SlideShare una empresa de Scribd logo
48
El 2015 vislumbra ser un año típico de transición, con la
coyuntura de un modelo económico que necesita ajustarse. Nos
encontramos en una situación de altas tasas de interés y ele-
vada inflación, donde las condiciones comerciales quedan su-
peditadas a las financieras, y donde las empresas que han sa-
bido adaptar sus estrategias financieras (a través del mercado
de capitales, por ejemplo), han obtenido importantes ventajas
competitivas. Dos claros ejemplos de esto son los sectores del
agro y consumo, donde la emisión de fideicomisos financieros
o emisiones de deuda se han multiplicado respecto de años an-
teriores.
Aun así, Argentina tiene un gran potencial de desarrollo, y
sectores como el de petróleo & gas, así como también el agro-
pecuario, serán claves en la siguiente etapa de crecimiento eco-
nómico. Sin embargo, el avance en estas industrias estará pro-
fundamente ligado a la capacidad de Argentina de poder atraer
inversión a largo plazo.
Hay que considerar además que a nivel internacional se ob-
serva un escenario de inestabilidad macroeconómica e incerti-
dumbre. Después de un periodo de enorme liquidez en el mun-
do, se empiezan a ver señales de desaceleración de la actividad,
acentuado por la caída de los precios de los commodities (ver
gráfico con la evolución).
Dentro de este complejo contexto, el gran desafío de Ar-
gentina es volver a los mercados internacionales para capturar
las corrientes de inversión. Pero para llegar a ello, es necesario
resolver algunos puntos y condiciones estructurales que toda-
vía están pendientes, entre las que se destacan:
Creación de una ley de protección a la inversión extranjera.
Reputación internacional: involucra desde la revisión de las
estadísticas oficiales, hasta el tratamiento de las cuestiones con
deudores externos-holdouts, FMI, y CIADI, entre otros.
Aplicación de los fondos obtenidos a través de endeuda-
miento externo a obras de infraestructura en lugar de gasto co-
rriente.
Reforma fiscal: establecimiento de incentivos fiscales a la
inversión.
Redefinición de reglas de la economía local: plan de lar-
volver a los mercados
El desafío de Argentina es
Estructura y capacidad de deuda Argentina
Argentina 2013
Argentina 2020
PBI % Deuda bruta /
PBI
Deuda bruta Tasa
de interés
Crecimiento
del PBI
proyectado
Nueva
deuda
(% PBI )
Capacidad de endeudamiento
según las variables consideradas
Fuente: First CFA (estimaciones) / Ministerio de Economía y Finananzas de Argentina
US$
498 mm 43%
US$
660 mm 53%
US$ 215 mm
US$350 mm
+12
-5%
US$ +135 mm
4% +10%pts
Tamaño de los mercados de capitales
en el mundo - año 2013
Capitalización bursatil
(% del PBI)
Capitalización bursatil
(mil mill. US$)
Empresas nacionales
cotizantes
Valor de las acciones
negociadas (% del PBI)
Fuente: First CFA / World Bank (*) Nota: Datos 2012/2013
143%
24.034
4.180
132%
82%
1.116
3.213
81%
45%
1.020
352
37%
96%
265
227
18%
40%
81
212
3%
9%
53
97
0,2%
Eduardo De BonisPor Miguel Ángel Arrigoni Juan Tripier
49
Fuente: Banco Mundial
0
100
200
300
400
500
600
700
US$/ton
0
20
40
60
80
100
120
140
US$/barril
0
200
400
600
800
1.000
1.200
1.400
1.600
1.800
US$/oz
0
1.000
2.000
3.000
4.000
5.000
6.000
7.000
8.000
9.000
10.000
US$/mt
Evolución de los precios de los commodities - últimos 15 años
Soja Oro
CobrePetróleo
go plazo, transparencia, etc. Por otra parte, el nivel de endeu-
damiento actual del país presenta un interesante potencial.
Considerando datos de 2013, la deuda bruta representaba el
43% del PBI. Si se toma un crecimiento promedio del PBI del
4% para los próximos 5 años, podrían obtenerse en el periodo
aproximadamente USD 135 mil millones manteniendo la rela-
ción deuda/PBI en niveles razonables. Ver ejercicio teórico en
el cuadro.
El desarrollo debe venir del financiamiento de importantes
obras de infraestructura y de inversión productiva. La adecua-
ción del tamaño del sector público debe buscarse no vía el ajus-
te, sino vía el crecimiento vertiginoso del sector privado, por lo
que es importante que las empresas acompañen el crecimiento
con sus propias inversiones.
También es interesante considerar el tamaño relativo del
mercado de capitales argentino – ver detalle en el cuadro. En
el plano regional e internacional, Argentina todavía es un mer-
cado pequeño en base a capitalización bursátil y volumen ne-
gociado, que presenta un gran potencial de desarrollo. Anali-
zando el indicador de capitalización bursátil como porcentaje
del PBI (también conocido como el “Buffet Indicator” – medi-
da de valuación a largo plazo), se observa que Estados Unidos
está en niveles por encima del 130% (lo cual es históricamente
elevado y posiblemente riesgoso), y Argentina está por debajo
del 15%, con muchas empresas y activos subvalorados. Exis-
te la oportunidad para que las empresas capturen el upside que
se va a dar en algún momento en Argentina. En este sentido, el
próximo año es ideal para que las empresas se preparen en an-
ticipación a los cambios esperados que se vienen.
En cuanto a la industria hidrocarburífera, es importante
destacar que el desarrollo del shale en Argentina es un proyec-
to a mediano-largo plazo que todavía se encuentra en una fase
incipiente de desarrollo – queda mucho margen de crecimien-
to. Expertos indican que la industria tiene el potencial de cre-
cer más de 10 veces en la próxima década.
Sin embargo, en el corto plazo se espera que la baja del pre-
cio del barril del petróleo y los probables recortes en los pre-
supuestos de inversión que le sigan, impacten aguas abajo en
la cadena de valor. En respuesta a esto, muchas empresas bus-
carán adecuar su modelo de negocios para ser más eficientes y
rentables. Además, las fluctuaciones del precio del barril inci-
den sobre las valuaciones de las empresas, por lo que se pue-
den abrir oportunidades interesantes para operaciones de fu-
siones & adquisiciones (M&A).
Otro factor a considerar, es que a nivel sistémico, sigue pen-
diente la adecuación de la filosofía de crédito bancario (corpo-
rate lending vs. cash flow lending) que impacta sobre muchas
empresas del sector de servicios petroleros. Las pymes que no
cuentan con una estructura patrimonial adecuada, no pueden
acceder al capital que requieren para crecer. Ante esta situa-
ción, el mercado de capitales se presenta como una alternati-
va válida para acceder a estructuras de financiamiento acordes
a la problemática actual. Una mayor visibilidad en el merca-
do de capitales puede darle un nuevo dinamismo a la industria.
El año 2015 bien puede ser un punto de inflexión para Ar-
gentina. Existen condiciones para fundar un nuevo país, con
desarrollo, con integración. La capacidad de las empresas para
posicionarse previamente será un factor crítico de éxito, en una
industria que es estratégica para el desarrollo del país.
(*) Miguel Ángel Arrigoni - Chairman & CEO, Eduardo De Bonis – Socio, Juan
Tripier - Deputy Manager. Miembros de First Corporate Finance Advisors S.A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Argos proyecto 3
Argos  proyecto 3Argos  proyecto 3
Argos proyecto 3
Natalia Forero
 
