SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIDORES DE ESPESOR Y
DETECTOR DE FISURAS
TECNOLOGO EN CONTROL DE CALIDAD
PRESENTADO POR
PND?
Pruebas No Destructivas son
herramientas fundamentales y
esenciales para el control de calidad
de materiales de ingeniería ,
procesos de manufactura, confiables
de productos e servicio , y
mantenimiento de sistemas cuya falla
prematura puede ser costosa o
desastrosa.
“Son el empleo de propiedades
físicas o químicas de materiales,
para la evaluación indirecta de
materiales sin dañar su utilidad
futura”
determinar la presencia defectos en
los materiales o en las soldaduras de
equipos tales como recipientes a
presión, en los cuales una falla
catastrófica puede representar
Tipo de Prueba Abreviación en Español Abreviación en Inglés
Inspección Visual IV VI
Líquidos Penetrantes LP PT
Pruebas Magnéticas, PM MT
Ultrasonido UT UT
Pruebas Radiográficas RX RT
Pruebas de Fuga PF LT
Emisión Acústica EA AE
Pruebas Infrarrojas PI IT
PRINCIPALES PND
Inspección visual
 Es sin duda una de las
Pruebas No Destructivas
(PND) más ampliamente
utilizada.
 Gracias a esta, Se puede
obtener información
rápidamente, de la condición
superficial de los materiales
que se estén inspeccionando,
con el simple uso del ojo
humano.
Tintas penetrantes
 Se basa en el principio
físico conocido como
"Capilaridad" y consiste en
la aplicación de un líquido,
con buenas características
de penetración en
pequeñas aberturas, sobre
la superficie limpia del
material a inspeccionar.
Presentacion Descripción
TINTAS PENETRANTES
 PASO 1: LIMPIEZA DE LA PIEZA
 PASO 2: APLICACIÓN DE PENETRANTE
 PASO 3: APLICACIÓN DE REVELADOR
NOTA:
Las áreas en las que se observe la
presencia de líquido penetrante
después de la aplicación del
líquido absorbente, son áreas que
contienen discontinuidades
superficiales (grietas,
perforaciones, etc.)
PRESENTACION PROCESO
cuidados!!
Es recomendable que esta
técnica sea aplicada por un
inspector certificado como
Nivel II bajo una norma
internacional reconocida.
Ya que los resultados
obtenidos en cada prueba
dependen totalmente de la
rigurosidad y el cuidado que
se tenga durante todos los
pasos de la inspección.
Este método sólo es aplicable a la detección de defectos
SUPERFICIALES, es decir que los defectos como inclusiones,
poros o fisuras internas, no serán detectados con Tintas
Penetrantes.
Norma:
(CP-189, NAS-410,
ISO-9712),
Características
Su versatilidad y facilidad de
aplicación, hacen de esta
técnica, la preferida por gran
parte de la industria.
Adicionalmente, cuando son
aplicadas correctamente, las
Tintas Penetrantes nos
permiten detectar gran
variedad de defectos como:
 Poros
 Picaduras
 Fisuras producidas por fatiga
esfuerzos térmicos y fugas en
recipientes herméticos.
PRUEBAS MAGNETICAS
 Este método de PND está
limitado a la detección de
discontinuidades superficiales
y en algunas ocasiones sub-
superficiales.
 Así mismo, su aplicación
también se encuentra
limitada por su carácter
magnético, es decir, solo
puede ser aplicada en
materiales ferro magnéticos.
Aún así, este método es
ampliamente utilizado en el
ámbito industrial
Presentacion Descripción
DESCRIPCION
ES UTILIZADO EN:
 El control de calidad o inspección de
componentes maquinados.
 La detección discontinuidades en la
producción de soldaduras.
 En los programas de inspección y
mantenimiento de componentes críticos en
plantas químicas y petroquímicas
(Recipientes a presión, tuberías, tanques de
almacenamiento, etc.)
 Así mismo, existen dos principales tipos de
partículas magnéticas: aquellas que son
visibles con luz blanca natural o
artificial y aquellas cuya
observación debe ser bajo luz
negra o ultravioleta, conocidas
comúnmente como partículas
magnéticas fluorescentes.
 En general, existen dos
principales medios o
mecanismos mediante los
cuales se puede aplicar las
partículas magnéticas,
estos son: vía húmeda y vía
seca. Cuando las partículas
se aplican en vía húmeda,
éstas normalmente se
encuentran suspendidas en
un medio líquido tal como el
