SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS
  UNIDAD ACADÉMICA DE PREPARATORIA

       Programa Académico V

                 Informática I
  Maestra: L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda



                            Unidad Temática II
Uso, Manejo y Representación De la Información

  Unidad de Trabajo 2: Administración de la Información
                          Usando el Sistema Operativo
Objetivo

    Al finalizar exposición oral, el alumno
será capaz de describir qué es y para que
sirve un Sistema Operativo y su metáfora
simbólica, así como las distintas formas que
ofrece al usuario para emitir órdenes a la
computadora.




2            L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda   12/09/2012
Introducción
       Metáfora del Sistema Operativo
       Tareas del Sistema Operativo
       Interfaz de usuario del Sistema Operativo.




    3                L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda   12/09/2012
Una metáfora es …

 … “un instrumento que permite representar temas
que pertenecen a dominios diferentes, permiten
reconocer con facilidad lo que representan y por lo
tanto comprender su propósito”.

     En los Sistemas informáticos se ha hecho
uso intensivo de la metáfora para facilitar la
comprensión de su entorno de usuario …



  4             L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda   12/09/2012
… así el Sistema Operativo

… utiliza metáforas para representar los
recursos que posee -información, programas,
dispositivos-. Ello facilita el aprendizaje de las
formas para emplearlos por parte del usuario.




  5             L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda   12/09/2012
Por ejemplo un escritorio …

     Administrador                                                           Fondo
      de Archivo
       Administrador
        de Archivo




                                                Aplicaciones

                                 Aplicaciones



                                                                  Fondo



                        Inicio
                                                               Documentos
                            Inicio                                        Documentos


6                      L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda               12/09/2012
Pero … ¿qué es el S.O.?


                Sistema
  Usuario                                                   Computadora
                Operativo


            Interfaz…                             1010101 …




… es un software que traduce las órdenes de del
usuario a la computadora.

  7              L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda         12/09/2012
y realiza tres tareas …


           Administra
          Administrador
                de
          Aplicaciones
           Aplicaciones




                                            Administrador
            Administra
           Administrador                     Administra
                                                 de la
                de
           Dispositivos
            Dispositivos
                                            Información
                                             información




8                L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda   12/09/2012
El administrador de aplicaciones …


  Es el medio por el cual se ejecutan las
  aplicaciones.
 Ofrece al usuario un entorno agradable, cómodo e
  interactivo para trabajar.
 Facilita el acceso al administrador de dispositivos
  y al administrador de archivos.




 9              L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda   12/09/2012
El administrador de dispositivos …



… le permite al usuario utilizar los recursos
 físicos -hardware- tales como: tarjeta de
 sonido, tarjeta de video, cámara WEB, etc.




                                                                10

10            L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda   12/09/2012
El administrador de información …




… permite almacenar, organizar y manipular la
información; sus elementos principales son: las
unidades de almacenamiento, las carpetas y los
archivos.
                                                                11

11            L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda   12/09/2012
De esta manera …


… el usuario puede administrar cada una de las
 tareas, interactuando con el Sistema Operativo a
 través de una interfaz.

      Cabe mencionar que el Sistema Operativo se
  refiere al software que permite que funcionen
  otros programas, y la Interfaz es la parte del
  sistema operativo que permite comunicarse con él
  para realizar tareas.


 12         L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda   12/09/2012
Entonces la interfaz de usuario es…



  … la forma en que los
  usuarios pueden emitir
  órdenes      a      la
  computadora.




 13            L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda   12/09/2012
Básicamente se manejan dos tipos …
                        Interfaz


                                               Línea de
      Gráfica
                                              Comandos


                 Uso intensivo del Mouse                  Uso intensivo del teclado




                                                          Las órdenes se escriben en
                    Uso de metáforas
                                                              una pantalla negra



                Cada objeto en la pantalla,                Los recursos son objeto
                  representa un recurso                          abstractos


                                                           Requiere mucho tiempo
                No requiere mucho tiempo
                                                            en aprender todos los
                 en aprender a utilizarla
                                                                -COMANDOS-


 14                     L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda               12/09/2012
La Interfaz gráfica…

…permite de manera directa
 la interacción de un
 sistema con los usuarios
 utilizando formas gráficas
 e     imágenes      (iconos,
 ventanas, tipografía) para
 representar la información.


