SlideShare una empresa de Scribd logo
MATRIZ DE MARCO LOGICO
NOMBRE DEL PROYECTO: MEJORAMIENTO DE CANAL Y RESERVORIO CCOÑA CCATA
DISTRITO DE CUPI PROVINCIA DE MELGAR
RESUMEN DE OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACION SUPUESTOS
FIN
Desarrollo socio - económico de los
productores de la localidad de Ccoña
Ccata
Tasa de desarrollo socio-económico:incremento en
10 puntos porcentuales en cinco años después del
inicio de funcionamiento del proyecto generando
mayor bienestar de la población, mejor salud y
educación.
 Estadísticas generales de desarrollo
socioeconómico del ámbito del sistema
de riego.
 Crecimiento del PEA del ámbito del
proyecto.
 Los productores agropecuarios se
empeñan en las actividades
agropecuarias y mejoran sus ingresos
económicos y tienen mejor nivel de vida.
 Los productores no migran, permanecen
en la irrigación.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 Construcción de 01
reservorio de Concreto
Armado con una capacidad
de almacenamiento de 500
m3.
 Construcción 01 Caseta de
Válvulas
 Construcción 01 Vertedero
Se ha garantizado el caudal de hasta 0.010
m3/seg., con el mejoramiento de bocatoma, para
regar las 20 has de cultivos.
Se ha incorporado más áreas bajo riego con la
conducción en forma adecuada del agua para ser
distribuido.
Informes de recepción de las obras
ejecutadas según el proyecto del
Mejoramiento de canal y reservorio en la
localidad CCota Ccata por el MINAG a
través del ALA Melgar.
Informes de Observación de campo sobre
el manejo del sistema de riego y drenaje,
por el MINAG.
 Elevados volúmenes de producción y
productividad agropecuaria dentro del
ámbito del área bajo riego.
 Cumplimiento de la correcta operación y
mantenimiento de la infraestructura del
sistema de riego por los usuarios de
riego.
 Adecuado manejo del sistema de riego,
 Construcción 01
Desarenador
 Construcción 03 Cruces
Aereos
 Instalación de tuberías de
PVC 6” línea de conducción,
4,000 ml.
 El Mejoramiento de Canal y
Reservorio Ccoña Ccata
para dotar de agua a 20 has
y está orientado al
incremento de la producción
agrícola en la localidad de
Ccoña Ccata, a través del
suministro de agua suficiente
y oportuna para los cultivos.
Adecuada distribución del agua de riego hacia las
áreas cultivo y drenaje adecuado.
80% de productores y/o usuarios de riego reciben
un programa de capacitación sostenida en manejo
del riego, cultivos y crianzas.
Más del 70% de personal de obra, técnico,
administrativos y beneficiarios manejan
adecuadamente las medidas de mitigación del
impacto ambiental.
Plan de cultivo de Riego de la Irrigación y
padrón de usuarios de riego.
Acta de fundación de nuevos comités de
riego en el ámbito del proyecto.
Registro de nuevas organizaciones de riego
en la Junta de Usuarios.
Informes de evaluación de impacto
ambiental por INRENA.
cultivos, crianzas y comercialización.
 Los usuarios de riego se adaptaron a los
nuevos sistemas de producción
agropecuaria bajo riego.
 Generación de impactos positivos por el
área bajo riego.
M ACTIVIDADES:
 Estudio definitivo
 Construcción de 01
reservorio de Concreto
Armado.
 Construccion Caseta de
Valvulas
Ejec. De estudio definitivo: 01 Unid. A un costo de
S/. 8,500.00, en un (01) mes.
Construcción de 01 reservorio de Concreto Armado
con una capacidad de almacenamiento de 500 m3.
Con un costo de S/. 116,651.77 en un periodo de 2
meses.
Construcción 01 Caseta de Válvulas Con un costo
Expedientes Técnicos de infraestructura de
riego y actividades de Capacitación,
asistencia técnica, pasantías e instalación
de parcelas demostrativas.
Acta de Inicio de Obra y/o actividades.
Informes físico-financieros de la ejecución
de la infraestructura de riego y drenaje y
Disponibilidad de recursos económicos
para la ejecución de las obras y/o
actividades del proyecto.
Suministro oportuno de los bienes y
servicios según especificaciones técnicas.
Disponibilidad y acceso de recursos
hídricos.
 Construcción Vertedero
 Construcción Desarenador
 Construcción Cruces Aereos
 Instalación de tuberías de
PVC 6” línea de conducción..
Medidas de Mitigación ambiental
Gastos de Supervisión
de S/ 5004.45. en un periodo de 0.5 mes.
Construcción 01 Vertedero Con un costo de S/
2142.38. en un periodo de 0.5 mes.
Construcción 01 Desarenador Con un costo de S/
3076.83 en un periodo de 0.5 mes.
Construcción 03 Cruces Aereos Con un costo de S/
7350.22 en un periodo de 1.0 mes.
Instalación de tuberías de PVC 6” línea de
conducción, 4,000 ml. Con un costo de S/
91776.76 en un periodo de 2.5 mes.
Instalación de Módulos de Capacitación para a un
costo de S/. 16,000.00 ejecutado en un periodo de
3.0 meses.
Medidas de Mitigación ambiental: 1 unidad, a un
costo de S/. 700.00
Gastos de Supervisión: Un Global de S/.
12,943.74, esto con la finalidad de garantizar la
ejecución del proyecto.
actividades de capacitación.
Cronograma de licitaciones y adjudicación
directa.
Informes de evaluación del proceso de la
ejecución de obras y/o actividades por
Supervisión.
Liquidación de obras y/o actividades
ejecutadas (Resoluciones).
Informes de evaluación ex-post de obras
y/o actividades.
Informes de Evaluación de impacto
ambiental.
Los usuarios de riego y/o productores se
identifican con el desarrollo del proyecto.
Los miembros de la Junta de usuarios no
tienen fuertes desacuerdos por lo que esta
se mantiene con representatividad.
Condiciones climatológicas y fitosanitarias
estables.
279256390-Marco-Logico-de-un-proyecto-de-riego.doc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de riego tarija
Plan de riego tarijaPlan de riego tarija
Plan de riego tarija
pascualaherrerabamba
 
LEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA
LEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUALEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA
LEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA
FELIX CEVALLOS
 
Impacto Ambiental PGA & MM & MC & PMA
Impacto Ambiental PGA & MM & MC & PMAImpacto Ambiental PGA & MM & MC & PMA
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Programas Presupuesta...
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Programas Presupuesta...El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Programas Presupuesta...
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Programas Presupuesta...
EUROsociAL II
 
Sesion3 abastecimiento de agua
Sesion3 abastecimiento de aguaSesion3 abastecimiento de agua
Sesion3 abastecimiento de agua
Frank Ramos
 
1. informe final estudio hidrologico e hidraulico - chazuta -dic. 2015
1. informe final   estudio hidrologico e hidraulico - chazuta -dic. 20151. informe final   estudio hidrologico e hidraulico - chazuta -dic. 2015
1. informe final estudio hidrologico e hidraulico - chazuta -dic. 2015
KelerPanduroTorres
 
Pozo septico
Pozo septicoPozo septico
Pozo septico
eugeniolopez70
 
EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP) Y LA PREPARACIÓN DE PROYECTOS...
EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP) Y LA PREPARACIÓN DE PROYECTOS...EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP) Y LA PREPARACIÓN DE PROYECTOS...
EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP) Y LA PREPARACIÓN DE PROYECTOS...
Snip Jose Herrera
 
PLAN DE MANTENIMIENTO DE DE SISTEMA DE AGUA POTABLEpdf
PLAN DE MANTENIMIENTO DE DE SISTEMA DE AGUA POTABLEpdfPLAN DE MANTENIMIENTO DE DE SISTEMA DE AGUA POTABLEpdf
PLAN DE MANTENIMIENTO DE DE SISTEMA DE AGUA POTABLEpdf
MiguelAngelCordova4
 
Copia de videles total 1
Copia de videles total  1Copia de videles total  1
Copia de videles total 1
Humberto Mazuera
 
Informe Técnico
Informe TécnicoInforme Técnico
Informe Técnico
Iván Ayuntamiento
 
Acta para cuota familiar
Acta para cuota familiarActa para cuota familiar
Acta para cuota familiar
Anthony Landeo Espeza
 
Mipro Ecoparque Industrial Cotopaxi
Mipro Ecoparque Industrial CotopaxiMipro Ecoparque Industrial Cotopaxi
Mipro Ecoparque Industrial Cotopaxi
MinisterioIndustriasEcuador
 
prueba de examen contraloria general de la republica
prueba de examen contraloria general de la republicaprueba de examen contraloria general de la republica
prueba de examen contraloria general de la republica
CesarQuispeRamirez
 
Acta de inicio de obra
Acta de inicio de obraActa de inicio de obra
Acta de inicio de obra
Essap S.A.
 
