SlideShare una empresa de Scribd logo
Los END(Ensayos no destructivos), 
son pruebas que se realizan, para 
identificar las discontinuidades en las 
soldaduras, con el fin de conocer 
datos de su estado y calidad, estos 
no son exactos. 
Estas pruebas se realizan por medio 
de ensayos físicos tales como ondas 
electromagnéticas, acústicas y 
elásticas, entre otras y no se 
consideran como un riesgo para el 
objeto en estudio, ya que este no 
altera de manera permanente sus 
propiedades físicas, quimias , 
mecánicas ni dimensionales.
Estos se pueden aplicar en cualquier etapa del proceso, 
bien sea en la producción o en la inspección de salida, este 
se aplica en uniones de soldaduras, materiales industriales 
diversas, estas revisiones podrían hacer la diferencia entre 
un proceso adecuado y seguro a un infortunado hecho. 
Los END mas comunes son: 
1. Ensayos Visuales 
2. Líquidos penetrantes 
3. Partículas Magnéticas 
4. Electromagnetismo 
5. Radiografía o rayos X Industrial 
6. Ultrasonido 
7. Pruebas de Fuga
Esta se realiza por inspección visual, por ello brinda 
información inmediata del área evaluada. Aunque su 
desarrollo es sencillo debe realizarse por personal que 
este debidamente capacitado que brinde un dato real 
sobre el procedimiento y así cumplir con los estándares 
de calidad exigidos nacionales e internacionales. Se 
deben realizar con: lupas, linternas, espejos, e 
instrumentos de medición como flexómetros y reglas.
Es empleado para detenciones 
abiertas a la superficie en 
materiales sólidos no porosos y 
se puede en los acabados de 
soldadura. 
El método o prueba de líquidos 
penetrantes es basado en el 
principio físico conocido como 
capilaridad (por su tensión 
superficial generan una unión 
entre las moléculas superficiales 
y resisten una tensión. De esta 
manera, un primer liquido con 
baja tensión superficial penetra 
los poros y es retenido en las 
discontinuidades y fisuras)
Clasificación de Líquidos penetrantes 
Basada en 
Removedores: 
Se agrupan en tres clases: 
1) agua 
2) emulsionantes 
de base oleosa 
de base acuosa 
3) disolventes 
Reveladores: 
Pueden ser: 
1) Polvos secos. 
2) Dispersiones y soluciones acuosas: 
a) dispersión de polvo en agua 
b) solución de polvo en agua. 
3) Suspensión de polvo en disolventes 
volátiles no acuoso. 
A) no inflamable. 
b) inflamable
Es un método de prueba no 
destructivo para la localización de 
imperfecciones sobre/bajo la 
superficie de metales ferrosos. 
Es una técnica rápida y confiable 
para localización y orientación de 
grietas superficiales.
Las partículas magnéticas pueden 
ser: 
1. Secas 
· Fluorescentes 
· Visibles (varios colores) 
2. Húmedas 
· Fluorescentes 
· Visibles (varios colores) 
Los métodos de magnetización y 
los materiales se combinan de 
diferentes maneras según los 
resultados deseados en cada 
prueba y la geometría del objeto 
a inspeccionar.
Nos sirve para descubrir 
discontinuidades superficiales 
dependiendo de la frecuencia 
de inspección, consiste en la 
inducción de corrientes en el 
material a través de una bobina 
o probeta de inspección, la 
misma que es excitada con una 
corriente alterna proveniente 
del equipo. 
Las etapas básicas de esta 
técnica de inspección son: 
Limpieza previa 
Selección de la sonda de 
prueba 
Frecuencia de prueba
Rayos X, también conocidos como 
rayos Gamma, tienen la habilidad 
de atravesar los materiales opacos, 
como una impresión fotográfica. 
Estas inspeccionan los cordones de 
soldadura y detecta los diferentes 
defecto que esta pueda tener
1.Tecnica de Pared Simple: 
Este se realiza a la pared mas próxima 
de la película fotográfica. 
2. Técnica de pared doble vista simple: 
Este atraviesa dos paredes de la pieza y 
las proyecta en al radiografía. 
