SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GENÉTICA
EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL
Cátedra de Fundamentos de Producción Animal I
Rafael Galíndez
OBJETIVOS
• Definir genética
• Definir los métodos para lograr el mejoramiento
genético
• Ilustrar cuantitativamente el uso de la genética
en la producción animal
TEMARIO
 Definición de genética en la producción animal
 Tipos de características, la variación genética y su
importancia
 Tipos de acción génica y su importancia
 El fenotipo y sus componentes
 Selección y cruzamiento
 Ilustración cuantitativa del uso del mejoramiento en la
producción animal
 Definición de ingeniería genética, clonación y animales
transgénicos.
 Ejemplos de transgénicos en producción animal
GENÉTICA
Estudio de los genes
Ej.:
El estudio de la herencia de las característica de
importancia económica
N° de huevos por gallina
Litros de leche por vaca
Presencia o ausencia de hernia en cerdos
orientado a la formulación de programas
efectivos de mejoramiento
GENÉTICA Y MEJORAMIENTO ANIMAL
¿PORQUÉ NOS INTERESA?
Si la característica es moderada (o altamente) heredable
Si la característica es poco heredable
• Un programa de mejoramiento es justificable y habrá
una respuesta positiva a través de los años
• Al mismo tiempo, medidas de mejoramiento no-
genéticas (ej. nutrición, salud) son necesarias
• Un programa genético puede no ser justificable, debido
a la respuesta lenta
• El énfasis debe ponerse en mejoras no-genéticas
CONCEPTOS CLAVES
• Heredabiliad o Índice de Herencia:
Proporción de las diferencias observadas que
se deben a la herencia.
• Híbrido: Individuo heterocigoto producto
del cruce de diferentes especies.
• Pleitropismo: un gen o grupo de genes
afectan 2 ó más características a la vez.
•Consanguinidad: apareamiento entre
individuos que son parientes.
¿CÓMO ESTIMAMOS LA IMPORTANCIA DE LA
GENÉTICA?
• Estudiando las CAUSAS DE VARIACIÓN entre distintos
animales, con respecto a la característica de interés
Ej.: pesos al destete de becerros en rebaños de doble
propósito en Guárico varían desde 99 Kg. a 235 Kg..
¿Las diferencias se deben a la genética?
¿a la nutrición?
¿a la salud?
LA VARIACIÓN OBSERVADA (99-235 Kg.) ES
DENOMINADA FENOTÍPICA
• Usando métodos estadísticos específicos y comparando los
datos de animales que son parientes, con datos de animales
que no lo son, se separa:
Variación
fenotípica
Variación que se debe a los:
Factores
genéticos +
Factores no-genéticos
(Ej.: nutrición)
=
EN GENERAL, LAS CARACTERÍSTICAS DE
IMPORTANCIA ECONÓMICA SON
POCO O MODERADAMENTE HEREDABLES
Características
Reproducción 0-10
Sobrevivencia 0-10
Producción de leche 20-25
Producción de huevos 20-25
Ganancia de peso 30-35
Calidad de leche/carne 40-50
Fracción (%) de la variación fenotípica
que se debe a causas genéticas (h2)
CRITERIOS PARA INCLUIR UNA
CARACTERÍSTICA EN CUALQUIER PROGRAMA
DE MEJORAMIENTO GENÉTICO
• IMPORTANCIA ECONÓMICA
• h2
• MEDICIÓN
EL TIPO DE ACCIÓN GÉNICA TAMBIÉN
AFECTA EL PROGRAMA DE
MEJORAMIENTO GENÉTICO
0
1
2
3
4
5
6
aa Aa AA
0
1
2
3
4
5
6
aa Aa AA
Genotipo:
Valor
Fenotípico
Caso 1 Caso 2
CASO 1: ADITIVISMO
Los efectos de los genes A y a son predecibles. Son
independientes de sus alelos. El valor del genotipo Aa es
intermedio entre los valores de AA y aa
CASO 2: NO-ADITIVISMO (dominancia y epistasis)
Los efectos de los genes A y a varían de acuerdo al alelo