Manual de operacion y mantenimiento
Manual de operacion y mantenimientoManual de operacion y mantenimiento
Manual de operacion y mantenimiento
Gomerson Saenz Morales
 
Invierte e IOARR.pptx
Invierte e IOARR.pptxInvierte e IOARR.pptx
Invierte e IOARR.pptx
AlvaroChalco1
 
1. autorizaciones de vertimiento de aguas residuales tratadas
1. autorizaciones de vertimiento de aguas residuales tratadas1. autorizaciones de vertimiento de aguas residuales tratadas
1. autorizaciones de vertimiento de aguas residuales tratadas
universidad nacional agraria la molina
 
Tramites de derechos uso de agua
Tramites de derechos uso de aguaTramites de derechos uso de agua
Tramites de derechos uso de agua
Rocio Villacorta
 
01 Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
01   Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA01   Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
01 Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 

La actualidad más candente (20)

Plan de riego tarija
Plan de riego tarijaPlan de riego tarija
Plan de riego tarija
 
LEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA
LEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUALEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA
LEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA
 
Impacto Ambiental PGA & MM & MC & PMA
Impacto Ambiental PGA & MM & MC & PMAImpacto Ambiental PGA & MM & MC & PMA
Impacto Ambiental PGA & MM & MC & PMA
 
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Programas Presupuesta...
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Programas Presupuesta...El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Programas Presupuesta...
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Programas Presupuesta...
 
Sesion3 abastecimiento de agua
Sesion3 abastecimiento de aguaSesion3 abastecimiento de agua
Sesion3 abastecimiento de agua
 
1. informe final estudio hidrologico e hidraulico - chazuta -dic. 2015
1. informe final   estudio hidrologico e hidraulico - chazuta -dic. 20151. informe final   estudio hidrologico e hidraulico - chazuta -dic. 2015
1. informe final estudio hidrologico e hidraulico - chazuta -dic. 2015
 
Pozo septico
Pozo septicoPozo septico
Pozo septico
 
EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP) Y LA PREPARACIÓN DE PROYECTOS...
EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP) Y LA PREPARACIÓN DE PROYECTOS...EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP) Y LA PREPARACIÓN DE PROYECTOS...
EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP) Y LA PREPARACIÓN DE PROYECTOS...
 
PLAN DE MANTENIMIENTO DE DE SISTEMA DE AGUA POTABLEpdf
PLAN DE MANTENIMIENTO DE DE SISTEMA DE AGUA POTABLEpdfPLAN DE MANTENIMIENTO DE DE SISTEMA DE AGUA POTABLEpdf
PLAN DE MANTENIMIENTO DE DE SISTEMA DE AGUA POTABLEpdf
 
Copia de videles total 1
Copia de videles total  1Copia de videles total  1
Copia de videles total 1
 
Informe Técnico
Informe TécnicoInforme Técnico
Informe Técnico
 
Acta para cuota familiar
Acta para cuota familiarActa para cuota familiar
Acta para cuota familiar
 
Mipro Ecoparque Industrial Cotopaxi
Mipro Ecoparque Industrial CotopaxiMipro Ecoparque Industrial Cotopaxi
Mipro Ecoparque Industrial Cotopaxi
 
prueba de examen contraloria general de la republica
prueba de examen contraloria general de la republicaprueba de examen contraloria general de la republica
prueba de examen contraloria general de la republica
 
Acta de inicio de obra
Acta de inicio de obraActa de inicio de obra
Acta de inicio de obra
 
Manual de operacion y mantenimiento
Manual de operacion y mantenimientoManual de operacion y mantenimiento
Manual de operacion y mantenimiento
 
Invierte e IOARR.pptx
Invierte e IOARR.pptxInvierte e IOARR.pptx
Invierte e IOARR.pptx
 
