SlideShare una empresa de Scribd logo
NO SE LE ENTIENDE NADA, PROFESOR.
Manfred Nolte
En este ferragosto que va decayendo lentamente, en algunos sitios singulares
como la playa, la cafetería o el club puede aun encontrarse algún curioso
ciudadano pasando parsimoniosamente las hojas de un periódico hasta toparse
con la columna económica de turno. Loque sigue se refiere a cómo distinguir una
buena lectura económica de otra que no lo es tanto.
La columna económica que se ofrece al lector en los actuales medios escritos o
digitales consta generalmente de tres ingredientes diferenciados: la noticia, su
análisis y la opinión resultante que, como síntesis, el autor vuelca al término de
la redacción.
Primero la noticia. Suele competir ésta en su mayor o menor actualidad o
sensacionalismo, por ejemplo, el inaceptable encarecimiento del precio de la luz
o la llegada del primer lote de los fondos europeos, sin saberse a ciencia cierta ni
cual es su destino ni quienes sus beneficiarios. Puede sustituirse la noticia, no
obstante, por una temática mas general, como es el caso de este mismo escrito, lo
que le confiere un carácter más de ensayo, pero no por ello de menor utilidad: los
grandes principios, las ideas solemnes constituyen en si mismas noticias
indelebles e innegociables.
La noticia por sí misma no es sino el cebo de cuanto habrá de añadirse a
continuación. Basta comprobar que todas las agencias de noticias del mundo
transmiten en tiempo real y con escasísimas variantes el hecho noticiable
acaecido. La noticia, por espectacular que sea nace huérfana y desamparada. No
constituye sino la información sobre algo que se considera interesante divulgar.
Lo que conduce de forma natural a buscar el valor de la referida divulgación. Y
aquí se abre la gran puerta de la información: de la buena y de la mala, de la
objetiva y de la sesgada, de la ilustrada y rigurosa frente a la superficial y
ramplona. De la que se supedita a la línea editorial del medio de publicación o la
que vuela, como el halcón, libre de prejuicios o de sometimiento a pesebres
económicos o políticos.
Estamos hablando del análisis de la noticia: de dónde procede y por qué y cuales
serán sus consecuencias, beneficiosas o nocivas, según los casos y circunstancias.
Un análisis económico riguroso de la noticia frente a aquel otro que pasa de forma
vulgar marca la diferencia esencial entre el artículo fundamentado y el frívolo o
del montón. Decíamos en este mismo espacio la semana pasada, que, con ser algo
en principio deseable, no siempre pueden subirse aquellos salarios depreciados
por la inflación de forma general e indiscriminada. Y la razón analítica, técnica,
es que los salarios, en un mercado de trabajo no intervenido vienen marcados por
la productividad marginal del trabajador y que crecimientos de salarios por
encima del crecimiento de la productividad laboral, conducen a la destrucción de
puestos de trabajo. Nadie, tampoco Vd., contrataría a un colaborador adicional si
con ello obtiene menor beneficio que sin contratarlo.
A estas alturas, el lector debe estar preparado para asumir una verdad de las de
puño, y es que el análisis económico no se intuye, no es fácil, sino que es complejo
y precisa de estudio y sacrificio intelectual. Iniciar el estudio de la economía en
las aulas desde la infancia solventaría esta grave carencia de nuestra formación
intelectual. Si el análisis parece complicado, ello no debe legitimarnos para su
descalificación. Tampoco las teorías de la relatividad resumidas en un párrafo
acreditan su fácil entendimiento. Siga la línea del autor y fórmese un criterio de
su trayectoria intelectual a medio plazo.
Cumplido el tramite del análisis, solo queda dar paso a la conclusión, que siempre
viene embalada en una opinión personal. En el caso citado de las subidas
salariales, nuestra conclusión-opinión es que debe tenerse en cuenta el tejido
empresarial sobre el que se teje el empleo en España donde el 90% de las
empresas emplean a menos de 10 trabajadores y una gran mayoría de ellas sigue
en pérdidas o compensando las promovidas por la pandemia. La subida salarial -
se opina- debe ser posible y realista.
Ojo a este tramo final. Una prosa agradable puede resultar un canto de sirena y
atraer indiscriminadamente la voluntad del lector hacia conclusiones dudosas. La
mayoría de los escasísimos lectores de prensa que aun quedan, -las excepciones
son también notables- se constituye en súbditos fieles de la línea editorial del
periódico que en su día les cautivó. Resulta cómodo y les releva de la penosa
cavilación crítica. No tienen otra fuente. Y se les nota a distancia.
Como es bien conocido, la generalidad de ciudadanos abandonó hace años la
sabia rutina de leer un artículo entero, de arriba abajo. Tampoco en formato
digital. Corretean desnortados por el loco laberinto de las redes sociales o se
diluyen intelectualmente en programas televisivos decadentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(297)long¿que pasa con las bolsas?
(297)long¿que pasa con las bolsas?(297)long¿que pasa con las bolsas?
(297)long¿que pasa con las bolsas?
ManfredNolte
 
