SlideShare una empresa de Scribd logo
CRUD
El CRUD se refiere a un acrónimo formado por las primeras letras de las
cuatro operaciones más importantes de aplicaciones persistentes en
sistemas de bases de datos o almacenamiento de la información:
• Create: crear registros e insertar nueva información.
• Read: leer y recopilar registros de las bases de datos que componen
el desarrollo, para consultar esta información se usan filtros y
palabras claves.
• Update: actualizar registros y modificarlos.
• Delete: borrar o quitar los registros.
Todas estas acciones permiten almacenar los datos, clasificándolos y
ordenándolos. Tienen, a su vez, impacto sobre la memoria del
almacenamiento persistente, aquella que guarda la información al
apagarse el dispositivo
Las cuatro funciones que conforman el CRUD son las básicas para la
creación y gestión de una base de datos, así como para el uso de
aplicaciones. Es por ello que es utilizado por aplicaciones de escritorio,
Web y Móvil.
Un framework CRUD, usualmente formado por interfaces HTML,
muestra los objetos individuales a través de una interfaz gráfica y los
modifica mediante operaciones CRUD. Éstas pueden ser configuradas
para ejecutarse en períodos distintos, permitiendo a los demás
usuarios acceder a los datos de cada plazo determinado, siendo útiles
para sistemas multiusuarios.
• La aplicación del CRUD varía según el tipo de usuario que pueda
acceder al programa de desarrollo. La forma de ejecución de las
cuatro acciones por parte del usuario, dependiendo del permiso de
modificación que tenga, conforma lo que se llama ciclo de CRUD.
• El CRUD permite, por lo tanto, reunir las operaciones básicas en un
solo elemento, lograr que el cliente entienda más fácilmente cómo
funciona el sistema, así como reutilizar el código y especificar los
casos de uso sin demandar mucho tiempo ni esfuerzo.
Ejemplificación de CRUD
CRUD de Catálogos
CRUD Datos personales.
Logueo al sistema
CRUD Usuarios
Aplicaciones (modulo)
Crud de Accesos (privilegios).
Cambiar Password.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herança em Banco de Dados Objeto-Relacional (BDOR)
Herança em Banco de Dados Objeto-Relacional (BDOR)Herança em Banco de Dados Objeto-Relacional (BDOR)
Herança em Banco de Dados Objeto-Relacional (BDOR)
Rafael Barbolo
 
Banco de Dados I - Aula 06 - Banco de Dados Relacional (Modelo Lógico)
Banco de Dados I - Aula 06 - Banco de Dados Relacional (Modelo Lógico)Banco de Dados I - Aula 06 - Banco de Dados Relacional (Modelo Lógico)
Banco de Dados I - Aula 06 - Banco de Dados Relacional (Modelo Lógico)
Leinylson Fontinele
 
A utilização do Bootstrap Para a Otimização de Páginas
A utilização do Bootstrap Para a Otimização de PáginasA utilização do Bootstrap Para a Otimização de Páginas
A utilização do Bootstrap Para a Otimização de Páginas
Ramon Sousa
 
POO - 21 - Java e Banco de Dados
POO - 21 - Java e Banco de DadosPOO - 21 - Java e Banco de Dados
POO - 21 - Java e Banco de Dados
Ludimila Monjardim Casagrande
 
Pestañas de la Cinta de Opciones - Microsoft Excel 2013
Pestañas de la Cinta de Opciones - Microsoft Excel 2013Pestañas de la Cinta de Opciones - Microsoft Excel 2013
Pestañas de la Cinta de Opciones - Microsoft Excel 2013
Mayvi Rosa Angelica Valdivia Huanca
 
Dspace 7 presentation
Dspace 7 presentationDspace 7 presentation
Dspace 7 presentation
mohamed Elzalabany
 
Introducción a excel 2013
Introducción a excel 2013Introducción a excel 2013
Introducción a excel 2013
MaryCarmen Rivera
 
