SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO HUMANO
Y BIENESTAR
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
MAESTROS DEL ARTE UNIVERSAL
Este 15 de septiembre de 2023 ha fallecido uno de los artistas más importantes de
Latinoamérica: Fernando Botero. Sus pinturas se caracterizan por una estética muy
particular, que incluso protagonizó un estilo con su nombre: el boterismo. Sus esculturas
y pinturas retratan seres de grandes proporciones que a algunos gustan y a otros
parecen grotescos. De la Mona Lisa a animales domésticos, Botero domesticó los
volúmenes a su antojo.
FERNANDO BOTERO
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
La Unidad de Arte y Cultura y Difusión Cultural presenta:
GRANDES MAESTROS DEL ARTE UNIVERSAL
ZULEMA HANI
Coordinadora Difusión Cultural
CARLOS RODRÌGUEZ
Coordinador Unidad de Arte y Cultura
IN MEMORIAM
FERNANDO BOTERO
(19 de abril de 1932, Medellín- 15 de septiembre de 2023, Mónaco, Mónaco)
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
FERNANDO BOTERO
(19 de abril de 1932, Medellín- 15 de septiembre de 2023, Mónaco,
Mónaco)
Su obra es tan distintiva que ha dado lugar
a un estilo artístico propio, el boterismo,
una característica forma de plasmar la
realidad. Este célebre pintor y escultor
colombiano se convirtió en uno de los
artistas contemporáneos más destacados
internacionalmente por su forma única de
representar las figuras: corpulentas y
redondeadas.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Tanto es así que su particular estilo fue
bautizado con el nombre de "boterismo",
homenajeando su trayectoria artística
compuesta por más de 300 obras,
incluyendo 177 pinturas y 23 esculturas
destacadas, además de algunos trabajos de
ilustración.
“Pareja bailando”
1987
Óleo sobre lienzo
alto/largo : 195,0 cm
ancho/diam : 130,0 cm
Colección de Arte del Banco de la República,
Museo Colección Botero
Bogotá, Colombia
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
El autor murió el 15 de septiembre de 2023
dejando un extenso legado artístico al
mundo, que puede disfrutar de sus obras
en distintas partes del mundo a través de
destacados museos e incluso en las calles
de importantes ciudades, donde se ubican
algunas de sus esculturas.
“Terremoto en Popayán ” 1999
Óleo sobre tela
alto/largo : 173,0 cm
ancho/diam : 112,0 cm
Colección de Arte del Banco de la República,
Museo Colección Botero
Bogotá, Colombia
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Nacido en la ciudad colombiana de
Medellín el 19 de abril de 1932, Fernando
Botero dedicó gran parte de su vida
temprana al estudio artístico en
importantes instituciones como la Real
Academia de San Fernando en Madrid,
España, y la Academia de San Marco en
Florencia, Italia.
“Girasoles”1995
Dibujo, lápiz y acuarela sobre tela
alto/largo : 101,0 cm
Colección de Arte del Banco de la República,
Museo Colección Botero
Bogotá, Colombia
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Su primera publicación artística llega en
1948 cuando, con tan solo 16 años,
incluyen sus ilustraciones de desnudos en el
suplemento dominical de El Colombiano,
importante periódico de su ciudad natal.
“Mano izquierda “
Fundición, bronce
alto/largo : 260,0 cm
ancho/diam : 140,0 cm
prof/grosor : 175,0 cm
Colección de Arte del Banco de la República,
Museo Colección Botero
Bogotá, Colombia
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Esa publicación y, posteriormente, la de un
artículo titulado "Picasso y el no
conformismo en el arte" le costaron la
expulsión de su escuela de secundaria, el
Liceo de Marinilla de Antioquia, pero le
brindaron la oportunidad de trabajar para
el mismo periódico bajo contrato.
“Venus”
Talla, mármol
alto/largo : 23,0 cm
ancho/diam : 35,0 cm
prof/grosor : 21,0 cm
Colección de Arte del Banco de la República
Museo Colección Botero
Bogotá, Colombia
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Al mismo tiempo, realizaba las primeras
exposiciones de sus obras: una muestra de
su trabajo en la Exposición de Pintores
Antioqueños en Medellín, seguida de una
primera exposición individual en Bogotá.
“Cocos”1952
Óleo sobre tela
alto/largo : 48,0 cm
ancho/diam : 39,0 cm
Colección de Arte del Banco de la República, Museo Botero
Bogotá, Colombia
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Su carrera artística lo llevó a visitar varios
países del mundo como España e Italia,
donde culminó su etapa formativa; México;
Estados Unidos; Francia o Mónaco, donde
finalmente estableció su residencia de
forma permanente.
“Mujer con pájaro” 1973
Dibujo, pastel sobre papel
alto/largo : 161,0 cm
ancho/diam : 121,0 cm
Colección de Arte del Banco de la República
Museo Colección Botero
Bogotá, Colombia
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Si bien sus pinturas y esculturas más
famosas son popularmente conocidas por
mostrar figuras voluptuosas, Fernando
Botero siempre ha afirmado que no "pinta
