SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS
 BIORREMEDIACIÓN
Consiste en el uso de los microorganismos naturales
  (levaduras, hongos y bacterias) existentes en el medio
  para descomponer o degradar sustancias peligrosas
  hasta sustancias de carácter menos tóxico o bien
  inocuas

Se      emplea     en     casos de contaminación          por
     plaguicidas, gasoil, gasolina, aceites pesados y algunos
     compuestos halogenados.
   Los microorganismos responsables de la degradación de
    contaminantes en suelo y aguas son: bacterias, hongos y protozoos.
    Alrededor de 22 géneros de bacterias y 31 géneros de hongos han
    sido identificados como capaces de degradar hidrocarburos.

   Existen dos metodologías de biorremediación: la aumentada y la no
    aumentada.




                                        En la no aumentada se utilizan
En la biorremediación aumentada
                                       sustancias químicas para activar
   el tratamiento implica estar
                                       a los microorganismos que están
    continuamente añadiendo
                                       presentes de forma natural en el
         microorganismos.
                                                    suelo.
   Los suelos contaminados son excavados y tratados en espacios
    abiertos.

   El suelo es aireado mediante volteo y los lixiviados que se pudieran
    generar, filtrados y recogidos para su reutilización.



    Este sistema permite un buen control del proceso de degradación
    biológica de los contaminantes, mediante la construcción de una
    celda en la cuál se coloca el material contaminado y un sistema de
    riego y aplicación de productos especialmente destinados a
    acelerar el ciclo de vida de los microorganismos y, por consiguiente,
    la degradación de el (los) contaminante(s) en un periodo de tiempo
    relativamente menor.
   La aireación se consigue a través de labranza o arado del terreno.
    Es frecuente la adición de bacterias alóctonas degradadoras de
    hidrocarburos para acelerar el proceso y la estimulación de la
    actividad de los microorganismos incrementa la degradación de los
    productos de petróleo adsorbidos.



   Este proceso requiere que el suelo esté bien mezclado para
    aumentar la superficie de contacto entre los compuestos orgánicos y
    los microorganismos, y suficientemente oxigenado para que se
    produzca la biodegradación aeróbica, pudiendo añadirse nuevos
    aportes de suelo con hidrocarburos para su degradación y el
    mantenimiento de la actividad biológica.
CELDA

   La celda se construye sobre la superficie de un terreno previamente
    acondicionado, donde se colocan “liners” de polietileno de alta
    densidad (HDPE) y un sistema de recogida de lixiviados. Algunas
    veces se opta por colocar una cama de arena, para proteger el “liner”
    contra rasgaduras y evitar así la dispersión del contaminante.
BIOPROCESOS


         Land farrning




                    zona de laboreo




70 cm

        migración impedida


                                 Membrana PVC 800
Todas las tecnologías citadas están condicionadas por
factores como los siguientes:

    Biodegradabilidad      Presencia de
          de los             sustancias       Temperatura del
     contaminantes      inhibidoras de esta       medio
        presentes           degradación




       Cantidad de                            concentración de
      oxígeno en el       pH del medio         nutrientes en el
          medio                                     medio




                        solubilidad de los
    concentración del
                         contaminantes
      contaminante
                           presentes.
Los residuos que pueden ser tratados por este
tipo de tecnología son:

       • Residuos provenientes de industrias petroquímicas, Agroindustrias, frigoríficos,
         alimenticios en general.
       • Residuos de industrias petroleras.




       • Residuos de industrias químicas y farmacéuticas.
       • Barros y fondos de tanques de combustibles e hidrocarburos en general.




       • Suelos contaminados por derrames de hidrocarburos
       • Disposición final de agroquímicos
TECNICA DE LANDFARMING PARA
BIORREMEDIACIÓN DE SUELOS

  Se construye una celda de        Se transfirieren a ésta los     Se prepara una solución
        tratamiento.                    suelos a tratar.           acuosa con los insumos.




                                        El muestreo y la          Periódicamente se aplica
  El trabajo concluye al lograr    determinación analítica de      agua para humedecer la
   los máximos permisibles        los parámetros establecidos    mezcla, y se continúa con la
        establecidos en la         en la normatividad vigente         aireación-mezclado-
      normatividad vigente.           serán realizados por       homogeneización mecánica
                                    laboratorios acreditados     de los suelos en tratamiento.




