SlideShare una empresa de Scribd logo
REMEDIACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS POR HIDROCARBUROS
MEDIANTE BIOPILAS AIREADAS
Como consecuencia de una dilatada actividad industrial en un emplazamiento ubicado en Madrid, se produjeron fugas y derrames accidentales de combustible (fuel oil, aceites hidráulicos y diesel), que provocaron una importante contaminación de los suelos y aguas subterráneas. Tras las correspondientes labores de
caracterización ambiental del subsuelo para establecer la tipología de los contaminantes, grado de afección y su extensión espacial, se procedió a la elaboración de un estudio de evaluación de riesgos, que sirvió de base para fijar los objetivos de limpieza para suelos y aguas en el emplazamiento, para un uso industrial. Tras
evaluar las distintas alternativas de remediación del emplazamiento, en base a criterios económicos, tiempo necesario para alcanzar los objetivos, condicionados ambientales, etc., se optó como mejor alternativa, por la excavación selectiva de suelos y su posterior tratamiento mediante biopilas aireadas. Para el caso de las
aguas subterráneas, el tratamiento escogido fue el de bombeo y tratamiento.
Constituye uno de los métodos de biodegradación ex - situ más eficaces para
la descontaminación de suelos afectados por hidrocarburos. El fundamento
del biotratamiento es relativamente sencillo. Consiste en potenciar la
biodegradación de los hidrocarburos, que de forma natural se produce en el
suelo, como consecuencia de la existencia de microorganismos autóctonos
(bacterias, hongos, levaduras, etc.) degradadores. Por lo tanto, para que el
sistema tenga éxito hay que asegurar que los suelos de forma natural
presenten un adecuado volumen de población bacteriana y que las
condiciones ambientales dentro de la biopila sean las adecuadas (humedad,
temperatura, pH, contenido en nutrientes, toxicidad, etc.).
Fernando Herrera, Cristina Galván, Javier Gutiérrez, Lina Ortega y María Méndez
GEOTECNIA 2000 (Grupo ATISAE). Avda. de la Industria, 51 Bis - 28760 Tres Cantos (Madrid)
www.geotecnia2000.com - oficinatecnica@geotecnia2000.com
ETAPAS DEL TRATAMIENTO
BIOPILAS AIREADAS
INTRODUCCIÓN
DELIMITACIÓN DE
ZONAS A EXCAVAR
EXCAVACIÓN SELECTIVA
HOMOGENEIZACIÓN
AIREACIÓN MECÁNICA
ADICIÓN DE
NUTRIENTES
COMPROBACIÓN
DE LA HUMEDAD
COLOCACIÓN DE LOS
SUELOS SOBRE EL
CIMIENTO DE
LAS BIOPILAS
CONSTRUCCIÓN DEL
CIMIENTO DE
LAS BIOPILAS
INSTALACIÓN DEL
SISTEMA DE
AIREACIÓN
CUBRICIÓN DE LOS
SUELOS EN LAS
BIOPILAS
INSTALACIÓN DE
RESPIRADEROS Y
CAPTADORES DE
VAPOR
FIJACIÓN DE LA
CUBIERTA DE PEAD
DE LAS BIOPILAS
ENSAYOS DE BIOTRATABILIDAD
BIODEGRADACIÓN
SEGUIMIENTO Y
CONTROLES
ANALÍTICOS
DESMONTAJE
BIOPILAS
RELLENO DE LOS HUECOS DE
EXCAVACIÓN CON LOS SUELOS REMEDIADOS
PERFILES CROMATOGRÁFICOS
CONCLUSIONES
Se han descontaminado un total de 27.000 m de suelos, mediante la construcción de 15 biopilas en 5 fases de 3
biopilas cada una de 1.800 m de volumen.
Se ha conseguido reducir la concentración de hidrocarburos (TPH - C10-C40) de los suelos desde valores medios de
20.000-15.000 mg/Kg hasta 3.000-2.000 mg/Kg, muy por debajo del objetivo de limpieza marcado para un uso
industrial de la parcela (8.000 mg/Kg).
La técnica de remediación mediante biopilas aireadas se ha revelado como una muy buena opción para este tipo de
suelos (arenas y limos arcillosos) y contaminante (aceites hidráulicos, fuel oil y diesel), alcanzándose los objetivos tras
2-3 meses de tratamiento por fase de 3 biopilas.
Importe total del proyecto: 2.000.000
³
³
€
ENSAYOS DE BIOTRATABILIDAD
EXCAVACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS
FASE LIBRE EN EL FONDO DE LA EXCAVACIÓN
MUESTREO DE SUELOS
AIREACIÓN MECÁNICA DE LOS SUELOS
ADICIÓN DE NUTRIENTES EN ZONA DE HOMOGENEIZACIÓN
COLOCACIÓN DE SUELOS EN LA BIOPILA
CUBRICIÓN DE LAS BIOPILAS CON LÁMINAS DE PEADSISTEMA DE AIREACIÓN
BIOPILA CONCLUIDA
CAPTADOR
RESPIRADERO
COLOCACIÓN DE LOS SUELOS EN LA BIOPILA
1
2
3
4
1
2
3
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.1.3 línea base ambiental
2.1.3 línea base ambiental2.1.3 línea base ambiental
2.1.3 línea base ambiental
Mario Fernando Castro Fernandez
 
