SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERIA CIVIL
TRABAJO DE CONSTRUCCIONES
La estructura de albañilería confinada mostrada esta con aparejo de soga la
altura de muro es 2.50m. las columnas son de 0.15∗0.40m
2
y los estribos
van : 1 a 0.05, 3 a 0.10, el resto a 0.15m
El falso piso es de 4 pulgadas
El sobrecimiento sobresale 10cm del piso terminado. El piso es de 5cm.
El esponjamiento es de 25%.
CALCULAR:
1.- Volumen de excavación.
2.-Volumen rellenado.
3.-Eliminacion del material excedente.
4.- Altura de sobrecimientos en cortes.
5.-Volumen de cimientos corridos.
6.-Volumen de sobrecimientos .
7.-Encofrado de sobrecimientos.
8.-Altura de columna.
9.-Volumen de concreto de columna sin considerar endentado.
10. Volumen de endentado.
11.- Volumen total de columnas.
12.- Área de encofrado para columnas en esquina.
13.-Area de encofrado para columnas intermedias.
14.- Área total de encofrados de columnas.
15.- Acero longitudinal por columna en ml.
16.- Acero total longitudinal para columnas.
17.- Numero de estribos por columnas.
18.- Total de acero de estribos para columnas en ml.
INGENIERIA CIVIL
SOLUCIÓN
INGENIERIA CIVIL
1.- EXACAVACIONES:
Eje 1 - 1 entre eje A – C
Eje 2 - 2 entre eje A – C 2∗8.00∗0.40∗1.10=7.04
Eje A - A entre eje 1 – 2
Eje B - B entre eje 1 – 2 3∗3.20∗0.40∗1.10=4.224
Eje C - C entre eje 1 – 2 ∑¿11.264 m
3
2.- RELLENOS:
a)
Eje 1 – 1 entre eje A – B
Eje 1 – 1 entre eje B – C
Eje 2 – 2 entre eje A – B 4∗3.775∗0.25∗0.30=1.133
Eje 2 – 2 entre eje B – C
Eje A – A entre eje 1 – 2
Eje B – B entre eje 1 – 2 3∗3.20∗0.25∗0.30=0.72
Eje C – C entre eje 1 – 2 ∑¿1.853m
3
b) Eje A - B entre ejes 1 – 2 3.775∗3.70∗0.45=6.285m
3
C) Eje B - C entre ejes 1 – 2 3.775∗3.70∗0.30=4.190m
3
3.- ELIMINACIÓN DEL MATERIAL EXCEDENTE:
Volumen excavado = 11.26∗1.25=14.08
Volumen de relleno =
12.328∗1.25
0.8
=19.263
Eliminación del material = volumen excavado – volumen de relleno
INGENIERIA CIVIL
Eliminación del material = 14.08 – 19.263 = -5.183 m
3
En donde el signo negativo (-) nos da a conocer que falta material o tierra para
el relleno.
4.- ALTURA DE SOBRECIMIENTOS:
Corte 1 – 1 = 1.00m
Corte 2 – 2 = 0.85m
Corte 3 – 3 = 0.70m
Corte 4 – 4 = 0.85m
5.- VOLUMEN DE CIMIENTOS CORRIDOS:
Eje 1 – 1 entre eje A – C
Eje 2 – 2 entre eje A – C 2∗8.00∗0.40∗0.80=5.12
Eje A – A entre eje 1 – 2
Eje B – B entre eje 1 – 2 3∗3.20∗0.40∗0.80=3.072
Eje C – C entre eje 1 – 2 ∑¿8.192m
3
6.- VOLUMEN DE SOBRECIMIENTO:
Eje 1 - 1 entre eje A – B
