SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERIA CIVIL
TRABAJO DE CONSTRUCCIONES
La estructurade albañileríaconfinadamostradaestaconaparejode sogala altura de muroes
2.50m. las columnassonde 0.15 ∗ 0.40𝑚2 y losestribosvan: 1 a 0.05, 3 a 0.10, el resto a 0.15m
El falsopisoesde 4 pulgadas
El sobrecimientosobresale10cm del pisoterminado.El pisoesde 5cm.
El esponjamientoesde 25%.
CALCULAR:
1.- Volumende excavación.
2.-Volumenrellenado.
3.-Eliminaciondelmaterial excedente.
4.- Alturade sobrecimientosencortes.
5.-Volumende cimientoscorridos.
6.-Volumende sobrecimientos.
7.-Encofradode sobrecimientos.
8.-Alturade columna.
9.-Volumende concretode columnasinconsiderarendentado.
10. Volumende endentado.
11.- Volumentotal de columnas.
12.- Área de encofradopara columnasenesquina.
13.-Areade encofradoparacolumnasintermedias.
14.- Área total de encofradosde columnas.
15.- Acero longitudinal porcolumnaenml.
16.- Acero total longitudinal paracolumnas.
17.- Numerode estribosporcolumnas.
18.- Total de acero de estribosparacolumnasenml.
INGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVIL
SOLUCIÓN
1.- EXACAVACIONES:
Eje 1 - 1 entre eje A – C
Eje 2 - 2 entre eje A – C 2 ∗ 8.00 ∗ 0.40 ∗ 1.10 = 7.04
Eje A - A entre eje 1 – 2
Eje B - B entre eje 1 – 2 3 ∗ 3.20 ∗ 0.40 ∗ 1.10 = 4.224
Eje C - C entre eje 1 – 2 ∑ = 11.264 𝑚3
2.- RELLENOS:
a)
Eje 1 – 1 entre eje A – B
Eje 1 – 1 entre eje B – C
Eje 2 – 2 entre eje A – B 4 ∗ 3.775 ∗ 0.25 ∗ 0.30 = 1.133
Eje 2 – 2 entre eje B – C
Eje A – A entre eje 1– 2
Eje B – B entre eje 1– 2 3 ∗ 3.20 ∗ 0.25 ∗ 0.30 = 0.72
Eje C – C entre eje 1 – 2 ∑ = 1.853 𝑚3
b) Eje A - B entre ejes1 – 2 3.775 ∗ 3.70 ∗ 0.45 = 6.285𝑚3
C) Eje B - C entre ejes1 – 2 3.775 ∗ 3.70 ∗ 0.30 = 4.190𝑚3
3.- ELIMINACIÓNDEL MATERIAL EXCEDENTE:
Volumenexcavado=11.26 ∗ 1.25 = 14.08
Volumende relleno=12.328 ∗
1.25
0.8
= 19.263
Eliminacióndel material =volumenexcavado –volumende relleno
Eliminacióndel material =14.08 – 19.263 = -5.183𝑚3
En donde el signonegativo(-) nosdaa conocerque faltamaterial o tierrapara el relleno.
INGENIERIA CIVIL
4.- ALTURA DE SOBRECIMIENTOS:
Corte 1 – 1 = 1.00m
Corte 2 – 2 = 0.85m
Corte 3 – 3 = 0.70m
Corte 4 – 4 = 0.85m
5.- VOLUMEN DE CIMIENTOS CORRIDOS:
Eje 1 – 1 entre eje A – C
Eje 2 – 2 entre eje A – C 2 ∗ 8.00 ∗ 0.40 ∗ 0.80 = 5.12
Eje A – A entre eje 1– 2
Eje B – B entre eje 1– 2 3 ∗ 3.20 ∗ 0.40 ∗ 0.80 = 3.072
Eje C – C entre eje 1 – 2 ∑ = 8.192 𝑚3
6.- VOLUMEN DE SOBRECIMIENTO:
Eje 1 - 1 entre eje A – B
Eje 2 - 2 entre eje A – B 2 ∗ 3.40 ∗ 0.15 ∗ 1.00 = 1.020
Eje 1 - 1 entre eje B– C
Eje 2 - 2 entre eje B– C 2 ∗ 3.40 ∗ 0.15 ∗ 0.85 = 0.867