     El suelo ya tratado y
     acondicionado será
   depositado en el lugar del
      cual fue extraído.
TIEMPO DE DESCONTAMINACION


   En cuanto al tiempo necesario para la descontaminación, en el caso
    de contaminaciones por hidrocarburos derivados del petróleo, una
    expectativa realista para conseguir una reducción razonable de los
    niveles de contaminación sería de un período comprendido entre 90
    y 150 días, aunque dependiendo de los factores anteriormente
    citados ese período podría alargarse hasta los 18 meses.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS

   Una de las ventajas de estas técnicas es su bajo coste. La
    biorremediación tiene un coste estimado entre el 30 y 50% más
    bajo que otras técnicas convencionales de limpieza.

   Este tratamiento presenta una serie de limitaciones, generalmente
    relacionadas con parámetros que puedan decelerar la actividad
    biológica durante la biodegradación

   Con los actuales avances en el campo de la ingeniería genética, se
    podrán crear microorganismos más eficientes y específicos para
    conseguir la degradación de los contaminantes.
Técnica de landfarming

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biorremediación
BiorremediaciónBiorremediación
Biorremediación
Maria Mejia
 
Atenuacion Natural en Suelos Contaminados
Atenuacion Natural en Suelos ContaminadosAtenuacion Natural en Suelos Contaminados
Atenuacion Natural en Suelos Contaminados
Karen Adriana Tunque Vilca
 
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNASFUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
cesar hernandez
 
Tipos de lavadores de gases para el control de contaminación del aire
Tipos de lavadores de gases para el control de contaminación del aireTipos de lavadores de gases para el control de contaminación del aire
Tipos de lavadores de gases para el control de contaminación del aire
QuimtiaMedioAmbiente
 
Bioremediacion hidrocarburos con microorganismos, tecnicas
Bioremediacion hidrocarburos con microorganismos, tecnicasBioremediacion hidrocarburos con microorganismos, tecnicas
Bioremediacion hidrocarburos con microorganismos, tecnicas
Luis Vásquez Bustamante
 
Biorremediación de suelos
Biorremediación de suelosBiorremediación de suelos
Biorremediación de suelos
alexsamo71
 
Sistemas aerobios y anaerobios.
Sistemas aerobios y anaerobios.Sistemas aerobios y anaerobios.
Sistemas aerobios y anaerobios.
Cesar Renteria
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
Yanet Caldas
 
Monitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aireMonitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aire
Nancy Garcia Guzman
 
Determinacion en chimeneas
Determinacion en chimeneasDeterminacion en chimeneas
Determinacion en chimeneas
Vale Cordoba
 
Calculo percápita grs
Calculo percápita grsCalculo percápita grs
Calculo percápita grs
Edgar William Nieto
 
Tecnicas descontaminacion suelos
Tecnicas descontaminacion suelosTecnicas descontaminacion suelos
Tecnicas descontaminacion suelos
Eduardo Mera
 
Operaciones Unitarias biologicas. Conceptos básicos
Operaciones Unitarias biologicas. Conceptos básicosOperaciones Unitarias biologicas. Conceptos básicos
Operaciones Unitarias biologicas. Conceptos básicos
Tahis Vilain
 
Operaciones unitarias aplicada al campo ambiental
Operaciones unitarias aplicada al campo ambientalOperaciones unitarias aplicada al campo ambiental
Operaciones unitarias aplicada al campo ambiental
julioeltactio
 
Contaminacion del suelo por hidrocarburos
Contaminacion del suelo por hidrocarburosContaminacion del suelo por hidrocarburos
Contaminacion del suelo por hidrocarburosRaul Castañeda
 
Lagunas de estabilizacion
Lagunas de estabilizacionLagunas de estabilizacion
Lagunas de estabilizaciondorith perales
 
Biofiltros
BiofiltrosBiofiltros
Biofiltros
Andrés Díaz
 
La Biorremediación
La BiorremediaciónLa Biorremediación
La Biorremediación
Andrés Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Biorremediación
BiorremediaciónBiorremediación
Biorremediación
 
Atenuacion Natural en Suelos Contaminados
Atenuacion Natural en Suelos ContaminadosAtenuacion Natural en Suelos Contaminados
Atenuacion Natural en Suelos Contaminados
 
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNASFUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
 
La bioestimulación
La bioestimulaciónLa bioestimulación
La bioestimulación
 
Biorremediación c
Biorremediación cBiorremediación c
Biorremediación c
 
Tipos de lavadores de gases para el control de contaminación del aire
Tipos de lavadores de gases para el control de contaminación del aireTipos de lavadores de gases para el control de contaminación del aire
Tipos de lavadores de gases para el control de contaminación del aire
 