3.Técnica de pared doble vista doble: 
La radiación atraviesa las dos paredes y 
las proyecta sobre la radiografía. 
4.Tecnica de exposición panorámica: 
En el punto se ubica en un punto de la 
superficie y la película radiográfica
Este se realiza por medio de una onda acústica 
de alta frecuencia, no perceptible por el oído 
humano, se transfiere por medio de un medio 
físico, para la detección de discontinuidades 
internas y superficiales o para medir el espesor 
de paredes. 
Para llevarlo a cabo: 
1.Se utiliza un material piezoeléctrico 
insertado dentro de un palpador. 
2.Se transmite una onda q viaja por toda la 
pieza. 
Si esta tiene alguna discontinuidad se refleja a 
través de una señal eléctrica que es amplificada 
y se registra en el equipo de medición
Es un tipo de prueba 
no destructiva que se 
maneja en sistemas o 
componentes 
presurizados, para la 
detección, 
localización de fugas y 
la medición del fluido 
que escapa por éstas
Los componente o sistemas a los cuales generalmente se les realiza 
pruebas de detección fugas son: 
Recipientes y componentes herméticos: dispositivos electrónicos, 
circuitos integrados, motores y contactos sellados. 
Sistemas herméticos: Sistemas hidráulicos y de refrigeración; en 
la industria petroquímica: válvulas, tuberías y recipientes. 
Recipientes y componentes al vacío: tubos de rayos catódicos, 
artículos empacados en vacío y juntas de expansión. 
Sistemas generadores de vacío: Para asegurar que las fugas se 
han minimizado y mejorar su desempeño.
Ultrasonido: Este ensayo comúnmente se aplica en la detección de fugas de gas en líneas de alta 
presión. 
Por Burbujeo: liberación de aire o gas de un contenedor, cuando este se encuentra sumergido en 
un líquido. Se emplean frecuentemente en instrumentos presurizados, tuberías de proceso 
y recipientes. 
Por Tintas Penetrantes: Consiste en rociar tintas penetrantes en las zonas de alta presión donde 
se desea detectar fugas 
Por Medición de Presión: Este tipo de prueba se utiliza para determinar si existen flujos de fuga 
aceptables, determinar si existen condiciones peligrosas y para detectar componentes y equipo 
defectuoso 
Por Detección de Halógenos (Diodo de Halógeno):se necesitan gases de trazado especiales y el 
uso de calentadores de alta temperatura, lo cual resulta inconveniente en ambientes peligrosos. 
Por Espectrómetro de Helio: Se considera la técnica de detección de fugas, tanto industrial 
como de laboratorio 
Con Radioisótopos trazadores: En esta técnica se utilizan radioisótopos de vida corta como 
fluidos trazadores para probar cavidades selladas herméticamente y circuitos cerrados de tubería.
Diagnosticar a tiempo, puede evitar riesgos y 
gastos innecesarios en las diferentes 
industrias, el costo que produciría estas piezas 
y/o equipos sin una inspección adecuada 
,podría ser de valores incalculables. 
Sin importar el método que se 
seleccione, debe ser el adecuado, 
ya que puede arrojar resultados 
no reales y se puede convertir en 
un riesgo para la industria.
Textos: 
• http://www.tuv-nord.com/es/inspeccion-industrial-end/ensayos-no-destructivos- 
499.htm 
• http://blog.utp.edu.co/metalografia/2010/11/05/ensayos-no-destructivos/ 
• http://es.slideshare.net/Orli10/ensayos-no-destructivos-aplicados-a-la-soldadura 
• http://www.metalactual.com/revista/23/procesos_soldadura.pdf 
Videos: 
• https://www.youtube.com/watch?v=I3OrwC45FG0 
• https://www.youtube.com/watch?v=iaQKbL-qVCU 
• https://www.youtube.com/watch?v=QVcwySx5Fuk 
• https://www.youtube.com/watch?v=GF4qUSoqpn8 
• https://www.youtube.com/watch?v=9Box1qJVTCQ
Ensayos no destructivos en soldaduras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldaduraPresentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
yeferson andres
 