Eje A - A entre eje 1 – 2 3.70 ∗ 0.15 ∗ 1.00 = 0.555
Eje B - B entre eje 1 – 2 3.70 ∗ 0.15 ∗ 0.85 = 0.472
Eje C - C entre eje 1 – 2 2.70 ∗ 0.15 ∗ 0.85 = 0.344
1.00 ∗ 0.15 ∗ 0.70 = 0.105
∑ = 3.363 𝑚3
INGENIERIA CIVIL
7.- ENCOFRADO DE SOBRECIMIENTO:
Eje 1 – 1 entre eje A – B
Eje 2 – 2 entre eje A – B 2 ∗ 2 ∗ 3.40 ∗ 1.00 = 13.60
Eje 1 – 1 entre eje B – C
Eje 2 – 2 entre eje B – C 2 ∗ 2 ∗ 3.40 ∗ 0.85 = 11.56
Eje A – A entre eje 1– 2 2 ∗ 3.70 ∗ 1.00 = 7.40
Eje B – B entre eje 1– 2 2 ∗ 3.70 ∗ 0.85 = 7.40
Eje C - Centre eje 1 – 2 2 ∗ 2.70 ∗ 0.85 = 4.59
2 ∗ 1.00 ∗ 0.70 = 1.40
∑ = 44.74 𝑚2
8.- ALTURA DE COLUMNA: (𝒉 𝒄) ℎ 𝑐 = 0.30 + 0.70 + 2.50 = 3.50𝑚
9.- VOLUMNE DE CONCRETO: (𝑽 𝒄) 𝑉𝑐 = 0.15 ∗ 0.40 ∗ 3.50 = 0.21𝑚3
10.- VOLUMENDE ENCOFRADO:
Eje A - A con eje 1 – 1 2 ∗ 2 ∗ 0.06 ∗ 0.15 ∗ 2.50 = 0.090
Eje A - A con eje 2 – 2
Eje B - B con eje 1 – 1 2 ∗ 0.06 ∗ 0.15 ∗ 2.50 = 0.045
Eje B - B con eje 2 – 2 2 ∗ 0.06 ∗ 0.15 ∗ 2.65 = 0.048
Eje C - C con eje 1 – 1 2 ∗ 2 ∗ 0.06 ∗ 0.15 ∗ 2.65 = 0.095
Eje C - C con eje 2 - 2
∑ = 0.278 𝑚3
11.- VOLUMENTOTAL DE CONCRETO PARA COLUMNAS:(𝑽 𝒕𝒄)
𝑉𝑡𝑐 = 6 ∗ 0.21 + 0.278 = 1.538𝑚3
INGENIERIA CIVIL
12.-ENCOFRADO DE COLUMNASEN ESQUINA:
1 ∗ 2 ∗ 0.40 ∗ 3.50 = 2.80
Eje 1 – 1 con eje A – A 1 ∗ 2 ∗ 0.15 ∗ 3.50 = 1.05
Eje 2 – 2 con eje A – A 1 ∗ 2 ∗ 0.25 ∗ 3.50 = 1.75
2 ∗ 2 ∗ 0.12 ∗ 2.50 = 1.20
2 ∗ 2 ∗ 0.12 ∗ 2.50 = 1.20
∑ = 8.00
1 ∗ 2 ∗ 0.40 ∗ 3.50 = 2.80
Eje 1 – 1 con eje C – C 1 ∗ 2 ∗ 0.15 ∗ 3.50 = 1.05
Eje 2 – 2 con eje C – C 1 ∗ 2 ∗ 0.25 ∗ 3.50 = 1.75
2 ∗ 2 ∗ 0.12 ∗ 2.65 = 1.27
2 ∗ 2 ∗ 0.12 ∗ 2.65 = 1.27 8.14
∑ = 16.14 𝑚2
13.- ENCOFRADO DE COLUMNAS INTEREMDIAS:
1 ∗ 2 ∗ 0.40 ∗ 3.50 = 2.80
Eje B – B con eje 1 – 1 1 ∗ 2 ∗ 0.15 ∗ 3.50 = 1.75
Eje B – B con eje 2 – 2 1 ∗ 2 ∗ 0.25 ∗ 2.65 = 0.79
2 ∗ 2 ∗ 0.12 ∗ 2.65 = 1.27
2 ∗ 2 ∗ 0.12 ∗ 2.50 = 1.20
∑ = 7.81 𝑚2
14.- AREA TOTAL DE ENCOFRADODE COLUMNAS: (Ae)
𝐴𝑒 = 16.14 + 7.81+ = 23.95𝑚2
INGENIERIA CIVIL
15.- ACERO LONGITUDINALPOR COLUMNAS:
ℎ 𝑎𝑐𝑒𝑟𝑜 = 𝑑𝑜𝑏𝑙𝑒𝑧 + 𝑐𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜+ 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒𝑐𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜+ 𝑚𝑢𝑟𝑜+ 𝑙𝑜𝑠𝑎 + 𝑡𝑟𝑎𝑠𝑙𝑎𝑝𝑒
ℎ 𝑎𝑐𝑒𝑟𝑜 = 0.25 + 0.70 + 1.00 + 2.50 + 0.20 + 0.50 = 5.15𝑚𝑙
Si enuna columnahay4 ø ½ “ →.∗ 𝑎𝑐𝑒𝑟𝑜 = 4 ∗ 5.15 = 20.6𝑚𝑙
16.- ACERO LONGITUDINALTOTAL:
En el planodado del ejercicioexisten6columnas → 𝑒𝑙 𝑎𝑐𝑒𝑟𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = 6 ∗ 20.6 = 123.6𝑚𝑙
17.- NUMERODE ESTRIBOS POR COLUMNA:
ℎ 𝑐 = 3.50
18 + 6 = 26 𝑒𝑠𝑡𝑟𝑖𝑏𝑜𝑠∗ 𝑐𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛𝑎
2.8−0.15
0.15
= 18
18.- TOTAL DE ACERO PARA COLUMNAS:
1 Columna 26
6 columnas Х Х = 156
Si
1 1.10ml
156 у 𝑌 = 171.6𝑚𝑙

