SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTROS MUSEÍSTICOS
DE CASTILLA Y LEÓN
UN CAMBIO DE
COMPÁS PARA UN
FUTURO EN
CIERNES
José Luis Hoyas Díez
Jefe del Servicio de Museos
Museo de Navarra, Pamplona-Iruña
20 de septiembre 2021
Extensión 94,226 km² (1º)
Población (2018): 2.394.918 hab (6º)
Densidad: 25,42 hab/km² (19º)
↑ 350 museos
Castilla y
León
MUSEOS
CASTILLA
Y LEÓN
 Competencia exclusiva sobre
museos no estatales
 potestad legislativa
 reglamentaria
 de gestión
 función ejecutiva, incluida la
inspección
 Competencia para gestión de
museos estatales
LEY
10/1994
 Dos categorías:
 Museos
 Colecciones museográficas
 Tres niveles de apoyo:
 Reconocimiento
 Integración en Sistema de Museos
 Centros no reconocidos: no existe
competencia
CENTROS MUSEÍSTICOS SEGÚN GESTIÓN
Tipo Nº % Total
Públicos 170 48,02
Privados 165 46,61
Mixtos 19 5,37
354
2014
Total 73 :
Museos 51
Colecciones 22
Total 58 :
Museos 43
Colecciones 15
1994
> 2014
 Ley solamente competente sobre
20% de los centros
 Escasos reconocimientos: más
exigencias que contrapartidas.
Sólo uno eclesiástico
 Muchos centros no categorizados
(aulas / centros de
interpretación, yacimientos
musealizados, etc.)
 Escaso desarrollo reglamentario y
seguimiento por Administración
CA
 Museos regionales: nuevo patrón
para una vieja ley
¿POR QUÉ
LEY
2/2014?
 Mejor ordenación museística (nuevos
tipos de centros, trabajo en red,
Directorio…)
 Adaptarse a nuevas normativas
sectoriales
 Establecer regulación de fácil aplicación
 Promover viabilidad y sostenibilidad de
los centros
 Gestionar transversalmente la
colaboración con los centros (Red
Museística)
NOVEDADES
 Ámbito de aplicación más amplio:
todos los centros
 Nuevas definiciones: misión
 Introduce: autorización administrativa
 Plan Museológico: programas de
viabilidad, seguridad, accesibilidad
 Red y museos cabecera
 Fondos: crea la Colección Museística,
regula documentación, seguridad,
conservación, restauración,
movimientos y reproducciones
Proteger, estudiar, comunicar bienes
Educar, exhibir, disfrutar
Custodiar, didáctica, investigar, exponer
Edificio, colección, medios, plan…
2014 >
MUSEO CENTRADO EN OBJETOS
Misión
Fines
Funciones
Requisitos
Qué
Para qué
Cómo
Con qué
AUTORIZAR
 Autorización previa para creación de
centros museísticos
 Los centros pueden establecer
acuerdos con otros centros o con
instituciones públicas o privadas para
cumplir los requisitos
 Tres categorías administrativas
flexibles: MUSEO / COLECCIÓN /
CENTRO DE INTERPRETACIÓN
 La autorización establece vinculación
permanente con el plan museológico
y programas
 Programa de viabilidad: describe
recursos, costes y rentabilidad
social y cultural
 Programa de seguridad: señala
necesidades de protección de
colecciones, instalaciones,
personal y público
 Programa de accesibilidad: incluye
medidas previstas. Exigible para
centros gestionados AAPP
RED DE
CENTROS
MUSEÍSTICOS
 Conexión igualitaria, respeto autonomía,
e intercambio equitativo de beneficios
 Consejo de AA, BB y CCMM
 Centros museísticos dependientes CA
 Órganos y servicios administrativos y
técnicos de la CA o de otra titularidad
 Sistema Atapuerca
 Colección de Arte Contemporáneo CyL
 Centros museísticos autorizados
 Redes museísticas de ámbito inferior
 Funciona mediante proyectos
museísticos de colaboración
CENTROS
CABECERA
RED
MUSEÍSTICA
 ÁMBITO TEMÁTICO: museos regionales
 ÁMBITO TERRITORIAL (provincia) y
TEMÁTICO (patrimonio cultural):
museos provinciales
⁻ Tramitación de solicitudes de
autorización
⁻ Asesoramiento
⁻ Gestión centros dependientes de rango
inferior
⁻ Gestión Directorio de Centros
Museísticos
⁻ Inspección
DIRECTORIO
 Inscribe centros autorizados
 Registro administrativo público
 Instrumento de consulta
 Anotaciones registrales y expedición
de certificaciones
 Facilita la gestión informativa,
patrimonial y turística
 Promueve y difunde la oferta
museística de Castilla y León
BENEFICIOS
RED
 Signos distintivos de identificación
de la Red
 Líneas de ayuda
 Asesoramiento centros museísticos
cabecera de Red
 Recepción de depósitos de la
Colección Museística de Castilla y
León
 Acceso preferente a restauración,
circuitos expositivos, itinerarios
turísticos, publicaciones, cursos...
1994
2014
2021 CENTROS MUSEÍSTICOS CyL
CENTROS MUSEÍSTICOS AUTORIZADOS
AV BU LE PA SA SG SO VA ZA Total
Museo 3 3 18 3 9 6 7 11 5 65
Colección museográfica 9 3 8 11 6 1 2 9 5 54
CIPAC 6 2 4 8 4 3 0 13 4 44
18 8 30 22 19 10 9 33 14 163
RED MUSEÍSTICA DE CASTILLA Y LEÓN
AV BU LE PA SA SG SO VA ZA Total
Museo 1 3 11 1 4 4 6 5 2 37
Colección museográfica 0 2 1 3 0 0 1 1 1 9
CIPAC 0 2 0 0 0 0 0 0 0 2
1 7 12 4 4 4 7 6 3 48
Contribuir a ciudadanos felices
Sociedad plena y desarrollada
Responsable, transparente, integrador,
participativo
Pensamiento crítico, compromiso,
encuentro
2021 >
MUSEO CENTRADO EN PERSONAS
Misión
Fines
Funciones
Requisitos
Qué
Para qué
Cómo
Con qué
MUSEOS
PARA
MEJORAR
LA VIDA
 Custodio patrimonial
 Creador de comunidad
 Garante de acceso a la cultura
 Mecanismo para la educación
 Sostenible: económica,
ambiental, social
 Excelente: código ético, grupos
de interés internos / externos
 Transparente y accesible:
rendimiento de cuentas
FUTURO
EN RED
 Análisis necesidades y dotar a
museos cabecera de normativa,
organización, personal,
formación, estrategia digital, etc.
 Trabajo de base desde cabeceras
 Modelo basado en estabilidad y
previsión en la programación
 Desarrollo de alianzas: Consejo
de Museos, grupos profesionales,
asociaciones, universidades,
otros sectores…
 Habilitar incentivos, supeditados
a proyectos multiagente y en
entornos rurales
 Perfeccionar beneficios red
Cada museo, cada entorno,
cada comunidad, cada público,
son diferentes entre sí…
ˉ Diversas necesidades
ˉ Definir el museo a partir también
de las ausencias
ˉ Inclusión
Llegar a todos desde todos
jluis.hoyas@jcyl.es
www.museoscastillayleon.jcyl.es www.facebook.com/museoscastyleon @museoscastyleon

