SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfoques de investigación
COMPARACION ENTRE LAS CARACTERISTICAS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y
LA INVESTIGACION CUANTITATIVA
Conceptos Básicos
CUALITATIVA CUANTITATIVA
1. Paradigma naturalista
2. Inducción, buscando una
nueva teoria
3. Causas multiples
4. Interactividad
5. Holístico (entero, global)
6. Imparcialidad y franqueza
7. Persona principal: El
Investigador
1. Paradigma positivista
2. Deduccion, basada en
teoria existente
3. Causa – efecto
4. Desinteractividad
5. Segmentado
6. Predisposición
7. Persona principal: El
investigador
Objetivos
1. Fundar teoria a partir de la
realidad
2. Entender el desarrollo de una
situacion, y aplicar conceptos
sensibles para el desarrollo y el
cambio.
3. Describir multiples realidades
(contradictorias)
1. Probar teoria en la realidad
2. Describir estadisticamente o
predecir hechos
3. Mostrar relaciones entre
variables
Diseño
CUALITATIVA CUANTITATIVA
1. Flexible, desarrollandose
en el proceso de la
investigacion
2. Basado en la intuicion y
experiencia
1. Estructurado,
predeterminado, formal,
especifico
COMPARACION ENTRE LAS CARACTERISTICAS DE LA INVESTIGACIÓN
CUALITATIVA Y LAS DE LA INVESTIGACION CUANTITATIVA
Selecciones / Muestras
1. Selecciones pequenas; tamaño
y cualidades (no aleatorias) no
“representativos”
2. Seleccion consciente o teorica
3. Hechos “extranos” no existen;
todo es parte de la realidad
entera a investigar
1. Muestras grandes y precisas
(o con grupo de control)
2. Seleccion aleatoria
3. Control de variables
“extranas”
Analisis e Interpretacion de los datos
CUALITATIVA CUANTITATIVA
Instrumentos / Herramientas
1. Grabadora (para entrevistas no
estructuradas)
2. Transcripción (para analizar
textos)
3. En muchos casos el único
instrumento es la investigacion
1. Computadoras
2. Inventarios, cuestionarios,
indicadores y escalas.
3. Pruebas de punto (test scores)
Analisis e Interpretación de los datos
CUALITATIVA CUANTITATIVA
Análisis e Interpretación de los datos
CUALITATIVA CUANTITATIVA
1. Introducción Análitica
2. Método comparativo
(constantemente), en el
desarrollo del proyecto,
basandose en modelos,
conceptos y/o temas
1. Resultado de la colección
de datos
2. Estadísticas
COMPARACION ENTRE LAS CARACTERISTICAS DE …. (continuacion) ……..
Problemas en el uso del método
1. Fiabilidad cuestionable
2. Dificil investigar grandes poblaciones
3. Falta de procedimientos
estandarizados
4. Dificil reducir los datos para
representarlos
5. Análisis e interpretación requieren de
mucho tiempo
1. Validez cuestionable
2. Investiga grandes poblaciones a
traves del muestro probabilistico
(uniformando individuos)
3. Inflexibilidad en los procedimientos
de analisis estadistico
4. Control de otras variables es dificil y
de ahi surge la necesidad del uso del
concepto error experimental
5. Analisis e interpretación de datos
puede realizarse en menor tiempo
(pero no capta la realidad social
compleja
Análisis e Interpretación de los datos
CUALITATIVA CUANTITATIVA

Más contenido relacionado

Similar a 2Enfoques de investigación.pptx

Diseño de la investigación zambrano l lovera elizabeth
Diseño de la investigación zambrano l lovera elizabethDiseño de la investigación zambrano l lovera elizabeth
Diseño de la investigación zambrano l lovera elizabeth
Elizabeth Zambrano Llovera
 
