que, los útiles de oficina, aunque sean pequeños, se utilicen de forma correcta y racional. Fuente Imagen: Office Power Point
  • 9. Interés público Es aquello que beneficia a todos, el interés general de la comunidad. • La compra y distribución de mascarillas para la población. • La compra de insumos médicos en marco de la emergencia sanitaria COVID-19. • Construcción de escuelas, hospitales, pistas, etc. ¿Cuáles son casos de Interés Público? Fuente de imagen: http://www.blogtierramarilla.cl/2016/06/28/como-postular-al-fondo-de-fortalecimiento-de-organizaciones-de-interes-publico/ Fuente de imagen: https://sp.depositphotos.com/247745844/stock-illustration-real-state-agent-cartoon.html Interés privado Es un interés particular o personal. • Reclamo por no permitir que pueda atender en su restaurante durante el estado de emergencia. • Pagos de autovalúo y beneficios sociales. • Atención de quejas y reclamos. ¿Cuáles con casos de interés privado? Diferencia entre Interés Público e Interés Privado
  • 10. ¡Recuerda lo aprendido! ¿Qué es LA CONTRALORÍA General de la República? A Es la entidad encargada de fiscalizar obras públicas. B Es la entidad encargada de controlar los procesos administrativos públicos. 1/2 C Es la máxima autoridad que supervisa el correcto uso de bienes y recursos públicos.
  • 11. ¿Qué entendemos por INTERÉS PÚBLICO? A Afectación de interés particular de una persona. C Perjuicio económico de una empresa privada. 2/2 B Es aquello que beneficia a todos los ciudadanos. ¡Recuerda lo aprendido!
  • 12. EQUIPO AUDIENCIAS PÚBLICAS Subgerencia de Participación Ciudadana Te invitamos a continuar con la Sesión II del Curso Virtual “El control social en tus manos”
  • 13. SESIÓN II La importancia de la participación ciudadana. Fuente imagen: https://es.vecteezy.com/arte-vectorial/411806-ilustracion-de-personaje-de-personas-con-burbujas-de-discurso
  • 14. La Contraloría supervisa y controla de la mano con la ciudadanía Fuente Imagen: https://www.radionacional.com.pe/noticias/politica/vizcarra-frenar-el-avance-del-coronavirus-solo-depende-de-nosotros El Estado Peruano dispone medidas y asigna recursos a las entidades públicas para combatir el COVID-19. Canastas de víveres. Bonificaciones. Equipos médicos. Equipos de protección personal. Estado de Emergencia Sanitaria por el COVID-19
  • 15. Rendición de Cuentas COVID-19 Monitor de control y Transparencia COVID - 19 Accede en: https://emergenciasanitaria.contraloria.gob.pe/ Informes de control COVID - 19 25 Regiones 196 Provincias
  • 16. * Fuente: Guía de Participación Ciudadana en el Perú , Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana del Jurado Nacional de Elecciones. • El ciudadano participa asumiendo un rol activo. • La participación ciudadana debe producirse sobre asuntos de carácter público. ¿Qué es la Participación Ciudadana? Importancia de los mecanismos de participación ciudadana en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19 Es un derecho de todos los ciudadanos, todos tienen voz y voto para participar de las decisiones públicas y el desarrollo nacional.
  • 17. ¿En qué consiste el Control Social? El Control Social consiste en la participación activa de la ciudadanía en el proceso de gestión y control a las entidades públicas en el uso adecuado de los bienes y recursos públicos. Asimismo, busca alertar sobre los actos de corrupción que sean cometidos por las autoridades, funcionarios y servidores públicos. * * Base Legal: Disposiciones finales de la Ley N° 27785 – Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República
  • 18. Fuente de imagen: https://www.sunarp.gob.pe/seccion/guia-comunidades/docs/Guia-Campesina-chanka.pdf Derechos Exigir que sus funcionarios públicos, sean honestos. Participar en el control social. Recibir rendición de cuentas. Que las acciones públicas mejoren su calidad de vida. Deberes Ser honestos. Ejercer el control social de manera responsable Denunciar la corrupción. Velar por el uso correcto de bienes y recursos públicos. Conoce tus deberes y derechos para ejercer la Participación Ciudadana
  • 19. Fuente de imagen: https://www.iconfinder.com/icons/2177654/chat_communication_connect_interaction_interface_message_talking_icon Fuente de imagen : https://www.agdecora.net/consejos-para-un-exitoso-regreso-a-clases/check-list-de-tareas-para-el-regreso-a-clases/ Son espacios de participación ciudadana y rendición de cuentas de las acciones de La Contraloría, donde los ciudadanos contribuyen alertando situaciones de uso inadecuado de bienes y recursos públicos. ¿QUÉ SON? Fomentar y orientar la participación ciudadana en el control social. SU FINALIDAD Inscríbete según la convocatoria realizada en la provincia PARTICIPA Las Audiencias Públicas como mecanismo de Participación Ciudadana de La Contraloría.