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Gestión Parque Arqueológico de Carranque.
Plan de Gestión Parque Arqueológico de Carranque.Plan de Gestión Parque Arqueológico de Carranque.
Plan de Gestión Parque Arqueológico de Carranque.
tandemcultural
 
La Biblioteca Nacional de España y la cooperación bibliotecaria internacional...
La Biblioteca Nacional de España y la cooperación bibliotecaria internacional...La Biblioteca Nacional de España y la cooperación bibliotecaria internacional...
La Biblioteca Nacional de España y la cooperación bibliotecaria internacional...
Biblioteca Nacional de España
 
VI Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo
VI Encuentros de Centros de Documentación de Arte ContemporáneoVI Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo
VI Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo
Artium Vitoria
 
V Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo ARTIUM - Paz F...
V Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo ARTIUM - Paz F...V Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo ARTIUM - Paz F...
V Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo ARTIUM - Paz F...
Artium Vitoria
 
Proyecto de cooperación cultural Creart Fundacion Municipal de Cultura Ayunta...
Proyecto de cooperación cultural Creart Fundacion Municipal de Cultura Ayunta...Proyecto de cooperación cultural Creart Fundacion Municipal de Cultura Ayunta...
Proyecto de cooperación cultural Creart Fundacion Municipal de Cultura Ayunta...Ocio y Rutas Valladolid
 