Ensayos no destructivos aplicados a la soldadura
Ensayos no destructivos aplicados a la soldaduraEnsayos no destructivos aplicados a la soldadura
Ensayos no destructivos aplicados a la soldaduraOrlando Salazar
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos
Juan Delgado
 
Soldaduras especiales, ventajas, desventajas, aplicaciones y equipo de trabajo
Soldaduras especiales, ventajas, desventajas, aplicaciones y equipo de trabajoSoldaduras especiales, ventajas, desventajas, aplicaciones y equipo de trabajo
Soldaduras especiales, ventajas, desventajas, aplicaciones y equipo de trabajo
JonaikerVillalobos
 
soldadura
soldadurasoldadura
soldadura
medinajj
 
Ensayos no destructivos: Inspección de particulas magnéticas
Ensayos no destructivos: Inspección de particulas magnéticasEnsayos no destructivos: Inspección de particulas magnéticas
Ensayos no destructivos: Inspección de particulas magnéticas
ClaudiaDiosesZucchel
 
Simbologia soldadura
Simbologia soldaduraSimbologia soldadura
Simbologia soldadura
Ricardo Assunção
 
Rastreadores de Halogenos
Rastreadores de HalogenosRastreadores de Halogenos
Rastreadores de Halogenos
Edgar Manuel Silvera Alonzo
 
procedimiento de liquidos penetrantes
procedimiento de liquidos penetrantes procedimiento de liquidos penetrantes
procedimiento de liquidos penetrantes
Xavier Nolasco
 
Cuestionario de soldadura
Cuestionario de soldaduraCuestionario de soldadura
Cuestionario de soldadura
Eduardo Moya
 
4. Examen Para CualificacióN De Soldadores
4. Examen Para CualificacióN De Soldadores4. Examen Para CualificacióN De Soldadores
4. Examen Para CualificacióN De Soldadores
Ing. Electromecanica
 
Clase 13-defectos
Clase 13-defectosClase 13-defectos
Soldadura Mig Mag
Soldadura Mig MagSoldadura Mig Mag
Soldadura Mig Mag
cemarol
 
Tintas y líquidos penetrantes
Tintas y líquidos penetrantes Tintas y líquidos penetrantes
Tintas y líquidos penetrantes
Yasserlis Franco
 
Tema n° 1. mig-mag 2014
Tema n° 1. mig-mag 2014Tema n° 1. mig-mag 2014
Tema n° 1. mig-mag 2014
Henry Quispe Arteaga
 
Simbologia de soldadura
Simbologia de soldaduraSimbologia de soldadura
Simbologia de soldadura
Ricardo González González
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
benito85
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldaduraPresentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
 
Ensayos no destructivos aplicados a la soldadura
Ensayos no destructivos aplicados a la soldaduraEnsayos no destructivos aplicados a la soldadura
Ensayos no destructivos aplicados a la soldadura
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Soldaduras especiales, ventajas, desventajas, aplicaciones y equipo de trabajo
Soldaduras especiales, ventajas, desventajas, aplicaciones y equipo de trabajoSoldaduras especiales, ventajas, desventajas, aplicaciones y equipo de trabajo
Soldaduras especiales, ventajas, desventajas, aplicaciones y equipo de trabajo
 
soldadura
soldadurasoldadura
soldadura
 
Ensayos no destructivos: Inspección de particulas magnéticas
Ensayos no destructivos: Inspección de particulas magnéticasEnsayos no destructivos: Inspección de particulas magnéticas
Ensayos no destructivos: Inspección de particulas magnéticas
 