El bache estructural de nuestra productividad
El bache estructural de nuestra productividadEl bache estructural de nuestra productividad
El bache estructural de nuestra productividad
ManfredNolte
 
La explosion del consumo
La explosion del consumoLa explosion del consumo
La explosion del consumo
ManfredNolte
 
(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral
ManfredNolte
 
Tapering
TaperingTapering
Tapering
ManfredNolte
 
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
ManfredNolte
 
(295)long 2016
(295)long 2016(295)long 2016
(295)long 2016
ManfredNolte
 
(307)long mana caido del cielo
(307)long mana caido del cielo(307)long mana caido del cielo
(307)long mana caido del cielo
ManfredNolte
 
Fiscalidad competente
Fiscalidad competenteFiscalidad competente
Fiscalidad competente
ManfredNolte
 
Cambiar peligro por posibilidad
Cambiar peligro por posibilidadCambiar peligro por posibilidad
Cambiar peligro por posibilidad
ManfredNolte
 
(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdes(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdesManfredNolte
 
(201)long deflación contraataca
(201)long deflación contraataca(201)long deflación contraataca
(201)long deflación contraatacaManfredNolte
 
(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdes(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdesManfredNolte
 
Covid,incertidumbre y desigualdad.
Covid,incertidumbre y desigualdad.Covid,incertidumbre y desigualdad.
Covid,incertidumbre y desigualdad.
ManfredNolte
 
Ángela Merkel gana la batalla Europea
Ángela Merkel gana la batalla EuropeaÁngela Merkel gana la batalla Europea
Ángela Merkel gana la batalla Europea
pablozalba
 
(318)long el programa de podemos
(318)long el programa de podemos(318)long el programa de podemos
(318)long el programa de podemos
ManfredNolte
 
(151)long el precipicio fiscal español
(151)long el precipicio fiscal español(151)long el precipicio fiscal español
(151)long el precipicio fiscal españolManfredNolte
 
El falso conflicto entre estímulo y austeridad
El falso conflicto entre estímulo y austeridadEl falso conflicto entre estímulo y austeridad
El falso conflicto entre estímulo y austeridadManfredNolte
 
LA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHI
LA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHILA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHI
LA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHI
ManfredNolte
 
¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?
ManfredNolte
 

La actualidad más candente (20)

(297)long¿que pasa con las bolsas?
(297)long¿que pasa con las bolsas?(297)long¿que pasa con las bolsas?
(297)long¿que pasa con las bolsas?
 
El bache estructural de nuestra productividad
El bache estructural de nuestra productividadEl bache estructural de nuestra productividad
El bache estructural de nuestra productividad
 
La explosion del consumo
La explosion del consumoLa explosion del consumo
La explosion del consumo
 
(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral
 
Tapering
TaperingTapering
Tapering
 
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
 
(295)long 2016
(295)long 2016(295)long 2016
(295)long 2016
 
(307)long mana caido del cielo
(307)long mana caido del cielo(307)long mana caido del cielo
(307)long mana caido del cielo
 
Fiscalidad competente
Fiscalidad competenteFiscalidad competente
Fiscalidad competente
 
Cambiar peligro por posibilidad
Cambiar peligro por posibilidadCambiar peligro por posibilidad
Cambiar peligro por posibilidad
 
(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdes(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdes
 
(201)long deflación contraataca
(201)long deflación contraataca(201)long deflación contraataca
(201)long deflación contraataca
 
(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdes(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdes
 
Covid,incertidumbre y desigualdad.
Covid,incertidumbre y desigualdad.Covid,incertidumbre y desigualdad.
Covid,incertidumbre y desigualdad.
 
