SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección 3 para el 15 de enero de 2022
En Hebreos 1:1-5, tras hablar de la revelación de Dios
a través de los profetas en el pasado, Pablo nos
presenta a Jesús.
Jesús produjo, literalmente, un antes y un después en
la historia de la humanidad.
Él fue el “Hijo” prometido, engendrado por Dios. Es el
resplandor de su gloria. Sin embargo, es Dios mismo,
el Creador del universo.
“en los postreros días lo entenderéis cumplidamente” (Jeremías 23:20)
La expresión “postreros días” (o “postreros tiempos”) se
refiere, en general, a un tiempo lejano en el futuro (años
después, o incluso siglos) [Dt. 4:30; Dn. 2:28].
Pero Hechos 2:17, Hebreos 1:2 y 1ª de Pedro 1:20 usan esta
expresión para hablar del momento en el que Pablo y Pedro
estaban viviendo. Esto implica que con Jesús comienzan los
“postreros días”.
La muerte de Jesús fijó el destino de este mundo, aunque el fin
está todavía por llegar. Lo que el Padre comenzó a hacer en la
primera venida de Jesús lo completará en su segunda venida.
En los
postreros días
Jesús resucitó
Somos nuevas
criaturas
El reino de Dios está
entre nosotros
Al final del
tiempo
Resucitaremos
Dios hará una nueva
creación
Se instaurará el
reino eterno
Durante 1.000 años, desde Moisés hasta Malaquías, Dios había
estado hablando a través de los profetas. Luego, silencio.
Tras una brecha de unos 400 años, Dios rompió el silencio hablando
a través del Hijo, Jesucristo.
Ahora, toda la Palabra de Dios transmitida por los profetas (es decir,
el Antiguo Testamento) resultaba clara y nítida. Las promesas de
Dios se cumplían en Jesucristo, y se nos daban nuevas promesas.
Lo que el Padre hizo por el Hijo
también lo quiere hacer por
nosotros. Por ejemplo, como Jesús se
sentó a la diestra de Dios (Heb. 1:13),
también nosotros nos sentaremos
con Él en su Trono (Ap. 3:21).
1.000 años 400 años
“[Jesús] siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia
[…] se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas” (Hebreos 1:3)
Jesús es el resplandor, es decir, la luz que emana de
la gloria de la Majestad (Dios Padre). Al mismo
tiempo, es la imagen de su sustancia (una copia
exacta): “El que me ha visto a mí, ha visto al Padre”
(Juan 14:9).
¿Y qué es la gloria? En general, la gloria de Dios se
muestra cuando Dios se aparece en forma velada, y
su gloria se identifica con su presencia (Éx. 16:10;
1S. 15:29; 2Cr. 5:14; Sal. 26:8; Ez. 1:28).
Al predecir la obra de Jesús, Isaías dijo que
“se manifestará la gloria de Jehová” (Isaías
40:5). Jesús, como Luz del mundo, nos ha
revelado a Dios (Jn. 1:18; Jn. 17:26).
“Yo Jehová, que lo hago todo, que extiendo SOLO los cielos,
que extiendo la tierra por mí mismo” (Isaías 44:24)
Hebreos 1:2-3 presenta a Jesús como Creador y Sustentador, mientras
que el Antiguo Testamento muestra a Dios como único Creador y
Sustentador del universo (Nehemías 9:6).
Esto implica que Jesús es algo más que el “resplandor” de Dios. Es Dios
mismo. Como Dios tiene la capacidad de crear. Es más, sin Él nada fue
creado (Col. 1:16); y sin Él nada subsiste (Col. 1:17).
Jesús no solo nos creó, sino que
también nos sostiene. Cada
respiración, cada latido, cada momento
de nuestra existencia se encuentra en
Jesús, el Fundamento de toda la
existencia creada.
“Porque en él vivimos, y nos movemos,
y somos” (Hch. 17:28).
“Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi Hijo eres tú, yo te he engendrado
hoy, y otra vez: Yo seré a él Padre, y él me será a mí hijo?” (Hebreos 1:5)
¿Cómo puede ser Jesús a la vez Creador y criatura
(engendrado)?
Hebreos 7:3 indica que Jesús no “tiene principio de
días, ni fin de vida”, es eterno; nunca ha sido creado.
Recibió el nombre de “hijo” cuando se encarnó como
hombre (Lc. 1:32; Jn. 1:14). Sin embargo, el término
“engendrado” no se refiere a la encarnación de Jesús.
Onésimo y los creyentes de Corinto fueron
engendrados por Pablo (Filemón 1:10; 1Co. 4:15).
De igual modo, el Padre engendró o “adoptó” a
Jesús como Hijo al resucitarlo y sentarlo a su diestra
(Rom. 1:3-4), cumpliendo así su labor mesiánica
como Rey descendiente de David (2S. 7:12-14).
“Como ser personal, Dios se ha revelado en su Hijo.
Jesús, el resplandor de la gloria del Padre, “y la imagen
misma de su sustancia” (Hebreos 1:3), vino a esta tierra
en forma de hombre. Como Salvador personal, vino al
mundo. Como Salvador personal, ascendió al cielo.
Como Salvador personal, intercede en los atrios
celestiales […]
Como la luz del mundo, veló el esplendor deslumbrante
de su divinidad, y vino a vivir como hombre entre los
hombres, a fin de que ellos pudieran conocer a su
Creador sin ser consumidos”
E. G. W. (Testimonios para la iglesia, tomo 8, pg. 277)