P R A C T I C A
P R A C T I C AP R A C T I C A
P R A C T I C A
Danica M
 
Introdução à computação - Aula 11 - Banco de Dados (Definições gerais, SGBD)
Introdução à computação - Aula 11 - Banco de Dados (Definições gerais, SGBD)Introdução à computação - Aula 11 - Banco de Dados (Definições gerais, SGBD)
Introdução à computação - Aula 11 - Banco de Dados (Definições gerais, SGBD)
Leinylson Fontinele
 
DB1 Unidad 2: Modelo ER y modelo relacional
DB1 Unidad 2: Modelo ER y modelo relacionalDB1 Unidad 2: Modelo ER y modelo relacional
DB1 Unidad 2: Modelo ER y modelo relacional
Franklin Parrales Bravo
 
Digital Collection Management with CONTENTdm and Omeka
Digital Collection Management with CONTENTdm and OmekaDigital Collection Management with CONTENTdm and Omeka
Digital Collection Management with CONTENTdm and Omeka
Gena Chattin
 
Classes e Objectos JAVA
Classes e Objectos JAVAClasses e Objectos JAVA
Classes e Objectos JAVA
Pedro De Almeida
 
Normalización en Bases de datos
Normalización en Bases de datosNormalización en Bases de datos
Normalización en Bases de datos
kamui002
 
SQLite
SQLiteSQLite
SQLite
maymania
 
PHP Aula07 - conexão Com Banco de Dados
PHP Aula07 - conexão Com Banco de DadosPHP Aula07 - conexão Com Banco de Dados
PHP Aula07 - conexão Com Banco de Dados
Daniel Brandão
 
Banco de Dados II Projeto Final de Banco de Dados
Banco de Dados II Projeto Final de Banco de DadosBanco de Dados II Projeto Final de Banco de Dados
Banco de Dados II Projeto Final de Banco de Dados
Leinylson Fontinele
 
Manual de Erwin
Manual de ErwinManual de Erwin
Manual de Erwin
Cristian Rivera
 
9 Curso de POO en java - variables, constantes y objetos
9 Curso de POO en java - variables, constantes y objetos9 Curso de POO en java - variables, constantes y objetos
9 Curso de POO en java - variables, constantes y objetos
Clara Patricia Avella Ibañez
 
Sistema de gerenciamento de banco de dados
Sistema de gerenciamento de banco de dadosSistema de gerenciamento de banco de dados
Sistema de gerenciamento de banco de dados
Juh Souza
 
Ejercicio Atletas Adsi java SENA :)
Ejercicio Atletas Adsi java SENA   :)Ejercicio Atletas Adsi java SENA   :)
Ejercicio Atletas Adsi java SENA :)
ramitos526
 

La actualidad más candente (20)

Herança em Banco de Dados Objeto-Relacional (BDOR)
Herança em Banco de Dados Objeto-Relacional (BDOR)Herança em Banco de Dados Objeto-Relacional (BDOR)
Herança em Banco de Dados Objeto-Relacional (BDOR)
 
Banco de Dados I - Aula 06 - Banco de Dados Relacional (Modelo Lógico)
Banco de Dados I - Aula 06 - Banco de Dados Relacional (Modelo Lógico)Banco de Dados I - Aula 06 - Banco de Dados Relacional (Modelo Lógico)
Banco de Dados I - Aula 06 - Banco de Dados Relacional (Modelo Lógico)
 
A utilização do Bootstrap Para a Otimização de Páginas
A utilização do Bootstrap Para a Otimização de PáginasA utilização do Bootstrap Para a Otimização de Páginas
A utilização do Bootstrap Para a Otimização de Páginas
 
POO - 21 - Java e Banco de Dados
POO - 21 - Java e Banco de DadosPOO - 21 - Java e Banco de Dados
POO - 21 - Java e Banco de Dados
 
Pestañas de la Cinta de Opciones - Microsoft Excel 2013
Pestañas de la Cinta de Opciones - Microsoft Excel 2013Pestañas de la Cinta de Opciones - Microsoft Excel 2013
Pestañas de la Cinta de Opciones - Microsoft Excel 2013
 