1. autorizaciones de vertimiento de aguas residuales tratadas
1. autorizaciones de vertimiento de aguas residuales tratadas1. autorizaciones de vertimiento de aguas residuales tratadas
1. autorizaciones de vertimiento de aguas residuales tratadas
 
Tramites de derechos uso de agua
Tramites de derechos uso de aguaTramites de derechos uso de agua
Tramites de derechos uso de agua
 
01 Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
01   Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA01   Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
01 Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
 

Similar a 279256390-Marco-Logico-de-un-proyecto-de-riego.doc

Resumen chincha 0
Resumen chincha 0Resumen chincha 0
Resumen chincha 0
moises palomino
 
Engineering Project Proposal by Slidesgo (1).pptx
Engineering Project Proposal by Slidesgo (1).pptxEngineering Project Proposal by Slidesgo (1).pptx
Engineering Project Proposal by Slidesgo (1).pptx
MiluzkaBaldera
 
Proyectofinal grupo 401
Proyectofinal grupo 401Proyectofinal grupo 401
Proyectofinal grupo 401
Saddan Jose Jaaman Elias
 
Riego chambara
Riego chambaraRiego chambara
Riego chambara
Bryan Meza Torres
 
Memoria descriptiva uchusuma
Memoria descriptiva uchusumaMemoria descriptiva uchusuma
Memoria descriptiva uchusuma
Pablo Velasquez
 
1. Sesion Expediente Técnico Agua potable.pptx
1. Sesion Expediente Técnico Agua potable.pptx1. Sesion Expediente Técnico Agua potable.pptx
1. Sesion Expediente Técnico Agua potable.pptx
lcrisantog
 
Guia meta2019 b_f_g
Guia meta2019 b_f_gGuia meta2019 b_f_g
Guia meta2019 b_f_g
JhordinSaldaaSeplved
 
Ficha ambiental
Ficha ambientalFicha ambiental
Ficha ambiental
MiguelQuispe81
 
Resumen ejecutivo 02
Resumen ejecutivo 02Resumen ejecutivo 02
Resumen ejecutivo 02
wladimir diego curasma
 
BPT Informe de Visita Obras MARN.pdf
BPT Informe de Visita Obras MARN.pdfBPT Informe de Visita Obras MARN.pdf
BPT Informe de Visita Obras MARN.pdf
LizbethGinaMayta
 
490821624 7-anexo-07-informe-tecnico-y-economico-para-ugm-docx
490821624 7-anexo-07-informe-tecnico-y-economico-para-ugm-docx490821624 7-anexo-07-informe-tecnico-y-economico-para-ugm-docx
490821624 7-anexo-07-informe-tecnico-y-economico-para-ugm-docx
Hegel Blas Achic
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Mejoramiento de los_niveles_de_la_produccion_agricola
Mejoramiento de los_niveles_de_la_produccion_agricolaMejoramiento de los_niveles_de_la_produccion_agricola
Mejoramiento de los_niveles_de_la_produccion_agricola
Saddan Jose Jaaman Elias
 
MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA.docxMEMORIA DESCRIPTIVA.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
JosuelNuez1
 
PROSAP La riojareadecuacionriegosuperficiales
PROSAP La riojareadecuacionriegosuperficialesPROSAP La riojareadecuacionriegosuperficiales
PROSAP La riojareadecuacionriegosuperficialesEduardo Nelson German
 
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA.pptx
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA.pptxMEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA.pptx
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA.pptx
CARRIONHUARIYANETCON
 
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANOMEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
Farley López
 
El aprovechamiento de agua de lluvia en las próximas Ordenanzas de Agua Munic...
El aprovechamiento de agua de lluvia en las próximas Ordenanzas de Agua Munic...El aprovechamiento de agua de lluvia en las próximas Ordenanzas de Agua Munic...
El aprovechamiento de agua de lluvia en las próximas Ordenanzas de Agua Munic...
Carlos del Álamo Jiménez
 
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vosGrupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vosEdith Duran
 

Similar a 279256390-Marco-Logico-de-un-proyecto-de-riego.doc (20)

Resumen chincha 0
Resumen chincha 0Resumen chincha 0
Resumen chincha 0
 
Engineering Project Proposal by Slidesgo (1).pptx
Engineering Project Proposal by Slidesgo (1).pptxEngineering Project Proposal by Slidesgo (1).pptx
Engineering Project Proposal by Slidesgo (1).pptx
 