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad iii sesion 1
Unidad iii   sesion 1Unidad iii   sesion 1
Unidad iii sesion 1
Jorge Alvaro Hurtado Gomez
 
Resumen de metrados
Resumen de metradosResumen de metrados
Resumen de metrados
rubenchavezreymundez1
 
Analisis de precios unitarios puentes
Analisis de precios unitarios   puentesAnalisis de precios unitarios   puentes
Analisis de precios unitarios puentes
wajajai
 
Linea de gradiente
Linea de gradienteLinea de gradiente
Linea de gradiente
José Galindo
 
Clase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisosClase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisos
PaulGiron1
 
predimensionamiento de losas y vigas
predimensionamiento de losas y vigaspredimensionamiento de losas y vigas
predimensionamiento de losas y vigas
patrick_amb
 
Informe sobre rotura de copncreto
Informe sobre rotura de copncretoInforme sobre rotura de copncreto
Informe sobre rotura de copncreto
cristo10fer
 
Analisis de precios unitarios
Analisis de precios unitariosAnalisis de precios unitarios
Analisis de precios unitarios
Deyvis Moscoso
 
Especificaciones tecnicas arquitectura
Especificaciones tecnicas arquitecturaEspecificaciones tecnicas arquitectura
Especificaciones tecnicas arquitectura
Josue Tolentino
 
Expediente tecnico carreteras
Expediente tecnico carreterasExpediente tecnico carreteras
Expediente tecnico carreteras
Copysol Copysol Copysol
 
1er. ejemplo de predimensionamiento
1er. ejemplo de predimensionamiento1er. ejemplo de predimensionamiento
1er. ejemplo de predimensionamientopatrick_amb
 
C1. zapatas aisladas
C1.  zapatas aisladasC1.  zapatas aisladas
C1. zapatas aisladas
Carlos Walter Castrejon Teran
 
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACIINFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
Héctor Elias Vera Salvador
 
DISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADA
DISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADADISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADA
DISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADA
Antonio Aparicio
 
INFORME MURO DE CONTENCION.pdf
INFORME MURO DE CONTENCION.pdfINFORME MURO DE CONTENCION.pdf
INFORME MURO DE CONTENCION.pdf
YordanWiliamOreEgoav
 
104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion
104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion
104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion
Lutswing Ral Carrera Uwak
 
Replanteo de curvas simples
Replanteo de curvas simplesReplanteo de curvas simples
Replanteo de curvas simples
Wilfredo Avalos Lozano
 
DISEÑO DE ALBAÑILERÍA CONFINADA DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIAR
DISEÑO DE ALBAÑILERÍA CONFINADA DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIARDISEÑO DE ALBAÑILERÍA CONFINADA DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIAR
DISEÑO DE ALBAÑILERÍA CONFINADA DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIAR
IRMA Trejo Amado
 
Ntp 400.021 2013 densidad relativa (peso específico) y absorción agreg. grues...
Ntp 400.021 2013 densidad relativa (peso específico) y absorción agreg. grues...Ntp 400.021 2013 densidad relativa (peso específico) y absorción agreg. grues...
Ntp 400.021 2013 densidad relativa (peso específico) y absorción agreg. grues...
FrancozCanalesPea
 
TRANSPORTE PAGADO
TRANSPORTE PAGADOTRANSPORTE PAGADO
TRANSPORTE PAGADO
Emilio Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Unidad iii sesion 1
Unidad iii   sesion 1Unidad iii   sesion 1
Unidad iii sesion 1
 
Resumen de metrados
Resumen de metradosResumen de metrados
Resumen de metrados
 
Analisis de precios unitarios puentes
Analisis de precios unitarios   puentesAnalisis de precios unitarios   puentes
Analisis de precios unitarios puentes
 
