SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO HUMANO
Y BIENESTAR
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
MAESTROS DEL ARTE UNIVERSAL
MARIE LOUISE ÉLISABETH
VIGÉE LEBRUN
Fue la gran pintora de la aristocracia francesa a finales
del siglo XVIII. Artista del Rococó, se convirtió en la
retratista favorita de la reina María Antonieta, a la que
pintó en 35 ocasiones.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
La Unidad de Arte y Cultura y Difusión Cultural presenta:
GRANDES MAESTROS DEL ARTE UNIVERSAL
ZULEMA HANI
Coordinadora Difusión Cultural
CARLOS RODRÌGUEZ
Coordinador Unidad de Arte y Cultura
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
MARIE LOUISE ÉLISABETH VIGÉE LEBRUN
(París,16 de abril de 1755-Louveciennes, 30 de marzo de 1842)
Pese a su éxito y a que ingresó en la Academia
de Pintura francesa, no fue una artista
convencional. En sus retratos no se limitaba a
reproducir a modelos, sino que quería revelar su
carácter y actitudes, a la vez que las idiosincrasias
de su época.
“Autorretrato danzando”
Óleo sobre lienzo
105 cm x 75 cm
Museo Cognacq-Jay
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
[Fue la gran pintora de la aristocracia francesa a finales del siglo XVIII. Autora de más de
800 retratos, se convirtió en la retratista favorita de la reina María Antonieta]
Más particularmente, sus retratos describían un
nuevo ideal femenino que ella misma encarnó en
una obra realizada cuando tenía 27 años y que
afirmó su condición de artista.
“Autorretrato”
Óleo sobre lienzo
97.8 cm x 70.5 cm
Galeria Nacional
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
[Rubens tuvo una influencia permanente en su arte, en el del color y los esmaltes ]
En 1774 conoció a Jean-Baptiste Pierre Lebrun,
pintor y comerciante de arte vecino suyo, con
quien se casó en 1776 por recomendación de su
madre.
"Madame Molé-Reymond, actrice de la Comédie italienne”
Óleo sobre tabla
1,0 m x 0,7 m
Museo del Louvre
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
[En los años previos a la Revolución Francesa, este óleo encarnó la aspiración de las
mujeres a liberarse de las constricciones de la moda y afirmarse por sus méritos ]
A principios de la década de 1780 Le Brun llevó a
su esposa a un viaje a los Países Bajos, lo que le
permitió profundizar en los maestros flamencos y
su comprensión del arte holandés, en especial el
uso de Rubens del color y los esmaltes, que iba a
tener una influencia permanente en su arte. Allí
pintó los retratos de algunos nobles y del Príncipe
de Nassau.
“Autoretrato con turbante y su hijo.”
Óleo sobre panel
105 cm × 84 cm
Museo del Louvre
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
[En Roma sus pinturas fueron aclamadas por la crítica y fue recibida en la Academia di
San Luca]
Tras la detención de la familia real durante la
revolución francesa en octubre de 1789 Vigée
Lebrun identificada como monárquica, huyó de
Francia con su hija Brunette, de 9 años,
iniciando doce años de exilio viajando primero a
Italia y después a Austria y Rusia. Su experiencia
en tratar con clientes de la aristocracia le resultó
útil.
"La princesa María Cristina de Borbón”
Óleo sobre tabla
37,0 cm x 27,0 cm
Museo Nacional del Prado
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
[Solicitada por la élite de Europa, viajó a Inglaterra a principios del siglo XIX y pintó los
retratos de varios notables británicos incluyendo a Lord Byron]
En Roma sus pinturas fueron aclamadas por la
crítica y fue recibida en la Academia di San
Luca. En Rusia pintó a numerosos miembros de
la familia de Catalina la Grande. Durante su
estancia Vigée Lebrun fue nombrada miembro
de la Academia de Bellas Artes de San
Petersburgo.
“Retrato de María Antonieta”, 1783.
Óleo sobre lienzo
Colección del Príncipe Ludwig von Hessen und bei Rhein,
Wolfsgarten Castle, Alemania.
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
En 1793 su marido fue obligado por las
autoridades de la revolución a divorciarse y ella
asumió su propia manutención y la de su hija
con su propio trabajo.
Finalmente regresó a Francia durante el reinado
del emperador Napoleón I. Solicitada por la élite
de Europa, viajó a Inglaterra a principios del siglo
XIX y pintó los retratos de varios notables
británicos incluyendo a Lord Byron.
“Lady Hamilton como la Sibila de Cumas, 1792.
Óleo sobre lienzo,
73 cm. x 57 cm.
Colección particular
[ En 1807 viajó a Suiza y fue nombrada miembro honoraria de la Societé pour
l'Avancement des Beaux-Arts de Ginebra ]
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
En 1807 viajó a Suiza y fue nombrada miembro
honoraria de la Societé pour l'Avancement des
Beaux-Arts de Ginebra.
A instancias de una amiga, la condesa Dolgoruki,
Vigée Lebrun publicó sus memorias en 1835 y
1837, en donde muestra una interesante
perspectiva de la formación de los artistas del
final de la época dominada por las academias
reales. Vivió en París hasta su muerte el 30 de
marzo de 1842.
“El hermano ded la artista”
Óleo sobre lienzo
61,6 cm. x 50,5 cm
Museo de Arte de San Luis, Estados Unidos
[ En 1807 viajó a Suiza y fue nombrada miembro honoraria de la Societé pour
l'Avancement des Beaux-Arts de Ginebra ]
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIFUSIÓN CULTURAL
FUENTE
Maestros de la Pintura
Marie Louise Élisabeth Vigée Lebrun
Autorretrato realizando un
retrato de la reina María
Antonieta
María Antonieta y sus hijos,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neoclassicisme
NeoclassicismeNeoclassicisme
Neoclassicisme
Julia Valera
 