Proyectofinal grupo 401
Proyectofinal grupo 401Proyectofinal grupo 401
Proyectofinal grupo 401
 
Proyectofinal grupo 401
Proyectofinal grupo 401Proyectofinal grupo 401
Proyectofinal grupo 401
 
Riego chambara
Riego chambaraRiego chambara
Riego chambara
 
Memoria descriptiva uchusuma
Memoria descriptiva uchusumaMemoria descriptiva uchusuma
Memoria descriptiva uchusuma
 
1. Sesion Expediente Técnico Agua potable.pptx
1. Sesion Expediente Técnico Agua potable.pptx1. Sesion Expediente Técnico Agua potable.pptx
1. Sesion Expediente Técnico Agua potable.pptx
 
Guia meta2019 b_f_g
Guia meta2019 b_f_gGuia meta2019 b_f_g
Guia meta2019 b_f_g
 
Ficha ambiental
Ficha ambientalFicha ambiental
Ficha ambiental
 
Resumen ejecutivo 02
Resumen ejecutivo 02Resumen ejecutivo 02
Resumen ejecutivo 02
 
BPT Informe de Visita Obras MARN.pdf
BPT Informe de Visita Obras MARN.pdfBPT Informe de Visita Obras MARN.pdf
BPT Informe de Visita Obras MARN.pdf
 
490821624 7-anexo-07-informe-tecnico-y-economico-para-ugm-docx
490821624 7-anexo-07-informe-tecnico-y-economico-para-ugm-docx490821624 7-anexo-07-informe-tecnico-y-economico-para-ugm-docx
490821624 7-anexo-07-informe-tecnico-y-economico-para-ugm-docx
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
Mejoramiento de los_niveles_de_la_produccion_agricola
Mejoramiento de los_niveles_de_la_produccion_agricolaMejoramiento de los_niveles_de_la_produccion_agricola
Mejoramiento de los_niveles_de_la_produccion_agricola
 
MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA.docxMEMORIA DESCRIPTIVA.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
 
PROSAP La riojareadecuacionriegosuperficiales
PROSAP La riojareadecuacionriegosuperficialesPROSAP La riojareadecuacionriegosuperficiales
PROSAP La riojareadecuacionriegosuperficiales
 
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA.pptx
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA.pptxMEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA.pptx
MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA.pptx
 
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANOMEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
 
El aprovechamiento de agua de lluvia en las próximas Ordenanzas de Agua Munic...
El aprovechamiento de agua de lluvia en las próximas Ordenanzas de Agua Munic...El aprovechamiento de agua de lluvia en las próximas Ordenanzas de Agua Munic...
El aprovechamiento de agua de lluvia en las próximas Ordenanzas de Agua Munic...
 
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vosGrupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
 

Último

kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 

Último (20)

kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 

279256390-Marco-Logico-de-un-proyecto-de-riego.doc

  • 1. MATRIZ DE MARCO LOGICO NOMBRE DEL PROYECTO: MEJORAMIENTO DE CANAL Y RESERVORIO CCOÑA CCATA DISTRITO DE CUPI PROVINCIA DE MELGAR RESUMEN DE OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACION SUPUESTOS FIN Desarrollo socio - económico de los productores de la localidad de Ccoña Ccata Tasa de desarrollo socio-económico:incremento en 10 puntos porcentuales en cinco años después del inicio de funcionamiento del proyecto generando mayor bienestar de la población, mejor salud y educación.  Estadísticas generales de desarrollo socioeconómico del ámbito del sistema de riego.  Crecimiento del PEA del ámbito del proyecto.  Los productores agropecuarios se empeñan en las actividades agropecuarias y mejoran sus ingresos económicos y tienen mejor nivel de vida.  Los productores no migran, permanecen en la irrigación. OBJETIVOS ESPECIFICOS:  Construcción de 01 reservorio de Concreto Armado con una capacidad de almacenamiento de 500 m3.  Construcción 01 Caseta de Válvulas  Construcción 01 Vertedero Se ha garantizado el caudal de hasta 0.010 m3/seg., con el mejoramiento de bocatoma, para regar las 20 has de cultivos. Se ha incorporado más áreas bajo riego con la conducción en forma adecuada del agua para ser distribuido. Informes de recepción de las obras ejecutadas según el proyecto del Mejoramiento de canal y reservorio en la localidad CCota Ccata por el MINAG a través del ALA Melgar. Informes de Observación de campo sobre el manejo del sistema de riego y drenaje, por el MINAG.  Elevados volúmenes de producción y productividad agropecuaria dentro del ámbito del área bajo riego.  Cumplimiento de la correcta operación y mantenimiento de la infraestructura del sistema de riego por los usuarios de riego.  Adecuado manejo del sistema de riego,
  • 2.  Construcción 01 Desarenador  Construcción 03 Cruces Aereos  Instalación de tuberías de PVC 6” línea de conducción, 4,000 ml.  El Mejoramiento de Canal y Reservorio Ccoña Ccata para dotar de agua a 20 has y está orientado al incremento de la producción agrícola en la localidad de Ccoña Ccata, a través del suministro de agua suficiente y oportuna para los cultivos. Adecuada distribución del agua de riego hacia las áreas cultivo y drenaje adecuado. 80% de productores y/o usuarios de riego reciben un programa de capacitación sostenida en manejo del riego, cultivos y crianzas. Más del 70% de personal de obra, técnico, administrativos y beneficiarios manejan adecuadamente las medidas de mitigación del impacto ambiental. Plan de cultivo de Riego de la Irrigación y padrón de usuarios de riego. Acta de fundación de nuevos comités de riego en el ámbito del proyecto. Registro de nuevas organizaciones de riego en la Junta de Usuarios. Informes de evaluación de impacto ambiental por INRENA. cultivos, crianzas y comercialización.  Los usuarios de riego se adaptaron a los nuevos sistemas de producción agropecuaria bajo riego.  Generación de impactos positivos por el área bajo riego. M ACTIVIDADES:  Estudio definitivo  Construcción de 01 reservorio de Concreto Armado.  Construccion Caseta de Valvulas Ejec. De estudio definitivo: 01 Unid. A un costo de S/. 8,500.00, en un (01) mes. Construcción de 01 reservorio de Concreto Armado con una capacidad de almacenamiento de 500 m3. Con un costo de S/. 116,651.77 en un periodo de 2 meses. Construcción 01 Caseta de Válvulas Con un costo Expedientes Técnicos de infraestructura de riego y actividades de Capacitación, asistencia técnica, pasantías e instalación de parcelas demostrativas. Acta de Inicio de Obra y/o actividades. Informes físico-financieros de la ejecución de la infraestructura de riego y drenaje y Disponibilidad de recursos económicos para la ejecución de las obras y/o actividades del proyecto. Suministro oportuno de los bienes y servicios según especificaciones técnicas. Disponibilidad y acceso de recursos hídricos.
  • 3.  Construcción Vertedero  Construcción Desarenador  Construcción Cruces Aereos  Instalación de tuberías de PVC 6” línea de conducción.. Medidas de Mitigación ambiental Gastos de Supervisión de S/ 5004.45. en un periodo de 0.5 mes. Construcción 01 Vertedero Con un costo de S/ 2142.38. en un periodo de 0.5 mes. Construcción 01 Desarenador Con un costo de S/ 3076.83 en un periodo de 0.5 mes. Construcción 03 Cruces Aereos Con un costo de S/ 7350.22 en un periodo de 1.0 mes. Instalación de tuberías de PVC 6” línea de conducción, 4,000 ml. Con un costo de S/ 91776.76 en un periodo de 2.5 mes. Instalación de Módulos de Capacitación para a un costo de S/. 16,000.00 ejecutado en un periodo de 3.0 meses. Medidas de Mitigación ambiental: 1 unidad, a un costo de S/. 700.00 Gastos de Supervisión: Un Global de S/. 12,943.74, esto con la finalidad de garantizar la ejecución del proyecto. actividades de capacitación. Cronograma de licitaciones y adjudicación directa. Informes de evaluación del proceso de la ejecución de obras y/o actividades por Supervisión. Liquidación de obras y/o actividades ejecutadas (Resoluciones). Informes de evaluación ex-post de obras y/o actividades. Informes de Evaluación de impacto ambiental. Los usuarios de riego y/o productores se identifican con el desarrollo del proyecto. Los miembros de la Junta de usuarios no tienen fuertes desacuerdos por lo que esta se mantiene con representatividad. Condiciones climatológicas y fitosanitarias estables.