Linea de gradiente
Linea de gradienteLinea de gradiente
Linea de gradiente
 
Clase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisosClase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisos
 
predimensionamiento de losas y vigas
predimensionamiento de losas y vigaspredimensionamiento de losas y vigas
predimensionamiento de losas y vigas
 
Informe sobre rotura de copncreto
Informe sobre rotura de copncretoInforme sobre rotura de copncreto
Informe sobre rotura de copncreto
 
Analisis de precios unitarios
Analisis de precios unitariosAnalisis de precios unitarios
Analisis de precios unitarios
 
Especificaciones tecnicas arquitectura
Especificaciones tecnicas arquitecturaEspecificaciones tecnicas arquitectura
Especificaciones tecnicas arquitectura
 
Expediente tecnico carreteras
Expediente tecnico carreterasExpediente tecnico carreteras
Expediente tecnico carreteras
 
1er. ejemplo de predimensionamiento
1er. ejemplo de predimensionamiento1er. ejemplo de predimensionamiento
1er. ejemplo de predimensionamiento
 
C1. zapatas aisladas
C1.  zapatas aisladasC1.  zapatas aisladas
C1. zapatas aisladas
 
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACIINFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
 
DISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADA
DISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADADISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADA
DISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADA
 
INFORME MURO DE CONTENCION.pdf
INFORME MURO DE CONTENCION.pdfINFORME MURO DE CONTENCION.pdf
INFORME MURO DE CONTENCION.pdf
 
104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion
104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion
104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion
 
Replanteo de curvas simples
Replanteo de curvas simplesReplanteo de curvas simples
Replanteo de curvas simples
 
DISEÑO DE ALBAÑILERÍA CONFINADA DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIAR
DISEÑO DE ALBAÑILERÍA CONFINADA DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIARDISEÑO DE ALBAÑILERÍA CONFINADA DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIAR
DISEÑO DE ALBAÑILERÍA CONFINADA DE UNA VIVIENDA MULTIFAMILIAR
 
Ntp 400.021 2013 densidad relativa (peso específico) y absorción agreg. grues...
Ntp 400.021 2013 densidad relativa (peso específico) y absorción agreg. grues...Ntp 400.021 2013 densidad relativa (peso específico) y absorción agreg. grues...
Ntp 400.021 2013 densidad relativa (peso específico) y absorción agreg. grues...
 
TRANSPORTE PAGADO
TRANSPORTE PAGADOTRANSPORTE PAGADO
TRANSPORTE PAGADO
 

Destacado

Chicago Brownstone Holiday Styling
Chicago Brownstone Holiday StylingChicago Brownstone Holiday Styling
Chicago Brownstone Holiday Styling
jjoyce2005
 
Hoja de vida bajo
Hoja de vida bajoHoja de vida bajo
Hoja de vida bajo
Liz Castillo Florez
 
Anuario
AnuarioAnuario
Laboratorio completo
Laboratorio completoLaboratorio completo
Laboratorio completo
Manu Gomez
 
Presentación tendencias en el aprendizaje josé escamilla
Presentación tendencias en el aprendizaje josé escamillaPresentación tendencias en el aprendizaje josé escamilla
Presentación tendencias en el aprendizaje josé escamilla
Karina Sandoval
 
MyLife_June2016_email
MyLife_June2016_emailMyLife_June2016_email
MyLife_June2016_email
Adrienne Stiger
 
Anatomía de mmss
Anatomía  de mmss Anatomía  de mmss
Anatomía de mmss
Jurguen Vega Cuevas
 
Traballo encoro
Traballo encoroTraballo encoro
Traballo encoro
CMEDIOMRIVERO
 
Hack the BTC - Bart Cornille (BTC Brussels)
Hack the BTC - Bart Cornille (BTC Brussels)Hack the BTC - Bart Cornille (BTC Brussels)
Hack the BTC - Bart Cornille (BTC Brussels)
BTC CTB
 
итоговое сочинение (изложение)
итоговое сочинение (изложение)итоговое сочинение (изложение)
итоговое сочинение (изложение)
Geramorozov1440
 
iEM_overview (ev)
iEM_overview (ev)iEM_overview (ev)
iEM_overview (ev)
Pat Montani M.S.M
 
Texto narrativo experiencia significativa
Texto narrativo experiencia significativaTexto narrativo experiencia significativa
Texto narrativo experiencia significativa
Martha Isabel Manrique Aldana
 
Thomson Reuters
Thomson ReutersThomson Reuters
Thomson Reuters
David Remsen
 
Power rosana
Power rosanaPower rosana
Power rosana
tutoriamarianomoreno
 

Destacado (14)