Bioremediacion hidrocarburos con microorganismos, tecnicas
Bioremediacion hidrocarburos con microorganismos, tecnicasBioremediacion hidrocarburos con microorganismos, tecnicas
Bioremediacion hidrocarburos con microorganismos, tecnicas
 
Biorremediación de suelos
Biorremediación de suelosBiorremediación de suelos
Biorremediación de suelos
 
Sistemas aerobios y anaerobios.
Sistemas aerobios y anaerobios.Sistemas aerobios y anaerobios.
Sistemas aerobios y anaerobios.
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
 
Monitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aireMonitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aire
 
Determinacion en chimeneas
Determinacion en chimeneasDeterminacion en chimeneas
Determinacion en chimeneas
 
Calculo percápita grs
Calculo percápita grsCalculo percápita grs
Calculo percápita grs
 
Tecnicas descontaminacion suelos
Tecnicas descontaminacion suelosTecnicas descontaminacion suelos
Tecnicas descontaminacion suelos
 
Operaciones Unitarias biologicas. Conceptos básicos
Operaciones Unitarias biologicas. Conceptos básicosOperaciones Unitarias biologicas. Conceptos básicos
Operaciones Unitarias biologicas. Conceptos básicos
 
Operaciones unitarias aplicada al campo ambiental
Operaciones unitarias aplicada al campo ambientalOperaciones unitarias aplicada al campo ambiental
Operaciones unitarias aplicada al campo ambiental
 
Contaminacion del suelo por hidrocarburos
Contaminacion del suelo por hidrocarburosContaminacion del suelo por hidrocarburos
Contaminacion del suelo por hidrocarburos
 
Lagunas de estabilizacion
Lagunas de estabilizacionLagunas de estabilizacion
Lagunas de estabilizacion
 
Biofiltros
BiofiltrosBiofiltros
Biofiltros
 
La Biorremediación
La BiorremediaciónLa Biorremediación
La Biorremediación
 

Similar a Técnica de landfarming

EXPOSICION_GEOLOGIA_BIORREMEDIACCION_(1)[1].pptx
EXPOSICION_GEOLOGIA_BIORREMEDIACCION_(1)[1].pptxEXPOSICION_GEOLOGIA_BIORREMEDIACCION_(1)[1].pptx
EXPOSICION_GEOLOGIA_BIORREMEDIACCION_(1)[1].pptx
DianaMarcelaVillamiz6
 
Biorremediación aguas,suelo
Biorremediación aguas,sueloBiorremediación aguas,suelo
Biorremediación aguas,suelo
Diego Cushicóndor
 
Microorganismos en la biorremediación
Microorganismos en la biorremediaciónMicroorganismos en la biorremediación
Microorganismos en la biorremediación
Yayo Salazar Benavides
 
biorremediacion de suelos ingenieria ambiental
biorremediacion de suelos ingenieria ambientalbiorremediacion de suelos ingenieria ambiental
biorremediacion de suelos ingenieria ambiental
frankpalacios17
 
Maqueta de biorremediacion de suelo
Maqueta de biorremediacion de sueloMaqueta de biorremediacion de suelo
Maqueta de biorremediacion de suelo
Claudia Santacruz
 
David rosero
David roseroDavid rosero
David rosero
davidrosero
 
bioremediación de suelos.pptx
bioremediación de suelos.pptxbioremediación de suelos.pptx
bioremediación de suelos.pptx
KarlaGianellaSanchez
 
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.0
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.0Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.0
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.0
Mijail Kirochka
 
Agro trabajo
Agro trabajoAgro trabajo
Landfarming
LandfarmingLandfarming
Landfarmingcbaw2010
Landfarmingcbaw2010Landfarmingcbaw2010
metodos de Biorremediacion-y-Fitorremediacion.pptx
metodos de Biorremediacion-y-Fitorremediacion.pptxmetodos de Biorremediacion-y-Fitorremediacion.pptx
metodos de Biorremediacion-y-Fitorremediacion.pptx
Olga Katerin Ortega
 
Actividad colaborativa aporte individual cesar vargas avila
Actividad colaborativa aporte individual cesar vargas avilaActividad colaborativa aporte individual cesar vargas avila
Actividad colaborativa aporte individual cesar vargas avila
César Hernan Vargas Avila
 