en cada caso. El valor de Aa no es predecible. Para generar
el valor extraordinario de Aa, es preciso realizar el cruce
específico AA x aa
CONCLUSIONES PRÁCTICAS
♪ Todas las características de importancia económica son
suficientemente heredables como para justificar programas
genéticos
♪ Todas requieren, además, programas de mejoramiento no-
genético (nutrición, salud, etc.)
♪ Cuando la acción génica es mayormente aditiva, el
programa genético se basa en la selección de animales
superiores como reproductores (Ej.: calidad de canal)
♪ Cuando la acción génica es mayormente no-aditiva, se
combina la selección con el cruzamiento (Ej.: reproducción)
EJEMPLOS REALES DEL CAMPO
I - ¿Son los siguientes resultados de esperar? ¿Porqué?
CRUZAMIENTO DE VACAS HOLSTEIN CON TOROS
BRAHMAN EN EL REBAÑO I.P.A
_________________________________________________
Grupo Brahman
racial: Holstein x Holstein
No. servicios/concepción 2.5 1.9
Mortalidad (%) 22.9 3.0
II- ¿Qué grupo racial usaría Ud., para la producción de Leche
en este caso?
CRUZAMIENTO DE CEBU CON HOLSTEIN EN BRASIL
Holstein
Acebuado x Cebú (F1) Holstein
Producción de leche (Kg./día) 4.3 8.3 7.9
Renta/día - 1.2 1.8 1.3
Producción de proteína (g/día) 146 264 227
III- ¿Cuál de estos toros usaría Ud., para mejorar pesos de
becerros en su rebaño?
PESOS CORPORALES (Kg.) DE PROGENIE
_______________________________________
TORO 8 MESES 18 MESES
A 145 234
B 198 302
¿Qué se concluye sobre la importancia de la genética en este caso?
1,4
1,5
1,6
1,7
1,8
1,9
2
2,1
2,2
2,3
1930 1940 1950 1960 1970 1980 1984 1985 2004
Años
Kilogramos
EVOLUCIÓN DEL PESO CORPORAL EN
POLLOS DE ENGORDE
IV- Selección de Cerdos para uso en experimentación médica
(a favor de bajo tamaño corporal)
PESO A 140 días (Kg.)
INICIO (Año 1) 55.1
Año 11 38.6
70%
30%
50%
50%
70%
30%
INGENIERIA GENÉTICA Y PRODUCCIÓN
ANIMAL
• Manipulación del material genético.
Clon: moléculas, células ó individuos que
tienen un antepasado común y que son
genéticamente idénticos.
ANIMALES TRANSGÉNICOS
Individuo cuyo material genético se ha
modificado mediante la introducción de ADN
externo
CLONACIÓN EN ANIMALES
• División del Embrión.
• Transferencia de núcleos.
Ejemplo:
• Oveja Dolly.
CLONACIÓN POR TRANSFERENCIA DEL NÚCLEO
FINALIDAD DE LA CLONACIÓN
TRANSGÉNICOS EN PRODUCCIÓN
ANIMAL
• Cerdos transgénicos 28% más pesados a los 8 meses
de edad.
• Ganancia de peso del cerdo transgénico 1.273
gr./día vs. 781 gr./día para el cerdo normal.
• Ovejas transgénicas poseen un contenido de grasa
corporal de 5-7% vs. 25-30% para ovejas normales.
• Factor de crecimiento epidérmico en ovejas.
• Contenido de lactosa.
• Resistencia a enfermedades virales en aves.
• Peces transgénicos crecen entre 50 y 100% más que
los normales.
CONCLUSIONES
• La genética ofrece posibilidades seguras y usualmente baratas
para mejorar la eficiencia de la ganadería.
• Animales superiores deben ser identificados y usados como
reproductores, y los inferiores deben ser descartados.
• En condiciones tropicales, el cruzamiento entre razas ofrece
ventajas importantes en bovinos de leche, porcinos, ovinos y aves.
• Mejoras en la nutrición, sanidad y manejo de los animales son
indispensables para aprovechar debidamente el progreso genético.
• La ingeniería genética ofrece un amplio espectro de posibilidades
para la mejora genética animal.

