SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología & Investigación
Juan Paulo Marchant Espinoza
Dr. © en Políticas Públicas, U. Mayor.
Psicólogo y Mg. En Estudios de Género y Cultura, U. Chile.
Facultadde Educacióny CienciasSociales
Escuelade Psicología.
Año 2023.
¿CÓMO ENTENDEMOS LA
INVESTIGACIÓN?
• Es un proceso creativo plagado de
dificultades imprevistas y objetivos
por lograr.
¿QUÉ ES METODOLOGÍA?
• Es “lo instrumental" de la investigación
y se relaciona directamente con el
método y el objeto de estudio.
¿QUÉ ES EL OBJETO?
• Es aquello que es conocido; ya se
trate de un ente abstracto, un
fenómeno material o inmaterial (ccia).
TEORÍA
METODOLOGÍA
MÉTODO
OBJETO
CONTRASTAR
HIPÓTESIS
CONCEPTUALIZAR
PROCESO DE
INVESTIGACIÓN
Premisa
➢La investigación puede ser definida como
una serie de métodos para resolver
problemas.
MÉTODO DE INVESTIGACIÓN DE ARIAS
GALICIA
•¿Qué necesita saber?
I.
I.
•¿Qué recursos se requieren?
•¿Qué actividades deben desarrollarse?
I.
I.
I.
I.
Primera Etapa.
Planteamiento del
problema:
Segunda Etapa:
Planeación
Tercera Etapa.
Recopilación de la
información:
Cuarta Etapa.
Quinta Etapa.
Sexta Etapa.
•¿Cómo se obtienen los datos?
•¿Con qué?
Procesamiento de datos
Explicación e interpretación
Comunicación de resultados y
Solución de un problema
Premisa
➢La metodología de la investigación son los
diferentes
realizados
pasos o etapas
para llevar a
que son
cabo una
investigación social y científica.
MÉTODO CIENTÍFICO DE ROBERTO HERNÁNDEZ,
CARLOS FERNÁNDEZ Y PILAR BAUTISTA
•Establecer el problema de investigación
•Desarrollar las preguntas de investigación
•Justificar la investigación y su viabilidad
Paso 1. Concebir la idea de
investigación:
Paso 2.
Plantear el problema de
investigación:
Paso 3. Elaborar el marco teórico:
•Revisar la literatura
•Detectar la literatura
•Obtener la literatura
•Consultar la literatura
•Extraer y recopilar la información de interés
•Construir el marco teórico
•Detectar las variables
•Definir conceptualmente las variables
•Definir operacionalmente las variables
Paso 4. Definir si la investigación es exploratoria,
descriptiva, correlacional o explicativa y
hasta qué nivel llegará.
Paso 5. Establecer hipótesis:
Paso 6.
Seleccionar el diseño apropiado de
investigación (diseño experimental,
preexperimental o cuasi experimental o
no experimental).
Paso 7.
Determinar la población y la
muestra:
•Seleccionar la muestra
•Determinar el universo
•Estimar la muestra
•Seleccionar las pruebas estadísticas
•Elaborar el problema de análisis
•Realizar los análisis
Paso 8.
Paso 9.
Analizar los datos:
Paso 10.
Presentar los resultados
Recolección de datos:
•Elaborar el instrumento de medición y aplicarlo
•Determinar la validez y confiabilidad del instrumento
•Codificar los datos
•Crear un archivo o base de datos
•Elaborar el informe de investigación
•Presentar el informe de investigación
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a 2023 Metodología & Investigación.pdf

Dra. amparo martínez cañizares
Dra. amparo martínez cañizaresDra. amparo martínez cañizares
Dra. amparo martínez cañizares
asconsultoria
 
Exp. metodologia inv. educ.
Exp. metodologia  inv. educ.Exp. metodologia  inv. educ.
Exp. metodologia inv. educ.
Angelica Vargas
 