Simbologia soldadura
Simbologia soldaduraSimbologia soldadura
Simbologia soldadura
 
Rastreadores de Halogenos
Rastreadores de HalogenosRastreadores de Halogenos
Rastreadores de Halogenos
 
procedimiento de liquidos penetrantes
procedimiento de liquidos penetrantes procedimiento de liquidos penetrantes
procedimiento de liquidos penetrantes
 
Cuestionario de soldadura
Cuestionario de soldaduraCuestionario de soldadura
Cuestionario de soldadura
 
Simbologia a2.4-93
Simbologia a2.4-93Simbologia a2.4-93
Simbologia a2.4-93
 
4. Examen Para CualificacióN De Soldadores
4. Examen Para CualificacióN De Soldadores4. Examen Para CualificacióN De Soldadores
4. Examen Para CualificacióN De Soldadores
 
Clase 13-defectos
Clase 13-defectosClase 13-defectos
Clase 13-defectos
 
Soldadura Mig Mag
Soldadura Mig MagSoldadura Mig Mag
Soldadura Mig Mag
 
Tintas y líquidos penetrantes
Tintas y líquidos penetrantes Tintas y líquidos penetrantes
Tintas y líquidos penetrantes
 
Tema n° 1. mig-mag 2014
Tema n° 1. mig-mag 2014Tema n° 1. mig-mag 2014
Tema n° 1. mig-mag 2014
 
Simbologia de soldadura
Simbologia de soldaduraSimbologia de soldadura
Simbologia de soldadura
 
La soldadura diapositivas
La soldadura diapositivasLa soldadura diapositivas
La soldadura diapositivas
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Curso de soldadura completo.
Curso de soldadura completo.Curso de soldadura completo.
Curso de soldadura completo.
 

Destacado

Diapositivas apuntes cuestiones de ensayos no destructivos
Diapositivas apuntes cuestiones de ensayos no destructivosDiapositivas apuntes cuestiones de ensayos no destructivos
Diapositivas apuntes cuestiones de ensayos no destructivos
Jaime Martínez Verdú
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonidoomarmo
 
En daplicadosalasoldadura
En daplicadosalasoldaduraEn daplicadosalasoldadura
En daplicadosalasoldadura
MINEDU PERU
 
Ensayos no destructivos 1231026
Ensayos no destructivos 1231026Ensayos no destructivos 1231026
Ensayos no destructivos 1231026
Jose Lars
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
Simón Eduardo Perozo
 
Ut ultrasonido
Ut  ultrasonidoUt  ultrasonido
Ut ultrasonido
rodgonzalez78
 
ultrasonido de soldadura
ultrasonido de soldaduraultrasonido de soldadura
ultrasonido de soldadura
Eduard Garcia
 
Ultrasonido - Caracterización de defectos y falsas discontinuidades
Ultrasonido - Caracterización de defectos y falsas discontinuidadesUltrasonido - Caracterización de defectos y falsas discontinuidades
Ultrasonido - Caracterización de defectos y falsas discontinuidades
Ricardo Carbajal
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivosCarotentrequen
 
liquidos penetrantes ensayo no destructivo.
liquidos penetrantes ensayo no destructivo.liquidos penetrantes ensayo no destructivo.
liquidos penetrantes ensayo no destructivo.
Francisco Briceño
 
Liquidos penetrantes
Liquidos penetrantesLiquidos penetrantes
Liquidos penetrantesRoberto Duran
 
Líquidos Penetrantes Nivel II E.N.D
Líquidos Penetrantes Nivel II E.N.DLíquidos Penetrantes Nivel II E.N.D
Líquidos Penetrantes Nivel II E.N.D
elmer9966
 
Ciencia materiales tema 1 intro
Ciencia materiales tema 1 introCiencia materiales tema 1 intro
Ciencia materiales tema 1 intro
Ignacio Roldán Nogueras
 
Trabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en fríoTrabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en frío
Aaron González
 

Destacado (20)

