SlideShare una empresa de Scribd logo
Docentes (S2): Elizabeth Dávila - Carlos Echevarría Página 1
Año escolar Área curricular Grado Unidad Sesión
2022 Ciencia y Tecnología S2 1 5
Competencia Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.
Propósito
Plantea procedimientos para comprobar la hipótesis sobre la mitigación del cambio climático con las fuentes de
energía limpia para generar electricidad, en la guía de trabajo Cambio climático y energía limpia.
Momento 1 - Descubriendo el tema. Las actividades consideradas para este momento deben ser desarrolladas
en tu cuaderno, antes de la primera videoconferencia.
★ Analiza la lectura propuesta en HISTORIETA.pdf
★ Responde al formulario propuesto en https://forms.gle/vKwCAXo9VyurJ8Ag9
Momento 2 - Aprendiendo juntos. En este momento se desarrollará la videoconferencia 1, a través del
procesamiento que hagamos del campo temático de la sesión, en este caso el cambio climático y energías limpias.
Cambio climático y energías limpias
El clima refiere a los patrones de variación en temperatura, humedad, presión atmosférica, viento, precipitación
y otras condiciones meteorológicas de interés en una región geográfica determinada.
El concepto “cambio climático” hace referencia a las variaciones en las temperaturas del planeta y las pautas
meteorológicas que se producen a lo largo del tiempo.
La variabilidad climática ocurre de forma natural, pero el cambio climático actual se debe a un calentamiento
global provocado, principalmente, por las actividades humanas que están alterando la composición de la
atmósfera.
El calentamiento global es el aumento de las temperaturas registrado a lo largo de un periodo de muchos años.
Al quemar combustibles fósiles para obtener energía y limpiar las tierras para realizar actividades agrícolas se
produce CO2, un tipo de gas de efecto invernadero.
Los ecosistemas marinos y terrestres pueden almacenar este gas, pero cuando se libera más CO2 del que se
almacena, las temperaturas van subiendo con el tiempo.
Los gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global se encuentran en el marco del Protocolo de
Kioto (dióxido de carbono; gas metano, CH4; dióxido nitroso, N2O, además de tres gases industriales fluorados:
hidrofluorocarburos (HFC), perfluorocarbonos (PFC) y hexacloruro de azufre (SF6).
Las emisiones de gases de efecto invernadero tienen una relación directa con el cambio climático, y por ello ha
sido necesario regularlas con acuerdos internacionales. Los gases de efecto invernadero retienen el calor del Sol
dentro de la atmósfera, provocando un aumento de la temperatura de la Tierra. Estos gases son principalmente
dióxido de carbono, metano, óxido nitroso y los gases fluorados. Aunque muchos se producen de forma natural,
la actividad humana ha generado un exceso que ha contribuido al calentamiento global. Esta actividad incluye el
Docentes (S2): Elizabeth Dávila - Carlos Echevarría Página 2
uso, producción y transporte de energías no renovables, la industria, la ganadería y la agricultura, y la gestión de
residuos. Desde mediados del siglo XX, los gases de efecto invernadero son los mayores responsables del cambio
climático.
Energías limpias
Son aquellas fuentes de energía basadas en la utilización de recursos naturales: el sol, el viento, el agua o la
biomasa vegetal o animal. Se caracterizan por no utilizar combustibles fósiles, sino recursos naturales capaces de
renovarse ilimitadamente.
Las energías renovables son fuentes de energía limpias e inagotables. Tienen un potencial aprovechamiento
en cualquier parte del mundo y no producen gases de efecto invernadero. En Perú, solamente el 5.06% de la
energía viene de este tipo de fuentes.
➔ Energía solar: obtenida directamente del Sol.
➔ Energía solar: aprovecha la energía del viento mediante molinos o aerogeneradores.
➔ Energía hidráulica: se produce energía con la fuerza del agua.
➔ Energía de las mareas: se utiliza la fuerza del mar para la obtención de energía.
➔ Energía geotérmica: se aprovecha el calor del interior de la Tierra.
➔ Energía de la biomasa: es la que se obtiene de los compuestos orgánicos mediante procesos naturales.
El Perú busca llegar al 2040 con un 20% de producción de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.
Referencias bibliográficas
Cambio Climático-¿Qué es el cambio climático?. Caib.es. (2022). Recuperado 22 marzo 2022, de
https://www.caib.es/sites/canviclimatic2/es/que_es_el_cambio_climatico-7121/.
Clima - Concepto, tipos, elementos y factores. Concepto. (2022). Recuperado 22 marzo 2022, de
https://concepto.de/clima-2/.
Energías renovables: características, tipos y nuevos retos. factorenergia. (2022). Recuperado 22 marzo 2022, de
https://www.factorenergia.com/es/blog/noticias/energias-renovables-caracteristicas-tipos-nuevos-retos/.
GART - Energías Renovables. Www2.osinerg.gob.pe. (2013). Recuperado 22 marzo 2022, de
http://www2.osinerg.gob.pe/EnergiasRenovables/contenido/IntroduccionEnergiasRenovables.html.
La juventud opina, U. (2022). Conceptos básicos para entender y abordar el cambio climático. La Juventud Opina.
Retrieved 22 March 2022, from https://www.voicesofyouth.org/es/cambioclimatico.