El Comité Técnico AEN/CTN50 "Documentación" y su contribución a la normalizac...
El Comité Técnico AEN/CTN50 "Documentación" y su contribución a la normalizac...El Comité Técnico AEN/CTN50 "Documentación" y su contribución a la normalizac...
El Comité Técnico AEN/CTN50 "Documentación" y su contribución a la normalizac...
Biblioteca Nacional de España
 
Uso de datos BNE: imaginando el futuro. Asunción Gómez Pérez
Uso de datos BNE: imaginando el futuro. Asunción Gómez PérezUso de datos BNE: imaginando el futuro. Asunción Gómez Pérez
Uso de datos BNE: imaginando el futuro. Asunción Gómez Pérez
Biblioteca Nacional de España
 
Ondarenet: el archivo web del País Vasco
Ondarenet: el archivo web del País VascoOndarenet: el archivo web del País Vasco
Ondarenet: el archivo web del País Vasco
Liburutegiak Kultura Saila
 
Proyecto de aula d sociales
Proyecto de aula d socialesProyecto de aula d sociales
Proyecto de aula d sociales
Pedro Agual
 
Webinar Biblioredes
Webinar BiblioredesWebinar Biblioredes
Webinar Biblioredes
nicole forttes
 
Las bibliotecas nacionales como apoyo a la investigación. Ana Santos Aramburo
Las bibliotecas nacionales como apoyo a la investigación. Ana Santos AramburoLas bibliotecas nacionales como apoyo a la investigación. Ana Santos Aramburo
Las bibliotecas nacionales como apoyo a la investigación. Ana Santos Aramburo
Biblioteca Nacional de España
 
Imagina bibliotecas... Más allá del futuro que ya está aquí. Glòria Pérez- Sa...
Imagina bibliotecas... Más allá del futuro que ya está aquí. Glòria Pérez- Sa...Imagina bibliotecas... Más allá del futuro que ya está aquí. Glòria Pérez- Sa...
Imagina bibliotecas... Más allá del futuro que ya está aquí. Glòria Pérez- Sa...
Biblioteca Nacional de España
 
Archivos Web y Economía Digital. María Fernández Rancaño
Archivos Web y Economía Digital. María Fernández RancañoArchivos Web y Economía Digital. María Fernández Rancaño
Archivos Web y Economía Digital. María Fernández Rancaño
Biblioteca Nacional de España
 
Incunables españoles en la Biblioteca Digital Hispánica (BDH). Noelia García ...
Incunables españoles en la Biblioteca Digital Hispánica (BDH). Noelia García ...Incunables españoles en la Biblioteca Digital Hispánica (BDH). Noelia García ...
Incunables españoles en la Biblioteca Digital Hispánica (BDH). Noelia García ...
Biblioteca Nacional de España
 
Musas: listade distribución de bibliotecas de museos
Musas: listade distribución de bibliotecas de museosMusas: listade distribución de bibliotecas de museos
Musas: listade distribución de bibliotecas de museosFESABID
 
Bibliotecas Especializadas de Zamora: experiencia de cooperación 2.0. - MUSAS...
Bibliotecas Especializadas de Zamora: experiencia de cooperación 2.0. - MUSAS...Bibliotecas Especializadas de Zamora: experiencia de cooperación 2.0. - MUSAS...
Bibliotecas Especializadas de Zamora: experiencia de cooperación 2.0. - MUSAS...
Musas Bibliotecas de Museos
 
Musza muset definitiva
Musza muset definitivaMusza muset definitiva
Musza muset definitivaFESABID
 
Retos de educacion en museos del INAH Patricia Torres Aguilar Ugarte
Retos de educacion en museos del INAH Patricia Torres Aguilar UgarteRetos de educacion en museos del INAH Patricia Torres Aguilar Ugarte
Retos de educacion en museos del INAH Patricia Torres Aguilar Ugarte
Patricia Torres Au
 

La actualidad más candente (20)

Plan de Gestión Parque Arqueológico de Carranque.
Plan de Gestión Parque Arqueológico de Carranque.Plan de Gestión Parque Arqueológico de Carranque.
Plan de Gestión Parque Arqueológico de Carranque.
 
