SlideShare una empresa de Scribd logo
El profesional informático ante los problemas del México de hoy
Los problemas económicos, sociales, culturales, políticos y tecnológicos, entre
otros, que han afectado a nuestro país lo han comprometido y obligado a tener
preparación integral y eficiente ante los problemas de la sociedad actual.
Esto debido a que la informática es sin duda alguna disciplina que mayor
progreso a registrado en los últimos años y en forma acelerada. Hoy en día, la
informática se aplica a todas las disciplinas del conocimiento, de ahí la
importancia del profesional de la informática de estar relacionanado con esas
disciplinas y ser parte importante en el buen funcionamiento de la organización
de un país.
El empleo de las computadoras ha producido en ocasiones desplazamiento y
desempleo, provocado por las distintas funciones y la reducción del esfuerzo
que requiere el uso de las mismas.
El desempleo se refiere al numero de personas que se encuentran sin empleo
contra su voluntad. El desplazamiento ocurre cuando se eliminan trabajadores
como resultado en el cambio tecnológico.
Transformación
Se divide en 3 fases: diagnostico y estrategia, análisis detallado y planeación,
la implantación.
Él diagnostica revisa todo el ambiente para que posteriormente se identifiquen
y consideren oportunidades para la mejora del sistema. El análisis detallado y
planeación permiten identificar los cambios del año 2001 en códigos de datos y
planear su implantación que toma el concepto de fabrica de software para
combinar y probar los cambios al código y los datos para el año 2001. La
fabrica de software junta herramientas y tareas en una línea de producción
integrado para implantar los cambios del año 2001.
En La Formacion
Nuestro propósito es forma profesionales capaces de diseñar y desarrollar
sistemas de software, así como especificar y evaluar configuraciones de
sistemas de computo en todo tipo de organizaciones.
Mientras un ejecutivo informativo no conozca lo suficiente de la administración
y no esta al día con los avances tecnológicos, su preparación no Sera buena.
No es extraño, encontrar profesionalitas técnicos que ejecutan su trabajo de
una forma bastante mejor que un licenciado en informática, pero esto se debe
a que ellos van a la vanguardia, preparándose constantemente en los cursos,
conferencias, viajando a otras partes de la republica y adquiriendo
conocimientos, los cuales los hace cada vez mejor en el desarrollo de sus
funciones, dominando de esta manera puestos mas altos que un ejecutivo en
informática.
La constante necesidad de estar actualizados en estas ramas hace que la
atención principal de los profesionalitas en informática se fija casi por completo
en las operaciones y posibilidades electrónicas de las maquinas, marginando A
los demás conocimientos como los administrativos que como ejecutivos deben
de poseer.
La demanda excesiva de ejecutivos en el campo de la informativo, ha
provocado que estas se les habilite las filas de los analistas y programadores
con muy pocas o ningunas capacidades administrativas, los que trae como
consecuencia que estas improvisen el estilo de dirección de estos ejecutivos
que no es mas que la de un técnico conocedor del equipo, cuya mentalidad y
atención no pueden sustraer de la influencia decisiva de su propia y personal
experiencia, gravitando siempre el entorno de la computadora.
En La Responsabilidad
Diseñar compiladores, sistemas operativos, instalar y evaluar redes de
teleproceso. Evaluar, seleccionar e instalar equipo de computo. También existe
integridad en los datos si estos son exactos y completos y se introducen en el
sistema de computo, se procesan correctamente y no pierden su exactitud por
errores, pero de nada le sirve a la gente saber que la información que a ella se
refiere es correcta y completa, si también sabe que la información no esta
segura y protegida contra robo.
Entre las responsabilidades están en el de informar correctamente a las
personas que laboran en las empresas, acerca de las computadoras los
beneficios que estas nos aportan y mantener una relación agradable entre el
personal y el propósito profesional.
Otras responsabilidades es la de no conocer actos que empañen su imagen,
como lo son el fraude, crimen, violar la privacía de las personas para su
beneficio aprovechando su destreza en el manejo de la computadora.
La responsabilidad del profesional es dar confiabilidad y sobre todo vivir como
un medio, un informativo debe estar actualizado en los cambios tecnológicos y
basarse en las experiencias humanas para aprovechar las computadoras con el
fin de que estas lleven a cabo las tareas necesarias. Debe manejar muy bien
un sistema de computo o de información.
La tecnología a sido un obstáculo que a tenido que soportar con su labor y
obtener los resultados deseados, se dice el profesionalita debe trabajar con la
computadora y no con el computador.
El Profesionalismo Y Otros Valores
El profesional informatico es de suma importancia ya que los datos o
información son los recursos más valiosos en las organizaciones y aun que son
intangibles, necesitan ser controladas y auditadas con el mismo cuidado que
los demás inventarios de las organizaciones, entonces, la tarea del profesional
informativo no solo consiste en el procesamiento electrónico de datos, sino
tambien establecer controles y mecanismos de seguridad que permitan
asegurar la información.
En la educación los retos son mayores, ya que los proyectos, que existen con
respecto a redomas educativas en la impartición de clases, se planean, que los
sistemas de computo tengan una mayor ingerencia en la educación de la
república.
Un Código de ética es aquel que advierte a los miembros informaticos sobre lo
que se les permite hacer en cuanto al desarrollo de su trabajo y en caso de
violarlo pueden ser expulsados o cesados.Un código de ética dicta algunas
normas de comportamiento, pero no se hiede esperar que las sociedades
profesionales vigilen malos actos de su comunidad.
Unos ejemplo de código de ética es el siguiente:
Mantener el estándar mas alto de la conducta profesional.
Evitar situaciones que creen conflictos de intereses.
No violar el carácter confidencial de su patrón o de aquellos a quienes prestan
sus servicios.
Configurar aprendiendo de tal modo que su conocimiento siga el ritmo de la
tecnología.
Nunca retener información relativa a un problema o una situación de interés
publico.
Usar la información juiciosamente y mantener en todo momento la integridad
del sistema.
No olvidar los derechos o la privacidad de los demás.
Tomar medidas adecuadas al encontrar practicas no éticas o ilegales.
No aprovechar a beneficio propio los defectos del sistema de computo de un
patrón.
Realizar todos los trabajos en la mejor medida posible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informáticaMetodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informática
Acosta Escalante Jesus Jose
 
Trabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computo
Trabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computoTrabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computo
Trabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computoHéctor Martínez
 
2.7. alcances y limitaciones del profesional informático en las organizaciones
2.7. alcances y limitaciones del profesional informático en las organizaciones2.7. alcances y limitaciones del profesional informático en las organizaciones
2.7. alcances y limitaciones del profesional informático en las organizaciones
Jonathan Alexis Lopez Chang
 
Proyecto de una Red LAN
Proyecto de una Red LANProyecto de una Red LAN
Proyecto de una Red LANOdette Cf
 
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTOINSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
Jorge Luis Carranza Lujan
 
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ejemplo Desarrollo Factibilidad OperativaEjemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
tutor03770
 
Auditoria en un Centro de Computo
Auditoria en un Centro de ComputoAuditoria en un Centro de Computo
Auditoria en un Centro de Computo
1416nb
 
Riesgos a la seguridad de un centro de computo
Riesgos a la seguridad de un centro de computoRiesgos a la seguridad de un centro de computo
Riesgos a la seguridad de un centro de computo
marily calderón lizana
 
Perfil de analista de sistemas
Perfil de analista de sistemasPerfil de analista de sistemas
Perfil de analista de sistemas
Cesar Arrocha Martinez
 
Centrooooo de computo
Centrooooo de computoCentrooooo de computo
Centrooooo de computoMariana G-c
 
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOSINGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
Lenin Acosta Mata
 
Ensayo de la Ley de ejercicio de Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines
Ensayo de la Ley de ejercicio de Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines Ensayo de la Ley de ejercicio de Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines
Ensayo de la Ley de ejercicio de Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines
DanielaPea92
 
REGLAS Y POLÍTICAS DEL CENTRO DE CÓMPUTO PARA LOS USUARIOS.
REGLAS Y POLÍTICAS DEL CENTRO DE CÓMPUTO PARA LOS USUARIOS.REGLAS Y POLÍTICAS DEL CENTRO DE CÓMPUTO PARA LOS USUARIOS.
REGLAS Y POLÍTICAS DEL CENTRO DE CÓMPUTO PARA LOS USUARIOS.damaris69
 