Más contenido relacionado

Similar a 2022 S2 CIEThhhhhhhhhhhhhhhhhhhEC UD1 SA5 DT CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍAS LIMPIAS(1).docx

8.los recursos naturales y la población libro elio bis
8.los recursos naturales y la población libro elio bis8.los recursos naturales y la población libro elio bis
8.los recursos naturales y la población libro elio bis
Elio33
 
CALENTAMIENTO GLOBAL Doc
CALENTAMIENTO GLOBAL DocCALENTAMIENTO GLOBAL Doc
CALENTAMIENTO GLOBAL Doc
walvarezeche
 
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actual
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actualAcciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actual
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actual
rachycc
 
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTALLA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Carmen Marjorie Anaya Otiniano
 
Cambio Climatico a nivel Global y Local-proyecto TACC
Cambio Climatico a nivel Global y Local-proyecto TACCCambio Climatico a nivel Global y Local-proyecto TACC
Cambio Climatico a nivel Global y Local-proyecto TACC
Proyecto TACC
 
El calentamiento global(3)
El calentamiento global(3)El calentamiento global(3)
El calentamiento global(3)
guest222402
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
MartaKuyoc
 
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel global
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel globalUnidad 2 El Cambio Climático a nivel global
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel global
Nathalie Salas
 
4.8 cambio climatico
4.8 cambio climatico4.8 cambio climatico
4.8 cambio climatico
Uniambiental
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Jessica Estrada
 
Misión 1 salvar el planeta
Misión 1 salvar el planetaMisión 1 salvar el planeta
Misión 1 salvar el planeta
CarlosGamez1967
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power point
Carlos Esquivel
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power point
guest3320f4
 
Cambio climatico a nivel global y local.ppsx
Cambio climatico a nivel global y local.ppsxCambio climatico a nivel global y local.ppsx
Cambio climatico a nivel global y local.ppsx
Marlon Cruz Guevara
 
El calentamiento global(2)
El calentamiento global(2)El calentamiento global(2)
El calentamiento global(2)
guest222402
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
elvira9496
 
El calentamiento Global
El calentamiento GlobalEl calentamiento Global
El calentamiento Global
Leonor Maria
 
Gases y efecto invernadero
Gases y efecto invernaderoGases y efecto invernadero
Gases y efecto invernadero
Javier Trespalacios
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Luciatc
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Luciatc
 

Similar a 2022 S2 CIEThhhhhhhhhhhhhhhhhhhEC UD1 SA5 DT CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍAS LIMPIAS(1).docx (20)

8.los recursos naturales y la población libro elio bis
8.los recursos naturales y la población libro elio bis8.los recursos naturales y la población libro elio bis
8.los recursos naturales y la población libro elio bis
 
CALENTAMIENTO GLOBAL Doc
CALENTAMIENTO GLOBAL DocCALENTAMIENTO GLOBAL Doc
CALENTAMIENTO GLOBAL Doc
 
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actual
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actualAcciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actual
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actual
 
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTALLA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
Cambio Climatico a nivel Global y Local-proyecto TACC
Cambio Climatico a nivel Global y Local-proyecto TACCCambio Climatico a nivel Global y Local-proyecto TACC
Cambio Climatico a nivel Global y Local-proyecto TACC
 
El calentamiento global(3)
El calentamiento global(3)El calentamiento global(3)
El calentamiento global(3)
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel global
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel globalUnidad 2 El Cambio Climático a nivel global
Unidad 2 El Cambio Climático a nivel global
 
4.8 cambio climatico
4.8 cambio climatico4.8 cambio climatico
4.8 cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Misión 1 salvar el planeta
Misión 1 salvar el planetaMisión 1 salvar el planeta
Misión 1 salvar el planeta
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power point
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power point
 
Cambio climatico a nivel global y local.ppsx
Cambio climatico a nivel global y local.ppsxCambio climatico a nivel global y local.ppsx
Cambio climatico a nivel global y local.ppsx
 