La Biblioteca Nacional de España y la cooperación bibliotecaria internacional...
La Biblioteca Nacional de España y la cooperación bibliotecaria internacional...La Biblioteca Nacional de España y la cooperación bibliotecaria internacional...
La Biblioteca Nacional de España y la cooperación bibliotecaria internacional...
 
VI Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo
VI Encuentros de Centros de Documentación de Arte ContemporáneoVI Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo
VI Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo
 
V Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo ARTIUM - Paz F...
V Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo ARTIUM - Paz F...V Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo ARTIUM - Paz F...
V Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo ARTIUM - Paz F...
 
Proyecto de cooperación cultural Creart Fundacion Municipal de Cultura Ayunta...
Proyecto de cooperación cultural Creart Fundacion Municipal de Cultura Ayunta...Proyecto de cooperación cultural Creart Fundacion Municipal de Cultura Ayunta...
Proyecto de cooperación cultural Creart Fundacion Municipal de Cultura Ayunta...
 
El Comité Técnico AEN/CTN50 "Documentación" y su contribución a la normalizac...
El Comité Técnico AEN/CTN50 "Documentación" y su contribución a la normalizac...El Comité Técnico AEN/CTN50 "Documentación" y su contribución a la normalizac...
El Comité Técnico AEN/CTN50 "Documentación" y su contribución a la normalizac...
 
Uso de datos BNE: imaginando el futuro. Asunción Gómez Pérez
Uso de datos BNE: imaginando el futuro. Asunción Gómez PérezUso de datos BNE: imaginando el futuro. Asunción Gómez Pérez
Uso de datos BNE: imaginando el futuro. Asunción Gómez Pérez
 
Np la experiencia de una universidad en las fiestas
Np la experiencia de una universidad en las fiestasNp la experiencia de una universidad en las fiestas
Np la experiencia de una universidad en las fiestas
 
Ondarenet: el archivo web del País Vasco
Ondarenet: el archivo web del País VascoOndarenet: el archivo web del País Vasco
Ondarenet: el archivo web del País Vasco
 
Proyecto de aula d sociales
Proyecto de aula d socialesProyecto de aula d sociales
Proyecto de aula d sociales
 
Webinar Biblioredes
Webinar BiblioredesWebinar Biblioredes
Webinar Biblioredes
 
Las bibliotecas nacionales como apoyo a la investigación. Ana Santos Aramburo
Las bibliotecas nacionales como apoyo a la investigación. Ana Santos AramburoLas bibliotecas nacionales como apoyo a la investigación. Ana Santos Aramburo
Las bibliotecas nacionales como apoyo a la investigación. Ana Santos Aramburo
 
Imagina bibliotecas... Más allá del futuro que ya está aquí. Glòria Pérez- Sa...
Imagina bibliotecas... Más allá del futuro que ya está aquí. Glòria Pérez- Sa...Imagina bibliotecas... Más allá del futuro que ya está aquí. Glòria Pérez- Sa...
Imagina bibliotecas... Más allá del futuro que ya está aquí. Glòria Pérez- Sa...
 
Archivos Web y Economía Digital. María Fernández Rancaño
Archivos Web y Economía Digital. María Fernández RancañoArchivos Web y Economía Digital. María Fernández Rancaño
Archivos Web y Economía Digital. María Fernández Rancaño
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Incunables españoles en la Biblioteca Digital Hispánica (BDH). Noelia García ...
Incunables españoles en la Biblioteca Digital Hispánica (BDH). Noelia García ...Incunables españoles en la Biblioteca Digital Hispánica (BDH). Noelia García ...
Incunables españoles en la Biblioteca Digital Hispánica (BDH). Noelia García ...
 
Musas: listade distribución de bibliotecas de museos
Musas: listade distribución de bibliotecas de museosMusas: listade distribución de bibliotecas de museos
Musas: listade distribución de bibliotecas de museos
 
Bibliotecas Especializadas de Zamora: experiencia de cooperación 2.0. - MUSAS...
Bibliotecas Especializadas de Zamora: experiencia de cooperación 2.0. - MUSAS...Bibliotecas Especializadas de Zamora: experiencia de cooperación 2.0. - MUSAS...
Bibliotecas Especializadas de Zamora: experiencia de cooperación 2.0. - MUSAS...
 