                                                                   15

  15             L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda   12/09/2012
En la línea de comandos …
… la interacción del usuario
con el sistema es de manera
escrita a través de una
sintaxis …


                              … donde se muestra un
                              prompt, para que el usuario
                              introduzca la orden de
                              manera correcta y así llevar
                              acabo
                                                        16
                               la ejecución.
   16            L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda   12/09/2012
A través de la interfaz de usuario…



 … es posible representar y administrar toda la
 información que se encuentre en la computadora
 con el fin de agilizar su localización.




                                                                 17

 17            L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda   12/09/2012
Conclusiones:
    Los sistemas informáticos utilizan metáforas para
     representar recursos reales en la computadora.

    El Sistema Operativo actúa como intérprete de las
     órdenes del usuario a la computadora y realiza 3 tareas
     principales: Administrar aplicaciones, Administrar
     dispositivos y Administrar información.

    La interfaz de usuario es la forma como el usuario le
     emite ordenes a la computadora.

    Se manejan dos tipos de interfaz: la gráfica que utiliza
     iconos, ventanas y tipografía para representar los
     recursos en una computadora y la línea de comandos
     donde las ordenes se dan de manera escrita y la salida
     se imprime en la pantalla como texto.
    18               L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda   12/09/2012
Referencias consultadas:

        Marquez Echegaray, Ortiz Rodriguez (Presentación
         Electrónica).2009, Aula virtual http://uap.uaz.edu.mx/moodle

        Youtube., “g – Speak “(Video).
         http://www.youtube.com/watch?v=dyMVZqJk8s4&feature=player
         _embedded, 25 de Agosto 2009

        Grupo ARTEC (Blog).
         http://grupoartec.blogspot.com/2008_11_01_archive.html

        Wikipedia. “Información”. (Documento web).
         http://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1fora. 27 de Septiembre
         2008.




    19                    L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda   12/09/2012
Referencias Consultadas
        Márquez, E. (Presentación Electrónica).2006.
         http://uap.uaz.edu.mx:8080/moodle/mod/resource/
         view.php?id=2441. 20 de Septiembre del 2008.
        Solís, M. (Presentación Electrónica). 2006.
         http://uap.uaz.edu.mx:8080/moodle/mod/resource/
         view.php?id=2442. 29 de Septiembre del 2008.
        Wikipedia. “Interfaz de usuario”. (Documento web).
         2006.
         http://es.wikipedia.org/wiki/Interfaz_de_usuario
         . 27 de Septiembre del 2008.

        Ferreyra, Gonzalo. (2002). Informática para cursos
         de bachillerato, Bachillerato. Alfaomega Editorial.
         México D.F. México.
    20                L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda   12/09/2012

Más contenido relacionado

Similar a 2.1 sistema operativo

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Presentacion con diapositivas.pptx
Presentacion con diapositivas.pptxPresentacion con diapositivas.pptx
Presentacion con diapositivas.pptx
JuanitaMartinez35
 
Tecnologia dela informacion
Tecnologia dela informacionTecnologia dela informacion
Tecnologia dela informacion
perla capellan
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
AlonsoRobleroMatias
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
AlonsoRobleroMatias
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema OperativoLaura Lopez
 
Practica de software y hardware trabajo
Practica de software y hardware trabajoPractica de software y hardware trabajo
Practica de software y hardware trabajoAgustin Chavarria
 
Funciones y caracteristicas de un sistema operativo
Funciones y caracteristicas de un sistema operativoFunciones y caracteristicas de un sistema operativo
Funciones y caracteristicas de un sistema operativo
gibranorozco
 
Taller autodiagnostico
Taller autodiagnosticoTaller autodiagnostico
Taller autodiagnostico
camilaocampo31
 
Introduccion a informatica
Introduccion a informaticaIntroduccion a informatica
Introduccion a informaticaMario_0120
 
Ensayo la informatica en la enseñanza educativa
Ensayo la informatica en la enseñanza educativaEnsayo la informatica en la enseñanza educativa
Ensayo la informatica en la enseñanza educativa
frank carri
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaMIKE999999
 
Sistemas operativos propio!
Sistemas operativos propio!Sistemas operativos propio!
Sistemas operativos propio!an32
 
SOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMASOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMARurus9
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaMIKE999999
 
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas OperativosPrimera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
Areli996
 
El ordenador y la producción básica de documentos
El ordenador y la producción básica de documentosEl ordenador y la producción básica de documentos
El ordenador y la producción básica de documentos
edwardo
 
Practica software y hardware
Practica software y hardwarePractica software y hardware
Practica software y hardwareRebecca Arredondo
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
paola soto
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
juandariopalma
 