PROTOCOLO .pdf
PROTOCOLO .pdfPROTOCOLO .pdf
PROTOCOLO .pdf
DanielPeailillo
 
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de informaciónTema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
Pablo Valencia Meléndez
 
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptx
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptxProyecto de Investigación (1° Parte).pptx
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptx
CelsoVillatri
 
La investigación científica presentación
La investigación científica presentaciónLa investigación científica presentación
La investigación científica presentación
JessEnriqueGarcaRang
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Generalidades en metodologia de la investigacion
Generalidades en metodologia de la investigacionGeneralidades en metodologia de la investigacion
Generalidades en metodologia de la investigacion
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
Moishef HerCo
 
Presentación metodologías de la investigación
Presentación metodologías de la investigaciónPresentación metodologías de la investigación
Presentación metodologías de la investigación
SofiaLopez74114
 
Semana 1 inv
Semana 1 invSemana 1 inv
Semana 1 inv
Neusa Cecilia Cueva
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptxInicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
CarlosAgurcia2
 
proyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidadesproyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidades
Mary Juana Alarcon Neira
 
1. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION - ENFERMERIA - 2022 (1).ppt
1. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION - ENFERMERIA - 2022 (1).ppt1. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION - ENFERMERIA - 2022 (1).ppt
1. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION - ENFERMERIA - 2022 (1).ppt
DuberlyalfonsoTomapa1
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
ALva VaZquez
 
Semana 1 4
Semana 1 4Semana 1 4
Investigación Cualitativa y Cuantitativa
Investigación Cualitativa y CuantitativaInvestigación Cualitativa y Cuantitativa
Investigación Cualitativa y Cuantitativa
Vicky Contreras
 
1. introd a la invest clase 1
1.  introd a la invest clase 11.  introd a la invest clase 1
1. introd a la invest clase 1TesisMaster
 

Similar a 2023 Metodología & Investigación.pdf (20)

Dra. amparo martínez cañizares
Dra. amparo martínez cañizaresDra. amparo martínez cañizares
Dra. amparo martínez cañizares
 
Exp. metodologia inv. educ.
Exp. metodologia  inv. educ.Exp. metodologia  inv. educ.
Exp. metodologia inv. educ.
 
PROTOCOLO .pdf
PROTOCOLO .pdfPROTOCOLO .pdf
PROTOCOLO .pdf
 
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de informaciónTema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
 
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptx
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptxProyecto de Investigación (1° Parte).pptx
Proyecto de Investigación (1° Parte).pptx
 
La investigación científica presentación
La investigación científica presentaciónLa investigación científica presentación
La investigación científica presentación
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
Generalidades en metodologia de la investigacion
Generalidades en metodologia de la investigacionGeneralidades en metodologia de la investigacion
Generalidades en metodologia de la investigacion
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Presentación metodologías de la investigación
Presentación metodologías de la investigaciónPresentación metodologías de la investigación
Presentación metodologías de la investigación
 
Semana 1 inv
Semana 1 invSemana 1 inv
Semana 1 inv
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptxInicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
 
proyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidadesproyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidades
 
1. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION - ENFERMERIA - 2022 (1).ppt
1. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION - ENFERMERIA - 2022 (1).ppt1. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION - ENFERMERIA - 2022 (1).ppt
1. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION - ENFERMERIA - 2022 (1).ppt
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
 
Semana 1 4
Semana 1 4Semana 1 4
Semana 1 4
 
Modalidad de la investigación
Modalidad de la investigaciónModalidad de la investigación
Modalidad de la investigación
 
Investigación Cualitativa y Cuantitativa
Investigación Cualitativa y CuantitativaInvestigación Cualitativa y Cuantitativa
Investigación Cualitativa y Cuantitativa
 
1. introd a la invest clase 1
1.  introd a la invest clase 11.  introd a la invest clase 1
1. introd a la invest clase 1
 

Más de Juan Espinoza

Salud Mental y Trastornos Mentales. Repaso Unidad II
Salud Mental y Trastornos Mentales. Repaso  Unidad IISalud Mental y Trastornos Mentales. Repaso  Unidad II
Salud Mental y Trastornos Mentales. Repaso Unidad II
Juan Espinoza
 