Biorem
BioremBiorem
Bioremsauls
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Técnicas Prev. y mitigacion ambiental.ppt
Técnicas Prev. y mitigacion ambiental.pptTécnicas Prev. y mitigacion ambiental.ppt
Técnicas Prev. y mitigacion ambiental.ppt
ElvisRoca1
 
Biorremediación 3º2º 2011
Biorremediación 3º2º 2011Biorremediación 3º2º 2011
Biorremediación 3º2º 2011profeguerrini
 
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2
Mijail Kirochka
 
Semana 3 y 4- Tecnicas de Biorremediación.pptx
Semana 3 y 4- Tecnicas de Biorremediación.pptxSemana 3 y 4- Tecnicas de Biorremediación.pptx
Semana 3 y 4- Tecnicas de Biorremediación.pptx
CsarIvnEstelaMego
 
T R A T B I O T E R M
T R A T  B I O  T E R MT R A T  B I O  T E R M
T R A T B I O T E R MMaria Morales
 

Similar a Técnica de landfarming (20)

EXPOSICION_GEOLOGIA_BIORREMEDIACCION_(1)[1].pptx
EXPOSICION_GEOLOGIA_BIORREMEDIACCION_(1)[1].pptxEXPOSICION_GEOLOGIA_BIORREMEDIACCION_(1)[1].pptx
EXPOSICION_GEOLOGIA_BIORREMEDIACCION_(1)[1].pptx
 
Biorremediación aguas,suelo
Biorremediación aguas,sueloBiorremediación aguas,suelo
Biorremediación aguas,suelo
 
Microorganismos en la biorremediación
Microorganismos en la biorremediaciónMicroorganismos en la biorremediación
Microorganismos en la biorremediación
 
biorremediacion de suelos ingenieria ambiental
biorremediacion de suelos ingenieria ambientalbiorremediacion de suelos ingenieria ambiental
biorremediacion de suelos ingenieria ambiental
 
Maqueta de biorremediacion de suelo
Maqueta de biorremediacion de sueloMaqueta de biorremediacion de suelo
Maqueta de biorremediacion de suelo
 
David rosero
David roseroDavid rosero
David rosero
 
bioremediación de suelos.pptx
bioremediación de suelos.pptxbioremediación de suelos.pptx
bioremediación de suelos.pptx
 
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.0
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.0Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.0
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.0
 
Agro trabajo
Agro trabajoAgro trabajo
Agro trabajo
 
Landfarming
LandfarmingLandfarming
Landfarming
 
Landfarmingcbaw2010
Landfarmingcbaw2010Landfarmingcbaw2010
Landfarmingcbaw2010
 
metodos de Biorremediacion-y-Fitorremediacion.pptx
metodos de Biorremediacion-y-Fitorremediacion.pptxmetodos de Biorremediacion-y-Fitorremediacion.pptx
metodos de Biorremediacion-y-Fitorremediacion.pptx
 
Actividad colaborativa aporte individual cesar vargas avila
Actividad colaborativa aporte individual cesar vargas avilaActividad colaborativa aporte individual cesar vargas avila
Actividad colaborativa aporte individual cesar vargas avila
 
Biorem
BioremBiorem
Biorem
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
 
Técnicas Prev. y mitigacion ambiental.ppt
Técnicas Prev. y mitigacion ambiental.pptTécnicas Prev. y mitigacion ambiental.ppt
Técnicas Prev. y mitigacion ambiental.ppt
 
Biorremediación 3º2º 2011
Biorremediación 3º2º 2011Biorremediación 3º2º 2011
Biorremediación 3º2º 2011
 
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2
Curso de Biorremediación Cap iv sección 4.2
 
Semana 3 y 4- Tecnicas de Biorremediación.pptx
Semana 3 y 4- Tecnicas de Biorremediación.pptxSemana 3 y 4- Tecnicas de Biorremediación.pptx
Semana 3 y 4- Tecnicas de Biorremediación.pptx
 