Similar a 2.1 sistema operativo (20)

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Presentacion con diapositivas.pptx
Presentacion con diapositivas.pptxPresentacion con diapositivas.pptx
Presentacion con diapositivas.pptx
 
Tecnologia dela informacion
Tecnologia dela informacionTecnologia dela informacion
Tecnologia dela informacion
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Practica de software y hardware trabajo
Practica de software y hardware trabajoPractica de software y hardware trabajo
Practica de software y hardware trabajo
 
Funciones y caracteristicas de un sistema operativo
Funciones y caracteristicas de un sistema operativoFunciones y caracteristicas de un sistema operativo
Funciones y caracteristicas de un sistema operativo
 
Taller autodiagnostico
Taller autodiagnosticoTaller autodiagnostico
Taller autodiagnostico
 
Introduccion a informatica
Introduccion a informaticaIntroduccion a informatica
Introduccion a informatica
 
Ensayo la informatica en la enseñanza educativa
Ensayo la informatica en la enseñanza educativaEnsayo la informatica en la enseñanza educativa
Ensayo la informatica en la enseñanza educativa
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Sistemas operativos propio!
Sistemas operativos propio!Sistemas operativos propio!
Sistemas operativos propio!
 
SOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMASOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMA
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas OperativosPrimera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
 
El ordenador y la producción básica de documentos
El ordenador y la producción básica de documentosEl ordenador y la producción básica de documentos
El ordenador y la producción básica de documentos
 
Practica software y hardware
Practica software y hardwarePractica software y hardware
Practica software y hardware
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 

Más de Xiomara08

4.1 editor presentaciones
4.1 editor presentaciones4.1 editor presentaciones
4.1 editor presentacionesXiomara08
 
Rubrica para evaluar_observacion_grupal
Rubrica para evaluar_observacion_grupalRubrica para evaluar_observacion_grupal
Rubrica para evaluar_observacion_grupalXiomara08
 
Plantilla de coevaluacion
Plantilla de coevaluacionPlantilla de coevaluacion
Plantilla de coevaluacionXiomara08
 
Presentacion tablas ilust
Presentacion tablas ilustPresentacion tablas ilust
Presentacion tablas ilustXiomara08
 
Presentacion estilos
Presentacion estilosPresentacion estilos
Presentacion estilosXiomara08
 
Modelo gavilan paso4
Modelo gavilan paso4Modelo gavilan paso4
Modelo gavilan paso4Xiomara08
 
Modelo gavilan paso3
Modelo gavilan paso3Modelo gavilan paso3
Modelo gavilan paso3Xiomara08
 
Modelo gavilan paso2
Modelo gavilan paso2Modelo gavilan paso2
Modelo gavilan paso2Xiomara08
 
Modelo gavilan paso1
Modelo gavilan paso1Modelo gavilan paso1
Modelo gavilan paso1Xiomara08
 
Modelo gavilan presentacion
Modelo gavilan presentacionModelo gavilan presentacion
Modelo gavilan presentacionXiomara08
 
Facilitando la comprensión de datos utilizando gráficas
Facilitando la comprensión de datos utilizando gráficasFacilitando la comprensión de datos utilizando gráficas
Facilitando la comprensión de datos utilizando gráficasXiomara08
 
Practica conversiones 2
Practica conversiones 2Practica conversiones 2
Practica conversiones 2Xiomara08
 
Practica promedios
Practica promediosPractica promedios
Practica promediosXiomara08
 
Practica texto
Practica textoPractica texto
Practica textoXiomara08
 
Practica conversiones
Practica conversionesPractica conversiones
Practica conversionesXiomara08
 
Practica Factura
Practica FacturaPractica Factura
Practica FacturaXiomara08
 
Examen_Unid3_revista
Examen_Unid3_revistaExamen_Unid3_revista
Examen_Unid3_revistaXiomara08
 
Trabajo final informática i (docto.extenso)
Trabajo final informática i (docto.extenso)Trabajo final informática i (docto.extenso)
Trabajo final informática i (docto.extenso)Xiomara08
 
3.4 derechos autor_reglas_apa
3.4 derechos autor_reglas_apa3.4 derechos autor_reglas_apa
3.4 derechos autor_reglas_apaXiomara08
 
3.3 tablas contenido_e_indices
3.3 tablas contenido_e_indices3.3 tablas contenido_e_indices
3.3 tablas contenido_e_indicesXiomara08
 