Francisco De Goya Y Lucientes
Francisco De Goya Y LucientesFrancisco De Goya Y Lucientes
Francisco De Goya Y Lucientes
Tomás Pérez Molina
 
72. LAS MENINAS O LA FAMÍLIA DE FELIP IV. DIEGO RODRÍGUEZ DE SILVA Y VELÁZQUEZ
72. LAS MENINAS O LA FAMÍLIA DE FELIP IV. DIEGO RODRÍGUEZ DE SILVA Y VELÁZQUEZ72. LAS MENINAS O LA FAMÍLIA DE FELIP IV. DIEGO RODRÍGUEZ DE SILVA Y VELÁZQUEZ
72. LAS MENINAS O LA FAMÍLIA DE FELIP IV. DIEGO RODRÍGUEZ DE SILVA Y VELÁZQUEZAssumpció Granero
 
Las vanguardias i fauvisme
Las vanguardias i fauvismeLas vanguardias i fauvisme
Las vanguardias i fauvisme
Tomás Pérez Molina
 
Francisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y Lucientes Francisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y Lucientes Assumpció Granero
 
52. NIT ESTELADA. VINCENT VAN GOGH
52. NIT ESTELADA. VINCENT VAN GOGH52. NIT ESTELADA. VINCENT VAN GOGH
52. NIT ESTELADA. VINCENT VAN GOGHAssumpció Granero
 
LA MADELEINE P.A. VIGNON
LA MADELEINE P.A. VIGNONLA MADELEINE P.A. VIGNON
LA MADELEINE P.A. VIGNON
Antonio Núñez
 
Fitxa 65 el jurament dels horacis
Fitxa 65 el jurament dels horacisFitxa 65 el jurament dels horacis
Fitxa 65 el jurament dels horacis
Julia Valera
 
CANOVA: EROS I PSIQUE
CANOVA: EROS I PSIQUECANOVA: EROS I PSIQUE
CANOVA: EROS I PSIQUE
Antonio Núñez
 
VELÁZQUEZ
VELÁZQUEZVELÁZQUEZ
Características de la pintura barroca y diferencia entre ´barroco católico y ...
Características de la pintura barroca y diferencia entre ´barroco católico y ...Características de la pintura barroca y diferencia entre ´barroco católico y ...
Características de la pintura barroca y diferencia entre ´barroco católico y ...
Ignacio Sobrón García
 
Boccioni: Formes úniques de continuïtat en l'espai
Boccioni: Formes úniques de continuïtat en l'espaiBoccioni: Formes úniques de continuïtat en l'espai
Boccioni: Formes úniques de continuïtat en l'espaiCarme Aranda- Mònica Navarro
 
38. MATRIMONI ARNOLFINI. JAN VAN EYCK
38. MATRIMONI ARNOLFINI. JAN VAN EYCK38. MATRIMONI ARNOLFINI. JAN VAN EYCK
38. MATRIMONI ARNOLFINI. JAN VAN EYCKAssumpció Granero
 
Mare de déu de les roques 04
Mare de déu de les roques 04Mare de déu de les roques 04
Mare de déu de les roques 04munsha.reines
 