aceite o el agua. En la
aplicación de las partículas
magnéticas vía seca, éstas
se encuentran suspendidas
en aire.
CUIDADOS!!
Factores en que puede variar la prueba:
 El tamaño de las piezas a inspeccionar,
 El área a inspeccionar,
 El medio ambiente bajo el cual se realizará la prueba,
 El tipo de discontinuidades a detectar y el costo.
 El personal que realiza este tipo de pruebas por lo general realiza un
análisis de los factores anteriores para determinar el medio y tipo
optimo
ULTRASONIDO
 El método consiste en dirigir sonido
de alta frecuencia dentro del
material para detectarlo cuando es
reflejado por una discontinuidad o
defecto.
Se utiliza generalmente en tanques,
tuberías soldaduras, piezas de
fundición y forja.
 Este sensor, contiene un elemento
pieza-eléctrica, cuya función es
convertir pulsos eléctricos en
pequeños movimientos o
vibraciones, las cuales a su vez
generan sonido, con una frecuencia
en el rango de los megahertz
(inaudible al oído humano). El
sonido o las vibraciones, en forma
de ondas elásticas, se propaga a
través del material hasta que pierde
por completo su intensidad ó hasta
que topa con una interface, las
ondas pueden
sufrir reflexión, refracción, distorsión,
Característica
Es posible aplicar el método de
ultrasonido para determinar
ciertas características de los
materiales tales como:
 Velocidad de propagación de
ondas.
 Tamaño de grano en metales.
 Presencia de discontinuidades
(grietas, poros, laminaciones,
etc.)
 Adhesión entre materiales.
 Inspección de soldaduras.
 Medición de espesores de pared.
 Como puede observarse,
con el método de
ultrasonido es posible
obtener una evaluación de
la condición interna del
material en cuestión. Sin
embargo, el método de
ultrasonido es más
complejo en práctica y en
teoría, lo cual demanda
personal calificado para su
aplicación e interpretación
de indicaciones o
resultados de prueba
Aplicación Complejidad
RAYOS INFRAROJOS
 Esta técnica se basa en la detección
de áreas calientes o frías mediante
el análisis de la parte infrarroja del
espectro electromagnético. La
radiación infrarroja se transmite en
forma de calor mediante ondas
electromagnéticas a través del
espacio. De esta forma, mediante el
uso de instrumentos capaces de
detectar la radiación infrarroja, es
posible detectar discontinuidades
superficiales y sub-superficiales en
los materiales.
Presentacion Descripción
RAYOS INFRAROJOS
Técnicas de Termografía Infrarroja
Termografía Pasiva
 Consiste en simplemente obtener un termograma del componente en
cuestión, sin la aplicación de energía. El componente por si mismo
proporciona la energía para generar la imagen infrarroja. Ejemplos de la
aplicación de ésta técnica los encontramos por ejemplo en la evaluación de
un motor funcionando, maquinaria industrial, conductores eléctricos, etc.
Termografía Activa
 En esta técnica, para obtener un termograma, es necesario inducir cierta
energía al material o componente en cuestión. Muchos componentes,
dadas sus condiciones de operación y servicio, son evaluados en forma
estática o a temperatura ambiente, lo cual da lugar a que el termograma
que se obtenga, presente un patrón o gradiente térmico uniforme, es en
este tipo de situaciones en que la Termografía activa tiene uso. Así, esta
técnica puede ser empleada en la detección de laminaciones o inclusiones,
las cuales representan variaciones en conducción de calor y por lo tanto
son evidentes en el termograma.
RAYOS INFRAROJO
 Los resultados se obtienen
rápidamente y la
evaluación es
relativamente sencilla, por
lo que no se requiere
mucho entrenamiento en
el uso y aplicación de la
técnica
 El principal
inconveniente puede ser
el costo del equipo.
VENTAJA- DESVENTAJA PRESENTACION
FIN….. Dios los Bendiga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayos no destructivos aplicados a la soldadura
Ensayos no destructivos aplicados a la soldaduraEnsayos no destructivos aplicados a la soldadura
Ensayos no destructivos aplicados a la soldadura
Orlando Salazar
 