Más contenido relacionado

Similar a 2022t103.pptx

Los testigos de Jehová y Jesús
Los testigos de  Jehová y JesúsLos testigos de  Jehová y Jesús
Los testigos de Jehová y Jesús
Juan Pablo Martínez De Los Santos
 
JESUCRISTO ES EL JEHOVÁ DEL ANTIGUO TESTAMENTO
JESUCRISTO ES EL JEHOVÁ DEL ANTIGUO TESTAMENTOJESUCRISTO ES EL JEHOVÁ DEL ANTIGUO TESTAMENTO
JESUCRISTO ES EL JEHOVÁ DEL ANTIGUO TESTAMENTO
THE MORMON LIGHTHOUSE
 
El Hijo Unigénito de Dios
El Hijo Unigénito de DiosEl Hijo Unigénito de Dios
El Hijo Unigénito de Dios
Wallace Da Conceição
 
nombres y titulos de cristo.docx
nombres y titulos de cristo.docxnombres y titulos de cristo.docx
nombres y titulos de cristo.docx
Hector Albuerno
 
Puntos de fe, Iglesia de Dios 7o Día mx
Puntos de fe, Iglesia de Dios 7o Día  mxPuntos de fe, Iglesia de Dios 7o Día  mx
Puntos de fe, Iglesia de Dios 7o Día mx
rodriguezlopez
 
Que dicen los hombres testigos
Que dicen los hombres testigosQue dicen los hombres testigos
Que dicen los hombres testigos
marare
 
Testigosde jehova 4-peligros
Testigosde jehova 4-peligrosTestigosde jehova 4-peligros
Testigosde jehova 4-peligros
nuevocaminarweb
 
El Dios Triuno
El Dios TriunoEl Dios Triuno
El Dios Triuno
marco valdez
 
Vislumbres de nuestro_dios_01
Vislumbres de nuestro_dios_01Vislumbres de nuestro_dios_01
Vislumbres de nuestro_dios_01
Daniel Nivardo Amaya
 
Creencias fundamentales 03
Creencias fundamentales 03Creencias fundamentales 03
Creencias fundamentales 03
ebailon
 
PDF | Lección 5 | Jesús como el gran Maestro | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | Jesús como el gran Maestro | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | Jesús como el gran Maestro | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | Jesús como el gran Maestro | Escuela Sabática
jespadill
 
leccion 2 Escue -la sabatica Cuarto Trimestre Crecer en cristo
leccion 2 Escue -la sabatica Cuarto Trimestre Crecer en cristoleccion 2 Escue -la sabatica Cuarto Trimestre Crecer en cristo
leccion 2 Escue -la sabatica Cuarto Trimestre Crecer en cristo
Recursos Adventistas
 
Leccion EL HIJO
Leccion EL HIJOLeccion EL HIJO
Lección 2 | El Hijo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 2 | El Hijo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 2 | El Hijo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 2 | El Hijo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
jespadill
 
Lección 2 de Escuela Sabática para Adultos 3er Trimestre 2014
Lección 2 de Escuela Sabática para Adultos 3er Trimestre 2014Lección 2 de Escuela Sabática para Adultos 3er Trimestre 2014
Lección 2 de Escuela Sabática para Adultos 3er Trimestre 2014
Iglesia Adventista del Séptimo Día Tierra Linda
 
El nombre del padre de jesús el cristo
El nombre del padre de jesús el cristoEl nombre del padre de jesús el cristo
El nombre del padre de jesús el cristo
Marinalen1
 
Introducción General - Nombres, Símbolos, Apelativos.pdf
Introducción General - Nombres, Símbolos, Apelativos.pdfIntroducción General - Nombres, Símbolos, Apelativos.pdf
Introducción General - Nombres, Símbolos, Apelativos.pdf
MarceloMio5
 
Leccion: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA
Leccion: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRALeccion: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA
Leccion: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA
https://gramadal.wordpress.com/
 