El romanticisme
El romanticismeEl romanticisme
El romanticisme
Julia Valera
 
LA PINTURA DEL SEGLE XIX (ESTILS)
LA PINTURA DEL SEGLE XIX (ESTILS)  LA PINTURA DEL SEGLE XIX (ESTILS)
LA PINTURA DEL SEGLE XIX (ESTILS)
Antonio Núñez
 

La actualidad más candente (20)

Neoclassicisme
NeoclassicismeNeoclassicisme
Neoclassicisme
 
Francisco De Goya Y Lucientes
Francisco De Goya Y LucientesFrancisco De Goya Y Lucientes
Francisco De Goya Y Lucientes
 
72. LAS MENINAS O LA FAMÍLIA DE FELIP IV. DIEGO RODRÍGUEZ DE SILVA Y VELÁZQUEZ
72. LAS MENINAS O LA FAMÍLIA DE FELIP IV. DIEGO RODRÍGUEZ DE SILVA Y VELÁZQUEZ72. LAS MENINAS O LA FAMÍLIA DE FELIP IV. DIEGO RODRÍGUEZ DE SILVA Y VELÁZQUEZ
72. LAS MENINAS O LA FAMÍLIA DE FELIP IV. DIEGO RODRÍGUEZ DE SILVA Y VELÁZQUEZ
 
Las vanguardias i fauvisme
Las vanguardias i fauvismeLas vanguardias i fauvisme
Las vanguardias i fauvisme
 
Francisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y Lucientes Francisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y Lucientes
 
52. NIT ESTELADA. VINCENT VAN GOGH
52. NIT ESTELADA. VINCENT VAN GOGH52. NIT ESTELADA. VINCENT VAN GOGH
52. NIT ESTELADA. VINCENT VAN GOGH
 
LA MADELEINE P.A. VIGNON
LA MADELEINE P.A. VIGNONLA MADELEINE P.A. VIGNON
LA MADELEINE P.A. VIGNON
 
Fitxa 65 el jurament dels horacis
Fitxa 65 el jurament dels horacisFitxa 65 el jurament dels horacis
Fitxa 65 el jurament dels horacis
 
Leonardo da Vinci: La Verge de les roques
Leonardo da Vinci: La Verge de les roquesLeonardo da Vinci: La Verge de les roques
Leonardo da Vinci: La Verge de les roques
 
CANOVA: EROS I PSIQUE
CANOVA: EROS I PSIQUECANOVA: EROS I PSIQUE
CANOVA: EROS I PSIQUE
 
VELÁZQUEZ
VELÁZQUEZVELÁZQUEZ
VELÁZQUEZ
 
Características de la pintura barroca y diferencia entre ´barroco católico y ...
Características de la pintura barroca y diferencia entre ´barroco católico y ...Características de la pintura barroca y diferencia entre ´barroco católico y ...
Características de la pintura barroca y diferencia entre ´barroco católico y ...
 
Boccioni: Formes úniques de continuïtat en l'espai
Boccioni: Formes úniques de continuïtat en l'espaiBoccioni: Formes úniques de continuïtat en l'espai
Boccioni: Formes úniques de continuïtat en l'espai
 
38. MATRIMONI ARNOLFINI. JAN VAN EYCK
38. MATRIMONI ARNOLFINI. JAN VAN EYCK38. MATRIMONI ARNOLFINI. JAN VAN EYCK
38. MATRIMONI ARNOLFINI. JAN VAN EYCK
 
Mare de déu de les roques 04
Mare de déu de les roques 04Mare de déu de les roques 04
Mare de déu de les roques 04
 
11.Velázquez: Las Meninas
11.Velázquez: Las Meninas11.Velázquez: Las Meninas
11.Velázquez: Las Meninas
 
El romanticisme
El romanticismeEl romanticisme
El romanticisme
 
LA PINTURA DEL SEGLE XIX (ESTILS)
LA PINTURA DEL SEGLE XIX (ESTILS)  LA PINTURA DEL SEGLE XIX (ESTILS)
LA PINTURA DEL SEGLE XIX (ESTILS)
 
Postimpressionisme
PostimpressionismePostimpressionisme
Postimpressionisme
 
Art neoclàssic
Art neoclàssicArt neoclàssic
Art neoclàssic
 

Similar a MARIE LOUISE ÉLISABETH VIGÉE LEBRUN

Historia de diseño
Historia de diseñoHistoria de diseño
Historia de diseñoAlexaPlay
 
