SlideShare una empresa de Scribd logo
Panorama de la inversión minera en el Perú
Autores: Juan José Córdova, Socio de Auditoría, y Mayerling Zambrano, Socia de Auditoría y Líder del
Sector Minero de KPMG en Perú.
Agosto 2013
Debido a que la economía internacional aún no muestra señales de haber iniciado una
recuperación y como consecuencia de esta crisis, nuestra economía se ha visto afectada. El
enfriamiento de la economía china, la reducción de la demanda, la crisis de Europa, la posible
reversión en la tasa de interés en EE.UU y los costos de producción son factores que permiten
describir un escenario no tan alentador para el precio de los metales para el 2014.
La caída de dichos precios, los cuales son producto de la interacción de la oferta y la demanda
del mercado, donde la oferta depende de la producción y de las ventas de las reservas,
mientras que la demanda se encuentra influenciada por el uso del metal, es y será uno de los
grandes causantes de un panorama desalentador para la minería.
De acuerdo con los expertos se proyecta para el 2014 que el oro estaría a US$ 1,145 por onza,
el cobre a US$ 6,600 por TN, la plata a US$ 27 dólares la onza y el hierro estará entre 100 a
150 dólares la TN.
Como consecuencia de estos cambios importantes, se presentan oportunidades. La minería
debe tomar ventaja de la reducción de costos y el cambio a nuevos mercados y productos para
crear una ventaja competitiva y, al hacerlo, crearán una posición de fuerza en un mercado
complicado.
Sin embargo, un freno a estas amenazas externas, es la cantidad de proyectos mineros que se
tienen previsto ejecutar entre el 2013 y el 2015, los cuales ascienden a US$15 mil millones. Se
proyecta que empresas como Xstrata, Chinalco, Cerro Verde y Yanacocha serán las que más
invertirán en los próximos años, siendo los proyectos Toromocho, Las Bambas, Quellaveco,
Michiquillay, Constancia, Marcona e Inmaculada, los que mayores ingresos y desarrollo
aportarían a nivel nacional.
Las inversiones han tenido una tendencia creciente. Del año 2007 a 2009, los montos más
importantes provienen de la explotación, a partir del 2010 se ha invertido más en otros rubros
como la infraestructura, y para el año 2013 otra vez se destinará más capital a la explotación.
Asimismo, los datos preliminares de las inversiones en minería a mayo 2013 han incrementado
29.8% respecto al mismo periodo del año 2012. La mayor inversión de los años 2011 y el 2012
se dio en el mes de diciembre, fecha en la cual se destinó capital de US$ 1, 098 MM y US$ 1,
133 MM respectivamente; por otro lado tan solo en mayo del 2013 se invirtió US$ 1, 170 MM.
Al cierre del 2013, se proyecta que la inversión sumará una cifra récord de US$ 9, 920 MM, que
representa un 15% más que el año pasado.
Es cierto, los proyectos mineros ayudarán a que el sector crezca y se mantenga, siempre y
cuando se cumplan con los cronogramas de inversión, pero adicionalmente, y según el
panorama para los metales, las mineras deberían actuar con rapidez para lograr crear una
ventaja de costos, mediante la cual los ejecutivos deberán centrarse en la creación de una
cultura sostenible del costo que lo administra en situaciones de precios altas y bajas. Asimismo,
las mineras deberán mejorar la visibilidad de la cadena de suministro a través de una mayor
colaboración e integración, centrándose en nuevos mercados y productos, ajustando su
estrategia de mercado, y creando nuevas asociaciones y colaboraciones que les permitan
entrar a nuevos mercados.
Mirando el futuro, parece que la fuerza poco a poco volverá al sector minero. Si bien se
mantendrá y estará orientada en este corto plazo por los mercados emergentes, hay fuertes
señales que Europa y Estados Unidos verán incrementada la demanda una vez que estas
economías maduras empiecen a salir de su desaceleración prolongada. El mensaje es que el
sector minero debe utilizar este tiempo para ser más eficaz, sensible y colaborativo.
Adicionalmente, el sector y el gobierno debe trabajar en conjunto, tomando medidas para
incentivar aún más las inversiones y elevar la producción, pero sobre todo para acelerar y
reducir los plazos para los trámites de autorizaciones de exploraciones y operaciones, y
devolver la confianza a inversionistas, tanto extranjeros como nacionales, que muestran interés
por iniciar operaciones extractivas en nuestro país.
Se sabe que inversionistas de China, España y Chile desean operar en el país, con lo cual no
sólo ayudarán a que nuestra producción cuprífera se eleve, sino también ayudarán en la
creación de nuevos puestos de trabajo.
Asimismo, las mineras deben buscar ser responsables y aportar desarrollo a las comunidades
aledañas a su lugar de explotación, realizando impactos de estudios ambientales y programas
de Responsabilidad Social que realmente involucren a sus grupos de interés.
Sin duda, el 2013 será para el sector minero un reto para desarrollar sus proyectos; sin
embargo, el escenario económico previsto gracias a las inversiones podría minimizar las
amenazas externas y compensar su esfuerzo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