Dspace 7 presentation
Dspace 7 presentationDspace 7 presentation
Dspace 7 presentation
 
Introducción a excel 2013
Introducción a excel 2013Introducción a excel 2013
Introducción a excel 2013
 
P R A C T I C A
P R A C T I C AP R A C T I C A
P R A C T I C A
 
Introdução à computação - Aula 11 - Banco de Dados (Definições gerais, SGBD)
Introdução à computação - Aula 11 - Banco de Dados (Definições gerais, SGBD)Introdução à computação - Aula 11 - Banco de Dados (Definições gerais, SGBD)
Introdução à computação - Aula 11 - Banco de Dados (Definições gerais, SGBD)
 
DB1 Unidad 2: Modelo ER y modelo relacional
DB1 Unidad 2: Modelo ER y modelo relacionalDB1 Unidad 2: Modelo ER y modelo relacional
DB1 Unidad 2: Modelo ER y modelo relacional
 
Digital Collection Management with CONTENTdm and Omeka
Digital Collection Management with CONTENTdm and OmekaDigital Collection Management with CONTENTdm and Omeka
Digital Collection Management with CONTENTdm and Omeka
 
Classes e Objectos JAVA
Classes e Objectos JAVAClasses e Objectos JAVA
Classes e Objectos JAVA
 
Normalización en Bases de datos
Normalización en Bases de datosNormalización en Bases de datos
Normalización en Bases de datos
 
SQLite
SQLiteSQLite
SQLite
 
PHP Aula07 - conexão Com Banco de Dados
PHP Aula07 - conexão Com Banco de DadosPHP Aula07 - conexão Com Banco de Dados
PHP Aula07 - conexão Com Banco de Dados
 
Banco de Dados II Projeto Final de Banco de Dados
Banco de Dados II Projeto Final de Banco de DadosBanco de Dados II Projeto Final de Banco de Dados
Banco de Dados II Projeto Final de Banco de Dados
 
Manual de Erwin
Manual de ErwinManual de Erwin
Manual de Erwin
 
9 Curso de POO en java - variables, constantes y objetos
9 Curso de POO en java - variables, constantes y objetos9 Curso de POO en java - variables, constantes y objetos
9 Curso de POO en java - variables, constantes y objetos
 
Sistema de gerenciamento de banco de dados
Sistema de gerenciamento de banco de dadosSistema de gerenciamento de banco de dados
Sistema de gerenciamento de banco de dados
 
Ejercicio Atletas Adsi java SENA :)
Ejercicio Atletas Adsi java SENA   :)Ejercicio Atletas Adsi java SENA   :)
Ejercicio Atletas Adsi java SENA :)
 

Similar a 2.4.1 CRUDs.pptx

Infome sgbd
Infome sgbdInfome sgbd
Infome sgbd
Karla Calderon
 
Smbd
SmbdSmbd
Smbd
stefakoka
 
Smbd
SmbdSmbd
Base de datos consulta 1
Base de datos consulta 1Base de datos consulta 1
Base de datos consulta 1
Alex Yungan
 
Instituto
InstitutoInstituto
Instituto
marilue
 
Instituto
InstitutoInstituto
Instituto
marilue
 
Instituto
InstitutoInstituto
Instituto
marilue
 
Instituto
InstitutoInstituto
Instituto
marilue
 
Instituto
InstitutoInstituto
Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )
juandavid1118
 
Investigacion De Smdb
Investigacion De SmdbInvestigacion De Smdb
Investigacion De Smdb
marie526
 
Bd uni 1_2
Bd uni 1_2Bd uni 1_2
Bd uni 1_2
luis castro
 
Base de datos2
Base de datos2Base de datos2
Base de datos2
Wilmer Castañeda
 
BASE DE DATOS 2
BASE DE DATOS 2BASE DE DATOS 2
BASE DE DATOS 2
williamesa
 
Smbd equipo 2
Smbd equipo 2Smbd equipo 2
Smbd equipo 2
rttvip
 
Base de datos 2
Base de datos 2Base de datos 2
Base de datos 2
Daniela Siachoque
 
Trabajo bases de datos
Trabajo bases de datosTrabajo bases de datos
Trabajo bases de datos
Beatriz Salazar
 
Smbd
SmbdSmbd
Smbd
sergio
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
Esau Neciosup Sabino
 
Smbd.
Smbd.Smbd.