Non destructive testing basics
Non destructive testing basicsNon destructive testing basics
Non destructive testing basics
Taral Soliya
 
Magnetic Particle Inspection
Magnetic  Particle  InspectionMagnetic  Particle  Inspection
Magnetic Particle Inspection
saravana kumar
 
5 ensayos no destructivos por ultrasonido(c3)
5 ensayos no destructivos por ultrasonido(c3)5 ensayos no destructivos por ultrasonido(c3)
5 ensayos no destructivos por ultrasonido(c3)
Gimnasio Zeus
 
Liquidos penetrantes
Liquidos penetrantesLiquidos penetrantes
Liquidos penetrantes
Roberto Duran
 
Ensayos no destructivo (mod 6 unidad 1)
Ensayos no destructivo (mod 6 unidad 1)Ensayos no destructivo (mod 6 unidad 1)
Ensayos no destructivo (mod 6 unidad 1)
RamonAlfonzo1
 
Paut full notes
Paut  full notesPaut  full notes
Paut full notes
indukuri sraju
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
engineer_82
 
51489205 medidas-electricas[1]
51489205 medidas-electricas[1]51489205 medidas-electricas[1]
51489205 medidas-electricas[1]
Emilio Bonnet
 
Ndtm 3-eddy current
Ndtm 3-eddy currentNdtm 3-eddy current
Ndtm 3-eddy current
Godwin Pithalis
 
L23 thermography test
L23 thermography testL23 thermography test
L23 thermography test
karthi keyan
 
Ultrasonido END
Ultrasonido ENDUltrasonido END
Ultrasonido END
jalexis64
 
Liquid penetrant testing
Liquid penetrant testingLiquid penetrant testing
Liquid penetrant testing
yash patel
 
Non-destructive Testing
Non-destructive TestingNon-destructive Testing
Non-destructive Testing
Gulfam Hussain
 
Magnetic Particle Inspection
Magnetic Particle InspectionMagnetic Particle Inspection
Magnetic Particle Inspection
Steven E. Kreeley, EIT
 
Tutorial - Eddy Current Testing
Tutorial - Eddy Current TestingTutorial - Eddy Current Testing
Tutorial - Eddy Current Testing
Ethan Gros
 
Magnetic Particle Inspection
Magnetic Particle InspectionMagnetic Particle Inspection
Particulasa magneticas
Particulasa magneticasParticulasa magneticas
Particulasa magneticas
Angel Guamán Lozano
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
benito85
 
Presentacion procesos de manufactura
Presentacion procesos de manufacturaPresentacion procesos de manufactura
Presentacion procesos de manufactura
nathalylucia
 

La actualidad más candente (20)

Ensayos no destructivos aplicados a la soldadura
Ensayos no destructivos aplicados a la soldaduraEnsayos no destructivos aplicados a la soldadura
Ensayos no destructivos aplicados a la soldadura
 
Non destructive testing basics
Non destructive testing basicsNon destructive testing basics
Non destructive testing basics
 
Magnetic Particle Inspection
Magnetic  Particle  InspectionMagnetic  Particle  Inspection
Magnetic Particle Inspection
 
5 ensayos no destructivos por ultrasonido(c3)
5 ensayos no destructivos por ultrasonido(c3)5 ensayos no destructivos por ultrasonido(c3)
5 ensayos no destructivos por ultrasonido(c3)
 
Liquidos penetrantes
Liquidos penetrantesLiquidos penetrantes
Liquidos penetrantes
 
Ensayos no destructivo (mod 6 unidad 1)
Ensayos no destructivo (mod 6 unidad 1)Ensayos no destructivo (mod 6 unidad 1)
Ensayos no destructivo (mod 6 unidad 1)
 
Paut full notes
Paut  full notesPaut  full notes
Paut full notes
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
51489205 medidas-electricas[1]
51489205 medidas-electricas[1]51489205 medidas-electricas[1]
51489205 medidas-electricas[1]
 
Ndtm 3-eddy current
Ndtm 3-eddy currentNdtm 3-eddy current
Ndtm 3-eddy current
 
L23 thermography test
L23 thermography testL23 thermography test
L23 thermography test
 