Eje 2 - 2 entre eje A – B 2∗3.40∗0.15∗1.00=1.020
Eje 1 - 1 entre eje B – C
Eje 2 - 2 entre eje B – C 2∗3.40∗0.15∗0.85=0.867
Eje A - A entre eje 1 – 2 3.70∗0.15∗1.00=0.555
INGENIERIA CIVIL
Eje B - B entre eje 1 – 2 3.70∗0.15∗0.85=0.472
Eje C - C entre eje 1 – 2 2.70∗0.15∗0.85=0.344
1.00∗0.15∗0.70=0.105
∑¿3.363m
3
7.- ENCOFRADO DE SOBRECIMIENTO:
Eje 1 – 1 entre eje A – B
Eje 2 – 2 entre eje A – B 2∗2∗3.40∗1.00=13.60
Eje 1 – 1 entre eje B – C
Eje 2 – 2 entre eje B – C 2∗2∗3.40∗0.85=11.56
Eje A – A entre eje 1 – 2 2∗3.70∗1.00=7.40
Eje B – B entre eje 1 – 2 2∗3.70∗0.85=7.40
Eje C - Centre eje 1 – 2 2∗2.70∗0.85=4.59
2∗1.00∗0.70=1.40
∑¿ 44.74m
2
8.- ALTURA DE COLUMNA: (
hc )
hc=0.30+0.70+2.50=3.50m
INGENIERIA CIVIL
9.- VOLUMNE DE CONCRETO: (
Vc )
Vc=0.15∗0.40∗3.50=0.21m
3
10.- VOLUMEN DE ENCOFRADO:
Eje A - A con eje 1 – 1 2∗2∗0.06∗0.15∗2.50=0.090
Eje A - A con eje 2 – 2
Eje B - B con eje 1 – 1 2∗0.06∗0.15∗2.50=0.045
Eje B - B con eje 2 – 2 2∗0.06∗0.15∗2.65=0.048
Eje C - C con eje 1 – 1 2∗2∗0.06∗0.15∗2.65=0.095
Eje C - C con eje 2 - 2
∑¿0.278m
3
11.- VOLUMEN TOTAL DE CONCRETO PARA COLUMNAS: (
Vtc )
Vtc=6∗0.21+0.278=1.538m
3
12.-ENCOFRADO DE COLUMNAS EN ESQUINA:
1∗2∗0.40∗3.50=2.80
Eje 1 – 1 con eje A – A 1∗2∗0.15∗3.50=1.05
Eje 2 – 2 con eje A – A 1∗2∗0.25∗3.50=1.75
2∗2∗0.12∗2.50=1.20
2∗2∗0.12∗2.50=1.20
INGENIERIA CIVIL
∑¿8.00
1∗2∗0.40∗3.50=2.80
Eje 1 – 1 con eje C – C 1∗2∗0.15∗3.50=1.05
Eje 2 – 2 con eje C – C 1∗2∗0.25∗3.50=1.75
2∗2∗0.12∗2.65=1.27
2∗2∗0.12∗2.65=1.27 8.14
∑¿16.14m
2
13.- ENCOFRADO DE COLUMNAS INTEREMDIAS:
1∗2∗0.40∗3.50=2.80
Eje B – B con eje 1 – 1 1∗2∗0.15∗3.50=1.75
Eje B – B con eje 2 – 2 1∗2∗0.25∗2.65=0.79
2∗2∗0.12∗2.65=1.27
2∗2∗0.12∗2.50=1.20
∑¿7.81m
2
14.- AREA TOTAL DE ENCOFRADODE COLUMNAS: (Ae)
Ae=16.14+7.81+¿23.95m
2
INGENIERIA CIVIL
15.- ACERO LONGITUDINAL POR COLUMNAS:
hacero=doblez+cimiento+sobrecimiento+muro+losa+traslape
hacero=0.25+0.70+1.00+2.50+0.20+0.50=5.15ml
Si en una columna hay 4 ø ½ “ →.
¿acero=4∗5.15=20.6ml
16.- ACERO LONGITUDINAL TOTAL:
En el plano dado del ejercicio existen 6 columnas →
el acerototal=6∗20.6=123.6 ml
17.- NUMERO DE ESTRIBOS POR COLUMNA:
hc=3.50
18+6=26estribos∗columna
2.8−0.15
0.15
=18
18.- TOTAL DE ACERO PARA COLUMNAS:
1 Columna 26
6 columnas Х Х=156
Si
1 1.10ml
INGENIERIA CIVIL
156 у
Y=171.6ml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...
Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...
Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...
kedy ramirez gil
 