Chicago Brownstone Holiday Styling
Chicago Brownstone Holiday StylingChicago Brownstone Holiday Styling
Chicago Brownstone Holiday Styling
 
Hoja de vida bajo
Hoja de vida bajoHoja de vida bajo
Hoja de vida bajo
 
Anuario
AnuarioAnuario
Anuario
 
Laboratorio completo
Laboratorio completoLaboratorio completo
Laboratorio completo
 
Presentación tendencias en el aprendizaje josé escamilla
Presentación tendencias en el aprendizaje josé escamillaPresentación tendencias en el aprendizaje josé escamilla
Presentación tendencias en el aprendizaje josé escamilla
 
MyLife_June2016_email
MyLife_June2016_emailMyLife_June2016_email
MyLife_June2016_email
 
Anatomía de mmss
Anatomía  de mmss Anatomía  de mmss
Anatomía de mmss
 
Traballo encoro
Traballo encoroTraballo encoro
Traballo encoro
 
Hack the BTC - Bart Cornille (BTC Brussels)
Hack the BTC - Bart Cornille (BTC Brussels)Hack the BTC - Bart Cornille (BTC Brussels)
Hack the BTC - Bart Cornille (BTC Brussels)
 
итоговое сочинение (изложение)
итоговое сочинение (изложение)итоговое сочинение (изложение)
итоговое сочинение (изложение)
 
iEM_overview (ev)
iEM_overview (ev)iEM_overview (ev)
iEM_overview (ev)
 
Texto narrativo experiencia significativa
Texto narrativo experiencia significativaTexto narrativo experiencia significativa
Texto narrativo experiencia significativa
 
Thomson Reuters
Thomson ReutersThomson Reuters
Thomson Reuters
 
Power rosana
Power rosanaPower rosana
Power rosana
 

Similar a Ejercicos de metrados

Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
eliasmatu
 
Apuntes de-cubicacion---usach---albanile (2)
Apuntes de-cubicacion---usach---albanile (2)Apuntes de-cubicacion---usach---albanile (2)
Apuntes de-cubicacion---usach---albanile (2)
Ramon Gonzalez
 
Trabajo final concreto 1
Trabajo final concreto 1Trabajo final concreto 1
Trabajo final concreto 1
jovison campojo
 
5.Sección T.pdf
5.Sección T.pdf5.Sección T.pdf
5.Sección T.pdf
RiccardoMontenegro
 
2 unidad i metrados, obras provisionales y estructuras
2 unidad i metrados, obras provisionales y estructuras2 unidad i metrados, obras provisionales y estructuras
2 unidad i metrados, obras provisionales y estructuras
ISABEL KARYNA PERALTA
 
Concreto i
Concreto iConcreto i
Concreto i
rubengz
 
Pre dimensionamiento de columnas y vigas concreto armado. Gabriel D. QUISPE S...
Pre dimensionamiento de columnas y vigas concreto armado. Gabriel D. QUISPE S...Pre dimensionamiento de columnas y vigas concreto armado. Gabriel D. QUISPE S...
Pre dimensionamiento de columnas y vigas concreto armado. Gabriel D. QUISPE S...
gabriel david
 
Memoria de calculo de estructura s
Memoria de calculo de estructura sMemoria de calculo de estructura s
Memoria de calculo de estructura s
coaquirafrancisco
 
EJEMPLO - Diseño de viga primaria (memoria descriptiva y de calculo)
EJEMPLO - Diseño de viga primaria (memoria descriptiva y de calculo)EJEMPLO - Diseño de viga primaria (memoria descriptiva y de calculo)
EJEMPLO - Diseño de viga primaria (memoria descriptiva y de calculo)
José Jiménez
 
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdfMEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
CarlosGonzales20107
 
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdfMEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
carlosgonzalesuno
 
Puentes.pdf
Puentes.pdfPuentes.pdf
Puentes.pdf
RobertRAstoCahuana
 
Examen resuelto lab fisica b
Examen resuelto lab fisica bExamen resuelto lab fisica b
Examen resuelto lab fisica b
ERICK CONDE
 
Diseno de vigas
Diseno de vigasDiseno de vigas
Diseno de vigas
edwin huaman apaza
 
Trabajo de xavier
Trabajo de xavierTrabajo de xavier
Trabajo de xavier
Xaviier A. Landaez
 
Estructuras.y aligerado model
Estructuras.y aligerado modelEstructuras.y aligerado model
Estructuras.y aligerado model
delsergio
 