Crecimiento vs desarrollo: Fondos comunes de inversion
Crecimiento vs desarrollo: Fondos comunes de inversionCrecimiento vs desarrollo: Fondos comunes de inversion
Crecimiento vs desarrollo: Fondos comunes de inversion
Ricardo Gabriel Amarilla
 
Argos Análisis Acción
Argos  Análisis  Acción Argos  Análisis  Acción
Argos Análisis Acción
Natalia Forero
 
Solidez económica para atraer inversiones
Solidez económica para atraer inversionesSolidez económica para atraer inversiones
Solidez económica para atraer inversiones
FlorenciaBunge
 
Impacto de las empresas chilena en el crecimiento economico peruano 2005 2013...
Impacto de las empresas chilena en el crecimiento economico peruano 2005 2013...Impacto de las empresas chilena en el crecimiento economico peruano 2005 2013...
Impacto de las empresas chilena en el crecimiento economico peruano 2005 2013...
Juan Carlos Mariños Legendre
 
Boletin de comercio exterior crecimiento de las exportaciones
Boletin de comercio exterior crecimiento de las exportacionesBoletin de comercio exterior crecimiento de las exportaciones
Boletin de comercio exterior crecimiento de las exportacionesmiltoneconomia
 
Pulso Empresarial La Libertad
Pulso Empresarial La LibertadPulso Empresarial La Libertad
Pulso Empresarial La Libertad
Ukuchay
 
Perspectiva de la Economía Mundial
Perspectiva de la Economía MundialPerspectiva de la Economía Mundial
Perspectiva de la Economía Mundial
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Economia colombiana
Economia colombianaEconomia colombiana
Economia colombiana
YENNY_1988_15_TUNJA
 
Informe semanal 1 de agosto
Informe semanal 1 de agostoInforme semanal 1 de agosto
Informe semanal 1 de agosto
Andbank
 
Coyuntura 35
Coyuntura 35Coyuntura 35
Coyuntura 35
Fenalco Antioquia
 
Argos Análisis Acción
Argos  Análisis Acción Argos  Análisis Acción
Argos Análisis Acción
Natalia Forero
 
El BoE supera expectativas y las encuestas se debilitan: Informe Semanal 8 de...
El BoE supera expectativas y las encuestas se debilitan: Informe Semanal 8 de...El BoE supera expectativas y las encuestas se debilitan: Informe Semanal 8 de...
El BoE supera expectativas y las encuestas se debilitan: Informe Semanal 8 de...
Andbank
 