Diseño de mezclas concreto metodo aci
Diseño de mezclas concreto metodo aciDiseño de mezclas concreto metodo aci
Diseño de mezclas concreto metodo aci
Edwin Ticona Quispe
 
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arenaDensidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arenaKris Clemente Cahuaya
 
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaPARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
Diseño en concreto armado ing. roberto morales moralesDiseño en concreto armado ing. roberto morales morales
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
elkin agemiler amaranto villegas
 
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 9305.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
Juan Soto
 
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACIINFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
Héctor Elias Vera Salvador
 
TRAZO Y REPLANTEO
TRAZO Y REPLANTEOTRAZO Y REPLANTEO
Calculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradasCalculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradaspatrick_amb
 
Tablas ACI - RNC para diseño de concreto
Tablas ACI - RNC para diseño de concretoTablas ACI - RNC para diseño de concreto
Tablas ACI - RNC para diseño de concreto
Axel Martínez Nieto
 
Informe sobre rotura de copncreto
Informe sobre rotura de copncretoInforme sobre rotura de copncreto
Informe sobre rotura de copncretocristo10fer
 
ENSAYO DE CBR
ENSAYO DE CBRENSAYO DE CBR
ENSAYO DE CBR
Elva Cajo
 
Proctor modificado - ASTM D-1557.
Proctor modificado - ASTM D-1557.Proctor modificado - ASTM D-1557.
Proctor modificado - ASTM D-1557.
Gilberto Jara Carrera, PMP®
 
Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados
Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados
Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados
Heremias Adalberto Salazar Carlos
 
Asentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelosAsentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelos
diegoupt
 
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexiónEjemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
José Grimán Morales
 
2 unidad i metrados, obras provisionales y estructuras
2 unidad i metrados, obras provisionales y estructuras2 unidad i metrados, obras provisionales y estructuras
2 unidad i metrados, obras provisionales y estructuras
ISABEL KARYNA PERALTA
 
Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012
Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012
Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012
William Huachaca Torres
 
densidad-de-muros
densidad-de-murosdensidad-de-muros
densidad-de-muros
Luis Antonio Garcia Zuñiga
 

La actualidad más candente (20)

Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...
Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...
Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...
 
Diseño de mezclas concreto metodo aci
Diseño de mezclas concreto metodo aciDiseño de mezclas concreto metodo aci
Diseño de mezclas concreto metodo aci
 
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arenaDensidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
 
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaPARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
 
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
Diseño en concreto armado ing. roberto morales moralesDiseño en concreto armado ing. roberto morales morales
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
 
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 9305.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
 
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACIINFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
 
TRAZO Y REPLANTEO
TRAZO Y REPLANTEOTRAZO Y REPLANTEO
TRAZO Y REPLANTEO
 
Calculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradasCalculo losas aligeradas
Calculo losas aligeradas
 
Tablas ACI - RNC para diseño de concreto
Tablas ACI - RNC para diseño de concretoTablas ACI - RNC para diseño de concreto
Tablas ACI - RNC para diseño de concreto
 
Informe sobre rotura de copncreto
Informe sobre rotura de copncretoInforme sobre rotura de copncreto
Informe sobre rotura de copncreto
 
ENSAYO DE CBR
ENSAYO DE CBRENSAYO DE CBR
ENSAYO DE CBR
 
Proctor modificado - ASTM D-1557.
Proctor modificado - ASTM D-1557.Proctor modificado - ASTM D-1557.
Proctor modificado - ASTM D-1557.
 
Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados
Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados
Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados
 
Asentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelosAsentamiento y consolidación de suelos
Asentamiento y consolidación de suelos
 
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexiónEjemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
 
2 unidad i metrados, obras provisionales y estructuras
2 unidad i metrados, obras provisionales y estructuras2 unidad i metrados, obras provisionales y estructuras
2 unidad i metrados, obras provisionales y estructuras
 
Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
 
Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012
Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012
Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012
 
densidad-de-muros
densidad-de-murosdensidad-de-muros
densidad-de-muros
 

Destacado

Pscp1402
Pscp1402Pscp1402
Pscp1402
frias
 
Ejercicios construccion 1
Ejercicios construccion 1Ejercicios construccion 1
Ejercicios construccion 1
Pierre Alcantara Chavez
 