Clase 1 Psicología y Sociedad. Reflexiones sobre Modernidad y Tótem y Tabú
Clase 1 Psicología y Sociedad. Reflexiones sobre Modernidad y Tótem y TabúClase 1 Psicología y Sociedad. Reflexiones sobre Modernidad y Tótem y Tabú
Clase 1 Psicología y Sociedad. Reflexiones sobre Modernidad y Tótem y Tabú
Juan Espinoza
 
Cátedra Psicología y Sociedad: Tótem y Tabú y Malestar en la Cultura
Cátedra Psicología y Sociedad: Tótem y Tabú y Malestar en la CulturaCátedra Psicología y Sociedad: Tótem y Tabú y Malestar en la Cultura
Cátedra Psicología y Sociedad: Tótem y Tabú y Malestar en la Cultura
Juan Espinoza
 
CLASE 7, UNIDAD 2 Modernidad y Kant Versión 2024.pptx
CLASE 7, UNIDAD 2  Modernidad y Kant Versión 2024.pptxCLASE 7, UNIDAD 2  Modernidad y Kant Versión 2024.pptx
CLASE 7, UNIDAD 2 Modernidad y Kant Versión 2024.pptx
Juan Espinoza
 
psicologia social (2).pptx
psicologia social (2).pptxpsicologia social (2).pptx
psicologia social (2).pptx
Juan Espinoza
 
Matriz de Marco Lógico Mg.ppt
Matriz de Marco Lógico Mg.pptMatriz de Marco Lógico Mg.ppt
Matriz de Marco Lógico Mg.ppt
Juan Espinoza
 
Pedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimidoPedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimido
Juan Espinoza
 
Clase introducción a Entrevistas y focus group (2021)
Clase introducción a Entrevistas y focus group (2021)Clase introducción a Entrevistas y focus group (2021)
Clase introducción a Entrevistas y focus group (2021)
Juan Espinoza
 
Esencias Flores de Bach
Esencias Flores de BachEsencias Flores de Bach
Esencias Flores de Bach
Juan Espinoza
 
Odontograma
OdontogramaOdontograma
Odontograma
Juan Espinoza
 
Liderazgo y poder. introducción
Liderazgo y poder. introducciónLiderazgo y poder. introducción
Liderazgo y poder. introducción
Juan Espinoza
 

Más de Juan Espinoza (11)

Salud Mental y Trastornos Mentales. Repaso Unidad II
Salud Mental y Trastornos Mentales. Repaso  Unidad IISalud Mental y Trastornos Mentales. Repaso  Unidad II
Salud Mental y Trastornos Mentales. Repaso Unidad II
 
Clase 1 Psicología y Sociedad. Reflexiones sobre Modernidad y Tótem y Tabú
Clase 1 Psicología y Sociedad. Reflexiones sobre Modernidad y Tótem y TabúClase 1 Psicología y Sociedad. Reflexiones sobre Modernidad y Tótem y Tabú
Clase 1 Psicología y Sociedad. Reflexiones sobre Modernidad y Tótem y Tabú
 
Cátedra Psicología y Sociedad: Tótem y Tabú y Malestar en la Cultura
Cátedra Psicología y Sociedad: Tótem y Tabú y Malestar en la CulturaCátedra Psicología y Sociedad: Tótem y Tabú y Malestar en la Cultura
Cátedra Psicología y Sociedad: Tótem y Tabú y Malestar en la Cultura
 
CLASE 7, UNIDAD 2 Modernidad y Kant Versión 2024.pptx
CLASE 7, UNIDAD 2  Modernidad y Kant Versión 2024.pptxCLASE 7, UNIDAD 2  Modernidad y Kant Versión 2024.pptx
CLASE 7, UNIDAD 2 Modernidad y Kant Versión 2024.pptx
 
psicologia social (2).pptx
psicologia social (2).pptxpsicologia social (2).pptx
psicologia social (2).pptx
 