3.2 método battelle columbus
3.2 método battelle columbus3.2 método battelle columbus
3.2 método battelle columbus
Mario Fernando Castro Fernandez
 
Biorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aireBiorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aire
nataliaosinaga
 
Operaciones Unitarias biologicas. Conceptos básicos
Operaciones Unitarias biologicas. Conceptos básicosOperaciones Unitarias biologicas. Conceptos básicos
Operaciones Unitarias biologicas. Conceptos básicos
Tahis Vilain
 
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residualesTratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Raul Castañeda
 
D.l. 1278 ley de gestion integral de rrss nuevo
D.l. 1278 ley de gestion integral de rrss nuevoD.l. 1278 ley de gestion integral de rrss nuevo
D.l. 1278 ley de gestion integral de rrss nuevo
luis antonio sabastizagal vela
 
Contaminacion del suelo por hidrocarburos
Contaminacion del suelo por hidrocarburosContaminacion del suelo por hidrocarburos
Contaminacion del suelo por hidrocarburos
Raul Castañeda
 
1. tratamiento agua residual diapositivas
1. tratamiento agua residual   diapositivas1. tratamiento agua residual   diapositivas
1. tratamiento agua residual diapositivas
Viter Becerra
 
Residuos de Construcción
Residuos de Construcción Residuos de Construcción
Residuos de Construcción
Juan Carlos Cam Bernuy
 
La bioestimulación
La bioestimulaciónLa bioestimulación
La bioestimulación
Diana Coronado
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
Yanet Caldas
 
Guia muestreo suelo minam1
Guia muestreo suelo minam1Guia muestreo suelo minam1
Guia muestreo suelo minam1
José Ramiro Díaz Cumpén
 
monitoreo ambiental
monitoreo ambientalmonitoreo ambiental
monitoreo ambiental
henrycr80
 
Modelación de calidad del aire
Modelación de calidad del aireModelación de calidad del aire
Modelación de calidad del aire
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Estandares de calidad del aire
Estandares de calidad del aireEstandares de calidad del aire
Estandares de calidad del aire
CristopherDiazHerqui
 
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental
20131116333
 
Derrames de hidrocarburos
Derrames de hidrocarburosDerrames de hidrocarburos
Derrames de hidrocarburos
Seguridad E Higiene Laboral
 
Remediacion de suelos contaminados
Remediacion de suelos contaminadosRemediacion de suelos contaminados
Remediacion de suelos contaminados
Jose Armando Cardenas Aguilar
 
ANÁLISIS DE AGUA USO DEL MULTIPARAMETRO
ANÁLISIS DE AGUA USO DEL MULTIPARAMETROANÁLISIS DE AGUA USO DEL MULTIPARAMETRO
ANÁLISIS DE AGUA USO DEL MULTIPARAMETRO
Larik Leon Barrios Jahuira
 
Relleno sanitario
Relleno sanitarioRelleno sanitario
Relleno sanitario
Gustavo Fabián Martín
 

La actualidad más candente (20)

2.1.3 línea base ambiental
2.1.3 línea base ambiental2.1.3 línea base ambiental
2.1.3 línea base ambiental
 
3.2 método battelle columbus
3.2 método battelle columbus3.2 método battelle columbus
3.2 método battelle columbus
 
Biorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aireBiorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aire
 
Operaciones Unitarias biologicas. Conceptos básicos
Operaciones Unitarias biologicas. Conceptos básicosOperaciones Unitarias biologicas. Conceptos básicos
Operaciones Unitarias biologicas. Conceptos básicos
 