Puente Losa 2tramos.pdf
Puente Losa 2tramos.pdfPuente Losa 2tramos.pdf
Puente Losa 2tramos.pdf
willymoises
 
cimentacion
cimentacioncimentacion
cimentacion
DanielSuca
 
RUBROS DE CIMENTACIÓN- JAIR PRIETO.pdf
RUBROS DE CIMENTACIÓN- JAIR PRIETO.pdfRUBROS DE CIMENTACIÓN- JAIR PRIETO.pdf
RUBROS DE CIMENTACIÓN- JAIR PRIETO.pdf
jairprieto4
 
Diseno_de_una_Losa_Aligerada.pdf
Diseno_de_una_Losa_Aligerada.pdfDiseno_de_una_Losa_Aligerada.pdf
Diseno_de_una_Losa_Aligerada.pdf
JKevinCoba
 

Similar a Ejercicos de metrados (20)

Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
 
Apuntes de-cubicacion---usach---albanile (2)
Apuntes de-cubicacion---usach---albanile (2)Apuntes de-cubicacion---usach---albanile (2)
Apuntes de-cubicacion---usach---albanile (2)
 
Trabajo final concreto 1
Trabajo final concreto 1Trabajo final concreto 1
Trabajo final concreto 1
 
5.Sección T.pdf
5.Sección T.pdf5.Sección T.pdf
5.Sección T.pdf
 
2 unidad i metrados, obras provisionales y estructuras
2 unidad i metrados, obras provisionales y estructuras2 unidad i metrados, obras provisionales y estructuras
2 unidad i metrados, obras provisionales y estructuras
 
Concreto i
Concreto iConcreto i
Concreto i
 
Pre dimensionamiento de columnas y vigas concreto armado. Gabriel D. QUISPE S...
Pre dimensionamiento de columnas y vigas concreto armado. Gabriel D. QUISPE S...Pre dimensionamiento de columnas y vigas concreto armado. Gabriel D. QUISPE S...
Pre dimensionamiento de columnas y vigas concreto armado. Gabriel D. QUISPE S...
 
Memoria de calculo de estructura s
Memoria de calculo de estructura sMemoria de calculo de estructura s
Memoria de calculo de estructura s
 
EJEMPLO - Diseño de viga primaria (memoria descriptiva y de calculo)
EJEMPLO - Diseño de viga primaria (memoria descriptiva y de calculo)EJEMPLO - Diseño de viga primaria (memoria descriptiva y de calculo)
EJEMPLO - Diseño de viga primaria (memoria descriptiva y de calculo)
 
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdfMEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
 
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdfMEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
 
Puentes.pdf
Puentes.pdfPuentes.pdf
Puentes.pdf
 
Examen resuelto lab fisica b
Examen resuelto lab fisica bExamen resuelto lab fisica b
Examen resuelto lab fisica b
 
Diseno de vigas
Diseno de vigasDiseno de vigas
Diseno de vigas
 
Trabajo de xavier
Trabajo de xavierTrabajo de xavier
Trabajo de xavier
 
Estructuras.y aligerado model
Estructuras.y aligerado modelEstructuras.y aligerado model
Estructuras.y aligerado model
 
Puente Losa 2tramos.pdf
Puente Losa 2tramos.pdfPuente Losa 2tramos.pdf
Puente Losa 2tramos.pdf
 
cimentacion
cimentacioncimentacion
cimentacion
 
RUBROS DE CIMENTACIÓN- JAIR PRIETO.pdf
RUBROS DE CIMENTACIÓN- JAIR PRIETO.pdfRUBROS DE CIMENTACIÓN- JAIR PRIETO.pdf
RUBROS DE CIMENTACIÓN- JAIR PRIETO.pdf
 
Diseno_de_una_Losa_Aligerada.pdf
Diseno_de_una_Losa_Aligerada.pdfDiseno_de_una_Losa_Aligerada.pdf
Diseno_de_una_Losa_Aligerada.pdf
 

Último

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 

Último (20)