Musza muset definitiva
Musza muset definitivaMusza muset definitiva
Musza muset definitiva
 
Retos de educacion en museos del INAH Patricia Torres Aguilar Ugarte
Retos de educacion en museos del INAH Patricia Torres Aguilar UgarteRetos de educacion en museos del INAH Patricia Torres Aguilar Ugarte
Retos de educacion en museos del INAH Patricia Torres Aguilar Ugarte
 

Similar a Centros Museísticos de Castilla y León. Un cambio de compás para un futuro en ciernes

Territorios para el desarrollo cultural de la ciudad de Medellín. Distrito Cu...
Territorios para el desarrollo cultural de la ciudad de Medellín. Distrito Cu...Territorios para el desarrollo cultural de la ciudad de Medellín. Distrito Cu...
Territorios para el desarrollo cultural de la ciudad de Medellín. Distrito Cu...
Ciudades Creativas
 
Red de Bibliotecas Medellín Área Metropolitana
Red de Bibliotecas Medellín Área MetropolitanaRed de Bibliotecas Medellín Área Metropolitana
Red de Bibliotecas Medellín Área Metropolitana
colfreepress
 
Conferencia Bibliotic 2009
Conferencia Bibliotic 2009Conferencia Bibliotic 2009
Conferencia Bibliotic 2009
godeloz
 
Exp. 5. Analisis Funcional
Exp. 5. Analisis FuncionalExp. 5. Analisis Funcional
Exp. 5. Analisis Funcionalchavcs
 
Presentación portal red de bibliotecas proyecto final vsmayo10
Presentación portal red de bibliotecas proyecto final vsmayo10Presentación portal red de bibliotecas proyecto final vsmayo10
Presentación portal red de bibliotecas proyecto final vsmayo10
carojara248
 
PresentacióN Portal Red De Bibliotecas Proyecto Final Vsmayo10
PresentacióN Portal Red De Bibliotecas Proyecto Final Vsmayo10PresentacióN Portal Red De Bibliotecas Proyecto Final Vsmayo10
PresentacióN Portal Red De Bibliotecas Proyecto Final Vsmayo10carojara248
 
Presentación Portal Red De Bibliotecas Proyecto Final
Presentación Portal Red De Bibliotecas Proyecto FinalPresentación Portal Red De Bibliotecas Proyecto Final
Presentación Portal Red De Bibliotecas Proyecto Final
carojara248
 
Museos: las colecciones crean conexiones. Reyes Carrasco
Museos: las colecciones crean conexiones. Reyes CarrascoMuseos: las colecciones crean conexiones. Reyes Carrasco
Museos: las colecciones crean conexiones. Reyes Carrasco
Biblioteca Nacional de España
 
Educación artística en el siglo XXI. Visitas a museos virtuales a 360º
Educación artística en el siglo XXI. Visitas a museos virtuales a 360ºEducación artística en el siglo XXI. Visitas a museos virtuales a 360º
Educación artística en el siglo XXI. Visitas a museos virtuales a 360º
Anely Zadi
 
VII Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo en Artium - ...
VII Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo en Artium - ...VII Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo en Artium - ...
VII Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo en Artium - ...
Artium Vitoria
 
Los centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación: CRAI
Los centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación: CRAILos centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación: CRAI
Los centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación: CRAI
USE
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
Democratización de las TIC y su impacto en los servicios de información en Bi...
Democratización de las TIC y su impacto en los servicios de información en Bi...Democratización de las TIC y su impacto en los servicios de información en Bi...
Democratización de las TIC y su impacto en los servicios de información en Bi...
elijona2009
 
Bibliotecas Web 2.0 en Europa
Bibliotecas Web 2.0 en EuropaBibliotecas Web 2.0 en Europa
Bibliotecas Web 2.0 en Europa
Reuniones Networking TIC
 
PUBLICACIONES ENCARNA LAGO :Eboletin 2017 ARTÍCULO DE ENCARNA LAGO GERENTE DE...
PUBLICACIONES ENCARNA LAGO :Eboletin 2017 ARTÍCULO DE ENCARNA LAGO GERENTE DE...PUBLICACIONES ENCARNA LAGO :Eboletin 2017 ARTÍCULO DE ENCARNA LAGO GERENTE DE...
PUBLICACIONES ENCARNA LAGO :Eboletin 2017 ARTÍCULO DE ENCARNA LAGO GERENTE DE...
Encarna Lago
 