Ángela Merkel gana la batalla Europea
Ángela Merkel gana la batalla EuropeaÁngela Merkel gana la batalla Europea
Ángela Merkel gana la batalla Europea
 
(318)long el programa de podemos
(318)long el programa de podemos(318)long el programa de podemos
(318)long el programa de podemos
 
(151)long el precipicio fiscal español
(151)long el precipicio fiscal español(151)long el precipicio fiscal español
(151)long el precipicio fiscal español
 
El falso conflicto entre estímulo y austeridad
El falso conflicto entre estímulo y austeridadEl falso conflicto entre estímulo y austeridad
El falso conflicto entre estímulo y austeridad
 
LA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHI
LA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHILA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHI
LA SRA YELLEN Y EL SR DRAGHI
 
¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?
 

Similar a No se le entiende nada profesor

(390)long lo que los economistas pueden saber
(390)long lo que los economistas pueden saber(390)long lo que los economistas pueden saber
(390)long lo que los economistas pueden saber
ManfredNolte
 
Roman solis andres. arias
Roman solis andres. ariasRoman solis andres. arias
Roman solis andres. ariasJehosua Joya
 
Roman solis andres. roman
Roman solis andres. romanRoman solis andres. roman
Roman solis andres. romanJehosua Joya
 
El Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptx
El Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptxEl Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptx
El Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptx
RichardFernandez85
 
La economía en una lección
La economía en una lección La economía en una lección
La economía en una lección
Jose Pereira Cabezuelo
 
Síntesis i. martinez
Síntesis i. martinezSíntesis i. martinez
Síntesis i. martinezJehosua Joya
 
Síntesis i. salomon
Síntesis i. salomonSíntesis i. salomon
Síntesis i. salomonJehosua Joya
 
Economia Para Andar por Casa - AA. VV_.pdf
Economia Para Andar por Casa - AA. VV_.pdfEconomia Para Andar por Casa - AA. VV_.pdf
Economia Para Andar por Casa - AA. VV_.pdf
Marco Serrano
 
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020
BESTINVER
 
Matematico lee el periodico 1
Matematico lee el periodico 1Matematico lee el periodico 1
Matematico lee el periodico 1MisaelTrujillo
 
El periodismo informativo y la noticia
El periodismo informativo y la noticiaEl periodismo informativo y la noticia
El periodismo informativo y la noticia
Martín Acosta
 
El periodismo informativo y la noticia (clase ix)
El periodismo informativo y la noticia (clase ix)El periodismo informativo y la noticia (clase ix)
El periodismo informativo y la noticia (clase ix)
Martín Acosta
 
Periodismo nformativo
Periodismo nformativoPeriodismo nformativo
Periodismo nformativobragar07
 
Semiotica del periodico impreso
Semiotica del periodico impresoSemiotica del periodico impreso
Semiotica del periodico impresocieloneblinoso
 
Faustino ballve fundamentos de la ciencia económica
Faustino ballve   fundamentos de la ciencia económicaFaustino ballve   fundamentos de la ciencia económica
Faustino ballve fundamentos de la ciencia económicaDaniel Diaz
 
La especialización de la victimología
La especialización de la victimologíaLa especialización de la victimología
La especialización de la victimología
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Política social y asistencial
Política  social y asistencialPolítica  social y asistencial
Política social y asistencial
José Manuel López García
 
¿Por qué otros se hacen cada vez más ricos a tu costa? - Philipp Bagus y Andr...
¿Por qué otros se hacen cada vez más ricos a tu costa? - Philipp Bagus y Andr...¿Por qué otros se hacen cada vez más ricos a tu costa? - Philipp Bagus y Andr...
¿Por qué otros se hacen cada vez más ricos a tu costa? - Philipp Bagus y Andr...
Acracia Ancap
 
EL ACERTIJO DE LA INFLACION
EL ACERTIJO DE LA INFLACIONEL ACERTIJO DE LA INFLACION
EL ACERTIJO DE LA INFLACION
ManfredNolte
 
Periodismo (pero 'económico') - Lic.GigliBox
Periodismo (pero 'económico') - Lic.GigliBoxPeriodismo (pero 'económico') - Lic.GigliBox
Periodismo (pero 'económico') - Lic.GigliBox
Celeste Box
 