Opinion corporativa Andbank marzo 2019
Opinion corporativa Andbank marzo 2019Opinion corporativa Andbank marzo 2019
Opinion corporativa Andbank marzo 2019
Andbank
 
Política monetaria, el sesgo inflacionario y devaluación exponer
Política monetaria, el sesgo inflacionario y devaluación exponerPolítica monetaria, el sesgo inflacionario y devaluación exponer
Política monetaria, el sesgo inflacionario y devaluación exponer
David Díaz Tuesta
 
El Informe competitividad pais vasco
El Informe competitividad pais vascoEl Informe competitividad pais vasco
El Informe competitividad pais vasco
ManfredNolte
 
Vision comercial y modelo de gravedad
Vision comercial y modelo de gravedadVision comercial y modelo de gravedad
Vision comercial y modelo de gravedad
Rogers Umeres
 
Paises emergentes
Paises emergentesPaises emergentes
Paises emergentes
Jesus david Bulla Triana
 
Macroeconomía de la Economía Abierta
Macroeconomía de la Economía AbiertaMacroeconomía de la Economía Abierta
Macroeconomía de la Economía AbiertaAlex AG
 

La actualidad más candente (20)

Argos proyecto 3
Argos  proyecto 3Argos  proyecto 3
Argos proyecto 3
 
Crecimiento vs desarrollo: Fondos comunes de inversion
Crecimiento vs desarrollo: Fondos comunes de inversionCrecimiento vs desarrollo: Fondos comunes de inversion
Crecimiento vs desarrollo: Fondos comunes de inversion
 
Debate1324234
Debate1324234Debate1324234
Debate1324234
 
Argos Análisis Acción
Argos  Análisis  Acción Argos  Análisis  Acción
Argos Análisis Acción
 
Solidez económica para atraer inversiones
Solidez económica para atraer inversionesSolidez económica para atraer inversiones
Solidez económica para atraer inversiones
 
Impacto de las empresas chilena en el crecimiento economico peruano 2005 2013...
Impacto de las empresas chilena en el crecimiento economico peruano 2005 2013...Impacto de las empresas chilena en el crecimiento economico peruano 2005 2013...
Impacto de las empresas chilena en el crecimiento economico peruano 2005 2013...
 
Boletin de comercio exterior crecimiento de las exportaciones
Boletin de comercio exterior crecimiento de las exportacionesBoletin de comercio exterior crecimiento de las exportaciones
Boletin de comercio exterior crecimiento de las exportaciones
 
Pulso Empresarial La Libertad
Pulso Empresarial La LibertadPulso Empresarial La Libertad
Pulso Empresarial La Libertad
 
Perspectiva de la Economía Mundial
Perspectiva de la Economía MundialPerspectiva de la Economía Mundial
Perspectiva de la Economía Mundial
 
Economia colombiana
Economia colombianaEconomia colombiana
Economia colombiana
 
Informe semanal 1 de agosto
Informe semanal 1 de agostoInforme semanal 1 de agosto
Informe semanal 1 de agosto
 
Coyuntura 35
Coyuntura 35Coyuntura 35
Coyuntura 35
 
Argos Análisis Acción
Argos  Análisis Acción Argos  Análisis Acción
Argos Análisis Acción
 
El BoE supera expectativas y las encuestas se debilitan: Informe Semanal 8 de...
El BoE supera expectativas y las encuestas se debilitan: Informe Semanal 8 de...El BoE supera expectativas y las encuestas se debilitan: Informe Semanal 8 de...
El BoE supera expectativas y las encuestas se debilitan: Informe Semanal 8 de...
 
Opinion corporativa Andbank marzo 2019
Opinion corporativa Andbank marzo 2019Opinion corporativa Andbank marzo 2019
Opinion corporativa Andbank marzo 2019
 
Política monetaria, el sesgo inflacionario y devaluación exponer
Política monetaria, el sesgo inflacionario y devaluación exponerPolítica monetaria, el sesgo inflacionario y devaluación exponer
Política monetaria, el sesgo inflacionario y devaluación exponer
 
El Informe competitividad pais vasco
El Informe competitividad pais vascoEl Informe competitividad pais vasco
El Informe competitividad pais vasco
 
Vision comercial y modelo de gravedad
Vision comercial y modelo de gravedadVision comercial y modelo de gravedad
Vision comercial y modelo de gravedad
 
Paises emergentes
Paises emergentesPaises emergentes
Paises emergentes
 
Macroeconomía de la Economía Abierta
Macroeconomía de la Economía AbiertaMacroeconomía de la Economía Abierta
Macroeconomía de la Economía Abierta
 

Destacado

United franchise group global brands spanish
United franchise group global brands spanishUnited franchise group global brands spanish
United franchise group global brands spanish
ESTUDIO CANUDAS
 