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residualesTratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
 
D.l. 1278 ley de gestion integral de rrss nuevo
D.l. 1278 ley de gestion integral de rrss nuevoD.l. 1278 ley de gestion integral de rrss nuevo
D.l. 1278 ley de gestion integral de rrss nuevo
 
Contaminacion del suelo por hidrocarburos
Contaminacion del suelo por hidrocarburosContaminacion del suelo por hidrocarburos
Contaminacion del suelo por hidrocarburos
 
1. tratamiento agua residual diapositivas
1. tratamiento agua residual   diapositivas1. tratamiento agua residual   diapositivas
1. tratamiento agua residual diapositivas
 
Residuos de Construcción
Residuos de Construcción Residuos de Construcción
Residuos de Construcción
 
La bioestimulación
La bioestimulaciónLa bioestimulación
La bioestimulación
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
 
Guia muestreo suelo minam1
Guia muestreo suelo minam1Guia muestreo suelo minam1
Guia muestreo suelo minam1
 
monitoreo ambiental
monitoreo ambientalmonitoreo ambiental
monitoreo ambiental
 
Modelación de calidad del aire
Modelación de calidad del aireModelación de calidad del aire
Modelación de calidad del aire
 
Estandares de calidad del aire
Estandares de calidad del aireEstandares de calidad del aire
Estandares de calidad del aire
 
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental
 
Derrames de hidrocarburos
Derrames de hidrocarburosDerrames de hidrocarburos
Derrames de hidrocarburos
 
Remediacion de suelos contaminados
Remediacion de suelos contaminadosRemediacion de suelos contaminados
Remediacion de suelos contaminados
 
ANÁLISIS DE AGUA USO DEL MULTIPARAMETRO
ANÁLISIS DE AGUA USO DEL MULTIPARAMETROANÁLISIS DE AGUA USO DEL MULTIPARAMETRO
ANÁLISIS DE AGUA USO DEL MULTIPARAMETRO
 
Relleno sanitario
Relleno sanitarioRelleno sanitario
Relleno sanitario
 

Similar a 25 - Poster - Remediacion de suelos contaminados - Biopilas

Unidad I Bioremediacion 2022.ppt
Unidad I Bioremediacion 2022.pptUnidad I Bioremediacion 2022.ppt
Unidad I Bioremediacion 2022.ppt
JuberzayCastillo
 
Landfarming biorremediacion
Landfarming biorremediacionLandfarming biorremediacion
Landfarming biorremediacion
Erlan Andres Florero Maldonado
 
Técnica de landfarming
Técnica de landfarmingTécnica de landfarming
Técnica de landfarming
Noslen Shiguango
 
Unidad I. Bioremediacion 2022
Unidad I. Bioremediacion 2022Unidad I. Bioremediacion 2022
Unidad I. Bioremediacion 2022
JuberzayCastillo
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Folleto Geotecnia2000
Folleto Geotecnia2000Folleto Geotecnia2000
Folleto Geotecnia2000
acm78
 
Técnicas Prev. y mitigacion ambiental.ppt
Técnicas Prev. y mitigacion ambiental.pptTécnicas Prev. y mitigacion ambiental.ppt
Técnicas Prev. y mitigacion ambiental.ppt
ElvisRoca1
 
Landfarming
LandfarmingLandfarming
Landfarmingcbaw2010
Landfarmingcbaw2010Landfarmingcbaw2010
Aspectos tecnologicos biorremediacion
Aspectos tecnologicos  biorremediacionAspectos tecnologicos  biorremediacion
Aspectos tecnologicos biorremediacion
garralfa
 
DHTIC - Calidad
DHTIC - CalidadDHTIC - Calidad
DHTIC - Calidad
Nadia Doofenshmirtz Mtz
 
Daimiel amparo
Daimiel amparoDaimiel amparo
Daimiel amparo
ignaciomat
 
Procesos de Biorremediación de suelo agua contaminadas por Hidrocarburos de p...
Procesos de Biorremediación de suelo agua contaminadas por Hidrocarburos de p...Procesos de Biorremediación de suelo agua contaminadas por Hidrocarburos de p...
Procesos de Biorremediación de suelo agua contaminadas por Hidrocarburos de p...
ErnestoCatacora
 
Biorremediación
BiorremediaciónBiorremediación
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2
Mijail Kirochka
 