  • 20. Fuente de imagen: https://es.123rf.com/clipart-vectorizado/control_fraud.html?sti=nbhv5a6d6irlro2zrv|&mediapopup=140353442 Fuente de imagen: https://image.flaticon.com/icons/svg/76/76008.svg Fuente de imagen: https://www.vectorstock.com/royalty-free-vector/loudspeaker-megaphone-icon-black-color-vector-22878389 ¿Qué sucede en las Audiencias Públicas? DENUNCIAS Ciudadanos presentan denuncias en mesa de partes de la Audiencia Pública cuando es presencial. USO DE LA PALABRA Ciudadanos alertan presuntas irregularidades en el uso de bienes y recursos públicos. RENDICIÓN DE CUENTAS Se informa sobre los servicios de control en la jurisdicción.
  • 21. Mecanismos de Participación Ciudadana de La Contraloría Ciudadanos voluntarios que vigilan las obras y servicios públicos de su localidad, a fin de verificar que se ejecuten de acuerdo a la normativa vigente. Contribuye para que las escuelas se transformen en espacios donde los estudiantes puedan aprender a ejercer el control social, para verificar el buen funcionamiento de los servicios públicos. Servicio dirigido a la ciudadanía para la atención de denuncias sobre presuntos hechos irregulares en el uso y destino de bienes y recursos públicos.
  • 22. Otros mecanismos de Participación Ciudadana de La Contraloría Sistema web donde se encuentran las obras de interés de los ciudadanos y puedan participar mediante comentarios, sugerencias y fotografías. Sistema web que permite la búsqueda de los informes de control emitidos por la Contraloría General de la República, que se encuentra a disposición del ciudadano. El portal web Monitor de control y transparencia permite la búsqueda de servicios de control ejecutados por la contraloría a nivel nacional en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19. El portal web Yo hago mi parte reúne las buenas prácticas en formación y participación ciudadana existentes, para convocar a una participación activa y responsable.
  • 23. ¡Recuerda lo aprendido! 1/2 ¿Qué es la Participación Ciudadana? A Es un colectivo de personas con fines políticos. C Es para controlar intereses privados. B Es un derecho de todos los ciudadanos. Todos tienen voz y voto y participan en las decisiones públicas.
  • 24. ¡Recuerda lo aprendido! ¿Son mecanismos de participación ciudadana PROMOVIDOS por La Contraloría? A Referéndum y cabildo. B Elecciones congresales y municipales. 2/2 C Audiencias Públicas y Monitores Ciudadanos de Control.
  • 25. EQUIPO AUDIENCIAS PÚBLICAS Subgerencia de Participación Ciudadana Te invitamos a continuar con la Sesión III del Curso Virtual “El control social en tus manos”
  • 26. SESIÓN III Formulación de Alertas Ciudadanas Fuente imagen: https://www.freepik.es/vector-premium/concepto-comunicacion-social-gente-habla-discute-conduce-dialogo-redes-sociales-chat-foro-ilustracion-vector-estilo-plano_5024657.htm
  • 27. Información presentada por un ciudadano sobre un presunto hecho irregular relacionado con el uso inadecuado de bienes y recursos públicos. ¿Qué son las Alertas Ciudadanas?
  • 28. Fuente de imagen: https://peruconstruye.net/2020/03/05/avanza-obra-de-agua-y-excretas-que-demando-mas-de-s-2-millones-en-piura/ Fuente de imagen: https://www.proetica.org.pe/noticias/9-10-peruanos-no-denuncian-actos-corrupcion/ ¿Qué podemos alertar? Presuntos hechos relacionados a: En obras públicas: - Incumplimiento de plazos. - Obras sin procesos de selección. - Direccionamiento de obras. - Fraccionamiento de contrataciones. Otras irregularidades: - Nepotismo. - Procesos CAS dirigidos. - Uso indebido bienes. En la emergencia sanitaria: - Irregularidades en la compra de equipos médicos. - Compra y entrega de canastas con víveres vencidos. - Pago de bonos a funcionarios que ganan más de 5 mil Soles.
  • 29. Competencia de La Contraloría * Base Legal: Literal a) del artículo 9° de la Ley N° 27785 – Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República y numeral 6.1 de la Directiva N° 011-2015- CG/GPROD – Servicio de Atención de Denuncias Fuente de imagen: https://blog.enalquiler.com/2014/vida-en-casa-ecologica/agricultura-ecologica-del-campo-a-la-ciudad/ Fuente de imagen: https://fleetpeople.es/automovil-caera-coronavirus/ Controlar el uso adecuado de bienes y recursos públicos y el accionar de los funcionarios del Estado. COMPETENCIA La compra de productos vencidos, para entregarlas a las familias necesitadas durante la Emergencia Sanitaria. NO COMPETENCIA El propietario de un restaurante denuncia en la Contraloría que su Municipio no le permite funcionar durante el estado de emergencia sanitaria.