El Observatorio para la Cibersociedad
El Observatorio para la CibersociedadEl Observatorio para la Cibersociedad
El Observatorio para la Cibersociedad
Observatorio CiberSociedad
 
El Observatorio para la Cibersociedad
El Observatorio para la CibersociedadEl Observatorio para la Cibersociedad
El Observatorio para la CibersociedadGuillem Mundet Genís
 
Septiembre 17
Septiembre 17Septiembre 17
Septiembre 17
YesEuropa
 
Explora el boletín del 17 de mayo de 2024
Explora el boletín del 17 de mayo de 2024Explora el boletín del 17 de mayo de 2024
Explora el boletín del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 

Similar a Centros Museísticos de Castilla y León. Un cambio de compás para un futuro en ciernes (20)

Territorios para el desarrollo cultural de la ciudad de Medellín. Distrito Cu...
Territorios para el desarrollo cultural de la ciudad de Medellín. Distrito Cu...Territorios para el desarrollo cultural de la ciudad de Medellín. Distrito Cu...
Territorios para el desarrollo cultural de la ciudad de Medellín. Distrito Cu...
 
Red de Bibliotecas Medellín Área Metropolitana
Red de Bibliotecas Medellín Área MetropolitanaRed de Bibliotecas Medellín Área Metropolitana
Red de Bibliotecas Medellín Área Metropolitana
 
Conferencia Bibliotic 2009
Conferencia Bibliotic 2009Conferencia Bibliotic 2009
Conferencia Bibliotic 2009
 
BIMUS: Red de Bibliotecas de Museos / Rosa Chumillas y María Prego
BIMUS: Red de Bibliotecas de Museos / Rosa Chumillas y María PregoBIMUS: Red de Bibliotecas de Museos / Rosa Chumillas y María Prego
BIMUS: Red de Bibliotecas de Museos / Rosa Chumillas y María Prego
 
Exp. 5. Analisis Funcional
Exp. 5. Analisis FuncionalExp. 5. Analisis Funcional
Exp. 5. Analisis Funcional
 
Presentación portal red de bibliotecas proyecto final vsmayo10
Presentación portal red de bibliotecas proyecto final vsmayo10Presentación portal red de bibliotecas proyecto final vsmayo10
Presentación portal red de bibliotecas proyecto final vsmayo10
 
PresentacióN Portal Red De Bibliotecas Proyecto Final Vsmayo10
PresentacióN Portal Red De Bibliotecas Proyecto Final Vsmayo10PresentacióN Portal Red De Bibliotecas Proyecto Final Vsmayo10
PresentacióN Portal Red De Bibliotecas Proyecto Final Vsmayo10
 
Presentación Portal Red De Bibliotecas Proyecto Final
Presentación Portal Red De Bibliotecas Proyecto FinalPresentación Portal Red De Bibliotecas Proyecto Final
Presentación Portal Red De Bibliotecas Proyecto Final
 
Museos: las colecciones crean conexiones. Reyes Carrasco
Museos: las colecciones crean conexiones. Reyes CarrascoMuseos: las colecciones crean conexiones. Reyes Carrasco
Museos: las colecciones crean conexiones. Reyes Carrasco
 
Educación artística en el siglo XXI. Visitas a museos virtuales a 360º
Educación artística en el siglo XXI. Visitas a museos virtuales a 360ºEducación artística en el siglo XXI. Visitas a museos virtuales a 360º
Educación artística en el siglo XXI. Visitas a museos virtuales a 360º
 
VII Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo en Artium - ...
VII Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo en Artium - ...VII Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo en Artium - ...
VII Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo en Artium - ...
 
Los centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación: CRAI
Los centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación: CRAILos centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación: CRAI
Los centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación: CRAI
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
Democratización de las TIC y su impacto en los servicios de información en Bi...
Democratización de las TIC y su impacto en los servicios de información en Bi...Democratización de las TIC y su impacto en los servicios de información en Bi...
Democratización de las TIC y su impacto en los servicios de información en Bi...
 