cuerpos gordos" sino que sus personas,
animales u objetos exhiben la belleza del
volumen como concepto.
“Madre Superiora”
1996
Dibujo, lápiz y acuarela sobre papel
alto/largo : 124,0 cm
ancho/diam : 103,0 cm
Colección de Arte del Banco de la República
Museo Colección Botero
Bogotá, Colombia
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Así, los protagonistas de sus obras lucen
contornos redondeados, proporciones
exageradas y un tamaño realzado, en
ocasiones ocupando prácticamente todo el
espacio dentro del lienzo.
“Mujer pequeña ”
1975
Dibujo, pastel sobre papel
alto/largo : 170,18 cm
ancho/diam : 116,84 cm
Colección de Arte del Banco de la República
Museo Colección Botero
Bogotá, Colombia
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Además, sus cuadros se caracterizan por
transmitir una sensación de cercanía y
calidez. Una forma de conseguirlo es a
través del uso del color, una técnica que en
el arte se utiliza a menudo para transmitir
emociones y estados de ánimo concretos.
“Masacre de Mejor Esquina”
1987
Óleo sobre lienzo
alto/largo : 35,56 cm
ancho/diam : 45,72 cm
Colección de Arte del Banco de la República
Museo Colección Botero
Bogotá, Colombia
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
La gran mayoría de sus obras destacan por
el uso predominante de tonos cálidos que
van desde el amarillo a distintas
tonalidades de marrón.
“Una familia ”
1989
Óleo sobre lienzo
alto/largo : 241,0 cm
ancho/diam : 195,0 cm
Colección de Arte del Banco de la República
Museo Colección Botero
Bogotá, Colombia
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Por otro lado, los seres vivos que creó
comparten una mirada que mezcla la
complicidad y la ingenuidad, que además
representan escenas realistas y de mensaje
muy directo.
.
“La Carta”
1976
Óleo sobre lienzo
alto/largo : 149,0 cm
ancho/diam : 194,0 cm
Colección de Arte del Banco de la República
Museo Colección Botero
Bogotá, Colombia
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Esta última es una de las características
principales de su estilo artístico, que se
puede encajar en el figurativismo. Sin
embargo, su obra también denota cierta
influencia del muralismo mexicano, un
estilo que se atribuye al célebre artista
Diego Rivera.
“Naturaleza muerta”
Escultura
alto/largo : 79,0 cm
ancho/diam : 30,0 cm
prof/grosor : 42,0 cm
Colección de Arte del Banco de la República, Museo Botero
Bogotá, Colombia
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
El arte figurativo tiene la finalidad de
presentar obras de interpretación y
conceptos sencillos, identificables y veraces
a pesar de su aspecto ligeramente
distorsionado o exagerado dentro de una
naturalidad.
“Mujer sentada con fruta ”
1996
Escultura
alto/largo : 42,0 cm
ancho/diam : 35,5 cm
prof/grosor : 35,0 cm
Colección de Arte del Banco de la República
Museo Colección Botero
Bogotá, Colombia
.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Por este motivo, las interesantes temáticas
elegidas para sus representaciones realistas
llegan a ser muy variadas: desde la
recreación de otras obras famosas a
escenas de la vida cotidiana.
“El estudio”
1990
Óleo sobre tela
alto/largo : 257,0 cm
ancho/diam : 160,0 cm
Colección de Arte del Banco de la República
Museo Colección Botero
Bogotá, Colombia
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Botero juega con la tradición, la naturaleza,
el cuerpo humano a través de personajes
tanto reales como imaginados, e incluso la
crítica social. Él mismo llegó a definir su
estilo como "costumbrista y pintoresco".
“Monalisa”
1978
Óleo sobre tela
alto/largo : 183,0 cm
ancho/diam : 166,0 cm
Colección de Arte del Banco de la República
Museo Colección Botero
Bogotá, Colombia
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Entre su extensa obra cabe destacar
algunas de las pinturas que interpretan el
volumen de la singular forma en que solo
el boterismo ha podido conseguir, y que se
exhiben en el Museo Botero del Banco de
la República de Colombia, en Bogotá.
Asimismo, se pueden encontrar algunas de
sus esculturas más famosas repartidas por
distintas partes del mundo.
“Naranjas ”
1997
Óleo sobre Tela
alto/largo : 161,0 cm
ancho/diam : 200,0 cm
Colección de Arte del Banco de la República
Museo Colección Botero
Bogotá, Colombia
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
UN VIAJE POR EL MUNDO
DE SUS ESCULTURAS
“No he pintado una gorda en mi vida”
Su obra es una búsqueda de la sensualidad a través del volumen, una búsqueda
compartida con todo el mundo..
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Medellín es la ciudad de
Fernando Botero. En el centro
de la ciudad se encuentra el
Museo de Antioquia, al que el
maestro ha donado la mayor
parte de su producción pictórica,
expuesta en la sala que recibe su
nombre como homenaje. Fuera
del recinto y abierta a todo
público, se encuentra la Plaza
Botero con una colección de 23
de sus esculturas monumentales