Ultrasonido END
Ultrasonido ENDUltrasonido END
Ultrasonido END
 
Liquid penetrant testing
Liquid penetrant testingLiquid penetrant testing
Liquid penetrant testing
 
Non-destructive Testing
Non-destructive TestingNon-destructive Testing
Non-destructive Testing
 
Magnetic Particle Inspection
Magnetic Particle InspectionMagnetic Particle Inspection
Magnetic Particle Inspection
 
Tutorial - Eddy Current Testing
Tutorial - Eddy Current TestingTutorial - Eddy Current Testing
Tutorial - Eddy Current Testing
 
Magnetic Particle Inspection
Magnetic Particle InspectionMagnetic Particle Inspection
Magnetic Particle Inspection
 
Particulasa magneticas
Particulasa magneticasParticulasa magneticas
Particulasa magneticas
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Presentacion procesos de manufactura
Presentacion procesos de manufacturaPresentacion procesos de manufactura
Presentacion procesos de manufactura
 

Destacado

Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
El Ingeniero
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
Carotentrequen
 
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS
PRUEBAS NO DESTRUCTIVASPRUEBAS NO DESTRUCTIVAS
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
calibrador
calibradorcalibrador
calibrador
javiercastrillon
 
El Calibre
El CalibreEl Calibre
El Calibre
iessuanzes
 
Pruebas no destructivas
Pruebas no destructivasPruebas no destructivas
Pruebas no destructivas
Juan Norberto Perez
 
Diapositivas apuntes cuestiones de ensayos no destructivos
Diapositivas apuntes cuestiones de ensayos no destructivosDiapositivas apuntes cuestiones de ensayos no destructivos
Diapositivas apuntes cuestiones de ensayos no destructivos
Jaime Martínez Verdú
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
Jesus Lacruz
 
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillarManual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
ivan escobar contreras
 
Metrologia – manejo del micrometro
Metrologia – manejo del micrometroMetrologia – manejo del micrometro
Metrologia – manejo del micrometro
Natalia Urrego Ospina
 
Metrologia – manejo de los instrumentos de medición
Metrologia – manejo de los instrumentos de mediciónMetrologia – manejo de los instrumentos de medición
Metrologia – manejo de los instrumentos de medición
Natalia Urrego Ospina
 
MATERIALES RADIOGRÁFICOS
MATERIALES RADIOGRÁFICOSMATERIALES RADIOGRÁFICOS
MATERIALES RADIOGRÁFICOS
Universidad de Los Andes
 

Destacado (12)

Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS
PRUEBAS NO DESTRUCTIVASPRUEBAS NO DESTRUCTIVAS
PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS
 
calibrador
calibradorcalibrador
calibrador
 
El Calibre
El CalibreEl Calibre
El Calibre
 
Pruebas no destructivas
Pruebas no destructivasPruebas no destructivas
Pruebas no destructivas
 
Diapositivas apuntes cuestiones de ensayos no destructivos
Diapositivas apuntes cuestiones de ensayos no destructivosDiapositivas apuntes cuestiones de ensayos no destructivos
Diapositivas apuntes cuestiones de ensayos no destructivos
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillarManual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
 
Metrologia – manejo del micrometro
Metrologia – manejo del micrometroMetrologia – manejo del micrometro
Metrologia – manejo del micrometro
 
Metrologia – manejo de los instrumentos de medición
Metrologia – manejo de los instrumentos de mediciónMetrologia – manejo de los instrumentos de medición
Metrologia – manejo de los instrumentos de medición
 
MATERIALES RADIOGRÁFICOS
MATERIALES RADIOGRÁFICOSMATERIALES RADIOGRÁFICOS
MATERIALES RADIOGRÁFICOS
 

Similar a NDT- Ensayos No Destructivos

Ensayos no destructivos en soldaduras
Ensayos no destructivos en soldadurasEnsayos no destructivos en soldaduras
Ensayos no destructivos en soldaduras
Alejandra Abril
 
End
EndEnd
Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01
Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01
Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01
TFUCKNZSgfqgf
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos
Juan Delgado
 
Proceso de manufactura unidad iv
Proceso de manufactura unidad ivProceso de manufactura unidad iv
Proceso de manufactura unidad iv
heyberthmilano
 
Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...
Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...
Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...
ESAUCHRISTOPHERPAZTA2
 