No se le entiende nada profesor
No se le entiende nada profesorNo se le entiende nada profesor
No se le entiende nada profesor
ManfredNolte
 
Causas de la crisis económica en España
Causas de la crisis económica en EspañaCausas de la crisis económica en España
Causas de la crisis económica en España
guest3df8c
 
Kamila lomas
Kamila lomasKamila lomas
Kamila lomasMa Be
 
Boletín1307015
Boletín1307015Boletín1307015
Boletín1307015
Openbank
 
(327)un impuesto silencioso
(327)un impuesto silencioso(327)un impuesto silencioso
(327)un impuesto silencioso
ManfredNolte
 
Actividad 1. campo de estudio de la macroeconomia
Actividad 1.  campo de estudio de la macroeconomiaActividad 1.  campo de estudio de la macroeconomia
Actividad 1. campo de estudio de la macroeconomia
CristalCavazos
 
Las hipotecas baratas vuelven al mercado
Las hipotecas baratas vuelven al mercadoLas hipotecas baratas vuelven al mercado
Las hipotecas baratas vuelven al mercado
Pau A. Monserrat
 
Información: artículo sobre fondos
Información: artículo sobre fondosInformación: artículo sobre fondos
Información: artículo sobre fondos
Pau A. Monserrat
 
La Razón: precio de la vivienda
La Razón: precio de la viviendaLa Razón: precio de la vivienda
La Razón: precio de la vivienda
Pau A. Monserrat
 
Crisis Financiera Rusa
Crisis Financiera RusaCrisis Financiera Rusa
Crisis Financiera Rusaguest892d21
 
Breve Análisis Minería en Perú- PUCP
Breve Análisis Minería en Perú- PUCPBreve Análisis Minería en Perú- PUCP
Breve Análisis Minería en Perú- PUCP
Alvaro Carpio
 
Is Spain's fiscal correction sufficient (2010)
Is Spain's fiscal correction sufficient (2010)Is Spain's fiscal correction sufficient (2010)
Is Spain's fiscal correction sufficient (2010)
Edward Hugh
 
Boletín130614
Boletín130614Boletín130614
Boletín130614
Openbank
 
Paralisis parlamentaria
Paralisis parlamentariaParalisis parlamentaria
Paralisis parlamentaria
ManfredNolte
 
Jornada en Malaga: 28 de Enero 2015
Jornada en Malaga: 28 de Enero 2015Jornada en Malaga: 28 de Enero 2015
Jornada en Malaga: 28 de Enero 2015
Rankia
 
Boletin090216
Boletin090216Boletin090216
Boletin090216
Openbank
 
Boletín150615
Boletín150615Boletín150615
Boletín150615
Openbank
 

La actualidad más candente (20)

No se le entiende nada profesor
No se le entiende nada profesorNo se le entiende nada profesor
No se le entiende nada profesor
 
Long en pdf
Long en pdfLong en pdf
Long en pdf
 
Causas de la crisis económica en España
Causas de la crisis económica en EspañaCausas de la crisis económica en España
Causas de la crisis económica en España
 
Kamila lomas
Kamila lomasKamila lomas
Kamila lomas
 
Boletín1307015
Boletín1307015Boletín1307015
Boletín1307015
 
(327)un impuesto silencioso
(327)un impuesto silencioso(327)un impuesto silencioso
(327)un impuesto silencioso
 
Actividad 1. campo de estudio de la macroeconomia
Actividad 1.  campo de estudio de la macroeconomiaActividad 1.  campo de estudio de la macroeconomia
Actividad 1. campo de estudio de la macroeconomia
 
(239)long la ruleta rusa
(239)long la ruleta rusa(239)long la ruleta rusa
(239)long la ruleta rusa
 
Las hipotecas baratas vuelven al mercado
Las hipotecas baratas vuelven al mercadoLas hipotecas baratas vuelven al mercado
Las hipotecas baratas vuelven al mercado
 
Información: artículo sobre fondos
Información: artículo sobre fondosInformación: artículo sobre fondos
Información: artículo sobre fondos
 