más famosas.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
El Pájaro guarda el recuerdo de las
víctimas por uno de los atentados
más sangrientos vividos en la
ciudad, el acontecido en 1995 en el
Parque San Antonio. En aquel
entonces, un ataque terrorista
indiscriminado mató a una veintena
de personas y dejó heridas a
centenares, además de un boquete
abierto en la escultura de Botero. El
artista se negó a retirar la dañada y
en cambio creó otra idéntica en el
año 2000 que se instaló junto a la
primera.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
“La Gorda Gertrudis” (o su
nombre oficial: Figura
Reclinada 92), sensual y
abierta, expuesta y alegre.
Se encuentra en la
histórica plaza de la Iglesia
y Convento de Santo
Domingo, en Cartagena,
Colombia.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
En Argentina disfrutan del
Busto, una escultura de silueta
inconfundible en el Parque
Thays de Buenos Aires. Mientras
que, en el país vecino, en Chile,
tienen en la entrada al Museo
de Arte Contemporáneo de
Santiago el Caballo de Botero,
una figura que bien podría
evocar a los gauchos de la
Patagonia. Panamá.
Puerto Rico y Venezuela
también tienen su escultura de
Botero.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
En 1992, Fernando Botero trajo
una muestra de sus eculturas que
se exhibieron en el Paseo de
Recoletos. Una vez finalizada, dejó
tres obras en Madrid: donó al
Ayuntamiento la "Mujer con
Espejo" que se encuentra en la
plaza de Colón; vendió su "Rapto
de Europa" a AENA, que lo instaló
en el Aeropuerto de Barajas;
mientras que la Fundación
Telefónica adquirió la última pieza
de una edición de tres vaciados
idénticos de la escultura "La Mano",
cediéndola seguidamente a la
ciudad de Madrid para su
exposición pública.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Gato de Botero, en el
Raval.
Rambla del Raval,
donde se ha integrado
completamente y se ha
convertido en uno de
los símbolos de la
ciudad. Espana.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
“Maternidad”. Muchas de las
obras de Botero que se
encuentran en España tienen
un mismo origen: la
Capitalidad Europea de la
Cultura de Madrid en 1992.
Una de las muchas
exposiciones de aquel año fue
la que protagonizó Fernando
Botero con sus esculturas en el
Paseo de Recoletos.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
'Maternidad "de Fernando
Botero se encuentra en
Lisboa, en un espacio que le
va que ni pintado a la
escultura, el jardín dedicado a
la cantante de Amália
Rodríguez.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Se encuentra ubicada en
Exchange Square, cerca de
la estación de Liverpool
Street pesa cinco toneladas.
la Venus fue un encargo de
la ciudad en 1989 y
permanece ahí desde
entonces, habiéndose
convertido ya en una de las
londinenses más
populares.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Es relevante la presencia
de Botero en Mónaco,
lugar una de sus
residencias y donde tiene
estudio en la Quai Antoine
Premier. En los Jardines de
Montecarlo se pueden ver
a Adán y Eva, entre
naranjos, palmeras,
tulipanes y fuentes.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
“El Pájaro” entrada de la
sede del United Overseas
Bank frente al río Singapur.
La escultura está expuesta
desde 1990 y se ha
convertido en uno de los
lugares más visitados a lo
largo del río.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
Burj Khalifa, Dubái.
En frente del
rascacielos más alto
del mundo, reposa
feliz uno de los
caballos de Botero.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
U.D.C.A
El Museo Botero fundado en el año 2000 gracias a la donación del artista Fernando Botero al Banco
de la República. Gracias a la generosidad del pintor, un total de 123 obras de su autoría y 85 de
artistas internacionales componen una de las colecciones más valiosas de arte moderno y
contemporáneo del mundo.
Promover y fomentar el acceso a la cultura a través de un acercamiento afectivo entre los museos y la
comunidad universitaria para reconocer, proteger y respetar la diversidad cultural, étnica y artística
del patrimonio cultural universal.
La Universidad UDCA dentro del programa Formar Cultura Artística Universitaria ha hecho presencia
permanente con sus estudiantes en las visitas guiadas al Museos.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
ESTUDIANTES DE LA UDCA EN VISITA Al MUSEO COLECCION BOTERO
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
La UDCA fomenta la
educacion integral del
individuo con las Visitas a
Museos para promover y
fomentar el acceso a la
cultura a través de un
acercamiento afectivo
entre los museos y la
comunidad universitaria
para reconocer, proteger
y respetar la diversidad
cultural, étnica y artística
del patrimonio cultural
universal.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
FUENTE
National Geographic, Museo Colección Botero, New York Times,