Más contenido relacionado

Similar a 2_Genetica_etapaII.pdf

Presentacion de mejoramiento
Presentacion de mejoramientoPresentacion de mejoramiento
Presentacion de mejoramiento
Sau Argueta
 
Presentacion de mejoramiento
Presentacion de mejoramientoPresentacion de mejoramiento
Presentacion de mejoramientoSau Argueta
 
Presentacion de mejoramiento
Presentacion de mejoramientoPresentacion de mejoramiento
Presentacion de mejoramiento
Damian Martinez
 
Mejoramiento genético caprino
Mejoramiento genético caprinoMejoramiento genético caprino
Mejoramiento genético caprino
Verónica Taipe
 
Seminario genetica 2
Seminario genetica 2Seminario genetica 2
Seminario genetica 2
Steven Ortiz
 
mejoramiento genético ganado de carne
 mejoramiento genético ganado de carne mejoramiento genético ganado de carne
mejoramiento genético ganado de carne
Jorge Baena
 
Mejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcinoMejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcino
Verónica Taipe
 
mejoramiento genetico, sexaje de celulas germinales y transferencia de embriones
mejoramiento genetico, sexaje de celulas germinales y transferencia de embrionesmejoramiento genetico, sexaje de celulas germinales y transferencia de embriones
mejoramiento genetico, sexaje de celulas germinales y transferencia de embrionesmanuzul
 
Mejoramiento génetico en cabras
Mejoramiento génetico en cabrasMejoramiento génetico en cabras
Mejoramiento génetico en cabras
Verónica Taipe
 
MEJORAMIENTO GENÉTICO ANIMAL nicaragua FINAL.pptx
MEJORAMIENTO GENÉTICO ANIMAL nicaragua  FINAL.pptxMEJORAMIENTO GENÉTICO ANIMAL nicaragua  FINAL.pptx
MEJORAMIENTO GENÉTICO ANIMAL nicaragua FINAL.pptx
RodrigoJarqun
 
Programa de mejoramiento genético.
Programa de mejoramiento genético.Programa de mejoramiento genético.
Programa de mejoramiento genético.
Isaí
 
evaluacion y seleccion de reproductores para mejora genetica
evaluacion y seleccion de reproductores para mejora geneticaevaluacion y seleccion de reproductores para mejora genetica
evaluacion y seleccion de reproductores para mejora geneticarolando-almeida
 
3. mejoramiento reproduccion animal- i
3. mejoramiento reproduccion animal- i3. mejoramiento reproduccion animal- i
3. mejoramiento reproduccion animal- i
Daniel Paredes Aguinaga
 
2 genetica introduucion
2 genetica introduucion2 genetica introduucion
2 genetica introduuciontomasveramendi
 
CLASE 1.pptx
CLASE 1.pptxCLASE 1.pptx
CLASE 1.pptx
VeterinariayEstticaN
 
Mejora Genetica en el ganado vacuno ppt.
Mejora Genetica en el ganado vacuno ppt.Mejora Genetica en el ganado vacuno ppt.
Mejora Genetica en el ganado vacuno ppt.
kennyortega1907
 
COMPONENTES DE (CO)VARIANZA DEL CRECIMIENTO POSDESTETE EN VAQUILLAS SANTA GER...
COMPONENTES DE (CO)VARIANZA DEL CRECIMIENTO POSDESTETE EN VAQUILLAS SANTA GER...COMPONENTES DE (CO)VARIANZA DEL CRECIMIENTO POSDESTETE EN VAQUILLAS SANTA GER...
COMPONENTES DE (CO)VARIANZA DEL CRECIMIENTO POSDESTETE EN VAQUILLAS SANTA GER...
criollito
 