Artículo: Oportunidades de financiamiento a través de China
Artículo: Oportunidades de financiamiento a través de ChinaArtículo: Oportunidades de financiamiento a través de China
Artículo: Oportunidades de financiamiento a través de China
Juan Tripier
 
29 03 2012 – El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración d...
29 03 2012 – El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración d...29 03 2012 – El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración d...
29 03 2012 – El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración d...
Javier Duarte de Ochoa
 
Artículo: El Regreso del M&A
Artículo: El Regreso del M&AArtículo: El Regreso del M&A
Artículo: El Regreso del M&A
Juan Tripier
 
28 07 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa realizó gira de trabajo por...
28 07 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa realizó gira de trabajo por...28 07 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa realizó gira de trabajo por...
28 07 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa realizó gira de trabajo por...
Javier Duarte de Ochoa
 
27 03 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración l...
27 03 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración l...27 03 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración l...
27 03 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración l...
Javier Duarte de Ochoa
 
Claves soluciones de inteligencia artificial para centros de atencios a cli...
Claves   soluciones de inteligencia artificial para centros de atencios a cli...Claves   soluciones de inteligencia artificial para centros de atencios a cli...
Claves soluciones de inteligencia artificial para centros de atencios a cli...
Nelson Perez Alonso
 
Semanario Seis Páginas 355
Semanario Seis Páginas 355Semanario Seis Páginas 355
Semanario Seis Páginas 355
Cristian Aranda
 
Aceleracion y financiacion con angeles inv lima nov 2016
Aceleracion y financiacion con angeles inv lima nov 2016Aceleracion y financiacion con angeles inv lima nov 2016
Aceleracion y financiacion con angeles inv lima nov 2016
HubBOG Accelerator
 
El negocio en red es una tendencia
El negocio en red es una tendenciaEl negocio en red es una tendencia
El negocio en red es una tendencia
ESTUDIO CANUDAS
 
La Mutación como fuerza evolutiva
La Mutación como fuerza evolutivaLa Mutación como fuerza evolutiva
La Mutación como fuerza evolutiva
Colegio de Bachilleres
 

Destacado (11)

United franchise group global brands spanish
United franchise group global brands spanishUnited franchise group global brands spanish
United franchise group global brands spanish
 
Artículo: Oportunidades de financiamiento a través de China
Artículo: Oportunidades de financiamiento a través de ChinaArtículo: Oportunidades de financiamiento a través de China
Artículo: Oportunidades de financiamiento a través de China
 
29 03 2012 – El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración d...
29 03 2012 – El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración d...29 03 2012 – El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración d...
29 03 2012 – El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración d...
 
Artículo: El Regreso del M&A
Artículo: El Regreso del M&AArtículo: El Regreso del M&A
Artículo: El Regreso del M&A
 
28 07 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa realizó gira de trabajo por...
28 07 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa realizó gira de trabajo por...28 07 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa realizó gira de trabajo por...
28 07 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa realizó gira de trabajo por...
 
27 03 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración l...
27 03 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración l...27 03 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración l...
27 03 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración l...
 
Claves soluciones de inteligencia artificial para centros de atencios a cli...
Claves   soluciones de inteligencia artificial para centros de atencios a cli...Claves   soluciones de inteligencia artificial para centros de atencios a cli...
Claves soluciones de inteligencia artificial para centros de atencios a cli...
 
Semanario Seis Páginas 355
Semanario Seis Páginas 355Semanario Seis Páginas 355
Semanario Seis Páginas 355
 
Aceleracion y financiacion con angeles inv lima nov 2016
Aceleracion y financiacion con angeles inv lima nov 2016Aceleracion y financiacion con angeles inv lima nov 2016
Aceleracion y financiacion con angeles inv lima nov 2016
 
El negocio en red es una tendencia
El negocio en red es una tendenciaEl negocio en red es una tendencia
El negocio en red es una tendencia
 
La Mutación como fuerza evolutiva
La Mutación como fuerza evolutivaLa Mutación como fuerza evolutiva
La Mutación como fuerza evolutiva
 

Similar a Artículo: Panorama 2015

Artículo: M&A en la Industria de Servicios Petroleros
Artículo: M&A en la Industria de Servicios PetrolerosArtículo: M&A en la Industria de Servicios Petroleros
Artículo: M&A en la Industria de Servicios Petroleros
Juan Tripier
 
Artículo: Financiamiento Sector Servicios Petroleros
Artículo: Financiamiento Sector Servicios Petroleros  Artículo: Financiamiento Sector Servicios Petroleros
Artículo: Financiamiento Sector Servicios Petroleros
Juan Tripier
 
Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015
Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015
Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015
Juan Tripier
 
Ahorros argentinos fugados equivalen al 75% del PBI
Ahorros argentinos fugados equivalen al 75% del PBIAhorros argentinos fugados equivalen al 75% del PBI
Ahorros argentinos fugados equivalen al 75% del PBI
Eduardo Nelson German
 