Más contenido relacionado

Similar a 28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf

Joaquín Sorolla
Joaquín SorollaJoaquín Sorolla
E1 historia del arte
E1 historia del arteE1 historia del arte
E1 historia del arte
Gonzalo Tolosa Sarache
 
Historia del arte en colombia - años 60
Historia del arte en colombia - años 60Historia del arte en colombia - años 60
Historia del arte en colombia - años 60Julian Montilla
 
Arte visual en colombia
Arte visual en colombiaArte visual en colombia
Arte visual en colombiaMario Gonzalez
 
Arte Latinoamericano 04.pdf
Arte Latinoamericano 04.pdfArte Latinoamericano 04.pdf
Arte Latinoamericano 04.pdf
FlorenciaNieto2
 
Obras de José Gutiérrez-Solana en la Colección Santander
Obras de José Gutiérrez-Solana en la Colección SantanderObras de José Gutiérrez-Solana en la Colección Santander
Obras de José Gutiérrez-Solana en la Colección Santander
Fundación Banco Santander
 
Biografía%20 fernando%20botero[1][1]
Biografía%20 fernando%20botero[1][1]Biografía%20 fernando%20botero[1][1]
Biografía%20 fernando%20botero[1][1]
Mónica Guzmán
 
Biografía fernando botero
Biografía fernando boteroBiografía fernando botero
Biografía fernando boteroolgaandica
 
Botero
BoteroBotero
Botero
Cerevic
 
Arte en el siglo xx colombia
Arte en el siglo   xx colombiaArte en el siglo   xx colombia
Arte en el siglo xx colombia
zullyarte
 
Artes plasticas colombia siglo xx 2016
Artes plasticas colombia siglo xx 2016Artes plasticas colombia siglo xx 2016
Artes plasticas colombia siglo xx 2016
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
ARTISTAS PLASTICOS CHILENOS DEL SIGLO XX.pptx
ARTISTAS PLASTICOS CHILENOS DEL SIGLO XX.pptxARTISTAS PLASTICOS CHILENOS DEL SIGLO XX.pptx
ARTISTAS PLASTICOS CHILENOS DEL SIGLO XX.pptx
fernando960156
 
Arte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propio
Arte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propioArte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propio
Arte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propio
GonzaloValderramaEsc
 

Similar a 28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf (20)

Enrique grau 2
Enrique grau 2Enrique grau 2
Enrique grau 2
 
Joaquín Sorolla
Joaquín SorollaJoaquín Sorolla
Joaquín Sorolla
 
Fernando Botero
Fernando BoteroFernando Botero
Fernando Botero
 
E1 historia del arte
E1 historia del arteE1 historia del arte
E1 historia del arte
 
Historia del arte en colombia - años 60
Historia del arte en colombia - años 60Historia del arte en colombia - años 60
Historia del arte en colombia - años 60
 
Arte visual en colombia
Arte visual en colombiaArte visual en colombia
Arte visual en colombia
 
Arte Latinoamericano 04.pdf
Arte Latinoamericano 04.pdfArte Latinoamericano 04.pdf
Arte Latinoamericano 04.pdf
 
Obras de José Gutiérrez-Solana en la Colección Santander
Obras de José Gutiérrez-Solana en la Colección SantanderObras de José Gutiérrez-Solana en la Colección Santander
Obras de José Gutiérrez-Solana en la Colección Santander
 
Biografía%20 fernando%20botero[1][1]
Biografía%20 fernando%20botero[1][1]Biografía%20 fernando%20botero[1][1]
Biografía%20 fernando%20botero[1][1]
 
Luis caballero
Luis caballeroLuis caballero
Luis caballero
 
Portinari
PortinariPortinari
Portinari
 
Biografía fernando botero
Biografía fernando boteroBiografía fernando botero
Biografía fernando botero
 
Botero
BoteroBotero
Botero
 
Botero
BoteroBotero
Botero
 
Botero El dolor de colombia
Botero El dolor de colombiaBotero El dolor de colombia
Botero El dolor de colombia
 
Arte en el siglo xx colombia
Arte en el siglo   xx colombiaArte en el siglo   xx colombia
Arte en el siglo xx colombia
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Artes plasticas colombia siglo xx 2016
Artes plasticas colombia siglo xx 2016Artes plasticas colombia siglo xx 2016
Artes plasticas colombia siglo xx 2016
 