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...Cesar Arrue Vinces
 
Memoria de calculo
Memoria de calculoMemoria de calculo
Memoria de calculopatrick_amb
 
metrados vivienda
 metrados vivienda metrados vivienda
metrados vivienda
eme
 
Ejercicios de procedimientos de construccion ing. genaro delgado
Ejercicios de procedimientos de construccion ing. genaro delgadoEjercicios de procedimientos de construccion ing. genaro delgado
Ejercicios de procedimientos de construccion ing. genaro delgado
denis_juan
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOSCOSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS
Luis Gustavo Soto Bardales
 
costos y presupuestos 2-genaro delgado-construccion.
costos y presupuestos 2-genaro delgado-construccion.costos y presupuestos 2-genaro delgado-construccion.
costos y presupuestos 2-genaro delgado-construccion.MIGUEL ANGEL SALAZAR CAYO
 

Destacado (11)

Pscp1402
Pscp1402Pscp1402
Pscp1402
 
Ejercicios construccion 1
Ejercicios construccion 1Ejercicios construccion 1
Ejercicios construccion 1
 
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...
Metrados para Obras de Edificacion (OE) - Editada por Titulos, Subtitulos y P...
 
Metrados
MetradosMetrados
Metrados
 
Memoria de calculo
Memoria de calculoMemoria de calculo
Memoria de calculo
 
metrados vivienda
 metrados vivienda metrados vivienda
metrados vivienda
 
Ejercicios de procedimientos de construccion ing. genaro delgado
Ejercicios de procedimientos de construccion ing. genaro delgadoEjercicios de procedimientos de construccion ing. genaro delgado
Ejercicios de procedimientos de construccion ing. genaro delgado
 
Analisis de precios unitarios
Analisis de precios unitariosAnalisis de precios unitarios
Analisis de precios unitarios
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOSCOSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS
 
costos y presupuestos 2-genaro delgado-construccion.
costos y presupuestos 2-genaro delgado-construccion.costos y presupuestos 2-genaro delgado-construccion.
costos y presupuestos 2-genaro delgado-construccion.
 
Costos y presup en edificaciones vol 1
Costos y presup en edificaciones vol 1Costos y presup en edificaciones vol 1
Costos y presup en edificaciones vol 1
 

Similar a 271255556 ejercicios-de-metrados

Ejercicos de metrados
Ejercicos de metradosEjercicos de metrados
Ejercicos de metrados
hayde camones cordova
 
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)eliasmatu
 
Apuntes de-cubicacion---usach---albanile (2)
Apuntes de-cubicacion---usach---albanile (2)Apuntes de-cubicacion---usach---albanile (2)
Apuntes de-cubicacion---usach---albanile (2)
Ramon Gonzalez
 
Diseño de zapata aislada centrada
Diseño de zapata aislada centradaDiseño de zapata aislada centrada
Diseño de zapata aislada centrada
Roberth Chombo
 
Predimensionamiento de-elementos-estructurales-plantilla-de-excel-57629-downl...
Predimensionamiento de-elementos-estructurales-plantilla-de-excel-57629-downl...Predimensionamiento de-elementos-estructurales-plantilla-de-excel-57629-downl...
Predimensionamiento de-elementos-estructurales-plantilla-de-excel-57629-downl...
Frank William Rufasto carrasco
 
Estructuración y predimencionamiento de muro portante
Estructuración y predimencionamiento de muro portanteEstructuración y predimencionamiento de muro portante
Estructuración y predimencionamiento de muro portante
ofelia rojas quesada
 
Predimensionamiento de elementos estructurales y diseño de viga por flexión
Predimensionamiento de elementos estructurales y diseño de viga por flexiónPredimensionamiento de elementos estructurales y diseño de viga por flexión
Predimensionamiento de elementos estructurales y diseño de viga por flexión
Roberth Chombo
 
Concreto i
Concreto iConcreto i
Concreto irubengz
 
Memoria de calculo de estructura s
Memoria de calculo de estructura sMemoria de calculo de estructura s
Memoria de calculo de estructura s
coaquirafrancisco
 
mecanica de suelos.pptx
mecanica de suelos.pptxmecanica de suelos.pptx
mecanica de suelos.pptx
DynoCrowly
 
Diseno_de_una_Losa_Aligerada.pdf
Diseno_de_una_Losa_Aligerada.pdfDiseno_de_una_Losa_Aligerada.pdf
Diseno_de_una_Losa_Aligerada.pdf
JKevinCoba
 
Diseno estructural-de-un-edificio-de-4-niveles
Diseno estructural-de-un-edificio-de-4-nivelesDiseno estructural-de-un-edificio-de-4-niveles
Diseno estructural-de-un-edificio-de-4-niveles
JOSUEVA321
 