La Razón: precio de la vivienda
La Razón: precio de la viviendaLa Razón: precio de la vivienda
La Razón: precio de la vivienda
 
Crisis Financiera Rusa
Crisis Financiera RusaCrisis Financiera Rusa
Crisis Financiera Rusa
 
Breve Análisis Minería en Perú- PUCP
Breve Análisis Minería en Perú- PUCPBreve Análisis Minería en Perú- PUCP
Breve Análisis Minería en Perú- PUCP
 
Is Spain's fiscal correction sufficient (2010)
Is Spain's fiscal correction sufficient (2010)Is Spain's fiscal correction sufficient (2010)
Is Spain's fiscal correction sufficient (2010)
 
Boletín130614
Boletín130614Boletín130614
Boletín130614
 
Paralisis parlamentaria
Paralisis parlamentariaParalisis parlamentaria
Paralisis parlamentaria
 
Jornada en Malaga: 28 de Enero 2015
Jornada en Malaga: 28 de Enero 2015Jornada en Malaga: 28 de Enero 2015
Jornada en Malaga: 28 de Enero 2015
 
Analisis Tes 2020
Analisis Tes 2020Analisis Tes 2020
Analisis Tes 2020
 
Boletin090216
Boletin090216Boletin090216
Boletin090216
 
Boletín150615
Boletín150615Boletín150615
Boletín150615
 

Similar a Inversion-minera-en-el-peru

Continúa el retroceso de los presupuestos de exploración
Continúa el retroceso de los presupuestos de exploraciónContinúa el retroceso de los presupuestos de exploración
Continúa el retroceso de los presupuestos de exploración
Julian Patricio Rooney
 
Artículo: M&A en la Industria de Servicios Petroleros
Artículo: M&A en la Industria de Servicios PetrolerosArtículo: M&A en la Industria de Servicios Petroleros
Artículo: M&A en la Industria de Servicios Petroleros
Juan Tripier
 
Juan Carlos Mandujano en América Economía
Juan Carlos Mandujano en América EconomíaJuan Carlos Mandujano en América Economía
Juan Carlos Mandujano en América Economía
PwC Perú
 
Artículo: Financiamiento Sector Servicios Petroleros
Artículo: Financiamiento Sector Servicios Petroleros  Artículo: Financiamiento Sector Servicios Petroleros
Artículo: Financiamiento Sector Servicios Petroleros
Juan Tripier
 
Revista energyear
Revista energyearRevista energyear
Revista energyear
ebconsulting
 
PwC Perú - Juan Carlos Mandujano - Revista América Economía
PwC Perú - Juan Carlos Mandujano - Revista América EconomíaPwC Perú - Juan Carlos Mandujano - Revista América Economía
PwC Perú - Juan Carlos Mandujano - Revista América Economía
PwC Perú
 
“Fundamentos y Desafíos para el Desarrollo Minero”-Sonami
“Fundamentos y Desafíos para el Desarrollo Minero”-Sonami“Fundamentos y Desafíos para el Desarrollo Minero”-Sonami
“Fundamentos y Desafíos para el Desarrollo Minero”-Sonami
Samuel Romo Jara
 
Ttr inf ene17_g_millan_mexico
Ttr inf ene17_g_millan_mexicoTtr inf ene17_g_millan_mexico
Ttr inf ene17_g_millan_mexico
Gabriel Millán
 
Ttr inf ene17_g_millan_mexico
Ttr inf ene17_g_millan_mexicoTtr inf ene17_g_millan_mexico
Ttr inf ene17_g_millan_mexico
Gabriel Millán
 
Impacto de plan de la nacion de la reorma del estado
Impacto de plan de la nacion de la reorma del estadoImpacto de plan de la nacion de la reorma del estado
Impacto de plan de la nacion de la reorma del estado
karlagomezc
 
3. trabajo-para_asignatura_de_planificacion_de_minas_iis_2013
3.  trabajo-para_asignatura_de_planificacion_de_minas_iis_20133.  trabajo-para_asignatura_de_planificacion_de_minas_iis_2013
3. trabajo-para_asignatura_de_planificacion_de_minas_iis_2013
r r
 
Artículo: Panorama 2015
Artículo: Panorama 2015Artículo: Panorama 2015
Artículo: Panorama 2015
Juan Tripier
 
PERUMIN 31: Minería peruana, su rol para fomentar el crecimiento del país y c...
PERUMIN 31: Minería peruana, su rol para fomentar el crecimiento del país y c...PERUMIN 31: Minería peruana, su rol para fomentar el crecimiento del país y c...
PERUMIN 31: Minería peruana, su rol para fomentar el crecimiento del país y c...
PERUMIN - Convención Minera
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
kivi
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
mauro_13
 