Elementos de una red de datos
Elementos de una red de datosElementos de una red de datos
Elementos de una red de datosMañe Padilla
 
ANALIZADOR SINTACTICO: INTRODUCION, CONCEPTOS, CARACTERISTICAS
ANALIZADOR SINTACTICO: INTRODUCION, CONCEPTOS, CARACTERISTICAS ANALIZADOR SINTACTICO: INTRODUCION, CONCEPTOS, CARACTERISTICAS
ANALIZADOR SINTACTICO: INTRODUCION, CONCEPTOS, CARACTERISTICAS
Infomania pro
 
Organización Del Centro De Cómputo
Organización Del Centro De CómputoOrganización Del Centro De Cómputo
Organización Del Centro De Cómputo
djelektro
 
Buses normalizados
Buses normalizadosBuses normalizados
Buses normalizados
David Flores Gallegos
 

La actualidad más candente (20)

Metodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informáticaMetodología de auditoría informática
Metodología de auditoría informática
 
Ensayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de softwareEnsayo sobre la calidad de software
Ensayo sobre la calidad de software
 
Trabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computo
Trabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computoTrabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computo
Trabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computo
 
2.7. alcances y limitaciones del profesional informático en las organizaciones
2.7. alcances y limitaciones del profesional informático en las organizaciones2.7. alcances y limitaciones del profesional informático en las organizaciones
2.7. alcances y limitaciones del profesional informático en las organizaciones
 
Proyecto de una Red LAN
Proyecto de una Red LANProyecto de una Red LAN
Proyecto de una Red LAN
 
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTOINSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
 
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ejemplo Desarrollo Factibilidad OperativaEjemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
 
Auditoria en un Centro de Computo
Auditoria en un Centro de ComputoAuditoria en un Centro de Computo
Auditoria en un Centro de Computo
 
Riesgos a la seguridad de un centro de computo
Riesgos a la seguridad de un centro de computoRiesgos a la seguridad de un centro de computo
Riesgos a la seguridad de un centro de computo
 
Perfil de analista de sistemas
Perfil de analista de sistemasPerfil de analista de sistemas
Perfil de analista de sistemas
 
Centrooooo de computo
Centrooooo de computoCentrooooo de computo
Centrooooo de computo
 
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOSINGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
 
Ensayo de la Ley de ejercicio de Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines
Ensayo de la Ley de ejercicio de Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines Ensayo de la Ley de ejercicio de Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines
Ensayo de la Ley de ejercicio de Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines
 
REGLAS Y POLÍTICAS DEL CENTRO DE CÓMPUTO PARA LOS USUARIOS.
REGLAS Y POLÍTICAS DEL CENTRO DE CÓMPUTO PARA LOS USUARIOS.REGLAS Y POLÍTICAS DEL CENTRO DE CÓMPUTO PARA LOS USUARIOS.
REGLAS Y POLÍTICAS DEL CENTRO DE CÓMPUTO PARA LOS USUARIOS.
 
Elementos de una red de datos
Elementos de una red de datosElementos de una red de datos
Elementos de una red de datos
 
ANALIZADOR SINTACTICO: INTRODUCION, CONCEPTOS, CARACTERISTICAS
ANALIZADOR SINTACTICO: INTRODUCION, CONCEPTOS, CARACTERISTICAS ANALIZADOR SINTACTICO: INTRODUCION, CONCEPTOS, CARACTERISTICAS
ANALIZADOR SINTACTICO: INTRODUCION, CONCEPTOS, CARACTERISTICAS
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
 
Estandares de documentacion
Estandares de documentacionEstandares de documentacion
Estandares de documentacion
 
Organización Del Centro De Cómputo
Organización Del Centro De CómputoOrganización Del Centro De Cómputo
Organización Del Centro De Cómputo
 
Buses normalizados
Buses normalizadosBuses normalizados
Buses normalizados
 

Similar a 2.7. alcances y_limitaciones_del_profesional_informã¡tico_en_las_organizaciones[1]

Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
josedcr85
 
Unidad 1 la_informatica_y_la_organizacio
Unidad 1 la_informatica_y_la_organizacioUnidad 1 la_informatica_y_la_organizacio
Unidad 1 la_informatica_y_la_organizacio
Irma Tinoco Alcazar
 
Las tics en la administracion
Las tics en la administracionLas tics en la administracion
Las tics en la administracion
Sollopez31
 
AdministracionCentrosInformacion
AdministracionCentrosInformacionAdministracionCentrosInformacion
AdministracionCentrosInformacionDiego Celi
 
El papel de la informática en las empresas blog blogger blogspot
El papel de la informática en las empresas blog blogger blogspotEl papel de la informática en las empresas blog blogger blogspot
El papel de la informática en las empresas blog blogger blogspotmilida08
 
Papel de la informática en las empresas
Papel de la informática en las empresas Papel de la informática en las empresas
Papel de la informática en las empresas silvestre02
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
CEUNISAL
 
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarialLas tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Cristian Salazar C.
 
Angie3
Angie3Angie3
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemaskimmiiplur
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemaskimmiiplur
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemaskimmiiplur
 
Alex toloza gomez solemne 1 tics
Alex toloza gomez     solemne 1 ticsAlex toloza gomez     solemne 1 tics
Alex toloza gomez solemne 1 ticsguest74bdbebb
 
Importancia y uso de las tics en la administracion
Importancia y uso de las tics en la administracionImportancia y uso de las tics en la administracion
Importancia y uso de las tics en la administracion
Neidis Martinez
 
Importancia de las tics en la auditoria
Importancia de las tics en la auditoriaImportancia de las tics en la auditoria
Importancia de las tics en la auditoriaroumi2010
 
Organizacion de empresas
Organizacion de empresasOrganizacion de empresas
Organizacion de empresas
AleinadPerlaV
 
Introducción a la auditoria de sistemas
Introducción a la auditoria de sistemasIntroducción a la auditoria de sistemas
Introducción a la auditoria de sistemas
cachipropio
 

Similar a 2.7. alcances y_limitaciones_del_profesional_informã¡tico_en_las_organizaciones[1] (20)

Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
 
Unidad 1 la_informatica_y_la_organizacio
Unidad 1 la_informatica_y_la_organizacioUnidad 1 la_informatica_y_la_organizacio
Unidad 1 la_informatica_y_la_organizacio
 
Las tics en la organización
Las tics en la organizaciónLas tics en la organización
Las tics en la organización
 
Las tics en la administracion
Las tics en la administracionLas tics en la administracion
Las tics en la administracion
 
Tania tics
Tania    ticsTania    tics
Tania tics
 
AdministracionCentrosInformacion
AdministracionCentrosInformacionAdministracionCentrosInformacion
AdministracionCentrosInformacion
 
El papel de la informática en las empresas blog blogger blogspot
El papel de la informática en las empresas blog blogger blogspotEl papel de la informática en las empresas blog blogger blogspot
El papel de la informática en las empresas blog blogger blogspot
 
Papel de la informática en las empresas
Papel de la informática en las empresas Papel de la informática en las empresas
Papel de la informática en las empresas
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarialLas tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
 
Angie3
Angie3Angie3
Angie3
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Alex toloza gomez solemne 1 tics
Alex toloza gomez     solemne 1 ticsAlex toloza gomez     solemne 1 tics
Alex toloza gomez solemne 1 tics
 
Importancia y uso de las tics en la administracion
Importancia y uso de las tics en la administracionImportancia y uso de las tics en la administracion
Importancia y uso de las tics en la administracion
 
Importancia de las tics en la auditoria
Importancia de las tics en la auditoriaImportancia de las tics en la auditoria
Importancia de las tics en la auditoria
 
Organizacion de empresas
Organizacion de empresasOrganizacion de empresas
Organizacion de empresas
 
Introducción a la auditoria de sistemas
Introducción a la auditoria de sistemasIntroducción a la auditoria de sistemas
Introducción a la auditoria de sistemas
 
Trabajo ruth
Trabajo ruthTrabajo ruth
Trabajo ruth
 

Más de Jhon Grolier

Mapa mental Balance scorecard
Mapa mental Balance scorecardMapa mental Balance scorecard
Mapa mental Balance scorecard
Jhon Grolier
 