T R A T B I O T E R M
T R A T  B I O  T E R MT R A T  B I O  T E R M
T R A T B I O T E R M
 

Técnica de landfarming

  • 1.
  • 2. TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS  BIORREMEDIACIÓN Consiste en el uso de los microorganismos naturales (levaduras, hongos y bacterias) existentes en el medio para descomponer o degradar sustancias peligrosas hasta sustancias de carácter menos tóxico o bien inocuas Se emplea en casos de contaminación por plaguicidas, gasoil, gasolina, aceites pesados y algunos compuestos halogenados.
  • 3. Los microorganismos responsables de la degradación de contaminantes en suelo y aguas son: bacterias, hongos y protozoos. Alrededor de 22 géneros de bacterias y 31 géneros de hongos han sido identificados como capaces de degradar hidrocarburos.  Existen dos metodologías de biorremediación: la aumentada y la no aumentada. En la no aumentada se utilizan En la biorremediación aumentada sustancias químicas para activar el tratamiento implica estar a los microorganismos que están continuamente añadiendo presentes de forma natural en el microorganismos. suelo.
  • 4.
  • 5. Los suelos contaminados son excavados y tratados en espacios abiertos.  El suelo es aireado mediante volteo y los lixiviados que se pudieran generar, filtrados y recogidos para su reutilización.  Este sistema permite un buen control del proceso de degradación biológica de los contaminantes, mediante la construcción de una celda en la cuál se coloca el material contaminado y un sistema de riego y aplicación de productos especialmente destinados a acelerar el ciclo de vida de los microorganismos y, por consiguiente, la degradación de el (los) contaminante(s) en un periodo de tiempo relativamente menor.
  • 6. La aireación se consigue a través de labranza o arado del terreno. Es frecuente la adición de bacterias alóctonas degradadoras de hidrocarburos para acelerar el proceso y la estimulación de la actividad de los microorganismos incrementa la degradación de los productos de petróleo adsorbidos.  Este proceso requiere que el suelo esté bien mezclado para aumentar la superficie de contacto entre los compuestos orgánicos y los microorganismos, y suficientemente oxigenado para que se produzca la biodegradación aeróbica, pudiendo añadirse nuevos aportes de suelo con hidrocarburos para su degradación y el mantenimiento de la actividad biológica.
  • 7. CELDA  La celda se construye sobre la superficie de un terreno previamente acondicionado, donde se colocan “liners” de polietileno de alta densidad (HDPE) y un sistema de recogida de lixiviados. Algunas veces se opta por colocar una cama de arena, para proteger el “liner” contra rasgaduras y evitar así la dispersión del contaminante.
  • 8. BIOPROCESOS Land farrning zona de laboreo 70 cm migración impedida Membrana PVC 800
  • 9. Todas las tecnologías citadas están condicionadas por factores como los siguientes: Biodegradabilidad Presencia de de los sustancias Temperatura del contaminantes inhibidoras de esta medio presentes degradación Cantidad de concentración de oxígeno en el pH del medio nutrientes en el medio medio solubilidad de los concentración del contaminantes contaminante presentes.
  • 10. Los residuos que pueden ser tratados por este tipo de tecnología son: • Residuos provenientes de industrias petroquímicas, Agroindustrias, frigoríficos, alimenticios en general. • Residuos de industrias petroleras. • Residuos de industrias químicas y farmacéuticas. • Barros y fondos de tanques de combustibles e hidrocarburos en general. • Suelos contaminados por derrames de hidrocarburos • Disposición final de agroquímicos
  • 11. TECNICA DE LANDFARMING PARA BIORREMEDIACIÓN DE SUELOS Se construye una celda de Se transfirieren a ésta los Se prepara una solución tratamiento. suelos a tratar. acuosa con los insumos. El muestreo y la Periódicamente se aplica El trabajo concluye al lograr determinación analítica de agua para humedecer la los máximos permisibles los parámetros establecidos mezcla, y se continúa con la establecidos en la en la normatividad vigente aireación-mezclado- normatividad vigente. serán realizados por homogeneización mecánica laboratorios acreditados de los suelos en tratamiento. El suelo ya tratado y acondicionado será depositado en el lugar del cual fue extraído.
  • 12. TIEMPO DE DESCONTAMINACION  En cuanto al tiempo necesario para la descontaminación, en el caso de contaminaciones por hidrocarburos derivados del petróleo, una expectativa realista para conseguir una reducción razonable de los niveles de contaminación sería de un período comprendido entre 90 y 150 días, aunque dependiendo de los factores anteriormente citados ese período podría alargarse hasta los 18 meses.
  • 13. VENTAJAS Y DESVENTAJAS  Una de las ventajas de estas técnicas es su bajo coste. La biorremediación tiene un coste estimado entre el 30 y 50% más bajo que otras técnicas convencionales de limpieza.  Este tratamiento presenta una serie de limitaciones, generalmente relacionadas con parámetros que puedan decelerar la actividad biológica durante la biodegradación  Con los actuales avances en el campo de la ingeniería genética, se podrán crear microorganismos más eficientes y específicos para conseguir la degradación de los contaminantes.