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
ProColombia
 
Proyecto de tesis meza brandan y meza valverde
Proyecto de tesis meza brandan y meza valverdeProyecto de tesis meza brandan y meza valverde
Proyecto de tesis meza brandan y meza valverde
Repaglas
 
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Logística 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Logística 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Logística 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Logística 2016
Jimmy Tadić
 
Economía Integral - Exposición de Riesgo
Economía Integral - Exposición de  RiesgoEconomía Integral - Exposición de  Riesgo
Economía Integral - Exposición de Riesgo
FLIXCAMPOVERDE
 
Revista CEG 2022_70 años.pdf
Revista CEG 2022_70 años.pdfRevista CEG 2022_70 años.pdf
Revista CEG 2022_70 años.pdf
FLIXCAMPOVERDE
 
Ideas para atraer inversión directa en hidrocarburos a América Latina
Ideas para atraer inversión directa en hidrocarburos a América LatinaIdeas para atraer inversión directa en hidrocarburos a América Latina
Ideas para atraer inversión directa en hidrocarburos a América Latina
Dr. Herfried Wöss
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas  contabilidadDiapositivas  contabilidad
Diapositivas contabilidad
harold-villa
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas  contabilidadDiapositivas  contabilidad
Diapositivas contabilidad
harold-villa
 
Artículo: Tendencias de M&A en la Industria de Oil & Gas
Artículo: Tendencias de M&A en la Industria de Oil & GasArtículo: Tendencias de M&A en la Industria de Oil & Gas
Artículo: Tendencias de M&A en la Industria de Oil & Gas
Juan Tripier
 
China, Un Paraiso Para Los Tesoreros
China, Un Paraiso Para Los TesorerosChina, Un Paraiso Para Los Tesoreros
China, Un Paraiso Para Los Tesoreros
pierre_bouaziz
 
Presentación alejandra arroyo
Presentación alejandra arroyoPresentación alejandra arroyo
Presentación alejandra arroyo
aarroyo2
 
IMPORTANCIA DE LA ADECUADA VALORACIÓN DE LA EMPRESA PARA BUSCAR INVERSIÓN
IMPORTANCIA DE LA ADECUADA VALORACIÓN DE LA EMPRESA PARA BUSCAR INVERSIÓNIMPORTANCIA DE LA ADECUADA VALORACIÓN DE LA EMPRESA PARA BUSCAR INVERSIÓN
IMPORTANCIA DE LA ADECUADA VALORACIÓN DE LA EMPRESA PARA BUSCAR INVERSIÓN
ProColombia
 
Artículo: Éxito a través del Mercado de Capitales
Artículo: Éxito a través del Mercado de CapitalesArtículo: Éxito a través del Mercado de Capitales
Artículo: Éxito a través del Mercado de Capitales
Juan Tripier
 
El perú-y-los-retos-hacia-la-industrialización
El perú-y-los-retos-hacia-la-industrializaciónEl perú-y-los-retos-hacia-la-industrialización
El perú-y-los-retos-hacia-la-industrialización
Aron Cardenas
 

Similar a Artículo: Panorama 2015 (20)

Artículo: M&A en la Industria de Servicios Petroleros
Artículo: M&A en la Industria de Servicios PetrolerosArtículo: M&A en la Industria de Servicios Petroleros
Artículo: M&A en la Industria de Servicios Petroleros
 
Artículo: Financiamiento Sector Servicios Petroleros
Artículo: Financiamiento Sector Servicios Petroleros  Artículo: Financiamiento Sector Servicios Petroleros
Artículo: Financiamiento Sector Servicios Petroleros
 
Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015
Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015
Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015
 
240716 El Mundo
240716 El Mundo240716 El Mundo
240716 El Mundo
 
Ahorros argentinos fugados equivalen al 75% del PBI
Ahorros argentinos fugados equivalen al 75% del PBIAhorros argentinos fugados equivalen al 75% del PBI
Ahorros argentinos fugados equivalen al 75% del PBI
 
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE F...
 
Proyecto de tesis meza brandan y meza valverde
Proyecto de tesis meza brandan y meza valverdeProyecto de tesis meza brandan y meza valverde
Proyecto de tesis meza brandan y meza valverde
 
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Logística 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Logística 2016Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Logística 2016
Predicción de Insolvencia empresarial - Sector Logística 2016
 
Economía Integral - Exposición de Riesgo
Economía Integral - Exposición de  RiesgoEconomía Integral - Exposición de  Riesgo
Economía Integral - Exposición de Riesgo
 
Revista CEG 2022_70 años.pdf
Revista CEG 2022_70 años.pdfRevista CEG 2022_70 años.pdf
Revista CEG 2022_70 años.pdf
 
Ideas para atraer inversión directa en hidrocarburos a América Latina
Ideas para atraer inversión directa en hidrocarburos a América LatinaIdeas para atraer inversión directa en hidrocarburos a América Latina
Ideas para atraer inversión directa en hidrocarburos a América Latina
 