Diapositivas apuntes cuestiones de ensayos no destructivos
Diapositivas apuntes cuestiones de ensayos no destructivosDiapositivas apuntes cuestiones de ensayos no destructivos
Diapositivas apuntes cuestiones de ensayos no destructivos
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
 
Esfuerzo de-corte-y-flexion
Esfuerzo de-corte-y-flexionEsfuerzo de-corte-y-flexion
Esfuerzo de-corte-y-flexion
 
En daplicadosalasoldadura
En daplicadosalasoldaduraEn daplicadosalasoldadura
En daplicadosalasoldadura
 
Ensayos no destructivos 1231026
Ensayos no destructivos 1231026Ensayos no destructivos 1231026
Ensayos no destructivos 1231026
 
Aplicaciones lp
Aplicaciones lpAplicaciones lp
Aplicaciones lp
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Inspections NDT's
Inspections NDT'sInspections NDT's
Inspections NDT's
 
Pruebas no destructivas
Pruebas no destructivasPruebas no destructivas
Pruebas no destructivas
 
Ut ultrasonido
Ut  ultrasonidoUt  ultrasonido
Ut ultrasonido
 
ultrasonido de soldadura
ultrasonido de soldaduraultrasonido de soldadura
ultrasonido de soldadura
 
Ultrasonido - Caracterización de defectos y falsas discontinuidades
Ultrasonido - Caracterización de defectos y falsas discontinuidadesUltrasonido - Caracterización de defectos y falsas discontinuidades
Ultrasonido - Caracterización de defectos y falsas discontinuidades
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
1ra parte - Fundamentos ISO 17020
1ra parte - Fundamentos ISO 170201ra parte - Fundamentos ISO 17020
1ra parte - Fundamentos ISO 17020
 
liquidos penetrantes ensayo no destructivo.
liquidos penetrantes ensayo no destructivo.liquidos penetrantes ensayo no destructivo.
liquidos penetrantes ensayo no destructivo.
 
Liquidos penetrantes
Liquidos penetrantesLiquidos penetrantes
Liquidos penetrantes
 
Líquidos Penetrantes Nivel II E.N.D
Líquidos Penetrantes Nivel II E.N.DLíquidos Penetrantes Nivel II E.N.D
Líquidos Penetrantes Nivel II E.N.D
 
Ciencia materiales tema 1 intro
Ciencia materiales tema 1 introCiencia materiales tema 1 intro
Ciencia materiales tema 1 intro
 
5 inspección visual-wa
5  inspección visual-wa5  inspección visual-wa
5 inspección visual-wa
 
Trabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en fríoTrabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en frío
 

Similar a Ensayos no destructivos en soldaduras

Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...
Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...
Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...
ESAUCHRISTOPHERPAZTA2
 
End
EndEnd
NDT- Ensayos No Destructivos
NDT- Ensayos No DestructivosNDT- Ensayos No Destructivos
NDT- Ensayos No DestructivosENg W. LOPEZ
 
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdf
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdfTECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdf
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdf
yudithlopez17
 
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS-INVESTIGACION PPT.pptx
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS-INVESTIGACION PPT.pptxENSAYOS NO DESTRUCTIVOS-INVESTIGACION PPT.pptx
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS-INVESTIGACION PPT.pptx
CARLOSNERIVENTURAPAR
 
Diagnosticos de corrosion
Diagnosticos de corrosionDiagnosticos de corrosion
Diagnosticos de corrosion
inversiones aima
 
Presentacion procesos de manufactura
Presentacion procesos de manufacturaPresentacion procesos de manufactura
Presentacion procesos de manufactura
nathalylucia
 
Elección de un metodo de Ensayo No Destructivo para la examinación (Guía)
Elección de un metodo de Ensayo No Destructivo para la examinación (Guía)Elección de un metodo de Ensayo No Destructivo para la examinación (Guía)
Elección de un metodo de Ensayo No Destructivo para la examinación (Guía)
Ricardo Carbajal
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos
claudiaSampaolo
 