La_mineria_Peruana_Lo_que.pdf
La_mineria_Peruana_Lo_que.pdfLa_mineria_Peruana_Lo_que.pdf
La_mineria_Peruana_Lo_que.pdf
CHRISTIAMZAMBRANO
 
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chileFundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Agencia Exportadora®
 
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chileFundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Manager Asesores
 

Similar a Inversion-minera-en-el-peru (20)

Continúa el retroceso de los presupuestos de exploración
Continúa el retroceso de los presupuestos de exploraciónContinúa el retroceso de los presupuestos de exploración
Continúa el retroceso de los presupuestos de exploración
 
Estrategia septiembre 2012
Estrategia septiembre 2012Estrategia septiembre 2012
Estrategia septiembre 2012
 
Artículo: M&A en la Industria de Servicios Petroleros
Artículo: M&A en la Industria de Servicios PetrolerosArtículo: M&A en la Industria de Servicios Petroleros
Artículo: M&A en la Industria de Servicios Petroleros
 
Juan Carlos Mandujano en América Economía
Juan Carlos Mandujano en América EconomíaJuan Carlos Mandujano en América Economía
Juan Carlos Mandujano en América Economía
 
Artículo: Financiamiento Sector Servicios Petroleros
Artículo: Financiamiento Sector Servicios Petroleros  Artículo: Financiamiento Sector Servicios Petroleros
Artículo: Financiamiento Sector Servicios Petroleros
 
Cautelosa reactivación
Cautelosa reactivaciónCautelosa reactivación
Cautelosa reactivación
 
Revista energyear
Revista energyearRevista energyear
Revista energyear
 
PwC Perú - Juan Carlos Mandujano - Revista América Economía
PwC Perú - Juan Carlos Mandujano - Revista América EconomíaPwC Perú - Juan Carlos Mandujano - Revista América Economía
PwC Perú - Juan Carlos Mandujano - Revista América Economía
 
“Fundamentos y Desafíos para el Desarrollo Minero”-Sonami
“Fundamentos y Desafíos para el Desarrollo Minero”-Sonami“Fundamentos y Desafíos para el Desarrollo Minero”-Sonami
“Fundamentos y Desafíos para el Desarrollo Minero”-Sonami
 
Ttr inf ene17_g_millan_mexico
Ttr inf ene17_g_millan_mexicoTtr inf ene17_g_millan_mexico
Ttr inf ene17_g_millan_mexico
 
Ttr inf ene17_g_millan_mexico
Ttr inf ene17_g_millan_mexicoTtr inf ene17_g_millan_mexico
Ttr inf ene17_g_millan_mexico
 
Impacto de plan de la nacion de la reorma del estado
Impacto de plan de la nacion de la reorma del estadoImpacto de plan de la nacion de la reorma del estado
Impacto de plan de la nacion de la reorma del estado
 
3. trabajo-para_asignatura_de_planificacion_de_minas_iis_2013
3.  trabajo-para_asignatura_de_planificacion_de_minas_iis_20133.  trabajo-para_asignatura_de_planificacion_de_minas_iis_2013
3. trabajo-para_asignatura_de_planificacion_de_minas_iis_2013
 
Artículo: Panorama 2015
Artículo: Panorama 2015Artículo: Panorama 2015
Artículo: Panorama 2015
 
PERUMIN 31: Minería peruana, su rol para fomentar el crecimiento del país y c...
PERUMIN 31: Minería peruana, su rol para fomentar el crecimiento del país y c...PERUMIN 31: Minería peruana, su rol para fomentar el crecimiento del país y c...
PERUMIN 31: Minería peruana, su rol para fomentar el crecimiento del país y c...
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
La_mineria_Peruana_Lo_que.pdf
La_mineria_Peruana_Lo_que.pdfLa_mineria_Peruana_Lo_que.pdf
La_mineria_Peruana_Lo_que.pdf
 
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chileFundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chile
 
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chileFundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chile
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Inversion-minera-en-el-peru