PORQUE INVERTIR EN PERU 2012 Y EN INVERSIONES INMOBILIARIAS
PORQUE INVERTIR EN PERU 2012 Y EN INVERSIONES INMOBILIARIASPORQUE INVERTIR EN PERU 2012 Y EN INVERSIONES INMOBILIARIAS
PORQUE INVERTIR EN PERU 2012 Y EN INVERSIONES INMOBILIARIAS
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas  contabilidadDiapositivas  contabilidad
Diapositivas contabilidad
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas  contabilidadDiapositivas  contabilidad
Diapositivas contabilidad
 
Artículo: Tendencias de M&A en la Industria de Oil & Gas
Artículo: Tendencias de M&A en la Industria de Oil & GasArtículo: Tendencias de M&A en la Industria de Oil & Gas
Artículo: Tendencias de M&A en la Industria de Oil & Gas
 
China, Un Paraiso Para Los Tesoreros
China, Un Paraiso Para Los TesorerosChina, Un Paraiso Para Los Tesoreros
China, Un Paraiso Para Los Tesoreros
 
Presentación alejandra arroyo
Presentación alejandra arroyoPresentación alejandra arroyo
Presentación alejandra arroyo
 
IMPORTANCIA DE LA ADECUADA VALORACIÓN DE LA EMPRESA PARA BUSCAR INVERSIÓN
IMPORTANCIA DE LA ADECUADA VALORACIÓN DE LA EMPRESA PARA BUSCAR INVERSIÓNIMPORTANCIA DE LA ADECUADA VALORACIÓN DE LA EMPRESA PARA BUSCAR INVERSIÓN
IMPORTANCIA DE LA ADECUADA VALORACIÓN DE LA EMPRESA PARA BUSCAR INVERSIÓN
 
Artículo: Éxito a través del Mercado de Capitales
Artículo: Éxito a través del Mercado de CapitalesArtículo: Éxito a través del Mercado de Capitales
Artículo: Éxito a través del Mercado de Capitales
 
El perú-y-los-retos-hacia-la-industrialización
El perú-y-los-retos-hacia-la-industrializaciónEl perú-y-los-retos-hacia-la-industrialización
El perú-y-los-retos-hacia-la-industrialización
 

Más de Juan Tripier

Perspectivas Favorables para Empresas Energéticas en la Bolsa Local
Perspectivas Favorables para Empresas Energéticas en la Bolsa LocalPerspectivas Favorables para Empresas Energéticas en la Bolsa Local
Perspectivas Favorables para Empresas Energéticas en la Bolsa Local
Juan Tripier
 
Seminario Mercado de Capitales - Revista Bank
Seminario Mercado de Capitales - Revista BankSeminario Mercado de Capitales - Revista Bank
Seminario Mercado de Capitales - Revista Bank
Juan Tripier
 
Perspectivas Financieras en un Año de Elecciones
Perspectivas Financieras en un Año de EleccionesPerspectivas Financieras en un Año de Elecciones
Perspectivas Financieras en un Año de Elecciones
Juan Tripier
 
Newsletter M&A LATAM 1°T 2017
Newsletter M&A LATAM 1°T 2017Newsletter M&A LATAM 1°T 2017
Newsletter M&A LATAM 1°T 2017
Juan Tripier
 
ABA Conference - Argentina Sovereign Debt
ABA Conference - Argentina Sovereign DebtABA Conference - Argentina Sovereign Debt
ABA Conference - Argentina Sovereign Debt
Juan Tripier
 
Newsletter M&A LATAM Año 2015 y 1°T 2016
Newsletter M&A LATAM Año 2015 y 1°T 2016Newsletter M&A LATAM Año 2015 y 1°T 2016
Newsletter M&A LATAM Año 2015 y 1°T 2016
Juan Tripier
 
Newsletter M&A LATAM 2016 - 9 meses
Newsletter M&A LATAM 2016 - 9 mesesNewsletter M&A LATAM 2016 - 9 meses
Newsletter M&A LATAM 2016 - 9 meses
Juan Tripier
 
Panorama de M&A en el Sector Electrico en LATAM
Panorama de M&A en el Sector Electrico en LATAMPanorama de M&A en el Sector Electrico en LATAM
Panorama de M&A en el Sector Electrico en LATAM
Juan Tripier
 
Articulo - Perspectivas para la ronda 1.5 de Renov-Ar
Articulo  - Perspectivas para la ronda 1.5 de Renov-ArArticulo  - Perspectivas para la ronda 1.5 de Renov-Ar
Articulo - Perspectivas para la ronda 1.5 de Renov-Ar
Juan Tripier
 
Tendencias de la Industria de Comunicaciones Móviles
Tendencias de la Industria de Comunicaciones MóvilesTendencias de la Industria de Comunicaciones Móviles
Tendencias de la Industria de Comunicaciones Móviles
Juan Tripier
 
