SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorías modernas de la administración.
Teoría Concepto Creador Característica
Benchmarking Procesocontinuode medir
productos,serviciosyprácticas
contra loscompetidoresmás
duros.
Xerox Corporation,en1979
inicioel procesodenominado
Benchmarking
Los parámetrosenque se basa
la teoríaes:
*Calidad.*Productividad.
*Mejora continua.*Tiempo.
*Busca de mejorade prácticas.
Empowerment SegúnYohannJonson,es"el
hechode delegarpodery
autoridada lossubordinadosde
su propiotrabajo.
La ideacomenzóen1988 por
KennethBanchard yPaul
Hersel,yse consolidaenlos
90´s.
Sus elementosde lateoríaes:
*Responsabilidadante los
resultados.*Poderparalas
decisiones.*Informacióny
conocimientosnecesarios.
Coaching Es un métodoque consiste,en
acompañar,instruiry entrenar
a una personao grupode
personas,conel conceptode
desarrollarhabilidades
especificas,
ThomasJ. Leonardes
consideradoel padre del
Coachingmoderno,el cual
fusionoconceptos
empresariales,psicológicos,
filosóficos,deportivosy
espirituales.
Existenvariascaracterísticas
acerca del Coachingentre las
cualesdestacan:
*Centrarse objetivos.
*Flexibilidad.
* Relacionessociales.*Énfasis
enla comunicación.
Outsourcing Es el procesoque ocurre
cuandouna organización
contrata a otro para que realice
parte de suproduccióno de
encargarse de algunas
actividades.
Los primerosexponentesdel
Outsourcingeslacompañía
Manpower.
Las características del
Outsourcing:
*Se efectúapormediode
contratos.*La organización
demandante.
*Compromiso.*Calidad.
*Atención.*Responsabilidad
E-commerce Es un términoque se refiere al
comerciorealizado
electrónicamente.Llamado
comercióonline.
Fue en1979 cuando Michel
Adrich,inventoel "online
shopping"que habilitoel
procesode transacciónen linea.
Las características principales
son:
*Alcance global.
*Personalización.*Tecnología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
pensamientogerencial10
 
Las teoría-y-de-douglas-mcgregor (1)
Las teoría-y-de-douglas-mcgregor (1)Las teoría-y-de-douglas-mcgregor (1)
Las teoría-y-de-douglas-mcgregor (1)
Maria Bautista
 
Team Coaching
Team  Coaching Team  Coaching
Team Coaching
Laura Miguel
 
Coaching de equipos
Coaching de equiposCoaching de equipos
Coaching de equipos
María Vila
 
5 somos líderes
5  somos líderes5  somos líderes
5 somos líderes
bertha ayala
 
Mentes emprendedoras
Mentes emprendedorasMentes emprendedoras
Mentes emprendedorasMaier Cañas
 
MOTIVACION DENTRO DE LA EMPRESA
MOTIVACION DENTRO DE LA EMPRESAMOTIVACION DENTRO DE LA EMPRESA
MOTIVACION DENTRO DE LA EMPRESA
DAYANA FIGUEROA
 
Psicología del trabajo
Psicología del trabajoPsicología del trabajo
Psicología del trabajo
rita2709
 
Gerencia y motivacion
Gerencia y motivacionGerencia y motivacion
Gerencia y motivacion
GOBERNACION DEL ESTADO YARACUY
 
Equipo 4 decisiòn estratègica
Equipo 4 decisiòn estratègicaEquipo 4 decisiòn estratègica
Equipo 4 decisiòn estratègica
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Del liderazgo tradicional al coaching empresarial
Del liderazgo tradicional al coaching empresarialDel liderazgo tradicional al coaching empresarial
Del liderazgo tradicional al coaching empresarial
Maria Alejandra Charry Zambrano
 
COACHING GERENCIAL SEBAS Y MAYRA
COACHING GERENCIAL SEBAS Y MAYRACOACHING GERENCIAL SEBAS Y MAYRA
COACHING GERENCIAL SEBAS Y MAYRA
maybeni
 
GE 1.4. Creación de la ventaja de los recursos humanos
GE 1.4. Creación de la ventaja de los recursos humanosGE 1.4. Creación de la ventaja de los recursos humanos
GE 1.4. Creación de la ventaja de los recursos humanos
CARLOS MASSUH
 
Lectura motivacion en el trabajo
Lectura motivacion en el trabajoLectura motivacion en el trabajo
Lectura motivacion en el trabajo
Maribel Gaviria Castiblanco
 
trabajo
trabajotrabajo
Como motivar a mis empleados
Como motivar a mis empleadosComo motivar a mis empleados
Como motivar a mis empleados
ANA LORENA CHAVEZ
 

La actualidad más candente (18)

Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
Coaching - Estudiantes UFPS Cucuta, Col.
 