Storyboard soldadura. jose ferreiro
Storyboard soldadura. jose ferreiroStoryboard soldadura. jose ferreiro
Storyboard soldadura. jose ferreiro
José Daniel Ferreiro
 
PARTÍCULAS MAGNÉTICAS
PARTÍCULAS MAGNÉTICASPARTÍCULAS MAGNÉTICAS
PARTÍCULAS MAGNÉTICAS
Facebook en Español
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
Elección de un metodo de Ensayo No Destructivo para la examinación (Guía)
Elección de un metodo de Ensayo No Destructivo para la examinación (Guía)Elección de un metodo de Ensayo No Destructivo para la examinación (Guía)
Elección de un metodo de Ensayo No Destructivo para la examinación (Guía)
Ricardo Carbajal
 
Técnicas de inspección a la corrosión
Técnicas de inspección a la corrosiónTécnicas de inspección a la corrosión
Técnicas de inspección a la corrosión
Daniela Vargas
 
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdf
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdfTECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdf
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdf
yudithlopez17
 
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION.pptx
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION.pptxTECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION.pptx
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION.pptx
yudithlopez17
 
Supervision de espesor por ultrasonido
Supervision de espesor por ultrasonidoSupervision de espesor por ultrasonido
Supervision de espesor por ultrasonido
Carlos Farley Zamudio Melo
 
ultrasonido expo.pptx
ultrasonido expo.pptxultrasonido expo.pptx
ultrasonido expo.pptx
FRANKLINMARAZARAFAEL
 
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS-INVESTIGACION PPT.pptx
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS-INVESTIGACION PPT.pptxENSAYOS NO DESTRUCTIVOS-INVESTIGACION PPT.pptx
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS-INVESTIGACION PPT.pptx
CARLOSNERIVENTURAPAR
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
Gustavo Soria
 
Informe final electiva equipos y ensayos.doc
Informe final electiva equipos y ensayos.docInforme final electiva equipos y ensayos.doc
Informe final electiva equipos y ensayos.doc
Martin Augusto Pinzón Páramo
 
1. generalidades end octubre 2010 (1)
1. generalidades end octubre 2010 (1)1. generalidades end octubre 2010 (1)
1. generalidades end octubre 2010 (1)
Johanna León C.
 
Liquidos penetrantes 1
Liquidos penetrantes 1Liquidos penetrantes 1
Liquidos penetrantes 1
Luis Anton
 

Similar a NDT- Ensayos No Destructivos (20)

Ensayos no destructivos en soldaduras
Ensayos no destructivos en soldadurasEnsayos no destructivos en soldaduras
Ensayos no destructivos en soldaduras
 
End
EndEnd
End
 
Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01
Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01
Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Proceso de manufactura unidad iv
Proceso de manufactura unidad ivProceso de manufactura unidad iv
Proceso de manufactura unidad iv
 
Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...
Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...
Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...
 
Storyboard soldadura. jose ferreiro
Storyboard soldadura. jose ferreiroStoryboard soldadura. jose ferreiro
Storyboard soldadura. jose ferreiro
 
PARTÍCULAS MAGNÉTICAS
PARTÍCULAS MAGNÉTICASPARTÍCULAS MAGNÉTICAS
PARTÍCULAS MAGNÉTICAS
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Elección de un metodo de Ensayo No Destructivo para la examinación (Guía)
Elección de un metodo de Ensayo No Destructivo para la examinación (Guía)Elección de un metodo de Ensayo No Destructivo para la examinación (Guía)
Elección de un metodo de Ensayo No Destructivo para la examinación (Guía)
 
Técnicas de inspección a la corrosión
Técnicas de inspección a la corrosiónTécnicas de inspección a la corrosión
Técnicas de inspección a la corrosión
 
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdf
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdfTECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdf
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdf
 
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION.pptx
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION.pptxTECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION.pptx
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION.pptx
 
Supervision de espesor por ultrasonido
Supervision de espesor por ultrasonidoSupervision de espesor por ultrasonido
Supervision de espesor por ultrasonido
 
ultrasonido expo.pptx
ultrasonido expo.pptxultrasonido expo.pptx
ultrasonido expo.pptx
 