El calentamiento global(2)
El calentamiento global(2)El calentamiento global(2)
El calentamiento global(2)
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento Global
El calentamiento GlobalEl calentamiento Global
El calentamiento Global
 
Gases y efecto invernadero
Gases y efecto invernaderoGases y efecto invernadero
Gases y efecto invernadero
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 

Más de hellen cs

2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
hellen cs
 
2_6-PLAN-DEnkkhhhhhhhhhhhhhhhhhh-ESTUDIOS-CURRICULO-2018.pdf
2_6-PLAN-DEnkkhhhhhhhhhhhhhhhhhh-ESTUDIOS-CURRICULO-2018.pdf2_6-PLAN-DEnkkhhhhhhhhhhhhhhhhhh-ESTUDIOS-CURRICULO-2018.pdf
2_6-PLAN-DEnkkhhhhhhhhhhhhhhhhhh-ESTUDIOS-CURRICULO-2018.pdf
hellen cs
 
CEPUNT-1SUM20201_compressed (1) - copia.pdf
CEPUNT-1SUM20201_compressed (1) - copia.pdfCEPUNT-1SUM20201_compressed (1) - copia.pdf
CEPUNT-1SUM20201_compressed (1) - copia.pdf
hellen cs
 
TALLER Stand up 2.pdf
TALLER Stand up 2.pdfTALLER Stand up 2.pdf
TALLER Stand up 2.pdf
hellen cs
 
Organigrama.pptx
Organigrama.pptxOrganigrama.pptx
Organigrama.pptx
hellen cs
 
avance iso.docx
avance iso.docxavance iso.docx
avance iso.docx
hellen cs
 
2022 S2 CIETEC UD1 SA5 DT CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍAS LIMPIAS.docx
2022 S2 CIETEC UD1 SA5 DT CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍAS LIMPIAS.docx2022 S2 CIETEC UD1 SA5 DT CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍAS LIMPIAS.docx
2022 S2 CIETEC UD1 SA5 DT CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍAS LIMPIAS.docx
hellen cs
 
Dinamicasgrupales 180601201012
Dinamicasgrupales 180601201012Dinamicasgrupales 180601201012
Dinamicasgrupales 180601201012
hellen cs
 

Más de hellen cs (8)

2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
 
2_6-PLAN-DEnkkhhhhhhhhhhhhhhhhhh-ESTUDIOS-CURRICULO-2018.pdf
2_6-PLAN-DEnkkhhhhhhhhhhhhhhhhhh-ESTUDIOS-CURRICULO-2018.pdf2_6-PLAN-DEnkkhhhhhhhhhhhhhhhhhh-ESTUDIOS-CURRICULO-2018.pdf
2_6-PLAN-DEnkkhhhhhhhhhhhhhhhhhh-ESTUDIOS-CURRICULO-2018.pdf
 
CEPUNT-1SUM20201_compressed (1) - copia.pdf
CEPUNT-1SUM20201_compressed (1) - copia.pdfCEPUNT-1SUM20201_compressed (1) - copia.pdf
CEPUNT-1SUM20201_compressed (1) - copia.pdf
 
TALLER Stand up 2.pdf
TALLER Stand up 2.pdfTALLER Stand up 2.pdf
TALLER Stand up 2.pdf
 
Organigrama.pptx
Organigrama.pptxOrganigrama.pptx
Organigrama.pptx
 
avance iso.docx
avance iso.docxavance iso.docx
avance iso.docx
 
2022 S2 CIETEC UD1 SA5 DT CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍAS LIMPIAS.docx
2022 S2 CIETEC UD1 SA5 DT CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍAS LIMPIAS.docx2022 S2 CIETEC UD1 SA5 DT CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍAS LIMPIAS.docx
2022 S2 CIETEC UD1 SA5 DT CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍAS LIMPIAS.docx
 
Dinamicasgrupales 180601201012
Dinamicasgrupales 180601201012Dinamicasgrupales 180601201012
Dinamicasgrupales 180601201012
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