Más de Xiomara08 (20)

4.1 editor presentaciones
4.1 editor presentaciones4.1 editor presentaciones
4.1 editor presentaciones
 
Rubrica para evaluar_observacion_grupal
Rubrica para evaluar_observacion_grupalRubrica para evaluar_observacion_grupal
Rubrica para evaluar_observacion_grupal
 
Plantilla de coevaluacion
Plantilla de coevaluacionPlantilla de coevaluacion
Plantilla de coevaluacion
 
Presentacion tablas ilust
Presentacion tablas ilustPresentacion tablas ilust
Presentacion tablas ilust
 
Presentacion estilos
Presentacion estilosPresentacion estilos
Presentacion estilos
 
Modelo gavilan paso4
Modelo gavilan paso4Modelo gavilan paso4
Modelo gavilan paso4
 
Modelo gavilan paso3
Modelo gavilan paso3Modelo gavilan paso3
Modelo gavilan paso3
 
Modelo gavilan paso2
Modelo gavilan paso2Modelo gavilan paso2
Modelo gavilan paso2
 
Modelo gavilan paso1
Modelo gavilan paso1Modelo gavilan paso1
Modelo gavilan paso1
 
Modelo gavilan presentacion
Modelo gavilan presentacionModelo gavilan presentacion
Modelo gavilan presentacion
 
Facilitando la comprensión de datos utilizando gráficas
Facilitando la comprensión de datos utilizando gráficasFacilitando la comprensión de datos utilizando gráficas
Facilitando la comprensión de datos utilizando gráficas
 
Practica conversiones 2
Practica conversiones 2Practica conversiones 2
Practica conversiones 2
 
Practica promedios
Practica promediosPractica promedios
Practica promedios
 
Practica texto
Practica textoPractica texto
Practica texto
 
Practica conversiones
Practica conversionesPractica conversiones
Practica conversiones
 
Practica Factura
Practica FacturaPractica Factura
Practica Factura
 
Examen_Unid3_revista
Examen_Unid3_revistaExamen_Unid3_revista
Examen_Unid3_revista
 
Trabajo final informática i (docto.extenso)
Trabajo final informática i (docto.extenso)Trabajo final informática i (docto.extenso)
Trabajo final informática i (docto.extenso)
 
3.4 derechos autor_reglas_apa
3.4 derechos autor_reglas_apa3.4 derechos autor_reglas_apa
3.4 derechos autor_reglas_apa
 
3.3 tablas contenido_e_indices
3.3 tablas contenido_e_indices3.3 tablas contenido_e_indices
3.3 tablas contenido_e_indices
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