Las teoría-y-de-douglas-mcgregor (1)
Las teoría-y-de-douglas-mcgregor (1)Las teoría-y-de-douglas-mcgregor (1)
Las teoría-y-de-douglas-mcgregor (1)
 
Team Coaching
Team  Coaching Team  Coaching
Team Coaching
 
Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
 
Coaching de equipos
Coaching de equiposCoaching de equipos
Coaching de equipos
 
5 somos líderes
5  somos líderes5  somos líderes
5 somos líderes
 
Mentes emprendedoras
Mentes emprendedorasMentes emprendedoras
Mentes emprendedoras
 
MOTIVACION DENTRO DE LA EMPRESA
MOTIVACION DENTRO DE LA EMPRESAMOTIVACION DENTRO DE LA EMPRESA
MOTIVACION DENTRO DE LA EMPRESA
 
Psicología del trabajo
Psicología del trabajoPsicología del trabajo
Psicología del trabajo
 
Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
 
Gerencia y motivacion
Gerencia y motivacionGerencia y motivacion
Gerencia y motivacion
 
Equipo 4 decisiòn estratègica
Equipo 4 decisiòn estratègicaEquipo 4 decisiòn estratègica
Equipo 4 decisiòn estratègica
 
Del liderazgo tradicional al coaching empresarial
Del liderazgo tradicional al coaching empresarialDel liderazgo tradicional al coaching empresarial
Del liderazgo tradicional al coaching empresarial
 
COACHING GERENCIAL SEBAS Y MAYRA
COACHING GERENCIAL SEBAS Y MAYRACOACHING GERENCIAL SEBAS Y MAYRA
COACHING GERENCIAL SEBAS Y MAYRA
 
GE 1.4. Creación de la ventaja de los recursos humanos
GE 1.4. Creación de la ventaja de los recursos humanosGE 1.4. Creación de la ventaja de los recursos humanos
GE 1.4. Creación de la ventaja de los recursos humanos
 
Lectura motivacion en el trabajo
Lectura motivacion en el trabajoLectura motivacion en el trabajo
Lectura motivacion en el trabajo
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Como motivar a mis empleados
Como motivar a mis empleadosComo motivar a mis empleados
Como motivar a mis empleados
 

Destacado

navidad Cuadro comparativo
navidad  Cuadro comparativonavidad  Cuadro comparativo
navidad Cuadro comparativoFrank9903
 
Terorias modernas de la administración
Terorias modernas de la administraciónTerorias modernas de la administración
Terorias modernas de la administración
admiuin
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
Guillermo Valle
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingenieríadeyalvar
 
Enfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracionEnfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracionCatita Velocirraptor
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesosMiella TravieZa
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
Jesus Sanchez
 
Reingeniería De Proceso
Reingeniería De ProcesoReingeniería De Proceso
Reingeniería De Proceso
Juan Carlos Fernández
 
Teoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieriaTeoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieriaYao Rodriguez
 

Destacado (14)

navidad Cuadro comparativo
navidad  Cuadro comparativonavidad  Cuadro comparativo
navidad Cuadro comparativo
 
Terorias modernas de la administración
Terorias modernas de la administraciónTerorias modernas de la administración
Terorias modernas de la administración
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
Downsizing administracion
Downsizing administracionDownsizing administracion
Downsizing administracion
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Enfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracionEnfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracion
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesos
 
Reingeniería De Procesos
Reingeniería De ProcesosReingeniería De Procesos
Reingeniería De Procesos
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
Reingeniería De Proceso
Reingeniería De ProcesoReingeniería De Proceso
Reingeniería De Proceso
 
Teoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieriaTeoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieria
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 

Similar a Teoría administativas modernas.

Coaching 1232922677777061-1
Coaching 1232922677777061-1Coaching 1232922677777061-1
Coaching 1232922677777061-1Ronald Daza
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
Jesus Sanchez
 
El Coaching
El CoachingEl Coaching
El Coaching
Abrahám Sandate
 
Modelos administrativos tema v[1]
Modelos administrativos tema v[1]Modelos administrativos tema v[1]
Modelos administrativos tema v[1]cheomelendez
 
el couching y los recurso humanos
el couching y los recurso humanosel couching y los recurso humanos
el couching y los recurso humanos
djnicolash
 
Coaching Empresarial.pptx
Coaching Empresarial.pptxCoaching Empresarial.pptx
Coaching Empresarial.pptx
RumyAlanTapiaadrian
 
Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
mayreliz mercado
 
material 4.pptx
material 4.pptxmaterial 4.pptx
material 4.pptx
Rick Hunter
 
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 1
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 1Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 1
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 1Ignacio Fernández
 
"La práctica del coaching ejecutivo" Mauricio Stillman.
"La práctica del coaching ejecutivo" Mauricio Stillman."La práctica del coaching ejecutivo" Mauricio Stillman.
"La práctica del coaching ejecutivo" Mauricio Stillman.
Mauricio Stillman
 
Proyecto Integrador - Direccion Empresarial Grupo4.pptx
Proyecto Integrador - Direccion Empresarial Grupo4.pptxProyecto Integrador - Direccion Empresarial Grupo4.pptx
Proyecto Integrador - Direccion Empresarial Grupo4.pptx
jahiro2
 
Coaching y empowerment
Coaching y empowermentCoaching y empowerment
Coaching y empowerment
alexander_hv
 
Administración Moderna (Conceptos Básicos)
Administración Moderna (Conceptos Básicos)Administración Moderna (Conceptos Básicos)
Administración Moderna (Conceptos Básicos)
Jhonatan Contreras
 
Primeros conceptos sobre la administración moderna
Primeros conceptos sobre la administración moderna Primeros conceptos sobre la administración moderna
Primeros conceptos sobre la administración moderna
Jonás Contreras
 
Modelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmodernaModelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmodernaGlenisAcosta
 
Clase 2. administracion de empresas
Clase 2. administracion de empresasClase 2. administracion de empresas
Clase 2. administracion de empresas
Jose Navarro
 
Nuevas tendencias de la administracion
Nuevas tendencias de la administracionNuevas tendencias de la administracion
Nuevas tendencias de la administracion
Alejandro Mejia
 
Act. 3 técnicas modernas
Act. 3 técnicas modernas Act. 3 técnicas modernas
Act. 3 técnicas modernas
Fco Dee JeSuss Contreras
 
Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacional
BADU3L
 

Similar a Teoría administativas modernas. (20)

Coaching 1232922677777061-1
Coaching 1232922677777061-1Coaching 1232922677777061-1
Coaching 1232922677777061-1
 
Diapositiva coaching
Diapositiva coachingDiapositiva coaching
Diapositiva coaching
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
El Coaching
El CoachingEl Coaching
El Coaching
 
Modelos administrativos tema v[1]
Modelos administrativos tema v[1]Modelos administrativos tema v[1]
Modelos administrativos tema v[1]
 
el couching y los recurso humanos
el couching y los recurso humanosel couching y los recurso humanos
el couching y los recurso humanos
 
Coaching Empresarial.pptx
Coaching Empresarial.pptxCoaching Empresarial.pptx
Coaching Empresarial.pptx
 
Coaching empresarial
Coaching empresarialCoaching empresarial
Coaching empresarial
 
material 4.pptx
material 4.pptxmaterial 4.pptx
material 4.pptx
 
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 1
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 1Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 1
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 1
 
"La práctica del coaching ejecutivo" Mauricio Stillman.
"La práctica del coaching ejecutivo" Mauricio Stillman."La práctica del coaching ejecutivo" Mauricio Stillman.
"La práctica del coaching ejecutivo" Mauricio Stillman.
 
Proyecto Integrador - Direccion Empresarial Grupo4.pptx
Proyecto Integrador - Direccion Empresarial Grupo4.pptxProyecto Integrador - Direccion Empresarial Grupo4.pptx
Proyecto Integrador - Direccion Empresarial Grupo4.pptx
 
Coaching y empowerment
Coaching y empowermentCoaching y empowerment
Coaching y empowerment
 
Administración Moderna (Conceptos Básicos)
Administración Moderna (Conceptos Básicos)Administración Moderna (Conceptos Básicos)
Administración Moderna (Conceptos Básicos)
 
Primeros conceptos sobre la administración moderna
Primeros conceptos sobre la administración moderna Primeros conceptos sobre la administración moderna
Primeros conceptos sobre la administración moderna
 
Modelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmodernaModelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmoderna
 
Clase 2. administracion de empresas
Clase 2. administracion de empresasClase 2. administracion de empresas
Clase 2. administracion de empresas
 
Nuevas tendencias de la administracion
Nuevas tendencias de la administracionNuevas tendencias de la administracion
Nuevas tendencias de la administracion
 
Act. 3 técnicas modernas
Act. 3 técnicas modernas Act. 3 técnicas modernas
Act. 3 técnicas modernas
 
Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacional
 

Más de Jhon Grolier

Mapa mental Balance scorecard
Mapa mental Balance scorecardMapa mental Balance scorecard
Mapa mental Balance scorecard
Jhon Grolier
 