Artículo: Valuación en la Industría de Servicios Petroleros
Artículo: Valuación en la Industría de Servicios PetrolerosArtículo: Valuación en la Industría de Servicios Petroleros
Artículo: Valuación en la Industría de Servicios Petroleros
Juan Tripier
 

Más de Juan Tripier (11)

Perspectivas Favorables para Empresas Energéticas en la Bolsa Local
Perspectivas Favorables para Empresas Energéticas en la Bolsa LocalPerspectivas Favorables para Empresas Energéticas en la Bolsa Local
Perspectivas Favorables para Empresas Energéticas en la Bolsa Local
 
Seminario Mercado de Capitales - Revista Bank
Seminario Mercado de Capitales - Revista BankSeminario Mercado de Capitales - Revista Bank
Seminario Mercado de Capitales - Revista Bank
 
Perspectivas Financieras en un Año de Elecciones
Perspectivas Financieras en un Año de EleccionesPerspectivas Financieras en un Año de Elecciones
Perspectivas Financieras en un Año de Elecciones
 
Newsletter M&A LATAM 1°T 2017
Newsletter M&A LATAM 1°T 2017Newsletter M&A LATAM 1°T 2017
Newsletter M&A LATAM 1°T 2017
 
ABA Conference - Argentina Sovereign Debt
ABA Conference - Argentina Sovereign DebtABA Conference - Argentina Sovereign Debt
ABA Conference - Argentina Sovereign Debt
 
Newsletter M&A LATAM Año 2015 y 1°T 2016
Newsletter M&A LATAM Año 2015 y 1°T 2016Newsletter M&A LATAM Año 2015 y 1°T 2016
Newsletter M&A LATAM Año 2015 y 1°T 2016
 
Newsletter M&A LATAM 2016 - 9 meses
Newsletter M&A LATAM 2016 - 9 mesesNewsletter M&A LATAM 2016 - 9 meses
Newsletter M&A LATAM 2016 - 9 meses
 
Panorama de M&A en el Sector Electrico en LATAM
Panorama de M&A en el Sector Electrico en LATAMPanorama de M&A en el Sector Electrico en LATAM
Panorama de M&A en el Sector Electrico en LATAM
 
Articulo - Perspectivas para la ronda 1.5 de Renov-Ar
Articulo  - Perspectivas para la ronda 1.5 de Renov-ArArticulo  - Perspectivas para la ronda 1.5 de Renov-Ar
Articulo - Perspectivas para la ronda 1.5 de Renov-Ar
 
Tendencias de la Industria de Comunicaciones Móviles
Tendencias de la Industria de Comunicaciones MóvilesTendencias de la Industria de Comunicaciones Móviles
Tendencias de la Industria de Comunicaciones Móviles
 
Artículo: Valuación en la Industría de Servicios Petroleros
Artículo: Valuación en la Industría de Servicios PetrolerosArtículo: Valuación en la Industría de Servicios Petroleros
Artículo: Valuación en la Industría de Servicios Petroleros
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