Bibliotecas Web 2.0 en Europa
Bibliotecas Web 2.0 en EuropaBibliotecas Web 2.0 en Europa
Bibliotecas Web 2.0 en Europa
 
PUBLICACIONES ENCARNA LAGO :Eboletin 2017 ARTÍCULO DE ENCARNA LAGO GERENTE DE...
PUBLICACIONES ENCARNA LAGO :Eboletin 2017 ARTÍCULO DE ENCARNA LAGO GERENTE DE...PUBLICACIONES ENCARNA LAGO :Eboletin 2017 ARTÍCULO DE ENCARNA LAGO GERENTE DE...
PUBLICACIONES ENCARNA LAGO :Eboletin 2017 ARTÍCULO DE ENCARNA LAGO GERENTE DE...
 
El Observatorio para la Cibersociedad
El Observatorio para la CibersociedadEl Observatorio para la Cibersociedad
El Observatorio para la Cibersociedad
 
El Observatorio para la Cibersociedad
El Observatorio para la CibersociedadEl Observatorio para la Cibersociedad
El Observatorio para la Cibersociedad
 
Septiembre 17
Septiembre 17Septiembre 17
Septiembre 17
 
Explora el boletín del 17 de mayo de 2024
Explora el boletín del 17 de mayo de 2024Explora el boletín del 17 de mayo de 2024
Explora el boletín del 17 de mayo de 2024
 

Último

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptxPASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
GoPlay3
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 

Último (20)

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptxPASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 

Centros Museísticos de Castilla y León. Un cambio de compás para un futuro en ciernes

