SlideShare una empresa de Scribd logo
www.stsas-ecu.com
NDT – Técnicas de Inspección Superficial
INSPECCIÓN VISUAL NDT
Henry Zerpa Santos
Líder ISO-45001
Rigs Inspector
www.stsas-ecu.com
Inspección Visual / Introducción
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS (END/NDT).
Los ensayos no destructivos, END/NDT, como su nombre lo indica, no alteran de forma permanente las
propiedades físicas, químicas, mecánicas o dimensionales de un material, y tampoco afectan de forma
permanente las propiedades de los materiales que las componen.
✓ Las técnicas como la digitalización de imágenes, la radiografía por neutrones, el electromagnetismo o la
emisión acústica, se han convertido en herramientas de uso cotidiano en las industrias.
✓ Los Ensayos no Destructivos, se divide en:
1) Técnicas de Inspección Superficial
2) Técnicas de Inspección Volumétrica
3) Técnicas de Inspección de la Integridad o hermeticidad
TÉCNICAS DE INSPECCIÓN SUPERFICIAL
Mediante éstas sólo se comprueba la integridad superficial de un material. Por tal razón su aplicación es
conveniente cuando es necesario detectar discontinuidades que están en la superficie, abiertas a ésta o a
profundidades menores de 3mm. Este tipo de inspección se realiza por medio de los siguientes NDT:
✓ Inspección Visual (VT)
✓ Líquidos Penetrantes (PT)
✓ Partículas Magnéticas (MT)
✓ Electromagnetismo (ET)
www.stsas-ecu.com
INSPECCIÓN VISUAL.
✓ Se puede decir que la inspección visual es un instinto que posee el ser humano, la mayor parte de
información que le llega proveniente del mundo exterior, lo hace a través del canal visual.
✓ Además la inspección visual es el ensayo no destructivo por excelencia; la luz siendo su agente físico no
produce ningún daño en los materiales.
✓ Al ojo solo le basta una mínima fracción de la luz que puede ser transmitida por el objeto con el fin de
conseguir la información necesaria para transmitirla directamente al cerebro.
✓ No se requiere de un gran entrenamiento para realizar una inspección visual, pero los resultados
dependerán en buena parte de la experiencia del inspector, y de los conocimientos que éste tenga
respecto a la operación, los materiales y demás aspectos influyentes en los mecanismos de falla que el
objeto pueda presentar.
Inspección Visual / Introducción
www.stsas-ecu.com
INSPECCIÓN VISUAL NDT – DEFINICIÓN:
✓ La inspección visual se puede definir como “el examen de un material, pieza o producto para evaluar su
conformidad usando la vista, sola o con ayuda de alguna herramienta”.
✓ La inspección visual se emplea junto con otros métodos de END/NDT, los sensores y el tratamiento de su
señal han hecho posible automatizar algunas inspecciones visuales, dando lugar a lo que se conoce como
“visión artificial”.
✓ Se puede realizar por métodos directos o indirectos durante el proceso de fabricación o después de que el
componente en cuestión haya sido puesto en servicio.
Inspección Visual / Introducción
www.stsas-ecu.com
APLICACIONES.
En general, las inspecciones visuales son utilizadas para dos propósitos:
1. La inspección de superficies expuestas o accesibles de objetos opacos (incluyendo la mayoría de
ensambles parciales o productos terminados)
2. La inspección del interior de objetos transparentes (tales como vidrio, cuarzo, algunos plásticos,
líquidos y gases).
✓ La industria de la energía, petroquímica, transporte y de infraestructura, donde existen ambientes
corrosivos, temperatura o donde es contenida presión, requieren comprobaciones visuales.
Inspección Visual / Introducción
www.stsas-ecu.com
APLICACIÓN EN DETECCIÓN DE ANOMALÍAS.
✓ Anomalías superficiales tales como arañazos, exceso de rugosidad y áreas no cubiertas por la pintura o el
recubrimiento.
✓ Detección de fracturas, porosidad, corrosión y otro tipo de grietas.
✓ Comprobación de dimensiones.
✓ Detección de objetos extraños.
✓ Localización de componentes.
Inspección Visual / Introducción
www.stsas-ecu.com
VENTAJAS Y LIMITACIONES.
Las principales ventajas de la inspección visual son:
✓ Casi todo puede ser inspeccionado, y puede ser de muy bajo costo.
✓ Se puede recurrir a equipo relativamente simple.
✓ Se requiere un mínimo de entrenamiento.
Las principales limitaciones de la inspección visual son:
✓ Solamente pueden ser evaluadas las condiciones superficiales.
✓ Se requiere una fuente efectiva de iluminación.
✓ Es necesario el acceso a la superficie que requiere ser inspeccionada.
Inspección Visual / Introducción