Similar a 2.4.1 CRUDs.pptx (20)

Infome sgbd
Infome sgbdInfome sgbd
Infome sgbd
 
Smbd
SmbdSmbd
Smbd
 
Smbd
SmbdSmbd
Smbd
 
Base de datos consulta 1
Base de datos consulta 1Base de datos consulta 1
Base de datos consulta 1
 
Instituto
InstitutoInstituto
Instituto
 
Instituto
InstitutoInstituto
Instituto
 
Instituto
InstitutoInstituto
Instituto
 
Instituto
InstitutoInstituto
Instituto
 
Instituto
InstitutoInstituto
Instituto
 
Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )
 
Investigacion De Smdb
Investigacion De SmdbInvestigacion De Smdb
Investigacion De Smdb
 
Bd uni 1_2
Bd uni 1_2Bd uni 1_2
Bd uni 1_2
 
Base de datos2
Base de datos2Base de datos2
Base de datos2
 
BASE DE DATOS 2
BASE DE DATOS 2BASE DE DATOS 2
BASE DE DATOS 2
 
Smbd equipo 2
Smbd equipo 2Smbd equipo 2
Smbd equipo 2
 
Base de datos 2
Base de datos 2Base de datos 2
Base de datos 2
 
Trabajo bases de datos
Trabajo bases de datosTrabajo bases de datos
Trabajo bases de datos
 
Smbd
SmbdSmbd
Smbd
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Smbd.
Smbd.Smbd.
Smbd.
 

Más de Ram Vazquez

Comparación, pruebas y saltos en ensamblador
Comparación, pruebas y saltos en ensambladorComparación, pruebas y saltos en ensamblador
Comparación, pruebas y saltos en ensamblador
Ram Vazquez
 
Ciclos y Captura basica de cadenas y caracteres.pptx
Ciclos y Captura basica de cadenas y caracteres.pptxCiclos y Captura basica de cadenas y caracteres.pptx
Ciclos y Captura basica de cadenas y caracteres.pptx
Ram Vazquez
 
Ensamblador y ligador conceptos basicos.pptx
Ensamblador y ligador conceptos basicos.pptxEnsamblador y ligador conceptos basicos.pptx
Ensamblador y ligador conceptos basicos.pptx
Ram Vazquez
 
3.1.1 Representación en memoria.pptx
3.1.1 Representación en memoria.pptx3.1.1 Representación en memoria.pptx
3.1.1 Representación en memoria.pptx
Ram Vazquez
 
2.3 Ejemplo de casos recursivos.pptx
2.3 Ejemplo de casos recursivos.pptx2.3 Ejemplo de casos recursivos.pptx
2.3 Ejemplo de casos recursivos.pptx
Ram Vazquez
 
2.2 Procedimientos recursivos.pptx
2.2 Procedimientos recursivos.pptx2.2 Procedimientos recursivos.pptx
2.2 Procedimientos recursivos.pptx
Ram Vazquez
 
2.1 Recursividad.pptx
2.1 Recursividad.pptx2.1 Recursividad.pptx
2.1 Recursividad.pptx
Ram Vazquez
 
Tipos de datos abstractos (TDA)
Tipos de datos abstractos (TDA)Tipos de datos abstractos (TDA)
Tipos de datos abstractos (TDA)
Ram Vazquez
 
Clasificación de las estructuras de datos.pptx
Clasificación de las estructuras de datos.pptxClasificación de las estructuras de datos.pptx
Clasificación de las estructuras de datos.pptx
Ram Vazquez
 