  • 1. Panorama de la inversión minera en el Perú Autores: Juan José Córdova, Socio de Auditoría, y Mayerling Zambrano, Socia de Auditoría y Líder del Sector Minero de KPMG en Perú. Agosto 2013 Debido a que la economía internacional aún no muestra señales de haber iniciado una recuperación y como consecuencia de esta crisis, nuestra economía se ha visto afectada. El enfriamiento de la economía china, la reducción de la demanda, la crisis de Europa, la posible reversión en la tasa de interés en EE.UU y los costos de producción son factores que permiten describir un escenario no tan alentador para el precio de los metales para el 2014. La caída de dichos precios, los cuales son producto de la interacción de la oferta y la demanda del mercado, donde la oferta depende de la producción y de las ventas de las reservas, mientras que la demanda se encuentra influenciada por el uso del metal, es y será uno de los grandes causantes de un panorama desalentador para la minería. De acuerdo con los expertos se proyecta para el 2014 que el oro estaría a US$ 1,145 por onza, el cobre a US$ 6,600 por TN, la plata a US$ 27 dólares la onza y el hierro estará entre 100 a 150 dólares la TN. Como consecuencia de estos cambios importantes, se presentan oportunidades. La minería debe tomar ventaja de la reducción de costos y el cambio a nuevos mercados y productos para crear una ventaja competitiva y, al hacerlo, crearán una posición de fuerza en un mercado complicado. Sin embargo, un freno a estas amenazas externas, es la cantidad de proyectos mineros que se tienen previsto ejecutar entre el 2013 y el 2015, los cuales ascienden a US$15 mil millones. Se proyecta que empresas como Xstrata, Chinalco, Cerro Verde y Yanacocha serán las que más invertirán en los próximos años, siendo los proyectos Toromocho, Las Bambas, Quellaveco, Michiquillay, Constancia, Marcona e Inmaculada, los que mayores ingresos y desarrollo aportarían a nivel nacional. Las inversiones han tenido una tendencia creciente. Del año 2007 a 2009, los montos más importantes provienen de la explotación, a partir del 2010 se ha invertido más en otros rubros como la infraestructura, y para el año 2013 otra vez se destinará más capital a la explotación. Asimismo, los datos preliminares de las inversiones en minería a mayo 2013 han incrementado 29.8% respecto al mismo periodo del año 2012. La mayor inversión de los años 2011 y el 2012 se dio en el mes de diciembre, fecha en la cual se destinó capital de US$ 1, 098 MM y US$ 1, 133 MM respectivamente; por otro lado tan solo en mayo del 2013 se invirtió US$ 1, 170 MM. Al cierre del 2013, se proyecta que la inversión sumará una cifra récord de US$ 9, 920 MM, que representa un 15% más que el año pasado. Es cierto, los proyectos mineros ayudarán a que el sector crezca y se mantenga, siempre y cuando se cumplan con los cronogramas de inversión, pero adicionalmente, y según el panorama para los metales, las mineras deberían actuar con rapidez para lograr crear una ventaja de costos, mediante la cual los ejecutivos deberán centrarse en la creación de una cultura sostenible del costo que lo administra en situaciones de precios altas y bajas. Asimismo, las mineras deberán mejorar la visibilidad de la cadena de suministro a través de una mayor colaboración e integración, centrándose en nuevos mercados y productos, ajustando su estrategia de mercado, y creando nuevas asociaciones y colaboraciones que les permitan entrar a nuevos mercados.
  • 2. Mirando el futuro, parece que la fuerza poco a poco volverá al sector minero. Si bien se mantendrá y estará orientada en este corto plazo por los mercados emergentes, hay fuertes señales que Europa y Estados Unidos verán incrementada la demanda una vez que estas economías maduras empiecen a salir de su desaceleración prolongada. El mensaje es que el sector minero debe utilizar este tiempo para ser más eficaz, sensible y colaborativo. Adicionalmente, el sector y el gobierno debe trabajar en conjunto, tomando medidas para incentivar aún más las inversiones y elevar la producción, pero sobre todo para acelerar y reducir los plazos para los trámites de autorizaciones de exploraciones y operaciones, y devolver la confianza a inversionistas, tanto extranjeros como nacionales, que muestran interés por iniciar operaciones extractivas en nuestro país. Se sabe que inversionistas de China, España y Chile desean operar en el país, con lo cual no sólo ayudarán a que nuestra producción cuprífera se eleve, sino también ayudarán en la creación de nuevos puestos de trabajo. Asimismo, las mineras deben buscar ser responsables y aportar desarrollo a las comunidades aledañas a su lugar de explotación, realizando impactos de estudios ambientales y programas de Responsabilidad Social que realmente involucren a sus grupos de interés. Sin duda, el 2013 será para el sector minero un reto para desarrollar sus proyectos; sin embargo, el escenario económico previsto gracias a las inversiones podría minimizar las amenazas externas y compensar su esfuerzo.