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 

Ejercicos de metrados

  • 1. INGENIERIA CIVIL TRABAJO DE CONSTRUCCIONES La estructurade albañileríaconfinadamostradaestaconaparejode sogala altura de muroes 2.50m. las columnassonde 0.15 ∗ 0.40𝑚2 y losestribosvan: 1 a 0.05, 3 a 0.10, el resto a 0.15m El falsopisoesde 4 pulgadas El sobrecimientosobresale10cm del pisoterminado.El pisoesde 5cm. El esponjamientoesde 25%. CALCULAR: 1.- Volumende excavación. 2.-Volumenrellenado. 3.-Eliminaciondelmaterial excedente. 4.- Alturade sobrecimientosencortes. 5.-Volumende cimientoscorridos. 6.-Volumende sobrecimientos. 7.-Encofradode sobrecimientos. 8.-Alturade columna. 9.-Volumende concretode columnasinconsiderarendentado. 10. Volumende endentado. 11.- Volumentotal de columnas. 12.- Área de encofradopara columnasenesquina. 13.-Areade encofradoparacolumnasintermedias. 14.- Área total de encofradosde columnas. 15.- Acero longitudinal porcolumnaenml. 16.- Acero total longitudinal paracolumnas. 17.- Numerode estribosporcolumnas. 18.- Total de acero de estribosparacolumnasenml.
  • 3. INGENIERIA CIVIL SOLUCIÓN 1.- EXACAVACIONES: Eje 1 - 1 entre eje A – C Eje 2 - 2 entre eje A – C 2 ∗ 8.00 ∗ 0.40 ∗ 1.10 = 7.04 Eje A - A entre eje 1 – 2 Eje B - B entre eje 1 – 2 3 ∗ 3.20 ∗ 0.40 ∗ 1.10 = 4.224 Eje C - C entre eje 1 – 2 ∑ = 11.264 𝑚3 2.- RELLENOS: a) Eje 1 – 1 entre eje A – B Eje 1 – 1 entre eje B – C Eje 2 – 2 entre eje A – B 4 ∗ 3.775 ∗ 0.25 ∗ 0.30 = 1.133 Eje 2 – 2 entre eje B – C Eje A – A entre eje 1– 2 Eje B – B entre eje 1– 2 3 ∗ 3.20 ∗ 0.25 ∗ 0.30 = 0.72 Eje C – C entre eje 1 – 2 ∑ = 1.853 𝑚3 b) Eje A - B entre ejes1 – 2 3.775 ∗ 3.70 ∗ 0.45 = 6.285𝑚3 C) Eje B - C entre ejes1 – 2 3.775 ∗ 3.70 ∗ 0.30 = 4.190𝑚3 3.- ELIMINACIÓNDEL MATERIAL EXCEDENTE: Volumenexcavado=11.26 ∗ 1.25 = 14.08 Volumende relleno=12.328 ∗ 1.25 0.8 = 19.263 Eliminacióndel material =volumenexcavado –volumende relleno Eliminacióndel material =14.08 – 19.263 = -5.183𝑚3 En donde el signonegativo(-) nosdaa conocerque faltamaterial o tierrapara el relleno.
  • 4. INGENIERIA CIVIL 4.- ALTURA DE SOBRECIMIENTOS: Corte 1 – 1 = 1.00m Corte 2 – 2 = 0.85m Corte 3 – 3 = 0.70m Corte 4 – 4 = 0.85m 5.- VOLUMEN DE CIMIENTOS CORRIDOS: Eje 1 – 1 entre eje A – C Eje 2 – 2 entre eje A – C 2 ∗ 8.00 ∗ 0.40 ∗ 0.80 = 5.12 Eje A – A entre eje 1– 2 Eje B – B entre eje 1– 2 3 ∗ 3.20 ∗ 0.40 ∗ 0.80 = 3.072 Eje C – C entre eje 1 – 2 ∑ = 8.192 𝑚3 6.- VOLUMEN DE SOBRECIMIENTO: Eje 1 - 1 entre eje A – B Eje 2 - 2 entre eje A – B 2 ∗ 3.40 ∗ 0.15 ∗ 1.00 = 1.020 Eje 1 - 1 entre eje B– C Eje 2 - 2 entre eje B– C 2 ∗ 3.40 ∗ 0.15 ∗ 0.85 = 0.867 Eje A - A entre eje 1 – 2 3.70 ∗ 0.15 ∗ 1.00 = 0.555 Eje B - B entre eje 1 – 2 3.70 ∗ 0.15 ∗ 0.85 = 0.472 Eje C - C entre eje 1 – 2 2.70 ∗ 0.15 ∗ 0.85 = 0.344 1.00 ∗ 0.15 ∗ 0.70 = 0.105 ∑ = 3.363 𝑚3