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS-INVESTIGACION PPT.pptx
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS-INVESTIGACION PPT.pptxENSAYOS NO DESTRUCTIVOS-INVESTIGACION PPT.pptx
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS-INVESTIGACION PPT.pptx
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Informe final electiva equipos y ensayos.doc
Informe final electiva equipos y ensayos.docInforme final electiva equipos y ensayos.doc
Informe final electiva equipos y ensayos.doc
 
1. generalidades end octubre 2010 (1)
1. generalidades end octubre 2010 (1)1. generalidades end octubre 2010 (1)
1. generalidades end octubre 2010 (1)
 
Liquidos penetrantes 1
Liquidos penetrantes 1Liquidos penetrantes 1
Liquidos penetrantes 1
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

NDT- Ensayos No Destructivos

  • 1. MEDIDORES DE ESPESOR Y DETECTOR DE FISURAS
  • 2. TECNOLOGO EN CONTROL DE CALIDAD PRESENTADO POR
  • 3. PND? Pruebas No Destructivas son herramientas fundamentales y esenciales para el control de calidad de materiales de ingeniería , procesos de manufactura, confiables de productos e servicio , y mantenimiento de sistemas cuya falla prematura puede ser costosa o desastrosa. “Son el empleo de propiedades físicas o químicas de materiales, para la evaluación indirecta de materiales sin dañar su utilidad futura” determinar la presencia defectos en los materiales o en las soldaduras de equipos tales como recipientes a presión, en los cuales una falla catastrófica puede representar
  • 4. Tipo de Prueba Abreviación en Español Abreviación en Inglés Inspección Visual IV VI Líquidos Penetrantes LP PT Pruebas Magnéticas, PM MT Ultrasonido UT UT Pruebas Radiográficas RX RT Pruebas de Fuga PF LT Emisión Acústica EA AE Pruebas Infrarrojas PI IT PRINCIPALES PND
  • 5. Inspección visual  Es sin duda una de las Pruebas No Destructivas (PND) más ampliamente utilizada.  Gracias a esta, Se puede obtener información rápidamente, de la condición superficial de los materiales que se estén inspeccionando, con el simple uso del ojo humano.
  • 6. Tintas penetrantes  Se basa en el principio físico conocido como "Capilaridad" y consiste en la aplicación de un líquido, con buenas características de penetración en pequeñas aberturas, sobre la superficie limpia del material a inspeccionar. Presentacion Descripción
  • 7. TINTAS PENETRANTES  PASO 1: LIMPIEZA DE LA PIEZA  PASO 2: APLICACIÓN DE PENETRANTE  PASO 3: APLICACIÓN DE REVELADOR NOTA: Las áreas en las que se observe la presencia de líquido penetrante después de la aplicación del líquido absorbente, son áreas que contienen discontinuidades superficiales (grietas, perforaciones, etc.) PRESENTACION PROCESO
  • 8. cuidados!! Es recomendable que esta técnica sea aplicada por un inspector certificado como Nivel II bajo una norma internacional reconocida. Ya que los resultados obtenidos en cada prueba dependen totalmente de la rigurosidad y el cuidado que se tenga durante todos los pasos de la inspección. Este método sólo es aplicable a la detección de defectos SUPERFICIALES, es decir que los defectos como inclusiones, poros o fisuras internas, no serán detectados con Tintas Penetrantes. Norma: (CP-189, NAS-410, ISO-9712),
  • 9. Características Su versatilidad y facilidad de aplicación, hacen de esta técnica, la preferida por gran parte de la industria. Adicionalmente, cuando son aplicadas correctamente, las Tintas Penetrantes nos permiten detectar gran variedad de defectos como:  Poros  Picaduras  Fisuras producidas por fatiga esfuerzos térmicos y fugas en recipientes herméticos.
  • 10. PRUEBAS MAGNETICAS  Este método de PND está limitado a la detección de discontinuidades superficiales y en algunas ocasiones sub- superficiales.  Así mismo, su aplicación también se encuentra limitada por su carácter magnético, es decir, solo puede ser aplicada en materiales ferro magnéticos. Aún así, este método es ampliamente utilizado en el ámbito industrial Presentacion Descripción