La mujer como artista en la pintura
La mujer como artista en la pinturaLa mujer como artista en la pintura
La mujer como artista en la pintura
tgoito
 
La pintura rococó
La pintura rococóLa pintura rococó
La pintura rococó
Tomás Pérez Molina
 
Las pintoras en la historia del arte (2)
Las pintoras en la historia del arte (2)Las pintoras en la historia del arte (2)
Las pintoras en la historia del arte (2)
Amparo Martínez López
 
ARTE ROMANTICISMO.pdf
ARTE ROMANTICISMO.pdfARTE ROMANTICISMO.pdf
ARTE ROMANTICISMO.pdf
DayanisEscorciaMarru
 
40principales primer cuatrimestre
40principales primer cuatrimestre40principales primer cuatrimestre
40principales primer cuatrimestrealejandro
 
Mujeres y arte
Mujeres y arteMujeres y arte
Mujeres y arte
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1alejandro
 
Aproximación al Impresionismo en España
Aproximación al Impresionismo en EspañaAproximación al Impresionismo en España
Aproximación al Impresionismo en España
Ginio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
capricornio20
 
Autores expresionistas
Autores expresionistasAutores expresionistas
Autores expresionistas
Ivan Romero
 
Rococo neoclasico
Rococo neoclasicoRococo neoclasico
Rococo neoclasico
Ricardo Santamaría Pérez
 

Similar a MARIE LOUISE ÉLISABETH VIGÉE LEBRUN (20)

Historia de diseño
Historia de diseñoHistoria de diseño
Historia de diseño
 
La mujer como artista en la pintura
La mujer como artista en la pinturaLa mujer como artista en la pintura
La mujer como artista en la pintura
 
La pintura rococó
La pintura rococóLa pintura rococó
La pintura rococó
 
Las pintoras en la historia del arte (2)
Las pintoras en la historia del arte (2)Las pintoras en la historia del arte (2)
Las pintoras en la historia del arte (2)
 
ARTE ROMANTICISMO.pdf
ARTE ROMANTICISMO.pdfARTE ROMANTICISMO.pdf
ARTE ROMANTICISMO.pdf
 
Trabajo de arte
Trabajo de arteTrabajo de arte
Trabajo de arte
 
Trabajodearte 110525152844-phpapp02
Trabajodearte 110525152844-phpapp02Trabajodearte 110525152844-phpapp02
Trabajodearte 110525152844-phpapp02
 
El rococo
El rococoEl rococo
El rococo
 
40principales primer cuatrimestre
40principales primer cuatrimestre40principales primer cuatrimestre
40principales primer cuatrimestre
 
Mujeres y arte
Mujeres y arteMujeres y arte
Mujeres y arte
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aproximación al Impresionismo en España
Aproximación al Impresionismo en EspañaAproximación al Impresionismo en España
Aproximación al Impresionismo en España
 
Legado español en el museo del louvre
Legado español en el museo del louvreLegado español en el museo del louvre
Legado español en el museo del louvre
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Autores expresionistas
Autores expresionistasAutores expresionistas
Autores expresionistas
 
Rococo neoclasico
Rococo neoclasicoRococo neoclasico
Rococo neoclasico
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A

41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)
LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)
LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf
28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf
28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
26. FRANCISCO GOYA.pdf
26. FRANCISCO GOYA.pdf26. FRANCISCO GOYA.pdf
Rendición de Cuentas 2023 2.pdf
Rendición de Cuentas 2023 2.pdfRendición de Cuentas 2023 2.pdf
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos
34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos
34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
01. biografias marie elisabeth lebrun
01. biografias marie elisabeth lebrun01. biografias marie elisabeth lebrun
01. biografias marie elisabeth lebrun
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
ARTEMISIA GENTILESCHI
ARTEMISIA GENTILESCHIARTEMISIA GENTILESCHI
MICHELANGELO MERISI « CARAVAGGIO »
MICHELANGELO MERISI  « CARAVAGGIO »MICHELANGELO MERISI  « CARAVAGGIO »
MICHELANGELO MERISI « CARAVAGGIO »
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
DIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZDIEGO VELÁZQUEZ
BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO
BARTOLOMÉ ESTEBAN  MURILLOBARTOLOMÉ ESTEBAN  MURILLO
SALVADOR DALÌ
SALVADOR DALÌSALVADOR DALÌ
DIEGO RIVERA
DIEGO RIVERADIEGO RIVERA
AMEDEO MODIGLIANI
AMEDEO MODIGLIANIAMEDEO MODIGLIANI
FRIDA KAHLO
FRIDA KAHLOFRIDA KAHLO
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE  CAMBIARON LA HISTORIATECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE  CAMBIARON LA HISTORIA
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
INICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉRE
INICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉREINICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉRE
INICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉRE
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
ÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROS
ÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROSÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROS
ÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROS
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 