  • 5. INGENIERIA CIVIL 7.- ENCOFRADO DE SOBRECIMIENTO: Eje 1 – 1 entre eje A – B Eje 2 – 2 entre eje A – B 2 ∗ 2 ∗ 3.40 ∗ 1.00 = 13.60 Eje 1 – 1 entre eje B – C Eje 2 – 2 entre eje B – C 2 ∗ 2 ∗ 3.40 ∗ 0.85 = 11.56 Eje A – A entre eje 1– 2 2 ∗ 3.70 ∗ 1.00 = 7.40 Eje B – B entre eje 1– 2 2 ∗ 3.70 ∗ 0.85 = 7.40 Eje C - Centre eje 1 – 2 2 ∗ 2.70 ∗ 0.85 = 4.59 2 ∗ 1.00 ∗ 0.70 = 1.40 ∑ = 44.74 𝑚2 8.- ALTURA DE COLUMNA: (𝒉 𝒄) ℎ 𝑐 = 0.30 + 0.70 + 2.50 = 3.50𝑚 9.- VOLUMNE DE CONCRETO: (𝑽 𝒄) 𝑉𝑐 = 0.15 ∗ 0.40 ∗ 3.50 = 0.21𝑚3 10.- VOLUMENDE ENCOFRADO: Eje A - A con eje 1 – 1 2 ∗ 2 ∗ 0.06 ∗ 0.15 ∗ 2.50 = 0.090 Eje A - A con eje 2 – 2 Eje B - B con eje 1 – 1 2 ∗ 0.06 ∗ 0.15 ∗ 2.50 = 0.045 Eje B - B con eje 2 – 2 2 ∗ 0.06 ∗ 0.15 ∗ 2.65 = 0.048 Eje C - C con eje 1 – 1 2 ∗ 2 ∗ 0.06 ∗ 0.15 ∗ 2.65 = 0.095 Eje C - C con eje 2 - 2 ∑ = 0.278 𝑚3 11.- VOLUMENTOTAL DE CONCRETO PARA COLUMNAS:(𝑽 𝒕𝒄) 𝑉𝑡𝑐 = 6 ∗ 0.21 + 0.278 = 1.538𝑚3
  • 6. INGENIERIA CIVIL 12.-ENCOFRADO DE COLUMNASEN ESQUINA: 1 ∗ 2 ∗ 0.40 ∗ 3.50 = 2.80 Eje 1 – 1 con eje A – A 1 ∗ 2 ∗ 0.15 ∗ 3.50 = 1.05 Eje 2 – 2 con eje A – A 1 ∗ 2 ∗ 0.25 ∗ 3.50 = 1.75 2 ∗ 2 ∗ 0.12 ∗ 2.50 = 1.20 2 ∗ 2 ∗ 0.12 ∗ 2.50 = 1.20 ∑ = 8.00 1 ∗ 2 ∗ 0.40 ∗ 3.50 = 2.80 Eje 1 – 1 con eje C – C 1 ∗ 2 ∗ 0.15 ∗ 3.50 = 1.05 Eje 2 – 2 con eje C – C 1 ∗ 2 ∗ 0.25 ∗ 3.50 = 1.75 2 ∗ 2 ∗ 0.12 ∗ 2.65 = 1.27 2 ∗ 2 ∗ 0.12 ∗ 2.65 = 1.27 8.14 ∑ = 16.14 𝑚2 13.- ENCOFRADO DE COLUMNAS INTEREMDIAS: 1 ∗ 2 ∗ 0.40 ∗ 3.50 = 2.80 Eje B – B con eje 1 – 1 1 ∗ 2 ∗ 0.15 ∗ 3.50 = 1.75 Eje B – B con eje 2 – 2 1 ∗ 2 ∗ 0.25 ∗ 2.65 = 0.79 2 ∗ 2 ∗ 0.12 ∗ 2.65 = 1.27 2 ∗ 2 ∗ 0.12 ∗ 2.50 = 1.20 ∑ = 7.81 𝑚2 14.- AREA TOTAL DE ENCOFRADODE COLUMNAS: (Ae) 𝐴𝑒 = 16.14 + 7.81+ = 23.95𝑚2
  • 7. INGENIERIA CIVIL 15.- ACERO LONGITUDINALPOR COLUMNAS: ℎ 𝑎𝑐𝑒𝑟𝑜 = 𝑑𝑜𝑏𝑙𝑒𝑧 + 𝑐𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜+ 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒𝑐𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜+ 𝑚𝑢𝑟𝑜+ 𝑙𝑜𝑠𝑎 + 𝑡𝑟𝑎𝑠𝑙𝑎𝑝𝑒 ℎ 𝑎𝑐𝑒𝑟𝑜 = 0.25 + 0.70 + 1.00 + 2.50 + 0.20 + 0.50 = 5.15𝑚𝑙 Si enuna columnahay4 ø ½ “ →.∗ 𝑎𝑐𝑒𝑟𝑜 = 4 ∗ 5.15 = 20.6𝑚𝑙 16.- ACERO LONGITUDINALTOTAL: En el planodado del ejercicioexisten6columnas → 𝑒𝑙 𝑎𝑐𝑒𝑟𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = 6 ∗ 20.6 = 123.6𝑚𝑙 17.- NUMERODE ESTRIBOS POR COLUMNA: ℎ 𝑐 = 3.50 18 + 6 = 26 𝑒𝑠𝑡𝑟𝑖𝑏𝑜𝑠∗ 𝑐𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛𝑎 2.8−0.15 0.15 = 18 18.- TOTAL DE ACERO PARA COLUMNAS: 1 Columna 26 6 columnas Х Х = 156 Si 1 1.10ml 156 у 𝑌 = 171.6𝑚𝑙