Artículo: Panorama 2015

  • 1. 48 El 2015 vislumbra ser un año típico de transición, con la coyuntura de un modelo económico que necesita ajustarse. Nos encontramos en una situación de altas tasas de interés y ele- vada inflación, donde las condiciones comerciales quedan su- peditadas a las financieras, y donde las empresas que han sa- bido adaptar sus estrategias financieras (a través del mercado de capitales, por ejemplo), han obtenido importantes ventajas competitivas. Dos claros ejemplos de esto son los sectores del agro y consumo, donde la emisión de fideicomisos financieros o emisiones de deuda se han multiplicado respecto de años an- teriores. Aun así, Argentina tiene un gran potencial de desarrollo, y sectores como el de petróleo & gas, así como también el agro- pecuario, serán claves en la siguiente etapa de crecimiento eco- nómico. Sin embargo, el avance en estas industrias estará pro- fundamente ligado a la capacidad de Argentina de poder atraer inversión a largo plazo. Hay que considerar además que a nivel internacional se ob- serva un escenario de inestabilidad macroeconómica e incerti- dumbre. Después de un periodo de enorme liquidez en el mun- do, se empiezan a ver señales de desaceleración de la actividad, acentuado por la caída de los precios de los commodities (ver gráfico con la evolución). Dentro de este complejo contexto, el gran desafío de Ar- gentina es volver a los mercados internacionales para capturar las corrientes de inversión. Pero para llegar a ello, es necesario resolver algunos puntos y condiciones estructurales que toda- vía están pendientes, entre las que se destacan: Creación de una ley de protección a la inversión extranjera. Reputación internacional: involucra desde la revisión de las estadísticas oficiales, hasta el tratamiento de las cuestiones con deudores externos-holdouts, FMI, y CIADI, entre otros. Aplicación de los fondos obtenidos a través de endeuda- miento externo a obras de infraestructura en lugar de gasto co- rriente. Reforma fiscal: establecimiento de incentivos fiscales a la inversión. Redefinición de reglas de la economía local: plan de lar- volver a los mercados El desafío de Argentina es Estructura y capacidad de deuda Argentina Argentina 2013 Argentina 2020 PBI % Deuda bruta / PBI Deuda bruta Tasa de interés Crecimiento del PBI proyectado Nueva deuda (% PBI ) Capacidad de endeudamiento según las variables consideradas Fuente: First CFA (estimaciones) / Ministerio de Economía y Finananzas de Argentina US$ 498 mm 43% US$ 660 mm 53% US$ 215 mm US$350 mm +12 -5% US$ +135 mm 4% +10%pts Tamaño de los mercados de capitales en el mundo - año 2013 Capitalización bursatil (% del PBI) Capitalización bursatil (mil mill. US$) Empresas nacionales cotizantes Valor de las acciones negociadas (% del PBI) Fuente: First CFA / World Bank (*) Nota: Datos 2012/2013 143% 24.034 4.180 132% 82% 1.116 3.213 81% 45% 1.020 352 37% 96% 265 227 18% 40% 81 212 3% 9% 53 97 0,2% Eduardo De BonisPor Miguel Ángel Arrigoni Juan Tripier
  • 2. 49 Fuente: Banco Mundial 0 100 200 300 400 500 600 700 US$/ton 0 20 40 60 80 100 120 140 US$/barril 0 200 400 600 800 1.000 1.200 1.400 1.600 1.800 US$/oz 0 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000 8.000 9.000 10.000 US$/mt Evolución de los precios de los commodities - últimos 15 años Soja Oro CobrePetróleo go plazo, transparencia, etc. Por otra parte, el nivel de endeu- damiento actual del país presenta un interesante potencial. Considerando datos de 2013, la deuda bruta representaba el 43% del PBI. Si se toma un crecimiento promedio del PBI del 4% para los próximos 5 años, podrían obtenerse en el periodo aproximadamente USD 135 mil millones manteniendo la rela- ción deuda/PBI en niveles razonables. Ver ejercicio teórico en el cuadro. El desarrollo debe venir del financiamiento de importantes obras de infraestructura y de inversión productiva. La adecua- ción del tamaño del sector público debe buscarse no vía el ajus- te, sino vía el crecimiento vertiginoso del sector privado, por lo que es importante que las empresas acompañen el crecimiento con sus propias inversiones. También es interesante considerar el tamaño relativo del mercado de capitales argentino – ver detalle en el cuadro. En el plano regional e internacional, Argentina todavía es un mer- cado pequeño en base a capitalización bursátil y volumen ne- gociado, que presenta un gran potencial de desarrollo. Anali- zando el indicador de capitalización bursátil como porcentaje del PBI (también conocido como el “Buffet Indicator” – medi- da de valuación a largo plazo), se observa que Estados Unidos está en niveles por encima del 130% (lo cual es históricamente elevado y posiblemente riesgoso), y Argentina está por debajo del 15%, con muchas empresas y activos subvalorados. Exis- te la oportunidad para que las empresas capturen el upside que se va a dar en algún momento en Argentina. En este sentido, el próximo año es ideal para que las empresas se preparen en an- ticipación a los cambios esperados que se vienen. En cuanto a la industria hidrocarburífera, es importante destacar que el desarrollo del shale en Argentina es un proyec- to a mediano-largo plazo que todavía se encuentra en una fase incipiente de desarrollo – queda mucho margen de crecimien- to. Expertos indican que la industria tiene el potencial de cre- cer más de 10 veces en la próxima década. Sin embargo, en el corto plazo se espera que la baja del pre- cio del barril del petróleo y los probables recortes en los pre- supuestos de inversión que le sigan, impacten aguas abajo en la cadena de valor. En respuesta a esto, muchas empresas bus- carán adecuar su modelo de negocios para ser más eficientes y rentables. Además, las fluctuaciones del precio del barril inci- den sobre las valuaciones de las empresas, por lo que se pue- den abrir oportunidades interesantes para operaciones de fu- siones & adquisiciones (M&A). Otro factor a considerar, es que a nivel sistémico, sigue pen- diente la adecuación de la filosofía de crédito bancario (corpo- rate lending vs. cash flow lending) que impacta sobre muchas empresas del sector de servicios petroleros. Las pymes que no cuentan con una estructura patrimonial adecuada, no pueden acceder al capital que requieren para crecer. Ante esta situa- ción, el mercado de capitales se presenta como una alternati- va válida para acceder a estructuras de financiamiento acordes a la problemática actual. Una mayor visibilidad en el merca- do de capitales puede darle un nuevo dinamismo a la industria. El año 2015 bien puede ser un punto de inflexión para Ar- gentina. Existen condiciones para fundar un nuevo país, con desarrollo, con integración. La capacidad de las empresas para posicionarse previamente será un factor crítico de éxito, en una industria que es estratégica para el desarrollo del país. (*) Miguel Ángel Arrigoni - Chairman & CEO, Eduardo De Bonis – Socio, Juan Tripier - Deputy Manager. Miembros de First Corporate Finance Advisors S.A.