ARTISTAS PLASTICOS CHILENOS DEL SIGLO XX.pptx
ARTISTAS PLASTICOS CHILENOS DEL SIGLO XX.pptxARTISTAS PLASTICOS CHILENOS DEL SIGLO XX.pptx
ARTISTAS PLASTICOS CHILENOS DEL SIGLO XX.pptx
 
Arte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propio
Arte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propioArte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propio
Arte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propio
 

Más de Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A

41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)
LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)
LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
26. FRANCISCO GOYA.pdf
26. FRANCISCO GOYA.pdf26. FRANCISCO GOYA.pdf
Rendición de Cuentas 2023 2.pdf
Rendición de Cuentas 2023 2.pdfRendición de Cuentas 2023 2.pdf
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos
34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos
34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
01. biografias marie elisabeth lebrun
01. biografias marie elisabeth lebrun01. biografias marie elisabeth lebrun
01. biografias marie elisabeth lebrun
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
ARTEMISIA GENTILESCHI
ARTEMISIA GENTILESCHIARTEMISIA GENTILESCHI
MICHELANGELO MERISI « CARAVAGGIO »
MICHELANGELO MERISI  « CARAVAGGIO »MICHELANGELO MERISI  « CARAVAGGIO »
MICHELANGELO MERISI « CARAVAGGIO »
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
DIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZDIEGO VELÁZQUEZ
BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO
BARTOLOMÉ ESTEBAN  MURILLOBARTOLOMÉ ESTEBAN  MURILLO
SALVADOR DALÌ
SALVADOR DALÌSALVADOR DALÌ
DIEGO RIVERA
DIEGO RIVERADIEGO RIVERA
AMEDEO MODIGLIANI
AMEDEO MODIGLIANIAMEDEO MODIGLIANI
FRIDA KAHLO
FRIDA KAHLOFRIDA KAHLO
MARIE LOUISE ÉLISABETH VIGÉE LEBRUN
MARIE LOUISE ÉLISABETH  VIGÉE LEBRUNMARIE LOUISE ÉLISABETH  VIGÉE LEBRUN
MARIE LOUISE ÉLISABETH VIGÉE LEBRUN
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE  CAMBIARON LA HISTORIATECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE  CAMBIARON LA HISTORIA
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
INICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉRE
INICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉREINICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉRE
INICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉRE
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
ÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROS
ÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROSÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROS
ÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROS
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 

Más de Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A (20)

41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
 
LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)
LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)
LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
26. FRANCISCO GOYA.pdf
26. FRANCISCO GOYA.pdf26. FRANCISCO GOYA.pdf
26. FRANCISCO GOYA.pdf
 
Rendición de Cuentas 2023 2.pdf
Rendición de Cuentas 2023 2.pdfRendición de Cuentas 2023 2.pdf
Rendición de Cuentas 2023 2.pdf
 
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
 
34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos
34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos
34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos
 
01. biografias marie elisabeth lebrun
01. biografias marie elisabeth lebrun01. biografias marie elisabeth lebrun
01. biografias marie elisabeth lebrun
 
ARTEMISIA GENTILESCHI
ARTEMISIA GENTILESCHIARTEMISIA GENTILESCHI
ARTEMISIA GENTILESCHI
 
MICHELANGELO MERISI « CARAVAGGIO »
MICHELANGELO MERISI  « CARAVAGGIO »MICHELANGELO MERISI  « CARAVAGGIO »
MICHELANGELO MERISI « CARAVAGGIO »
 
DIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZDIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZ
 
BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO
BARTOLOMÉ ESTEBAN  MURILLOBARTOLOMÉ ESTEBAN  MURILLO
BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO
 
SALVADOR DALÌ
SALVADOR DALÌSALVADOR DALÌ
SALVADOR DALÌ
 
DIEGO RIVERA
DIEGO RIVERADIEGO RIVERA
DIEGO RIVERA
 
AMEDEO MODIGLIANI
AMEDEO MODIGLIANIAMEDEO MODIGLIANI
AMEDEO MODIGLIANI
 
FRIDA KAHLO
FRIDA KAHLOFRIDA KAHLO
FRIDA KAHLO
 
MARIE LOUISE ÉLISABETH VIGÉE LEBRUN
MARIE LOUISE ÉLISABETH  VIGÉE LEBRUNMARIE LOUISE ÉLISABETH  VIGÉE LEBRUN
MARIE LOUISE ÉLISABETH VIGÉE LEBRUN
 
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE  CAMBIARON LA HISTORIATECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE  CAMBIARON LA HISTORIA
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA
 
INICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉRE
INICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉREINICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉRE
INICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉRE
 
ÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROS
ÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROSÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROS
ÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROS
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf

  • 1. DESARROLLO HUMANO Y BIENESTAR UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL MAESTROS DEL ARTE UNIVERSAL Este 15 de septiembre de 2023 ha fallecido uno de los artistas más importantes de Latinoamérica: Fernando Botero. Sus pinturas se caracterizan por una estética muy particular, que incluso protagonizó un estilo con su nombre: el boterismo. Sus esculturas y pinturas retratan seres de grandes proporciones que a algunos gustan y a otros parecen grotescos. De la Mona Lisa a animales domésticos, Botero domesticó los volúmenes a su antojo. FERNANDO BOTERO
  • 2. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL La Unidad de Arte y Cultura y Difusión Cultural presenta: GRANDES MAESTROS DEL ARTE UNIVERSAL ZULEMA HANI Coordinadora Difusión Cultural CARLOS RODRÌGUEZ Coordinador Unidad de Arte y Cultura IN MEMORIAM FERNANDO BOTERO (19 de abril de 1932, Medellín- 15 de septiembre de 2023, Mónaco, Mónaco)
  • 3. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL FERNANDO BOTERO (19 de abril de 1932, Medellín- 15 de septiembre de 2023, Mónaco, Mónaco) Su obra es tan distintiva que ha dado lugar a un estilo artístico propio, el boterismo, una característica forma de plasmar la realidad. Este célebre pintor y escultor colombiano se convirtió en uno de los artistas contemporáneos más destacados internacionalmente por su forma única de representar las figuras: corpulentas y redondeadas.
  • 4. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Tanto es así que su particular estilo fue bautizado con el nombre de "boterismo", homenajeando su trayectoria artística compuesta por más de 300 obras, incluyendo 177 pinturas y 23 esculturas destacadas, además de algunos trabajos de ilustración. “Pareja bailando” 1987 Óleo sobre lienzo alto/largo : 195,0 cm ancho/diam : 130,0 cm Colección de Arte del Banco de la República, Museo Colección Botero Bogotá, Colombia
  • 5. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL El autor murió el 15 de septiembre de 2023 dejando un extenso legado artístico al mundo, que puede disfrutar de sus obras en distintas partes del mundo a través de destacados museos e incluso en las calles de importantes ciudades, donde se ubican algunas de sus esculturas. “Terremoto en Popayán ” 1999 Óleo sobre tela alto/largo : 173,0 cm ancho/diam : 112,0 cm Colección de Arte del Banco de la República, Museo Colección Botero Bogotá, Colombia
  • 6. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Nacido en la ciudad colombiana de Medellín el 19 de abril de 1932, Fernando Botero dedicó gran parte de su vida temprana al estudio artístico en importantes instituciones como la Real Academia de San Fernando en Madrid, España, y la Academia de San Marco en Florencia, Italia. “Girasoles”1995 Dibujo, lápiz y acuarela sobre tela alto/largo : 101,0 cm Colección de Arte del Banco de la República, Museo Colección Botero Bogotá, Colombia
  • 7. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Su primera publicación artística llega en 1948 cuando, con tan solo 16 años, incluyen sus ilustraciones de desnudos en el suplemento dominical de El Colombiano, importante periódico de su ciudad natal. “Mano izquierda “ Fundición, bronce alto/largo : 260,0 cm ancho/diam : 140,0 cm prof/grosor : 175,0 cm Colección de Arte del Banco de la República, Museo Colección Botero Bogotá, Colombia
  • 8. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Esa publicación y, posteriormente, la de un artículo titulado "Picasso y el no conformismo en el arte" le costaron la expulsión de su escuela de secundaria, el Liceo de Marinilla de Antioquia, pero le brindaron la oportunidad de trabajar para el mismo periódico bajo contrato. “Venus” Talla, mármol alto/largo : 23,0 cm ancho/diam : 35,0 cm prof/grosor : 21,0 cm Colección de Arte del Banco de la República Museo Colección Botero Bogotá, Colombia
  • 9. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Al mismo tiempo, realizaba las primeras exposiciones de sus obras: una muestra de su trabajo en la Exposición de Pintores Antioqueños en Medellín, seguida de una primera exposición individual en Bogotá. “Cocos”1952 Óleo sobre tela alto/largo : 48,0 cm ancho/diam : 39,0 cm Colección de Arte del Banco de la República, Museo Botero Bogotá, Colombia
  • 10. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Su carrera artística lo llevó a visitar varios países del mundo como España e Italia, donde culminó su etapa formativa; México; Estados Unidos; Francia o Mónaco, donde finalmente estableció su residencia de forma permanente. “Mujer con pájaro” 1973 Dibujo, pastel sobre papel alto/largo : 161,0 cm ancho/diam : 121,0 cm Colección de Arte del Banco de la República Museo Colección Botero Bogotá, Colombia
  • 11. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Si bien sus pinturas y esculturas más famosas son popularmente conocidas por mostrar figuras voluptuosas, Fernando Botero siempre ha afirmado que no "pinta cuerpos gordos" sino que sus personas, animales u objetos exhiben la belleza del volumen como concepto. “Madre Superiora” 1996 Dibujo, lápiz y acuarela sobre papel alto/largo : 124,0 cm ancho/diam : 103,0 cm Colección de Arte del Banco de la República Museo Colección Botero Bogotá, Colombia