U3 balanced score_card[1]
U3 balanced score_card[1]U3 balanced score_card[1]
U3 balanced score_card[1]
Jhon Grolier
 
U3 guia para_elaborar_mision_y_vision[1]
U3 guia para_elaborar_mision_y_vision[1]U3 guia para_elaborar_mision_y_vision[1]
U3 guia para_elaborar_mision_y_vision[1]
Jhon Grolier
 
Iom
IomIom
2.7. alcances y_limitaciones_del_profesional_informã¡tico_en_las_organizacion...
2.7. alcances y_limitaciones_del_profesional_informã¡tico_en_las_organizacion...2.7. alcances y_limitaciones_del_profesional_informã¡tico_en_las_organizacion...
2.7. alcances y_limitaciones_del_profesional_informã¡tico_en_las_organizacion...
Jhon Grolier
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
Jhon Grolier
 
224 la estructuracion_de_las_organizaciones[1]
224 la estructuracion_de_las_organizaciones[1]224 la estructuracion_de_las_organizaciones[1]
224 la estructuracion_de_las_organizaciones[1]
Jhon Grolier
 
U2 formas organizacionales[1]
U2 formas organizacionales[1]U2 formas organizacionales[1]
U2 formas organizacionales[1]
Jhon Grolier
 

Más de Jhon Grolier (8)

Mapa mental Balance scorecard
Mapa mental Balance scorecardMapa mental Balance scorecard
Mapa mental Balance scorecard
 
U3 balanced score_card[1]
U3 balanced score_card[1]U3 balanced score_card[1]
U3 balanced score_card[1]
 
U3 guia para_elaborar_mision_y_vision[1]
U3 guia para_elaborar_mision_y_vision[1]U3 guia para_elaborar_mision_y_vision[1]
U3 guia para_elaborar_mision_y_vision[1]
 
Iom
IomIom
Iom
 
2.7. alcances y_limitaciones_del_profesional_informã¡tico_en_las_organizacion...
2.7. alcances y_limitaciones_del_profesional_informã¡tico_en_las_organizacion...2.7. alcances y_limitaciones_del_profesional_informã¡tico_en_las_organizacion...
2.7. alcances y_limitaciones_del_profesional_informã¡tico_en_las_organizacion...
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
224 la estructuracion_de_las_organizaciones[1]
224 la estructuracion_de_las_organizaciones[1]224 la estructuracion_de_las_organizaciones[1]
224 la estructuracion_de_las_organizaciones[1]
 
U2 formas organizacionales[1]
U2 formas organizacionales[1]U2 formas organizacionales[1]
U2 formas organizacionales[1]
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 

Teoría administativas modernas.

  • 1. Teorías modernas de la administración. Teoría Concepto Creador Característica Benchmarking Procesocontinuode medir productos,serviciosyprácticas contra loscompetidoresmás duros. Xerox Corporation,en1979 inicioel procesodenominado Benchmarking Los parámetrosenque se basa la teoríaes: *Calidad.*Productividad. *Mejora continua.*Tiempo. *Busca de mejorade prácticas. Empowerment SegúnYohannJonson,es"el hechode delegarpodery autoridada lossubordinadosde su propiotrabajo. La ideacomenzóen1988 por KennethBanchard yPaul Hersel,yse consolidaenlos 90´s. Sus elementosde lateoríaes: *Responsabilidadante los resultados.*Poderparalas decisiones.*Informacióny conocimientosnecesarios. Coaching Es un métodoque consiste,en acompañar,instruiry entrenar a una personao grupode personas,conel conceptode desarrollarhabilidades especificas, ThomasJ. Leonardes consideradoel padre del Coachingmoderno,el cual fusionoconceptos empresariales,psicológicos, filosóficos,deportivosy espirituales. Existenvariascaracterísticas acerca del Coachingentre las cualesdestacan: *Centrarse objetivos. *Flexibilidad. * Relacionessociales.*Énfasis enla comunicación. Outsourcing Es el procesoque ocurre cuandouna organización contrata a otro para que realice parte de suproduccióno de encargarse de algunas actividades. Los primerosexponentesdel Outsourcingeslacompañía Manpower. Las características del Outsourcing: *Se efectúapormediode contratos.*La organización demandante. *Compromiso.*Calidad. *Atención.*Responsabilidad E-commerce Es un términoque se refiere al comerciorealizado electrónicamente.Llamado comercióonline. Fue en1979 cuando Michel Adrich,inventoel "online shopping"que habilitoel procesode transacciónen linea. Las características principales son: *Alcance global. *Personalización.*Tecnología.