Genetica [Autoguardado].pptx
Genetica [Autoguardado].pptxGenetica [Autoguardado].pptx
Genetica [Autoguardado].pptx
guest com
 

Similar a 2_Genetica_etapaII.pdf (20)

Presentacion de mejoramiento
Presentacion de mejoramientoPresentacion de mejoramiento
Presentacion de mejoramiento
 
Presentacion de mejoramiento
Presentacion de mejoramientoPresentacion de mejoramiento
Presentacion de mejoramiento
 
Presentacion de mejoramiento
Presentacion de mejoramientoPresentacion de mejoramiento
Presentacion de mejoramiento
 
Mejoramiento genético caprino
Mejoramiento genético caprinoMejoramiento genético caprino
Mejoramiento genético caprino
 
Seminario genetica 2
Seminario genetica 2Seminario genetica 2
Seminario genetica 2
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 
mejoramiento genético ganado de carne
 mejoramiento genético ganado de carne mejoramiento genético ganado de carne
mejoramiento genético ganado de carne
 
Mejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcinoMejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcino
 
mejoramiento genetico, sexaje de celulas germinales y transferencia de embriones
mejoramiento genetico, sexaje de celulas germinales y transferencia de embrionesmejoramiento genetico, sexaje de celulas germinales y transferencia de embriones
mejoramiento genetico, sexaje de celulas germinales y transferencia de embriones
 
Mejoramiento génetico en cabras
Mejoramiento génetico en cabrasMejoramiento génetico en cabras
Mejoramiento génetico en cabras
 
MEJORAMIENTO GENÉTICO ANIMAL nicaragua FINAL.pptx
MEJORAMIENTO GENÉTICO ANIMAL nicaragua  FINAL.pptxMEJORAMIENTO GENÉTICO ANIMAL nicaragua  FINAL.pptx
MEJORAMIENTO GENÉTICO ANIMAL nicaragua FINAL.pptx
 
Programa de mejoramiento genético.
Programa de mejoramiento genético.Programa de mejoramiento genético.
Programa de mejoramiento genético.
 
evaluacion y seleccion de reproductores para mejora genetica
evaluacion y seleccion de reproductores para mejora geneticaevaluacion y seleccion de reproductores para mejora genetica
evaluacion y seleccion de reproductores para mejora genetica
 
Charla marcadores genéticos GIBA 2011
Charla marcadores genéticos GIBA 2011Charla marcadores genéticos GIBA 2011
Charla marcadores genéticos GIBA 2011
 
3. mejoramiento reproduccion animal- i
3. mejoramiento reproduccion animal- i3. mejoramiento reproduccion animal- i
3. mejoramiento reproduccion animal- i
 
2 genetica introduucion
2 genetica introduucion2 genetica introduucion
2 genetica introduucion
 
CLASE 1.pptx
CLASE 1.pptxCLASE 1.pptx
CLASE 1.pptx
 
Mejora Genetica en el ganado vacuno ppt.
Mejora Genetica en el ganado vacuno ppt.Mejora Genetica en el ganado vacuno ppt.
Mejora Genetica en el ganado vacuno ppt.
 
COMPONENTES DE (CO)VARIANZA DEL CRECIMIENTO POSDESTETE EN VAQUILLAS SANTA GER...
COMPONENTES DE (CO)VARIANZA DEL CRECIMIENTO POSDESTETE EN VAQUILLAS SANTA GER...COMPONENTES DE (CO)VARIANZA DEL CRECIMIENTO POSDESTETE EN VAQUILLAS SANTA GER...
COMPONENTES DE (CO)VARIANZA DEL CRECIMIENTO POSDESTETE EN VAQUILLAS SANTA GER...
 