  • 30. Formulando una Alerta Ciudadana * Fuente: Portal web de la Contraloría General de la República del Perú. Fuente Imagen: https://www.volco-ommen.nl/nieuws/inleveren-sponsorkleding-e-d/ ¿CUÁNDO? Fecha aproximada en que ocurrió el hecho irregular. ¿DÓNDE? Entidad pública donde se habría producido el presunto hecho irregular, precisando los involucrados. Hecho que describe la presunta irregularidad y que puede ser comprobado. ¿QUÉ? ¿CÓMO? Las circunstancias en que se produjo el presunto hecho irregular.
  • 31. La Contraloría ha recibido en las Audiencias Públicas las siguientes Alertas: “Compra sobrevalorada de productos para emergencia sanitaria en el mes de abril” ¿QUÉ? Se ha adquirido productos sobrevalorados ¿CÓMO? No precisa ¿DÓNDE? No precisa ¿CUÁNDO? En el mes de abril
  • 32. ¿Cómo deben ser presentadas las Alertas Ciudadanas, para ser atendidas por la CGR? ¿QUÉ? Se ha adquirido productos con precios elevados para ser repartidos a las familias humildes a fin atender la emergencia sanitaria por el COVID-19. ¿CÓMO? Han pagado tres veces más del valor de los productos y el jefe de abastecimiento es amigo del proveedor, habiendo un evidente favoritismo ¿DÓNDE? En el caserío de Los Mangos, Distrito de Los Cocos, provincia de Los Cocos en la Región Lima. ¿CUÁNDO? Durante el mes de abril del 2020. INTERÉS PÚBLICO
  • 33. Buscando información para formular una Alerta Ciudadana en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19 Fuente: Portal web de la Contraloría General de la República del Perú. Fuente Imagen: https://www.volco-ommen.nl/nieuws/inleveren-sponsorkleding-e-d/ Consulta amigable COVID-19 Consulta la ejecución de los recursos transferidos a las entidades del estado. Monitor de Control y Transparencia COVID-19 Encontrarás información sobre el control del uso de los bienes y recursos públicos a nivel nacional. Bono para hogares en condición de pobreza o pobreza extrema Consulta los beneficiarios del apoyo económico de 380 soles que se brinda a los hogares vulnerables. Bono independiente y Bono Universal Consulta los beneficiarios del apoyo económico a los trabajadores independientes y hogares que no fueron beneficiados con otros bonos.
  • 34. Buscando información para formular una Alerta Ciudadana Relacionada a una obra pública Fuente: Portal web de la Contraloría General de la República del Perú. Fuente Imagen: https://www.volco-ommen.nl/nieuws/inleveren-sponsorkleding-e-d/ Pregunta a la Directiva de Junta Vecinal o beneficiarios de la obra Pregunta: ¿Cuánto tiempo durará la obra?, ¿Cuál es el presupuesto total?, ¿Cuánto se ha avanzado en su ejecución?, etc. Preguntando a los integrantes del Comité de Obra Pregunta a los integrantes del Comité de Obra de la localidad que ha sido elegido por los beneficiarios del proyecto. Solicita a la entidad copia del expediente técnico de la obra Puedes solicitarlo en mesa de partes de la entidad en amparo de la Ley N° 27806 “Ley de transparencia y de acceso a la información”.
  • 35. Buscando información para formular una Alerta Ciudadana Relacionada a una obra pública Fuente: Portal web de la Contraloría General de la República del Perú. Fuente Imagen: https://www.volco-ommen.nl/nieuws/inleveren-sponsorkleding-e-d/ Consulta en el sistema Web INFOBRAS Podrás encontrar información sobre el estado de ejecución de una obra pública. Consulta en el Sistema de Seguimiento de Inversiones - SSI Encontrarás información sobre el estado de ejecución de una obra pública.
  • 36. ¡Recuerda lo aprendido! 1/2 ¿Qué situaciones se pueden alertar? A Detención de personas por transitar sin pase personal laboral durante la emergencia sanitaria. B Reclamos por cierre de restaurantes durante la emergencia sanitaria por el COVID-19. C Compras sobrevaloradas de equipos médicos en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19.
  • 37. Fuente de imagen: http://www.blogtierramarilla.cl/2016/06/28/como-postular-al-fondo-de-fortalecimiento-de-organizaciones-de-interes-publico/ Fuente de imagen: https://sp.depositphotos.com/247745844/stock-illustration-real-state-agent-cartoon.html ¡Recuerda lo aprendido! Identifique la Alerta Ciudadana que NO sea de competencia del Sistema Nacional de Control Funcionarios de la municipalidad distrital de Lamas fueron beneficiados con la entrega de canastas familiares durante la emergencia sanitaria, sin pertenecer a hogares con niveles de pobreza. A B En mi distrito hay altos índices de violencia familiar originados durante la cuarentena por emergencia sanitaria por el COVID-19. 2/2
  • 38. La Participación Ciudadana contribuye al ejercicio de control gubernamental
  • 39. ¡GRACIAS! Por finalizar el Curso Virtual “El control social en tus manos” EQUIPO AUDIENCIAS PÚBLICAS Subgerencia de Participación Ciudadana ¡Todos somos parte del cambio!