U3 balanced score_card[1]
U3 balanced score_card[1]U3 balanced score_card[1]
U3 balanced score_card[1]
Jhon Grolier
 
U3 guia para_elaborar_mision_y_vision[1]
U3 guia para_elaborar_mision_y_vision[1]U3 guia para_elaborar_mision_y_vision[1]
U3 guia para_elaborar_mision_y_vision[1]
Jhon Grolier
 
Teoría administativas modernas.
Teoría administativas modernas.Teoría administativas modernas.
Teoría administativas modernas.
Jhon Grolier
 
Iom
IomIom
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
Jhon Grolier
 
224 la estructuracion_de_las_organizaciones[1]
224 la estructuracion_de_las_organizaciones[1]224 la estructuracion_de_las_organizaciones[1]
224 la estructuracion_de_las_organizaciones[1]
Jhon Grolier
 
U2 formas organizacionales[1]
U2 formas organizacionales[1]U2 formas organizacionales[1]
U2 formas organizacionales[1]
Jhon Grolier
 

Más de Jhon Grolier (8)

Mapa mental Balance scorecard
Mapa mental Balance scorecardMapa mental Balance scorecard
Mapa mental Balance scorecard
 
U3 balanced score_card[1]
U3 balanced score_card[1]U3 balanced score_card[1]
U3 balanced score_card[1]
 
U3 guia para_elaborar_mision_y_vision[1]
U3 guia para_elaborar_mision_y_vision[1]U3 guia para_elaborar_mision_y_vision[1]
U3 guia para_elaborar_mision_y_vision[1]
 
Teoría administativas modernas.
Teoría administativas modernas.Teoría administativas modernas.
Teoría administativas modernas.
 
Iom
IomIom
Iom
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
224 la estructuracion_de_las_organizaciones[1]
224 la estructuracion_de_las_organizaciones[1]224 la estructuracion_de_las_organizaciones[1]
224 la estructuracion_de_las_organizaciones[1]
 
U2 formas organizacionales[1]
U2 formas organizacionales[1]U2 formas organizacionales[1]
U2 formas organizacionales[1]
 

Último

Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

2.7. alcances y_limitaciones_del_profesional_informã¡tico_en_las_organizaciones[1]