Liquidos penetrantes 1
Liquidos penetrantes 1Liquidos penetrantes 1
Liquidos penetrantes 1
Luis Anton
 
105822227 curso-de-ultrasonido-nivel-i-y-ii
105822227 curso-de-ultrasonido-nivel-i-y-ii105822227 curso-de-ultrasonido-nivel-i-y-ii
105822227 curso-de-ultrasonido-nivel-i-y-ii
SawMillAlineacionyMe
 
Soldadura - Ensayo no destructivo
Soldadura - Ensayo no destructivo Soldadura - Ensayo no destructivo
Soldadura - Ensayo no destructivo
Rodrigo Diaz
 
Inspección - Ensayos no destructivos
Inspección - Ensayos no destructivos Inspección - Ensayos no destructivos
Inspección - Ensayos no destructivos
Rodrigo Diaz
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
Gustavo Soria
 
Técnicas de inspección a la corrosión
Técnicas de inspección a la corrosiónTécnicas de inspección a la corrosión
Técnicas de inspección a la corrosión
Daniela Vargas
 
Métodos de Inspección
Métodos de InspecciónMétodos de Inspección
Métodos de Inspección
Kabir Franco
 
PARTÍCULAS MAGNÉTICAS
PARTÍCULAS MAGNÉTICASPARTÍCULAS MAGNÉTICAS
PARTÍCULAS MAGNÉTICAS
Facebook en Español
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
Alejandro Aguilar
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
rafaelfalconc
 
Storyboard soldadura. jose ferreiro
Storyboard soldadura. jose ferreiroStoryboard soldadura. jose ferreiro
Storyboard soldadura. jose ferreiro
José Daniel Ferreiro
 

Similar a Ensayos no destructivos en soldaduras (20)

Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...
Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...
Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...
 
End
EndEnd
End
 
NDT- Ensayos No Destructivos
NDT- Ensayos No DestructivosNDT- Ensayos No Destructivos
NDT- Ensayos No Destructivos
 
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdf
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdfTECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdf
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdf
 
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS-INVESTIGACION PPT.pptx
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS-INVESTIGACION PPT.pptxENSAYOS NO DESTRUCTIVOS-INVESTIGACION PPT.pptx
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS-INVESTIGACION PPT.pptx
 
Diagnosticos de corrosion
Diagnosticos de corrosionDiagnosticos de corrosion
Diagnosticos de corrosion
 
Presentacion procesos de manufactura
Presentacion procesos de manufacturaPresentacion procesos de manufactura
Presentacion procesos de manufactura
 
Elección de un metodo de Ensayo No Destructivo para la examinación (Guía)
Elección de un metodo de Ensayo No Destructivo para la examinación (Guía)Elección de un metodo de Ensayo No Destructivo para la examinación (Guía)
Elección de un metodo de Ensayo No Destructivo para la examinación (Guía)
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Liquidos penetrantes 1
Liquidos penetrantes 1Liquidos penetrantes 1
Liquidos penetrantes 1
 
105822227 curso-de-ultrasonido-nivel-i-y-ii
105822227 curso-de-ultrasonido-nivel-i-y-ii105822227 curso-de-ultrasonido-nivel-i-y-ii
105822227 curso-de-ultrasonido-nivel-i-y-ii
 
Soldadura - Ensayo no destructivo
Soldadura - Ensayo no destructivo Soldadura - Ensayo no destructivo
Soldadura - Ensayo no destructivo
 
Inspección - Ensayos no destructivos
Inspección - Ensayos no destructivos Inspección - Ensayos no destructivos
Inspección - Ensayos no destructivos
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Técnicas de inspección a la corrosión
Técnicas de inspección a la corrosiónTécnicas de inspección a la corrosión
Técnicas de inspección a la corrosión
 
Métodos de Inspección
Métodos de InspecciónMétodos de Inspección
Métodos de Inspección
 