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdfMEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
CarlosGonzales20107
 
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdfMEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
carlosgonzalesuno
 
Predimensionamiento de losas, vigas y columnas 2020 II.pdf
Predimensionamiento de losas, vigas y columnas  2020 II.pdfPredimensionamiento de losas, vigas y columnas  2020 II.pdf
Predimensionamiento de losas, vigas y columnas 2020 II.pdf
pavelEchegaray1
 
Mem est-remodelacion
Mem est-remodelacionMem est-remodelacion
Mem est-remodelacion
Giovanni Cambranis Muñoz
 
6.3 Diseño de vigas.pdf
6.3 Diseño de vigas.pdf6.3 Diseño de vigas.pdf
6.3 Diseño de vigas.pdf
HERBERTJESUSZEVALLOS
 
DISEÑO+DE...pptx
DISEÑO+DE...pptxDISEÑO+DE...pptx
DISEÑO+DE...pptx
JORGEENRIQUEGUERRERO6
 
Analisis sismo resistente (nec se-ds) estatico
Analisis sismo resistente (nec se-ds) estaticoAnalisis sismo resistente (nec se-ds) estatico
Analisis sismo resistente (nec se-ds) estatico
Miguel Angel Tisalema Sisa
 

Similar a 271255556 ejercicios-de-metrados (20)

Ejercicos de metrados
Ejercicos de metradosEjercicos de metrados
Ejercicos de metrados
 
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
 
Apuntes de-cubicacion---usach---albanile (2)
Apuntes de-cubicacion---usach---albanile (2)Apuntes de-cubicacion---usach---albanile (2)
Apuntes de-cubicacion---usach---albanile (2)
 
Diseño de zapata aislada centrada
Diseño de zapata aislada centradaDiseño de zapata aislada centrada
Diseño de zapata aislada centrada
 
Predimensionamiento de-elementos-estructurales-plantilla-de-excel-57629-downl...
Predimensionamiento de-elementos-estructurales-plantilla-de-excel-57629-downl...Predimensionamiento de-elementos-estructurales-plantilla-de-excel-57629-downl...
Predimensionamiento de-elementos-estructurales-plantilla-de-excel-57629-downl...
 
Estructuración y predimencionamiento de muro portante
Estructuración y predimencionamiento de muro portanteEstructuración y predimencionamiento de muro portante
Estructuración y predimencionamiento de muro portante
 
Predimensionamiento de elementos estructurales y diseño de viga por flexión
Predimensionamiento de elementos estructurales y diseño de viga por flexiónPredimensionamiento de elementos estructurales y diseño de viga por flexión
Predimensionamiento de elementos estructurales y diseño de viga por flexión
 
Concreto i
Concreto iConcreto i
Concreto i
 
Memoria de calculo de estructura s
Memoria de calculo de estructura sMemoria de calculo de estructura s
Memoria de calculo de estructura s
 
mecanica de suelos.pptx
mecanica de suelos.pptxmecanica de suelos.pptx
mecanica de suelos.pptx
 
Diseno_de_una_Losa_Aligerada.pdf
Diseno_de_una_Losa_Aligerada.pdfDiseno_de_una_Losa_Aligerada.pdf
Diseno_de_una_Losa_Aligerada.pdf
 
Diseno estructural-de-un-edificio-de-4-niveles
Diseno estructural-de-un-edificio-de-4-nivelesDiseno estructural-de-un-edificio-de-4-niveles
Diseno estructural-de-un-edificio-de-4-niveles
 
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdfMEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
 
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdfMEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
 
Predimensionamiento de losas, vigas y columnas 2020 II.pdf
Predimensionamiento de losas, vigas y columnas  2020 II.pdfPredimensionamiento de losas, vigas y columnas  2020 II.pdf
Predimensionamiento de losas, vigas y columnas 2020 II.pdf
 
Mem est-remodelacion
Mem est-remodelacionMem est-remodelacion
Mem est-remodelacion
 