  • 12. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Así, los protagonistas de sus obras lucen contornos redondeados, proporciones exageradas y un tamaño realzado, en ocasiones ocupando prácticamente todo el espacio dentro del lienzo. “Mujer pequeña ” 1975 Dibujo, pastel sobre papel alto/largo : 170,18 cm ancho/diam : 116,84 cm Colección de Arte del Banco de la República Museo Colección Botero Bogotá, Colombia
  • 13. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Además, sus cuadros se caracterizan por transmitir una sensación de cercanía y calidez. Una forma de conseguirlo es a través del uso del color, una técnica que en el arte se utiliza a menudo para transmitir emociones y estados de ánimo concretos. “Masacre de Mejor Esquina” 1987 Óleo sobre lienzo alto/largo : 35,56 cm ancho/diam : 45,72 cm Colección de Arte del Banco de la República Museo Colección Botero Bogotá, Colombia
  • 14. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL La gran mayoría de sus obras destacan por el uso predominante de tonos cálidos que van desde el amarillo a distintas tonalidades de marrón. “Una familia ” 1989 Óleo sobre lienzo alto/largo : 241,0 cm ancho/diam : 195,0 cm Colección de Arte del Banco de la República Museo Colección Botero Bogotá, Colombia
  • 15. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Por otro lado, los seres vivos que creó comparten una mirada que mezcla la complicidad y la ingenuidad, que además representan escenas realistas y de mensaje muy directo. . “La Carta” 1976 Óleo sobre lienzo alto/largo : 149,0 cm ancho/diam : 194,0 cm Colección de Arte del Banco de la República Museo Colección Botero Bogotá, Colombia
  • 16. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Esta última es una de las características principales de su estilo artístico, que se puede encajar en el figurativismo. Sin embargo, su obra también denota cierta influencia del muralismo mexicano, un estilo que se atribuye al célebre artista Diego Rivera. “Naturaleza muerta” Escultura alto/largo : 79,0 cm ancho/diam : 30,0 cm prof/grosor : 42,0 cm Colección de Arte del Banco de la República, Museo Botero Bogotá, Colombia
  • 17. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL El arte figurativo tiene la finalidad de presentar obras de interpretación y conceptos sencillos, identificables y veraces a pesar de su aspecto ligeramente distorsionado o exagerado dentro de una naturalidad. “Mujer sentada con fruta ” 1996 Escultura alto/largo : 42,0 cm ancho/diam : 35,5 cm prof/grosor : 35,0 cm Colección de Arte del Banco de la República Museo Colección Botero Bogotá, Colombia .
  • 18. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Por este motivo, las interesantes temáticas elegidas para sus representaciones realistas llegan a ser muy variadas: desde la recreación de otras obras famosas a escenas de la vida cotidiana. “El estudio” 1990 Óleo sobre tela alto/largo : 257,0 cm ancho/diam : 160,0 cm Colección de Arte del Banco de la República Museo Colección Botero Bogotá, Colombia
  • 19. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Botero juega con la tradición, la naturaleza, el cuerpo humano a través de personajes tanto reales como imaginados, e incluso la crítica social. Él mismo llegó a definir su estilo como "costumbrista y pintoresco". “Monalisa” 1978 Óleo sobre tela alto/largo : 183,0 cm ancho/diam : 166,0 cm Colección de Arte del Banco de la República Museo Colección Botero Bogotá, Colombia
  • 20. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Entre su extensa obra cabe destacar algunas de las pinturas que interpretan el volumen de la singular forma en que solo el boterismo ha podido conseguir, y que se exhiben en el Museo Botero del Banco de la República de Colombia, en Bogotá. Asimismo, se pueden encontrar algunas de sus esculturas más famosas repartidas por distintas partes del mundo. “Naranjas ” 1997 Óleo sobre Tela alto/largo : 161,0 cm ancho/diam : 200,0 cm Colección de Arte del Banco de la República Museo Colección Botero Bogotá, Colombia
  • 21. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL UN VIAJE POR EL MUNDO DE SUS ESCULTURAS “No he pintado una gorda en mi vida” Su obra es una búsqueda de la sensualidad a través del volumen, una búsqueda compartida con todo el mundo..
  • 22. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Medellín es la ciudad de Fernando Botero. En el centro de la ciudad se encuentra el Museo de Antioquia, al que el maestro ha donado la mayor parte de su producción pictórica, expuesta en la sala que recibe su nombre como homenaje. Fuera del recinto y abierta a todo público, se encuentra la Plaza Botero con una colección de 23 de sus esculturas monumentales más famosas.