PARTÍCULAS MAGNÉTICAS
PARTÍCULAS MAGNÉTICASPARTÍCULAS MAGNÉTICAS
PARTÍCULAS MAGNÉTICAS
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Storyboard soldadura. jose ferreiro
Storyboard soldadura. jose ferreiroStoryboard soldadura. jose ferreiro
Storyboard soldadura. jose ferreiro
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 

Último (20)

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 

Ensayos no destructivos en soldaduras

  • 1.
  • 2. Los END(Ensayos no destructivos), son pruebas que se realizan, para identificar las discontinuidades en las soldaduras, con el fin de conocer datos de su estado y calidad, estos no son exactos. Estas pruebas se realizan por medio de ensayos físicos tales como ondas electromagnéticas, acústicas y elásticas, entre otras y no se consideran como un riesgo para el objeto en estudio, ya que este no altera de manera permanente sus propiedades físicas, quimias , mecánicas ni dimensionales.
  • 3. Estos se pueden aplicar en cualquier etapa del proceso, bien sea en la producción o en la inspección de salida, este se aplica en uniones de soldaduras, materiales industriales diversas, estas revisiones podrían hacer la diferencia entre un proceso adecuado y seguro a un infortunado hecho. Los END mas comunes son: 1. Ensayos Visuales 2. Líquidos penetrantes 3. Partículas Magnéticas 4. Electromagnetismo 5. Radiografía o rayos X Industrial 6. Ultrasonido 7. Pruebas de Fuga
  • 4.
  • 5. Esta se realiza por inspección visual, por ello brinda información inmediata del área evaluada. Aunque su desarrollo es sencillo debe realizarse por personal que este debidamente capacitado que brinde un dato real sobre el procedimiento y así cumplir con los estándares de calidad exigidos nacionales e internacionales. Se deben realizar con: lupas, linternas, espejos, e instrumentos de medición como flexómetros y reglas.
  • 6. Es empleado para detenciones abiertas a la superficie en materiales sólidos no porosos y se puede en los acabados de soldadura. El método o prueba de líquidos penetrantes es basado en el principio físico conocido como capilaridad (por su tensión superficial generan una unión entre las moléculas superficiales y resisten una tensión. De esta manera, un primer liquido con baja tensión superficial penetra los poros y es retenido en las discontinuidades y fisuras)
  • 7. Clasificación de Líquidos penetrantes Basada en Removedores: Se agrupan en tres clases: 1) agua 2) emulsionantes de base oleosa de base acuosa 3) disolventes Reveladores: Pueden ser: 1) Polvos secos. 2) Dispersiones y soluciones acuosas: a) dispersión de polvo en agua b) solución de polvo en agua. 3) Suspensión de polvo en disolventes volátiles no acuoso. A) no inflamable. b) inflamable
  • 8. Es un método de prueba no destructivo para la localización de imperfecciones sobre/bajo la superficie de metales ferrosos. Es una técnica rápida y confiable para localización y orientación de grietas superficiales.
  • 9. Las partículas magnéticas pueden ser: 1. Secas · Fluorescentes · Visibles (varios colores) 2. Húmedas · Fluorescentes · Visibles (varios colores) Los métodos de magnetización y los materiales se combinan de diferentes maneras según los resultados deseados en cada prueba y la geometría del objeto a inspeccionar.
  • 10. Nos sirve para descubrir discontinuidades superficiales dependiendo de la frecuencia de inspección, consiste en la inducción de corrientes en el material a través de una bobina o probeta de inspección, la misma que es excitada con una corriente alterna proveniente del equipo. Las etapas básicas de esta técnica de inspección son: Limpieza previa Selección de la sonda de prueba Frecuencia de prueba
  • 11. Rayos X, también conocidos como rayos Gamma, tienen la habilidad de atravesar los materiales opacos, como una impresión fotográfica. Estas inspeccionan los cordones de soldadura y detecta los diferentes defecto que esta pueda tener