Similar a No se le entiende nada profesor (20)

(390)long lo que los economistas pueden saber
(390)long lo que los economistas pueden saber(390)long lo que los economistas pueden saber
(390)long lo que los economistas pueden saber
 
Roman solis andres. arias
Roman solis andres. ariasRoman solis andres. arias
Roman solis andres. arias
 
Roman solis andres. roman
Roman solis andres. romanRoman solis andres. roman
Roman solis andres. roman
 
El Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptx
El Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptxEl Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptx
El Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptx
 
La economía en una lección
La economía en una lección La economía en una lección
La economía en una lección
 
Síntesis i. martinez
Síntesis i. martinezSíntesis i. martinez
Síntesis i. martinez
 
Síntesis i. salomon
Síntesis i. salomonSíntesis i. salomon
Síntesis i. salomon
 
Economia Para Andar por Casa - AA. VV_.pdf
Economia Para Andar por Casa - AA. VV_.pdfEconomia Para Andar por Casa - AA. VV_.pdf
Economia Para Andar por Casa - AA. VV_.pdf
 
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020
Carta Trimestral Bestinver - 3er Trimestre de 2020
 
Matematico lee el periodico 1
Matematico lee el periodico 1Matematico lee el periodico 1
Matematico lee el periodico 1
 
El periodismo informativo y la noticia
El periodismo informativo y la noticiaEl periodismo informativo y la noticia
El periodismo informativo y la noticia
 
El periodismo informativo y la noticia (clase ix)
El periodismo informativo y la noticia (clase ix)El periodismo informativo y la noticia (clase ix)
El periodismo informativo y la noticia (clase ix)
 
Periodismo nformativo
Periodismo nformativoPeriodismo nformativo
Periodismo nformativo
 
Semiotica del periodico impreso
Semiotica del periodico impresoSemiotica del periodico impreso
Semiotica del periodico impreso
 
Faustino ballve fundamentos de la ciencia económica
Faustino ballve   fundamentos de la ciencia económicaFaustino ballve   fundamentos de la ciencia económica
Faustino ballve fundamentos de la ciencia económica
 
La especialización de la victimología
La especialización de la victimologíaLa especialización de la victimología
La especialización de la victimología
 
Política social y asistencial
Política  social y asistencialPolítica  social y asistencial
Política social y asistencial
 
¿Por qué otros se hacen cada vez más ricos a tu costa? - Philipp Bagus y Andr...
¿Por qué otros se hacen cada vez más ricos a tu costa? - Philipp Bagus y Andr...¿Por qué otros se hacen cada vez más ricos a tu costa? - Philipp Bagus y Andr...
¿Por qué otros se hacen cada vez más ricos a tu costa? - Philipp Bagus y Andr...
 
EL ACERTIJO DE LA INFLACION
EL ACERTIJO DE LA INFLACIONEL ACERTIJO DE LA INFLACION
EL ACERTIJO DE LA INFLACION
 
Periodismo (pero 'económico') - Lic.GigliBox
Periodismo (pero 'económico') - Lic.GigliBoxPeriodismo (pero 'económico') - Lic.GigliBox
Periodismo (pero 'económico') - Lic.GigliBox
 

Más de ManfredNolte

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
ManfredNolte
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
ManfredNolte
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
ManfredNolte
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
ManfredNolte
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
ManfredNolte
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
ManfredNolte
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
ManfredNolte
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
ManfredNolte
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
ManfredNolte
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
ManfredNolte
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
ManfredNolte
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
ManfredNolte
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
ManfredNolte
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
ManfredNolte
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
ManfredNolte
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
ManfredNolte
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
ManfredNolte
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
ManfredNolte
 