Más de Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A (20)

41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
41. LA ERA DE LA ALQUIMIA, EN BUSCA DE LA PIEDRA FILOSOFAL
 
LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)
LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)
LA HISTORIA DE LA ALQUIMIA (LA ALQUIMIA Y LA NLATURALEZA)
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf
28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf
28. FERNANDO BOTERO IN MEMORIAM 2023.pdf
 
26. FRANCISCO GOYA.pdf
26. FRANCISCO GOYA.pdf26. FRANCISCO GOYA.pdf
26. FRANCISCO GOYA.pdf
 
Rendición de Cuentas 2023 2.pdf
Rendición de Cuentas 2023 2.pdfRendición de Cuentas 2023 2.pdf
Rendición de Cuentas 2023 2.pdf
 
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
35. san agustin epoca precolombina testimonios artisticos
 
34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos
34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos
34. tierradentro epoca precolombina testimonios artisticos
 
01. biografias marie elisabeth lebrun
01. biografias marie elisabeth lebrun01. biografias marie elisabeth lebrun
01. biografias marie elisabeth lebrun
 
ARTEMISIA GENTILESCHI
ARTEMISIA GENTILESCHIARTEMISIA GENTILESCHI
ARTEMISIA GENTILESCHI
 
MICHELANGELO MERISI « CARAVAGGIO »
MICHELANGELO MERISI  « CARAVAGGIO »MICHELANGELO MERISI  « CARAVAGGIO »
MICHELANGELO MERISI « CARAVAGGIO »
 
DIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZDIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZ
 
BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO
BARTOLOMÉ ESTEBAN  MURILLOBARTOLOMÉ ESTEBAN  MURILLO
BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO
 
SALVADOR DALÌ
SALVADOR DALÌSALVADOR DALÌ
SALVADOR DALÌ
 
DIEGO RIVERA
DIEGO RIVERADIEGO RIVERA
DIEGO RIVERA
 
AMEDEO MODIGLIANI
AMEDEO MODIGLIANIAMEDEO MODIGLIANI
AMEDEO MODIGLIANI
 
FRIDA KAHLO
FRIDA KAHLOFRIDA KAHLO
FRIDA KAHLO
 
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE  CAMBIARON LA HISTORIATECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE  CAMBIARON LA HISTORIA
TECNOLOGÍA Y CIENCIA: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS QUE CAMBIARON LA HISTORIA
 
INICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉRE
INICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉREINICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉRE
INICIOS DEL CINE - LOUIS LE PRINCE, GEORGE MÉLIÉS Y AUGUSTE Y LOUIS LUMIÉRE
 
ÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROS
ÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROSÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROS
ÉPOCA PRECOLOMBINA - SINÚES: ORFEBRES E INGENIEROS
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