6.3 Diseño de vigas.pdf
6.3 Diseño de vigas.pdf6.3 Diseño de vigas.pdf
6.3 Diseño de vigas.pdf
 
DISEÑO+DE...pptx
DISEÑO+DE...pptxDISEÑO+DE...pptx
DISEÑO+DE...pptx
 
Analisis sismo resistente (nec se-ds) estatico
Analisis sismo resistente (nec se-ds) estaticoAnalisis sismo resistente (nec se-ds) estatico
Analisis sismo resistente (nec se-ds) estatico
 
Escaleras ing-santiago-chavez
Escaleras ing-santiago-chavezEscaleras ing-santiago-chavez
Escaleras ing-santiago-chavez
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

271255556 ejercicios-de-metrados

  • 1. INGENIERIA CIVIL TRABAJO DE CONSTRUCCIONES La estructura de albañilería confinada mostrada esta con aparejo de soga la altura de muro es 2.50m. las columnas son de 0.15∗0.40m 2 y los estribos van : 1 a 0.05, 3 a 0.10, el resto a 0.15m El falso piso es de 4 pulgadas El sobrecimiento sobresale 10cm del piso terminado. El piso es de 5cm. El esponjamiento es de 25%. CALCULAR: 1.- Volumen de excavación. 2.-Volumen rellenado. 3.-Eliminacion del material excedente. 4.- Altura de sobrecimientos en cortes. 5.-Volumen de cimientos corridos. 6.-Volumen de sobrecimientos . 7.-Encofrado de sobrecimientos. 8.-Altura de columna. 9.-Volumen de concreto de columna sin considerar endentado. 10. Volumen de endentado. 11.- Volumen total de columnas. 12.- Área de encofrado para columnas en esquina. 13.-Area de encofrado para columnas intermedias. 14.- Área total de encofrados de columnas. 15.- Acero longitudinal por columna en ml. 16.- Acero total longitudinal para columnas. 17.- Numero de estribos por columnas. 18.- Total de acero de estribos para columnas en ml.
  • 3. INGENIERIA CIVIL 1.- EXACAVACIONES: Eje 1 - 1 entre eje A – C Eje 2 - 2 entre eje A – C 2∗8.00∗0.40∗1.10=7.04 Eje A - A entre eje 1 – 2 Eje B - B entre eje 1 – 2 3∗3.20∗0.40∗1.10=4.224 Eje C - C entre eje 1 – 2 ∑¿11.264 m 3 2.- RELLENOS: a) Eje 1 – 1 entre eje A – B Eje 1 – 1 entre eje B – C Eje 2 – 2 entre eje A – B 4∗3.775∗0.25∗0.30=1.133 Eje 2 – 2 entre eje B – C Eje A – A entre eje 1 – 2 Eje B – B entre eje 1 – 2 3∗3.20∗0.25∗0.30=0.72 Eje C – C entre eje 1 – 2 ∑¿1.853m 3 b) Eje A - B entre ejes 1 – 2 3.775∗3.70∗0.45=6.285m 3 C) Eje B - C entre ejes 1 – 2 3.775∗3.70∗0.30=4.190m 3 3.- ELIMINACIÓN DEL MATERIAL EXCEDENTE: Volumen excavado = 11.26∗1.25=14.08 Volumen de relleno = 12.328∗1.25 0.8 =19.263 Eliminación del material = volumen excavado – volumen de relleno