Quien es mashiach
Quien es mashiachQuien es mashiach
Quien es mashiach
Mario777
 
Jesús, ¿quién eres tú (arial)
Jesús, ¿quién eres tú (arial)Jesús, ¿quién eres tú (arial)
Jesús, ¿quién eres tú (arial)
Pablo_Garegnani
 

Similar a 2022t103.pptx (20)

Los testigos de Jehová y Jesús
Los testigos de  Jehová y JesúsLos testigos de  Jehová y Jesús
Los testigos de Jehová y Jesús
 
JESUCRISTO ES EL JEHOVÁ DEL ANTIGUO TESTAMENTO
JESUCRISTO ES EL JEHOVÁ DEL ANTIGUO TESTAMENTOJESUCRISTO ES EL JEHOVÁ DEL ANTIGUO TESTAMENTO
JESUCRISTO ES EL JEHOVÁ DEL ANTIGUO TESTAMENTO
 
El Hijo Unigénito de Dios
El Hijo Unigénito de DiosEl Hijo Unigénito de Dios
El Hijo Unigénito de Dios
 
nombres y titulos de cristo.docx
nombres y titulos de cristo.docxnombres y titulos de cristo.docx
nombres y titulos de cristo.docx
 
Puntos de fe, Iglesia de Dios 7o Día mx
Puntos de fe, Iglesia de Dios 7o Día  mxPuntos de fe, Iglesia de Dios 7o Día  mx
Puntos de fe, Iglesia de Dios 7o Día mx
 
Que dicen los hombres testigos
Que dicen los hombres testigosQue dicen los hombres testigos
Que dicen los hombres testigos
 
Testigosde jehova 4-peligros
Testigosde jehova 4-peligrosTestigosde jehova 4-peligros
Testigosde jehova 4-peligros
 
El Dios Triuno
El Dios TriunoEl Dios Triuno
El Dios Triuno
 
Vislumbres de nuestro_dios_01
Vislumbres de nuestro_dios_01Vislumbres de nuestro_dios_01
Vislumbres de nuestro_dios_01
 
Creencias fundamentales 03
Creencias fundamentales 03Creencias fundamentales 03
Creencias fundamentales 03
 
PDF | Lección 5 | Jesús como el gran Maestro | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | Jesús como el gran Maestro | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | Jesús como el gran Maestro | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | Jesús como el gran Maestro | Escuela Sabática
 
leccion 2 Escue -la sabatica Cuarto Trimestre Crecer en cristo
leccion 2 Escue -la sabatica Cuarto Trimestre Crecer en cristoleccion 2 Escue -la sabatica Cuarto Trimestre Crecer en cristo
leccion 2 Escue -la sabatica Cuarto Trimestre Crecer en cristo
 
Leccion EL HIJO
Leccion EL HIJOLeccion EL HIJO
Leccion EL HIJO
 
Lección 2 | El Hijo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 2 | El Hijo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 2 | El Hijo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 2 | El Hijo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
 
Lección 2 de Escuela Sabática para Adultos 3er Trimestre 2014
Lección 2 de Escuela Sabática para Adultos 3er Trimestre 2014Lección 2 de Escuela Sabática para Adultos 3er Trimestre 2014
Lección 2 de Escuela Sabática para Adultos 3er Trimestre 2014
 
El nombre del padre de jesús el cristo
El nombre del padre de jesús el cristoEl nombre del padre de jesús el cristo
El nombre del padre de jesús el cristo
 
Introducción General - Nombres, Símbolos, Apelativos.pdf
Introducción General - Nombres, Símbolos, Apelativos.pdfIntroducción General - Nombres, Símbolos, Apelativos.pdf
Introducción General - Nombres, Símbolos, Apelativos.pdf
 
Leccion: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA
Leccion: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRALeccion: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA
Leccion: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA
 
Quien es mashiach
Quien es mashiachQuien es mashiach
Quien es mashiach
 
Jesús, ¿quién eres tú (arial)
Jesús, ¿quién eres tú (arial)Jesús, ¿quién eres tú (arial)
Jesús, ¿quién eres tú (arial)
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