Más contenido relacionado

Similar a 2023 NDT Inspeccion Visual Modulo I.pdf

Soldadura - Ensayo no destructivo
Soldadura - Ensayo no destructivo Soldadura - Ensayo no destructivo
Soldadura - Ensayo no destructivo
Rodrigo Diaz
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
Alejandro Aguilar
 
elementos de inspeccion visual.pptx
elementos de inspeccion visual.pptxelementos de inspeccion visual.pptx
elementos de inspeccion visual.pptx
Rocha291
 
Tencnica de Corrosion
Tencnica  de CorrosionTencnica  de Corrosion
Tencnica de Corrosion
MarialiCordero1
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
INSP_SARTAS.pdf
INSP_SARTAS.pdfINSP_SARTAS.pdf
INSP_SARTAS.pdf
albertodiazcerme
 
Inspeccion visual
Inspeccion visualInspeccion visual
Inspeccion visual
Julio Guaman
 
Tintas y líquidos penetrantes
Tintas y líquidos penetrantes Tintas y líquidos penetrantes
Tintas y líquidos penetrantes
Yasserlis Franco
 
Diagnosticos de corrosion
Diagnosticos de corrosionDiagnosticos de corrosion
Diagnosticos de corrosion
inversiones aima
 
1. generalidades end octubre 2010 (1)
1. generalidades end octubre 2010 (1)1. generalidades end octubre 2010 (1)
1. generalidades end octubre 2010 (1)
Johanna León C.
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
nerdtrio
 
Inspcampo
InspcampoInspcampo
NDT- Ensayos No Destructivos
NDT- Ensayos No DestructivosNDT- Ensayos No Destructivos
NDT- Ensayos No Destructivos
ENg W. LOPEZ
 
Ensayos no destructivos en soldaduras
Ensayos no destructivos en soldadurasEnsayos no destructivos en soldaduras
Ensayos no destructivos en soldaduras
Alejandra Abril
 
Reynaldoooo
ReynaldooooReynaldoooo
Reynaldoooo
R1E2y
 
tema 1.pptx
tema 1.pptxtema 1.pptx
tema 1.pptx
JosMendez20
 
Boroscopia
BoroscopiaBoroscopia
presentacion pruebas no destructivas.pptx
presentacion pruebas no destructivas.pptxpresentacion pruebas no destructivas.pptx
presentacion pruebas no destructivas.pptx
JorgeDayet
 
Liquidos penetrantes 1
Liquidos penetrantes 1Liquidos penetrantes 1
Liquidos penetrantes 1
Luis Anton
 
Métodos de Inspección
Métodos de InspecciónMétodos de Inspección
Métodos de Inspección
Kabir Franco
 

Similar a 2023 NDT Inspeccion Visual Modulo I.pdf (20)

Soldadura - Ensayo no destructivo
Soldadura - Ensayo no destructivo Soldadura - Ensayo no destructivo
Soldadura - Ensayo no destructivo
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
elementos de inspeccion visual.pptx
elementos de inspeccion visual.pptxelementos de inspeccion visual.pptx
elementos de inspeccion visual.pptx
 
Tencnica de Corrosion
Tencnica  de CorrosionTencnica  de Corrosion
Tencnica de Corrosion
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
INSP_SARTAS.pdf
INSP_SARTAS.pdfINSP_SARTAS.pdf
INSP_SARTAS.pdf
 
Inspeccion visual
Inspeccion visualInspeccion visual
Inspeccion visual
 
Tintas y líquidos penetrantes
Tintas y líquidos penetrantes Tintas y líquidos penetrantes
Tintas y líquidos penetrantes
 
Diagnosticos de corrosion
Diagnosticos de corrosionDiagnosticos de corrosion
Diagnosticos de corrosion
 
1. generalidades end octubre 2010 (1)
1. generalidades end octubre 2010 (1)1. generalidades end octubre 2010 (1)
1. generalidades end octubre 2010 (1)
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Inspcampo
InspcampoInspcampo
Inspcampo
 
NDT- Ensayos No Destructivos
NDT- Ensayos No DestructivosNDT- Ensayos No Destructivos
NDT- Ensayos No Destructivos
 
Ensayos no destructivos en soldaduras
Ensayos no destructivos en soldadurasEnsayos no destructivos en soldaduras
Ensayos no destructivos en soldaduras
 
Reynaldoooo
ReynaldooooReynaldoooo
Reynaldoooo
 
tema 1.pptx
tema 1.pptxtema 1.pptx
tema 1.pptx
 
Boroscopia
BoroscopiaBoroscopia
Boroscopia
 
presentacion pruebas no destructivas.pptx
presentacion pruebas no destructivas.pptxpresentacion pruebas no destructivas.pptx
presentacion pruebas no destructivas.pptx
 
Liquidos penetrantes 1
Liquidos penetrantes 1Liquidos penetrantes 1
Liquidos penetrantes 1
 