2022 S2 CIEThhhhhhhhhhhhhhhhhhhEC UD1 SA5 DT CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍAS LIMPIAS(1).docx

  • 1. Docentes (S2): Elizabeth Dávila - Carlos Echevarría Página 1 Año escolar Área curricular Grado Unidad Sesión 2022 Ciencia y Tecnología S2 1 5 Competencia Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. Propósito Plantea procedimientos para comprobar la hipótesis sobre la mitigación del cambio climático con las fuentes de energía limpia para generar electricidad, en la guía de trabajo Cambio climático y energía limpia. Momento 1 - Descubriendo el tema. Las actividades consideradas para este momento deben ser desarrolladas en tu cuaderno, antes de la primera videoconferencia. ★ Analiza la lectura propuesta en HISTORIETA.pdf ★ Responde al formulario propuesto en https://forms.gle/vKwCAXo9VyurJ8Ag9 Momento 2 - Aprendiendo juntos. En este momento se desarrollará la videoconferencia 1, a través del procesamiento que hagamos del campo temático de la sesión, en este caso el cambio climático y energías limpias. Cambio climático y energías limpias El clima refiere a los patrones de variación en temperatura, humedad, presión atmosférica, viento, precipitación y otras condiciones meteorológicas de interés en una región geográfica determinada. El concepto “cambio climático” hace referencia a las variaciones en las temperaturas del planeta y las pautas meteorológicas que se producen a lo largo del tiempo. La variabilidad climática ocurre de forma natural, pero el cambio climático actual se debe a un calentamiento global provocado, principalmente, por las actividades humanas que están alterando la composición de la atmósfera. El calentamiento global es el aumento de las temperaturas registrado a lo largo de un periodo de muchos años. Al quemar combustibles fósiles para obtener energía y limpiar las tierras para realizar actividades agrícolas se produce CO2, un tipo de gas de efecto invernadero. Los ecosistemas marinos y terrestres pueden almacenar este gas, pero cuando se libera más CO2 del que se almacena, las temperaturas van subiendo con el tiempo. Los gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global se encuentran en el marco del Protocolo de Kioto (dióxido de carbono; gas metano, CH4; dióxido nitroso, N2O, además de tres gases industriales fluorados: hidrofluorocarburos (HFC), perfluorocarbonos (PFC) y hexacloruro de azufre (SF6). Las emisiones de gases de efecto invernadero tienen una relación directa con el cambio climático, y por ello ha sido necesario regularlas con acuerdos internacionales. Los gases de efecto invernadero retienen el calor del Sol dentro de la atmósfera, provocando un aumento de la temperatura de la Tierra. Estos gases son principalmente dióxido de carbono, metano, óxido nitroso y los gases fluorados. Aunque muchos se producen de forma natural, la actividad humana ha generado un exceso que ha contribuido al calentamiento global. Esta actividad incluye el
  • 2. Docentes (S2): Elizabeth Dávila - Carlos Echevarría Página 2 uso, producción y transporte de energías no renovables, la industria, la ganadería y la agricultura, y la gestión de residuos. Desde mediados del siglo XX, los gases de efecto invernadero son los mayores responsables del cambio climático. Energías limpias Son aquellas fuentes de energía basadas en la utilización de recursos naturales: el sol, el viento, el agua o la biomasa vegetal o animal. Se caracterizan por no utilizar combustibles fósiles, sino recursos naturales capaces de renovarse ilimitadamente. Las energías renovables son fuentes de energía limpias e inagotables. Tienen un potencial aprovechamiento en cualquier parte del mundo y no producen gases de efecto invernadero. En Perú, solamente el 5.06% de la energía viene de este tipo de fuentes. ➔ Energía solar: obtenida directamente del Sol. ➔ Energía solar: aprovecha la energía del viento mediante molinos o aerogeneradores. ➔ Energía hidráulica: se produce energía con la fuerza del agua. ➔ Energía de las mareas: se utiliza la fuerza del mar para la obtención de energía. ➔ Energía geotérmica: se aprovecha el calor del interior de la Tierra. ➔ Energía de la biomasa: es la que se obtiene de los compuestos orgánicos mediante procesos naturales. El Perú busca llegar al 2040 con un 20% de producción de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables. Referencias bibliográficas Cambio Climático-¿Qué es el cambio climático?. Caib.es. (2022). Recuperado 22 marzo 2022, de https://www.caib.es/sites/canviclimatic2/es/que_es_el_cambio_climatico-7121/. Clima - Concepto, tipos, elementos y factores. Concepto. (2022). Recuperado 22 marzo 2022, de https://concepto.de/clima-2/. Energías renovables: características, tipos y nuevos retos. factorenergia. (2022). Recuperado 22 marzo 2022, de https://www.factorenergia.com/es/blog/noticias/energias-renovables-caracteristicas-tipos-nuevos-retos/. GART - Energías Renovables. Www2.osinerg.gob.pe. (2013). Recuperado 22 marzo 2022, de http://www2.osinerg.gob.pe/EnergiasRenovables/contenido/IntroduccionEnergiasRenovables.html. La juventud opina, U. (2022). Conceptos básicos para entender y abordar el cambio climático. La Juventud Opina. Retrieved 22 March 2022, from https://www.voicesofyouth.org/es/cambioclimatico.