2022t103.pptx

  • 1. Lección 3 para el 15 de enero de 2022
  • 2. En Hebreos 1:1-5, tras hablar de la revelación de Dios a través de los profetas en el pasado, Pablo nos presenta a Jesús. Jesús produjo, literalmente, un antes y un después en la historia de la humanidad. Él fue el “Hijo” prometido, engendrado por Dios. Es el resplandor de su gloria. Sin embargo, es Dios mismo, el Creador del universo.
  • 3. “en los postreros días lo entenderéis cumplidamente” (Jeremías 23:20) La expresión “postreros días” (o “postreros tiempos”) se refiere, en general, a un tiempo lejano en el futuro (años después, o incluso siglos) [Dt. 4:30; Dn. 2:28]. Pero Hechos 2:17, Hebreos 1:2 y 1ª de Pedro 1:20 usan esta expresión para hablar del momento en el que Pablo y Pedro estaban viviendo. Esto implica que con Jesús comienzan los “postreros días”. La muerte de Jesús fijó el destino de este mundo, aunque el fin está todavía por llegar. Lo que el Padre comenzó a hacer en la primera venida de Jesús lo completará en su segunda venida. En los postreros días Jesús resucitó Somos nuevas criaturas El reino de Dios está entre nosotros Al final del tiempo Resucitaremos Dios hará una nueva creación Se instaurará el reino eterno
  • 4. Durante 1.000 años, desde Moisés hasta Malaquías, Dios había estado hablando a través de los profetas. Luego, silencio. Tras una brecha de unos 400 años, Dios rompió el silencio hablando a través del Hijo, Jesucristo. Ahora, toda la Palabra de Dios transmitida por los profetas (es decir, el Antiguo Testamento) resultaba clara y nítida. Las promesas de Dios se cumplían en Jesucristo, y se nos daban nuevas promesas. Lo que el Padre hizo por el Hijo también lo quiere hacer por nosotros. Por ejemplo, como Jesús se sentó a la diestra de Dios (Heb. 1:13), también nosotros nos sentaremos con Él en su Trono (Ap. 3:21). 1.000 años 400 años
  • 5. “[Jesús] siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia […] se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas” (Hebreos 1:3) Jesús es el resplandor, es decir, la luz que emana de la gloria de la Majestad (Dios Padre). Al mismo tiempo, es la imagen de su sustancia (una copia exacta): “El que me ha visto a mí, ha visto al Padre” (Juan 14:9). ¿Y qué es la gloria? En general, la gloria de Dios se muestra cuando Dios se aparece en forma velada, y su gloria se identifica con su presencia (Éx. 16:10; 1S. 15:29; 2Cr. 5:14; Sal. 26:8; Ez. 1:28). Al predecir la obra de Jesús, Isaías dijo que “se manifestará la gloria de Jehová” (Isaías 40:5). Jesús, como Luz del mundo, nos ha revelado a Dios (Jn. 1:18; Jn. 17:26).
  • 6. “Yo Jehová, que lo hago todo, que extiendo SOLO los cielos, que extiendo la tierra por mí mismo” (Isaías 44:24) Hebreos 1:2-3 presenta a Jesús como Creador y Sustentador, mientras que el Antiguo Testamento muestra a Dios como único Creador y Sustentador del universo (Nehemías 9:6). Esto implica que Jesús es algo más que el “resplandor” de Dios. Es Dios mismo. Como Dios tiene la capacidad de crear. Es más, sin Él nada fue creado (Col. 1:16); y sin Él nada subsiste (Col. 1:17). Jesús no solo nos creó, sino que también nos sostiene. Cada respiración, cada latido, cada momento de nuestra existencia se encuentra en Jesús, el Fundamento de toda la existencia creada. “Porque en él vivimos, y nos movemos, y somos” (Hch. 17:28).
  • 7. “Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi Hijo eres tú, yo te he engendrado hoy, y otra vez: Yo seré a él Padre, y él me será a mí hijo?” (Hebreos 1:5) ¿Cómo puede ser Jesús a la vez Creador y criatura (engendrado)? Hebreos 7:3 indica que Jesús no “tiene principio de días, ni fin de vida”, es eterno; nunca ha sido creado. Recibió el nombre de “hijo” cuando se encarnó como hombre (Lc. 1:32; Jn. 1:14). Sin embargo, el término “engendrado” no se refiere a la encarnación de Jesús. Onésimo y los creyentes de Corinto fueron engendrados por Pablo (Filemón 1:10; 1Co. 4:15). De igual modo, el Padre engendró o “adoptó” a Jesús como Hijo al resucitarlo y sentarlo a su diestra (Rom. 1:3-4), cumpliendo así su labor mesiánica como Rey descendiente de David (2S. 7:12-14).
  • 8. “Como ser personal, Dios se ha revelado en su Hijo. Jesús, el resplandor de la gloria del Padre, “y la imagen misma de su sustancia” (Hebreos 1:3), vino a esta tierra en forma de hombre. Como Salvador personal, vino al mundo. Como Salvador personal, ascendió al cielo. Como Salvador personal, intercede en los atrios celestiales […] Como la luz del mundo, veló el esplendor deslumbrante de su divinidad, y vino a vivir como hombre entre los hombres, a fin de que ellos pudieran conocer a su Creador sin ser consumidos” E. G. W. (Testimonios para la iglesia, tomo 8, pg. 277)