Métodos de Inspección
Métodos de InspecciónMétodos de Inspección
Métodos de Inspección
 

Último

Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 

Último (20)

Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 

2023 NDT Inspeccion Visual Modulo I.pdf

  • 1. www.stsas-ecu.com NDT – Técnicas de Inspección Superficial INSPECCIÓN VISUAL NDT Henry Zerpa Santos Líder ISO-45001 Rigs Inspector
  • 2. www.stsas-ecu.com Inspección Visual / Introducción ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS (END/NDT). Los ensayos no destructivos, END/NDT, como su nombre lo indica, no alteran de forma permanente las propiedades físicas, químicas, mecánicas o dimensionales de un material, y tampoco afectan de forma permanente las propiedades de los materiales que las componen. ✓ Las técnicas como la digitalización de imágenes, la radiografía por neutrones, el electromagnetismo o la emisión acústica, se han convertido en herramientas de uso cotidiano en las industrias. ✓ Los Ensayos no Destructivos, se divide en: 1) Técnicas de Inspección Superficial 2) Técnicas de Inspección Volumétrica 3) Técnicas de Inspección de la Integridad o hermeticidad TÉCNICAS DE INSPECCIÓN SUPERFICIAL Mediante éstas sólo se comprueba la integridad superficial de un material. Por tal razón su aplicación es conveniente cuando es necesario detectar discontinuidades que están en la superficie, abiertas a ésta o a profundidades menores de 3mm. Este tipo de inspección se realiza por medio de los siguientes NDT: ✓ Inspección Visual (VT) ✓ Líquidos Penetrantes (PT) ✓ Partículas Magnéticas (MT) ✓ Electromagnetismo (ET)
  • 3. www.stsas-ecu.com INSPECCIÓN VISUAL. ✓ Se puede decir que la inspección visual es un instinto que posee el ser humano, la mayor parte de información que le llega proveniente del mundo exterior, lo hace a través del canal visual. ✓ Además la inspección visual es el ensayo no destructivo por excelencia; la luz siendo su agente físico no produce ningún daño en los materiales. ✓ Al ojo solo le basta una mínima fracción de la luz que puede ser transmitida por el objeto con el fin de conseguir la información necesaria para transmitirla directamente al cerebro. ✓ No se requiere de un gran entrenamiento para realizar una inspección visual, pero los resultados dependerán en buena parte de la experiencia del inspector, y de los conocimientos que éste tenga respecto a la operación, los materiales y demás aspectos influyentes en los mecanismos de falla que el objeto pueda presentar. Inspección Visual / Introducción
  • 4. www.stsas-ecu.com INSPECCIÓN VISUAL NDT – DEFINICIÓN: ✓ La inspección visual se puede definir como “el examen de un material, pieza o producto para evaluar su conformidad usando la vista, sola o con ayuda de alguna herramienta”. ✓ La inspección visual se emplea junto con otros métodos de END/NDT, los sensores y el tratamiento de su señal han hecho posible automatizar algunas inspecciones visuales, dando lugar a lo que se conoce como “visión artificial”. ✓ Se puede realizar por métodos directos o indirectos durante el proceso de fabricación o después de que el componente en cuestión haya sido puesto en servicio. Inspección Visual / Introducción
  • 5. www.stsas-ecu.com APLICACIONES. En general, las inspecciones visuales son utilizadas para dos propósitos: 1. La inspección de superficies expuestas o accesibles de objetos opacos (incluyendo la mayoría de ensambles parciales o productos terminados) 2. La inspección del interior de objetos transparentes (tales como vidrio, cuarzo, algunos plásticos, líquidos y gases). ✓ La industria de la energía, petroquímica, transporte y de infraestructura, donde existen ambientes corrosivos, temperatura o donde es contenida presión, requieren comprobaciones visuales. Inspección Visual / Introducción
  • 6. www.stsas-ecu.com APLICACIÓN EN DETECCIÓN DE ANOMALÍAS. ✓ Anomalías superficiales tales como arañazos, exceso de rugosidad y áreas no cubiertas por la pintura o el recubrimiento. ✓ Detección de fracturas, porosidad, corrosión y otro tipo de grietas. ✓ Comprobación de dimensiones. ✓ Detección de objetos extraños. ✓ Localización de componentes. Inspección Visual / Introducción
  • 7. www.stsas-ecu.com VENTAJAS Y LIMITACIONES. Las principales ventajas de la inspección visual son: ✓ Casi todo puede ser inspeccionado, y puede ser de muy bajo costo. ✓ Se puede recurrir a equipo relativamente simple. ✓ Se requiere un mínimo de entrenamiento. Las principales limitaciones de la inspección visual son: ✓ Solamente pueden ser evaluadas las condiciones superficiales. ✓ Se requiere una fuente efectiva de iluminación. ✓ Es necesario el acceso a la superficie que requiere ser inspeccionada. Inspección Visual / Introducción