Produccion u¿industrial y medio ambiente
Produccion u¿industrial y medio ambienteProduccion u¿industrial y medio ambiente
Produccion u¿industrial y medio ambiente
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Presentación mineríade rellenossanitarios
Presentación mineríade rellenossanitariosPresentación mineríade rellenossanitarios
Presentación mineríade rellenossanitarios
Yulieth Guerrero
 
David rosero
David roseroDavid rosero
David rosero
davidrosero
 
Impactos ambientales sig nificativos en acuicultura de camarones
Impactos ambientales sig nificativos en  acuicultura de camaronesImpactos ambientales sig nificativos en  acuicultura de camarones
Impactos ambientales sig nificativos en acuicultura de camarones
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Tecnología de Landfarm.pptx
Tecnología de Landfarm.pptxTecnología de Landfarm.pptx
Tecnología de Landfarm.pptx
JimmyC20
 

Similar a 25 - Poster - Remediacion de suelos contaminados - Biopilas (20)

Unidad I Bioremediacion 2022.ppt
Unidad I Bioremediacion 2022.pptUnidad I Bioremediacion 2022.ppt
Unidad I Bioremediacion 2022.ppt
 
Landfarming biorremediacion
Landfarming biorremediacionLandfarming biorremediacion
Landfarming biorremediacion
 
Técnica de landfarming
Técnica de landfarmingTécnica de landfarming
Técnica de landfarming
 
Unidad I. Bioremediacion 2022
Unidad I. Bioremediacion 2022Unidad I. Bioremediacion 2022
Unidad I. Bioremediacion 2022
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
 
Folleto Geotecnia2000
Folleto Geotecnia2000Folleto Geotecnia2000
Folleto Geotecnia2000
 
Técnicas Prev. y mitigacion ambiental.ppt
Técnicas Prev. y mitigacion ambiental.pptTécnicas Prev. y mitigacion ambiental.ppt
Técnicas Prev. y mitigacion ambiental.ppt
 
Landfarming
LandfarmingLandfarming
Landfarming
 
Landfarmingcbaw2010
Landfarmingcbaw2010Landfarmingcbaw2010
Landfarmingcbaw2010
 
Aspectos tecnologicos biorremediacion
Aspectos tecnologicos  biorremediacionAspectos tecnologicos  biorremediacion
Aspectos tecnologicos biorremediacion
 
DHTIC - Calidad
DHTIC - CalidadDHTIC - Calidad
DHTIC - Calidad
 
Daimiel amparo
Daimiel amparoDaimiel amparo
Daimiel amparo
 
Procesos de Biorremediación de suelo agua contaminadas por Hidrocarburos de p...
Procesos de Biorremediación de suelo agua contaminadas por Hidrocarburos de p...Procesos de Biorremediación de suelo agua contaminadas por Hidrocarburos de p...
Procesos de Biorremediación de suelo agua contaminadas por Hidrocarburos de p...
 
Biorremediación
BiorremediaciónBiorremediación
Biorremediación
 
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2
 
Produccion u¿industrial y medio ambiente
Produccion u¿industrial y medio ambienteProduccion u¿industrial y medio ambiente
Produccion u¿industrial y medio ambiente
 
Presentación mineríade rellenossanitarios
Presentación mineríade rellenossanitariosPresentación mineríade rellenossanitarios
Presentación mineríade rellenossanitarios
 
David rosero
David roseroDavid rosero
David rosero
 
Impactos ambientales sig nificativos en acuicultura de camarones
Impactos ambientales sig nificativos en  acuicultura de camaronesImpactos ambientales sig nificativos en  acuicultura de camarones
Impactos ambientales sig nificativos en acuicultura de camarones
 
Tecnología de Landfarm.pptx
Tecnología de Landfarm.pptxTecnología de Landfarm.pptx
Tecnología de Landfarm.pptx
 