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005
anaeugnibu
 
Paradigmas_en_investigación_cuantitativa_cualitativa_2005
Paradigmas_en_investigación_cuantitativa_cualitativa_2005Paradigmas_en_investigación_cuantitativa_cualitativa_2005
Paradigmas_en_investigación_cuantitativa_cualitativa_2005
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
Adm 235 tema n 1
Adm 235 tema n 1Adm 235 tema n 1
Adm 235 tema n 1
Franz S. Rodriguez Ortiz
 
6. metodologia 1
6. metodologia 16. metodologia 1
6. metodologia 1
WislerMostaceroDiaz1
 
Unidad 3 investigación experimental
Unidad 3 investigación experimentalUnidad 3 investigación experimental
Unidad 3 investigación experimental
Oscar Euroza
 
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Enfoques cuali cuanti
Enfoques cuali cuantiEnfoques cuali cuanti
Enfoques cuali cuanti
Jose Pastor Perez Tovar
 
Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005
Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005
Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005
Caromar81
 
Cuadro comparativo de los enfoques de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques de la investigacionCuadro comparativo de los enfoques de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques de la investigacion
NormaXimenaPealozaPe
 
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
misaelsierra14
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
EstefyDamian
 
Cuadro comparativo de los paradigmas de investigacion (glicedis caldera)
Cuadro comparativo de los paradigmas de investigacion (glicedis caldera)Cuadro comparativo de los paradigmas de investigacion (glicedis caldera)
Cuadro comparativo de los paradigmas de investigacion (glicedis caldera)
GLICEDIS CALDERA
 
Diseño cualitativo-Sto. Domingo_2011
Diseño cualitativo-Sto. Domingo_2011Diseño cualitativo-Sto. Domingo_2011
Diseño cualitativo-Sto. Domingo_2011
wmcalzado001
 
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.pptparadigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
tania pesantez
 
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.pptparadigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
StikRifLife1
 
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.pptparadigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
GrekoCruz
 
investigacion cuantitativa.ppt
investigacion cuantitativa.pptinvestigacion cuantitativa.ppt
investigacion cuantitativa.ppt
WilberJhonsAquice
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y CuantitativoEnfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
Albert Alvarez N
 
A aguirre presentacion. estructura del analisis.
A aguirre presentacion. estructura del analisis.A aguirre presentacion. estructura del analisis.
A aguirre presentacion. estructura del analisis.
AngelAguirreDelVilla
 

Similar a 2Enfoques de investigación.pptx (20)

Diseño de la investigación zambrano l lovera elizabeth
Diseño de la investigación zambrano l lovera elizabethDiseño de la investigación zambrano l lovera elizabeth
Diseño de la investigación zambrano l lovera elizabeth
 
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005
Paradigma de-investig-cuanti-cualitativa-2005
 
Paradigmas_en_investigación_cuantitativa_cualitativa_2005
Paradigmas_en_investigación_cuantitativa_cualitativa_2005Paradigmas_en_investigación_cuantitativa_cualitativa_2005
Paradigmas_en_investigación_cuantitativa_cualitativa_2005
 
Adm 235 tema n 1
Adm 235 tema n 1Adm 235 tema n 1
Adm 235 tema n 1
 
6. metodologia 1
6. metodologia 16. metodologia 1
6. metodologia 1
 
Unidad 3 investigación experimental
Unidad 3 investigación experimentalUnidad 3 investigación experimental
Unidad 3 investigación experimental
 
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
 
Enfoques cuali cuanti
Enfoques cuali cuantiEnfoques cuali cuanti
Enfoques cuali cuanti
 
Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005
Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005
Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005
 
Cuadro comparativo de los enfoques de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques de la investigacionCuadro comparativo de los enfoques de la investigacion
Cuadro comparativo de los enfoques de la investigacion
 
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo de los paradigmas de investigacion (glicedis caldera)
Cuadro comparativo de los paradigmas de investigacion (glicedis caldera)Cuadro comparativo de los paradigmas de investigacion (glicedis caldera)
Cuadro comparativo de los paradigmas de investigacion (glicedis caldera)
 