MARIE LOUISE ÉLISABETH VIGÉE LEBRUN

  • 1. DESARROLLO HUMANO Y BIENESTAR UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL MAESTROS DEL ARTE UNIVERSAL MARIE LOUISE ÉLISABETH VIGÉE LEBRUN Fue la gran pintora de la aristocracia francesa a finales del siglo XVIII. Artista del Rococó, se convirtió en la retratista favorita de la reina María Antonieta, a la que pintó en 35 ocasiones.
  • 2. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL La Unidad de Arte y Cultura y Difusión Cultural presenta: GRANDES MAESTROS DEL ARTE UNIVERSAL ZULEMA HANI Coordinadora Difusión Cultural CARLOS RODRÌGUEZ Coordinador Unidad de Arte y Cultura
  • 3. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL MARIE LOUISE ÉLISABETH VIGÉE LEBRUN (París,16 de abril de 1755-Louveciennes, 30 de marzo de 1842) Pese a su éxito y a que ingresó en la Academia de Pintura francesa, no fue una artista convencional. En sus retratos no se limitaba a reproducir a modelos, sino que quería revelar su carácter y actitudes, a la vez que las idiosincrasias de su época. “Autorretrato danzando” Óleo sobre lienzo 105 cm x 75 cm Museo Cognacq-Jay
  • 4. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL [Fue la gran pintora de la aristocracia francesa a finales del siglo XVIII. Autora de más de 800 retratos, se convirtió en la retratista favorita de la reina María Antonieta] Más particularmente, sus retratos describían un nuevo ideal femenino que ella misma encarnó en una obra realizada cuando tenía 27 años y que afirmó su condición de artista. “Autorretrato” Óleo sobre lienzo 97.8 cm x 70.5 cm Galeria Nacional
  • 5. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL [Rubens tuvo una influencia permanente en su arte, en el del color y los esmaltes ] En 1774 conoció a Jean-Baptiste Pierre Lebrun, pintor y comerciante de arte vecino suyo, con quien se casó en 1776 por recomendación de su madre. "Madame Molé-Reymond, actrice de la Comédie italienne” Óleo sobre tabla 1,0 m x 0,7 m Museo del Louvre
  • 6. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL [En los años previos a la Revolución Francesa, este óleo encarnó la aspiración de las mujeres a liberarse de las constricciones de la moda y afirmarse por sus méritos ] A principios de la década de 1780 Le Brun llevó a su esposa a un viaje a los Países Bajos, lo que le permitió profundizar en los maestros flamencos y su comprensión del arte holandés, en especial el uso de Rubens del color y los esmaltes, que iba a tener una influencia permanente en su arte. Allí pintó los retratos de algunos nobles y del Príncipe de Nassau. “Autoretrato con turbante y su hijo.” Óleo sobre panel 105 cm × 84 cm Museo del Louvre
  • 7. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL [En Roma sus pinturas fueron aclamadas por la crítica y fue recibida en la Academia di San Luca] Tras la detención de la familia real durante la revolución francesa en octubre de 1789 Vigée Lebrun identificada como monárquica, huyó de Francia con su hija Brunette, de 9 años, iniciando doce años de exilio viajando primero a Italia y después a Austria y Rusia. Su experiencia en tratar con clientes de la aristocracia le resultó útil. "La princesa María Cristina de Borbón” Óleo sobre tabla 37,0 cm x 27,0 cm Museo Nacional del Prado
  • 8. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL [Solicitada por la élite de Europa, viajó a Inglaterra a principios del siglo XIX y pintó los retratos de varios notables británicos incluyendo a Lord Byron] En Roma sus pinturas fueron aclamadas por la crítica y fue recibida en la Academia di San Luca. En Rusia pintó a numerosos miembros de la familia de Catalina la Grande. Durante su estancia Vigée Lebrun fue nombrada miembro de la Academia de Bellas Artes de San Petersburgo. “Retrato de María Antonieta”, 1783. Óleo sobre lienzo Colección del Príncipe Ludwig von Hessen und bei Rhein, Wolfsgarten Castle, Alemania.
  • 9. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL En 1793 su marido fue obligado por las autoridades de la revolución a divorciarse y ella asumió su propia manutención y la de su hija con su propio trabajo. Finalmente regresó a Francia durante el reinado del emperador Napoleón I. Solicitada por la élite de Europa, viajó a Inglaterra a principios del siglo XIX y pintó los retratos de varios notables británicos incluyendo a Lord Byron. “Lady Hamilton como la Sibila de Cumas, 1792. Óleo sobre lienzo, 73 cm. x 57 cm. Colección particular [ En 1807 viajó a Suiza y fue nombrada miembro honoraria de la Societé pour l'Avancement des Beaux-Arts de Ginebra ]
  • 10. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL En 1807 viajó a Suiza y fue nombrada miembro honoraria de la Societé pour l'Avancement des Beaux-Arts de Ginebra. A instancias de una amiga, la condesa Dolgoruki, Vigée Lebrun publicó sus memorias en 1835 y 1837, en donde muestra una interesante perspectiva de la formación de los artistas del final de la época dominada por las academias reales. Vivió en París hasta su muerte el 30 de marzo de 1842. “El hermano ded la artista” Óleo sobre lienzo 61,6 cm. x 50,5 cm Museo de Arte de San Luis, Estados Unidos [ En 1807 viajó a Suiza y fue nombrada miembro honoraria de la Societé pour l'Avancement des Beaux-Arts de Ginebra ]
  • 11. UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIFUSIÓN CULTURAL FUENTE Maestros de la Pintura Marie Louise Élisabeth Vigée Lebrun Autorretrato realizando un retrato de la reina María Antonieta María Antonieta y sus hijos,