Matriz de Marco Lógico Mg.ppt
Matriz de Marco Lógico Mg.pptMatriz de Marco Lógico Mg.ppt
Matriz de Marco Lógico Mg.ppt
 
Pedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimidoPedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimido
 
Clase introducción a Entrevistas y focus group (2021)
Clase introducción a Entrevistas y focus group (2021)Clase introducción a Entrevistas y focus group (2021)
Clase introducción a Entrevistas y focus group (2021)
 
Esencias Flores de Bach
Esencias Flores de BachEsencias Flores de Bach
Esencias Flores de Bach
 
Odontograma
OdontogramaOdontograma
Odontograma
 
Liderazgo y poder. introducción
Liderazgo y poder. introducciónLiderazgo y poder. introducción
Liderazgo y poder. introducción
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

2023 Metodología & Investigación.pdf

  • 1. Metodología & Investigación Juan Paulo Marchant Espinoza Dr. © en Políticas Públicas, U. Mayor. Psicólogo y Mg. En Estudios de Género y Cultura, U. Chile. Facultadde Educacióny CienciasSociales Escuelade Psicología. Año 2023.
  • 2. ¿CÓMO ENTENDEMOS LA INVESTIGACIÓN? • Es un proceso creativo plagado de dificultades imprevistas y objetivos por lograr.
  • 3. ¿QUÉ ES METODOLOGÍA? • Es “lo instrumental" de la investigación y se relaciona directamente con el método y el objeto de estudio.
  • 4. ¿QUÉ ES EL OBJETO? • Es aquello que es conocido; ya se trate de un ente abstracto, un fenómeno material o inmaterial (ccia).
  • 6. Premisa ➢La investigación puede ser definida como una serie de métodos para resolver problemas.
  • 7. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN DE ARIAS GALICIA •¿Qué necesita saber? I. I. •¿Qué recursos se requieren? •¿Qué actividades deben desarrollarse? I. I. I. I. Primera Etapa. Planteamiento del problema: Segunda Etapa: Planeación Tercera Etapa. Recopilación de la información: Cuarta Etapa. Quinta Etapa. Sexta Etapa. •¿Cómo se obtienen los datos? •¿Con qué? Procesamiento de datos Explicación e interpretación Comunicación de resultados y Solución de un problema
  • 8. Premisa ➢La metodología de la investigación son los diferentes realizados pasos o etapas para llevar a que son cabo una investigación social y científica.
  • 9. MÉTODO CIENTÍFICO DE ROBERTO HERNÁNDEZ, CARLOS FERNÁNDEZ Y PILAR BAUTISTA •Establecer el problema de investigación •Desarrollar las preguntas de investigación •Justificar la investigación y su viabilidad Paso 1. Concebir la idea de investigación: Paso 2. Plantear el problema de investigación: Paso 3. Elaborar el marco teórico: •Revisar la literatura •Detectar la literatura •Obtener la literatura •Consultar la literatura •Extraer y recopilar la información de interés •Construir el marco teórico
  • 10. •Detectar las variables •Definir conceptualmente las variables •Definir operacionalmente las variables Paso 4. Definir si la investigación es exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa y hasta qué nivel llegará. Paso 5. Establecer hipótesis: Paso 6. Seleccionar el diseño apropiado de investigación (diseño experimental, preexperimental o cuasi experimental o no experimental). Paso 7. Determinar la población y la muestra: •Seleccionar la muestra •Determinar el universo •Estimar la muestra
  • 11. •Seleccionar las pruebas estadísticas •Elaborar el problema de análisis •Realizar los análisis Paso 8. Paso 9. Analizar los datos: Paso 10. Presentar los resultados Recolección de datos: •Elaborar el instrumento de medición y aplicarlo •Determinar la validez y confiabilidad del instrumento •Codificar los datos •Crear un archivo o base de datos •Elaborar el informe de investigación •Presentar el informe de investigación