Genetica [Autoguardado].pptx
Genetica [Autoguardado].pptxGenetica [Autoguardado].pptx
Genetica [Autoguardado].pptx
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

2_Genetica_etapaII.pdf

  • 1. LA GENÉTICA EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL Cátedra de Fundamentos de Producción Animal I Rafael Galíndez
  • 2. OBJETIVOS • Definir genética • Definir los métodos para lograr el mejoramiento genético • Ilustrar cuantitativamente el uso de la genética en la producción animal
  • 3. TEMARIO  Definición de genética en la producción animal  Tipos de características, la variación genética y su importancia  Tipos de acción génica y su importancia  El fenotipo y sus componentes  Selección y cruzamiento  Ilustración cuantitativa del uso del mejoramiento en la producción animal  Definición de ingeniería genética, clonación y animales transgénicos.  Ejemplos de transgénicos en producción animal
  • 4. GENÉTICA Estudio de los genes Ej.: El estudio de la herencia de las característica de importancia económica N° de huevos por gallina Litros de leche por vaca Presencia o ausencia de hernia en cerdos orientado a la formulación de programas efectivos de mejoramiento GENÉTICA Y MEJORAMIENTO ANIMAL
  • 5. ¿PORQUÉ NOS INTERESA? Si la característica es moderada (o altamente) heredable Si la característica es poco heredable • Un programa de mejoramiento es justificable y habrá una respuesta positiva a través de los años • Al mismo tiempo, medidas de mejoramiento no- genéticas (ej. nutrición, salud) son necesarias • Un programa genético puede no ser justificable, debido a la respuesta lenta • El énfasis debe ponerse en mejoras no-genéticas
  • 6. CONCEPTOS CLAVES • Heredabiliad o Índice de Herencia: Proporción de las diferencias observadas que se deben a la herencia. • Híbrido: Individuo heterocigoto producto del cruce de diferentes especies. • Pleitropismo: un gen o grupo de genes afectan 2 ó más características a la vez. •Consanguinidad: apareamiento entre individuos que son parientes.
  • 7. ¿CÓMO ESTIMAMOS LA IMPORTANCIA DE LA GENÉTICA? • Estudiando las CAUSAS DE VARIACIÓN entre distintos animales, con respecto a la característica de interés Ej.: pesos al destete de becerros en rebaños de doble propósito en Guárico varían desde 99 Kg. a 235 Kg.. ¿Las diferencias se deben a la genética? ¿a la nutrición? ¿a la salud?
  • 8. LA VARIACIÓN OBSERVADA (99-235 Kg.) ES DENOMINADA FENOTÍPICA • Usando métodos estadísticos específicos y comparando los datos de animales que son parientes, con datos de animales que no lo son, se separa: Variación fenotípica Variación que se debe a los: Factores genéticos + Factores no-genéticos (Ej.: nutrición) =
  • 9. EN GENERAL, LAS CARACTERÍSTICAS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA SON POCO O MODERADAMENTE HEREDABLES Características Reproducción 0-10 Sobrevivencia 0-10 Producción de leche 20-25 Producción de huevos 20-25 Ganancia de peso 30-35 Calidad de leche/carne 40-50 Fracción (%) de la variación fenotípica que se debe a causas genéticas (h2)
  • 10. CRITERIOS PARA INCLUIR UNA CARACTERÍSTICA EN CUALQUIER PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO • IMPORTANCIA ECONÓMICA • h2 • MEDICIÓN
  • 11. EL TIPO DE ACCIÓN GÉNICA TAMBIÉN AFECTA EL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO 0 1 2 3 4 5 6 aa Aa AA 0 1 2 3 4 5 6 aa Aa AA Genotipo: Valor Fenotípico Caso 1 Caso 2