4.2 Redes Neuronales.pptx
4.2 Redes Neuronales.pptx4.2 Redes Neuronales.pptx
4.2 Redes Neuronales.pptx
Ram Vazquez
 
Unidad 4.1.pptx
Unidad 4.1.pptxUnidad 4.1.pptx
Unidad 4.1.pptx
Ram Vazquez
 
3.3 - 2 Búsqueda Sistemática.pptx
3.3 - 2 Búsqueda Sistemática.pptx3.3 - 2 Búsqueda Sistemática.pptx
3.3 - 2 Búsqueda Sistemática.pptx
Ram Vazquez
 
3.5 Semántica de las reglas de producción.pptx
3.5 Semántica de las reglas de producción.pptx3.5 Semántica de las reglas de producción.pptx
3.5 Semántica de las reglas de producción.pptx
Ram Vazquez
 
2.3 Recoleccion y tratamiento de datos.pptx
2.3 Recoleccion y tratamiento de datos.pptx2.3 Recoleccion y tratamiento de datos.pptx
2.3 Recoleccion y tratamiento de datos.pptx
Ram Vazquez
 
3.4 Sintaxis de las reglas de producción.pptx
3.4 Sintaxis de las reglas de producción.pptx3.4 Sintaxis de las reglas de producción.pptx
3.4 Sintaxis de las reglas de producción.pptx
Ram Vazquez
 
3.3 Reglas de producción.pptx
3.3 Reglas de producción.pptx3.3 Reglas de producción.pptx
3.3 Reglas de producción.pptx
Ram Vazquez
 
3.2 Metodos de interferencia.pptx
3.2 Metodos de interferencia.pptx3.2 Metodos de interferencia.pptx
3.2 Metodos de interferencia.pptx
Ram Vazquez
 
3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx
3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx
3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx
Ram Vazquez
 
2.9 Teorema de bayes.pptx
2.9 Teorema de bayes.pptx2.9 Teorema de bayes.pptx
2.9 Teorema de bayes.pptx
Ram Vazquez
 
2.8 Razonamiento probabilístico..pptx
2.8 Razonamiento probabilístico..pptx2.8 Razonamiento probabilístico..pptx
2.8 Razonamiento probabilístico..pptx
Ram Vazquez
 

Más de Ram Vazquez (20)

Comparación, pruebas y saltos en ensamblador
Comparación, pruebas y saltos en ensambladorComparación, pruebas y saltos en ensamblador
Comparación, pruebas y saltos en ensamblador
 
Ciclos y Captura basica de cadenas y caracteres.pptx
Ciclos y Captura basica de cadenas y caracteres.pptxCiclos y Captura basica de cadenas y caracteres.pptx
Ciclos y Captura basica de cadenas y caracteres.pptx
 
Ensamblador y ligador conceptos basicos.pptx
Ensamblador y ligador conceptos basicos.pptxEnsamblador y ligador conceptos basicos.pptx
Ensamblador y ligador conceptos basicos.pptx
 
3.1.1 Representación en memoria.pptx
3.1.1 Representación en memoria.pptx3.1.1 Representación en memoria.pptx
3.1.1 Representación en memoria.pptx
 
2.3 Ejemplo de casos recursivos.pptx
2.3 Ejemplo de casos recursivos.pptx2.3 Ejemplo de casos recursivos.pptx
2.3 Ejemplo de casos recursivos.pptx
 
2.2 Procedimientos recursivos.pptx
2.2 Procedimientos recursivos.pptx2.2 Procedimientos recursivos.pptx
2.2 Procedimientos recursivos.pptx
 
2.1 Recursividad.pptx
2.1 Recursividad.pptx2.1 Recursividad.pptx
2.1 Recursividad.pptx
 
Tipos de datos abstractos (TDA)
Tipos de datos abstractos (TDA)Tipos de datos abstractos (TDA)
Tipos de datos abstractos (TDA)
 
Clasificación de las estructuras de datos.pptx
Clasificación de las estructuras de datos.pptxClasificación de las estructuras de datos.pptx
Clasificación de las estructuras de datos.pptx
 