  • 4. INGENIERIA CIVIL Eliminación del material = 14.08 – 19.263 = -5.183 m 3 En donde el signo negativo (-) nos da a conocer que falta material o tierra para el relleno. 4.- ALTURA DE SOBRECIMIENTOS: Corte 1 – 1 = 1.00m Corte 2 – 2 = 0.85m Corte 3 – 3 = 0.70m Corte 4 – 4 = 0.85m 5.- VOLUMEN DE CIMIENTOS CORRIDOS: Eje 1 – 1 entre eje A – C Eje 2 – 2 entre eje A – C 2∗8.00∗0.40∗0.80=5.12 Eje A – A entre eje 1 – 2 Eje B – B entre eje 1 – 2 3∗3.20∗0.40∗0.80=3.072 Eje C – C entre eje 1 – 2 ∑¿8.192m 3 6.- VOLUMEN DE SOBRECIMIENTO: Eje 1 - 1 entre eje A – B Eje 2 - 2 entre eje A – B 2∗3.40∗0.15∗1.00=1.020 Eje 1 - 1 entre eje B – C Eje 2 - 2 entre eje B – C 2∗3.40∗0.15∗0.85=0.867 Eje A - A entre eje 1 – 2 3.70∗0.15∗1.00=0.555
  • 5. INGENIERIA CIVIL Eje B - B entre eje 1 – 2 3.70∗0.15∗0.85=0.472 Eje C - C entre eje 1 – 2 2.70∗0.15∗0.85=0.344 1.00∗0.15∗0.70=0.105 ∑¿3.363m 3 7.- ENCOFRADO DE SOBRECIMIENTO: Eje 1 – 1 entre eje A – B Eje 2 – 2 entre eje A – B 2∗2∗3.40∗1.00=13.60 Eje 1 – 1 entre eje B – C Eje 2 – 2 entre eje B – C 2∗2∗3.40∗0.85=11.56 Eje A – A entre eje 1 – 2 2∗3.70∗1.00=7.40 Eje B – B entre eje 1 – 2 2∗3.70∗0.85=7.40 Eje C - Centre eje 1 – 2 2∗2.70∗0.85=4.59 2∗1.00∗0.70=1.40 ∑¿ 44.74m 2 8.- ALTURA DE COLUMNA: ( hc ) hc=0.30+0.70+2.50=3.50m
  • 6. INGENIERIA CIVIL 9.- VOLUMNE DE CONCRETO: ( Vc ) Vc=0.15∗0.40∗3.50=0.21m 3 10.- VOLUMEN DE ENCOFRADO: Eje A - A con eje 1 – 1 2∗2∗0.06∗0.15∗2.50=0.090 Eje A - A con eje 2 – 2 Eje B - B con eje 1 – 1 2∗0.06∗0.15∗2.50=0.045 Eje B - B con eje 2 – 2 2∗0.06∗0.15∗2.65=0.048 Eje C - C con eje 1 – 1 2∗2∗0.06∗0.15∗2.65=0.095 Eje C - C con eje 2 - 2 ∑¿0.278m 3 11.- VOLUMEN TOTAL DE CONCRETO PARA COLUMNAS: ( Vtc ) Vtc=6∗0.21+0.278=1.538m 3 12.-ENCOFRADO DE COLUMNAS EN ESQUINA: 1∗2∗0.40∗3.50=2.80 Eje 1 – 1 con eje A – A 1∗2∗0.15∗3.50=1.05 Eje 2 – 2 con eje A – A 1∗2∗0.25∗3.50=1.75 2∗2∗0.12∗2.50=1.20 2∗2∗0.12∗2.50=1.20
  • 7. INGENIERIA CIVIL ∑¿8.00 1∗2∗0.40∗3.50=2.80 Eje 1 – 1 con eje C – C 1∗2∗0.15∗3.50=1.05 Eje 2 – 2 con eje C – C 1∗2∗0.25∗3.50=1.75 2∗2∗0.12∗2.65=1.27 2∗2∗0.12∗2.65=1.27 8.14 ∑¿16.14m 2 13.- ENCOFRADO DE COLUMNAS INTEREMDIAS: 1∗2∗0.40∗3.50=2.80 Eje B – B con eje 1 – 1 1∗2∗0.15∗3.50=1.75 Eje B – B con eje 2 – 2 1∗2∗0.25∗2.65=0.79 2∗2∗0.12∗2.65=1.27 2∗2∗0.12∗2.50=1.20 ∑¿7.81m 2 14.- AREA TOTAL DE ENCOFRADODE COLUMNAS: (Ae) Ae=16.14+7.81+¿23.95m 2
  • 8. INGENIERIA CIVIL 15.- ACERO LONGITUDINAL POR COLUMNAS: hacero=doblez+cimiento+sobrecimiento+muro+losa+traslape hacero=0.25+0.70+1.00+2.50+0.20+0.50=5.15ml Si en una columna hay 4 ø ½ “ →. ¿acero=4∗5.15=20.6ml 16.- ACERO LONGITUDINAL TOTAL: En el plano dado del ejercicio existen 6 columnas → el acerototal=6∗20.6=123.6 ml 17.- NUMERO DE ESTRIBOS POR COLUMNA: hc=3.50 18+6=26estribos∗columna 2.8−0.15 0.15 =18 18.- TOTAL DE ACERO PARA COLUMNAS: 1 Columna 26 6 columnas Х Х=156 Si 1 1.10ml