  • 12. 1.Tecnica de Pared Simple: Este se realiza a la pared mas próxima de la película fotográfica. 2. Técnica de pared doble vista simple: Este atraviesa dos paredes de la pieza y las proyecta en al radiografía. 3.Técnica de pared doble vista doble: La radiación atraviesa las dos paredes y las proyecta sobre la radiografía. 4.Tecnica de exposición panorámica: En el punto se ubica en un punto de la superficie y la película radiográfica
  • 13. Este se realiza por medio de una onda acústica de alta frecuencia, no perceptible por el oído humano, se transfiere por medio de un medio físico, para la detección de discontinuidades internas y superficiales o para medir el espesor de paredes. Para llevarlo a cabo: 1.Se utiliza un material piezoeléctrico insertado dentro de un palpador. 2.Se transmite una onda q viaja por toda la pieza. Si esta tiene alguna discontinuidad se refleja a través de una señal eléctrica que es amplificada y se registra en el equipo de medición
  • 14. Es un tipo de prueba no destructiva que se maneja en sistemas o componentes presurizados, para la detección, localización de fugas y la medición del fluido que escapa por éstas
  • 15. Los componente o sistemas a los cuales generalmente se les realiza pruebas de detección fugas son: Recipientes y componentes herméticos: dispositivos electrónicos, circuitos integrados, motores y contactos sellados. Sistemas herméticos: Sistemas hidráulicos y de refrigeración; en la industria petroquímica: válvulas, tuberías y recipientes. Recipientes y componentes al vacío: tubos de rayos catódicos, artículos empacados en vacío y juntas de expansión. Sistemas generadores de vacío: Para asegurar que las fugas se han minimizado y mejorar su desempeño.
  • 16. Ultrasonido: Este ensayo comúnmente se aplica en la detección de fugas de gas en líneas de alta presión. Por Burbujeo: liberación de aire o gas de un contenedor, cuando este se encuentra sumergido en un líquido. Se emplean frecuentemente en instrumentos presurizados, tuberías de proceso y recipientes. Por Tintas Penetrantes: Consiste en rociar tintas penetrantes en las zonas de alta presión donde se desea detectar fugas Por Medición de Presión: Este tipo de prueba se utiliza para determinar si existen flujos de fuga aceptables, determinar si existen condiciones peligrosas y para detectar componentes y equipo defectuoso Por Detección de Halógenos (Diodo de Halógeno):se necesitan gases de trazado especiales y el uso de calentadores de alta temperatura, lo cual resulta inconveniente en ambientes peligrosos. Por Espectrómetro de Helio: Se considera la técnica de detección de fugas, tanto industrial como de laboratorio Con Radioisótopos trazadores: En esta técnica se utilizan radioisótopos de vida corta como fluidos trazadores para probar cavidades selladas herméticamente y circuitos cerrados de tubería.
  • 17. Diagnosticar a tiempo, puede evitar riesgos y gastos innecesarios en las diferentes industrias, el costo que produciría estas piezas y/o equipos sin una inspección adecuada ,podría ser de valores incalculables. Sin importar el método que se seleccione, debe ser el adecuado, ya que puede arrojar resultados no reales y se puede convertir en un riesgo para la industria.
  • 18. Textos: • http://www.tuv-nord.com/es/inspeccion-industrial-end/ensayos-no-destructivos- 499.htm • http://blog.utp.edu.co/metalografia/2010/11/05/ensayos-no-destructivos/ • http://es.slideshare.net/Orli10/ensayos-no-destructivos-aplicados-a-la-soldadura • http://www.metalactual.com/revista/23/procesos_soldadura.pdf Videos: • https://www.youtube.com/watch?v=I3OrwC45FG0 • https://www.youtube.com/watch?v=iaQKbL-qVCU • https://www.youtube.com/watch?v=QVcwySx5Fuk • https://www.youtube.com/watch?v=GF4qUSoqpn8 • https://www.youtube.com/watch?v=9Box1qJVTCQ