4.2 Redes Neuronales.pptx
4.2 Redes Neuronales.pptx4.2 Redes Neuronales.pptx
4.2 Redes Neuronales.pptx
 
Unidad 4.1.pptx
Unidad 4.1.pptxUnidad 4.1.pptx
Unidad 4.1.pptx
 
3.3 - 2 Búsqueda Sistemática.pptx
3.3 - 2 Búsqueda Sistemática.pptx3.3 - 2 Búsqueda Sistemática.pptx
3.3 - 2 Búsqueda Sistemática.pptx
 
3.5 Semántica de las reglas de producción.pptx
3.5 Semántica de las reglas de producción.pptx3.5 Semántica de las reglas de producción.pptx
3.5 Semántica de las reglas de producción.pptx
 
2.3 Recoleccion y tratamiento de datos.pptx
2.3 Recoleccion y tratamiento de datos.pptx2.3 Recoleccion y tratamiento de datos.pptx
2.3 Recoleccion y tratamiento de datos.pptx
 
3.4 Sintaxis de las reglas de producción.pptx
3.4 Sintaxis de las reglas de producción.pptx3.4 Sintaxis de las reglas de producción.pptx
3.4 Sintaxis de las reglas de producción.pptx
 
3.3 Reglas de producción.pptx
3.3 Reglas de producción.pptx3.3 Reglas de producción.pptx
3.3 Reglas de producción.pptx
 
3.2 Metodos de interferencia.pptx
3.2 Metodos de interferencia.pptx3.2 Metodos de interferencia.pptx
3.2 Metodos de interferencia.pptx
 
3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx
3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx
3.1 Representación de conocimiento mediante reglas.pptx
 
2.9 Teorema de bayes.pptx
2.9 Teorema de bayes.pptx2.9 Teorema de bayes.pptx
2.9 Teorema de bayes.pptx
 
2.8 Razonamiento probabilístico..pptx
2.8 Razonamiento probabilístico..pptx2.8 Razonamiento probabilístico..pptx
2.8 Razonamiento probabilístico..pptx
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

2.4.1 CRUDs.pptx

  • 2. El CRUD se refiere a un acrónimo formado por las primeras letras de las cuatro operaciones más importantes de aplicaciones persistentes en sistemas de bases de datos o almacenamiento de la información: • Create: crear registros e insertar nueva información. • Read: leer y recopilar registros de las bases de datos que componen el desarrollo, para consultar esta información se usan filtros y palabras claves. • Update: actualizar registros y modificarlos. • Delete: borrar o quitar los registros.
  • 3. Todas estas acciones permiten almacenar los datos, clasificándolos y ordenándolos. Tienen, a su vez, impacto sobre la memoria del almacenamiento persistente, aquella que guarda la información al apagarse el dispositivo
  • 4. Las cuatro funciones que conforman el CRUD son las básicas para la creación y gestión de una base de datos, así como para el uso de aplicaciones. Es por ello que es utilizado por aplicaciones de escritorio, Web y Móvil.
  • 5. Un framework CRUD, usualmente formado por interfaces HTML, muestra los objetos individuales a través de una interfaz gráfica y los modifica mediante operaciones CRUD. Éstas pueden ser configuradas para ejecutarse en períodos distintos, permitiendo a los demás usuarios acceder a los datos de cada plazo determinado, siendo útiles para sistemas multiusuarios.
  • 6. • La aplicación del CRUD varía según el tipo de usuario que pueda acceder al programa de desarrollo. La forma de ejecución de las cuatro acciones por parte del usuario, dependiendo del permiso de modificación que tenga, conforma lo que se llama ciclo de CRUD. • El CRUD permite, por lo tanto, reunir las operaciones básicas en un solo elemento, lograr que el cliente entienda más fácilmente cómo funciona el sistema, así como reutilizar el código y especificar los casos de uso sin demandar mucho tiempo ni esfuerzo.
  • 13. Crud de Accesos (privilegios).