  • 1. CENTROS MUSEÍSTICOS DE CASTILLA Y LEÓN UN CAMBIO DE COMPÁS PARA UN FUTURO EN CIERNES José Luis Hoyas Díez Jefe del Servicio de Museos Museo de Navarra, Pamplona-Iruña 20 de septiembre 2021
  • 2. Extensión 94,226 km² (1º) Población (2018): 2.394.918 hab (6º) Densidad: 25,42 hab/km² (19º) ↑ 350 museos Castilla y León
  • 3. MUSEOS CASTILLA Y LEÓN  Competencia exclusiva sobre museos no estatales  potestad legislativa  reglamentaria  de gestión  función ejecutiva, incluida la inspección  Competencia para gestión de museos estatales
  • 4. LEY 10/1994  Dos categorías:  Museos  Colecciones museográficas  Tres niveles de apoyo:  Reconocimiento  Integración en Sistema de Museos  Centros no reconocidos: no existe competencia
  • 5. CENTROS MUSEÍSTICOS SEGÚN GESTIÓN Tipo Nº % Total Públicos 170 48,02 Privados 165 46,61 Mixtos 19 5,37 354 2014
  • 6. Total 73 : Museos 51 Colecciones 22 Total 58 : Museos 43 Colecciones 15
  • 7. 1994 > 2014  Ley solamente competente sobre 20% de los centros  Escasos reconocimientos: más exigencias que contrapartidas. Sólo uno eclesiástico  Muchos centros no categorizados (aulas / centros de interpretación, yacimientos musealizados, etc.)  Escaso desarrollo reglamentario y seguimiento por Administración CA  Museos regionales: nuevo patrón para una vieja ley
  • 8. ¿POR QUÉ LEY 2/2014?  Mejor ordenación museística (nuevos tipos de centros, trabajo en red, Directorio…)  Adaptarse a nuevas normativas sectoriales  Establecer regulación de fácil aplicación  Promover viabilidad y sostenibilidad de los centros  Gestionar transversalmente la colaboración con los centros (Red Museística)
  • 9. NOVEDADES  Ámbito de aplicación más amplio: todos los centros  Nuevas definiciones: misión  Introduce: autorización administrativa  Plan Museológico: programas de viabilidad, seguridad, accesibilidad  Red y museos cabecera  Fondos: crea la Colección Museística, regula documentación, seguridad, conservación, restauración, movimientos y reproducciones
  • 10. Proteger, estudiar, comunicar bienes Educar, exhibir, disfrutar Custodiar, didáctica, investigar, exponer Edificio, colección, medios, plan… 2014 > MUSEO CENTRADO EN OBJETOS Misión Fines Funciones Requisitos Qué Para qué Cómo Con qué
  • 11. AUTORIZAR  Autorización previa para creación de centros museísticos  Los centros pueden establecer acuerdos con otros centros o con instituciones públicas o privadas para cumplir los requisitos  Tres categorías administrativas flexibles: MUSEO / COLECCIÓN / CENTRO DE INTERPRETACIÓN  La autorización establece vinculación permanente con el plan museológico y programas
  • 12.  Programa de viabilidad: describe recursos, costes y rentabilidad social y cultural  Programa de seguridad: señala necesidades de protección de colecciones, instalaciones, personal y público  Programa de accesibilidad: incluye medidas previstas. Exigible para centros gestionados AAPP
  • 13. RED DE CENTROS MUSEÍSTICOS  Conexión igualitaria, respeto autonomía, e intercambio equitativo de beneficios  Consejo de AA, BB y CCMM  Centros museísticos dependientes CA  Órganos y servicios administrativos y técnicos de la CA o de otra titularidad  Sistema Atapuerca  Colección de Arte Contemporáneo CyL  Centros museísticos autorizados  Redes museísticas de ámbito inferior  Funciona mediante proyectos museísticos de colaboración
  • 14. CENTROS CABECERA RED MUSEÍSTICA  ÁMBITO TEMÁTICO: museos regionales  ÁMBITO TERRITORIAL (provincia) y TEMÁTICO (patrimonio cultural): museos provinciales ⁻ Tramitación de solicitudes de autorización ⁻ Asesoramiento ⁻ Gestión centros dependientes de rango inferior ⁻ Gestión Directorio de Centros Museísticos ⁻ Inspección
  • 15. DIRECTORIO  Inscribe centros autorizados  Registro administrativo público  Instrumento de consulta  Anotaciones registrales y expedición de certificaciones  Facilita la gestión informativa, patrimonial y turística  Promueve y difunde la oferta museística de Castilla y León
  • 16. BENEFICIOS RED  Signos distintivos de identificación de la Red  Líneas de ayuda  Asesoramiento centros museísticos cabecera de Red  Recepción de depósitos de la Colección Museística de Castilla y León  Acceso preferente a restauración, circuitos expositivos, itinerarios turísticos, publicaciones, cursos...
  • 18. 2021 CENTROS MUSEÍSTICOS CyL CENTROS MUSEÍSTICOS AUTORIZADOS AV BU LE PA SA SG SO VA ZA Total Museo 3 3 18 3 9 6 7 11 5 65 Colección museográfica 9 3 8 11 6 1 2 9 5 54 CIPAC 6 2 4 8 4 3 0 13 4 44 18 8 30 22 19 10 9 33 14 163 RED MUSEÍSTICA DE CASTILLA Y LEÓN AV BU LE PA SA SG SO VA ZA Total Museo 1 3 11 1 4 4 6 5 2 37 Colección museográfica 0 2 1 3 0 0 1 1 1 9 CIPAC 0 2 0 0 0 0 0 0 0 2 1 7 12 4 4 4 7 6 3 48
  • 19.
  • 20. Contribuir a ciudadanos felices Sociedad plena y desarrollada Responsable, transparente, integrador, participativo Pensamiento crítico, compromiso, encuentro 2021 > MUSEO CENTRADO EN PERSONAS Misión Fines Funciones Requisitos Qué Para qué Cómo Con qué
  • 21. MUSEOS PARA MEJORAR LA VIDA  Custodio patrimonial  Creador de comunidad  Garante de acceso a la cultura  Mecanismo para la educación  Sostenible: económica, ambiental, social  Excelente: código ético, grupos de interés internos / externos  Transparente y accesible: rendimiento de cuentas
  • 22. FUTURO EN RED  Análisis necesidades y dotar a museos cabecera de normativa, organización, personal, formación, estrategia digital, etc.  Trabajo de base desde cabeceras  Modelo basado en estabilidad y previsión en la programación  Desarrollo de alianzas: Consejo de Museos, grupos profesionales, asociaciones, universidades, otros sectores…  Habilitar incentivos, supeditados a proyectos multiagente y en entornos rurales  Perfeccionar beneficios red
  • 23. Cada museo, cada entorno, cada comunidad, cada público, son diferentes entre sí… ˉ Diversas necesidades ˉ Definir el museo a partir también de las ausencias ˉ Inclusión Llegar a todos desde todos