25 - Poster - Remediacion de suelos contaminados - Biopilas

  • 1. REMEDIACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS POR HIDROCARBUROS MEDIANTE BIOPILAS AIREADAS Como consecuencia de una dilatada actividad industrial en un emplazamiento ubicado en Madrid, se produjeron fugas y derrames accidentales de combustible (fuel oil, aceites hidráulicos y diesel), que provocaron una importante contaminación de los suelos y aguas subterráneas. Tras las correspondientes labores de caracterización ambiental del subsuelo para establecer la tipología de los contaminantes, grado de afección y su extensión espacial, se procedió a la elaboración de un estudio de evaluación de riesgos, que sirvió de base para fijar los objetivos de limpieza para suelos y aguas en el emplazamiento, para un uso industrial. Tras evaluar las distintas alternativas de remediación del emplazamiento, en base a criterios económicos, tiempo necesario para alcanzar los objetivos, condicionados ambientales, etc., se optó como mejor alternativa, por la excavación selectiva de suelos y su posterior tratamiento mediante biopilas aireadas. Para el caso de las aguas subterráneas, el tratamiento escogido fue el de bombeo y tratamiento. Constituye uno de los métodos de biodegradación ex - situ más eficaces para la descontaminación de suelos afectados por hidrocarburos. El fundamento del biotratamiento es relativamente sencillo. Consiste en potenciar la biodegradación de los hidrocarburos, que de forma natural se produce en el suelo, como consecuencia de la existencia de microorganismos autóctonos (bacterias, hongos, levaduras, etc.) degradadores. Por lo tanto, para que el sistema tenga éxito hay que asegurar que los suelos de forma natural presenten un adecuado volumen de población bacteriana y que las condiciones ambientales dentro de la biopila sean las adecuadas (humedad, temperatura, pH, contenido en nutrientes, toxicidad, etc.). Fernando Herrera, Cristina Galván, Javier Gutiérrez, Lina Ortega y María Méndez GEOTECNIA 2000 (Grupo ATISAE). Avda. de la Industria, 51 Bis - 28760 Tres Cantos (Madrid) www.geotecnia2000.com - oficinatecnica@geotecnia2000.com ETAPAS DEL TRATAMIENTO BIOPILAS AIREADAS INTRODUCCIÓN DELIMITACIÓN DE ZONAS A EXCAVAR EXCAVACIÓN SELECTIVA HOMOGENEIZACIÓN AIREACIÓN MECÁNICA ADICIÓN DE NUTRIENTES COMPROBACIÓN DE LA HUMEDAD COLOCACIÓN DE LOS SUELOS SOBRE EL CIMIENTO DE LAS BIOPILAS CONSTRUCCIÓN DEL CIMIENTO DE LAS BIOPILAS INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AIREACIÓN CUBRICIÓN DE LOS SUELOS EN LAS BIOPILAS INSTALACIÓN DE RESPIRADEROS Y CAPTADORES DE VAPOR FIJACIÓN DE LA CUBIERTA DE PEAD DE LAS BIOPILAS ENSAYOS DE BIOTRATABILIDAD BIODEGRADACIÓN SEGUIMIENTO Y CONTROLES ANALÍTICOS DESMONTAJE BIOPILAS RELLENO DE LOS HUECOS DE EXCAVACIÓN CON LOS SUELOS REMEDIADOS PERFILES CROMATOGRÁFICOS CONCLUSIONES Se han descontaminado un total de 27.000 m de suelos, mediante la construcción de 15 biopilas en 5 fases de 3 biopilas cada una de 1.800 m de volumen. Se ha conseguido reducir la concentración de hidrocarburos (TPH - C10-C40) de los suelos desde valores medios de 20.000-15.000 mg/Kg hasta 3.000-2.000 mg/Kg, muy por debajo del objetivo de limpieza marcado para un uso industrial de la parcela (8.000 mg/Kg). La técnica de remediación mediante biopilas aireadas se ha revelado como una muy buena opción para este tipo de suelos (arenas y limos arcillosos) y contaminante (aceites hidráulicos, fuel oil y diesel), alcanzándose los objetivos tras 2-3 meses de tratamiento por fase de 3 biopilas. Importe total del proyecto: 2.000.000 ³ ³ € ENSAYOS DE BIOTRATABILIDAD EXCAVACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS FASE LIBRE EN EL FONDO DE LA EXCAVACIÓN MUESTREO DE SUELOS AIREACIÓN MECÁNICA DE LOS SUELOS ADICIÓN DE NUTRIENTES EN ZONA DE HOMOGENEIZACIÓN COLOCACIÓN DE SUELOS EN LA BIOPILA CUBRICIÓN DE LAS BIOPILAS CON LÁMINAS DE PEADSISTEMA DE AIREACIÓN BIOPILA CONCLUIDA CAPTADOR RESPIRADERO COLOCACIÓN DE LOS SUELOS EN LA BIOPILA 1 2 3 4 1 2 3 4