  • 12. CASO 1: ADITIVISMO Los efectos de los genes A y a son predecibles. Son independientes de sus alelos. El valor del genotipo Aa es intermedio entre los valores de AA y aa CASO 2: NO-ADITIVISMO (dominancia y epistasis) Los efectos de los genes A y a varían de acuerdo al alelo en cada caso. El valor de Aa no es predecible. Para generar el valor extraordinario de Aa, es preciso realizar el cruce específico AA x aa
  • 13. CONCLUSIONES PRÁCTICAS ♪ Todas las características de importancia económica son suficientemente heredables como para justificar programas genéticos ♪ Todas requieren, además, programas de mejoramiento no- genético (nutrición, salud, etc.) ♪ Cuando la acción génica es mayormente aditiva, el programa genético se basa en la selección de animales superiores como reproductores (Ej.: calidad de canal) ♪ Cuando la acción génica es mayormente no-aditiva, se combina la selección con el cruzamiento (Ej.: reproducción)
  • 14. EJEMPLOS REALES DEL CAMPO I - ¿Son los siguientes resultados de esperar? ¿Porqué? CRUZAMIENTO DE VACAS HOLSTEIN CON TOROS BRAHMAN EN EL REBAÑO I.P.A _________________________________________________ Grupo Brahman racial: Holstein x Holstein No. servicios/concepción 2.5 1.9 Mortalidad (%) 22.9 3.0
  • 15. II- ¿Qué grupo racial usaría Ud., para la producción de Leche en este caso? CRUZAMIENTO DE CEBU CON HOLSTEIN EN BRASIL Holstein Acebuado x Cebú (F1) Holstein Producción de leche (Kg./día) 4.3 8.3 7.9 Renta/día - 1.2 1.8 1.3 Producción de proteína (g/día) 146 264 227
  • 16. III- ¿Cuál de estos toros usaría Ud., para mejorar pesos de becerros en su rebaño? PESOS CORPORALES (Kg.) DE PROGENIE _______________________________________ TORO 8 MESES 18 MESES A 145 234 B 198 302 ¿Qué se concluye sobre la importancia de la genética en este caso?
  • 17. 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 2 2,1 2,2 2,3 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1984 1985 2004 Años Kilogramos EVOLUCIÓN DEL PESO CORPORAL EN POLLOS DE ENGORDE
  • 18.
  • 19. IV- Selección de Cerdos para uso en experimentación médica (a favor de bajo tamaño corporal) PESO A 140 días (Kg.) INICIO (Año 1) 55.1 Año 11 38.6
  • 21. INGENIERIA GENÉTICA Y PRODUCCIÓN ANIMAL • Manipulación del material genético. Clon: moléculas, células ó individuos que tienen un antepasado común y que son genéticamente idénticos.
  • 22. ANIMALES TRANSGÉNICOS Individuo cuyo material genético se ha modificado mediante la introducción de ADN externo CLONACIÓN EN ANIMALES • División del Embrión. • Transferencia de núcleos. Ejemplo: • Oveja Dolly.
  • 24. FINALIDAD DE LA CLONACIÓN
  • 25. TRANSGÉNICOS EN PRODUCCIÓN ANIMAL • Cerdos transgénicos 28% más pesados a los 8 meses de edad. • Ganancia de peso del cerdo transgénico 1.273 gr./día vs. 781 gr./día para el cerdo normal. • Ovejas transgénicas poseen un contenido de grasa corporal de 5-7% vs. 25-30% para ovejas normales. • Factor de crecimiento epidérmico en ovejas. • Contenido de lactosa. • Resistencia a enfermedades virales en aves. • Peces transgénicos crecen entre 50 y 100% más que los normales.
  • 26. CONCLUSIONES • La genética ofrece posibilidades seguras y usualmente baratas para mejorar la eficiencia de la ganadería. • Animales superiores deben ser identificados y usados como reproductores, y los inferiores deben ser descartados. • En condiciones tropicales, el cruzamiento entre razas ofrece ventajas importantes en bovinos de leche, porcinos, ovinos y aves. • Mejoras en la nutrición, sanidad y manejo de los animales son indispensables para aprovechar debidamente el progreso genético. • La ingeniería genética ofrece un amplio espectro de posibilidades para la mejora genética animal.