2.1 sistema operativo

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PREPARATORIA Programa Académico V Informática I Maestra: L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda Unidad Temática II Uso, Manejo y Representación De la Información Unidad de Trabajo 2: Administración de la Información Usando el Sistema Operativo
  • 2. Objetivo Al finalizar exposición oral, el alumno será capaz de describir qué es y para que sirve un Sistema Operativo y su metáfora simbólica, así como las distintas formas que ofrece al usuario para emitir órdenes a la computadora. 2 L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda 12/09/2012
  • 3. Introducción  Metáfora del Sistema Operativo  Tareas del Sistema Operativo  Interfaz de usuario del Sistema Operativo. 3 L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda 12/09/2012
  • 4. Una metáfora es … … “un instrumento que permite representar temas que pertenecen a dominios diferentes, permiten reconocer con facilidad lo que representan y por lo tanto comprender su propósito”. En los Sistemas informáticos se ha hecho uso intensivo de la metáfora para facilitar la comprensión de su entorno de usuario … 4 L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda 12/09/2012
  • 5. … así el Sistema Operativo … utiliza metáforas para representar los recursos que posee -información, programas, dispositivos-. Ello facilita el aprendizaje de las formas para emplearlos por parte del usuario. 5 L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda 12/09/2012
  • 6. Por ejemplo un escritorio … Administrador Fondo de Archivo Administrador de Archivo Aplicaciones Aplicaciones Fondo Inicio Documentos Inicio Documentos 6 L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda 12/09/2012
  • 7. Pero … ¿qué es el S.O.? Sistema Usuario Computadora Operativo Interfaz… 1010101 … … es un software que traduce las órdenes de del usuario a la computadora. 7 L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda 12/09/2012
  • 8. y realiza tres tareas … Administra Administrador de Aplicaciones Aplicaciones Administrador Administra Administrador Administra de la de Dispositivos Dispositivos Información información 8 L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda 12/09/2012
  • 9. El administrador de aplicaciones …  Es el medio por el cual se ejecutan las aplicaciones.  Ofrece al usuario un entorno agradable, cómodo e interactivo para trabajar.  Facilita el acceso al administrador de dispositivos y al administrador de archivos. 9 L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda 12/09/2012
  • 10. El administrador de dispositivos … … le permite al usuario utilizar los recursos físicos -hardware- tales como: tarjeta de sonido, tarjeta de video, cámara WEB, etc. 10 10 L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda 12/09/2012
  • 11. El administrador de información … … permite almacenar, organizar y manipular la información; sus elementos principales son: las unidades de almacenamiento, las carpetas y los archivos. 11 11 L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda 12/09/2012
  • 12. De esta manera … … el usuario puede administrar cada una de las tareas, interactuando con el Sistema Operativo a través de una interfaz. Cabe mencionar que el Sistema Operativo se refiere al software que permite que funcionen otros programas, y la Interfaz es la parte del sistema operativo que permite comunicarse con él para realizar tareas. 12 L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda 12/09/2012
  • 13. Entonces la interfaz de usuario es… … la forma en que los usuarios pueden emitir órdenes a la computadora. 13 L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda 12/09/2012
  • 14. Básicamente se manejan dos tipos … Interfaz Línea de Gráfica Comandos Uso intensivo del Mouse Uso intensivo del teclado Las órdenes se escriben en Uso de metáforas una pantalla negra Cada objeto en la pantalla, Los recursos son objeto representa un recurso abstractos Requiere mucho tiempo No requiere mucho tiempo en aprender todos los en aprender a utilizarla -COMANDOS- 14 L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda 12/09/2012
  • 15. La Interfaz gráfica… …permite de manera directa la interacción de un sistema con los usuarios utilizando formas gráficas e imágenes (iconos, ventanas, tipografía) para representar la información. 15 15 L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda 12/09/2012
  • 16. En la línea de comandos … … la interacción del usuario con el sistema es de manera escrita a través de una sintaxis … … donde se muestra un prompt, para que el usuario introduzca la orden de manera correcta y así llevar acabo 16 la ejecución. 16 L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda 12/09/2012
  • 17. A través de la interfaz de usuario… … es posible representar y administrar toda la información que se encuentre en la computadora con el fin de agilizar su localización. 17 17 L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda 12/09/2012
  • 18. Conclusiones:  Los sistemas informáticos utilizan metáforas para representar recursos reales en la computadora.  El Sistema Operativo actúa como intérprete de las órdenes del usuario a la computadora y realiza 3 tareas principales: Administrar aplicaciones, Administrar dispositivos y Administrar información.  La interfaz de usuario es la forma como el usuario le emite ordenes a la computadora.  Se manejan dos tipos de interfaz: la gráfica que utiliza iconos, ventanas y tipografía para representar los recursos en una computadora y la línea de comandos donde las ordenes se dan de manera escrita y la salida se imprime en la pantalla como texto. 18 L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda 12/09/2012
  • 19. Referencias consultadas:  Marquez Echegaray, Ortiz Rodriguez (Presentación Electrónica).2009, Aula virtual http://uap.uaz.edu.mx/moodle  Youtube., “g – Speak “(Video). http://www.youtube.com/watch?v=dyMVZqJk8s4&feature=player _embedded, 25 de Agosto 2009  Grupo ARTEC (Blog). http://grupoartec.blogspot.com/2008_11_01_archive.html  Wikipedia. “Información”. (Documento web). http://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1fora. 27 de Septiembre 2008. 19 L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda 12/09/2012
  • 20. Referencias Consultadas  Márquez, E. (Presentación Electrónica).2006. http://uap.uaz.edu.mx:8080/moodle/mod/resource/ view.php?id=2441. 20 de Septiembre del 2008.  Solís, M. (Presentación Electrónica). 2006. http://uap.uaz.edu.mx:8080/moodle/mod/resource/ view.php?id=2442. 29 de Septiembre del 2008.  Wikipedia. “Interfaz de usuario”. (Documento web). 2006. http://es.wikipedia.org/wiki/Interfaz_de_usuario . 27 de Septiembre del 2008.  Ferreyra, Gonzalo. (2002). Informática para cursos de bachillerato, Bachillerato. Alfaomega Editorial. México D.F. México. 20 L.I. Yanira Xiomara de la Cruz Castañeda 12/09/2012