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ManfredNolte
 

Más de ManfredNolte (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
 
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 

Último (19)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 

No se le entiende nada profesor

  • 1. NO SE LE ENTIENDE NADA, PROFESOR. Manfred Nolte En este ferragosto que va decayendo lentamente, en algunos sitios singulares como la playa, la cafetería o el club puede aun encontrarse algún curioso ciudadano pasando parsimoniosamente las hojas de un periódico hasta toparse con la columna económica de turno. Loque sigue se refiere a cómo distinguir una buena lectura económica de otra que no lo es tanto. La columna económica que se ofrece al lector en los actuales medios escritos o digitales consta generalmente de tres ingredientes diferenciados: la noticia, su análisis y la opinión resultante que, como síntesis, el autor vuelca al término de la redacción. Primero la noticia. Suele competir ésta en su mayor o menor actualidad o sensacionalismo, por ejemplo, el inaceptable encarecimiento del precio de la luz o la llegada del primer lote de los fondos europeos, sin saberse a ciencia cierta ni cual es su destino ni quienes sus beneficiarios. Puede sustituirse la noticia, no obstante, por una temática mas general, como es el caso de este mismo escrito, lo que le confiere un carácter más de ensayo, pero no por ello de menor utilidad: los grandes principios, las ideas solemnes constituyen en si mismas noticias indelebles e innegociables. La noticia por sí misma no es sino el cebo de cuanto habrá de añadirse a continuación. Basta comprobar que todas las agencias de noticias del mundo transmiten en tiempo real y con escasísimas variantes el hecho noticiable acaecido. La noticia, por espectacular que sea nace huérfana y desamparada. No constituye sino la información sobre algo que se considera interesante divulgar. Lo que conduce de forma natural a buscar el valor de la referida divulgación. Y aquí se abre la gran puerta de la información: de la buena y de la mala, de la objetiva y de la sesgada, de la ilustrada y rigurosa frente a la superficial y ramplona. De la que se supedita a la línea editorial del medio de publicación o la que vuela, como el halcón, libre de prejuicios o de sometimiento a pesebres económicos o políticos. Estamos hablando del análisis de la noticia: de dónde procede y por qué y cuales serán sus consecuencias, beneficiosas o nocivas, según los casos y circunstancias. Un análisis económico riguroso de la noticia frente a aquel otro que pasa de forma vulgar marca la diferencia esencial entre el artículo fundamentado y el frívolo o del montón. Decíamos en este mismo espacio la semana pasada, que, con ser algo en principio deseable, no siempre pueden subirse aquellos salarios depreciados
  • 2. por la inflación de forma general e indiscriminada. Y la razón analítica, técnica, es que los salarios, en un mercado de trabajo no intervenido vienen marcados por la productividad marginal del trabajador y que crecimientos de salarios por encima del crecimiento de la productividad laboral, conducen a la destrucción de puestos de trabajo. Nadie, tampoco Vd., contrataría a un colaborador adicional si con ello obtiene menor beneficio que sin contratarlo. A estas alturas, el lector debe estar preparado para asumir una verdad de las de puño, y es que el análisis económico no se intuye, no es fácil, sino que es complejo y precisa de estudio y sacrificio intelectual. Iniciar el estudio de la economía en las aulas desde la infancia solventaría esta grave carencia de nuestra formación intelectual. Si el análisis parece complicado, ello no debe legitimarnos para su descalificación. Tampoco las teorías de la relatividad resumidas en un párrafo acreditan su fácil entendimiento. Siga la línea del autor y fórmese un criterio de su trayectoria intelectual a medio plazo. Cumplido el tramite del análisis, solo queda dar paso a la conclusión, que siempre viene embalada en una opinión personal. En el caso citado de las subidas salariales, nuestra conclusión-opinión es que debe tenerse en cuenta el tejido empresarial sobre el que se teje el empleo en España donde el 90% de las empresas emplean a menos de 10 trabajadores y una gran mayoría de ellas sigue en pérdidas o compensando las promovidas por la pandemia. La subida salarial - se opina- debe ser posible y realista. Ojo a este tramo final. Una prosa agradable puede resultar un canto de sirena y atraer indiscriminadamente la voluntad del lector hacia conclusiones dudosas. La mayoría de los escasísimos lectores de prensa que aun quedan, -las excepciones son también notables- se constituye en súbditos fieles de la línea editorial del periódico que en su día les cautivó. Resulta cómodo y les releva de la penosa cavilación crítica. No tienen otra fuente. Y se les nota a distancia. Como es bien conocido, la generalidad de ciudadanos abandonó hace años la sabia rutina de leer un artículo entero, de arriba abajo. Tampoco en formato digital. Corretean desnortados por el loco laberinto de las redes sociales o se diluyen intelectualmente en programas televisivos decadentes.