  • 11. DESCRIPCION ES UTILIZADO EN:  El control de calidad o inspección de componentes maquinados.  La detección discontinuidades en la producción de soldaduras.  En los programas de inspección y mantenimiento de componentes críticos en plantas químicas y petroquímicas (Recipientes a presión, tuberías, tanques de almacenamiento, etc.)  Así mismo, existen dos principales tipos de partículas magnéticas: aquellas que son visibles con luz blanca natural o artificial y aquellas cuya observación debe ser bajo luz negra o ultravioleta, conocidas comúnmente como partículas magnéticas fluorescentes.  En general, existen dos principales medios o mecanismos mediante los cuales se puede aplicar las partículas magnéticas, estos son: vía húmeda y vía seca. Cuando las partículas se aplican en vía húmeda, éstas normalmente se encuentran suspendidas en un medio líquido tal como el aceite o el agua. En la aplicación de las partículas magnéticas vía seca, éstas se encuentran suspendidas en aire.
  • 12. CUIDADOS!! Factores en que puede variar la prueba:  El tamaño de las piezas a inspeccionar,  El área a inspeccionar,  El medio ambiente bajo el cual se realizará la prueba,  El tipo de discontinuidades a detectar y el costo.  El personal que realiza este tipo de pruebas por lo general realiza un análisis de los factores anteriores para determinar el medio y tipo optimo
  • 13. ULTRASONIDO  El método consiste en dirigir sonido de alta frecuencia dentro del material para detectarlo cuando es reflejado por una discontinuidad o defecto. Se utiliza generalmente en tanques, tuberías soldaduras, piezas de fundición y forja.  Este sensor, contiene un elemento pieza-eléctrica, cuya función es convertir pulsos eléctricos en pequeños movimientos o vibraciones, las cuales a su vez generan sonido, con una frecuencia en el rango de los megahertz (inaudible al oído humano). El sonido o las vibraciones, en forma de ondas elásticas, se propaga a través del material hasta que pierde por completo su intensidad ó hasta que topa con una interface, las ondas pueden sufrir reflexión, refracción, distorsión,
  • 14. Característica Es posible aplicar el método de ultrasonido para determinar ciertas características de los materiales tales como:  Velocidad de propagación de ondas.  Tamaño de grano en metales.  Presencia de discontinuidades (grietas, poros, laminaciones, etc.)  Adhesión entre materiales.  Inspección de soldaduras.  Medición de espesores de pared.  Como puede observarse, con el método de ultrasonido es posible obtener una evaluación de la condición interna del material en cuestión. Sin embargo, el método de ultrasonido es más complejo en práctica y en teoría, lo cual demanda personal calificado para su aplicación e interpretación de indicaciones o resultados de prueba Aplicación Complejidad
  • 15. RAYOS INFRAROJOS  Esta técnica se basa en la detección de áreas calientes o frías mediante el análisis de la parte infrarroja del espectro electromagnético. La radiación infrarroja se transmite en forma de calor mediante ondas electromagnéticas a través del espacio. De esta forma, mediante el uso de instrumentos capaces de detectar la radiación infrarroja, es posible detectar discontinuidades superficiales y sub-superficiales en los materiales. Presentacion Descripción
  • 16. RAYOS INFRAROJOS Técnicas de Termografía Infrarroja Termografía Pasiva  Consiste en simplemente obtener un termograma del componente en cuestión, sin la aplicación de energía. El componente por si mismo proporciona la energía para generar la imagen infrarroja. Ejemplos de la aplicación de ésta técnica los encontramos por ejemplo en la evaluación de un motor funcionando, maquinaria industrial, conductores eléctricos, etc. Termografía Activa  En esta técnica, para obtener un termograma, es necesario inducir cierta energía al material o componente en cuestión. Muchos componentes, dadas sus condiciones de operación y servicio, son evaluados en forma estática o a temperatura ambiente, lo cual da lugar a que el termograma que se obtenga, presente un patrón o gradiente térmico uniforme, es en este tipo de situaciones en que la Termografía activa tiene uso. Así, esta técnica puede ser empleada en la detección de laminaciones o inclusiones, las cuales representan variaciones en conducción de calor y por lo tanto son evidentes en el termograma.
  • 17. RAYOS INFRAROJO  Los resultados se obtienen rápidamente y la evaluación es relativamente sencilla, por lo que no se requiere mucho entrenamiento en el uso y aplicación de la técnica  El principal inconveniente puede ser el costo del equipo. VENTAJA- DESVENTAJA PRESENTACION
  • 18. FIN….. Dios los Bendiga