Diseño cualitativo-Sto. Domingo_2011
Diseño cualitativo-Sto. Domingo_2011Diseño cualitativo-Sto. Domingo_2011
Diseño cualitativo-Sto. Domingo_2011
 
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.pptparadigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
 
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.pptparadigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
 
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.pptparadigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
paradigma-de-investig-cuanti-cualitativa-2005.ppt
 
investigacion cuantitativa.ppt
investigacion cuantitativa.pptinvestigacion cuantitativa.ppt
investigacion cuantitativa.ppt
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y CuantitativoEnfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
 
A aguirre presentacion. estructura del analisis.
A aguirre presentacion. estructura del analisis.A aguirre presentacion. estructura del analisis.
A aguirre presentacion. estructura del analisis.
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

2Enfoques de investigación.pptx

  • 2. COMPARACION ENTRE LAS CARACTERISTICAS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y LA INVESTIGACION CUANTITATIVA Conceptos Básicos CUALITATIVA CUANTITATIVA 1. Paradigma naturalista 2. Inducción, buscando una nueva teoria 3. Causas multiples 4. Interactividad 5. Holístico (entero, global) 6. Imparcialidad y franqueza 7. Persona principal: El Investigador 1. Paradigma positivista 2. Deduccion, basada en teoria existente 3. Causa – efecto 4. Desinteractividad 5. Segmentado 6. Predisposición 7. Persona principal: El investigador
  • 3. Objetivos 1. Fundar teoria a partir de la realidad 2. Entender el desarrollo de una situacion, y aplicar conceptos sensibles para el desarrollo y el cambio. 3. Describir multiples realidades (contradictorias) 1. Probar teoria en la realidad 2. Describir estadisticamente o predecir hechos 3. Mostrar relaciones entre variables
  • 4. Diseño CUALITATIVA CUANTITATIVA 1. Flexible, desarrollandose en el proceso de la investigacion 2. Basado en la intuicion y experiencia 1. Estructurado, predeterminado, formal, especifico COMPARACION ENTRE LAS CARACTERISTICAS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y LAS DE LA INVESTIGACION CUANTITATIVA
  • 5. Selecciones / Muestras 1. Selecciones pequenas; tamaño y cualidades (no aleatorias) no “representativos” 2. Seleccion consciente o teorica 3. Hechos “extranos” no existen; todo es parte de la realidad entera a investigar 1. Muestras grandes y precisas (o con grupo de control) 2. Seleccion aleatoria 3. Control de variables “extranas” Analisis e Interpretacion de los datos CUALITATIVA CUANTITATIVA
  • 6. Instrumentos / Herramientas 1. Grabadora (para entrevistas no estructuradas) 2. Transcripción (para analizar textos) 3. En muchos casos el único instrumento es la investigacion 1. Computadoras 2. Inventarios, cuestionarios, indicadores y escalas. 3. Pruebas de punto (test scores) Analisis e Interpretación de los datos CUALITATIVA CUANTITATIVA
  • 7. Análisis e Interpretación de los datos CUALITATIVA CUANTITATIVA 1. Introducción Análitica 2. Método comparativo (constantemente), en el desarrollo del proyecto, basandose en modelos, conceptos y/o temas 1. Resultado de la colección de datos 2. Estadísticas COMPARACION ENTRE LAS CARACTERISTICAS DE …. (continuacion) ……..
  • 8. Problemas en el uso del método 1. Fiabilidad cuestionable 2. Dificil investigar grandes poblaciones 3. Falta de procedimientos estandarizados 4. Dificil reducir los datos para representarlos 5. Análisis e interpretación requieren de mucho tiempo 1. Validez cuestionable 2. Investiga grandes poblaciones a traves del muestro probabilistico (uniformando individuos) 3. Inflexibilidad en los procedimientos de analisis estadistico 4. Control de otras variables es dificil y de ahi surge la necesidad del uso del concepto error experimental 5. Analisis e interpretación de datos puede realizarse en menor tiempo (pero no capta la realidad social compleja Análisis e Interpretación de los datos CUALITATIVA CUANTITATIVA