  • 23. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL El Pájaro guarda el recuerdo de las víctimas por uno de los atentados más sangrientos vividos en la ciudad, el acontecido en 1995 en el Parque San Antonio. En aquel entonces, un ataque terrorista indiscriminado mató a una veintena de personas y dejó heridas a centenares, además de un boquete abierto en la escultura de Botero. El artista se negó a retirar la dañada y en cambio creó otra idéntica en el año 2000 que se instaló junto a la primera.
  • 24. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL “La Gorda Gertrudis” (o su nombre oficial: Figura Reclinada 92), sensual y abierta, expuesta y alegre. Se encuentra en la histórica plaza de la Iglesia y Convento de Santo Domingo, en Cartagena, Colombia.
  • 25. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL En Argentina disfrutan del Busto, una escultura de silueta inconfundible en el Parque Thays de Buenos Aires. Mientras que, en el país vecino, en Chile, tienen en la entrada al Museo de Arte Contemporáneo de Santiago el Caballo de Botero, una figura que bien podría evocar a los gauchos de la Patagonia. Panamá. Puerto Rico y Venezuela también tienen su escultura de Botero.
  • 26. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL En 1992, Fernando Botero trajo una muestra de sus eculturas que se exhibieron en el Paseo de Recoletos. Una vez finalizada, dejó tres obras en Madrid: donó al Ayuntamiento la "Mujer con Espejo" que se encuentra en la plaza de Colón; vendió su "Rapto de Europa" a AENA, que lo instaló en el Aeropuerto de Barajas; mientras que la Fundación Telefónica adquirió la última pieza de una edición de tres vaciados idénticos de la escultura "La Mano", cediéndola seguidamente a la ciudad de Madrid para su exposición pública.
  • 27. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Gato de Botero, en el Raval. Rambla del Raval, donde se ha integrado completamente y se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad. Espana.
  • 28. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL “Maternidad”. Muchas de las obras de Botero que se encuentran en España tienen un mismo origen: la Capitalidad Europea de la Cultura de Madrid en 1992. Una de las muchas exposiciones de aquel año fue la que protagonizó Fernando Botero con sus esculturas en el Paseo de Recoletos.
  • 29. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL 'Maternidad "de Fernando Botero se encuentra en Lisboa, en un espacio que le va que ni pintado a la escultura, el jardín dedicado a la cantante de Amália Rodríguez.
  • 30. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Se encuentra ubicada en Exchange Square, cerca de la estación de Liverpool Street pesa cinco toneladas. la Venus fue un encargo de la ciudad en 1989 y permanece ahí desde entonces, habiéndose convertido ya en una de las londinenses más populares.
  • 31. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Es relevante la presencia de Botero en Mónaco, lugar una de sus residencias y donde tiene estudio en la Quai Antoine Premier. En los Jardines de Montecarlo se pueden ver a Adán y Eva, entre naranjos, palmeras, tulipanes y fuentes.
  • 32. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL “El Pájaro” entrada de la sede del United Overseas Bank frente al río Singapur. La escultura está expuesta desde 1990 y se ha convertido en uno de los lugares más visitados a lo largo del río.
  • 33. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL Burj Khalifa, Dubái. En frente del rascacielos más alto del mundo, reposa feliz uno de los caballos de Botero.
  • 34. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A El Museo Botero fundado en el año 2000 gracias a la donación del artista Fernando Botero al Banco de la República. Gracias a la generosidad del pintor, un total de 123 obras de su autoría y 85 de artistas internacionales componen una de las colecciones más valiosas de arte moderno y contemporáneo del mundo. Promover y fomentar el acceso a la cultura a través de un acercamiento afectivo entre los museos y la comunidad universitaria para reconocer, proteger y respetar la diversidad cultural, étnica y artística del patrimonio cultural universal. La Universidad UDCA dentro del programa Formar Cultura Artística Universitaria ha hecho presencia permanente con sus estudiantes en las visitas guiadas al Museos.
  • 35. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL ESTUDIANTES DE LA UDCA EN VISITA Al MUSEO COLECCION BOTERO
  • 36. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL La UDCA fomenta la educacion integral del individuo con las Visitas a Museos para promover y fomentar el acceso a la cultura a través de un acercamiento afectivo entre los museos y la comunidad universitaria para reconocer, proteger y respetar la diversidad cultural, étnica y artística del patrimonio cultural universal.
  • 37. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL FUENTE National Geographic, Museo Colección Botero, New York Times,