  • 1. El profesional informático ante los problemas del México de hoy Los problemas económicos, sociales, culturales, políticos y tecnológicos, entre otros, que han afectado a nuestro país lo han comprometido y obligado a tener preparación integral y eficiente ante los problemas de la sociedad actual. Esto debido a que la informática es sin duda alguna disciplina que mayor progreso a registrado en los últimos años y en forma acelerada. Hoy en día, la informática se aplica a todas las disciplinas del conocimiento, de ahí la importancia del profesional de la informática de estar relacionanado con esas disciplinas y ser parte importante en el buen funcionamiento de la organización de un país. El empleo de las computadoras ha producido en ocasiones desplazamiento y desempleo, provocado por las distintas funciones y la reducción del esfuerzo que requiere el uso de las mismas. El desempleo se refiere al numero de personas que se encuentran sin empleo contra su voluntad. El desplazamiento ocurre cuando se eliminan trabajadores como resultado en el cambio tecnológico. Transformación Se divide en 3 fases: diagnostico y estrategia, análisis detallado y planeación, la implantación. Él diagnostica revisa todo el ambiente para que posteriormente se identifiquen y consideren oportunidades para la mejora del sistema. El análisis detallado y planeación permiten identificar los cambios del año 2001 en códigos de datos y planear su implantación que toma el concepto de fabrica de software para combinar y probar los cambios al código y los datos para el año 2001. La fabrica de software junta herramientas y tareas en una línea de producción integrado para implantar los cambios del año 2001. En La Formacion Nuestro propósito es forma profesionales capaces de diseñar y desarrollar sistemas de software, así como especificar y evaluar configuraciones de sistemas de computo en todo tipo de organizaciones. Mientras un ejecutivo informativo no conozca lo suficiente de la administración y no esta al día con los avances tecnológicos, su preparación no Sera buena.
  • 2. No es extraño, encontrar profesionalitas técnicos que ejecutan su trabajo de una forma bastante mejor que un licenciado en informática, pero esto se debe a que ellos van a la vanguardia, preparándose constantemente en los cursos, conferencias, viajando a otras partes de la republica y adquiriendo conocimientos, los cuales los hace cada vez mejor en el desarrollo de sus funciones, dominando de esta manera puestos mas altos que un ejecutivo en informática. La constante necesidad de estar actualizados en estas ramas hace que la atención principal de los profesionalitas en informática se fija casi por completo en las operaciones y posibilidades electrónicas de las maquinas, marginando A los demás conocimientos como los administrativos que como ejecutivos deben de poseer. La demanda excesiva de ejecutivos en el campo de la informativo, ha provocado que estas se les habilite las filas de los analistas y programadores con muy pocas o ningunas capacidades administrativas, los que trae como consecuencia que estas improvisen el estilo de dirección de estos ejecutivos que no es mas que la de un técnico conocedor del equipo, cuya mentalidad y atención no pueden sustraer de la influencia decisiva de su propia y personal experiencia, gravitando siempre el entorno de la computadora. En La Responsabilidad Diseñar compiladores, sistemas operativos, instalar y evaluar redes de teleproceso. Evaluar, seleccionar e instalar equipo de computo. También existe integridad en los datos si estos son exactos y completos y se introducen en el sistema de computo, se procesan correctamente y no pierden su exactitud por errores, pero de nada le sirve a la gente saber que la información que a ella se refiere es correcta y completa, si también sabe que la información no esta segura y protegida contra robo. Entre las responsabilidades están en el de informar correctamente a las personas que laboran en las empresas, acerca de las computadoras los beneficios que estas nos aportan y mantener una relación agradable entre el personal y el propósito profesional. Otras responsabilidades es la de no conocer actos que empañen su imagen, como lo son el fraude, crimen, violar la privacía de las personas para su beneficio aprovechando su destreza en el manejo de la computadora. La responsabilidad del profesional es dar confiabilidad y sobre todo vivir como un medio, un informativo debe estar actualizado en los cambios tecnológicos y basarse en las experiencias humanas para aprovechar las computadoras con el
  • 3. fin de que estas lleven a cabo las tareas necesarias. Debe manejar muy bien un sistema de computo o de información. La tecnología a sido un obstáculo que a tenido que soportar con su labor y obtener los resultados deseados, se dice el profesionalita debe trabajar con la computadora y no con el computador. El Profesionalismo Y Otros Valores El profesional informatico es de suma importancia ya que los datos o información son los recursos más valiosos en las organizaciones y aun que son intangibles, necesitan ser controladas y auditadas con el mismo cuidado que los demás inventarios de las organizaciones, entonces, la tarea del profesional informativo no solo consiste en el procesamiento electrónico de datos, sino tambien establecer controles y mecanismos de seguridad que permitan asegurar la información. En la educación los retos son mayores, ya que los proyectos, que existen con respecto a redomas educativas en la impartición de clases, se planean, que los sistemas de computo tengan una mayor ingerencia en la educación de la república. Un Código de ética es aquel que advierte a los miembros informaticos sobre lo que se les permite hacer en cuanto al desarrollo de su trabajo y en caso de violarlo pueden ser expulsados o cesados.Un código de ética dicta algunas normas de comportamiento, pero no se hiede esperar que las sociedades profesionales vigilen malos actos de su comunidad. Unos ejemplo de código de ética es el siguiente: Mantener el estándar mas alto de la conducta profesional. Evitar situaciones que creen conflictos de intereses. No violar el carácter confidencial de su patrón o de aquellos a quienes prestan sus servicios. Configurar aprendiendo de tal modo que su conocimiento siga el ritmo de la tecnología. Nunca retener información relativa a un problema o una situación de interés publico.
  • 4. Usar la información juiciosamente y mantener en todo momento la integridad del sistema. No olvidar los derechos o la privacidad de los demás. Tomar medidas adecuadas al encontrar practicas no éticas o ilegales. No aprovechar a beneficio propio los defectos del sistema de computo de un patrón. Realizar todos los trabajos en la mejor medida posible.